Está en la página 1de 3

PROYECTO DE EDUCACIÓN COMUNITARIA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

TITULO:
“LA FALTA DE LA VIDA SALUDABLE EN LOS ADULTOS DE LA
TERCERA”

FORMATO DE LA ETAPA 4: INFORME FINAL

I.- Introducción: (explicación corta y precisa del proyecto de educación comunitaria,


detallar de manera narrativa cada una de las etapas: Recojo de Información, Planificación y
Ejecución).

II.- Ámbito de aplicación: “Peggy Amiga”

III.- Resultados: 70 beneficiarios de la tercera edad

IV.- Logros:

 Facilitarle una información sobre una vida y una salud saludable.


 Ofrecerles un cariño espontaneo.
 Brindarles una motivación adecuada para su edad.
 Levantarle su autoestima para que se sientan mejores.
 Hacerle olvidar sus problemas que tienen de su vida diaria a través de este proyecto.
 Hacerles sentir valiosos e importantes.
 Hacerles sentir que no están desamparados ni solos.

V.- Dificultades:

 Una mala coordinación con los miembros del grupo.


 Impuntualidad de parte del grupo.
 No supieron la ubicación de la casa y del local.
 Hubo desigualdad por pates de algunas integrantes.
 No supimos al comienzo como interactuar con los adultos de la tercera edad.

VI.- Propuestas de mejora:

Tener una mejor coordinación unos días antes.


Organizarnos más en nuestros horarios.
Tener nuestras cosas listas horas antes de la ejecución.

VII.- Anexos
Registro de la participación del estudiante.
Registro de la participación de los beneficiarios del proyecto.
01 foto del grupo entregando el informe final del proyecto a la organización beneficiaria

También podría gustarte