Está en la página 1de 1

Tarea 4

Investigar el concepto de remediación y cuáles son sus aplicaciones:

La remediación es el tratamiento o conjunto de operaciones que se realizan con el


objetivo de recuperar la calidad del subsuelo contaminado (suelos y aguas
subterráneas asociadas). Existen diferentes técnicas que permiten alcanzar los
valores de contaminación residual óptimos para garantizar la salud de las
personas y de los ecosistemas, según los usos definidos del lugar. Sus
aplicaciones son:
Se basa en el principio de la tecnología de remediación y se divide en tres tipos de
tratamiento:
-Tratamientos biológicos (biorremediación). Utilizan las actividades metabólicas de
ciertos organismos (plantas, hongos, bacterias) para degradar (destrucción),
transformar o remover los contaminantes a productos metabólicos inocuos.
-Tratamientos fisicoquímicos. Este tipo de tratamientos, utiliza las propiedades
físicas y/o químicas de los contaminantes o del medio contaminado para destruir,
separar o contener la contaminación.
-Tratamientos térmicos. Utilizan calor para incrementar la volatilización
(separación), quemar, descomponer o fundir (inmovilización) los contaminantes en
un suelo.

También podría gustarte