Está en la página 1de 3

Guía para el Desarrollo de la

ACCIÓN VIRTUAL SOCIALMENTE RESPONSABLE


DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORÁNEO

ASIGNATURA: DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORÁNEO


DOCENTE: Erik Fabian Jerena MONTIEL
NRC: 1733
ESTUDIANTES: Laura Alejandra Dávila Rojas ID: 645134
Luz Stella Obando García ID:666103
Jorge Andrés Trujillo Torres ID:682403

La Acción Socialmente Responsable es una propuesta de movilización que se realiza


en el proceso del curso virtual de Desarrollo Social Contemporáneo, la cual surge a
partir de la capacidad reflexiva y organizativa de los estudiantes para emprender
una acción desde la base de la dignidad humana. Con esta actividad, los estudiantes
materializan los aprendizajes construidos durante el curso e invitan a la reflexión a
las personas que presencien o sean involucradas en la propuesta de acción.
ASPECTO OBSERVACIONES
¿Cuál será la Lograr un cambio en la ciudadanía que tomemos conciencia sobre el mal que le El
acción que se hacemos a lo demás, con el simple hecho de tratarlos inferiores a uno, si bien siguiente
va a realizar? sabemos que todos somos iguales, tal vez algunos con más riquezas que otros, pero esquema
no por eso debemos ser así, un poco ignorantes y no vemos las necesidades de los dará
demás.
¿Qué recurso o Blog: Blogger, redes sociales, Grupos de WhatsApp
herramienta
web se
utilizará?
¿Con qué fin se Con el objetivo de concientizar a las demás personas que debemos respetarnos
realizará? y ayudarnos los unos a los otros sin importar nuestras diferencias, razas o
culturas, actuando de una manera justa y responsable para el bien de toda la
comunidad.
¿A qué Será dirigida a las comunidades más vulnerables, que padecen de pobreza y
población va desigualdad a quienes realmente lo necesitan, y buscan una vida más estable
dirigida? libre de aquel pasado que lo aquejaba durante mucho tiempo.
¿Cuándo se 01/03/2019 – 30/03/2019
realizará?
¿Cuáles son los Pasos Responsable
pasos que se 1. Analizar la problemática Stella Obando
seguirán?
2. Planear la acción socialmente responsable Laura Dávila
3. Ejecutar ante la comunidad Andrés Trujillo
¿Qué Bajar el índice de desigualdad y pobreza en las comunidades más afectadas
resultados se para que tengan una mejor vida y puedan gozar de sus derechos y no vuelvan
esperan? hacer discriminados por su simple naturaleza y sean bienvenidos donde quiera
que vayan.

¿Cuáles son los


medios de https://es.wix.com/website/builder?referral=split
verificación? %20page&vertical=blog#!/builder/story/d5a95190-5bea-4c9d-
a34f-ab91e1192d38:edb1e809-ee18-4a96-b0e6-
8c06f2485093/edit/footer//

https://alejadavilarojas.wixsite.com/website/proyectos
parámetros para la propuesta; no es estático, por lo que el estudiante puede
realizar los aportes y cambios que considere necesarios para llevar a cabo la
planeación de su Acción Virtual Socialmente Responsable, la que debe ser entregada
en un formato novedoso, que esté acorde con el objetivo y con la estructura de
esta.

Nombre de la actividad:
La Desigualdad y la Pobreza Social

Coordinador (a) de la actividad:

Laura Dávila Rojas


Luz Stella Obando García
Jorge Andrés Trujillo Torres

También podría gustarte