Está en la página 1de 15

Tarea 1 - Fundamentos del concepto de aprendizaje y estilos de

aprendizaje

Presentado por:

Yulianna Andrea Gutiérrez Trigos

Grupo:

403006_107

Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD.

Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades

Aprendizaje

Septiembre 2020
Introducción

Mediante el siguiente trabajo, se podrá reflejar una matriz colaborativa en

donde cada uno de los integrantes del grupo da solución a la siguiente

pregunta orientadora

¿Desde mi experiencia argumento con mis propias palabras Cual considero

que es el aporte del aprendizaje en el desarrollo de los individuos?

En el cual se ha llegado a un análisis grupal en donde el aprendizaje nos

permite desarrollar nuestra personalidad, así como las habilidades y

destrezas, que el aprendizaje humano se vincula con el desarrollo

personal y se produce de la mejor manera cuando el sujeto se encuentra

motivado, es decir, cuando tiene ganas de aprender y se esfuerza en hacerlo.

Se podrá evidenciar un auto aplicación del test de estilos de aprendizaje de

kolb el cual se trata de hacer una clasificación de los estilos de aprendizaje

según las preferencias que tengamos cada uno de nosotros, así mismo

saber cómo manejar y asimilar la información que se nos pueden presentar.

Acompañado de una reflexión de la misma, acerca del resultado que se ha

obtenido.

Por ultimo un mapa mental que se ha elaborado acerca de las lecturas

realizadas y la comprensión de la misma teniendo en cuenta el constructo

teórico, conceptos, características y estilos de aprendizaje.


Realizando esto con el fin de obtener bases sólidas que nos permitan tener

una mejor comprensión y conocimientos acerca del aprendizaje.

Matriz colaborativa sobre pregunta orientadora

Nombre Pregunta Respuesta Análisis


Del Orientador Individual Grupal,
Estudiant a Argumentada Discutido En
e El Foro
Colaborativo
Yulianna ¿Cuál Esta pregunta se Para finalizar
Andrea considero muestra algo facil, este análisis de
Gutierrez que es el pero en realidad acuerdo con las
aporte del tiene un gran respuestas dadas
aprendizaje significado e por los
en el importancia. Cabe compañeros; los
desarrollo de resaltar que el seres humanos
los aprendizaje es un desde las
individuos? proceso que primeras etapas
presenta varias de vida en el
etapas y que estas aprendizaje van
se presentan desde forjando la
nuestra niñez; por personalidad las
medio del habilidades y
aprendizaje destrezas que
obtenemos grandes serán de tal
ventajas, entre ellas importancia para
la relaciones sociales sobrevivir en
y laborales ya que cada situación.
por medio del Estamos en la
conocimiento que capacidad de ir
obtenemos, actualizándonos
nuestras habilidades en las diversas
cognitivas y físicas herramientas que
se desarrollan y esto nos permitirán el
nos genera constante cambio
resultados para aprender y
necesarios para poder desarrollar
aplicar en nuestras lo que
actividades diarias, queramos. Todo
en el area s los días
profesional y estamos en
personal. constante
El aprendizaje nos aprendizaje y
conlleva al dejamos de
desenvolvimiento de aprender el día
habilidades motoras que dejamos de
e intelectuales que existir. Cada
nos diferenciaran, individuo tiene la
por tanto, nos capacidad para
referimos a poder aprender y
un proceso desarrollar
individual que cualquier tipo de
también depende del talento de
contexto en el que cualquier índole
se realice y cuyo ya sea deportivo,
resultado se puede artístico o
observar tras los científico entre
procesos cognitivos otros más, para
que desarrolla cada que podamos
individuo. Es decir, aprender
de cómo aprende y debemos
aplica ese nuevo ejercitarlo,
conocimiento. mejorarlo con el
propósito de que
Yuliana En mi experiencia todo lo que
cuellar personal considero estamos
beltran que, el aprendizaje aprendiendo se
hace un aporte pueda realizar y
importante en el sentir durante
desarrollo personal, toda nuestra
y en el nivel de vida. es
educación y fundamental
conocimiento. Este para lograr una
proceso le permite a educación de alto
el individuo, nivel y lograr que
modificar y adquirir, los estudiantes
conocimientos, aprendan a
habilidades aprender y
conductas lo cual aprendan a
logra por medio de pensar de un
la experiencia, modo crítico,
observación, flexible y
estudio, experiencia, autorregulado
o la instrucción, por con el fin de
lo cual cada enfrentarse de
individuo debe manera
enfocar el adaptativa a los
aprendizaje de retos de la
manera positiva y sociedad, de la
teniendo en cuenta, información y del
que la manera en conocimiento.
que individuo El estilo de
organiza su aprendizaje
conocimiento indica las
influye, en su preferencias de
manera de aprender los alumnos en
y en la aplicación de términos de
lo aprendido aprendizaje: a
La organización e qué tareas de
interconexión del aprendizaje se
conocimiento, debe inclinan más, qué
tener estructuras de áreas del
conocimiento ricas y conocimiento y
significativas, esto tipos de
llevara a el individuo actividades les
a facilitar su resultan más
aprendizaje teniendo atrayentes, por
en cuenta que cada qué modalidad de
persona organiza su interacción optan
conocimiento de para trabajar
acuerdo a su más
experiencia, la cómodamente,
naturaleza de su qué estrategias
conocimiento, y el cognitivas eligen
´papel que ese utilizar a los fines
conocimiento juega del aprendizaje,
en sus vidas a qué ayudas
pedagógicas
Sally considero que cada responden más
Julieht individuo a medida eficientemente.
Plaza que va aprendiendo
vamos desarrollando
diferentes
esquemas,
diferentes tipos de
organizaciones
cognitivas, es por
ello que cada
persona ve la
realidad y aprende
de manera
diferente, el
individuo
experimenta
diferentes
situaciones como
actuar, interpretar
tener hábitos,
adaptación y busca
de soluciones, es
muy importante el
proceso de
enseñanza porque
debido a ello la
información que se
recepciona se
integra con el
conocimiento de la
memoria, cada
individuo tenemos
una memoria
operativa que nos
permite ir
actualizando la
información, saber
lo que se está
realizando y
memoria a largo
plazo, el bagaje del
conocimiento que
tiene
almacenamiento y
que permite
recepcionar la
información en la
memoria operativa
para poder
desarrollar lo
aprendido. Para
aprender es
necesario salirnos de
nuestra zona de
confort la cual está
compuesta por todo
aquello que ya es
conocido por
nosotros, que es
cómodo y que
dominamos. al
abandonar nuestra
zona de confort
entramos en una
zona de aprendizaje
y al entrar en esta
zona significa que el
individuo debe
esforzarse más,
expandirse más allá
de sus límites
personales, superar
retos y miedos que
nos puedan detener.
Johana Considero que el
Romero aporte del
aprendizaje en los
individuos es el
proceso de adquirir
conocimientos,
hábitos, desarrollo
habilidades, donde
se forjan actitudes.
Es vital para los
seres humanos,
puesto que nos
permite adaptarnos
motora e
intelectualmente al
medio en el que
vivimos por medio
de la conducta. Es
decir que el
aprendizaje permite
a los individuos
incorporar
información
conceptos, formas
de actuar y
actitudes en el
sistema cognitivo
que a su vez
permite cambiar
nuestro ser, hacer,
saber, convivir a fin
de entender la
realidad y actuar de
modo distinto.", a
fin de poder
comprender que el
"aprendizaje", puede
ser considerado
como "un talento
humano" que debe
ser fomentado,
fortalecido y
alimentado desde
temprana edad que
se lleva durante
toda la vida es un
aprendizaje continuo
y constante porque
de una manera
intencional o no
nosotros al
interactuar con el
mundo aprendemos
cambiamos
crecemos y
progresamos a
través de la
experiencia propia o
de los demás.

Sor De acuerdo a la
pregunta orientadora
Ángela considero que el
aprendizaje es un
Vanegas
paso importante a lo
Marín largo de nuestra
vida, ya que desde
niños estamos
participando de ese
proceso de
aprendizaje de
acuerdo al desarrollo
cognitivo, motor, del
lenguaje y social en
el cual nos
desarrollamos.
Este proceso lo
vamos
perfeccionando a
través de la
observación, la
comunicación, la
instrucción, el
razonamiento y la
experiencia; sumad
o a la motivación que
nos permite medir el
ritmo de aprendizaje
único en cada ser
humano.
Imagen que sale en la platilla de la prueba.
Análisis Test de Estilos de Aprendizaje con su respectiva reflexión.

https://drive.google.com/file/d/11ztqcIvd4c-

D0NSmZuERedRnq7cS6veY/view?usp=sharing

Como bien sabemos el aprendizaje es un proceso que lleva a un

cambio, que ocurre como resultado de una experiencia e incrementa en el

potencial de un desempeño, teniendo en cuenta que el aprendizaje es un

proceso y no un producto. Se debe de considerar las características de los

modelos de Kolb que consiste en la búsqueda del aprendizaje por medio

del procesamiento de la información obtenida.

En mi caso personal del test aplicado me da como resultado el

asimilador, el cual pre denomina en la conceptualización abstracta y en la

observación reflexiva. Consisten en la búsqueda, el cambio, la novedad.

Los asimiladores integran, aprovechan, utilizan lo que se les ofrece.

Cabe resaltar que ha sido muy interesante poder conocer y distinguir

aquellas habilidades que poseemos y que en ocasiones o en situaciones de

nuestra vida diaria no las aplicamos de la manera favorable para nosotros

y los de nuestro entorno.

Así mismo se caracterizan por observar los acontecimientos y tratar la

información desde muchos puntos de vista distintos. Su especialidad es la

de recolectar la información y examinarla minuciosamente antes de

realizar sus hipótesis.


Su manera de trabajar les obliga a ser cautelosos con sus conclusiones,

analizando todas las consecuencias de sus acciones antes de realizarlas.

Siempre observan, atienden y prestan atención a todos los detalles antes

de realizar cualquier aportación.

Imagen de mapa mental.

https://www.goconqr.com/es-MX/mindmap/25885060/APRENDIZAJE
Conclusiones.

 El aprendizaje es el proceso mediante el cual se adquieren

nuevos saberes ya que siempre estará en constante cambio, durante

nuestro desarrollo nos vamos enfrentando con diversas situaciones

que posteriormente nos dejarán experiencias las cuales se volverán

una conducta.

 Permitirnos el constante cambio para aprender y poder

desarrollar lo que queramos nos ayuda crear experiencias.

 El estilo asimilador se interesa menos por las personas que por

los conceptos abstractos, y dentro de éstos prefiere lo teórico a la

aplicación práctica. Suele ser un científico o un investigador.


Referencias bibliográficas

Casañas Díaz, M. Bases epistémicas de la educación. Integra Educativa

Vol. IV/Nº1. Recuperado

de: http://www.scielo.org.bo/pdf/rieiii/v4n1/v4n1a13.pdf

Ocaña, J. (2009) Mapas mentales y estilos de aprendizaje (141-289).

Recuperado

de: https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?p

pg=1&docID=3193366&tm=1540247472711

Zapata, M. (2015). Teorías y Modelos sobre el aprendizaje en entornos

conectados y ubicuos. Bases para un nuevo modelo teórico a partir de una

visión crítica del “conectivismo”. Págs. 73 - 79. Recuperado

de:http://www.redalyc.org/pdf/5355/535554757006.pdf

También podría gustarte