Está en la página 1de 6

Capítulo 2 temas de repaso

8. Suponga que el gobierno regula los precios de la carne de vacuno y de pollo y los fija en
unos niveles inferiores a los que equilibran el mercado. Explique por qué habrá escasez de
estos bienes y qué factores determinan el grado de escasez. ¿Qué ocurrirá con el precio de
la carne de cerdo? Explique su respuesta brevemente.

Si el precio de un producto se ajusta por debajo de su nivel de equilibrio de mercado, la


cantidad que las empresas están dispuestas a suministrar es inferior a la cantidad que los
consumidores desean comprar.
La escasez resultante depende de las elasticidades de la oferta y la demanda, así como del
valor al cual se establece el precio regulado por debajo del precio de equilibrio del mercado
o por la disminución o agotamiento de fuentes y/o recursos.
Si la oferta y la demanda son elásticas, la escasez es mayor que si ambas son inelásticas, y
si el precio regulado se fija sustancialmente por debajo del precio de equilibrio del
mercado, la escasez es mayor que si el precio regulado es sólo ligeramente por debajo del
precio de equilibrio de mercado.
Factores tales como la disposición de los consumidores a comer menos carne y la capacidad
de los productores para reducir sus rebaños o manadas determinarán las elasticidades
pertinentes, además por el control de precios, los productores ya no obtienen los recursos que
tenían programados y como resultado no tienen los recursos para producir nuevos bienes de
consumo, la cantidad ofrecida descenderá, los consumidores por los precios bajos querrán
consumir más, por lo tanto, la demanda es superior a la oferta.
Los consumidores cuyas demandas de carne de vaca y de pollo quedan insatisfechas debido
a la escasez, pueden comprar sustitutos como carne de cerdo.
Esto aumenta la demanda de carne de cerdo, es decir, traslada la curva demanda de cerdo
hacia la derecha, que se traduce en un mayor precio para la carne de cerdo.

11. Suponga que la curva de demanda de un producto viene dada por Q = 10 – 2P + PS


donde P es el precio del producto y PS es el precio de un bien sustitutivo. El precio del bien
sustitutivo es de 2,00 dólares.
a. Suponga que P = 1,00 dólar. ¿Cuál es la elasticidad precio de la demanda? ¿Cuál es la
elasticidad-precio cruzada de la demanda?
Q=10-2P+Ps QD=10-2(1)+2 QD= 10 (1)
Q=10-2P+2 QD=10-2+2 QD=10
2P=10+2 QD=10
Si P=1 y Ps= 2 la cantidad demandada es Q = 10-2(1)+2=10.
La función de demanda Q=10–2P cuando el precio de los bienes sustitutos no se modifica.
La función inversa de la demanda es P=5-(1/2)Q, y la pendiente es -1/2.
La elasticidad precio de la demanda es:

Elasticidad cruzada la función de demanda Q=10+Ps cuando el precio del bien en


consideración no se modifica. La función inversa de la demanda es Ps=-10+Q, y la
pendiente es +1.
La elasticidad cruzada de la demanda es:
b. Suponga que el precio del bien, P, sube a 2,00 dólares. ¿Cuál es ahora la elasticidad-
precio de la demanda y la elasticidad-precio cruzada de la demanda?
Si P=2 y Ps=2 la cantidad demandada es Q=10-2(2)+2=8
La elasticidad precio de la demanda es:

La elasticidad cruzada de la demanda es:

Ejercicios

1. Suponga que la curva de demanda de un producto viene dada por Q = 300 – 2P + 4I,
donde I es la renta media expresada en miles de dólares. La curva de oferta es Q = 3P – 50.
a. Halle el precio y la cantidad del producto que equilibra el mercado suponiendo que I =
25.
El ingreso es I=25la curva de demanda:
Q=300-2P+4(25), o Q=400-2P.
Precio de equilibrio de mercado:
400-2P=3P–50
450=5P
P=90
cantidad de equilibrio:
Q=400-2P
Q=400-2.90
Q=220
b. Halle el precio y la cantidad del producto que equilibra el mercado suponiendo que I =
50.
Si I=50, curva de demanda: se convierte en
Q=300-2P+4(50), o sea Q=500-2P.
500-2P=3P-50
550=5P
P=110
Q=280
c. Represente gráficamente sus respuestas
La demanda punto a es Q=400-2P y la inversa es P=200-(1/2)Q.
La oferta es Q=3P–50 y la inversa es P=(50/3)+(1/3)Q .
Cantida Función de Función de Función de
dQ Demanda Da. oferta S Demanda Db.
P=200-(1/2)Q P=(50/3)+(1/3) P=250-(1/2)Q
Q
0 200 16,67 250
100 150 50 200
220 90 90 140
280 60 110 110
400 0 150 50
500 183,33 0

Cuando el nivel de ingresos aumenta en el punto b, la demanda, la curva se desplaza hacia


arriba y hacia la derecha.
La demanda es Q=500-2P y la inversa P=250-(1/2)Q.
La intersección de las curvas de oferta y demanda determinan el equilibrio inicial Ea y la
nueva curva de demanda y curva de la oferta original establecen el nuevo punto de
equilibrio Eb.

4. Una fibra vegetal se comercia en un mercado mundial competitivo y el precio mundial es


de 9 dólares por libra. Estados Unidos puede importar cantidades ilimitadas a este precio.
El cuadro adjunto muestra la oferta y la demanda estadounidenses correspondientes a
diferentes niveles de precios.

a. ¿Cuál es la ecuación de la demanda? ¿Y la de la oferta?


El precio aumenta en $3, la cantidad demandada disminuye en 6 millones de libras

P = a − 5,0 ⋅ Q
3 = a − 5,0 ⋅ 34
a=20
Demanda es P = 20 − 5,0 ⋅Q
Q = 40 − 2⋅ P
La ecuación lineal de la oferta expresada en términos del precio es P = c + d ⋅Q
El precio aumenta en $3, la cantidad ofrecida aumenta en 2 millones de libras.

P = c + 5,1 ⋅Q
3 = c + 5,1 ⋅2
c=0
oferta es P = 5,1 ⋅Q
Q = 6,07 ⋅ P
b. A un precio de 9 dólares, ¿cuál es la elasticidad-precio de la demanda? ¿Y a un precio de 12
dólares?
Cuando P=9, la elasticidad precio de la demanda es:

c. ¿Cuál es la elasticidad-precio de la oferta a 9 dólares? ¿Y a 12 dólares?


Cuando P=12, la elasticidad precio de la demanda es:

Cuando P=9, la elasticidad precio de la oferta es:

Cuando P=12, la elasticidad precio de la oferta es:


d. En un libre mercado, ¿cuál será el precio y el nivel de importaciones de fibra de Estados Unidos?
Sin restricciones en el comercio, el precio en los Estados Unidos será el mismo que el precio
mundial, P=$9. A este precio, la oferta interna es de 6 millones de libras, mientras la demanda
interna es de 22 millones de libras.
Las importaciones constituyen la diferencia y son de 16 millones de libras.
7. En 1998, los estadounidenses fumaron 470.000 millones de cigarrillos, o sea, 23.500
millones de paquetes de cigarrillos. El precio medio al por menor era de 2 dólares el
paquete. Según algunos estudios estadísticos, la elasticidad-precio de la demanda es de –0,4
y la de la oferta es de 0,5. Basándose en esta información, trace las curvas lineales de
demanda y de oferta del mercado de cigarrillos.
La elasticidad precio-demanda es de -0,4; por lo que inelástica.
La elasticidad precio-oferta es de 0,5; por lo que es prácticamente inelástica.
Línea verde: Demanda
Línea roja: Oferta

10. En el Ejemplo 2.9 (página 61), hemos analizado el mercado mundial de petróleo.
Utilizando los datos que hemos dado en ese ejemplo,
a. demuestre que las curvas de demanda y de oferta competitiva a corto plazo vienen dadas
realmente por
D = 35,5 – 0,03P
SC = 18 + 0,04P
En primer lugar, considerando la oferta de los países que no pertenecen a la OPEP, SC =
Q* = 20.
ES = 0,10 y P* = 50 $, ES = d(P*/Q*) d = 0,04.
Sustituyendo d por su valor SC por 20 y P por 50 en la ecuación de oferta
20 = c + (0,04)(50)
c = 18
la curva de oferta es SC = 18 + 0,04P.
QD = 34, ED = –b(P*/Q*) = –0,05 y b = 0,03.
Sustituyendo b por este valor, QD por 34 y P por 50 en la ecuación de demanda, 34 = a –
(0,03)(50), por lo que a = 35,5.
QD = 35,5 – 0,03P.
b. Demuestre que las curvas de demanda y de oferta competitiva a largo plazo vienen dadas
realmente por
D = 47,5 – 0,27P
SC = 12 + 0,16P
Las elasticidades a largo plazo ES = 0,4 y ED = –0,4.
ES = d(P*/Q*) y ED = –b(P*/Q*)
0,4 = d(50/20) y –0,4 = –b(50/34). Por tanto, d = 0,16 y b = 0,27.
SC = c + dP y QD = a – bP
20 = c + (0,16)(50) y 34 = a – (0,27)(50)
c = 12 y a = 47,5.
c. En el Ejemplo 2.9 hemos examinado el efecto producido por una interrupción del
suministro de petróleo de Arabia Saudí en el precio. Suponga que, en lugar de disminuir la
oferta, la producción de la OPEP aumenta en 2 miles de millones de barriles al año
(mmb/a), debido a que los saudíes abren grandes yacimientos de petróleo. Calcule el efecto
que produce este aumento de la producción en la oferta de petróleo tanto a corto plazo
como a largo plazo.

El descubrimiento de nuevos yacimientos de petróleo aumenta la oferta de la OPEP en


2mmb/a, por lo que SC = 20, SO = 16 y D = 36. La nueva curva de oferta total a corto plazo
es ST = 34 + 0,04P. La demanda no varía: D = 35,5 – 0,03P. Como la oferta es igual a la
demanda, 34 + 0,04P = 35,5 – 0,03P.
P = 21,43 $ por barril.
Un aumento de la oferta de la OPEP entraña un descenso del precio de 28,57 $, o sea, de
57% a corto plazo.
Para analizar el largo plazo, utilizamos la nueva curva de oferta a largo plazo, ST = 28 +
0,16P.
Igualándola a la demanda a largo plazo 28 + 0,16P = 47,5 – 0,27P, por lo que P = 45,35 $
por barril, solo 4,65 $ por barril (9 %) menos que el precio a largo plazo inicial.

También podría gustarte