Está en la página 1de 3

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”

“Año de la Universalización de la Salud”


TALLER N° 16 CRECIMIENTO POBLACIONAL
Un estudio sobre una colonia de avispas determino que la población crece
aproximadamente según el siguiente modelo

p(t ) = 50e0,1t , t  0
Donde la 𝑝 población de avispas y 𝑡 es el tiempo en días.
a. (i) Halle la población de avispas cuando se inició este estudio.
p(0) = 50e0.1(0)
p(0) = 50e0
p(0)= 50(1)
p(0) = 50 avispas.

(ii) Determine la población de la colonia de avispas,10 días después de


iniciado el estudio.
p(10) = 50e0.1(10)
p(10) = 50e1
p(10) =135.914 =136

b. Dibuje ,en un sistema de ejes, la gráfica de la población 𝑃 en función al


tiempo 𝑡.

Durante el mismo tiempo, se inicia el estudio de una segunda colonia de


avispas. Se determinó que su población, Q , crece aproximadamente siguiendo
el modelo

Q(t ) = 500 − 450e−0,1t , t  0


c. (i) Determine la población de avispas de esta segunda colonia cuando
se inicia el estudio.
Q(0) = 500-450e(-0.1(0))
Q(0) = 500-450e(0)
Q(0) = 500-450(1)
Q(0) = 50 avispas
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Universalización de la Salud”

(ii) Halle la población de avispas 10 días después de iniciado el estudio.


Q(10) = 500-450e(-0.1(10))
Q(10) = 500-450e(-1)
Q(10) = 334.45 = 335

d. En el mismo sistema de ejes de (b), dibuje la gráfica de la población de


Q según el tiempo 𝑡.

e. Usando su calculadora, estime la población en el momento en que


ambas colonias tienen la misma población, para 𝑡 > 0.

f. (i) Si ambos colonias de avispas tiene igual población, compruebe que


k 2 − 10k + 9 = 0 ,donde. k = e 0,1t

t=0
e0.1t = 9
k2 – 10k + 9 = 0 et/10=9
k -9 e9=t/10
k -1 2.197 = t/10
 k=9 v k=1 10 (2.197) = t
t = 21.972
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Universalización de la Salud”

(Ii) entonces, a partir de los anterior, halla el tiempo exacto en el que las
dos colonias tienen igual número de avispas, siendo 𝑘 > 1.

K > 1 => k=9


e0.1t = 9
et/10=9
e9=t/10
2.197 = t/10
10 (2.197) = t
t = 21.972

También podría gustarte