Está en la página 1de 3

Taller sobre producción de rayos X, decaimiento radiactivo

y desintegración nuclear

RADIOBILOGIA RADIOPROTECCION

Niny Moncada Castro

GRUPO 154004_12

Universidad Nacional abierta y a distancia-UNAD

CEAD Pamplona

Tecnología y radiología en imágenes diagnosticas

Pamplona

2020
ACTIVIDAD 5 Actividad

En que consiste la inestabilidad nuclear:

Cada modelo anatómico ha permitido explicar los hechos y fenómenos observables en cada época
y se ha modificado a medida que aumentan los conocimientos acerca de la estructura y
propiedades de la materia según el modelo actual, el núcleo anatómico tiene un volumen
insignificante con respecto al volumen del átomo, concentra prácticamente toda la masa y como
consecuencia su densidad es enorme.

Se sabe que:

El núcleo está formado por protones y neutrones, muy juntos ocupando un pequeño
volumen
Los protones tienen carga positiva
Las cargas eléctricas iguales se repelen

Pero nos preguntamos:

¿Por qué los protones con igual carga pueden estar juntos en el núcleo? ¿no se repelen?
Contribuirán los neutrones a que se mantengan unidos los protones?

El modelo considera la existencia de un tipo de fuerza, llamada fuerza nuclear fuerte, que
impide la separación de los protones a pesar de la repulsión eléctrica que existe entre
ellos, por otro lado puede pensarse que los neutrones al no tener carga eléctrica,
contribuyen a reducir las repulsiones entre los protones.

Inestabilidad nuclear

En general de cada elemento existen isotopos estables e isotopos inestables o radioisótopos.

Las causas naturales de inestabilidad nuclear son exceso de neutrones, elevado número de
nucleones y exceso de energía.

La otra causa de inestabilidad nuclear es el exceso de protones pero ocurre en núcleos de isotopos
sintetizados por el hombre.

Los radionucleidos tienden a estabilizasen espontáneamente, emitiendo partículas, ondas


electromagnéticas, o ambas, según el caso transformándose en otros núcleos.
RADIOISOTOPOS:

Son isotopos inestables de un elemento cuyos núcleos emiten radiaciones y se transforman


espontáneamente liberando energía.

RADIONUCLEIDOS:

Son los núcleos de los radios isotopos que se modifican en una transformación nuclear

Las partículas emitidas pueden ser:

Partículas alfa que se simboliza mediante la letra griega a; cada partícula a esta formada por dos
protones y dos neutrones.

Partícula beta que se representa con la letra griega B cada partícula B es un electrón.

Las ondas electromagnéticas de llaman radiación gamma y se simboliza con la letra griega Y

BIBLIOGRAFA

file:///C:/Users/niny%20moncada/Desktop/inestabilidad%20nuclear.pdf

También podría gustarte