Está en la página 1de 4

Escuela F-538 Labranza

Inserción Laboral
Profesor: Rodrigo Pérez

Guía 2 de ACCIDENTES LABORALES Y ENFERMEDADES


PROFESIONALES”.
Nombre: Curso: Fecha:

Objetivo: Describir los efectos económicos, físicos y psicosociales de los accidentes y


enfermedades profesionales.

Accidentes del Trabajo:


Es toda lesión que sufra una persona a causa o con ocasión del trabajo y que le
produzca incapacidad o muerte. La denuncia del accidente se hace mediante un
documento llamado Declaración Individual de Accidente del Trabajo (DIAT)
Son también considerados accidentes del trabajo:
• Los accidentes de Dirigentes Sindicales a causa de su cometido gremial.
• Trabajador enviado al extranjero en caso de Sismos o Catástrofes.
• Trabajador enviado por la
empresa a cursos de
capacitación.
Excepciones:
• Los causados por Fuerza Mayor
Extraña y sin relación con el
trabajo de la víctima.
• Los producidos
Intencionalmente por la víctima.

Accidentes de Trayecto:
Son los ocurridos en el trayecto directo, de ida o regreso entre la habitación y el
lugar de trabajo o viceversa. El concepto “habitación” involucra el lugar donde el
trabajador habita o pernocta para luego dirigirse a su trabajo y no necesariamente
debe ser su domicilio o residencia habitual.
Escuela F-538 Labranza
Inserción Laboral
Profesor: Rodrigo Pérez

Enfermedades Profesionales:
Es la causada de una manera directa por el ejercicio de la profesión o el trabajo
que realice una persona y que le produzca incapacidad o muerte. La denuncia de
la Enfermedad Profesional se hace mediante un documento llamado Denuncia de
Enfermedad Profesional (DEP). Las Enfermedades Profesionales se encuentran
enumeradas en el Decreto Supremo Nº109, el cual fue modificado por el Decreto
Supremo Nº73 publicado en el Diario Oficial el 7 de marzo del 2007, incorporando
nuevas patologías a la lista de Enfermedades Profesionales.

Las instituciones encargadas de AT y EP:


1. Organismos Estatales: Instituto de Previsión Social (IPS), Sistema Nacional de
Servicios de Salud (SNSS)
2. Organismos Privados: Mutualidades de Empleadores: Asociación Chilena de
Seguridad (A.Ch.S.), Mutual de Seguridad Cámara Chilena de la Construcción
(.C.Ch.C.), Instituto de Seguridad del Trabajo (I.S.T.)

Estrés Laboral:
El concepto de estrés fue utilizado por Hans Selye, en los años 30, quien lo define
como un “síntoma general de adaptación”. El estrés sería la respuesta general del
organismo ante cualquier estímulo estresor o situación estresante.
El estrés es una respuesta natural del organismo que surge para ayudarnos a
enfrentar situaciones nuevas; cuando se transforma en una reacción prolongada e
intensa, puede desencadenar serios problemas físicos y psíquicos. El estrés está
al origen de numerosos problemas de salud y enfermedades como úlceras al
estómago, depresiones, enfermedades coronarias, etc.
Sin embargo, el estrés no se puede considerar como una enfermedad, sino como
una respuesta del organismo, tanto física como mental, las adaptaciones y ajustes
del ser humano a los diversos acontecimientos vitales.
Así el estrés ocupacional se daría en aquellas situaciones en que las demandas
ligadas al trabajo exceden las capacidades del trabajador para responder a ellas.
El estrés tendría un polo positivo y uno negativo.
Los efectos del estrés pueden ser positivos y dar motivación, energía y creatividad
necesarias para realizar una tarea si la persona posee las capacidades y los
recursos que requiere para lograrlo. Los efectos negativos del estrés se producen
Escuela F-538 Labranza
Inserción Laboral
Profesor: Rodrigo Pérez

cuando los recursos de la persona y las exigencias de la tarea son discordantes.


Cada persona tiene su propio estilo de gestión y manejo del estrés.
Esto consiste en un conjunto de estrategia personales adquiridas en la experiencia
y vivencias de cada uno, y
que son la manera habitual
de enfrentar las diferentes
situaciones problemáticas de
la vida.
Sin embargo, puede suceder
que las estrategias
personales a veces no
resulten suficientes para
enfrentar situaciones nuevas
y entonces surge el estrés
como un mecanismo de
alerta.

Actividades
Responde las siguientes preguntas usando la información anterior.

1.- ¿Qué es un accidente laboral? Explica


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2.- ¿Qué accidentes son también considerados accidentes laborales? Menciónalos


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Escuela F-538 Labranza
Inserción Laboral
Profesor: Rodrigo Pérez

3.- ¿Qué accidentes no son considerados accidentes laborales? Menciónalos


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

4.- ¿Qué es un accidente de trayecto? Explica


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

5.- Explica qué son las enfermedades profesionales


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

6.- ¿Cuáles son las instituciones encargadas de atender los accidentes de trabajo
y enfermedades profesionales?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

7.- ¿Qué es el estrés laboral? Explica


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

También podría gustarte