Está en la página 1de 38
Principios de Auditoria DECIMOCUARTA EDICION ee Whittington * Pany Capitulo Normas profesionales OBJETIVOS Después de estudiar este capitulo, usted debera ver capaz de: * Deseribir las 10 normas de sucioria generalmente aceptadas, * kientficar la autoridad de Statements om Auditing Standards. © Explicar la responsebilidad del auditor en ta detecein de errores, frauds y actos gales. + Explicar fos elementos basics del informe estandar de for auditores © Explicar otros ipos de informes preparactos por los autores. * Explicar las normas de cenificacién, '© Describir fa naturaleza de los servicios de expresién de opinién, ‘© Deseribir fas normas-de contol de calidad y sus peopdsios, *# Explicarel estatus dé las normas internacionales de suditarta Las norms son establecidas para medi Ia calidad del cesempetio de los individuos y las organi zaciones. Las relativas a la contabilidad se centran en las cualidades profesionales del contaclor piblico certficado, en el juicio ejercido por 61, la realizacién de su trabajo profesional y en el control de calidad de un despacho contable. En este capftalo nos proponemos aclarar la naturaleza de Tas norms de auditorta genceal- eit aceptadas, de las de cetificacién y de Tas de control de calidad. Al explicar las primeras estudiaremos a fondo el informe de los auditores, documento breve pero importante que surge como producto final de un trabajo de auditoria Normas de auditoria generalmente aceptadas (NAGA) La-existencia de estas normas prueba que la profesién quiere mantener una calidad uniforme mente alts en el trabajo de les contadores puiblicos independientes, Si todos tienen una buena preparacién técnica y si ealizan las suditorfas con habilidad, meticulosidad y juicio profesional, ‘aumentari el prestigio de los contadores y el piblico daré mayor importancia a la opinién que Tos ‘auditores incorporan a los estados financieros, {.Cuales son las normas que se han elaborado en la contubilidad? El Americar Institute of Cenified Public Accountants (AICPA) creé el marco bisico con las 10 siguientes normas de auditoria generalmente aceptadas (el resallado ¢s nuestto). Otros servicios de opinion 6B5 Resumen del capitulo El presente capitulo describe servicios de opinidn, centrdndose en aquellos que se rigen por los ‘Statements on Standards for Antestation Engagements. Ea resumen: 1. Los servicios de opinin se definen como servicios profesionales que mejoran fa calidad de | informacién, o st Conleto, para tas personas responsables de tomar decisiones. 2. La vasta mayoria de Jos servicios de opinin que se proporcionan en la actualidad, son servicios de certficacion que se efectiian ce conformidad con los Statements on Standards Jor Aitestation Engagements, Estos servicios incluyen compromnisos de aniisis,revisiones y procedimientos convenidas, Un anélisis y una rvisién implican ofrecer opinion acerca de la correspondencia de astntos fema con criterios convenientes, Un compromiso de procedi- rmientos convenidos implica eectuar provedimicntos y emitirun informe de los hallazgos. 3. Los contadores paiblicas eemtificados se pueden comprometer para analizar el control inter- to de tnd entidad sabre Ea formlacion de informes financieros con base en ctiterios de control contenientes. come lox que contiene e! Marco de Referencia tntegrado de Control Interne, desarroHiado por el Comite of Sponsoring Organization of the Treadway Commis- sion (COSO). Sin eabargs, les profesionsles venen prohibido proporcionar un servicio de revision respecto-a controles sobre elaboraciGn de informes financieros. 4. Los comtadores publicescemtifeades pueden efectuarandlisis,compilaciones 0 procedimientos ‘convenides sobre cstados fanamcieros eonvenidos. Las revisiones de estados financieras pros- Pectivos estén prohibidas. Los estados financieros prospectivos incluyen pronésticos que reflejan los reslados Financieros esperados y proyecciones que reflejan resultados finan cieros esperados dado uno: ms supiesos hipotticos. 5. Los profesionales pueden analizaro sevisar Debates'yandlisis de la administracién (MD&A). Los MD&A consisten de una explicacién marratva de los resultados financieros que deben inclwirse en las formas anuales y trimesirales que se Henan ante la SEC. EI objetivo det profesional en un andlsis es ofrecer opinida en cuanto asi 1) la presentacién incluye todos los elementos requeridos, 2) todos lox montos hiséricas se han derivado con toda precisién de fos estados financieros de la entidad ¥ 3) la informacién, las determinsciones, as estima- ciones, y los supuestos fundamentales offecen una base razonable pars las revelaciones inctuidas 6. Los Servicios de confianza oftecen opinidn en cuanto a uno o mas de los siguientes Princ pios de Confianza: a) Seguridad. 6) Disponibilidad. c) Integridad en el procesamiento, d) Privacidad en linea, y ¢? Confidencialidad. Hasta hoy da, scan desarrollado dos servicios, Webrus, cleus! ofrece opinion en cuanto sistemas de vomercio electrinico, y SysTrust, que ofrece opinidin en cuanto « otros sistemas 7 Otros servicios de opinion que estén siends desarrolliktos por la profesion incluyen evalua- ‘ign de riesgos, medicién de desempefio del negocio, desempetio de los servicios de aten- cin a fa sald y auditoria continua Normas generales: capacidades del auditor y calidad del trabajo Normas profesionales 29 NORMAS GENERALES * oe operons mg na min en dc 2. En ARuIOS Conremientes a ell, of auditor o auditors ranbindran su Independencia | 3. Debe ejercerse el debido culdado profesional al planear y electuar'a auditoria y al preparar el * de la auditoria. 7 commpatente Maier escent ceeweiiry la ae i ere sna race tte INO uta opto eepaca Loo Lea ‘ie gen in han cin om ae ee. eceeronees | ee eee cee ee eee ; ‘rc fe i na ct i ny i ‘inancieros, informe “una indicacion, eee Las 10 norms establecitas por el American Institute of Certified Public Accout {¥ terminos subjetivos de medicion como los siguientes: “planeacion adecuada” ‘conocimiento del control interno", “evidencia siiciente y competente” y “revelacién adecua da”, Para decidir en cada trabajo de auditora qué es adecuado, ficiente y competente es neoe- sario ejercer el juicio profesional. La aitorfa no puede reducirse a un aprendizaje memoristico ‘© mecinico; el auditor debe ejercer su juicio profesional en muchos momentos de cada proyecto, ‘Sin embargo, la formulacion y la publicacién de normas rigurosamente redactadas contribuye ‘muichisimo a elevar la calidad de a Tabor de auditoria, a pesar de que su aplicacién exija juicio profesional Las normas generates son de indole personal porque se refieren ala formacién del auditor y a su ‘competencia, a tt independencia y a la nevesidad de suficiente cujitado profesional. Se aplica a todas las partes de la auditorfa, entre ells ala ejecucion del trabajo y a la preparacién de infor- mes, Formacién y competencia @De qué manera el auditor independiente logra Ia “adecuada formacién y competencia ténicas ‘que requiere a primera norma general? Por lo regular este requisito se interpreta ast: se requiere formacién universtaria en contabilidad y auditor, participar en programas de educacién cont- nua y bastante experiencia en la contaduria piblica, El conocimiento técnico de Ia industria donde opera el cliente es otra parte de sus capacidades personales. En consecuencia, un despacho contable no debe: aceptar un trabajo: de auditorfa sin determinar antes cules miembros de su personal tienen la competencia necesaria para dat un rendimicnto satsfactori en una industria particular. 684 carTULo 9 Servicios ElderCare Servicios de opinién en cuanto al futuro ‘iotga dos logotipos diferentes, un sello de privacidad y uno de confiabilidad, El selle de priva- ‘ida se otorga = compatias que adoptan normas adecuados relatives a la salvaguarda de In informacién del cliente. Aquellas compas que emplean pricticas de negocios adecuadas (por ejemplo, siguen las normas de autenticidad en la publicidad. y sesolueién de controversias del Better Bureau) pueden obtener el sello de confiabilidad. Sin embargo, la cetificacigm no es parte del programa del Better Business Bureau. Otro programa que, oftece TRUSTe, oftece opinidi de que la informacién det cliente estark protegida. Una empresa que participa en TRUSTE tiene que indicat de manera abiera que esté fecabando informacion personal, cémo se lizard, con quién se eompastiréy sel usuario tine alguna opcién para controlar su diseminacién. Con base en fl aclaracn, los usuarios pueden tomar decisiones informadas en cuanio asi divulgar 0 no su informacion personal identifiable (porejemplo, nimeros de tarjetas de crédito) ene sitio web, Por timo, la Intemational Comp ter Security Association (Asociacién Intemacional de Seguridad en la Computacién, ICSA) cer tilca sitios web como usuarios de tenologta que protege la informacidn acerca de los clientes. El proce de ICSA incluye una combinacién de autoelaboracisn de informes, evaluacisn en lines pruebas remotas (a distancia) y pruebas en loeacién La profesion-contble cree que puede competir de manera eficaz en esta érea del comercio -lectninien cliente anegocio,as{ como enel érea del comertio electrénico negocio a negocio. EL servicio WebTrust es mas integral en cuanto al alcance que otros servicios de comer electr6ai- «0, los eontadores piblices certficados gozan de gran prestigio para evaluar controle y pric ticas de negocios. La poblacién de los Estados Unidos esti envejeciendo. La gente vive cuda vex més hasta edades cn Jas gue necesita asistencia ya sea para permanecer en sus propios hogares o en a forma de atencién institucional. ElderCare involuera a-contadores publices certificados que le offecen @ Jos individuos opinion de que las necesidades de los miembros de su familia de la tercera edad estin siendo atendlidas. El servicio puede, por ejemplo, implicar uno o mas de los siguientes aspectos: © Revisar transacciones financieras de rutina en cuanto a racionalidad, © Informar acerea det desempenio de una instituciém financiera que mantiene inversiones 0 ‘cuentas de un bien rate © Informacion periddica acerca del desempetio de instituciones que brindan atencién en ef ramo de la salud, © Informacién periédica s miembros de la familia acerca de las actividades financieras de una persona de lz tercera edad. Tiles servicios de revisi6a podrian ser eombinados con servicios directos de consultorta proporcionados por los profesionales, A través de sus diversos comités, el AICPA esti trabajando en el desarrollo de una amplia gama de servicios que seri ofrecidos por contadores piiblicos certificados, incluyende los siguientes: © Evaluacin de riesgos, ofrecer opinion de que una entidad ha identficado todos-los riesgos de negocios significativos y ha implantado sistemas para administrar esos riesgos de manera fica, © Medliciones de desempeno del negocio, ofrecer opinién acerca de la eficacia del sistema de medicién del desempefio de una entidad, © | Medicién del desemperio en atencidn a la salud, ofrecer opinin acerca de la eficacia de los servicios de atencién u a salud gue proporcionan instituciones pablicas de atencién médica, hospitales, doctores y otros proveedores. © Audivoria continua, ofceces opinisn utilizando una serie de informes que se proporcionan en forma simultsnea al o poco después del momento en que se divulga la informacién relacio- ‘ada. El érea de la auditorfa continus se encuentra en Su etapa inicial y se espera que erezca dde manera dramética conforme fas compaiias oftezcan cada. vez, mé® reportes de informa- sein actualizada en sus sitios en la re. 30 CAPITULO 2 Normas de ejecucién del trabaj acumulacion y evaluacién de la evidencia Independencia Laopinién de un contador independiente sobre la verscidad de los estados Finaneierds no tend ‘mucho valor si no es verdaderamente independiente, Por consiguiente, la norma segiin la cual “en todos los asuntos concernientes a un trabajo el auditor deberd conservar una actitud mental de independencia” es acaso el factor mas importante para la eontaduria publica Si los auditores poscen acciones en la compaifa que auditan o si son miembros del consejo de adiministraci6n, inconscientemente podrian realizar sus Iabores en forma parcial, Por tanta, el auditor no debers tener ninguna relacion con el cliente que haga-a los usuarios externos dudar de su independencia. Y no basta que sea independiente; ademss ha de comportarse de modo que los miembros bien informados de! piblico no ten.gan motivo para poner en tela de juicio su indepen: dencia, Esta es el clememto clave de la ética profesional y la explicaremos mas a fondo en el capitulo 3 Debide, cuidado profesional La tercera norma generat requiere:el debido cuidado profesional al ejecutar 1a auditoria y al preparar el informe respectivo, Establece que los auditores plancen y lleven a cabo los pasos de su labor en fornza alerta y diligente, El cumplimiento riguroso de esta norma exeluye actos de negligencia u omisiones materiales. Desde nego los auditores. y también otros profesionales, inevitablemente cometen a veces errores de juicio, Las tres normas de ejecucisn del trabajo se refieren a planear la auditorfa ya acumlar y evaluar suficiente informacién para que los auditores formulen una opinién sobre los estados financie ros. La planeacién consiste en diseitar una estrategia global que permita recabar y evaluar la evidencia, Si os auditores conocen ¢ investigan el control interno, podrdn determinar st garan tiza que los estados financieros no contengan ectores mateiiales ni fraude, Esto les permite eva- luar los riesgos de falsedad en los estados financieros. Para superar dichos riesgos, efectian ‘procedimientos que comprueben las cifras de los estados que van a auditar. Un ejemplo de ello son las confirmaciones escritas de los externas y 1s observacivin directa de los activos, La oblen- ci6n y evaluaci6n de la evidencia constituyen Ia esencia del proceso de auditorfa y es un tema que recom todo el libro Planeacion y supervision adecuadas Una planeacisn adecuada es indispensable para realizar bien la auditorf, Algunas partes de esta ‘ltima pueden efectuarse antes del final del afto de 1a auditorfa; hay informacién que puede recabar el personal del cliente y poner a disposicidn de los auditores para sU andlisis, Antes de Iniciar el trabajo de campo, se determinarin el némero apropiado de personal de auditoria en varias niveles de competencia y el tiempo requeride de cada necesidad, Estos no son més que algunos elementos de la planeacién de la auditor‘ En gran medids el trabajo de campo lo realizan miembros det personal con estasa expetien: cia, La clave de una utiizaci6n eficiente de ellos consiste en supervisar todos los niveles. Este ‘concepto abarca desde distribuirles un programma concreto y escrito, hasta una revisicn global del {tabajo por parte del socio encargado del proyecto, Suficiénte conocémiento del control interno El eonacimniento del cliente, de su ambiente y del contr interno permite a tos audtores determi: ar lo que puede salir mal y hacer que los estadosfinancieros sean materialmente falsos. En reas de gran riesgo han de planear y aplicar procedimientos mas exhaustivos. Los procedimientos pueden ser pruchas de los contoles 0 de los procedimientos internos tendientes a verificar Yas Ciffas de Ios estos financieros. Un control interno eficaz garantiza que los registros del cliente sean confiables. Cuando los aauditores hallan este tipo de contro, se requeririn mucho menos documentos que cuando el contro es débil. En conclusidn, la evaluaciGn del control interno influye profundimente en ka mnaturaleza del proceso de suditorta Otros servicios de opine nde E-shop, Inc. ‘al cumplimiento de E-Shopp, Inc. Shop) con lis crterios dp a Js controle sobre la Privacidad en linea y la Integridad en el prcesa erase ‘Colovacién de Pedidas de Clientes duramte el periodo det 1 de enero al 30: = 20X2. Fl cumpliniento con esos enters y #1 mantenimiento de La eficacia de esta | ila de laadministracon de E-Shop, Nuestra zesponsabilidad es manies ‘ar una opi con base en nuesto andi. ‘leas los Servicios de Coniftanza del AICPAICICA, ta pfoteceién al consi irs Wa los controls sobre infor macién personalmente abiey of procesamiento de jones de Comercio electénico. Los Chitoriog do Procesamiento de os Servicios de Confianza tel AICPAICICA se uiizan paca evaluat sf ls con- ‘oles de Eshop sobre la proteccion al consumidor de su Sistema te Golocacion de Pedidos de Clientes son efcaces. La proteccign al consumidor no stiende a caldad de ls bienos de E-Shop, “Tampoco sv adeciacion par cualyoler propdsit pretend dos clientes. "Nuesitaandlisis se efectué de conformidad con las normas de cenficacin establecidas por ot en fe Contadores Pabicox Ceri Hoy eoninlein el6 2) de fos controle de integrdad rlevantes en el procesamiento y de y-aprbar yevaluas la eficacia operatva de fs controles; 3) probar de Integra en ef Procesamiento y de Privacidad en Lined: y ssemiantes que consiieremos necesaios de acuerde con fs ss olece una base razonable para nuestra opinion, foo los ee que: ** La jnformacién obtenida como resultado del cb (nico fue recabads, wilizada, aclarada y retenida segin lo compromesido-e. i Tradicionalmente los inormes de auditor se veteran slo las norms de autora a on principio de conabildad generamene aeptados. La glohliacin de las empress obligé 9 modticar el informe estndar que rmcacion la feat de ls norms eguias (Por clemplo, norms inlemacinaes, de Eston Uniden 0 de agin fo ui) Be ese bo ueizarmos ix nse trminologs ens ejemplos de ifortes; pero common ct caso de las ‘oemas— en olor context po ferris as rman de ators ys prncipi de Conablided generlmente aeepatos en una auditorla de estados financieros, esid disehada para permititles evaluar los riesgos de cnrores importantes y determinarla naturalez, oportunidad, y alcance de las pruebas gue se van aefectuar, los profesionales pueden decidir que no resulta eficaz probar controles particulares For consiguiente, la consideracién por parte de los auditores en cuanto al control intemo pam. fines de auditorfa rara, vez resulta adecuada para manifestar ana opiniém respecto a la eficacia presentan razonablemente”, tal como se emplea en el contexto det informe de auditorsa, ha sco muy discutco en casos judiciales y en la literatura sobre el tema, Algunos contadores piensan que los estados fueron objetivos, si se justaron a los Principios de contabilidad generalmente aceptados; otros iasisten en que su objetividad es us concepto bien definido, més amptio que su mero cumplimiento. Esta discusién culmind en la cemisin de SAS 69 (AU 411) del Auditing Standards Board: “The Meaning of "Present Faitly ‘Conformity with Generally Accepted Accounting Principles’ in the Independent Auditor's Re port”. Bn ése documento se establece que los estados financieros presentados objedivamente: yente; por eso los 1. Se preparan conforme a los principios de contabilidad que gozan de aceptacién general y que son adecuados a las circunstancias. 2. Son informativos de Yo que afecta a su uso. compreasidn e interpretacién. 3, Se presentan de modo que se clasifiquen y resuman raconedblemente, ni demasiado deta os ni demasiado condensados, 4. Se preparan para que reflgien las sransciciones y hechos dentro de limites ruzonables, Qué significa *material”? Los auditores no pueden emitir una opinién absoluta sobre los estados financieros que contengan crores materiales. El adjetivo material puede éefinirse como “suficientemente important Pa influ en las decisiones que tomen usuarios sensatos de los estados financieros". En la auditor de un cliente pequetio—digamos una asociacién de propietarios de condominios—. $1 000 po fa considerarse material. En cambio, $1 millén podiia considerarse inmateial en ta audivoria de una corporacién como IBM 0 Microsof. En la préctica, uno de los elementos mds importantes dl juicio profesional esta capaci de trazar una Iinea divisoria entre las desviaciones materiales e inmateriaes respecto a los pre ipios de contabilidad generalmente aceptados. El auditor que hace objeciones por cantidades inmateriales perder promto el respeto de sus clientes y socios. En cambio, sino identifies ‘muestra las deficiencias materiales en los estados financieros, serd responsable por ls perdi de quienes se basaron en los estado ausitados, En una palabra aplicar ef eoncepk de material dad es uno de los problemas mais complejos de los autores. La materialidad depende del monto en lineo y de la naturateca de ta cuenta. Por ejemph un error de $500 000 en ef salda de la cventa de efectivo suele ser mucho més importante que va error de la misma cantidad en el saldo de ta depreciacién acumolada. Si Ina empresa vende activos a un miembro de Ja alta direccién y luego los recompra a mayor precio, esta transaccida c la cantidad no sea tan grande respecto & ‘con un socio relacionade justifica la revelnciGn aun los estados financieras en general. Se requiere la revelacién emt este caso, més por la naturalezs de la transaccién que por la cantidad moneturia, La materialidad se explica ms ampliamente ex el capitulo 6. Otros servicios de epinttee Para presentar un informe acerca de la eficacia det control interno, ia administracién evalia y jap Soseajay jea1UO1 (asvo VdDIV 9P 8 20004 4521 son {8S¥D ayp Jo suomsoy snsu0su0 2010, yey sons BudseUly AASV 24 Jo suonisog snsuasu0) (40d 2] Psopewuasaxd ov ‘sovadya sayopetuo> Jed soysandwo ‘souwsiueii0 So} 9p souorsEIepaQ “> (avy sod sopeg (@svo 10d Lwonsog Jo swvour eatiqnd uowudo 2) sopewasoud sovadxa Solopeiuoo sod sopesBauy SOUSIUEHIO 9p saUOIEIe)aq “q aysvs 2p suoneroidionuy 9 quowsIes aDIW ap 4 sw ap Savoere|>eq easy. 2p suonewsidiony 2 uous av @p Suid asvs ap suopprasdioy pue wouarers OnneysI80] oueBI9 Jap savE}DEIEIZ0q) e Papa) OURIIOD SoCTHLUAU A SOPRA SOUT SRURUARURNGAT Ou FPEPNET eno sopeydaoe sjuowyesoued pepyqeiuo> ap soxliound soy ap embieial ZZ VENI Otros servicios de opanier FIGURA 19.4 Informe de anslisis estandar sin salvedades acerca de un asunto en ccuestion ‘Un compromiso de revisin implica efectuar procedimientos limitades, come por ejemplo inda- gaciones y procedimientos analiticos. Alefectuar una revisin, los profesionales se esfuerzan por reunir evidencia suficiente para impulsar el riesgo de certticacién a un nivel moderado. Por consiguiente, el informe resultante ofrece slo opininlimitada en cuanto a que la informacién se presenta en forma imparcial, El mine opinién fimitada se conoce también como opinién negativa porque el informe de los profesionales se destinda de emitic una opinién acerea de Ia {nformacién revisada, pero-incluye un enunciado como por ejemplo “No advertimos modifica- ciones sustanciales algunas que deban hacerse para que la informacion guarde concordancia con los iterios”, Desde luego, cuando se observan desvisciones sustanciales respecto a los eriterios {que no se han corregio, el informe tiene que modificarse para indica tal hecho. Ena figura 19-5 Se presenta un ejemplo de un informe de revisiGn no modificado, comentado directamente acer- a del asuntoen cuestién. Sin embargo, este informe no moditicado no resulta adecuado en todas Jas circunstancias. La abla siguiente enumera circunstancias que dan por resultado modificacio- res al informe de revisin del profesional. erterios. ‘imifacion en cuanto al alcance det compromiso. 4, Giando s infoma acerca de un asunto tema y no se obtiene una afirmacién por ‘escrito dela parte esponsable. Sitwacion ‘Modificacién del informe 1: Leseriterios son convenidos o disponibles | (Un enunciado de limitaciones en cuanto al uso sélo para partes especificadas. del informe. 2 Desvigcién dal asunte tema respecto alos | Un informe modificado describiende la desviaeton, (No es posible emitirel informe. ‘Un enuinclado de limitaciones en cuanto al asm: del informe. Nommas profesionales 39 de auditoria se modifican para darles a conocer a los usuarios los cambios de los principios de ccontabilidad respecto al ao anterior o el hecho de que otra empresa. se encarga de una parte importante de la auditoria, En tales casos, la opinién puede permanecer sin salvedades, pero la redaccién dl informe no corresponde a la que se emplea en un informe estindar sin salve- dades, normas de certificaci6n FIGURA 2.3 de certificacién del AICPA ‘Las normas de auditoria generalmente aceptadas fueron aprobadas por los contadores para iar 1a realizacion de auditorias a tos estados financieros histrios. La expansidn de la funcién de certficacion ha hecho que Ia profesidn contable elabore normas més generales al respecto, las cuales estén contenidas en el Statement on Standards for Attestation Services No. I (SSAE 1). Estas normas, incluidas en la figura 2.3, proponen establecer un marco general y los limites de Ta funcién de certificacion, Desde que se emitié SSAE 1, el Auditing Standards Board ha emitido varias declaraciones que guran I cetificacin a tipos especifics de informacién, como los estae dos financieros futuros y el control interno de los informes financieros. La relaci6n de estas rnormas se muestra en la figura 2.4 trol de calidad en las firmas de contadores publicos certificados [Una empresa de este tipo deberfa establecer politias y procedimientos adecuados de control de calidad para ofrecer una seguridad razonable de que sigue normas profesionales en todos los ‘Normas generales EL Deere veee iets a con entrenamnient ale ates debe ser realizade por un profesional con Maree a » tears ene creda teams & Enos ts vn a ls auditorie, el profesional debe mantener Independencia Se debe poner el debido cvidido profesional al planear y desarrollar la auditoria, Hel ee peice Scenes 3 2. El report rica kcecdd eaten 2A oe a eas: ast objetp fame te Pre Paneer» wa mo sen ine Con oi aoaears des ls pate con oe iia iasl ence El caracter del compromiso enievestin esté enunciado-en forma materialmente erwinea antes de considerar cualquier control interno. El riesgo de control es el riesgo de que el control intemo falle en prevenir detectar ui error material respecto del asunto en cuestin, y el riesgo de deteccidn es el riesgo de que tos procedimientos del profesional fallen en detectar algin ertor material del astnto en cuestidn, Ea ‘un compromiso de centficacién, los profesionales evabtan los riesgos inherente y de contre y jisefan procedimientos para limitar el riesgo de deteccién al nivel adecuado, Detertinar la materialidad para un compromiso de certificacién puede resultar en extreme dificil debido & ue el asunto en cuestion puede no ser de naturaleza financiera, De hecho, 1sunto en cuestidn puede no ser presentado siquiers en términos cuantitativos, A manera de ejem- plo, los profesionales pueden estar centficando en cuanto a cumplimiento materiat con algunas provisiones especifcas de un reglamento, Para determinar qué es material para propésitos de planeacién y formulaciéa de informes, los profesionales deben intentar ponerse en los zapatos de Jos suptestos usuarios, y tienen que considerar la medida y la naturaleza de las desviaciones que Podieran resullarsignificativas para sus decisiones. La materialidad eon respecto al compromiso puede Considerarse en contexte de factores cianttativos 6 cuaitatives. Sil astmnto en cuestién es cuantitativo, la materialidad debe ser por Jo general un monto relativo ms que absoluto, Esto es, a medida que se incrementan Tos montos cvantitativos de la presentacién, también debe incrementarse el monto considerado material 9 sustancial, Para un ssunto en cuesti6n cualitativo, los profesionales deben utilizar el juici profe- sional para considerar qué omisin © desviacién tend un impacto significativo sobre la presex= tacién del asunto en cvestion, Los profesionales deben emir un informe de-certficacién que describe con claridad la natural 2a de la revisién que se esté ofreciendo como un anailisis, una revisién o el desempefo de. procedimientos convenidos, Analisis ‘Un andlisis est diseRado para proparcionar el mayor nivel de opinién que oftecen Hos contado- 1s piblicoscertificados, el mismo nivel de opiniéa acerca de otros tipos de asunto en cuestid que ofrece una auditoria respecto a estados financieros. Cuando efectian un andlisis, los rosie sionales seleccionan de entre todos los procedimientos disponibles para reunir evidencia sui= te que permita la emisién de un informe que incluye opinién positiva en cuanto a scl asume ‘ema que ¢ esté analizando sigue algdn crterio establecido o determinado. La evidencia sufi-

También podría gustarte