Está en la página 1de 100
wT a aN Seti 4 iN eee i: Ce CREAT) Daf Ves ate] ae aT] ae ia a Ua UE Te Opti m Memory & Focus Complemento alimenticio a base de Bacopa Monnieri - Bacognize® y curcumina Longvida® Optim Memory ® Focus «J Mer "Moria - Concentracignt copa Monnie + Optimized Curcumint Mejora la memoria y la atencion Favorece la concentracién Ayuda al rendimiento intelectual Reduce la fatiga ® 2 @ Gluten Free Lactose free 3 Laboratoi Bionoto spel - bélgica Distribuidor para Espaita y Andorra: Natural Distributions Informacién técnica-comercial: 645 638 852 0 contact@laboratoire-optim.com — arupan www. laboratoire-optim.es Distributions Gourne booae lle Director de Integral principios del siglo pasado, cada norteamericano consumfa de promedio 1,5 kg de queso al ano, En 2017, el consumo por persona es superior a los 15 ki: los (con mis de 3 kilos de grasa saturada), Desde 1970 han triplicado su consumo, y. desde 2001, segzin el Departamento de gricultura de EEUU, crece a un ritmo su. perioral 1% cada ano, Qué ha sucedido? En 1915, Mr. JL Kra A, un vendedor callejero de Chicago, ini ciaba la industrializacin del queso. Seten- ta aftos después, stt corporacién logral producir queso en pocos dias, sin tener que esperar el aio y medio de maduracién, En 1985, una buena parte de los con sumidores intentaba evitar los productos ieteos con alto contenido en grasa, ¢o- menzando por la leche. Este cambio de qu lidad a finales de la d&cada de 1950, era lento y no producfa senales de alarma en las cuentas de resultados de la industria lictea. Sin embargo, de repente aparecie- ron todos los problemas, Se decidié que costumbres, que habia comenzacdo en ree tuna parte de los excedentes serviria para ayudar a paliar el hambre en algunos pat ses (incluida Espaiia, a través de la Unicef y la Iglesia). Pero, Zeémo aprovechar el EDITORIAL producto sobrante de la leche desnatada? &Cémo absorber el exeeso de leche (las vacas, maltratadas convenientemente, habian pasado de dar 8,5 litros diarios de leche a producir mas de 22 litros de leche centera al dia)? €Qué hacer? Unos politicos audaces decidieron una sohucién légica para aplicar a los exce- dentes de leche y nata; convertitlas en queso, Con ello, y unos subsidios, conten: aban a una industria que no esti sujeta a las restricciones de una economia de libre mercado, Pero les seguiria sobrando leche y queso por las orejas, por lo que decidieron pro- mover su consumo en las mas diversas formas de presentacién: queso para untar al instante, salsas con queso, ete. El relato de las peripecias desde entonces es apasio- ante... si no fuera porque compromete el bienestar animal y la salud de todos, El periodista y escritor Michael Moss Io des- cribe de forma apasionante en su libro Salt Sugar Fats (Ed, Deusto, en espaol), y el médico naturista Neal Barnard propone una solucién saludable, como podemos ver en este mismo niimero, Esperamos que también el resto de pro- puestas de la revista de este mes os sean iitiles. Salud! integral 3 Staff PRoouccrON eDrroRAL are lpi, 15, ‘be ences Inoaerexareanet suscncows waweos arastoos ‘sctpebnerorecormmnaes incecion aimeaperarpenet isetio enarico CoLABORADORES DE REDACCION Dare bos atzopaa Domina saa Dene otters rede y Wrap ort esc eto, ex Cos Wes, ‘rca em ea epee Pans omer a ances Masset, Gta Pas Peper Inge ac eas coe ou ra Fen (ost Pain ase pet Macebota). fra cla er ates De Po Rees (meako nus, anon feselo reac Seago tra Sym ara aoe eet, 2 ul seat rorocnaria Tse stasek, acto PE DinEcclow COMERCIAL wa puaucacion oe Connecor conmecon esT4ens St. /guacen, 88 Pana? Dear 90 EDACCION ADMINISTRACION ¥ PUBLIIOAD 1 beuzacen, a Panta Dez 0 israsuciN fayera sa ie kas rorraDon EN mco: Dinar borax SA 06 cx pnesion fv prea en fe ect eae Impreo en espana Sompreco pra ana 015 € Dept ep stat 7. Sao foci ts acs opie ‘epecvain tal apace gn med, ftearincoe mecinen Relenos coo (natn cane obo sstema, cokes ats Sher ones int an arene owes esc el our ce cap cowraotaoa rom Sumario integral Correo del Sol Glifosfatoy salud ...... 8 Caléndula con aceite eoliva ..........0605 9 El mundo segtin Monsanto ......10 Una planta contra los mosquitos ........... 12 Remolacha yAlzheimer.......... 14 GFenogreco en vez de Omeprazol?.......... 16 Cesta ecolégica ....... 20 Sefiales que indican si te falta potasio.......... 20 Entrevistaa Olga Castanyer....... 22 v & A, n°465 Arte de vivir Respiracién cuadrada. .76 Lasotashiitake....... 80 Regaliz, golosina ymedicamento ....... 82 Libra... eee 84 Acompafiar una fecundacién in vitro (FIV) con acupuntura. . 86 Actividades y contactos. 90 Spigelia ydolor decabeza...... 92 El «Retorno alos origenes» de Huanchu Daoren. Actualidad editorial . En este ntimero han colaborado... Ropricvez Profesor deHatno ees, CauxaRodesperotsa —Diecoryfundedor de iieresidaentemme——_canrosTalerdetgade camo formadoren veqasieess esa enswuctoresde veg tabienorganaa petedcamereeRetasde ‘egaen anaurers ees personal acetic, temehesing anna s6uvom DANIELALBORS Tabojsentero PERICAS cwarecsacalytenas de Presdemmedela esaralpersomlek, Acocactnde medtaconyterpas ——_‘Terpastrepn, irepaes cca ala romeaién Esnvesronuae yooeenca des leporadoradeiegra! abet, estoeststiimes data eterna, Mav A mime dan Terapias Naturales y ati? Desde 1984 creciendo a tu lado. Y gracias a ti estamos al lado de mas de 11.500 socios Y mas de 200 escuelas acreditadas. zAdn no perteneces a COFENAT? Crece con nosotros. La union hace la fuerza. eke a Peete @00000 apin cofenat Lo natural es estar reguiado www.cofenat.es - 673 874 774 - 913 142 458 Reportajes Aceites vegetales en.caso de celulitis. ... . 28 Claves para el regreso del tiempo estival al tiempo otofial....... ‘La obesidad infantil. . . . Sindrome premenstrual: escucha su mensaje. ....46 6 integral i 7 ia Chi Nei Tsang, masaje enel centro del cuerpo. . La trampa del queso ... Futuro de Bien Estar... Elarte dela pareja y Anna Dostoievski.. .. Bacopa monnieri, laplanta del Ce Granero orig Plus COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS ieee > BM %s of equilibrada y no vamos a preguntarte de donde sacas las proteinas, pero seguro que tu aporte de Bi2 te preocupa. Nuestro Vegan Complex es: V Un complemento alimenticio a base de vitaminas y minerales procedentes de biofermentacion. —> V Especialmente formulado para quienes llevan una dieta vegana y vegetariana. — V Alta absorci6n de minerales y vitaminas extraidas de fuentes vegetales. v En capsulas 100% vegetales. = *Los complementos alimenticios no deben utilzarse éomo sustitutes de una dieta equilbrada y un estilo de vida saludable. Si cuidas tu alimentacién, cuida tus complementos. De venta en ecotiendas y herbolarios. Encuentra mas informacién en www.elgranero.com OG Vegan comple 2eLSOL » NOTICIAS EL CORREO DEL SOL La actualidad de un planeta vivo Glifosfato y salud LA MULTINACIONAL MONSANTO, CONDENADA mediados de agosto aprecia Ja noticia: la multinacional Monsanto, condenada a pa gar 289 millones de dslares por los efectos cancerigenos de su herbicida ‘Roundups (glifosato), Un jurado de California considera que no advirtié correctamente del riesgo para la salud del producto», HI jurado ha condenado a Ja multi- nacional Monsanto a indemnizar con 289 millones de délares a un hombre que considera que el cancer terminal que stifre se debe a st exposicién al pou B integral herbicida Roundup, que contiene el polémico herbicida glifosato, EI hombre en cuestién, Dewayne Jor hanson, sostiene que utilizs el herbi da Roundup de Monsanto de manera frecuente mientras trabajé como jar- dinero para el distrito escolar de San Francisco. EI jurado, del Tribunal Su- perior de San Francisco, ha determin do que Monsanto no advirtié corn tamente del riesgo para Ta salud que se corria en usar este producto con glifosato, También considers que la ‘omisidn de las advertencias necesarias ru fue «un factor sustancial> en la enfer- medad de Johnson, que tiene 46 aios y padece linfoma no hodgkiniano (un Ccincer en los linfocitos de la sangre). Los médicos del demandante ase- guraron en el juicio que a Johnson le quedan meses de vida. Hl glifosato es un herbicida que ge- nera una gran controversia en todo el mundo por sus efectos perjudiciales, tanto en la salud de las personas como las tierras rociadas con productos que lo contienen. En un comunicado de prensa, Scott Partridge, uno de los vicepresidentes de Monsanto, ha anunciado que recu- rrinsin la decisi6n judicial, «Mostramos nuestra empatfa con el seftor Johnson y su familia, La decisién de hoy no cambia el hecho de que mis de 800 es tudios y revisiones -y conclusiones de Ja Agencia de Proteccin Ambiental de EEUU (KPA), el Instituto Nacional de Salud de EEUU (NIH) y autoridades re guladoras en todo el mundo— apoyan el hecho de que el glifosato no causa céncer, aseguré. Este es el primero de los cientos de casos que Monsanto debe afrontar en Estados Unidos por Ios efectos cancerigenos del glifosato. «La politica & el atte 5 leS Semedios | yaplica’ Groucho Marx Caléndula con aceite de oliva MEJORA LA ABSORCION DE LOS COMPUESTOS BIOACTIVOS a caléndula, de increfbles efee- tos sobre la salud, necesita una ayuda “extra” para que sus mo- Kéculas puedan ser absorbidas correctamente, Un equipo de investigadores espafioles acaba de des cubrir que el aceite de oliva es su mejor aliado, Existen numerosas plantas con efee- tos beneficiosos para la salud que, sin embargo, poseen una bioaccesibilidad reducida, es decir; que su absorcisi nivel gastrointestinal es reducida debi do a su baja solubilidad, Este es el caso -s = . G-”- “CGae~ de la caléndula, una planta de potentes efectos relajantes, cicatrizantes, antine flamatorios y antibacterianos, entre otros, cuya bioaccesibilidad han Ieva- do a estudio investigadores de la Uni versidad Auténoma de Madrid (VAM). En un trabajo publicado en el Jour nal of Agyicultera/ and Food Chemisery muestran que tomar aceite de oliva (un producto de naturaleza lipfdica) junto ala caléndula incrementa la absorcion cen el tracto gastrointestinal de los com puestos beneficiosos para la salud pre sentes en la planta. Yes que las molécu- ~” —™ las hidr6fobas (no solubles en el agua) de la caléndula necesitan ser incorpo- radas a unas estructuras denominadas micelas para que las células de nuestro intestino puedan absorberkas so es exactamente lo que hace el aceite de oliva: favorece la incorpora- cidn de estas moléculss a las micelas y facilita por tanto su paso a la sangre. os investigadores seftalan que incluso tuna cantidad muy baja de aceite pro- dhice un incremento muy significativo de la bioaccesibilidad de los triterpe- nos de la caléndula, 20PLSOL » NOTICIAS: EI mundo segiin Monsanto € nos dice que desde hace mas de quince aiios cualquie- ra puede fabricar glifosatos (Monsanto copa hoy en dia is del 85% de las ventas del producto en todo el mundo} y que, sobre todo, eno estd suficientemente demostraday Ia peligrosidad del glifo- sato. Asi, las sentencias contrarias a Monsanto son para elles, como ya ase- suran sus voceros. una especie de his: teria, un accidente judicial debido a factores emocionales. Es sélo un juez que les ha fallado, nada que ver con el altisimo nivel de su Ciencia, Slo un allo momentineo de la justicia Monsanto envenené medio mundo con PCB (en 1977 dej6 de producirlo cen FEUU. Un afo después, las autori- dades Io prohibieron). Monsanto es asimismo la empresa responsable del agente naranja de la guerra del Viet- nam. Y de las hormonas de crecimien- to bovino, también prohibidas. Monsanto es también la gran cor poracién productora de s radas genéticamente. Lo de producir semillas resistentes al veneno glifo- sato es, por sti parte cuina aceién res- ponsable ante la evidente necesidad las alte 10 iowegeat alimentaria de la poblacién». Los gl fosatos y las semillas van de la mano, pero no tienen nada que ver con el negocio, No, claro, Monsanto son también los de Ia soja y el maiz transgénicos, ideales para Ios cultivos. chorrito de glifosato. Segtin Monsan- to, el hecho de que lo prohiban aqui y alla, por ejemplo en los Ayuntamien- tos, e porque ignoran las pruebas que presentan. Ahora ya se sabe que hay epruebas® queson supuestos estu- dios, mas de una ver. y de dos redac tados por ellos mismos, y que logran sise les afiade un Www exvegos L.Con elaval y lnfirma de'ilgiin clentifico, suculentos honorarios mediante. Fn Alemania, el mais transgénico estd prohibido, Pero todavia hoy Monsanto pre- tence hacernos creer que Ia inmen- sa mayoria de Ta poblacion estamos equivocados. Que existe una especie de paranoia colectiva mundial ante los bondadosos miembros de wna ino- cente muttinacional benefactora de Ja humanidad, a la que sélo puedes achacirsele calgunas_ pricticas co- merciales discutibles En medio de un berenjenal de tan ta magnitud, las précticas crimina- Tes de Monsanto para propiciar en su momento el lanzamiento de su endulzante aspartamo y apartar Ta planta estevia de la circulacién (puro gangsterismo en accidn) fueron un juego de niftos, Hoy ya da lo mismo saber a ciencia cierta si el aspartamo 65 0 no nocivo, come afirman los que aseguran que ven realidad se necesi tan varios kilos para matar una rata Lo verdaderamente aterrador es sel ‘mundo segtin Monsanto. Por eso re- sulta un tanto triste observar todavia hoy el especticulo de los cientificistas defendiéndoles con furia, sobre todo en Espa FL mundo segin Monsanto es un do ‘cumental francés de 2008, realizado por Marie Monique Robin, y también tun libro de investigaci6n traducido a ‘as de 15 idiomas (en espanol, publi cado por Ba. Peninsula) : a Ro zoe a E ecopostural aw ‘00 cif pa a salud MOVIMIENTOS MAS CONSTANTES Y SUTILES we MINIMO MANTENIMIENTO R _G LIDERES EN INNOVACION CREANDO FUTURO www.ecopostural.com ADEMAS DE LAS ALBAHACAS Y REPELENTES HABITUALES... ESTA PLANTA CONTIENE CIERTOS COMPUESTOS QUIMICOS QUE LOGRAN REPELER CON ENORME CCUM | INSECTOS Y DEBEN SER F EXTRAIDOS. MEDIANTE RCI \ Maye Give + Seit 1983 — Ps Provamel SOL = NOTICIAS Remolacha y Alzheimer UN ALIMENTO QUE AYUDA ALA PREVENCION a investigacion sugiere que la remolacha podria ser un pode: 100 aliado en la lucha contra la enfermedad de Alzheimer, al disminuir hasta en un 90% la oxidacién daaina de las neuronas. Ia remolacha combate la inflama- minuye la presion arterial y Ta desintox se considera que pue irel riesgo de insuficiencia cardiaca y de accidente cerebrovascular. ‘Ademis, la suplementaci6n con cir. cuma (existen extractos de curcumi na con alto nivel die concentracién} también ha demostrado mejorar la #4 inecarat ‘memoria y concentracién en personas mayores que ya suffen leves pérdidas de memoria, ademas de reducir los depésitos de amiloide y tau, asociados con Ia enfermedad de Alzhei Uno de los factores alimenticios insulina, que esta fuertemente rela- cionada con el Alzheimer Jas investigaciones demuestran que Ja alimentaci6n alta en carbohidratos aumenta en un 89% el riesgo de de- ‘mencia, mientras que las que son ricas cen grasas To reducen en un 44% BANDEJAS } LIBRES DE BPA Para deshidratar frutas, verduras, setas, hierbas, flores...hacer crackers y todas las elaboraciones crudiveganas. jElige deshidratadores Sedona o Dorrex! Tamafios para todas las necesidades, programables, precisos y de calidad ‘CONASI VIVE LA COCINA NATURA Mas informacion en: Gi @ y m & 560 www.conas!.eu \FO@CONASI.EU NoTiciAs, iFenogreco en vez de Omeprazol? éAlguien toma omeprazol?, En medicina convencional, el ome: prazol es uno de los farmacos clisicos ‘quesse utiliza como protector gastrico ¥y antiicido, un auténtico superventas ‘en las farmiacias (el medicamento més ‘consumido en Espafal) que se receta también para tratar el reflujo gas: troesofiigico y la acidez de estomago. ¢Protector del estomago? Durante aftos se ha recetado demasia- do (lo reconocen los propios médicos) y, al venderse sin receta, es el medi- ‘camento al que mucha gente recurre alas primeras de cambio como trata- miento 0 prevencién ante comidas de masiado abundantes o con exceso de aleohol 16 iosegeal ‘Muchas personas lo toman sistemé- ticamente al empezar el dia, por lo que pueda pasar, y entre un 8,5.y un 10% de la poblacidn lo toma a diario. Hace pocos aiios empezaron a apate cer sombras sobre este medicament todoterreno. Su nombre. que més bien suena a arma muclear, hace referencia aa su forma de actuar con el dcido del Jugo gistrice, Seguin un estudio de la universidad de Stanford, tras estudiar a 2,9 millo- nes de pacientes, los investigadores legaron a la conclusién de que el ome prazol aumenta el riesyo de infarto (en- tre un 16y un 21%) debido a que favor rece la necrosis del corazén al reducit cel nivel de éxido nitrico de las células. Otro estudio publicado en el Jounal ‘of the American Medical Association reve- 16 que la toma prolongada (durante dos aitos o més) de omeprazol puede derivar en demencia, daio neurolé- xgico, anemia y otras complicaciones. Ta raz6n esti en que la reduccién del cide clorhidrico que provoca el me. dicamento impide la normal asimila- cidn de fa vitamina B12, cuyo déficit acarrearfa esos problemas, La investi- igacién se Ilev6 a cabo con 25.956 pa- cientes y coneluyeron que la toma del ‘medicamento implica un 65% mis de probabilidades de tener un nivel bajo de vitamina B12, Y otro estudio ms, publicado este mismo aio por Ia revista Journal ofthe American Society of Nephrology advertia {que este compuesto, sobre todo si se toma de forma prolongada, puede oca- sionar una reduccién en la funcion re- nal, enfermedad renal crénica y fallo renal grave. Finalmente, segin la Facultad de Farmacia de la Universidad de Alca- li (UAH) el 38% de los pacientes que toman omeprazol por prescripcién médica no deberian hacerlo, porque sus tratamientos farmacol6gicos no requieren de un protector estomacal. Como acttia HL omeprazol, actiia reduciendo de manera considerable Ia cantidad de cide géstrico producida en el estéma- go. Para ello bloquea tna bomba celt- lar que produce iones de hidrégeno (H+), es decir, los stomos de hidrégeno que han perdido un electron. Dichos ones se suelen asociar can iones de DELSOL » NOTICIAS, central del pecho (por donde dlseurre al esélago) se aliviard hasta desapare o el problema reside en que suprimen con los in ahi por algo! igadores del departamento de ~ ANTES DE CORRER ~ ALA FARMACIA, VALE LA PENA CONOCER LAS ALTERNATIVAS NATURALES Ios resultados mn espectaculares a fa nes ulcerosas. Todos podemos ayudar al est a realizar su Bioquimica de la Facultad de Ciencias a ceras sgistricas frente al omeprazol. Y mas puntuales (por ejemplo, ocasio: oslo en compaia de o s de la salud di la salvia y el die Mas del fenogreco (Trigonelia foenum-graccum L.) contienen multitud ‘de nutrientes y principios ac péuticos. Aporta prot los aminodcidos tip cido 4hidroxitsoleucina), muc (25%), lipidos (6-108), trigonelina (un tera integral 17 > NOTICIAS Lipo de alealoide), cumarinas, ignina. flavonoides y saponinas esteroideas. s muy eficaz. como antiinilamatorio yy analgésico (algo muy titil en caso de gastritis), ademas de tener otras propie- dades muy interesantes al margen de| digestisn, Por ejemplo, las semillas de fenogreco tienen actividad hipogluce- ‘miante (lisminuyen el nivel de glucosa en sangre) de fibra {mucflagos), y sobre todo del aminodcido hidroxiisoleucina. Recientemente se acias a su elevado aporte considera que contribuye a la recuperacién mus: cular tras el ejercicio fisico y, en los hombres, a un aumento del nivel de La melisa (Melissa officinalis) se cultiva desde la antigua Grecia por sus virtu- des calmantes y, sobre todo, por sus propiedades digestivas, Su accién tera péutica como sedante natural, espas- molitico y antibacteriano radica en los principios activos que se ena en sus hojas, las cuales, una ver dese- cadas, deben contener al menos un 3% de dcido rosmarinico, sta actividad terapéutica resulta de especial interés cuando el estrés es tuno de los factores des agravantes de los problemas digesti- vos (esa sensacidn de que Ios nervios se agarran al estmago"). Ja Organizacién Mundial de ta Sa- ud, y otros organismos sanitarios. aconsejan el uso de la melisa en el mncadenantes 0 tratamiento sintomiitico de los tras- tomes digestivos, como el dolor, los espasmos gastrointestinales y k chazén abdominal 18 integral ‘Ademds, 1a melisa acta como una planta multiusos, ya que ayuda a red cir el ritmo cardiaco, mejora la capa- cidad cognitiva y, gracias a su aporte de polifenoles, tiene actividad antioxi- dante frente a los radicales libres. Ias hojas de salvia (Salvia officinalis) han sido utilizadas desde Ta antigite- dad; tanto es ast que la palabra salvia proviene del nombre (salvar", “curar") y tanto romanos ‘como egipcios las usaban en multitud Fs una excelente de_preparaciones. fuente de vitamina Ky de hierro. Tas hojas de salvia estin indicadas cen caso de inflamacién y en trastornos digestivos como acidez o distensién abdominal, asi como por su accién laxante y antiespasmaédiea en los ms culos del estémago y los intestinos. Calma los retortijones y desempefia tun papel gastroprotector (antiardor gistrico); y es particularmente eficaz contra la hinchazén abdominal y los gases intestinales. ‘También ayuda a reducir los niveles de grasas circulantes, gr Lmula la accién hepatica de secreci6n de bilis, una sustancia nece jas a que es a para el metabolismo y digestion de las gra sas de los alimentos. Antiguamente se consideraba al dien- te de leén (Taraxacum officinale) una mala hierba, pero hoy en dia son bien conocidas sus propiedades diuréticas, Ts un buen depurativo tanto a nivel renal como digestivo, ‘A nivel renal aumenta Ja elimina. cidn de liquidos retenidos y ayuda a liminar toxinas al aumentar la diure- sis. Ya nivel digestivo ayuda a estimu- lar la funcién hepstica y biliar y, al mentar la produccidn y secrecién de bilis; resulta especialmente itil para ayudar a digerir copiosas comidas 1i- cas en grasas (imuy tipicas de estas fe- chas navidefas}. Ts una planta muy rica en potasi. hierro, calcio, cobre, cilicio y manga reso. También contiene dcidas grasos, colina (un nutriente importante para cl higado), vitaminas del grupo B, vi- taminas C, D y K, flavonoides y caro- tenvides. Ia rafz produce ademés insulina y aicares complejos, asi como sustan- ias que favorecen la multiplicacién de bacterias intestinales bens WWW.BIOCOP.ES 0» CESTA ECOLOGICA Cesta ecologica El bazar de la salud VAVANI Vivani es una empresa fabricante de chocolate onginico natural para una alimentacion sana_y saludable. Un chocolate hecho con cacao de panama de primera calidad con un sabor suave y a la vex con cardeter, siendo cacao de la mas alta calidad y procedende de ccultivas ecolégicos. Mis informacion en www.conasi.eu TABULE ORIENTAL BIO PIERRE MARTINET Desde hace 30 aios Pierre Martinet de- sarrolla recetas deliciosas siempre con tun compromise de calidad. Os invita- mos a descubrir la historia de nuestra empres: hasta las tltimas innovaciones. Esta: mos comprometidos con el medio am- Diente y los productos ns nueva gama BIO, con 3 recetas diferen- con un atractivo especial: iental con Hierbabuena Je los primers mercadlos les con la 20 integra tes y semillas de calabaza * Ensalada de Lentejas con cebolla Podéis encontrar esta nueva gama de recetas lista para comer en la seccin de platos preparados refrigerados del supermercado y grandes superficies Descubre nuestra extensa gama de: saladas, tabulés, hummus, Green tea, smoothies y gazpachos. ‘www.martinetiberica.es Ses we count PAPEL LIBRE DE TOX\COs EN TU COCINA Con frecuencia utilizamos papel para envolver alimentos, para el horno 0 para cocinar en papillote. Este papel puede transmitir téxicos a tus ali ‘mentos (derivados del petréleo, blan- queantes, bisfenol), especialmente en presencia de calor. you carenos offece una gama de pa: pel de horno, bolsas de hornear, bok sas para Hevar alimentos y bocadillos Yy moldes de magdalenas que son s6lo Papel. Curidemos de nuestros alimen- tos para cuidar de la salud. Ala venta en www.conasieu NATURSOY AGAR—AGAR CACAO Delicioso postre natural con la calidad Natursoy, hecho a base de licuado de arroz. (52%) y cacao semidesgrasado (5%) Contiene también sirope de aga ve, pectina, agaragar y vainilla, Natursoy Alimentos ecol6gicos. De venta en establecimientos dietéticos Mas informacién 938 666 042 lo www.natursoy.com BALSAMO LABIAL HIDRATANTE Suaviza, repara e hidrata la delicada piel de los labios. El innovador Bil- samo labial hidratante de Logona hi- rata, suaviza las lineas de expresién del contorno de los labios y revitaliza su delicada piel. Su férmula contiene ficido hialurénico que promueve Ja regeneracién celular y vitamina F de efecto calmante, Cattificado Natrue (www.natrue.ory) y vegan, De Logona Naturcosmetik (www logona.de) Distribuido por Naturcosmetika Feo Locona ae eres CS - Pee sie, Seed sy, SE OSS ec e lz Pee Wiech crete poly Sic ine) a eas) 5° Bs - ‘ Dee iesaatt aN Caan Sree Ie a) ge wr S ae s eenallies , rose ee Nee eS : nas) aS SS ’ rw ny , as fogs: ~ 2 @. aS ea Me 1 <7 Gas pees he ae: coe Spiieinn eoslttes Ee , . . Os eye ete ~ ae SS ete ee _ - 7 erase hi : tw oe ee, ass ‘ > ‘ OI ho RL EGA NDE el ie ee Vi y ae ‘ a, = = ve , RIA: GRA A 27,-28.10.2018 FE \S RO ene ‘LA FARGA MA EU. : \ 22 Fe Sie Ho 5 % See a R , * Se eae a soo : Le Rees . ne AINA . ( Sins -- Basha a ad erential aN! ry SE SAS He visto en tu biografia que tra- bajaste diez afios en el teléfono de la esperanza, ¢c6mo ha sido esta experiencia? Me llevé sobre todo el respeto hacia las personas y hacia la decisién que puedan tomar. Hl servicio en cual quier teléfono de atencién a crisis es de absoluto respeto hacia To que la persona decida, Es decir, aungue la persona te diga "Me quiew suicidar” tu misién es de acompaitamiento, no puedes decidir por ella. Sia través de acompaiar y empatizar con Ia perso- na, logramos que desista de esta idea suicida, eso es Io que todos lo intent mos. Pero nuestra misién es acompa farla en su malestar, Cuando alguien tiene un ma- lestar psicolégico muy grande, la sensacién que tienes es que nadie te comprende, gc6mo se acompafia a alguien que se en- cuentra en un momento critico? Ia clave es empatizar. Intentar com prender a la persona desde dénde te esté hablando, desde sus emociones. Todos los seres humanos tenemos las No,exste ning migmas emocione 22 insezeal na emocién que yo no pueda vivir, y viceversa. De manera que, a pesar de que pueda parecer que la otra perso- na te esti hablando desde una emo- cién muy fuerte de desesperanza o de negacién de que haya nada bueno, tc., esas emociones las has tenido ti también en algtin momento, ast que siempre se puede conectar con Ta per fercubicl 1a persona que esti en crisis, inde: pendientemente de qué le ha produ cido la crisis, siempre se siente muy sola. Se siente sola en su crisis y como la tinica que tiene est experiencia 9 sensaciin que le hace pensar, por jemplo, en quitarse la vida. Acompa- ar para que esta persona se dé cuen- de que no esta sola en su malestar. eso mueve montana. PERFIL «Si yonome quieroo nome respeto a mi misma, dificilmente voy a saberme hacer respetar ante los demas», afirma Olga Castanyer, psicéloga clinica especializada en asertividad, que ditige el Gabinete Psicopedagogico Sijé desde hace veinte atios. Desde entonces imparte numerosos cursos sobre estrategias asertivas y autoestima, ademas de ofrecer tetapias personalizadas. Ha publicado ‘cinco libros sobre el tema y actualmente dirige el sello Serendipity, de Desclée. Su tltimo libro es Quiero aprender a quererme con asertividad, publicado por la misma editorial. Nada més empezar la entrevista nos explica: La persona tiene que aprender a cuidarse y velar por si misma independientemente del entomo, Porque si una persona depende de Jos demas, aunque esté rodeada de personas amorosisimas que la quieren incondicionalmente, se va a sentir mal» Por tus libros, talleres y entrevis- tas, veo que tocas mucho la au- toestima y la asertividad. Antes de entrar més profundamente enel tema, gcdmo se relacionan autoestima y asertividad? Estin muy unidos. Si yo miro dentro de mi y no veo nada que sea digno de er querido o valorado, esa sensacién es terrible, entonces necesitaré hacer me muy querible, valorable ante los demés, para que los dems me quie- ran, me valoren, me digan que soy digna de ser querida, que es Io que yo no siento dentro de mi, Con lo cual, de alguna manera dependo de los demés. Me tengo que supeditar a la opinién de los demas 0 a la reaecidn de los de. mas para hacerme muy querible, m valorada, Eso es una baja autoestima. Una persona que tiene una baja autoestima porque ha sufrido un maltrato por parte de su fami- lia, o ha suftido «bulling» en la escuela, o tiene unas califica- ciones muy por debajo de lo que querria.,. ¢Cémo consigue darle Ia vuelta a esto? Por donde em- pezarias a tratar ese problema, ‘cuando es algo que se lleva de afios? Bueno, en primer lugar, hay que con- tarleo dejarle claro a la persona —aun- ‘que sélo sea de cabeza, por él mome: to, que cuando tenemos autoestima baja dependemos, nos supeditamos, al exterior. En cambio, cuando hay buena autoestima, dependemos de no- sotros mismos. Para lograrlo hay que aprender a escucharnos. Aprender a escuchar nuestras emo- ciones, a escuchar cuando nos estar ‘mos sintiendo mal nos permite velar or nosotros; un poco es transmitir- nos Ia idea de: "Miru, nadie wa velar por i, Nadie te vu a eidar como ti sabes que necesitas ser cuidado, Deja de depender ya de que tos demuis te cukien 0 sepan fo que necesita, porque munca te van «dar lo que ii necesitas” incegeal 29 (CORREODEL SOL > ENTREVISTA ‘Tenemos una herramienta estu- penda, que es nuestro propio cuerpo, para saber cuando necesitamos algo. Por ejemplo: ests en una reunidn hablando con gente y de pronto t sientes mal. En ese momento quiza no tienes tiempo de analizar, pero luego, la persona con buena autoestima, se acordaré y pensar "Uy, agu me ite sen tido mal, épor qué serd?”. Porque si me he sentido mal es por algo, no es por que yo sea tont No, es por algo que para mi es impor- tante, Vamos a pararnos a ver qué ue, qué pensé, Hay que atender esa sefial ‘que nos manda el cuerpo. Asi se inicia tun recorrido para que Ta persona se eve bien consigo misma y cuide de o sea una sensiblera, ‘Muchas personas con baja au- toestima dicen que suentomo las oprime, las desprecia, o bien que les transmiten mensajes negativos. Un paso previo seria cambiar de circulo? ¢Frecuen- tar amistades y relaciones més nutritivas? A priori, da igual ef entorno. La perso na tiene que aprender a cuidarse y ve lar por simi 1a independientemente 2 imtesra del entorno. Porque si una persona depende de Ios dems, aunque esté ro- deada de personas amorosisimas que la quieren incondicionalmente, se va sentir mal, Eso a priori y un poquito en teoria Porque luego, si me viene un paciente con bajisima autoestima, y que esti con una pareja maltratadora, eviden: temente, esta pareja. maltratadora apenas le va a permitir desarrollarse nisi sos, tendria que cambiar de entorno, separarse. Pero lo principal es uno misme. é¥ cémo conseguimos que no nos importe la opinién de los de- més? Porque, de manera natural, desde que somos nifios, busca- mos la aprobacién de los padres, de los maestros y eso se pro- Tonga en la edad adulta. Como se consigue hacer el «clic» de "Yo hago esto, Yo soy esto” y no supeditarlo a esa aprobaci6n? En primer lugar, de pequelios depen- demos y es cuando tenemos que de- pender de nuestro entorno; ahi lo bue- no es depender de nuestros padres Pero Tega un momento en quie, sila educacion ha sido de amor y respeto incondicional al nifo, el pequeno pasa a depender de si mismo: ya no depende de los demas. Pero hay veces en que esto no suce de. Sila educacién no ha sido de amor yy respeto incondicional, la_person andara toda la vida buscando papas ¥y mamas en los dems, que le cubran eso que no le han cubierto sus padres, Un nifio que tiene una educa- cién sana, ca qué edad daria este paso por si mismo? En la adolescencia. A partir de los wlolescencia es la edad en que real mente te cuestionas o te planteas todo Jo que te han dicho tus padres, Io pa sas por la batidora y te quedas con lo que te conviene, con Io que te viene Dien. Luego, de adulto, te has quedado con lo que tti has decidido que quieres de Jo que te dieron tus padres. Se te conoce como autora por el tema de la asertividad. En qué momento de tu carrera viste que este era un tema importante? {Cuando te interes6 la asertivi- dad para dedicarle varios libros y centrarte en este trabajo? La respuesta noes nada glamurosa. Fs taba yo en quinto de carrera cuando un profesor nos oftecié varios temas para elegir uno y hacer un trabajo, Y yo escogi la asertividad porque no sa bia lo que era. Parece que el trabajo gusté y, cuando terminé ta carrera este mismo profesor me ofrecié dar ‘cursos de asertividad a los alumnos. A partir de ahi empecé a hablar de ello. Lo que si surgié luego fue el tema de Ia autoestima. Fs decir, yo daba cursos de asertividad basados en unas té&- nicas para reafirmarte, para hacerte respetar, para respetar al otro... Y me fui dando cuenta de que si uno no se respeta a si mismo, si no hay autoes- tima, no es capaz de hacerse respetar por muchas técnicas asertivas que se aprenda de memoria. ¢Se puede ser asertivo siendo amable? Por ejemplo, un aleman para un latino puede resultar chocante, porque dice las cosas muy claras, sin filtro. Cémo se puede ser asertivo sin herir los sentimientos de los demas? Asertividad es 50% respeto por uno mismo y 50% respeto por el otro. En: tonces, en ningiin caso la asertividad puede ofender al otro. Si ofende al otro, 0 le hace sentir mal, es que no has sido asertivo. Ya sea porque te has expresado mal o porque en el fondo no le estas respetando, Claro que depende de ta cultura, cen Alemania te dicen las cosas as, tal cual, pero es que también se acepta En Espaiia no, aqui hay que decir las cosas amablemente, te tienes que po- ner en el lugar del otro, En tus cursos de asertividad, ¢dénde empiezan los alumnos a trabajar para adquirir ese valor? Porque también es un temade saber manejar bien la comuni- cacién.. Una cosa que no se suele tener en cuenta, y que es importantisima para a comunicacién, es 1a comunicacién no verbal. Por lo que, una de las prime. ras cosas en los cursos es hacer caer en Ja cuenta a la persona ~a partir de rol playing etc de las instruceiones que est emitiendo a los demas, respecto a cémo tienen que tratatle. Instrucciones. La palabra es interesante. Es decir, cesta pidiendo ser tratado de determi- nada manera? {Me puedes poner un ejemplo de una instruccién que damos y de la que quizé no somos conscientes? ENTREVISTA <0 Si tii me planteas algo, por ejemplo, me preguntas si quiero ir a una fiesta el sibado que viene. Yo te puedo decir Pues no, no, no puedo a i..", 0 te puedo decir *Mira, no esta vez no. ing, A ver si 4 la siguiente puedo”, o te puedo decir Pues no, no voy. Si es que siempre me ests preguntando, homibre. iQue no! No voy a ir ‘tu festa", En la primera ha sido una forma su insiste, porque al final terminaré yen- do". La segunda seria la asertiva y la agresiva, Sumision, aser- a, es un “Convénceme 0 tividad y agresividad. “Cuando decidiste hacer un libro de lo que practicabas en los cur- sos y ensefiabas a tus pacientes? EI mismo profesor que me anime a dar las € su momento la coleccidn Serendipity, que ahora dirijo yo-, me offecié es- cribir segundo libro de la coleccién. ses era quien dirigia en integral 25 > ENTREVISTA Y a partir de ahi han ido Negando los proyectos, e¥ qué te ha parecido que un Uibro titulado «La Asertividad», que es una palabra que no usamos habitualmente, tenga cuarenta ediciones? ¢No te ha sorprendido el interés que has. convocado con el libro? Si. Me sorprendo dia a dia, {Cémo resumirias las claves de una persona asertiva? Una persona asertiva es aquella que al. Eso fica que cree en unos derechos piensa, siente y actia como para si misma y para los dems esto es muy importante. Y en las situacio nes que siente que estos derechos es- tin siendo transgredidos, se transmi- te automensajes como por ejemplo: Esto que me ha dicho esta persona me ha dolido, voy a preguntarie por qué me to i Entonces se da instrueciones dicho para velar por si misma, ¥ finalmen: fe, acta de forma asertiva. Bs decir, utiliza estrategias o formas de hablar asertivas, verbales y no verbales; existe todo un listado de formas asertivas de decir las cosas. Dentro de los cuatro pasos para el cambio, que explicas en uno de tus libros, empiezas por la motivacién. :A qué te refieres dentro de este contexto con “mo tivacion’? A motivacién para (que merezco cambiar par tratarme a mi tmisma como merezc, porque siento que me rezco respet, siento que To valg..". Si sigo supeditindome, me estoy autoenga Bando, no hablo para que los dems no se enfaden, y si hago esto no estoy lista para cambiar mbiar, que de siento Después hablas de la auto-ob- servacion. Aqui te refieres alo que comentabas de estar atento a las sensaciones? 20 hay algo mas? Es eso y mis. Dentro de mi vertiente cognitiveconductual, digo que en esta fase hay que saber de qué esta- mos hablando, Porque cuando tene mos un problema, lo vemos como algo abstracto, ma de nosotros y asf lo planteamos Por ejemplo, decimos co sas como: “Me siento mal con la gent ‘qué hago?". ¥ asi no podemos hacer algo que esté enck también, nada, sélo vamos a conseguir que el otro nos dé consejos que no nos van a servir de nada, Si queremos saber qué hacer con un problema, primero hemos de cogerlo, partirlo a cachitos y ver de qué va, punto por punto. En- tonces, ese partirlo intervencién previa Asi que, antes de nada, vamos a observarnos. Es decir, cen qué situa- cachitos es una ciones 0 con qué personas nos senti- mos mal? Luego, en estas situaciones 0 con estas personas, équé nos deci mos, emo nos sentimos y qué hace El tercer punto de tu manual trata sobre escoger la estrategia de intervencion. No hay una sola manera de aplicar la asertividad, hay diferentes vias segtin la situacion. Es asi? Si, efectivamente, En estrategias de mos por un lado algo mas interno, donde estaria lo- calizar el malestar intervencién, tent n el cuerpo, ver {qué derecho se ha transyredido para que me haya sentido mal; y luego algo ya mis externo, que se transmitir esto a la otra persona con respeto, La siguiente fase es implemen- tar. ¢Esto seria levarlo a cabo, 0 implica més cosas? Aeste punto le doy énfasis porque mucha gente se frustra, Lee el libro y dice “Ob, estupendo, esto parece muy faci Matiana mismo te digo a mi jefe", pero claro, después hay que ponerlo en prictica, y cuando llamas a la puerta tu jefe te salta con un “iQue quieres, y se te van todos los buenos propésitos. Yentonces la gente se dice que el libro Implementar significa paciencia. Es ir poco a poco y con unas pau parar las situaciones que uno tenga {que preparar, no esperar que en me- dio de la situacidn a uno se le ocurra tuna brillante idea asertiva... Bueno, tuna serie de pasos. as: pre. ¢Me puedes poner un caso préc- tico de exceso de asertividad? Pongamos a una persona que sie pre ha sido extremadamente timida y pasa a ser quiza demasiado asertiva, es decir, que siempre que ve un contlicto lo plantea, Esta persona, con el tiem: po, descubre que ast se mete en mis problemas que otra cosa, que a veces callando y dejando que las cosas sw 4 por poner todo en stt sitio. Ya esta conclusién llega después de pasar una época en que siempre y no porque sea agresiva, sino porque cuando ve que hay algo que no esta bien, pone mails y lo comenta. ‘en guerra por seis o siete frentes, La pregunta supongo que serfa: Cuando callar y cundo reivin- dicar? «Como encontrar el punto medio? ‘Aqui lo que veo es una falta de empa. tia. Es decir, es necesario ponerse en todo momento en el lugar del otro y pensar con empatia, asi como en las cconsecuencias de mi reivindicacién, Hay que pensar en la consecuencia de dos formas. Por un lado, ponemnos en el lado del otro, en cémo le va a caer esto que yo le voy a escribir o decir, y cen segundo lugar, como va a reaccio- ar. Igual esa persona se siente cues tionada y se revuelve con "Pues tii mas y aqui empieza una rueda de. ‘energia pa hhundimos a Ia persona, que se depri me y piensa que no vale para nada. Y tenemos que ver si realmente nos compensa asto de nada, igual resulta que ENTREVISTA < z En el manual de Dale Camegie, elautor comenta que cuando criticamos, normalmente solo conseguimos que la otra persona se ponga ala defensiva, y que la mayoria de veces es mejor offe- cer un elogio bien colocado, que nos dard mejor resultado, Estoy totalmente de acuerdo, Pero esto son habilidades sociales, no asertividad. Ia asertividad empieza en el “Yo sien- to que no se me ha respetado" © cuando yo quiero poner un limite, de m {que no es tanto criticaral otro. A veces, sin darnos cuenta sefiala ‘mos al otro, ¥ ahi es donde entran I habilidades asertivas. Por ejemplo, he- mos estado hablando de asertiva Hamada asctividad empética, del otro, Si ti quieres decirle a una persona que no estas en absoluto de acuerdo con eso que ha dicho, puedes estrategia decir ‘que decir tonteras", © le puedes decir “Comprendo que, desde tu punto de vista, ‘esto sea asi y asi, Pero desde mi punto de vista esto es asd y asd". Que el otro vea ‘que su posicisn es respetada para que, de ahi, pueda nacer el debate, ‘No estoy de acuerdo, no haces mais COSMETICA NATURAL Librarse en casa de la “piel de naranja’ ceites vegetales en caso de celulitis Aplicados con masajes TEXTOS DE LAURA TORRES, CON INFORMACIONES DE CHRISTINE CUISINIEZ Y BLANCA HERP a celulitis afecta al 90% de la poblacién femenina, Se trata, de una cifra impresionante en comparacién con los hom bres, que solo la paclecen en un 2%, Para librarse de la lamada *piel de naranja” existen aceites vegetales que ayudan a disolver las grasas y que, aplicados con ‘masajes, resultan muy eficaces. iPOR QUE APARECE UN CELULITIS? ‘Cuando las células adiposas de la hi podermis ext 10 de su capa cidad de almacenamiento, se forman alvéolos que confieren a la piel un as- pecto que recuerda a la piel de una na- anja, Aparece la celuliti Las cSlulas adiposas existen por una raz6n_ biol6gica: para almacenar las sgrasas del organismo, por Io que re sultan vitales para la supervivencia en ‘caso de hanibruna, ¥ las mujeres tienen dos veces ms células adiposas que los hombres, de forma que tienen mas re- servas de energia para hacer frentea un posible embarazo. Las principales zonas afectadas por Ja celulitis son los muslos, las caderas y las nalgas, es decir, alrededor de ta pelvis (icentro de la supervivencia de la especie!), Asi que la naturaleza del ‘cuerpo humano es muy sabia, pero por nal 28 integral desgracia no siempre sigue los criterios estéticas de cada época. A lo que se aia de que en Ta actualidad, en el mundo occidental, estamos cada vez mis so- Drealimentados, por Io que las hambru- 1nas son poco frecuentes, Cuando hay un almacenamiento de sgrasas considerable, los vasos sangué zneos y linfiticos son comprimidos por las células adiposas hipertrofiadas, lo que acarrea un mal drenaje del agua ¥y de las toxinas, que no pueden elimi- narse, Entonces la piel, que ha perdido su elasticidad, se queda con esa forma irregular comiinmente llamada “piel de naranja” QUE PODEMOS HACER Para favorecer la desaparicién de la ce- lulitis hay que comenzar por cambiar de alimentacién y consumir preferen- Lo que conbbibuye a tenes celulits Lacelulitis es sobre todo un “problema de civilizacién’, y surge de la suma de varios factores, independientemente del hecho de {que se tenga sobrepeso o no. Entre los grandes responsables de la celulitis tenemos: + Las hormonas femeninas, una de cuyas funciones es almacenar las grasas. + Alimentos como la came, los productos lacteos y los alimentos industriales. + La sal, que provoca retencién de agua. + El azicar refinado, + La falta de ejercicio fisico, *Eltabaco, “Elestrés. + La pildora anticonceptiva temente alimentos ricos en omega 3 (almendras, neces, avellanas y pes cado de mares frios), fruta y verdura, agua o infusiones drenantes (a base de aleachofa, diente de leén, ulmaria, 1 verde, cola de caballo.) la actividad ff sica favorece también el drenaje de los tejidos, MASMES CON ACEITES VEGETALES Recientes investigacioneshan puesto de manifiesto las propiedades lipoliticas del aceite de chaulmoogra (Hyulnocarpus danthelminthicus, ydnocarpus wightianus), {que favorece la prevencidn y reducé COSMETICA NATURAL Ingredientes: + Aceite vegetal de chaulmoogra, 23 ml. + Aceite vegetal de macadamia: 17 ml + Aceite vegetal de pepitas de uva: 10 ml + Vitamina E, en formato liquid: 15 gotas Puede afiadir a esta férmula 50 gotas de los siguientes aceites esenciales drenantes y desengrasantes (que rompen las grandes moléculas de grasa)-ciprés, cedro, enebro, limon y potnel. de las sobrecargas adiposas y de la celt- litis, Resta muy interesante si se com- a con aceite de macadamia, ya que este Ultimo tiene propiedades cizcula- torias y drenantes del sistema linfitico. UTILIZACION HL masaje anticelulttico debe efectuarse de manera vigorosa para drenar todos los desechos téxicos de los tejidos. Ser stficiente con utilizar un poco de acel te del masaje anticelulitico. Bastard una mina eet ccucharadita (5 mi) por cada pierna para conseguir una friceln effcaz, Comienza por la parte superior de la pierna: 1 Masajear vigorosamente el muslo tres 0 cuatro veces por toda su super ie, desde la rodilla hacia arriba. 1 Acontinuacién, céntrate en la parte inferior de la pierna del mismo modo, primero por cada lado y Tuego por de- rds, en un movimiento que vaya desde el tobillo hasta la rodilla © Continiia luego por la parte superior del pie y sube por detrés de la pierna hasta Ia rodilla, Repite dos veces el masaje en cada secciGn de la pierna, realizando un to- tal de tres masajes completos, antes de pasar a Ia otra pierna, Piet normal MACROBIOTICA SEGUN LA VISION MACROBIOTICA oe Claves para el regreso del tiempo estival al tiempo otonal Septiembre es a la naturaleza el momento del fin y el comienzo, las hojas caen, la naturaleza se concentra, el viento gira y comienza arefrescar, todo parece que tomara el camino de regreso al interioi Os proponemos una transicion saludable. TEXTOS DE PATRICIA RESTREPO (INSTITUTO MACROBIOTICO DE ESPANA) 1 septiembre las horas de sol se acortan, las tempe- saturas bajan aunque atin serenamente dejindonos el recuerdo frugal en 1a memoria de los sabo- res, y asi el otono empieza a hacerse tun lugar para dar paso al recogimien- to yel foco. Sin embargo, para que esta transit cin del verano extrovertido, expan- sivo, frugal, colorista, trasnochador, remojado y nocturno hacia los dias mais recogidos, con horarios escolares, y dias con agendas programadas, se haga de forma eficaz y armoniosa, mos de considerar algunas claves vita- Jes, que en realidad son las claves que nos dicta la naturaleza en su sabiduria inherente y biolégica, 2 integral &. Xehhees EI propisito también es asentar los pies en la terra, recuperar el foco des pués del verano donde la energia estar ba totalmente proyectada al al disfrute y la expansién, Si seguimos ‘comiendo de la misma forma quelo ha- ‘famos en verano, especialmentelos ni- ‘hos sulften por la incapacidad de adap- tarse al cole, sus mentes estan dispersas y-sin capacidad de concentracién. LA ESPONJA Para comprender este fendmeno os propongo la analogia de a esponja, en verano somos como tna esponja em- papada en agua, cuando llega el otofio ¢l frio contrae esta esponja y todo el liquide contenido sale al exterior, por esta razén es Ia época en la que hay is resfriados y problemas relacio nados con el aparato respiratorio © intestinal. Pues si hemos abusado de muchos liquidos, bebidas frias, mas fruta en proporcién y desequilibrio con respecto a otros alimentos como Iegumbres, cereales, verduras . algas, semifllas y frutos sec tro organismo tendri un exceso de quido fro, que luego en otonoinvier- no se convierte en ctimulos y moco, Recuerda que no enfermamos por 1o que comemos, enfermamos por lo que no podemos climinar. Sexgtin el libro Chisico del Emperador Amarillo, en los tres meses de otofio, todos los entonces nue de la naturateza Ih el cima y la energja del 1 viento comienza a l punto de cambio donde el YANG 0 activo (verano) se gira y se tuansforma en st opuesto, IN pasivo, LAS CINCO TRANSFORMACIONES De acuerdo a la tradicién oriental, el movimiento constante del universo ‘obedece a un patron ciclico repetitivo, fiicilmente observable en Ia sucesién delas fases de un del aft, Para cada cielo fueron defi cinco fases, correspondientes a cinco transformaciones energéticas 0 tipos de energfa, que hacen asi mis percep- tible Ia forma como el cambio se ex: presa durante un ciclo completo. Estas fases fueron designadas como, energia flotani dente y de reuniGn o fusién. A cada de las estaciones ascendente, activa, descen una de las fases se corresponde una estacidn del alo (invierno, primavera, verano, verano tardio y otoho respec- tivamente). Una fase del dia, asi como otros aspectos existentes en Ta natura leza, como son los colores, sabores, s0- nidos ete, Simbélicamente, son, en st orden, designados como agua, arbol, fuego tierra y metal En algunos escritos los encontramos designados como “elementos”, lo que es Una interpretacién equivocada, pues justamente es el dinamismo lo que caracteriza a estos ciclos siempre cambiantes, por esto les Tamamos en macrobistica “las cinco wansforma- ciones de Ta energia”, ya cada ciclo le amamos transformacién, “Se recomienda ir ala cama con la puesta del sol y levantarse después de que nace el sol. Es muy importante mantenerse en calma y en paz, evitar la depresién, yara que la transici6n se haga de manera suave hacia el invierno. Elespiritu y la energia deben S - P 5 ___mantenerse focalizados y concentrados. La energia del pulmén, llena, Timpiayencalms’. | NEIJING MACROBIOTICA Seguin esta teoria de las cinco trans- formaciones, la transformacion tierra corresponde al verano tardfo, 0 fin del verano, 0 veranillo Indio. ORGANOS ASOCIADOS la transformacién tierra se asocia a los drganos estémago, bazo, pincreas nutridos por el sabor duilee, y se aso cia a la capacidad de nutrirnos y de nutrir, Cuando estamos bien nutridos tenemos certezas y creemos en lo que hhacemos, nos ocupamos de nuestros proyectos y creaciones, Cuando los 6r- ‘ganos de tierra estin en desequilibrio, hos preocupamos en exceso en ver de ‘ocuparnos, miramos los proyectos de integral 3 MACROBIOTICA Colea de beuaebas al honre los otros con un aire de envidia e in- seguridad, y nos desconectamos de los eh. Los no-vegetarfanos pueden dares pescado un par de veces a la semana, los vegetarianos pueden incrementar elresto de fuentes proteicas habituales, juntoalas combinaciones de alimentos {que auumentan su valor proteico, como los cereales con las legumbres, 3 LAS VERDURAS DEL MAR I Las algas nos aportan efectos muy depurativos y remineralizadores. Su uso es insustituible en cualquier 3 mentacién sana y natural. Son reco- ‘mendables las més ligeras, como: BH Wakame, dulse y arame. Estas ne- cesitan tan solo ser remojadas 23 mi- nutos € integrarse a cualquier plato, desde ensaladas a salteados de verdu- ras, sopas, ete ® Agar agar. Fs importantisima para depurar, Se puede encontrar en el mercado en forma de copos, barras 0 tiras. Podemos remojarla 0 macerar- lay utilizarla en ensaladas, 0 cocerla con mumos de frutas durante 19 minu- tos, para confeccionar deliciosas gela- Linas, mousses y jaleas. 1 Nori en sushis, troceada para guar- niciones en sopas, ensalacdlas, mi Espagueti de mar, en platos de verduras, con champifiones, con ajo y perejil.. 4 105 CEREALES INTEGRALES Nuestro cuerpo necesita carbohidratos de buena calidad, como los de los ce: reales integrales, para poder obtener cenengia y vitalidad, Si los omitimos, desearemos: pan, pasteleria, consisten- cias secas, densas, crujientes, produc: tos animales, snacks salados... que no nos ayudaran a Hegar a nuestra meta final: depurar y aligerar el organismo. Consumiremos pequefias cantida- des de cereales integrales en cada co- ida, en forma de ensalada con verdu- ras, 0 en formas ligeras y refrescantes. Ios cereales mas indicados son: la ccebada, el arroz integral de grano lar- g0 0 basmati y la quinoa. También pe- ‘quehas cantidades de pasta integral, polenta, cuseils © bulgur se pueden utilizar para crear variedad en nues: twa cocina diaria, ‘LAS FRUTAS Y ZUMOS Las frutas son importantes para depu rar, Pero os recuerdo que cualquier accién extrema repercutité con efec tos y reacciones extremos. Por ejem: plo, si una vez por semana quetemos sustituir la comida habitual por tru tas 0 Ticuiados, Los efectos en el of: ganismo dependerin de si comemos fruta cocida o cruda, porque se creard ‘un efecto diferente: Ia fruta cocida, compotas, al va- por... nos daré un dulzor intenso, nos relajard y saciaré el sabor dulce ‘que nuestro cuerpo desea. Es incom: parablemente mejor comer compotas (tanto de fruta fresca 0 seca, 0 una buena combinacién de ambas}, que pasteleria y azsicares refinados. Al cocer la fruta afiadiremos anos granitos de sal marina y bastante ra- Madura de limén o naranja. También utilizaremos especies como la canela, el clavo, el jengibre o la vainilla na- tural. la fruta fresea nos depurard, lim piaté y refrescard. No nos dara el dul: zor intenso que nos aporta la fruta cocida, pero es esencial tanto para comer, como en zumos 0 en licuados. las mejores horas para tomar frutas frescas 0 zumos son por la mafana al levantarnos o durante lt manana. Y las frutas cocidas mejor por la tarde y Ta noche. las bebidas depurativas. Empieza cada dia a tomar por la maiana un licuado de: + zanahoria + zanahoria y manzana + zanahoria, manzana y apio + zanahoria con un poco de jengibre rallado + zanahoria y remolacha. SU HAY OBESIDAD, Y SE NECESITA PICAR, UTILIZA: + Tiras de verduras (apio, zanahoria, nabo, pepino..) + Fruta cruda * Fruta cocida (compotas, vapor...) Frutos secos (pasas, albaricoques, manzanas secas..)- Licuados de verduras y frutas + Ensaladas - Compotas de verduras dulces. Los buenos postres caseros nos satisfaran y nos haran olvidar el dulce comercial, las chucherfas...y todo el azticar que esta enmascarado incluso hasta en la salsa de tomate! 6 LOS ENDULZANTES NATURALES Y LOS POSTRES Si queremos utilizar endulzantes, son recomendables los procedentes de ee reales, como Ia miel de arroz, melaza de cebada y maiz, amasake, que no tie nen tantas calorfas como los anticares refinados, Para utilizar algiin sustitu- tivo de Kicteos, recomendamos leche de arroz, de quinoa, © pequenas can- tidades de leche easera de almendras. Hae tornidae del tole Hasta hace pocos aiios los nifios iban a casa a comer, tenian un poco de des- ceanso y a la ver se regalaban con tuna comida casera, Hoy en dia todo ha cambiado, la smayorfa de niios comen su almuerzo cen laescuela, Esto no deberfa de ser un problema, ya que podria ser un mo- ‘mento social con los companeros para distenderse y conocerse més. Pero des- afortunadamente se ha convertide en tuna preocupacion diaria para padres concienciados e interesados en el va- lor de la al ‘Alos nifios se les da un exceso de ali- mentos basados en protefna animal, ‘con grasas saturadas (carnes y Licteos), aparte de carbohidratos vacios con azticares refinados y postres. Puede {que el cuerpo emocional /sensorial los desee, pero no el cuerpo fisico. Tos memis de las escuelas estin cada vex mis desequilibrados. Puede {que en una comida haya una sopa de garbanzos de primero (proteina). se- wentacidn, ee guido de un bistec con patatas fritas de segundo {mas proteina y grasa) se- guido de unas natillas, flan o yogur {mas grasa y calorias). Nuestro cuerpo ino necesita tan s6lo alimentarse de proteinal También se les da un exce- so de sal y aceite, con Io que cambi: mos el paladar del nifo y lo habitua- mos a enmascarar el sabor natural de los alimentos naturales, que después en casa probari y rechazard por en- ‘contratlos sosos. él de npclie tony ‘Tendria que basarse en: 1 Carbohidratos, en forma de cerea- les integrales 1m Proteina, primordialmente vegetal {0 pescado, en el caso de los no-vegeta- rianos) | Mucha variedad de verduras frescas, y estacionales + Minerales, en forma ‘de verduras del mar} 1 Semillas y frutos secos 1 Productos fermentados, como e1 curtidos o picles caseros. La salud integral no solo incluye ka alimentacién. Es importante que el nifio se sienta incluido en el grupo de ‘compaieros, no excluido y apartado por comer diferente. plementar energéticamente.. 1 Si al mediodia come pasta blanca, cen la cena le daremos cereal integral Si en la escuela le dan pescado, en ‘casa puede tomar proteina vegetal. 1 Si ha comido leguminosas en el co- Tegio, en casa puede tomar tofu 0 sei tin, 1 Si ha comido arroz blanco, en casa Je podemos dar pasta integral. Si ha comido ensalada, a la cena le daremos verdura cocida. NY siempre compensando con mu- cchas verduras variadas, cocinadas de muy diversas formas, y complements das con cereales integrales, proteina, semillas y algas. Flexibilizar, com- 4 iouegral ee LAS RECETAS BROCHETAS DE VERDURAS AL AGRIDULCE Apersonas Ingredientes: *2mazoreas de maiz + 3 zanahorias, 2 nabos, 2 calabacines (todo cortade a rodajas gruesas) + varios tomates cherry + olivas negras sin hueso ‘ brochetas de madera para verduras + sal marina, + ramitas de romero(opcional) para la salsa agridulee: ‘etaza de agua +2e8.demiso blanco +e. de aceite de sésamo tostado 2 ¢. ‘de jugo concentrado de manzana +28. de vinagre balsdmico ode arroz. 1. Hervir las mazorcas con abun- dante agua y una pizca de sal. EL tiempo de coccién dependerd si son congeladas (4-5 minutos) 0 frescas (20 minutos). Cuando es- tén completamente cocidas cor- tarlas a rodajas gruesas. 2. Hacer el resto de les verduras (a ‘excepcién de los tomates cherry) al vapor (10 minutos) con una piz- ‘cade sal marina, 3, Altemar todas las verduras co- ccidas, el maiz, los tomates y les olivas en las brochetas. Colocar- Jas en una fuente plana de horno. Verter la salsa y dejar macerar hora. Intercalar el romero fresco con las brochetas. 4. En un homo precalentado, calen- tar las brochetas durante 10 mi- nutes, Verter mas salsa encima para que no se sequen. Servir in- mediatamente. ’“ ” AY COPA DE CREMA DULCE CON FRUTAS 2:3 personas Ingredientes: +1 taza de frambuesas + 2melocotones, +2 kiwis 11/3 de melon dulee, (todo cortado a trozos medianos) + pizca de sal + 3tazas de leche de arroz + endulzante natural, canela en rama + Ja alladura de una naranja y su jugo + 2-38, de harina de maiz (0 arruruz) ‘para espesar, 1. Cortar toda la fruta a troz0s me- dianos,afiadir el zumo de naranja yuna pizca de sal, dejar macerar ‘media hora o més. 2, Calentar la leche de arroz con la canela, la ralladura y endulzante al gusto. Diluir el espesante con uun poco de agua {ria y remover constantemente hasta que espe- se. Dejar enfriar totalmente ‘8. Repartir la mitad de la fruta ma- ceratia en el fondo de copas indi- viduales. Luego una capa con la crema dulee y a continuacién el resto dela fruta, Servir rio. ENSALADA DE QUINOA CRUJIENTE 2-3 personas Ingredientes: + Ttaza de quinoa +2 zanahoriasralladas gruesas + Ys manoje de rabanitos cortados finos: + taza de pepino cortado a cuadritos Yetaza de maiz *2cs, de semillas de girasol ligeramente tostadas + perejil crude cortado fino, para el alin: +1-2¢8.demiso blanco “Lop. deaceite de sésamo tostado sTep.demostaza +16. de jugo concentradede manzana Tes. agua 1. Lavar la quinoa varias veces con agua fria. Escurrirlabien y tostar Jaen una sartén sin aceite duran: te varios minutos hasta que los granos estén secos. 2. Colocarla en una cazuela con dos tazas de agua, el maiz y una piz cade sal marina Tapar yhervir a fuego minimo, durante 16 minu tos, Colocarla en una ensaladera y dejarla enfriar. 3, Afladir las zanahorias ralladas y escurrides, los rabanitos, pepino semillas y pereji] mezclar bien. 4. Confeccionar el alifi y servir por separado. FLAN DE ALGARROBA Y NARANJA 2-3 personas Ingrediemtes: + Ly taza de amasake (pudding dulee de arroz) +2-3¢8. de cremade algarroba vyavellanas +28, de cops de agar-agar +una pizea de sal +1, de kuzu (espesante natural) “Tep. de ralladura de naranja L Calentar los 4 primeros ingre- dientes, con 1 y 4 taza de agua. Dejar cocer a fuego medio bajo durante unos 10-15 minutes. 2, Diluirel kuzu con un poco de agua fifa, afadirlo al liquido, dejar co- cer 3-4 minutos. Apagar el fuego y afiadir la ralladura de naranja, 3. Colocar la mezcla caliente en fla- neras y dejar enfriar. Desmoldar y VERDURA VERDE ALA PARRILLA CON SALSA DE PIMIENTOS ROJOS 2-3 personas Ingredientes: ‘1 manojo de esparragos (Qavades y cortados su parte lefiosa) ‘1manojo de judias verdes +1 puerto (cortado a to largo, lavado -ycortado a trozos grandes) + Yemanoje de brocoli a flores medianas. para a salsa: + A cebollas cortadas finas + Lpimiento rojo asad (escalivado), lavado y cortade fino) + aceite de oliva virgen extra al marina + Thoja de laurel L 4. 5. Para elaborar la salsa, saltear las cebollas con un poco de aceite de oliva,e laurel y una pizca de sal ‘marina, sin tapa a fuego medio- ajo durante 10-12 minutes. Afiadir las tiras de pimiento 100, un fondo de agua y dejar cocer a fuego lento durante 30 minutos ‘como minimo, con un difuser. Retirar el laurel y hacer puré has- ta conseguir la consistencia de- seada (tipo mayonesa). Reservar. Para preparar la verdura verde, hervir las judias verdes y el br6- coli con agua hirviendoy una piz~ ca de sal, durante 3 minutos, La- vvar con agua friay escurrir bien, Calentar una sarten grande o plancha, pincelarla con aceite de oliva y hacer a la plancha todas las verduras. Servir caliente con lasalsa, integral # ALIMENTACION NATURAL Ns «Zoodles» 4 formas de cortar verduras para hacer los sabrosos espagueti vegetales TEXTOS DE BLANCA HERP, CON SUGERENCIAS CULINARIAS DE CRISTINA PEREZ QUE SON Los ZOODLES Los zoodles son fideos de vegetal. Is decir, vegetales cortados en forma de ‘espagueti, muy sanos (iy “sin gluten”). La palabra zoodles viene de la fusion entre zucchini (calabaein, en italiano) ¥ noodles (fideos, en inks), pero tam- bin los conocemos como fideos vege tales o espaguetis de verduras. HI calabacin es Ja verdura estrella con la que se elaboran los zoodles, d ‘aunque la zanahoria, 0 incluso hae molacha, son también otras buenas opciones. COMO HACER ZOODLES PARA CORTAR VEGETALES | ENFORMA DE FIDEOS ® Pelador normal. Con un pelador normal lo que conseguimos es cortar el calabacin u otras verduras en for ma de tallarines, més que en forma de fideos. EI método es bien sencillo. © Igual que to utlizamos para pelar un vegetal, una ver que ya le hemos qui {ado la piel, seguimos ‘pelando' la ver- ‘dura, aunque en este caso no estamos pelando sino laminando, cortando el calabacin w otro vegetal en forma de tallarines | '& Pelador de verduras en juliana. Hi a. | pelador en juliana se diferencia del pelador normal en que no tiene dos ki minas de cuchillas lisas, sino que una (—_desus cuchillas es dentada, Bs un m& integral todo muy apropiado porque Tos pro- pios dientes de la cuchilla, adem de laminar la verdura, Jo van separando cen finisimas tras, formando ast fideos muy delgados que parecen espaguetis, |= Mandolina. Si alguien quiere aprender eémo hacer zoodles, la man dolina es uno de Ios métodos més sencillos y efectivos. Solo tienes que poner la verdura, sobre la mandoli na, habiendo colocado previamente la cuchilla adecuada para este tipo de corte. Después, pasas el vegetal tantas veces como sea necesario hasta acabar cortando el calabacin entero en finos cespaguetis © Espiralizador de verduras. Existen diversos utensilios, tanto. manuales los de la marca Gefu estén muy bien) como los eléctricos, por ejemplo Kit- chen Crew con una buena relacidn ca- lidad-precio. Todos estos aparatos no son caros (los hay desde 10-12 euros) y facilitan mucho la tareaa la hora de claborarlos zoodles. Simplemente se corta la verdura de forma que uno de Ios extremos quede plano, fijamos esta parte en el meca- nismo y ya est Una vez. que la verdura esté coloca- da, con una mano hay que girar la ma nivela de forma manual, de manera que la verdura da vueltas, y con la otra ‘mano vas empujando suavemente ha cia adelante, con lo que los fideos sar len perfectos. Es la forma més sencilla, rripida y eficaz de hacer zoodles. COMO COCINAR LOS ZOODLES Una vez que ya tenemos los zoodles 4 punto, podemos comerlos crudos, con alguna salsa 0 alifto adecuados, 0 bien los cocinamos con alguna de las recetas que tenemos a mano. Veamos algunas opciones; Salteados en la sartén. Una opcidn cs saltear las verduras en forma de deos tin par de minutos en Ia sarté No hay que echarles sal, 0 soltarin mucho agua, sobre todo los de calaba- cin, y la textura no quedard perfecta para consumirlos como si fueran es paguetis, Si quieres echarles sal, que sea después de saltearlos Al vapor. Si quieres reblandecerlos ‘un poco, la mejor opcidn es cocinar- los al vapor duranteun minuto (o dos minutos, si se trata de zanahorias 0 remolacha, més duras que el blandito calabacin) Grudos. Vale la pena probar los zoodles crudos, Sin saltear ni hacer al vapor, simplemente en crud, con ‘una buena salsa, son perfectos y sani- simos para consumir. ZOODLES _ DE CALABACIN AL PESTO Para 4 personas Tiempo de preparacién: 20 minutos, ‘més 10 minutos de coceién Ingredientes: *Zealabacines +50 g de queso parmesano +509 de pifiones. +2aientes de ajo +1 ramillete de albahaca + aceite de oliva virgen extra + ealy pimienta negra L. Preparamos los zoodles cortan- do los calabacines en tiras finas. Los ponemos en un colador y los salamos bien para que saquen él agua de vegetaci6n. Lo dejamos una media hora, . Mientras, trituramos la albaha- ca con el queso, el ajo y un buen chorro de aceite de oliva virgen extra, Ponemos una sartén al fuego con un chortito de aceite y doramos Jos pifones. Mientras se doran, pasamos el calabacin por agua para que suelte la sal y lo volca- ‘mos sobre los piflones dorados. Lo dejamos 5 minutos removien- do constantemente. . Cuando el calabacin esta tierno, afladimos la mezcla triturada y salteamos un par de minutos. Servimos, | | a ALIMENTACION NATURAL TALLARINES DE CALABACIN CON PESTO DE GUISANTES Es un sencillo pesto, que lleva zood- les en vez de la pasta tradicional Se pueden sustituir los pifiones por nueces 0 avellanas y el queso por levadura de cerveza, para hacer la receta vegana. ZOODLES DE CALABACIN CON PESTO DE GUISANTES (receta 2) Ingredientes: + 2ealabacines, espiralizados +125 gde guisantes + 4cucharadas de paté de guisantes y feta + 4 cucharadas de aceite de oliva virgen + A;nuevos bio, bien frescos + albahaca fresca, saly pimienta al gusto , 44 inegral \ 1. Empieza preparando los huevos oché (ver receta de huevos pe- chot en Cocina Vegetariana 94) Para hacerlos de forma tradicio: nal (sin film de pléstico): Poner ‘una cazuela pequefia con agua a calentar y afiadir un chorro de wi ragre y un poco de sal. 2. Cascar el huevo en un vaso o taza pequefta. Cuando el agua esté a punto de empezar a hervir, hacer un remolino suave en el agua con Ja ayuda de una cuchara y echar el huevo. Dejar que se cueza du: rante 3-4 minutos, o hasta que la clara haya cuajado. pero la yea se vea atin liquida 3, Reouerda que no hay que dejar que el agua rompa a hervir, asi que baja un poco el fuego si ves que empieza a burbujear dema- siado, 4, Retira el huevo con la ayuda de una cuchara grande y déjalo en un plato, mientras haces los otros. 5. Cuando los huevos estén hechos, mantén el agua caliente, ya que te servira para calentarlos antes de ponerlos en el plato de tallari- nes. 6, Calentar el aceite en una olla lo suficientemente grande como para contener el volumen de ta- llarines de calabacin. 7. Afiadir los tallarines de cala- bacin y saltearlos dentro de la olla @ fuego fuerte durante un minuto. 8. Afiadir los guisantes, remover durante medio minuto y apagar el fuego. 9, Para emplater, repartir los talla- rines en cuatro platos y afiadir tun huevo poché. $i los huevos se han enfriado, puedes templarlos, un minuto introduciéndolos en elagua celiente 10. Afiadir sal en escamas, pimien- ta y unas hojas de albahaca al gusto, Puedes terminar con un chorrito de aceite de oliva virgen, extra ALIMENTACION NATURAL - . a, aS 4 = = ENSALADA DE TALLARINES DE ZANKHORIA CON QUESO VEGANO (DE CABRA), NUECES Y ALINO DE AZAHAR. Basan esas Caen chee gl que con las pastas, podemos crear sabrosas ensaladas como es. este caso, con grasas buenas, proteinas de calidad y mucha fibra, podemos degustarlos crudos. FALSOS ESPAGUETIS DE CALABAZA CON SALSK PESTO. Es una receta igualmente rapida y sana, Ofrece buenas grasas y proteinas, calcio, potasio, fibra y antioxidantes que podemos disfrutar de en una comida sin echar de menos la pasta que tanto nos gusta y lo mejor: sumando verduras a la dieta. TOODLES DE CALABACIN MARINADOS CON HiGOs FRESCOS Y TOFU, Esta receta es ideal para el verano, para cocinar casi sin prender «el fuego y utilizando ingredientes ligeros, de estacion y muy nutritivos. TALLARINES DE ZANAHORIA EN SALSA DE TOMATE Y CHAMPINONES. Una opcion de zoodles de zanahoria con estos tallarines que se elaboran en pocos minutos y ofrecen al organismo gran cantidad de potasio, carotenos y vitamina A. Es una receta ligera que sacia y puede ir bien como cena. [SALUD NATURAL Sindrome premenstrual: escucha su mensaje Nuestra sociedad actual y nuestro estilo de vida contribuyen sobremanera al desequilibrio de la salud hormonal de la mujer. TEXTOS DE CALA CERVERA (CalaHCerver@2018 - www.calacervera.com) Jo largo de la historia, las mujeres nos hemos adap- tado a un tipo de sociedad Patriarcal, y para sobrevi- vir a ella hemos tenido que sacrificar gran parte de nuestra naturaleza y caracteristicas femeninas, como la in- tuici6n (entre muchas otras). Hemos aprendido a desconectarnos de noso- tras mismas y a enterrar nuestra esen- cia para poder desarrollar una forma de pensar y de sentir acorde a las ext igencias de nuestra sociedad. Es posible que el sindrome premens ‘ual, tan comin entre las mujeres de nuestra sociedad y cultura de hey en dia, se derive, en gran parte, de esta 46 inccgrat situacion. Y no s6lo el sindrome pre- ‘menstrual, también la mayorfa de los problemas relacionados con la salud femenina como ovarios poliquisticos, infertilidad, pélipos, fibromas, mio- mas, y menopausia precor. Muchas mujeres, por las exigencias de una empresa o una profesién, apar- can el deseo de ser madres. Muchas otras, dotadas de gran creatividad, no puieden dar salida a sus sueios debi do a una sociedad y estilo de vida con ‘grandes exigencias econdmicas. Gran parte de las mujeres se sienten agota- das por Hevar un ritmo de vida satura: do de obligaciones laborales y domésti cas, La frustracion, la energia creativa Dloqueada, el agotamiento fisico e ine telectual, el desoir las necesidades del cuerpo durante las diferentes fases del ciclo menstrual, el abuso de la pfldora anticonceptiva y el DIU hormonal, es tresan nuestra mente y nuestros rye nos sexuales femeninos, dando lugar 4 desequilibrios hormonales, como el sindrome premenstrual. Solo hay que observar los anuncios publicitarios de compresas y tampo- nes, mediante los cuales tratan de ha- cernos creer que durante la menstrti Gién todo deberia seguir igual. que debemos sentimnas fisica y emocional- ——— mente de la misma manera cada dia del mes. Fn realidad, esto no es ast las nece- sidades de una mujer menstruando no son lay mismas que las de una mujer ovulando, ni las mismas que las de los hombres con los que trabajamos y con- vivimos. Sin embargo, nos empenamos en creer que deberiamos_sentirnos {gual cada dia del mes. ante semejan- te Tocura y desconexion con nuestra naturaleza, nos comparamos y compe timos con nuestro entorno y ponemos en duda muestra esencia, necesidades ydeseos. Para sanar Ios desequilibrios hor rmonales es importante. primero, que nos aceptemos. Las mujeres nos regi mos por ciclos, como las marea estaciones del aiio. Si aceptamos esas Epor qué no aceptamos las nuestras? Vivimos haciendo un gran esfuerzo por tratar de permanecer y parecer li neales, Hemos acabado creyendo que ser ciclicas es sinénimo de histéricas y emocionalmente desequilibradas Nala mas lejos de la verdad, olas Hace poco cayé en mis manos una frase muy interesante de la doctora Christia: ne Northrup que decfa: “el ciclo mens: trual rige el flujo no sélo de los liqui dos, sino también de la informacién y Ia creatividad’ Las mujeres tenemos dos ciclos muy marcados en el mes: desde la menstrua: cién hasta Ta ovulacién (aproximada- mente 14:15 dias) y desde la ovulacién hasta el inicio de la menstruacion (apro ximadamente también 1415 dias) En la primera parte del ciclo (desde Ja menstruacién hasta la ovulacion), las hormonas que nos predominan son los estrégenos, Este conjunto de hormonas nos impulsa a salir a Ta vid punto de vista meramente biolégico y animal, podrfamos decir que los estré- genos preparan a la hembra para Ia ovulacion y, por consiguiente, para sa- liren busca del macho. En nosotras, las mujeres, esto se traduce en una etapa de expansidn, donde nos podemos sen- sir con mis ganas y fuerza Desde un para iniciar proyectos, mas necesidad de expansién y socializacién, En la segunda parte de ciclo (desde Ja ovulacion hasta la menstruacidn), Ja hormona predominante es la pro- xgesterona, Esta hormona se encarga de preparar el titero para la implantacién de un embrién, Si éste se implanta, la progesterona se en rya de que el ute. ro pueda llevar a término el embarazo, Enesta etapa postovulatoria, la proges- terona cumple también una funcién calmante y protectora. En los animales esta hormona activa el comportamien- to maternal, como la necesidad de cons- truir el nido. integral #7 [SALUD NATURAL El mer delain premenatrual En a etapa premenstrual, la progestero- ‘na nos aporta a las mujeres mas sensibi Tidad ¢ intuicién. Todo To que tapamos de nuestra vida que no queremos ver 0 todo aquello a To que no queremos en- frentarnos, reaparece esos dias antes de sangrar. Lo que surge cada mes como conilicto, molestia, © queja, existe real mente en nosotras, y en esos dias tene- ‘mos la capacidad de verlo mejor que en rningtin otro momento del mes. Es nues tra oportunidad para Tlevarlo a la con- ciencia y poder hacer algo al respecto. Si el sindrome premenstrual te hace sentir hinchada, con dolor de pechos y de cabeza, agotada, escucha tu cuerpo. Detrds de cada sintoma o molestia hay tuna emocién. Tal vez. te sientas agobia: da, atrapada, enfadada, melancélica, decepcionada, © frustrada, Sea lo que sea que sientas en esos dias, préstale atencidn. [os sintomas son una forma de expresién. Fsctichate y sé honesta contigo. Revisa qué aspectos de tu vida te generan las mismas emociones que sientes con el. sindrome premenstrual. Ahi, seguramente, vas a encontrar mu- cha informacién sobre el origen de tu malestar fisico. che Xenoealrégenca Ademis de vivira un ritmo lejos de nuestras necesidades, vivimos también rodeadas de xenoestrdgenos. Estas son sustancias ajenas al cuerpo (pesticidas, plisticos, compuestos industriales y drogas farmacéuticas) con un efecto cestrogénico. Fstos quimicos tienen la es tructura molecular muy parecida a los cestrogenos y pueden unirse a los recep- tores hormonales de las células obstru yendlo la respuesta hormonal natural Hrresultado es una deficiencia de estrd sgenos en los lugares donde se necesitan ¥y, por contrapartida, un aum tos en sangre, El exceso de estrégenos va a desequilibrar la produccién de proges terona en esta segunda etapa del ciclo, afectando a nuestra capacidad intuitiva y de introspeecién, haciéndonos mis pro- lives a entrar en la espiral de malestar fisico e insatisfaccién emocional, nto de es #8 iouegral SEA LO QUE SEA QUE SIENTAS EN ESOS DIAS, PRESTALE ATENCION. LOS SINTOMAS SON UNA FORMA DE EXPRESION. ESCUCHATE Y SE HONESTA CONTIGO. ebhy 7 l0$ hormonoe fa degradacién de las hormonas sexs les e lleva a cabo en el higado, Una vez escompuestos. Tos. estrdgencs, estos son Hlevados por la bilis al intestino para ser eliminados (otra parte es tam. bign eliminada a través de la orina), Si este proceso de degradacién no se leva 4 cabo adectadamente, el efecto seré la acumulacion excesiva de estrdgenos en sangre. Para que el higado eve a cabo correctamente este trabajo delimpieza, son de vital importancia las vitamainas del grupo B y los minerales zinc, sele nfo, cobre y magnesio, ademds del glu tatién, sulfuro y glicina, Por ejemplo, estradiol (el estrogeno mas potente de todos), se degrada en el higado con Ja ayuda de enzimas y junto con todos Jos nutrientes mencionados pasa a ser convertido en estriol el estrdgeno mis suave de todos) que junto con Ia fibra de la alimentacién es climinado del or ganismo. Sin esos nutrientes los estr6- genos no se pueden degradar adecuada- mente quedando reciclados en sangre, generando un desequilibrio hormonal Ha. imporfantia del inlealine en ebaixdrome premenatrual ara obtener todos los nutrientes que necesita el hfgado para limpiar los ex trégenos, es de vital importancia que la alimentacién sea sana y que el intesti- no funcione correctamente, ya que éte audemis de ayudarnos a absorber los ni trientes ala sang, también se enearga de la eliminacion de los estrégenos. La imayoria de mujeres que trato con sin- drome premenstrual sufre ademis el resto del mes de sintomas intestinales como indigestin, gases, hinchazn ab- dominal, estrenimiento, Si el colon tiene tn crecimiento ex: cesivo de bacteria "no amiga’, &ta pue- de aumentar tos niveles de la encima betaglucuronidasa, encargada de la reabsorcion de los estrégenos de nuevo a Ta sangre, Por este motivo es de vital mportancia seguir una dieta ecoldgica (para evitar xenoestr6g getales, ruta y proteinas de buena cali- dad (carne, pescado, huevos, marisco), fratos seco y semillas, aceite virgen de oliva de primera presién en ftio, ago de Tegumbres y sficiente agua embo- tellada. Por ef contrario, se deben eli- minat los aztcares,Iicteos y cereates, nos) ica en ve- tin 1al como candidiasis 0 aay pid iritos ayuda para volver a co- ie ales, ejercicio fisico y cali- ts ‘ha nuestra salud hormonal es : tar conclencla.de nuestro potencial mae mos ser en la vida sin perder oa er, sin dejar de lado nuestros d al mundo lo mejor de nosotras misn Sindrome premenstrual son: Grupo de las vitaminas B:£] Aigado necesita este grupo de vitaminas para degradar los @str6genos y permitir que eran atrastrados por lablis hasta e1 intestino para ser evacuados. de med? 3 Este es un potente antin Sn regulador hormonal. Otra de g SALUD NATURAL DESCUBRIR LOS BLOQUEOS EMOCIONALES EN TODOS LOS ORGANOS, Chi Nei Tsang Masaje en el centro del cuerpo Hasta hace poco nuestra ciencia creia que el centro que regula, y de donde salen todas las respuestas emocionales, sentimientos y pensamientos, es decir, la conducta, era ese “ordenador central" que tenemos dentro de nuestras cabezas. Sin embargo... WWW.GXVEGOST.COM TEXTOS DE MARTA TRIGO, FACILITADORA DE TALLERES DE SEXUALIDAD FEMENINA (WWW. SEDACALENTA,CAT) Cendbea Pero desde hace unos aitos se est iablar del Sistema Ner- . Cerebro Digestive 0 0 dndose cuenta la comunidad ade qui lador de las emociones, senti tos y pensamientos es el intestino, Toda una revolucién en anatomia occidental, porque entre los chinos taojstas es una evidencia que se cono- ce desde hace milenios. Hemos descubierto, por ejemplo, que el 95% de la serotonina, conoci- da como la hormona del bienestar, se fabrica en el intestino y sus fun- ciones son, entre otras, regular el apetito, el deseo sexual, las emocio- nes, los biorritmos y la temperatu- ra corporal 2 integral En el intestino, dicha hormona re- ula los movimientos peristilticas_y todos los aspectos de la digestién y hay en él siete tipos de receptores de seroto- nina. Las enfermedades inflamatorias intestinales se producen por una alte- racidn en la cantidad de! por eso por lo queen la priietica clini se puede observar emo las personas que padecen trastornos_peristilticos ylo de inflamacién intestinal también sutren de problemas para regular en mayor 0 menor medida las emociones, el deseo sexual, el apetito, ete ‘Ademis hay que tener en cuenta aque la serotonina, junto a la adrenali- nay la norepinefrina son las responsi. bles del miedo, la ansiedad, la agresi- vidad y la depresién. Una mala gestién interna de dichas hormonas puede de- sarrollar patologfas relacionadas con dichas emociones. También sabemos ahora que la dopamina u hormona del placer. es: fuerzo y sistema de recompensa se fabrica asimismo en el intestino. Esta asi como aprendizaje, agresividad, sometimiento, Su exceso produce tar quicardia y su déficit se relaciona con €l Parkinson, TDAH, esquizotrenia y autismo. oo MTN OAL ie Cauca Qa} Daa naa iteatinal a fs descubrimiento es que 100 mi: Hones de células nerviosas tapizan las paredes del tubo digestivo y son multifuncionales por Jo que juegan ‘un papel vital en muchos trastornos intestinales que hoy se consideran de cetiologia 0 causa desconocida. ¥ que cenel intestino también hay glias cuya funcién es 1a misma que las de sus ‘equivalentes en el cerel Ta flora intestinal también produ ce benzodiacepinas, muy conocidas por la industria farmacéutica por ser cl principio activo de tranquilizantes como Diazepam, Lorazepam, Valium, ‘etc. Un déficit natural de benzodiace- pinas puede acarrear nerviosismo, in- somnio, etc. Ns yen, ~ 4 yi 7 s y Los microorganismos que compo: nen la flora se relacionan con el siste- ma inmunitario. Si se rompe el equi libtio entre ellos se generan procesos inflamatorios iniciados hasta por es- Uimulos aparentemente inofensivos, como es el caso de las alergias (polen, pelo, alimentarias, ete) y las enferme- dades autoinmunes, 2 iteatine, a t ernotional Ash pues ef Intestino es un cerebro motional y, asf como la regulacién sede la prquey de la conducta dependen de st estado de sel, tambien funciona en lotta di pensamientos infliyen mucho en los Tn Dave ait each ie pata no de las emoe ‘SALUD NATURAL ‘otras téenicas como la acupuntura (es- pecialmente la abdominal), el Chi Nei ‘Tsang omasaje de los Grganos internos, Esta ténica milenaria consiste en buscar y desbloquear las emociones atrapadas en los érganos. Para los taofstas una de las principales causas de desdrdenes fisicos son las emocio- nes atrapadas ya que éstas se manifies- tan en el cuerpo y, sino se sueltan, se cenquistan en el érgano concreto en el {que se expresan, Pero esto no sélo To saben Tos chi- nos: aquf sentimos mari estomago cuando no: ante las preocupaciones; nos traga- mos la bilis para contener la rabia, se nos rompe el corazén alguna vex en nuestra vida, etc EI Chi Nei Tsang busca fisicamente Ios bloqueos emocionales en todos Jos Srganos. Parte del intestino como integral 5 SALUD NATURAL ‘hh pec Sea ey, Suriccumse” esau pbc fll h icra nacre inet higado, vesicula - causando digestivo er LS sons ines pes spe weiner sconces era Sete Heder Sonn yon ‘inte ata raters fee one Serena eects sarc Sena cee ae Sig Soros em ane Sinaia sade Giorimids” —Staatapnecnar ato ahve, SirnetaSinems’ joa inact eeithomgeioy ata SShiselmatotmcemewtatiee —gemtunbre regulador general, aunque segin la MTC (Medicina Tradicional China) es especialmente sensible a la tristeza, el dolor emocional, 1a depresién, la afliccién (emociones que afectan tam- bién al pulmén) y la rabia, la ira, la cenvidia, el enfado y el resentimiento (que afectan en primer lugar al higa- do y la vesicula biliar). También el estrés y las preocupaciones excesivas Jo danan, asi como a todo el sistema digestivo, ‘Ademas a la altura del intestino cestd, sein los antiguos textos taois- tas, el Dan Tien Inferior, nuestro cen- tro de gravedad, lo que los japoneses Maman el Hara y los sufis el Kath. El lugar desde donde todo artista mar- cial trabaja para mantener el centro, desde donde sale la fuerza en el en- frentamiento. En este lugar es donde se almacena el Jing 0 energia vital; Ja energia sexual y creadora y base 0 sustrato para el soplo vital © Chi (Qi © integral © Ki: es lo mismo), que es la energia {que recorre nuestro cuerpo a través de los meridianos y por los vases sanguineos para que todo el sistema funcione. Si el Jing no esti fuerte, el Chi se debilita y por lo tanto estamos ccansados, o sufrimos enfermedades y dolencias. En la misma zona esté también segtin el Tao uno de Tos tres calenta- dores Hamados San Jiao que mantie- nen el flujo de energfa y fluidos por el cuerpo comunicando los Srganos centre si. Fs por lo tanto una zona en Ja que “hay mucha chicha” en el sen- tido energético. Y precisamente un “exceso de chicha” fisica puede inter- ferir en su armonia y equilibrio. Es por lo tanto vital mantener el tran. sito intestinal fluido, sin dolores, ga ses, retenciones ni evacuaciones ex- cesivas. Cualquiera de estos sintomas puede venir acompafado de otros sintomas de indole emocional. Relationea FI Intestino Delgado esta empare- jado, segiin la MTC en relacién Yinj Yang con el Corazdn. Estos Onganos se suelen escribir en mayiscula para identificar que estamos hablando de los érganos segiin el concepto chino, que les atribuye una serie de funcio- in emocional no nes como la regulae {ncluida en el concepto occidental Cada Organo, pues, es afectado por ‘unas emociones y nutrido por otras. Y ala ver, un Organo debilitado © con algxin exceso puede generar unas emo- ciones desagradables concretas y. por elcontrario, un Organo sano dota a st propietario de emociones “positivas” especificas. A Corazon e Intestino Delgado les afectan emociones como la impacien- cia, la alegrfa desmesurada o euforia, Ja crueldad y el odio. Para nutritlos hay que Menarnos de amor, compa sion yalegria mesurada. Hi Intestino Grueso, en cambio, estd relacionado con el Pulmén y les afecta especialmente la tristeza, la pena, el duclo y la depresidn y en cam bio cuando estan fitertes nos sentimos con coraje, decision y alegria de vivir WEI Rifibn, relacionado con la Veja, cuando esti débil hace que la persona Ome or Cee HI-NEL SANG I sea temerosa y excesivamente timida, El panico y el miedo sostenido los de- bilitan y en cambio, la valentia, el sé lencio y la gentileza los nutren. (EI Higado y la Vesfcula Biliar, cuan- do estén en desequilibrio pueden ha- ccer que tendamos a la ira, la rabia, 1a cenvidia y el resentimiento, emociones {que por su parte, si no se sueltan tal como vienen, se enquistan en estos <érganos y los congestionan. En equili- brio, esta pareja es la responsable de la generosidad, justicia, creatividad y ecuanimidad, Por titimo el Bazo emparejado con Estémago, son los que en equilibrio nos dan confianza en Ia vida, esa sen- ‘“ sacion de que todo esta bien y de que todo sigue su curso. En cambio en des- equilibri generan preocupaciones y pensamientos obsesivos. 5 Er Con el Masaje de Organos Internos, Chi Nei Tzang, el terapeuta trabaja con el Chi, a energia de los Organos buscando y deshaciendo los bloqueos {que se encttentran segtin el concepto. de salud taofsta de que donde hay do- Jor, hay bloqueo. Es importante que el terapeuta sea practicante de Chi Kung, conjunto de pricticas y meditaciones destinadas a generar y controlar Chi, porque, en drganos debilitados, ser importante que el terapeuta insuile su propio Chi al paciente. Las emociones dafinas pueden ha- ber venido del exterior por experien- cias pasadas o presentes y estar afec- tando el nor Jos érganos puede que una debilidad 6 patologia en un drgano esté gene. rando esa emocisn desagradable. Ast es importante desbloquear las emocio- nes “negativas” y Henar los Srganos de funcionamiento de ‘SALUD NATURAL hb ‘emociones positivas, Por exo ademis dela terapia in situ es importante ense- far a los pacientes ejercicios para po tenciar las emociones “positivas" que Jes nutran y aporten bienestar. Esto se hhace a través de unas visualizaciones y meditaciones concretas, —autvaniues ce eae em cusiones. Evi- integral ALIMENTACION Y SALUD. — ~~ > ya re ——— eee LA TAREA DEL MEDICO NATURISTA NORTEAMERICANO NEAL BARNARD La trampa del queso Vivir sin queso ayudaa perder peso y ganar energia y salud TEXTOS DE NEAL D. BARNARD SELECCION Y PRESENTACION: REDACCION DE INTEGRAL Ito en calorias, rico en sodio, rebosante de gra- sas saturadas y cargado de hormonas, el queso es ‘cualquier cosa menos saludable. menta el colesterol, sube la presién sanguinea, provoca diabetes y favore- ce las enfermedades autoinmunes, Fl medico naturistaDr. Neal Barnard, ‘una eminencia en nutricién y medi cina preventiva, eva més de treinta altos investigando la relacién de la al- ‘mentacion con la diabetes, el peso cor poral y el dolor erénico. En «La trampa del queso» expone con rigor cientifico lo que nadie nos habia contado sobre el queso, este desconocidlo enemigo de nuestra salud. ¥ ensea como sustituir ‘en casa su adictivo sabor. Gor qué el queso es tan adictivo? AL Aigerirse, e1 queso libera unas sustan- cias quimicas lamadas casomorfinas que provocan una fuerte adiecién, Qué esconde una porcién de brie 0 ‘una Joncha de mozzarella? Para ayu- dar a los amantes del queso a reducir su consumo o suprimirlo por com- pleto, en su libro se incluyen mas de sesenta recetas, para que podamos seguir disfrutando de aperitivos y centrantes, pizzas y lasaias, postres y iegeal So helados sin perjudicar nuestra salud, incluidas alternativas caseras al queso {que se elaboran con minimo esfuerz0 a partir de deliciosas combinaciones. JOPIACEOS EN Mi QUESO? Lo que no te dicen los fabricantes de queso es que lleva opiiceos (suaves, pero suficientes como para mantener te enganchado a él). £1 queso no s6lo tiene la sal y aporta la sensacidn al pa: Jadar que anhelan algunas personas, sino que, cuando lo digerimos, libera ‘unas sustancias quimicas especiales, Mamadas casomorfinas. Cuiando estas sustancias Hegan al cerebro se unen a los mismos recep- tores opidceos que la morfina y la heroina. Las casomorfinas no tienen, 1nj mucho menos, el mismo efecto de aturdir la mente que las drogas ile. gales. Pero, igual que la heroina y la morfina, son sustancias opiiceas que afectan al cerebro. ‘Algunos alimentos engordan. Otros son adictivos. El queso es ambas cosas: engorda y es adictivo, Pero eso no es todo, Puesto que el ‘queso procede de una vaca —normal- mente embarazada— ingietes una do- sis de estrégenos —hormonas sexuales femeninas— con las que no contabas. Y los fabricantes de queso le afiaden la suficiente cantidad de sal para conver- tirlo en uno de los alimentos mis ricos en sodio, También es rico en grasas sa- turadas... asf que, sobrecargado de ca lotias y sodio, con més colesterol que un filete y con su dosis de hormonas, si el queso tuviera algtin otro compo- nente perjudicial, seria vaselina Ta mayoria de calorias (el 70%, aproximadamente} de los quesos t= picos proceden de las grasas. Y hasta el tltimo gramo de grasa contiene 9 calorias, # to saludable) tiene 4 calorfas por gra mo, Para convertir el azticar en grasa, el cuerpo tiene que reestructurar por completo Tas moléculas del azticar, y cen ese proceso se qutema aproximadae mente otro cuarto de sus ealorlas. Ta grasa del queso tiene mas del do- ble de las calorias que tiene el azticar mis concentrado, unas calorias que se almacenan ficilmente en el abdo- men, en los muslos, debajo de la bar- billa y por todas partes. Puedes verlas y sentirlas, y quedan reflejadas en la bascula, Un estadounidense medio come mis de 15 kilos de queso al ato, Aho- ra imagina que cada aio se reflejaran cen la bascula 750 gramos mas (que, en realidad, es lo que stcle engordar un estadounidense medio anualmente} Al cabo de diez aftos eso supone unos 7 kilos no deseados, y14 kilos cada dos décadas. Esto explica con claridad la epidemia de obesidad que sufre Esta- dos Unidos. EL ALIMENTO PROCESADO POR EXCELENCIA EI queso féicilmente podria ser el ali: mento mas extrafio del mundo, y el més improbable. La Madre Naturaleza Jams imagin6 algo semejante -ar puro (que no es un alimen- integral ALIMENTACION Y SALUD. Bn primer lugar, uno de nuestros antepasados tuvo que querer robarle la leche a otra especie. Segtin parece, tuvieron que pasar dos millones y medio de aos de existencia humana para que a alguien se Ie pasara esa idea por la cabeza. Iuego debié tener que ingeniirse- las para descubrir cémo hacer que un animal se estuviera quieto el tiempo suficiente para sacarle la leche, Eso también debié de ser todo un reto, si tenemos en cuenta el tamano de los animales implicados, y el hecho de que pocos de ellos estarfan ama- mantando en el momento adecuado, Y, puesto que los animales solo pro- ducen leche durante un periodo lim tado de tiempo después de dar a lu prehistérico debié de tener que resol ver el problema de conseguir que el animal siguiera dando leche. Entonces, é1 0 ella tuvo que mezclar Ia leche con las bacterias para que fer- jonero de la alimentacién % iowegral LA MAYORIA DE CALORIAS DE LOS QUESOS TIPICOS PROCEDEN DE LAS GRASAS. mentara, y luego, combinarla con las ‘enzimas ocultas en las paredes de los ‘cuatro estmagos de Ia ternera. Por ditimo, a la gente tenfa que gustarle ese resultado viscoso, lo cual 1o podfa darse por sentado, dado que el olor del queso es el olor de Ia des- cho, el ‘composicién bacteriana. De brevibacterium que se usa para fabri- car los quesos muenster, limburger y ‘otros bastante comunes son los gér- menes responsables del mal olor de Ios pies stcios, Cio se Megs a todo esto? En rear lidad, el queso no fue obra de una noche. En EEUU no hubo ni una sola fibrica de queso hasta 1851, y no fue hasta 1935 cuando el estadounidense medio empez6 a consumir 2,5 kilos anualmente. Pero, al final, se abrig paso hasta nuestros corazones. Hacia nuestras arterias coronarias, para ser mis exactos, Y hacia nuestras caderas y muslos, y hacia nuestro his- torial médico. TRANSFORMAR LA LECHE 1a fabricacién del queso tiene algunas ventajas tedricas. Cualquier persona que beba leche sabe que no se mantie- ne fresea mucho tiempo: transformar- Ja en queso le alanga la vida. Ademés, el queso concentra las grasa, las pro teinas y las calorfas de la Teche. Tam- bin hace que sea més ficil de Hevar, ‘Ademis, el queso elimina Ia lactosa, que es elazticar dela leche que la hace indigesta para muchas personas. Los bebés pueden digerirla y la utilizan para generar energia, Pero después del destete desaparecen las enzimas que digieren la lactosa y, sin ellas, a leche provoca retortijones y diarrea, ‘Aunque muchas personas, cialmente de raza blanca, mutacién genética que hace que esas cenzimas persistan mis tiempo, la ma- yoria de adultos son intolerantes a a lactosa. Sin embargo, cuando la leche se convierte en queso, esa lactosa in digesta desaparece casi por completo. Puesto que la leche procede de un animal vivo que respira, su composi- ign quimica varia en cada remesa, ¥ eso afecta al sabor 0 Ta textura del que so. Los fabricantes de queso ptieden re solver estos problemas estandarizan- do Ia leche: aitadiéndole nata, leche descremada 0 leche descremada en polvo, segiin el caso, para mantener el mismo contenido de grasas y protet nas en todas las remesas. ‘También pueden ajustar el color FI color naranja del queso se debe, en parte, a las trazas de betacaroteno de espe, Ia leche:el mismo betacaroteno que da color a las zanahorias y a los boniatos, En la leche esti demasiado disuelto ‘como para que se pueda percibir, pero se hace visible cuando se concentra la grasa de la leche en el proceso de la manufacturacién del queso. Algunos fabricantes de queso pueden intensif car el color legalmente con el aditivo ‘annatto, que es el extracto de un drbol de Sudamérica y el Caribe. Tas cabras, las ovejas y las buifalas de agua no segregan betacaroteno en. su leche como hacen las vacas, por eso su queso es blanco. Para que la mozza rella de leche de vaca parezca blanca, algunos fabricantes le agregan didxido de titanio o perdxidos. Dunkin’ Donuts utilizaba el mismo truco para que su aniicar en polvo fuera extrablanco, has- ta que las quejas de los consumidores ‘condujerona su climinacién, AGREGUEMOS LOS BICHOS ‘Tenemos pues unas cubas Henas de leche como si fueran piscinas poco profiundas. El paso siguiente es atadir los cultivos de bacterias, Las bacterias fermentan el aziicar de la leche, la lac- tosa, para producir dcido Léctico, que contribuye a darle sabor al queso, Qué tipo de bacterias? Para un pro- ducto suave, los fabricantes de queso utilizan las cepas que producen acide Vietico y poco mis, Para otras varie: dades anaden cultivos que producen varios sabores y quiads burbujas (para hacer Ios aguieros). ¥ puede que al f nal afladan mohos y levaduras, para aportar aromas y sabores propios, En 1909, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos empez6 a hacer un seguimiento de los habitos alimentatios de los estadounidenses. Ese afio, el estadounidense medio com{a menos de 180 kilos de queso al afio (1,72 kilos, para ser exacto). En. aquellos tiempos, el queso era, en realidad, un producto europeo y no tenfa efecto algumo en la cintura de la poblacién Pero las cosas cambiaron. En la década de 1960, las cadenas de comida répida proliferaron como las malas hierbas, y no habfa hamburguesa a Ja que un parrillero no le afladiera una rodaja de queso, Tras estas primeras olas amarillas legé el tsunami. Se Mamaba pizza, Las pizzas en los restaurantes, en las escuelas y en los congeladores de las tiendas inundaron de queso los platos. A diferencia de las pizzas italianas tradicionales, que usan tun poco ‘de queso para dar sabor (algunas, ni siquiera llevan queso), la pizza americana es practicamente un vehiculo de reparto para hacer llegar a los consumidores capas cada vez mas profundas de queso viscoso. Aproximadamente, en 2013, la cantidad media anual de consumo de queso en Estados Unidos habia ascendido de menos de 2 kilos en 1909 a casi 15 kilos. Esto supone, grosso modo, unos 13 kilos ms de queso este afo, el siguiente, y alo tras afio, ;Qué suponen 13,60 kilos mas de queso traducido a calorias? equivalen a 55.000 calorias extra, la misma cantidad al afio siguiente y asi cada afio, SS FACION Y SALUD sino més. ‘Algunas bacterias son especialmen- te apestosas. Veamos las del género brevibacteria, por ejemplo, Este género de bacterias estd en todas partes. Estin por toda nuestra piel yen nuestros cal- ccotines. Si hace tiempo que no te lavas, Jos pies, la proliferacion de brevibacte- rium es lo que hace que la gente abra Jas ventanas, FL brevibacterium se usa para hacer cl queso muenster, limburger y otros quesos varios, tal como hemos visto antes, Si estos quesos huelen a pies sucios, es justamente porque eso es lo que esti oliendo, Algunos cultivos que se usan para cel queso ineluyen Staphylococcus epider- mis, una de las bacterias responsables del mal olor corporal de los seres hu- ‘manos. Si te interesan los detalles, las bacterias producen Acido isovalérico {icido 3-metifbutanoico), que Te da ese \ ALIMENTACION Y SALUD. CON TODO, NO. TIENES POR QUE RENUNCIAR A SU SABOR: SOLO NECESITAS FORMAS MAS SALUDABLES DE CONSEGUIRLO olor ea ico aa axila humana y a algunos quesos fuertes. ‘Uno de los componentes que se sue- Jen producir durante la fabricacin del queso (el dicido butirico) también se genera cuando los dcidos gistricos digieren la comida, que es Ia razén por Ta que a muchas personas el olor del parmesano les resulta vomitivo, ESCATOL Durante el proceso de la fabricacién del queso, las grasas y las proteinas de la leche se descomponen en una serie de productos quimicos, uno de los cuales es el escatol. Si notas un ligero mal olor (seamos sinceros, el queso no huele precisamente a rosas) se debe a que, en par ign es el responsable del olor de las heces humanas (se produce del tript fano del intestino), Hl ejercito de Estados Unidos tam- ign ha utilizado el escatol para sus tbombas fétidass no letales y otras carmas fétidaso disenadas para inca- pacitar temporalmente al enemigo, Pero también lo puedes conseguir sin tener un contrato con el Ejército. Se encuentra en cualquier queso. la nariz humana es sumamente sensible a la descomposicién bacte- riana; nos indica si la comida se ha estropeado, asf como si hay una con- taminacisn fecal u otras cosas sucias. Pero son precisamente Ios olores a clescatol tam- 2 iowegeal ¥ ‘comida en descomposicién, a pies su ios, olor corporal y heces humanas los que acaban en el queso. i105 ESTOMAGOS DE LAS TERNERAS 0 LA INGENIERIA GENETICA? De acuerdo, nuestra leche ha sido es tandarizada, pasteurizada y tntada, y las bacterias han estado ocupadas fermentindola. Ahora ha legado el momento de cuajarla, de convertir ka leche liquida en cuajada sélida. Para clo, los productores le aitaden cuajo (enzimas que rompen las proteinas y sgrasas de Ta Teche). Antiguamente, el cuajo se extraia de los estémagos de las terneras; en Widmer’ s todavia lo uusan, Fl extracto licuado dela ternera se parece un poco a un té cuando se vierte en la mezela, Ia mayoria de los fabricantes de queso utilizan cuajo de ingenierfa genética, En 1990, la Administracién, de Alimentos y Medicamentos de Es: tados Unidos aprobé el proceso me- diante el cual se pudieran insertar los genes que producen las enzimas cen bacterias y hongos, los cuales, a st vez, producirian cuajo. Algunos quesos se cuajan sin cua jo, con extractos vegetales o (en el ‘caso del queso para untar, paneer y otros quesos blandos) dcido eftrico, vinagre y El cuajo hace que se forme la cuaja- day el suero de leche acuoso, cuando se cuela. Fsto plantea un nuevo reto, especialmente, para los fabricantes de queso a gran escala, éQué se puede hacer con todo ese sueto sobrante? Las fibricas de queso extraen toneladas de 61, y harfa falta un gran vertedero para descargar todos esos desechos. Pues la industria ldctea encontrs un mercado parael suero, la proteina de suero de leche se comercializa en envases de plistico para deportistas que practican musculacién, y que es tn dispuestos a pagar grandes sumas de dinero con la esperanza de que los ayude a crear masa muscular. DARLE FORMA Y SALARLO Ha Tlegado el momento de dar forma a Ja cuajada: un molde redondo para ha- cer uno circular, uno rectangular para hacerlo en forma de ladrillo, Estas for- ‘mas también han dado nombreal que. so: en italiano se Tama formaggio, en francés fromage. Para hacer queso ladri= To (original de Wisconsin, inventado en 1877), en Widmer's lo apilan sobre Iadrillos, para que suelten hasta Ta wi tima gota de agua y proteina de suero Meteo. Y, si, usan Jos mismos ladrillos ‘icidos similares, que us6 a Seen & En esta parte del proceso, se le aia de la sal para evitar la proliferacién bacteriana y aportarle sabor. Una sor- prendente cantidad de sal terminard cen cada rodaja de queso que encuen- tras en los comercios, En este caso, los Dloques de queso entran en la sala de curado, donde el ambiente cilido y hiimedo fomenta el crecimiento bac. teriano, Durante la semana sigui te, su superficie se bailar a diario ccon bacterias, y luego envolverdn los Jadrillos en papel vegetal y aluminio para su venta, PECORINO: LAS LARVAS SALTARINAS En el libro podréis seguir el content: do de los quesos mis conocidos, den: tuo de la variedad infinita que existe. Sf diremos que hay una especie de mosca, la Piophila casei, que siente una especial atraccién por descomponer las protefnas, como las de los cadave- res y el queso. En Cerdena y en Circe ga, los fabricantes de queso fomentan que las moscas pongan sus huevos en un queso de leche de oveja Hamado Pecorino, Cuando las larvas rompen la cisca ra, digieren el queso y producen una masa licuada denominada casu mar2u (equeso podridor) os degustadores de este queso un: tan el pan (con Tarvas incluidas) con Ly se protegen la cara colocando las manos sobre el pan para evitar que les salte alguna larva, Se suele acom: panar de vino tinto, QUESO FUNDIDO Qué pasa con el tipico queso fundido estadounidense? A James L. Kraft es a quien hemos de agradecer este in- vento, En 1916, el fundador de Kraft Foods patenté un método para mez clar el queso viejo que no se habia vendido con el queso joven y aftadirle varios ingredientes para mejorar su sabor, color y textura y alargar su fe: cha de caducidad, 4-2 Y AHORA £5 CUANDO EMPIEZAN LOS PROBLEMAS FI queso es sabroso, aunque sea con gusto a caleetines sucios. A-mucha gente le encanta, Entonces, aparte de alguna que otra larva saltarina, équé dao puede hacer? Veamos qué es lo que hace realmente el procesamiento del queso. lM Primero, concentra calorias. Una taza de leche contiene 149 calorias; una taza de cheddar fundido se acer- aa las mil (986, para ser exactos). Si pensamos en el sistema métrico, 200 gramos de leche tiene 122 calorias; 200 gramos de cheddar tiene 808, ® Segundo, concentra proteinas lic: teas, especialmente, casefna. Para al gunas personas, estas proteinas son las causantes de sintomas respirato- Fios, migrafias, artritis, problemas de piel y otros problemas. 1H Tercero, concentra el colesterol y Ja grasa saturada, la sprasa mala> que eleva los niveles de colesterol y aur menta el riesgo de padecer enfermed- des cardiovasculares y de desarrollar alzhéi IB Por si fuera poco, hay suficiente sal cen el queso para favorecer la hiperten- sidn, Ademés, el queso contiene una variedad de sustancias quimicas, desde hormonas hasta opiiceos, que 10 dis- tingue de todos los dems productos, Todo ello nos eva a un punto im- portante: el queso es un alimento al- tamente procesado, Si miras con rece- lo os espaguetis o el pan porque son procesados, es decir, estén hechos de cereales molidos, reflexiona un_-mo- mento sobre el queso. FI queso es Ta sstancia pegajosa procesada por an tonomasia, E] queso comienza su vida siendo hierba, Las proteinas, el calcio y los més nuttientes de esas hojas de hhierba desaparecen en las entrafias de una vaca. Atraviesan sus estémagos y su tracto digestivo, y esos nutrientes son transformados por los dcidos del cestmago y enzimas varias hasta que encuentran su via de escape a través del cuerpo del animal, transformén- dose en leche. Entonces se pasteuriza Ia leche, se fermenta con las bacterias, ‘se cuaja con Tas enzimas, se separa en. sélidos, se sala y se deja curar, y duran- te ese tiempo se sigue metabolizando ccon bacterias y otros gérmenes. Por tiltimo, se afade a una pizza oa un guiso para volver a salarlo y cocerlo, Es dificil hallar un producto que esté mis procesado, HECHO EN CASA. ISIN RENUNCIAR A SU SABOR! Con todo, no tienes por qi su sabor; s6lo necesitas formas mis saludables de conseguitlo. dEstis inspirado? Puede que no esté preparado para hacer un queso cura do selecto, cubierto de ceniza negra de pino maritime o envuelto en una gran hofa de higuera, Pero puedes preparar ‘una stiper pizza que sea la protagonis- ta de la fiesta, 0 una extraordinaria la saa vegetal, crear grandes platos de pasta, hacer sindwiches inspiradores y rematar ensaladas con sabrosos in- gredientes, todos ellos saludables y sin nada de leche. En Integral 461 vimos cémo hacer leches vegetales y en el mimero 451 ‘cGmo hacer quesos. veyanos en casa (queso de anacardos, queso de almen- dras, queso de garbanzos..) Y en el préximo niimero veremos algunas re- ccetas mds, todas sin queso de origen animal. Bucan de anacanden intezral 97 4 | cy [SALUD NATURAL Futuro de Bien Estar El centro Integral, Medicina Integrativa y Escuela de Salud cumple 33 afios de historia TEXTOS DE ANA CLAUDIA RODRIGUEZ uando casi nadie usaba el término “integral” para ad- jetivar la salud, cuando “ns: turista” u “homéopata” eran complementos extrafios para Ia. pal bra “médico”, un grupo de jovenes se lanz6 a escribir un lienzo en blanco y ‘crearon en Barcelona el primer centro de medicina integrativa, Querian apli car un concepto lejano, importado de Estados Unidos, basado en la combina: cidn de Ja medicina convencional y la naturista, Y el § de diciembre de 1985 abrieron las puertas de “Integral, Cen: to Médico y de Salud”, hoy “Integral. Medicina Integrativa y Escuela de Sa (2 ioucgral Jud” en la eéntrica plaza Urquinaona. Ahora, treinta y tres aftos después, 1 centro Integral ha cambiado. Mudé su sede, se multiplic6 por tres el nuimero de profesionales y se transform6 tam- ign el perfil de los pacientes, pero per sistieron los principios que se trazaron tres décadas atrés. E objetivo era (es) ofrecer una opeién mixta para el cu dado de la salud: cuando aparece un sintoma, se aplican en primer lugar recursos naturistas que ayuden a equi librar el cuerpo (y a impulsarlo hacia st autosanacién), y en segunda instan- cia, sies necesario, las soluciones de la ional. Todos los que medicin: cjercen tienen una doble titulacién: la “oficial” y la especializacién en Ia me- dicina y terapia concreta, ‘Cuando la persona entra al centro In- tegral, puede optar por un gran abanico de diseiplinas con las que tratar su do- lencia (fisica, emocional o existencial). El catlogo es impresionante: Medicina naturista, medicina antropossfica, me dicina homeopitica, medicina tradicio- nal china o medicina ayurvédica, Y hay mis: cuatro tipos de fisiotera- pias (global activa, oncoldgica, eréneo- mandibular o neuromuscoesquelética), osteopatia, quiromasaje. shiatsu. reiki, terapia bioinmunoendocrin- cologia, dietética y nutricién, estética natural, sofrologia, método tomatis. Y una oferta amplia en terapias psicol6gi- cas: la cognitiva emocional, la sistémi- neural, SALUD NATURAL Revista Mntegsal, centro Unlegsal En 1978, cuando la democracia se empezaba a estrenar, seis médicos y un editor publicaban el primer numero de a revista Integral (entre ellos Jaume Rossellé, su actual director). Cinco afios mas tarde, la cooperativa constituida inauguraba una tienda Integral de productos ecolégicos y en 1985 abria el centro de medicina integrativa. [SALUD NATURAL 33 aio de aprendizaje Trabajar en equipo es una gran escuela para los profesionales de Integral: ademas de enriquecerse con los conocimientos de sus colegas, ejercer codo con codo da la oportunidad de cuestionar continuamente las propias creencias y readaptarse, aprender a respetar al otro y saber gestionar la diversidad. Hoy, les preguntamos a algunos de ellos qué opinan sobre el centro Integral, Medicina Integrativa y Escuela de Salud, en su treinta y tres, aniversario: Cristina Domingo, médica y acupuntora, y en el centro Integral desde 1993, destaca tres aspectos: I) las acogedoras instalaciones (madera, luz, comodidad) 2) la practica de la ecosalud de forma muy guiada y personalizada 3) Ia apertura de nuevos enfoques clinicos y posibilidades terapéuticas (como el abordaje del bloqueo ‘craneomandibular 0 la promocién del embarazo natural a través dela ‘estimulacién energética) Rosalina Sicart, psicoanalista (y también en el centro desde 1993), remarca por su parte la vertiente educativa de la salud y la posibilidad de atender de forma integral a las personas gracias a un entomo multidiseiplinar, Josep Maria Charles Vallcanera, fisioterapeuta, acupuntor y especialista en disfunciones del craneo y la mandibula (parte del equipo desde 201), valora la divulgacion en salud que realiza Integral en bibliotecas y a través de publicaciones, asi como el enfoque holistico que se aplica: el foco en la persona y no en la enfermedad. Cristina Lopez de San Roman, que es fisioterepeuta y acupuntora yuna de las tltimas incorporaciones, sefiala el compromiso de los profesionales del centro por tuna formacién continua (para ampliar conocimientos y posibilidades terapéuticas) y su aspiracion por mejorar en el ambito laboral y personal. Dice, Cristina: “en el diccionario, uno de los significados de integral es que comprende todos los aspectos o todas las partes necesarias para estar completo. En Integral trabajamos para eso, Para que las personas estén més sanas y més completas’ ‘ca integral, de desarrollo personal o la cexpresiva. Todo para ayudar a la fuerza ccurativa del propio cuerpo. “Una de los puntos fuertes del centro Integral es que los profesionales [una quincena] nos enriquecemos mucho al trabajar en equipo. Realizamos re uniones perisdicas para compartir co- nocimientos y aportar nuevos puntos de vista y, si se da la situacién, derive mos cuando aleanzamos nuestro pro- pio limite con el paciente”, dice Pedro Rédenas, socio fundador y médico nx (2 iouegeal EL PACIENTE, EL PROTAGONISTA ‘Todos los expertos tienen una visién olistica de la salud (faqui tratamos personas, no enfermedades”, dice Ré- denas} y, sobre todo, comparten uno de los principios biisicos dela medicina integrativa: no sélo se facilitan recur 1 cue sos para que se empodera al paciente y se le da el conocimiento necesario para la pre- venci6n. “Nuestro objetivo no es dar un tratamiento, quitar el dolor y ya esta” contimia Rédenas, “nosotros qu quela persona, cuandosalga del centro, haya realizado una serie de cambio de habitos para tener una vida saludable y disponga de sus propias herramientas para mantenerse en equilibrio y aleja- do de la enfermedad”, Por eso en el nombre del centro cons- ta el concepto “escuela de salud”: por que cada médico educa a su pack Ja propia consulta (‘isin adoctrinar!) porque se publican articulos divulgati vos y se realizan conferencias gratuitas de forma peridica, y porque su oferta de talleres es completa y continua (Diez cnsejos para mantenerse sana; Téenica para Jfavorecer el cambio hormonal durante la ‘menopasia; Cuidando las emaciones: ira, tristeza, miedo; ‘Téenicas naturistas para aplicar en casa ~ cataplasmas, enemas, ba fos vtales-; Cinco pricticus para cultivar la pur; ete) po sane, sino que teen SALUD NATURAL convencional coloca al ir muy pasivo. Nos Jud, preten las personas tengan la informacion dda nos pone necesaria para que se respo de alguien que decide y tomen sus decisione: ‘auinque esa decision ses mente en un experto”, edn, socia del centr integral 03 [SALUD NATURAL Jen empezar con un “reset fisico”, una Timpieza depurativa de quince dias, con la que se consigue un cambio en el cuerpo pero también en la mente. “Las personas notan que mejoran, aw ‘mentan su autoestima y son capaces de tomar decisiones més adecuadas”, dice, Integral también permite cambios cficaces al aproximarse de una forma respetuosa a las problematicas {como el pequefo de tres aitos a quien habian diagnosticado autismo y que, tras dos jones con Chacén, ya presentaba me- joras. dla manera? Poner el foco en los Aaspectos positivos del nfo, y no tanto en sus dificultades). ¥ al facilitar el es pacio de contencién adecuado para que Tas personas pte ismas. Fs el caso de una mujer atendi- da por Aurea Gémez, socia del centro Qué debemnos hacer para no caer en la enfermedad? + PEDRO RODENAS - socio fundador y médico naturista.Tener més conciencia de que la salud y la enfermedad es la consecuencia de nuestra forma de vivir (qué comemos, qué respiramos, como nos relacionamos, qué tolerancia o sentido del humor tenemos... Nuestra salud depende preferentemente de lo que hacemos y eso nos da un poder: el de modificar y mejorar nuestras vidas, + ROSA CHACON ~ socia, maestra y mediadora. Fomentarla escucha a nosotros mismos y al otro, Tener la capacidad de percibirnos y de percibir el entorno, - AUREA GOMEZ - socia del centro y terapeuta manual. y terapeuta manual (en softelogia y belleza natural}: su paciente, después de recibir una sesiGn de reiki, pudo re- flexionar para darle un nuevo rumbo a su situacién de pareja. Los ejemplos, en realidad, se cuentan por miles en estas, tres décadas, ‘Treinta alos después de abrir las puertas del centro, cada vez més pa- Gentes eligen la medicina integrativa ‘como primera opci6n (antes represen- taba su timo recurso tras no encontrar solticiones en la medicina convencio- nal). Segtin Rédenas, el perfil era menos ado: ademis de “los rebotados”, an sobre todo jévenes, cultos, lectores de esta revista; o naturistas vete que anhelaban este tipo de cuidados. HI Upo de dolencias también ha dado uun vuelco: si antes eran mis comunes las dolencias fisicas (problemas digesti- vos, pulmonares, etc), ahora som mayo- ria las patologias emocionales (0 “exis tenciales", tal y como detallan en la web hupsjin remedic.com). “Ahora los estimullos externos se han multiplicado y tienen influ salud: internet, las ondas electromag- néticas, la contaminacién, la toxicidad de losalimentos. Por otro lado, hay mu- cha saturacién mental por exceso de formacién, un ritmo muy acelerado, mucho estrés", dice el socio y médico “También somos el resultado del momento en el que vivimos", anade Chacén. “Posiblemente somos hijos de padres que vivieron Ja guerra o la pos- guerra, que nos trasladaron que lo mis importante era estudiar y tener un buen trabajo. Pero hoy en dia en medio de la grandisima incertidumbre y cambio constante, no hay un objetivo claro. Se da una continua bisqueda de motivae id, 2Qué hemos venido a hacer?” neia en Ta Mirar hacia adentro y observar nuestros pensamientos negativos yhacer un cambio en esta linea, Desarrollar nuestra capacidad de perdén y de respeto hacia uno mismo. 'No hay ningiin consejo relacionado con el fisico’, decimos desde Ja revista Integral en la entrevista. ¥ Rodenas contesta: "Es que la persona no es el cuerpo. La persona solo se expresa a través del cuerpo". OF inwegral COMO EVOLUCIONARA LA SANIDAD? "Nuestra salud depende de nuestro ‘equilibrio interno y de nuestra relacién con el exterior. Si no cuidamos nuestro ‘entomno, Ia naturaleza nos eliminard a través de la enfermedad porque somos su depredador. Esti en nuestra ma futuro’, explica Rédenas, “Estamos en ‘un cambio de paradigma en el que la ia pasa de ser un instrumento de poder a ser un instrumento de conoci- wel miento de lo que ocurre a nuestro alre dedor. Estamos recuperando un pens miento ancestral, de visidn integrativa, que cada ver crece mis. Se trata de vivir cenel presente. Yo veo el futuro con cier to optimismo”, aiiade el médico. Si llega ese momento ideal, el cam bio de paradigma con personas mis conscientes, el papel del sanador no desaparecerd, segiin explican desde el centro Integral. Primero, porque siem- Integral pre habra enfermedades fisicas a partir del envejecimiento y el cuerpo. Segundo, porque el conflicto es inherente al ser I deterioro del ano, es un instru mento de evolucién que puede mani: festarse a través de una enfermedad fi sica. ¥ tercero, porque la sanidad tiene Piicéloges TRL LAs SALUD NATURAL ioCultura tres funciones: prevenir, recuperar la salud cuando se pierde, y luego man- tenerla (aunque la medicina conven cocupado de atender a enfermedad), Eduear en habites par: mantenerse sano es un papel primor dial de la medicina naturista, ional solo se h ee dénde proviene mi trastorno psicolégico? Esta vinculado ala vida cotidiana? ¢Es un trastorno leve? gEs grave? Para responder a estas preguntas el centro Integral ha creado Psicologia de Cabecera, ‘un espacio gratuito de orientacién psicoemocional donde las personas pueden ver la naturaleza de su desajuste emocional y conocer qué maneras existen de tratarlo, Abierto para nuevos pacientes y para los que ya se visitan por una dolencia fisica, la finalidad del servicio es evitar la falta de deteccién de estos trastornos y sus posibles consecuencias: “Impedimos la cronificacién del malestar y contribuimos a que muchas situaciones se recuperen fécilmente, al ser tratadas desde un principio", explica Alba Domingo, psicéloga sistémica impulsora de Psicologia de Cabecera “Actualmente, si una persona quiere consultar aun, ppsiodlogo de forma gratuita en el Servicio Publico de Salud debe acudir primero al médico de cabecera, después al psiquiatra y, finalmente, después de listas de espera de cuatro meses, acceder a un maximo de cinco visitas anuales, Sélo llegan a la consulta del psicélogo clinico aquellas personas con trastornos psicolégicos, quedando sin atencién los malestares ids leves de la vida cotidiana que, por esta raz6n, pueden cristalizar en trastornos més importantes", dice Domingo. En este caso, se ofrece un espacio gratuito de 30 minutos de duracién donde se asesora sobre los origenes del malestar emocional, psicolégico, relacional y existencial que experimenta la persona, ¥ se proporciona informacién sobre las técnicas y tratamientos psicoterapéuticos indicados para gestionarlo y resolverlo, En dos meses el servicio de Psicologia de Cabecera haa realizado trece visitas. La maternidad, la elacién de pareja las relaciones familiares, la sexualidad, elduelo o la crianza han sido los motivos asociados ala vida cotidiana; la ansiedad, la depresion y la enuresis, en el caso de los trastornos psicolégicos leves;y como trastornos graves, los traumas de desarrollo 0 el consumo de toxicos. “La inclusign del bienestar psicolégico y existencial como parte de un sistema de salud integral es uno de los pilares del centro. Historicamente ha sido referente y pionero en tratar de forma integral el Integral a 'SABIDURIA PERSONAL El arte de la pareja y Anna Dostoievski La historia de amor entre el gran escritor ruso y su joven colaboradora nos ensefia los secretos de una relacion para siempre TEXTOS DE ANNA SOLYOM (www.escuchavital.com) ra temprano por Ja manana yeella esperaba que él se sin- tera mejor. Admiraba silen- ciosamente la fuerza de su amado esposo. A pesar de que habia lo- grado calmara los nifios el dia anterior, idese6 no haberlo hecho y que el doctor hubiera Megado antes! Para cuando el médico pudo exam narlo, la hemorragia en la garganta era tan fuerte que habia perdido el conoc ‘miento y, al recuperarse, pregunts por el sacerdote. Como el religiosa se queds largo rato, ella supo de inmediato que no les quedaba mucho tiempo. 0 ineeeal iQue triste! Su dltima novela —y po- siblemente la mejor— habia salido a la luz, hacia apenas unos meses y, final mente, tras todos esos largos aitos, las deudas familiares se habian saldado. Pero no tendrfan tiempo para distrutar Jo juntos. Ella entré en su habitacién, alejando sti preocupacion para permitir que la sonrisa empezar por sus ojos, cuando vio a Fyodor con su mirada ardiente que le alargaba la mano. Ella se semt6 a su ado y &1 Te dij: ‘aya, sabes que no he dormido mi tres ho- tus, pero he estado pensando mucho, y solo ahora reconozen claramente que hoy voy a ‘Anna Grigorievna no pudo contener sus Ligrimas. Fyodor Mikhailovich comenzii a cak marta, diciéndole palabras amables y consoladoras, dandole las gracias por lia Vida feliz que habia compartido con «lla. ¥ tal como Anna escribiria muchos afios después, fue precisamente en ese momento cuando él expres6 algo que los maridos rara ver. dicen a sus espo- sis, tras catorce aftos de matrimonio: -Recucrda Anya, siempre te he amado apse sionadamente y munca te he sido ine, i sigquiera en mis pensumientos.s lla tenfa teinta y cinco anos, vein- ‘0 menos que el escritor nuso is grande de la era moderna: Fyodor Mikhailovich Dostoievski ‘A pesar de todas las dificultades y pérdidas, Dostoievski estaba felizmente casado y habia escrito cinco de sus me- jores novelas durante su segundo ma- trimonio. de Huanchu Daoren Actualidad editorial Inspiraciones YOGA COTIDIANO ‘SAMAVRTTI PRANAYAMA 7 Respiracion cuadrada TEXTOS: ALEX COSTA, PROFESOR DE YOGA. a disciplina del yoga ut liza diversos métodos res. piratorios que conducen jal control de la energi interna y Ia concentracién mental. Uno de sus valiosos ejercicios es la mrespiracién cuadrada>, euya téenica es simple aunque exigente en cuanto al nivel de concentracién requerida, Se trata de incorporar las cuatro fases de la respiracién (inspiracién, reten- cin en Meno, espiracién y retencién en vacio) de forma equitativa, Es de- cir, todas las fases duran el mismo tiempo, habitualmente entre 4 y 8 segundos. Tste ejercicio stele aplicarse en Ja prictica de yoga para avanzar en los progresivos niveles de interio: zacién, concentracién y meditacién. Pero, también resulta muy apropii do incluir la «respiraciOn cuadradas a nuestro dia a dia, en medio de las actividades ordinarias: esperando el transporte pttblico, sentados en el despacho, andando tranquilamente tumbadlos, etc, Por su sencillez de eje- cucién y su poderoso efecto relajante, basta con un breve espacio de dedica- cidn para inducir un hicido estado de presencia, es decir, «parar el tiempo en la psiques. Este es el mejor reme- dio para mitigar el estrés y ofrecer laridad mental. ¥ hw = Pretautioner = Evita forzar la respiracion: 1a respiracién cuadrada exige un alto nivel de control (velocidad e inten- sidad) para ajustar debidamente la duracién de cada etapa. No por ello, debe aparecer dificultad respiratoria durante el ejercicio. diffcultad respi- ratoria durante el ejercicio. = Progresién: Como en toda prictica fisica, debes tener en cuenta una len- ta y precisa progresién a corto y lar- go plazo. Con el tiempo de practieay observaras que te ira siendo mas ficil fuir con la respiracién, 1 Informate bien: Lee toda la infor- macién descrita antes de iniciar el cjercicio, Procura seguir al pie de la Tetra todas las indicaciones. Consulta a tu médico especialis- ta la conveniencia de practicar este jercicio en caso de suftir problemas cardiacos, pulmonares, cerebrales, © ante cualquier enfermedad impor tante, La imatge adjunta de Fesquema de la respiracié quadrada hauria nar en aquest espai de “conteo respiratorio” Contar mentalmente el tiempo en cada etapa respizatoria nos refuerza Ja concentracién y nos ayuda a man: tener en todo momento la atencién fija sobre el objetivo establecido. Pero, debe quedar claro que no hace falta ser estrictos en el propésito de igua: lar con exactitud Jas cuatro tapas respiratorias. De hecho, podemos ser Mlexibles y modificar la duracién de cada etapa segtin cOmo nos sintamos a cada instante, Cada individuo necesi ta aplicar su propio ritmo respiratorio muy personalizado segiin el momento fisico y mental en el que se encuentra. = 4x4: Una forma simple de conteo res- piratorio es siguiendo un compas de 4 tiempos para cada una de las 4 etapa, F1 esquema de este ratio respiratorio es 44-44, Las cifras corresponden a la duracién de las cuatro etapas: Inspira- cién-Retencidn-tspiracién-Retencion. Conviene empezar con un ritmo algo ligero (a razén de 1 segundo por te po marcado). A medida que se avanza YOGA COTIDIANO 5seg Tranayama — a) alee See cn el eercici, se procurardirralenti+nomo($# segundos por etapa}, O bien, zando el ritmo (alrededor de 2 segun- dos por cada tiempo) = Cuadrado exacto: Cabria la posi: Dilidad de seguir el Gempo de forma cexacta siguiendo el pulso deun met disponiendo un reloj enfiente para se guir el marcador de segundos. = Imagen mental: Puedes afadir la imagen mental de una figura cuadra da, sincronizando el trazado de cada integral 77 ‘YOGA COTIDIANO etapa respiratoria corres- pondiente, tal como se indica en el esquema, Este método refuerza el se- guimiento del ejercico. to de una mano sobr trarla, cello o plexo solar (estSmage) para sentir el pulso cardfaco. 3 paca previoa ESTADO FiSICO CALMADO = RESPIRACION TRANQUILA Tu cuerpo debe enc temente relajado pal fluidez respiratoi pensable para realizar el ejercicio, De ‘condicisin Jo contrario, una respiracién agitada dificultaria la fluidez de ejecucién, POSTURA ERGUIDA = Y RELMIADA = RESPIRACION LENTA Y PROTUNDA Un tonco “caido” al frente limita la dirigir la respiracién completa es Ia a ProgresiOn: Puede que al principio te resulte difiell m: atria algo ligeo para ev le abdomen alas claviculas. tar la sensacidn de angustia, Mis ade. = Espirar “de arriba abajo”. Con la lante, podris ir salida 0 progresivamente pave Ja base fundamental de la prietica de youa RESPIRNCIONES "COMPLETAS = RESPIRICION PLENA Cyeounién Antes de iniciar Ja respiraci6n cuadra- cémodo todo momento.. Sieso 06 Cuando te el ejercicio, ps participacién de las tres frai y en atencién més pt del tronco: abdominal (inferior), cos vacfo.Y, asi sucesivamente durante un respiratoria en particular: tal inferior (media) y costal superior tiempo determinado que comiinmen- “J Inspiraci6n: (Accién, despertar, vi- © clavicular (superior). Una forma de te oscila entre los 3 y 10 minutos. talidad). Cada inspiracién atiza el 70 inegral fuego (celular) que nos activa la ener gia vital. Aprovecha este momento para conectar con el impulso de Vida (que se genera en tu interior. @pRetencion en Meno: (Concentra Sacién, presencia, plenitud}. Mien- tras haya aire en los pulmones, la sangre seguird procesando el inter cambio gaseoso, Por lo que la apnea (retencién) inspiratoria siempre podri mantenerse durante més tiempo que la retencidn en vacio. Este momento de profanda quictud es muy valioso para mantener wna exquisita concen: traci6n, por qué no, hacia la magnifi- ccencia de la Vida, QEspiracion: (Relajacién, pasividad, Daesprendimiento), Al espirar, se eliminan los residuos generados en Ja inspiraci6n, Procura tomar cons a de este precioso momento pu- rificador con las que puedes eliminar también tus “impurezas” mentales. Lo Gierto es que no hay nada que hacer para expulsar el aire. Tan solo relajar- se, Morir por un instante, Retencion en vacio: (Interiori- zacidn, silencio, vacfo). Por mi corta que sea la etapa de retencis: es una gran oportunidad para sumer. girte hacia lo mas profundo del Ser; Ja mente se para; se ilumina la cons- ienela; abriéndose una puerta de par cen par hacia el subconsciente; para; se ilumina la consciencia; abriéndose ‘una puerta de paren par hacia el sub- consciente; hacia una mente superior. Variantea sw Respiracion “cuadrangular":Se trata de mantener presentes las cuatro eta pas respiratorias pero con tiempos irre gulares. Por ejemplo: 4-4-5-3:La inspi- racién y retencion en eno mantienen un ritmo idéntico (4-4 pulsos). Lutego, permite una espizacién, did (6 pulsos) y una retencién en vacio mis corta (2 pulsos), Este ratio respiratorio suele ser mis ficil de seguir que no la cestrictamente “cuadrada” = Combinacién con otros ejercicios: a técnica de la respizacin cuadrada is dist YOGA COTIDIANO puede afiadirse a la dinsimica de otros ejercicios de yoga, bisicamente respi- ratorios y de control de diafragmas. Este tipo d plus de profiundidad y dificultad, (En finturos articulos de la revista seguire. mos exponiendo los principales ejerci ios respiratorios, inclusion sucle anadir un, Conthuaioner ALARGAR LA RESPIRACION ALARGAR LA VIDA = La frecuencia respiratoria comin de un adulto en reposo ronda entre las 8 y 16 respiraciones por minuto. En cambio, la respiracién cuadrada conlleva una frecuencia de entre 2y 3 respiraciones por minuto, Esta sustan- cial diferencia es la que determina el ‘gran valor de este ejercicio, Al alargar el aliento atadiendo los espacios de retencidn respiratoria, nuestro metabolismo también se ralentiza, ccualidad cientificamente vinculada a Ja salud vital y longevidad, 1 Ademis, observar el ritmico y cons: ante “ir y venir” del aliento es una muy eficaz forma de mantenernos presentes y receptivos hacia el camino de introspeccidn y autoconocimiento. ALEX COSTA, colabora en YOGA S{NTESIS, Escuela de Instructor de Yoga CSRs Sr ea aoeN Pyaar ay coe eee need ‘elf: 937513325 ROS ee een acer + Primavera (Semana Santa) + Solsticio de verano (San Juan) Bete eC) + Otoio (Toros los Santos) Pecos unnt tno) intearal 77 {/ Oy /. . ~ 4 ; La seta shiitake ¢ (seta de roble) EL MELON, JUNTO CON LA SANDIA, SON DOS DE LOS ALIMENTOS MAYOR CONTENIDO EN AGUA N Acido félico Vitamina C QUE 05 PROPORCIONAN Valores mitsicionales por 100 g. de seta shitake eS 123 mg 012mg fon la legada del otoio con viene iniciar los tratam para activar las defensas natu rales del cuerpo. Curiosamen- te aparecen los primeros cata- ros, en Ia misma época que surgen las primeras setas silvestres en el bosque, algunas de ellas auténticos alimentos. medicamento debido a sus propieda- des inmunoestimulantes. silveatrea o Tas setas de temporada solo estén disponibles en el periodo otonal, en cambio las cultivadas se pueden en- contrar durante todo el aft. Este es el caso de la seta shiitake, cuyo nombre Japonés, con el que se conoce en todo el mundo, significa “seta de roble” (de shii, roble y take, seta), Su nombre bo- tinico, Lentinula edodes, viene ded latin lentinula, que significa lente, haciendo alusidn a st forma, y edodes, cuya tra- duccién es comestible. Ta seta shitake es originatia del e tremo oriente, donde se cultiva desde hace mis de mil aos, tanto por su sbor, como por las propie- dades terapéuticas que le atribuye la medicina oriental En Occidente se ha ido difundiendo su consumo a partir de mediados del siglo XX, al tiempo que también se iban intradueiendo otros elementos de Ja cultura oriental, como las cocinas: china y japonesa, la medicina tradicio- nal china, laalims ca, el tai chiy las artes marciales. ‘Asimismo su produccién se ha ido extendiendo a muchos paises occiden- tales, debido a la gran demanda que existe. En la actualidad es el segundo hongo cultivado que mis se consume tacién macrobiGti- en el mundo, solo por detras de los champiios calirnubante natinal La shitake es una de las setas con pro- piedades terapéuticas que mis se han estudiado, principalmente debido a su aecidn estimulante sobre el sistema inmunitario, Ja cual de manera empi- rica, ya era conocida en Oriente desde nace siglos. Segtin relatan antiguos textos de ‘medicina china del siglo XIV, la shii- take tonifica la energia defensiva, nutre la sangre y fortalece la enengia vital, Lo que equivale a decir que po: tencia la autodefensa del cuerpo y revitaliza el organismo, aumentando asi la capacidad para hacer frente a la enfermedad y la longevidad. Entre los estudios que avalan sus virtudes, cabe destacar el que se Hevé ‘a cabo en la Universidad de Michigan en 1966, demostrando la eficacia de la shiitake frente a los virus de la in- fuenza tipo A, causante de epidemias, Los resultados revelaron que las lesio- nes pulmonares de los alectados que siguicron el tratamiento con esta seta, fueron e1 46% menores que en el resto de pacientes. Preventin ees ee. ee nde Sea duccién de interferén, glucoproteina ede acural Halla cuancky tlongantsmo es atacado por virus para Detencatiates Tanto stim i Todlo ello hace que Ta seta shiitake sea de gran ayuda en el tratamiento y prevencién de alecciones viricas como Ja produccidn de linfocitos Ty macrét gos, células sanguineas que jueyan un papel determinante en la inmunidad, Uso5 y secomendaciones de hert - Pueden encontray sta nn tn as, deshidratadas y en capeulas de extracto seco, ALIMENTOS SALUDABLES « °7F ( catarros, gripes y herpes, entre otras, ademas de ser un gran apoyo en el tratamientos de los grandes déficits inmunitarios, como el cancer, el SIDA y otras inmunodeficiencias. ane BGS 1Gein Las shiitake, al igual que las setas reishi y maitake, son de utilidad en Ja prevencin de las alteraciénes car- diovasculares, como la hipertensin arterial, trombosis, o infarto de mio- cardio. Contienen lentionina, una sus- tanela que acta como antiagregante plaquetario, contribuyendo a evitar la formacién de trombos. Otra sustancia presente en cs la lentinacina, la cual ayuda a man- tener unos niveles adecuados de coles- terol y triglicéridos en sangre, mejo- rando la salud cardiovascular. DANIEL ALBORS PERICAS ae Be yl > ALIADO,DELA SALUD ; Regaliz, golosina y medicamento LN REGALIZ TIENE PROPIEDADES ANTIINFLAMATORIA, ANTIESPASMODICAS ¥ UN EFECTO PROTECTOR SOBRE LA MUCOSA. GASTRICA ara muchas personas la pa labra regaliz esté asociada tuna golosina que gusta mu cho a los ni ido a su sabordule« galiz.es mucho més q hablando de una exc ‘medicinal que se utiliza en ftoterapia desde tiempos inmemoriales, incluso cen Ja actualidad todavia se elaboran algunos conocides fiirmacos a partir de ella. UNA RATZ BIEN CONOCIDA Su rafz, Hamada en muchos lugares de Espaiia palodulce, se obtiene de la planta, Glycyrrhiza (del griego Glukus, dulce, y Rhiza, rafz). E rnaria de los paises mé nneos, en los que rneamente en las riberas de los rios y se cultiva en dreas de regadio cen zonas proximas a estas, La recolec + Raiz. La forma més antigua y tradicional de trozo de raiz y tragando su jugo. + La infusion de regaliz se prepara con una taza de agua, se hierve durante 263 minutos y se deja reposar tapada 15 minutos mas. + Elextracto fluido de regaliz se toma a razon de agua o infusion, hipertension y retencién de liquidos, sobre todo _saludable. 82 incegead cin de las raices se lleva a cabo cuan- do la planta Gene 3 aos y durante el periodo otofal e invernal. Sobre los usos medicinales, Dios- wre médico y botanico fermedades del pecho y contra los ardores de estémago", REMEDIO PARA LA GASTRITIS HI regaliz es en la actualidad una de lay plantas més empleadas en los pre- parados fitoterapicos debido a sus pro- piedades antiinilamatorias, antiespas- médicas y a su efecto protector sobre Ja mucosa géstrica, pues se ha demos- trado que aumenta la produccién de mucus digestivo. Estas caracteristicas hacen de esta planta un poderoso aliado de la salud para las personas que suifren gastritis ‘cuando se toman extractos, por lo que las personas tomar el regaliz es directamente, masticandoun _hipertensas deberén moderar su uso, o consumir ‘productos elaborados con regaliz sin glicirricina. ‘También se abandonara su tso en caso de cucharadita de raiz troceada a pedacitos, por cada_embarazo o lactancia. + Extracto en tabletas. Una forma actual de tomar esta planta son las tabletas o pastillitas que se ofrecen en herbolarios y farmacias. Hay que evitar 15-20 gotas 3 veces al dia diluido en medio vaso de las que contengan aziicar ni conservantes.. + Para endulzar. La industria alimentaria la emplea + Hipertensi6n. Por su acci6n sobre las glandulas también como edulorante en muchos alimentos, suprarrenales, el exceso de regaliz puede producir Su dulzor, superior al del aziicar comin, es muy oS ia fe aguda o cronica, ardor de estémago, gastralgias, 0 rellujo gas- troesofigico, Incluso se puede utilizar como tratamiento coad- xyuvante, en patologias mis graves, como las tilceras gastroduo- denales, la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crhon, GLICIRRICINA E1 componente principal de la raiz de regaliz, es la glicirricina, saponésido triterpénico. Al efecto antiulceroso de esta sustan- ia, también se suma el de los flavonoides que contiene (licofla- vonol, glycirol y glyzarina), Asimismo, diferentes estudios farmacol6gicos, han demostra do la eficacia bactericida del extracto de regaliz, frente al Helico- acter Pilory, bacteria asociada a dicha patologta. Ia medicina china, también utiliza mucho esta planta inclu: yéndola en muchas de sus formulas, principalmente debido a ‘su efecto, armonizador sobre el estmago, bazo y pancreas. BENEFICIOS RESPIRATORIOS Hl regaliz también tiene un efecto beneficioso sobre las vias res piratorias, calma la tos seca, faciita la expectoracién y mejora la irritaciGn producida por el tabaco. De hecho otro de los sos que se hacen de esta planta es como ayuda para dejar de fumar. Se pueden utilizar pastillas de re- galiz.0 trozos de la raiz. que se colocan en la boca cada vez que surja el deseo, El sabor dulce y amargo que deja, hace que el tabaco ya no sepa igual. DANIEL ALBORS PERICAS Vacaciones en Gredos is organizando Vacaciones Alternativas Vacaciones septiembre! iDisfrutalas en Gredos! En nuestro centro tenemos todos los ingredientes para que disfrutes de unas vacaciones inolvidables y completas: & Naturaleza: Cerca del parque natural de Gredos. Vegetacién exuberante y poco turismo, Rodeados de rios donde bafarte. of Desarrollo personal: Relajacién, meditacién, biodanza, yoga, masajes, relaciones humanas, ig control aH delestrés. isan v Ocio y amistad: ay Excursiones, bafios, beh | Gi juegos, bailes, fiestas, fe ¥ teatros... y muchas le e Tal } sorpresas. El ambiente grupal que se crea aqui es tnico y esta lleno de magia. Te resultara muy fécil relacionarte, integrarte y hacer amigos. También puedes estar a tu aire. Elige tus semanas: todo Septiembre Plazas limitadas Descuentos cada semana www.vacacionesengredos.com 677 04 40 39 - 927 57 07 25 Sur de Gredos - La Vera a th 45 min. de Madrid) De Vivi» ASTROLOGIA LIBRA REPRESENTA EL EQUILIBRIO Y LA ARMONIA EN LA NATURALEZA Y EN EL HOMBRE, £5 LA PREFIGURACION DE UN PERIODO DE RELAJACION, REPOSO YY CONCENTRACION 4 iowegeal EI signo. Fl Sol recorre Libra, el séptimo signo zodiacal, entre el 23 de septiembre (equinoccio de otorio) y el 22 de octubre. Libra se relaciona con el simbolismo del ntimero siete: equi librio entre el orden espiritual (tres) y el material (cuatro), asf como simbolo de un orden completo o ciclo. Libra representa el equilibrio y a at- monia en la naturaleza yen el hombre, es la prefiguracion de un periodo de relajacién, reposo y concentracién. Fs Ja 6poca equinoccial, durante la cual el dia es igual que la noche; pero asi como en primavera (Aries, su opuesto} los dias tendiana alargarse. indicando el brusco despertar de la naturaleza para efectuar su construccién vegetal, cen oto los dias se acortan, como sila vida quisiera recogerse. Hay tendencia al equilibrio entre las fserzas constructivas y las que se preparan a armonizar cl edificio cons- truido; mantiene ese equilibrio para prolongar la duracién del edificio y conservar lo que éste abriga, Por tan: to, Libra es un signo cardinal o angu- Jar, ya que abre una nueva estacién y el Sol se halla en el punto extremo y occidental de su sender. 1 Elemento. Aire. Se trata de un sig: no aézeo cuyo Aire hace vivir evitando Ios excesos, de donde resulta la pro- longacion de la existencia y el disfru- te apacible de los bienes adquiridos. Mientras el Aire de Géminis es expan: sivo y constructivo, el de Libra vivifica, mantiene y prolonga la construccién: Aire conservador. Libra es representado por la balanza co sus platillos. fs emblema de justicia, equilibrio y equidad. Si tuna relacidn de equilibrio entre dos alternativas como una oposicién de contrarios y una asociacién de com- plementarios. En la Antigtiedad, los 30° zodiacales que hoy corresponden a Libra forms: <« ad ban entonces las Hamadas “garras" tenazas” de Fscorpio, abarcando éte el espacio de tos signos séptimo y octae ¥o. os romanos, con el fin de que cada signo pudiera asociarse a una conste- lacién (hoy no corresponden con los signos zodiacales) y aun mes del aio, dividieron Escorpio en dos partes igua- Jes, colocandh 1a figura de Julio César en una de las dos particiones para re- cordar que fue este personaje quien d- Vidi6 el ao de forma exacta, La balan za quesostenia en una mano simbolizé definitivamente el signo de Libra. 1 Impulso vital Aries (equinoccio vernal) representa el brote creador continuo de la vida, el impulso vital, Ja juventud, ta iniciativa y la accion fandadora, mientras que Libra (equi- nocclo de otono) representa la estar bilizacién equilibrada de las fuerzas vitales, la madurez, la conservacion y Taaceién de mantener, Libra es un signo masculino o posi- tivo y fértil, aunque algunos Io consi- deran neutto. 1 Planeta. Venus, regente de Libra, representa la armonia y promueve tun equilibrio adecuado, no sélo entre las personas sino también dentro del individuo. El prudente y tranquilo Sa- turno se encuentra exaltado en Libra, mientras que el belicoso Marte (opues- toa Venus) se halla desterrado. Fl Sol, enengético y vigoroso, no armoniza bien en Ia accidn conservadora de Li- bra, por lo que se halla en caida. Analogias. Sintetizando, son carac- teristicas de Libra: justicia, medida, igualdad, sensibilidad, diplomacia, afabilidad, armonia en todos los 6r- denes, delicadeza, sentimientos artis- ticos, amor al matrimonio y al hogar, ecuanimidad e intuicién; aunque hay cierta tendencia a la depresién, el pe- simismo y el sibaritismo, © Colores. Libra armoniza principal: mente con los colores azul verdoso, verde oscuro y amarillo (colores venu: sianos), Secundai ccon el carmesi y los tintes nublosos. amente se relaciona 1 Piedras. Las piedras y gemas regi das por Libra son: diamante, simbolo de luz y resplandor (perfeccién) que aparece en Ios emblemas como “cen tro" mistico irradiante. También el palo, el coral, el jade y el alabastro, hermosas piedras de equilibra za, Su metal es el cobre y sus aleacio- nes (Venus). la belle. @ Animales y plantas. Los animales asociados a Libra son: paloma, ciervo, mariposa, galgo, zorro plateado y aves no-rapaces. Entre las plantas destacan el limonero, el datilero, el olivo, la fre- sa, la violeta y el lirio. Flor: el narciso. © EL cuerpo y la salud, Libra tige ana- tomicamente el aparato urinario, pel: vis y dreas contiguas, Relacionado con Jacolumna lumbar, fisiologicamente se asocia con la destilacién, sublimacién y filtzacién de liquidos. Por tanto, los Libra tienden a suftiralteraciones rena: les, lumbago y males genitourinarios. @ La balanza, Simboliza el equilibrio entre el mundo solar y la manifesta: in planetaria, entre el ego espiritual del hombre y el yo exterior o persona: lidad. También seiala el equilibrio en: tae el bien y el mal; como el hombre, tiene dos inclinaciones, simboliz por los platillos simétricamente dis puestos: uno inclinado hacia el Es corpisn {mundo de los deseos) y otro hhacia el signo de Virgo (sublimacién). El hombre, como la balanza, debe ar monizar sus tendencias internas. 1m Caricter y rasgos psicologicos. Los Libra son seres que busean constant mente el equilibrio y la perfeccién, y cuando lo consiguen ~rara vez— re: sultan bellisimas personas, pero mien: tras tanto son contradictorios e ines tables. Debido a que siempre intentan ajustar su actitud a lo que consideran perfecto, a simple vista parecen cam: Di les y oportunistas. Tardan mucho en decidirse, puesto que continuamente estin valorando ASTROLOGIA « 4/7 y sopesando; cuando la indecision es exagerada caen en una profunda cot fusién, Carecen de agresividad, son débiles y muy influenciables, necesi n ser guiados y ayudados. Aman la belleza y el arte, la paz y la justicia, también el misterio, Son timidos e im: pacientes, aunque optimistas y conct adores. Les gusta mucho hablar, pero también saben escuchar. Son muy titi Jes en las relaciones humanas. Aman Ta sociedad y les horrori Sentimentalmente, son sensuales y voluptuosos, detallistas y dk pero su versatilidad les conduce a la infidelidad, puesto que siempre an- dan buscando su alma gemela sin de- cidirse. Son grandes conquistadores pero también pierden muchas aventu- tras por su indecisién, a vivir solos. ados, {hig En el ambito laboral, busean sem pre trabajar en sociedad. Gran tenden- cia a las profesiones artisticas. Buenos abogados y comerciantes. Tarot. Libra se asocia ficilmente ccon el Vill Arcano, “La Justicia’, por tadora de la balanza y la espada, que simboliza el poder de discernir lo jus- to de lo injusto e indica la posibilidad de penetrar agudamente en el bien © ‘el mal de cualquier situacién, mi Claves, En suma, Libra es el si no del equilibrio, ya sea en el plano ccdsmico 0 psiquico, de la legalidad y la justicia social como de la interior. Como simbolo de armonia interior y de comunicacién entre el lado izquier- do (inconsciente, materia) yel derecho (conciencia, espiritu), es un simbolo de conjuncidn. Las claves de Libra so1 equilibrio, armonia, conciliacién, me- ida y sociabilidad. Fs el "Yo equiibno”. TEXTOS: MARIA DOLORS CABRERA [AGRADECIMIENTOS: JOSE MARIA VILA Ya puedes leer los astros en agosto en: wwwlarevistaintegral net incegeal 85 2 VV» MEDIGINA INTEGRATIVA Acompaiiar una _ fecundacion in vitro (FIV) con acupuntura tamor inmersos, le materia y la paternidad se retrasan por distintos Tnotios. Tsto hace que Ta busqueda del primer embarean sea a clade: cada vez mayores qu, junto con los ‘bits, Ia allmentaci, tos titmos ttabajo-descanso, a presin plcoemo- clonal a Ta que estamos someidos, en definiiva, con el estilo de vida mo dermo, haya cuda Yea mds pares con problemas de fertilidad Ha edad a energfa presente en cada etapa de |i vida es la que determina cuan fér- til son los progenitores y su facilidad para conseguir un embarazo. No obs tante, la edad biol6gica no se correla. ciona muchas veces con el aspecto y comportamiento de una persona, y el envejecimiento en cada caso depende del estado energético. Mantener un buen estado energético es garantia de que las funciones del cuerpo estarin as, aunque existen mnt chos factores que pueden dificultar que la energia reproductiva tenga la fuerza suficiente en un momento con- creto pata poder Nevarse a término un embarazo. Es frecuente encontrar parejas de entre 30 y 40 afios 0 mis que estin buscando su primer embarazo y que debido a Ta diffeultad y prisas por con- sequirlo se Janzan en su buisqueda por las distintas clinicas de fertilidad que hay en el mercado, Buscan un reme- dio fil y rapido sin pararse a pensar como estin viviendo yi este hecho les puede afectar en algo en esa decisin, HI problema se presenta en cada caso de forma particular, tanto para el hombre como para la mujer, y por tanto debe de ser estudiado minucio- samente. Medicina Tradicional China acompafar a las parejas en casos de problemas de fertilidad, estén 0 no pensando en hacer un tratamiento desde la medicina convencional. Ia energia de la mujer que determi- na la fertilidad se rige por ciclos de 7 aftos (7, 14, 21, 28, 35, 42, 49). Bl siste- ma de repro. empieza a funcio- nar en la adolescencia y se mantiene activo hasta la menopausia, momento fen que Ja energia de 1a procreacién Mega a su término. Las funciones ener- ay ay” _géticas estan vigentes antes y después de estas fases, pero ‘cumplen otras funciones distintas a las de reproduccién, la cantidad de energia disponible que hay en cada momento se denomina energia vital y es la que permite ‘que nuestras células cumplan con sus funciones correcta- mente, La enengfa viene determinada por nuestros ances- tos y por lo que vamos realizando a lo Jango de la vida. La respiracion, el alimento que vamos adquiriendo, junto con nuestro estilo de vida, equilibrio trabajo descanso y las relaciones sociales, son claves para garantizar que es tas funciones se realicen con garantias. Riionea, Bago of orengins Para que se produzca un embarazo es importante que exista una madurez en el aparato reproductor, tanto femenino como masculino. Todas estas funciones estin dirigidas por los Rinones, donde reside la esencia vital y combustible para poder tener una buena energia. Hay ‘otro Grgano que interviene en la funcién reproductora ‘que ¢s el Bazo y que se encargaré de nutrir la placenta (endometrio) y el feto que ha de erecer en ella, Si profundizamos que hay detris de esta deficiencia cenergética encontramos que un alto porcentaje de mu- jjeres en edad fértil tienen sindrome premenstrual, dis- menorreas u ovarios poliquisticos, por destacar algunos de los problemas mas frecuentes. Este hecho se puede cobservar en un mal funcionamiento del eje Hipotilamo- PituitarioGonadal (HPG) que dirige las hormonas que intervienen en la fisiologia basica femenina. Las caracte- risticas clinicas més destacadas que encontramos y que hhayan podido desembocar en esta situacién son: ameno- reas, anorexia, largos periodos de estrés, baja funcién ovirica, sangrados excesivos y terapia anticonceptiva d= rante largo tiempo. Z ap Bué puede aportan la MICK En un desequllibri energético determinado que impos bilita un embarazo tendremos que tener en cuenta como so os cilos, cortoso argos, como es el sangrado mens trual, poca o mucha cantidad, con coégulos, si hay perdi das intermenstruates, shay dolor o alguna enfermedad infamatoria pélvica, ioromas. quistes ovdricos, 0 baja reserva ovirica que nos indique donde esté el problema, Mediante tratamiento de acupuntura para regular zar la energia del cuerpo y pauta de alimentacion para ntrir y tener tina mejor enengia, junto con téenicas de meditacion, relajacin de Q} Gong y camblos en a habitos, se trataray comregir el desequilibrio energético que altera la funcion del efe HPG y que controla el ss: tema hormonal requeride para la funci6n reproductor De igual modo tenemos que realizar una valoracién de ia pareja irregular tambign su estado energético, con- tribuyendo a un mejor resultado en el espermograma t otras stuaciones que padec. Integral Medicina Integrativa i Escola de Salut Servicios profesionales & ‘Medicina naturista y medicina antroposfica del adulio y la infancia. Medicina homeopitica y medicina ayurvédica. Medicina tradicional china. Acupuntura. eB Psicologia infantil, juvenil y del adulto. Desarrollo personal Atenci6n y mejora en aprendizaje. Fe Dietética y nutricion. PNI. Terapia neural. Bioinmunogenética. siconecuroinmunoendocrinologia. joterapia global activa, oncoldgica, crineo-mandibular y neuromusculoesquelética Osteopatia, quiromasaje, drenaje linfitico, shiatsu, reiki. ‘Tratamiento con fango sulphaterm, estética natural Sofrologia. Método Tomatis. Area de tratamiento del dolor. ___ Area de rehabilitacion auditiva. _ Area del tratamiento fisico del kinfedema. Area de acompaitamiento al paciente oncoldgico. Talleres de Integral Ademis de atender en la consulta ofrecemos. talleres practicos ocientados a acompatar empoderamiento, permitiendo un crecimiento mas auténomo y el desarrollo consciente de su proyecto vital ngérmate en la web y amanos __www.integralcentremedic.com Teléfono: 934 677 420 C/ Diputacién, 321, 1° 1°. 08009 Barcelona info@integralcentremedic com > MEDICINA INTEGRATIVA Cons binite- ‘Ana tiene 40 aios y, como muchas mujeres, haa retrasado Ia materni- dad por motivos personales. Acude a nuestra consulta porque tiene dificul- tades para quedarse embarazada. In Jos altimos cuatro aitos se ha some tido a dos procesos de FIV, En ambos ACTIVIDADES Y CONTACTOS RETIRO INDETOX. . ENCUENTRA EL SENDERO HACIA TU BIENESTAR Programa de 21 dias, incluye una se- mana de retiro en contacto con Ta na- turaleza. La fecha prevista para este Retiro: Septiembre: Del 3 al 8 de Septiembre aunque la semana previa y posterior al retiro hay seguimiento via Skype 0 teléfono (Inicio 27 de Agosto y finaliza 117 de Septiembre) Precio: 590€ (490 si se reserva con un mes de antelaci6n), ‘Tabaco Indetox: 10-16 de setembre. Light Indetox: 2° fin de semana de ‘cada mes, Precio: 130 euros, de viernes a Domingo. OSCILADOR DE ONDAS MULTIPLES “EI Oscilador de Ondas Miltiples es un Aispositivo terapéutico capaz de enviar a nuestras células una informacién ioeléctrica, estructurada y_escalar ‘ctlador de ona arménica, de manera que aquellas c& lulas que estdn en procesos deyenera- tivos, cambiarén esa informacién y au- mentarin su capacidad de respuesta. Ayuda a tratar cualquier enfermedad, Disponemos de un amplio catdlogo de productos terapéuticos. Los puedes ver en: ‘yoww.quantumspain.es ‘Tel, +34 628500877 -+34 609515870 FORMACION DE CONSTELACIONES AKASHICAS— ESENCIALES DEL SER Comienzo 20 y 21 de octubre del 2018 Ia formacién en Constelaciones Akis hicasEsenciales del Ser offece una uransformacién profunda desde el primer momento, trabajar sobre uno mismo, para poder luego evar esa transformacién a los demas. Es una formacién que te invita a profiundizar cen las diferentes areas de tu Ser. Cada ‘uno de los médulos que se imparten estin preparados para acompanart cen tu proceso personal y brindarte las herramientas necesarias para conocer su fancionamiento, 18 médulos (o dos Lozano, Fundadora y Maestra de Fspacio Terapéutico Nada www.cristinalozano.org + Vuelve de nuevo una de las secciones més utilizadas, con toda clase de Talleres, Cursos, Conferencias y Actividades en general sobre Jos temas de la revista. ¥ también la posibilidad de contactar con personas afines, como vimos en el ntimero anterior (Buscando a mi ‘amor vegano en la red: las ‘apps’ mas populares). + Preparamos las actualizaciones. Cuando esté terminado el proyecto las encontraréis, dos veces al mes, en la pagina web: www, larevistaintegralnet 90 sowegeat ecocentro ECOCENTRO Desde 1993 -25 aniversario Madrid [Ciceres | Leb. Esquilache, 2-12 ~ Tels. 915 535 502 | 690 334737 wwrw.ecocentro.es VEGETARIANA MEDITERRANIA, TASTAL (wwnw.vegetariana.cat) [Nueva carta semana tras semana. DESDE ASTURIAS. UA MEJOR FABADA DEL MUNDO, AHORA VEGANK Casa Chema, ganadora en dos ocasio- nes del titulo, reinterpreta el recetario clasico en clave veyana para que todo el mundo pueda reencontrarse con sa bores olvidades. Casa Chema ofrece una vision muy particular de la cocina vegana, actualizando y adecuando el receta- rio tradicional, De sus fogones salen preparaciones tan asombrosas como gustosas, tales como la fabada vegana © el popular cachopo, que elaboran con seitin casero y relleno de morta del vegano, patatas fritas y Desde hace cinco aitos, la carta ve. ‘gana convive con la tradicional y en su comedor se juntan clientes de sen: sibilidades muy distintas. “Ofrecemos tuna cocina inclusiva que permita a todos disfrutar en fiancidn de sus pre- ferencias. Croquetas, fabada, tortilla espanola, rabas de ‘calamar’, cachopines, albén- digas de berenjena y azuki, fritada de verduras y espagueti de mar, quesos de deanacardo 0 calabaza de elabor propia, tartar de remolaeha, cre1 arbeyos’ (guisantes) con yema y cl na, ensalada de pak choi y beren: Jena y arroz con alcachofas, alga dulse ¥ setas dan paso a un universo dulce fen donde el helado es vegano, las ba: ses de las tartas son de anacardo y la zanahoria, el ruacate, la lima, el ca ‘cao 0 las fresas son protagonistas. Para el vegano reencontra fabada, elaborada con embutido wero, después de tantos aiios resul nante. Acompaiiad: caldo vegetal y con shitake. El ‘tocino’ se elabora a base de tofia casero de fi bes y mortadela vegana seitdn casero ahumado, mientras que wrroz Nevo chorizo se ellacén, con Ja morcilla es una base dk ne, remolacha y cebolla y' elabora con cebolla, ajo, pimenton y verduras, todo ello con productos eco ogicos. El cachopo vegano es también cespecialidad en Casa Chema. \FSU FUNDACION, DATE UN RESPIRO Retiros de meditacién y mindfulness, con Ramén Leonato y Ménica Rey a.com = Tel.626 903 773 www.medita MARILYN ROSSNER EN MADRID Taller: cambiando las memorias an cestrales 29 de setiembre - Espacio “Se aceptan ideas” Gutiérrez de Cetina, 24 (Madrid) VIDENTE - TERAPEUTA HOLISTICA ‘CONSULTAS, TERAPIAS Y CURSOS. Si estés buscando una respuesta vida ante alguna dificutad dea vida ‘ala que tongas que enfentarte; si precisas una orertacén acertaday sincera, Zlay ee a persona a aves de la cual verds el camino adecuado PRESENCIAL CONCERTAR. Teléfono 628 73 47 69, TAROT TELEFONICO. Teléfono: 806 466 976 CON VISA: 628 734 769 ‘TODOS LOS DIAS DEL ANO “hula AlciaBarientos Fublo Apdo Comes, 54608910 Badalona (Barcelona) Pruebe el sirope ileieye Ee] El mejor aliado para su proximo ayuno UAB EM Core B Ye eel} de los mejores siropes de palmaly arce ‘elnico = el auténtico 1) eloriginal ata EVIERO: 93 665 76 06 infoevi@evicro.net * www.evicro.net El preparado de agua mineral con Sirope de Savia ylimén es un excelente refresco, muy sabroso y nutritivo. Sin olvidar que este Sirope de Savia es un edulcorante muy ‘sano (¢elenta absorcin), rico en minerales y oligoelementos, ideal para la elaboracién de sus poses, tés y otras bebidas, ARTE DEV > PLANTAS MEDIGINALES. ay Spigelia y dolor de cabeza Una planta que elimina las migrafias a spigelia (Spigelia anthelmia) ha servido durante mucho em po para acabar con las Jom Drices intestinales ie incluso para envenenar! Actualmente, uusada en dilucién homeopitica, esta planta se demuestra valiosisima para ccalmar las migranas y las neuralgias faciales. inteatinalea Ia spigelia proviene del continente americano y sus islas ms proximas Fstuna planta herbicea con in rizoma negro, que también es conocida como “lombricera” o“hierba de las lomibr- ces", y como “rair rosada de Demera- ra", porque cre ca de este rio de la Guayana. Gracias 4 la homeopatia este veneno puede transformarse en remedio, al diluirlo y dinamizarlo convenientemente. Es a partir de la planta enteta en estado de floracién que se elabora una dilu- cién homeopitica particularmente ficaz contra los dolores de la parte inquierda de la cabeza (hemicrinea 0 migra. El sufijo latino de la spige- Jia (anthelmia, vermifuga) le fue dado por st capacidad para vencer alos pa risitos intestinales. Horeopatia finalidad, 1a indicacién terapéutica factual de la Spigelia anthelmia en homeopatia es para la neuralgia, los dolores de cabeza ¢ incluso los tras- tornos del suefio, Existen diferentes tipos de dolores que pueden darse en Ja zona izquierda de la cabeza: MIGRANA 1a spigelia sirve para tratar las migra: fias que sungen en Ia base del cuello, en el lado izquierdo, y se propagan dibujando un arco hasta Tlegar justo encima del ojo izquierdo, Este tipo de dolor, ademas, sigue el ciclo del sol: empieza por la maana y aleanza su punto maximo a mediodia, cuando el sol se encuentra en su cénit, para después disminuir y calmarse con la Hegada del creptisculo. Ja crisis de migrafia se acompaita de palpitaciones violentas y ansiedad. Este tipo de dolor lo padecen genera mente las personas delgadas y muy ex- citables. Cuando se realiza un examen cenergético del cuerpo en este tipo de wr personas, a menudo se observa una glindula Groides hiperfuncionante sin que ello aparezea necesariamente enlos analisis biol6gicos. Ia migrafa izquierda puede estar acompafiada de nos ojos brillantes y orosos, tal y como ocurre en los casos cen los que existe una excesiva activi- dad de la ti ro ides con anormal pro- duceidn de hormonas (73 yT4) NEURALGIA FACIAL En realidad esta neuralgia consiste en tun dolor provocado por el nervio tri sgémino, y no por el nervio facial: El nervio facial constituye el VII par eal. Contiene tanto fibr tivas como motoras. Su inflamacién puede provocar tanto dolor como pe: rilisis. La parslisis facial (generalmen- te unilateral) se caracteriza por una manifiesta asimetria (transitoria 0 permanente) entre las partes derecha ce izqutierda del rostro. Se trata de un dolor muy vio lento del lado izquierdo de la cabeza que se agrava ante Ia minima actividad, Por ejemplo, los movimientos de la mand{bula o de los ojos provocan pin: cchazos terribles y el tiempo huimedo y tormentoso contribuye a agravar nota: blemente el dolor. NEURALGIA DE ARNOLD Presenta un dolor muy similar al de la migrafa, pero aquel no va ligado a un espasmo de una arteria del cerebro, como sf acurre en ese caso, Consiste en la neuralgia ( dolor) de un nervio sensorial que se origina en Tas vérte- bras cervicales y alcanza el cuero ca belludo. EI dolor (siempre en el lado Izquierdo} comienza en las cervicales y después avanza dibujando un arco sobre el cuero cabelludo hasta Hegar a la zona situada encima del ojo. En esta situacién presionar con el dedo las cervicales puede revivir un dolor ya aliviado. & Corre lomarbe de Spgelia anthelmia 9 CH al dia du aioe panded Senha y a Nee: altemnados con grdnutos de Aconitum en medicamento} Para ello debe to pe cee tery arate ts Tos hasta que el dolor dsminuya. los REDACCION DE INTEGRAL, (CON INFORMACIONES DEL DR. DANIEL SCIMECA (PRESIDENTE DE LA FEDERACION FRANCESA DE SOCIEDADES DE HONEOPATIAN, Integral 98 ARTE DE VIV\P'» PIONEROS INSPIRADORES _ El «Retorno a los Origenes» ' de Huanchu Daoren : EN SUS TEXTOS : SE PRESENTA E LA ESENCIA DE LAS : MAS IMPORTANTES : TRADICIONES DEL : PENSAMIENTO : CHINO COMO ? UN CAMINO : PRACTICO DE VIDA : QUE PERMITE A INcLUsO : LOS LECTORES : ADENTRARSE EN 10 MAS INTIMO DE > LA NATURALEZA : HUMANA «Retorno a los origenes. Reflexiones sobre el Tao». Huanchu Daoren. Version de ‘Thomas Cleary. Editorial Edaf. ESTABILIDAD Si piensas en Ia comida con el estéma. xo Ileno, no te preocuparis del sabor. Si piensas en la sensualidad después de hacer el amor, descubres que no te interesa el sexo. Si las personas re flexionasen sobre el arrepentimiento «que sienten después para prevenir la Jocura del momento, mantendrian tuna actitud estable y no caerfan en el UMPIEZA Cuando cesa el oleaje, el agua esti ‘tranquila de manera natural Cuando pejo no esti empaiiado, es claro Asi, Ia mente no tiene spiarse: libérate de lo que la ensucia, y su clatidad aparecerd de manera espontinea. El gozo no nece- sita ser buscado:libérate de lo que te duele, y aparecerd de manera natural. ESTADOS DE LA MENTE Ia presuncién y la arrogancia son estados adquiridos de la mente. Con- quista los estados adquiridos de la niente y podri desarrollarse la cor dura original. La pasién y la volun- tariedad son partes de Ia falsa con- ciencia; suprime a falsa conciencia y aparecera la conciencia verdadera. CULTURA La cultura, en su mejor aspecto, no tiene nada de extraordinario, sino mplemente lo justo, La personali- dad, en su mejor aspecto, no tiene nada de inusual, sino simplen que es natural. ASTUCIA Una red preparada para atrapar un pez puede prender un pato; una ielo PIONEROS INSPIRADORES « mantis que caza un insecto puede ser cazada por un gorrién. Las maquina- cones se esconden dentro de las ma- quinaciones: los cambios surgen mis, alli de los cambios. Asi pues, domo puiede astucia y en la inteligencia? OPINIONES Ios deseos no daitan tanto Ia mente ‘como la dafan las opiniones, Los sen- tidos no estorban tanto Ta ilumina- in como la estorba el intelecto, FELICIDAD No habria que buscar la felicidad: ali- mentar simplemente el espiritu de la alegria es Ia base para atraer la feli- cidad. No es necesario escapar de la desdicha: Ifbrate de la maldad como medio de evitar la desgracia. Integral 95 1 VIR» BUIA CULTURAL Actualidad editorial Homo Deus ‘Yuval Noah Harari. Fd, Debate. 496 paginas. ‘easel ecto de sSanens Dear mas 9eee, “na oo Haren seve rad a ‘su par ver hacia SE Suis (een Tagua es algo essa & mie robate tars a Aide ae moar en (rconit blee (Gherbrana ext ecoprecendo £5 ‘habia ur abecdad que paca amb. {emmree: ol un problema tenes Adis gual Hoiinmenaidss.,Que nas. dens el sur? tr Des exparaos proyectos eos 9b psoas ave van rekdeando 0 este sper a musr nt creo de la intetgenca aren! Cuando tu Srartone te corezce mete de quot canoe timer {eeqirasexegedo Yate, tu pargay 30 resets? 2 cuncolainekgnca afc noe Gesmaraue cel mercao labora Deus ‘cocINA VEGANA GOURMET Danzade £4 ober, 350 pans, coor ee libro preende emectar que prepa ‘ar pets vegsnos eleosos, saludales soumetes pocble yey Gl tom Dénque i coca vegana es para taco et mundo: egenos, vegetranes, tal. erates, alergeos 0 smpemente para anualoc que per otros motes, como asl, ‘quieren incerprar mic lass de gen vegetal 2. almentacen Comer vegano no ene por (8 ser aburido y no tenemos que renuncar 2 ruecros patos prelerios, a susabor Se puede hacer una verion 100% vegetal de cuaiguer rece que nos gut, concep sbmentacén cegultrada ycaludtle pare cuauierexad y ‘eparar arto plats pra el ci ada como bare cecasones ecpecile,danddles ademas un arpec: to refrado yexczvo con a precertacén oon aunos inecientes 96 sowsgeat (CEREALES SIN GLUTEN Anay Bueno Ed, RBA. 160 péginas, color Pare aprender a : ‘pana plates veee- eee ‘arenes bacodoe en CBREALES cereale cealagcan, .: rant yan guten Un eo ae ade veredad y bores tudes para con- ‘eau et equlc perfecto ente slid Y place La ince anca a gutenyla ceiaqua no son un problema para almentar de ‘manera varica y completa de lamano de nay ‘Bueno deecutrie lo ereleen gluten e702 maz, qunoa, mie, amarana tgp saaceno tof) aprenderds a coinarosbasacos en estos cereals sabres, ntrtnes yan gten. xt ‘arise en elaboracn ce panes. panec os, biacoctos tana, pastas y as exiceces, Y para es ro eoiacer, es un buen camino para even los decacoregables tg induct ‘an gluten e ura decion opiate en caro, ‘hirsinaoicr ni lets se converte en une smpetoca neces ‘CEREBRO DE PAN Dr. David Perlmutter Kristin Loberg Ed, Deboisila. 172 paginas. cor wena oenenk Seine aunts reir : comoneaun | DE cay ace PAN Douro por penser ieee state core ceeaeerigses Dine cater ic ect babies fares abencneny Son trons ez un oan ton ‘Srwcaa bold Pett ous i tre sccuetareSerelinnnt nei Cori ren pao un ay se iraceonursganermecte slut tio conta sneer once sp deuenutconcmencr 20 CEREBRO’ ‘come ci cena | ae ay VeGT1S wens cocina vege, y este io ne feck orquee Pene sobre a resale cuestondel | consumo dearraies, | CBRsenn oneine através de ura “siomeee Inetgerte acest ‘de pregumta y respuestas sobre las dudes y sper rmiscomunes. Todo ‘decmos que noe Imporan fos animes que conideramos que ‘denen lain valor mera Tedes amare star de acuereoen que etd mal infigrsutmiero y Imporar eaiquer dezacuerse que pudeamo= tener con erpecio a cuando euro de animales ee nececaro—todue estamos de acuerdo en {que el placer humana el entetenmianta ola ‘comenienis no pueden justiicr el sufrimienta yla muse de animale. Podemos usta la trata de mies de vlones de anmales cada 0 pare prouialmertos? ‘como vin UNA ENFERMEDAD INCURABLE ‘Carolina Torres Ferminder Fd, Urano. 284 paginas Une ob nepradora ue nace deuna nis: ‘real de supercon personal nce un lan de taba a parte 421 métedo Flowing Heath pare favorecer ‘bienestac Es una combina de cba mowaciona, manuel ractioy tro de ‘epi Garona Tores ere deport y lena de proyectos de tur cuando Ie agroctiaron una enfermecss incurable Hoertenstin teal Pulmonar en fe avanzad lugar de ireaarse en la deesperacic,acumé lnenfermeded con todo lo aueconileve sin renur- ‘ara vir con pent, como une personae, completa y depueta a trabapr para declegat Sue postiidades Hoy compare osc de ‘dein tal en un manual patio y vancorma ‘er para todas ac personas que fen colercias ‘crencas 0 degeneratvs. IME INSTITUTO MACROBIOTICO ESPARA cocina & educacién macrobidtica ‘cocina & educacion macrovidtice niveles 1/2/3 nivel 2 (7-16 septiembre) hivel 3 (18-28 septiembre) nivel 4 (1-7 octubre) CHARLA GRATUITA LA DIETA ANTIINFLAMATORIA MIERCOLES 26 SEPTIEMBRE 2018 19h InfoColiseum Balmes 18, 4°-2F Barcelona Reservar plaza www.infocoliseum.com ol teléfono 610 178 797 c See La suerte LU ela yee V CO VN Un granjero vivia en una pequefia y pobre aldea. Sus paisanos lo Pome COrene Cate. Oma CR Cnc e were) GR nCR TEE Estey Pere eee occa Ree ee ec Rer e cme) eC pane ete Oe Cec n nce niche ce rts RoC Reo ne OIC Rast Ca Reece tere cece ceca tcc ise aee Once ten eect cmt cs Pocos dias después, el caballo regresd trayendo consigo dos yeguas Se TCR CCRC OM COR Ne CCM etc oo Brine ec ete coke UCC Rents cig Petey etc err eb UC Rp che teeta oni nek cue nck Conca eck Calg PO CE oa eh Bae Ronen nce PROC Oh soccer Reese cn Pees Reem ces CR oe ee eRe oe Reon e Ten Cet eee Gace etna LCi eer Ora een crc scence ee Cc e ts PSone Core COCR eer Cech een cas Ja buena estrella del granjero. Pero éste, como podemos imaginar, Cee cats NUaLy ee Du om. A. (Le ata ae a, rhe zs sa] ie chas Neer ce) sr coieal pet K SE Wmerrabity i A Pounce) _ PAT Toast VEGGIES GOMIDA DELIGIOSA PARA UN MUNDO MEJOR jsalgamos dela prehistora: PRANAROM AROMATERAPIA CIENTIFICA Cuidamos tu salud circulatoria PRANAROM 2 0 SP. ¢ Z ¢ & es GEL CIRCULATORIO GELCIRCOLAZIONE Informacion y puntos de venta en www.pranarom.com

También podría gustarte