Está en la página 1de 1

la apófisis estiloides e inserción en la cara interna del cuerpo mandibular y el ligamento

esfenomandibular con origen en la apófisis esfenoides e inserción en la espina de Spix.


Por su parte los tejidos musculares que estabilizan y movilizan la ATM incorporan a varios
grupos de músculos, desde el Esternocleidomastoideo, los grupos infra y suprahioideos y los
músculos de la masticación. De los más importantes están las fibras anteriores del musculo
temporal, así como el musculo masetero por estar íntimamente involucrados con la elevación
de la mandíbula. Para la estabilización de la articulación se encuentran el
Esternocleidomastoideo y los grupos infrahioideos y suprahioideos. El musculo pterigoideo
medial esta encargado principalmente de las lateralidades en la mandíbula y estabiliza el disco
articular.
Dentro de los tejidos intracapsulares uno de los mas relevantes es el disco articular, que se
encuentra debajo de la fosa articular y sobre el cóndilo mandibular, es un tejido acelular y
avascular lo que permite que se generen sobre él los movimientos. Este posee una forma
cóncava inferior y convexa superior ajustando su anatomía a la función que ejerce. Así mismo
divide anatómicamente el espacio articular superior e inferior al disco. En el espacio superior
se genera el movimiento de traslación del cóndilo, y en el espacio inferior se genera el
movimiento de rotación del cóndilo.
La ATM es una articulación sinovial, lo que sígnica que produce liquido sinovial para lubricar
estos espacios. Posee cuatro sinoviales dos superiores, uno anterior y posterior; y dos inferiores,
anterior y posterior respectivamente. En la zona retrodiscal es donde mas se encuentran regiones
vascularizadas y por lo tanto inervadas; y es por eso por lo que generalmente se encuentran
relacionadas con la búsqueda de sintomatología de afecciones articulares.
Mi perspectiva sobre el desplegado de los conocimientos me parece una forma muy clara y
didáctica, como lo mencione al principio, aunque me parece que esta algo corto y se necesita
profundizar mas acerca del tema. Anatómicamente me parece una referencia excelente porque
te ayuda a ubicarte sobre el terreno, y ahora puedes entender más fácilmente los textos sobre
fisiología e histología de la ATM.

También podría gustarte