Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍA


DIVISION DE ELECTRONICA Y COMPUTACION

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS COMPUTACIONALES

INTELIGENCIA ARTIFICIAL II

TAREA 02

Nombre: Pedro Morales Enríquez


Código: 216787639
Sección: D02
Profesor: Julio Esteban Valdés López

Fecha: 17 de septiembre del 2020


ÍNDICE

ÍNDICE ................................................................................................................................... 2
INTRODUCCIÓN .................................................................................................................. 3
CIENCIAS QUE HAN INFLUIDO EN LA IA ..................................................................... 2
Psicología ........................................................................................................................ 2
Matemáticas .................................................................................................................... 2
Lingüística ....................................................................................................................... 3
CONCLUSIÓN ...................................................................................................................... 4
INTRODUCCIÓN

En el siguiente trabajo de investigación se estudiarán y justificaran tres de las ciencias que


más aportaciones o influencia han ejercido sobre el estudio de la Inteligencia Artificial.
Como primer análisis tenemos la psicología, la psicología es el estudio de la mente humana,
apelando a la definición de inteligencia artificial podemos deducir fácilmente la influencia
de la psicología en la IA. Después se presenta las Matemáticas, para mi la principal Ciencia
de todas, de ella se originan muchísimos campos de estudio así que es muy obvio que si las
matemáticas influyen en la robótica y ciencias computacionales esta claro que lo hará con
la propia IA. Finalmente hablare de la Lingüística y para poder justificar tal influencia me
apoyare de la prueba de Turing.
CIENCIAS QUE HAN INFLUIDO EN LA IA

Psicología

Antes de irse de lleno con la IA, primero definamos lo que es la psicología. Como su
nombre lo dice tenemos la palabra psique que significa mente o pensamiento y después
tenemos la terminación logos que se refiere a estudio. Por lo tanto, en simples palabras
psicología es el estudio de la psique humana. Ahora abordemos un poco de la inmensa
definición de Inteligencia Artificial. La IA de una manera muy ambigua es la simulación de
los procesos mentales humanos. Un ejemplo de esto podría ser un chat bot para
negociación. Inicialmente se estudia como el ser humano realiza una negociación y
posteriormente se crea el chat bot con los razonamientos y conocimiento del propio ser
humano. Es aquí cuando entra la psicología, en la IA no solo busca crear un robot que
resuelva un problema como la gran variedad de maquinas que hoy en día existen para la
automatización de procesos, la IA va más allá de eso es crear una máquina, pero que logre
empatizar con el propio ser humano, que consiga persuadir la misma mente humana para
resolver un problema, ya sea como vender un producto o bien realizar una cirugía o pilotear
un avión con el instinto de un ser humano.

Matemáticas

Dejando un poco de lado el romanticismo de la IA que nos ha dejado la psicología,


pasemos a la realidad. Lo cierto es que la humanidad aun se encuentra lejos de crear una
Inteligencia Artificial pura que piense como un ser humano. Para lograr conseguir un
acercamiento a procesos mentales no solo en los seres humanos sino también en los
animales, como son los algoritmos evolutivos, se requiere de algo que es muy complicado
para la gran mayoría de las personas. Y estas son las matemáticas, existen una gran
variedad de técnicas usadas por la IA y todas estas se basan en cálculos matemáticos algo
complejos. Algunos ejemplos conocidos son las redes neuronales, los algoritmos evolutivos
como la colonia de abejas, el banco de peces, colonia de hormigas o los algoritmos de
búsqueda de caminos como algoritmos en anchura, profundidad, A* etc. Y no solo nos
podemos quedar en los algoritmos también podemos ir más allá y analizar la robótica y
ciencias computacionales, las cuales también tienen una gran influencia sobre la
inteligencia artificial, y sino fueran por las matemáticas estas seguramente ni siquiera
existirían.

Lingüística

Por último, tenemos la lingüística, para comprender bien como es que esta ciencia influye
en la IA primero entendamos dos cosas la definición de lingüística y la prueba de Turing.
Lingüística se encarga de estudiar el origen, la evolución y la estructura del lenguaje
humano. Ahora recordemos en que consiste la prueba de Turing. La prueba sigue las
siguientes 4 etapas:
1. Dos personas y una computadora; una de las personas es el interrogador y la otra
persona y la computadora son los elementos que van a ser identificados.
2. Cada uno de los elementos del experimento están en un cuarto distinto.
3. La comunicación entre los elementos es escrita y no se pueden ver.
4. Después de un cierto número de preguntas y respuestas a ambos, si el interrogador
no puede identificar cuál es la computadora y quién es la persona, entonces
podemos decir que la computadora “piensa” igual que el ser humano en esa tarea.

Dentro de esta prueba existe una palabra clave que es la comunicación, obviamente esta
prueba se diseño hace muchos años por lo que solo contemplaba la comunicación escrita
pero hoy en día existen asistentes virtuales que hablan con los humanos. Es ahí donde entra
la lingüística, para lograr pasar la prueba de Turing se necesita desarrollar una IA que logre
entablar una platica como si fuera un verdadero ser humano. Y para esto se necesita
estudiar la estructura del lenguaje, para nosotros los neurotípicos podría ser muy sencillo
comprender el sarcasmo o lenguaje figurado, pero para un robot resultaría de lo más
complicado.
CONCLUSIÓN

Finalmente, para concluir podemos decir que la Inteligencia Artificial es un campo de


estudio muy amplio la cual ha sido influenciada por una gran cantidad de ciencias y
también ha influido sobre otras. En este trabajo de investigación solo se nombraron tres
como la psicología la cual se asocia a la mente humana, las matemáticas la cual es asociada
a los algoritmos y técnicas usadas en la IA y la lingüística que esta relacionada con la
comunicación entre una IA y un ser humano. Pero también existen otras ciencias como las
ciencias computacionales, la física y la biología. Además de que la misma IA ha influido
sobre otras más tal es el caso de la robótica, la economía e incluso el mismo cine. Sabemos
bien que a la IA aun le queda un largo camino por recorrer para poder llegar a convertirse
en eso que aun vive en nuestra imaginación, pero la colaboración de todas estas ramas de
estudio permitirá acercarnos cada vez más.

También podría gustarte