Está en la página 1de 1

 

Un alto porcentaje de estudiantes de la institución educativa cuenta con celulares y los utilizan
principalmente para comunicarse con sus amigos y familiares, para acceder a redes sociales y
para los videojuegos. Lamentablemente, no existe un control del uso de los celulares, pues se
utilizan en forma indiscriminada en cualquier lugar y circunstancia, hasta en el propio salón de
clases lo que genera distracción en el aula siendo una preocupación de los docentes, por lo que se
prohíbe el uso de los celulares en el horario de clases.
Frente a esta situación nos planteamos las siguientes interrogantes.
¿Cómo promover el uso responsable de los celulares?
¿Cómo determinar el uso adecuado de los celulares y la frecuencia con que se lo hace?
¿Cuál es la relación entre el uso del celular y el desarrollo personal?
Al finalizar
Tomar acuerdos y plantear reglas para cambiar la mentalidad y actitudes para el uso adecuado de
los celulares.

Otro problema es el uso inadecuado del celular por parte de los estudiantes,
pues se utilizan en forma indiscriminada

entreteniéndose principalmente en los videojuegos, chat, en las redes sociales etc. lo


que genera distracción en el aula siendo una preocupación de los docentes, por lo que
se prohíbe el uso de celulares, con el fin de mejorar su rendimiento académico en
el logro de sus aprendizajes. E incluso los docente tomaron la decisión por lo que se
prohíbe el uso de los celulares en el horario de clases. E incluso se prohíbe llevar al colegio

fomentar capacidades para clarificar el uso adecuado de los celulares poniendo


énfasis no utilizarlos en las horas de clases.

También podría gustarte