Está en la página 1de 15
6.Blinforme en neuropsicologia foren yssu defensa ante el tribunal Mnaares ‘nversidad de Barcelona, Epa ConerreaCarei. Pings oensecrel et privade, Espana ‘Apotto Jaane Universidad de Barons para A Blinformc en neuropsicologa forse Un proceso de evaluacisn culmina en el acto de comnicar los resultados obtenidos y constituye una cvetion primordial en labor de los profesionales. Ets trea implica, desde un punto de vista general, dos aspects: la adecuada integracign de los resl tados obtenidos y a elaboracion del informe. Tal como sefala Feeninder (200), la primera cuestion requiere que el evaluador sue acegute de que la informacion recogida le permite contestar ‘ala demands y objetivos planteados ea la evaluacia, tomande tenconsideracin las posiblesincongruenciasquepuedanexstiren los resultados asi como la formulacién de las corcespondien: tes valoraciones. Pr cwanto al informe escrito, a autora subraya como catacteristcas esenciales: a) que el informe sea un docu Anentacientifica b) que sirv como vehicula de comunicacioa y 4) quesea iti ‘Cuando la lbor de evalnacién se desarzolla en el entarno forense, esta comunicacién constituye un factor absolstamente 203. Mila Arch,Conchit Cari Adela fundamental, ya que el informe que contiene esa informaciia es tun medio de peotha que ervirs de apoyo a a toma dedecsiones jacicales, por lo que debe desempenar su func deforma tee nica, objetvay bla. El sentido y aleance del dictamen pericial es una cuestibs ampiamente debatida en entoros tecnicos. La [ibliogafia cient disponible apanta al alto peso que en las decisions judiciales parece tener el informe. Aguilera y Zaldvar (2003) sefialan el papel decisivo que en opinion de os jueces, tie ‘eel informe psicoligico para valoratlosaspectoscentraes sabre Jos que se centala erica psicoldgic,indicandonos que: «la ma ‘or parte dels ues esponden que slo en alana caine oman eciones diferentes alas recomendades em os infrmese, ASimist0, ‘en unreciente estudio (Arc, 2008),0sjueces ymagistrados espa soles reconocian un altsimo nivel de inflencia de ls dictimenes peticiales psicoldgicos en su propo proceso de toma de decsin, ‘Com indica Albarei (1998) einfome perils trata de ‘unaprucbaindireca de carite cients que permite que eee, desconacedor de nestro campo profesion| pueda apreciat ni cament os echos ecogios ene proces tenga conocmiento de su signtiacion cienttfica, Mauledn (cf ines y Avila, 1990, pig 294) define el dictamen peril como «la spin ojetiva€ parcial de wn tence expecta, cn unos exces conocientas cients, ota optics acera del extenca dew hecho la ratraleza a mismo. Dictamen que suiendo a Tee y Avila (1989), tiene una finaidad obetiva que es la determinacion de nos hechos 0 sus manifstacones y consecvencias. Esta objet vidad debe sere principio rector del examen percay ha de ser independiente de losintereses de as pares. ‘As pues, desdelsperspectva forense el informe no srve sn «amente para transmitir datos sino que fanciona como an organ radorde datos (Derby, 2001) lo que ayuda noséloalacompresin de étos sino tabi a poder explicitarlosprocesoscogntivos. Incanios mnnles quan levooal pete sloscenlons ‘que ahse reflejan, 208 6 Blinfrmeen nexopislgi eases defns antl una 14, Bases conceptuaes del informe en neuropscologi forense “El proceso de pertacén en neuropsicologiaforense gir alrededor delhecho del dao cerebral entendindolo como el efecto de wna agreson sobre al sistema nervioso central (SNC), de as esteuets- ras anatémicasimplicadss yl proceso fsiopatolgico dela lesion. La tarea del neuropsicologo forense consste en fa vaoracion de lasconseeuencias de dicha agresgin a efectos de ayudar a resolver cfproblema legal qu se dilucida en un proceso judicial conceto. ‘Como en toda cuestisn judicial resolucion de este proble ‘ma se halla condicionada por un determinado proceso judicial, por lo que a evalnacida es akamente especifiea, lo que constituye tuna norma general de cualquier cienca forense.A pest de ell, fen ncuropsicologiaforense existen dos imperatives téencos que sustentan todo el procedimiento:eanslsis del funcionamiento y tuna correcta atribucién de los heches (GreiTensein, 2008). En relaci ala primera el profesional se enenta con la trea de prob a presencia eal del dato, es decir; constatr la exec dealgin tipo de déict, menoscabo y/o pérdida, Desde este puntode vista no es casual que una de lasgrandesruestiones de aneuropsco Jogi ovens sea a detecexinyevakaciin dela simscibn, La segunda es I objtivacion del cambio en relaion con una situacinanterios,conindependencia desien ls sitsacisn antecior se demuestra 0 no a existenca de alteraciones, es decir, ue pars lnearopsicdlogo forenseno sire st a constatacin dea alter «ign sino también el gradiente de cambio respectoa una stuaciéa anterior. De asi que otra de las grandes cuestiones sea la evans ‘in del nivel premorbido. “Laterceraevestin reside en estableerlaelacin causal: toentre las lesionesen el SNC y ls efectos evaluados. En esta tarea se debe establecer Ia ines causal qe va de hecho juagado hasta as lesones que sustenta el dais cerebal, En algunas oc2- siones el neuropsicdlogo forease pusde ayudar en esta determi hacidn, aunque no constituye sa nécleo de interés, ya que mis Ihen es competencia de lo letrados gue estin asistidos por otro 205 Mila Arch, Conchita Cat Adal ame tipo de perios/forenses (médicos focenses, médicosespecialstas cen medicina legal, expecilistas en nevrologla). La competencia tespecific del neuropsiclogo forense se centeaen demostar la conexién causal entre las lesiones del SNC, las consecwencias nearopsicoldgicas,psicopatologieas, conductuaes sus repercu- siones forenses ‘Se establece asi una linea de argumeytacon con tres pasos (oéase la figura 1, en la gue el neuropsicdlogoforense mantene ‘ompetencias entre el segundo y el cuarto paso, aunque en Oc siones también desempedalabores que estan ent el primero ye segundo. Feu t bee [ol So Porejempl, ene derecho penal lintentaresponderala pregan- taque establece la elacibn entre una posible demenci y a com sion de un del el neacopsiclogoforense estimar,en primer logaclapresenciao node na demencia war lesion en el SNC. Si esti presente valores qué consecuencias neuropsicolgiastene {paso de a2? ala 3°) y qué implcaciones tiene para econo shen del hecho ya el conta de ss conpoctmlentorespectoa loshechosjzgados (paso dela 32 la 4) Por ot lado, sist eva ia una psblincapacidad aborl permanente como consecuen- cide un acidene de trabajo que ha provocado un raumatismo ‘rancoenosilico (TCE) primero debe establecersela lain en tue el dane cerebral presente las secolas(paso dela 24234, y entre etary capacilad para desempenar tareas labors (paso dela3eal49) 206 6 liafrme en newopcolgi forensey su defines tel tabonal En este sentido sl hay dos tpos de respuesta: 0 exist a ‘gn ipo de conexién entre os dos fendmenos (lestones/aes) 0 ‘ho este conenion causal, Frecuentemente, la c=nexbn no expe sue losis cognitivos observados estén directa bnigamea- te elacionados con as lsiones cerebales observadas, sino que tilizan expresiones como «son conssentes con= 0 «son compe tiles con» (Derby, 200), ya que no sempre e puede descartar cl nexo con ora casas Seréel tribunal el que examine todas ls procbas, determine fuerza dela conerion ylapotoncia de aca salad Enrelacién con a presencia ola asencia de dicts, todo esto se puede sistematizar en una serie de preguntas que todo informe de neuropsisogi forense debris poder responder: 1) ELactal estado dela persona es normal e anormal; 2) cul ese oxigen es pectic del alteracién 3) cuslestaintensidad dea alteracion; 4) Iaalteraci representa un cambio respecto 20 nivel premerbido; ‘es aguco,subagudo o cignico 6) e progresvo extizo con ‘evolucibapostva, 7) flea un tastornoneurol6gico focal ogo bal: 8) con qué extensin estén involucrados otros aspectos como Iamotivacion I depresion uotosfactoresno nerolbgicos 9) ga Iepercusion tiene a aeracion sobre el vel funcional y las ativi- dades del vida diaia del sujetoy 10) qué implicacions existen tespecto al diagndstc, tratamiento, prondsico y etilaga No siempre esposible contestarlstodas ono siempre se so stab evalsacién de todas ellos. Sin embargo, en nacstr opinion, es insoslyable responder siempre als puntos aso, dos y neve, axpectos que constitayen la esencia del informe en neuropsicolo- sgiaforense ‘Cuando los nevropsicélogosforensesevaléan el dato cere bral y sus conseeuencas, examinan un conjunto de hechos que formarin una unidad. A pesarde ell as consecuencias del dao ‘erebral pueden ser categorizadas para su estudio y sstematica kien la evalucion, Desde nuestro punto de vista, es posible spensar ena existenca de euaro grandes grupos de Ateuropscologia arene: 1) aleracionescogativas; 2) cambios 207 Mila Arch Conchita Carty Adal Jame permanentes nla conducta y personalidad; 3) presencia de psco: patologiay espuesta emocionaly 4) difcultadesenla funcional dad y habits de autonomia, “La primera tiene que ver con aquellos problemas drectamen te relacionados con el funcionamiento cognitivoimplicado en el procesamiento de l informacidn, lo que inclaye la memori, las Fanciones eecutvas, las praxis el enguajeetcéera. La segunda barca los problemas relacionados con cambios permanentes en lcomportamiento 0 pautas de eomportamiento (personalidad) dleuna persona que se procucen tas un dan cerebral, porlo que se abordan cuestiones como la apatcion de la agresividad, apa, conducas desinhibias, etcetera, La terceraafectaalasrespastas| temocionales, a presencia de psicapatlogiadirectamenteasoci dda la aparicion primaria del dato cerebral (por ejemplo lade resin en fa demencia subcortical) © como reacciin emocional fl mismo (estes postraumdtico tas el accidente,depresién como ‘consecuenca de a toma de concienca de los deficits cogsitivos) Finalmente la cuata se configure alrededor del dafo y/o menos ‘abo funciona, alteracin en la vida cotidana ~aquello que la persona no pours realizar en el future a causa del dato cerebral sulrid, 1.2, Estructura dl informe En general losinformes psicoligicos pueden refevirse a una mult plicidad de contextosy, po ello aticularse en diferentes formatos. ‘Actualmente no existe consenso en cuanto laestructara conc tage debe mantener el informe psiol6gico en general el delas diferentes especialidades.Sin embargo, en el caso de ls informe cosy joridicos peticiles si disponenios de requerimientes comunes, que se dervan del context se inscriben, Constitayen, como sefialaban Melton y cols. (1997) ‘unas linea orientadoras que deberd mantener todo informe apor- ‘ado a oe judicial y procesal en que 208 6 Flinormeennewropcolgl frense ys dfesa ante el tribunal neste etl informe en neuropil oense pari ya deans sre decors que son comune aol nfm Feral aunque ay adginends con posed aunt ex Peciesads que ven mares porelconetonexropsed Pevenclquese ders tre Es fardarentlsbe dieencar entre nn informe cinco yun informe foes. Ls doe diencas principles eden ex hecho de qe I evalacio foense tne el propos care de Contests una xe conceals dese nance fees mires que ones ico enen propos peo 00 Sempre sexpondn na pregoat recive po gets {xtermosmisapcologia Naturale elle nossa cn Elonel proces de tbo stants esctre del inkre, Lava tien dsprende dl hecho de que hdestintaro Alife ese en os propos agencies ees le trades cet) Elo mplicaqueclleng ace ercomprese ames aspectoal qe vere misadlne nr neuepaceigicn fens conte on doc Ienio cen Come ta debe estctrse de formas y apropids snes Desi sempre pecs de crhion eens ato no defo acces rote Gor Como ines Fenindes (2008 eel podartoobena de im proces que ei somes unas norms, ede fal obenemosrestador dele qn cede foresponcientes a fos objetvos de la evo, De ech, ‘mcroses autores han indicado que el resultado vertido en alitor ne debe ser replicable por otro técnica (Fernde2, 2004; Tallen 1988; Geiss, 1986). La linea que debe guia la sedacciOn ha de estar necsara: sone orientadaa respanderlas cuestiones ques nos han plantea ddocomo objeto depericia. Ello implicalanecesidad de estructurar Ininformacion deforma adecuads, y2 que con un planteamieato formal correcta se felts tant la comprensgn del contenido de Jnevalvacion, come a splicablidad del proceso por parte de teo profesional ndependiene,sifoese necesaio (vase la tabla 1) 209 ‘Mls Arch, Concit Cast Adal ane ‘Talo, Contenios miesmos que maranin estate ‘deuniforme perc 2 ence a etx zie Peon Iason oe cee) 4 booq eesnsyeaatctnie ven deo (Went nds 1.2 Datos de identiacion ance dln ten como Hla en inden poses pads patos quel ba edo degen belgesel, La eieacn delet csnpotanten cana am bslfinctn de poder contra sompetnca dete eto {ees lelepaa leas life a eel pe tho a de epne cio lifes tos sade tereonocnen pofesond enlace ade tsar e ies de oder devo eee ss preunars poral ens decctn antler de ta {heros maleic atiooamerinaseeage como in ena Cl ene es ‘nplib nacre aol segue haya qe fomar paredeloscsegopoeonls Dede 210 Elinfrmeenneorapscalremseys defns ane iba ‘a perspectiva dela preparacin forense se tiene que creditor una formacién academic expenienciacliniayoenseacreditaciones, profesoraes en os campes de lanevropsiolgiaynatralmente, enneuropscologi orense. Ha de constaracontinsaién la persona, insancia 6 inte én que lca el informe, Cuando se tate dena personas, se explictard silo soiitaen su propio nombre osile sali para sunfamiiae ota personastuaci eevee ante fos problems sdeanosognosia que se puede presenta en lo pacientes con dato serebtChandose rat dena insta iil isto, seladebersentiicarcaramentey mediante qué tipo de mands, to,nexhartoadministativo yo judicial se reali, Finalmente se fesakaelnombye de lapersona evaluada, I 1.22 Proceso de evaluacion | Englbatrescomensos emotive de liza des vloacio, | elperodoenq seh toad ya metdologi pleads {motivo de evaliaeién hac referencia as cuetones 0- bres que se requieresesorar al tribunal, como, por ejemplo, Ia adeterminacion delay secures cogotaty predic deo kapacidad de adapacinfoncional» los «aos psiclégcon ‘bseradosy epecssones sobre le capacidades cognitasy toltas en slain alos hechos jzgados>. Su formslacn ene impuesta al nwropsiclogo frense por la istancia que cael informe Ello tee como cnsecuencla que em oeado, es muy clas precisa ycereanaal eng cinic, yen oe Warp ce termina jedicos de dif trast al nba oko forense,porlo gue pure ser necsari realizar una con altabunalolosabogados pars acaatlo oe sess Bt cslogo fens puede clahorc cone ism tribal con los abogados para clara qué es raznablemente pose clea perspectva lorease prs, con ello, aotarlascuestiones nar en lo cietfioy tenicamente pone (concept gut am Mis Arch, Conchita Cay Adel ume cen el contextojurdico anglosajén se conace como depostion). Para dla puede ser necesari que la iniciatva la tome él através de una entrevista con eltriounal o mediante revniones prepara torias con el abogado, Cuando se ealiza una evaluacion pericial de pares es imprescindible mantener contacto co el abogedo contratante antes de inicia el proceso de evaluacién que con- ‘Soce «prepara yaclarar asuntos que resulten relevant para la cevaluacién ‘Siempre se ha de especficarla fecha y el period en que se ha llevado a cabo la evalaacién, n0 sé porque en neuropsicologia la terolacidn temporal puede modifica el enadre clinic (came en los traumstismos craneaencelicos), sino porque marca el punto Ae refrenciarespecto al estado cognitivo y mestal en relacion al hecho juzgado ,asidn, enelacion al momento en ques jorge aque en ocisiones puede ser macho tempo después de haberserex Tizado a evaluaciin forense (pueden transcusir 38) Finalmente, la especifcacion dela metodologiautilizada ena cevaluacin es una de ls piadras angolares del informe, pues pet nite josie la fiabiidady validez de los resoltados disponer de tina base de discusion gas las partes y para el tribunal y porque permite un anlisis de una tercera pane 9,inciso, de una repiea te ls evalvacion ello se considerara necesavo. cificacion de la metodologia st ha de distingotr ‘exploraciones clinica realiadas (ipo de explo to siguiente we are gu pon y nines de sess); 2) ene Foran persona (obre qué pesonaclacon que goarda con el ano y nimero de sesions) 3) pruebas psoas y neuro Cologiasadministadas (nombre yuncion que eval) 8) So ‘pentaion estiada (po organism osttcion quel eit feaha, nombre y responsabilidad o cargo de quien fo fm) y 8) ‘contacts mantenis 0 ots Personas © Orgasms 0 5 ap 6 Flinfemeer seuropicologia free so defns areal anal 123. Antecedentes CGaneralmentevician con uea mencion ala edad yaa eco rida de! exchindo, ya que fuera a ropa patologs, son las dos fuentes devavacion misimportantesen os endesentos neurops- ‘lige dos est (Pea, 199) Se coatinda combs antecedentes inélicos, neurologic, pricopatoligeos miley personals, datos relivosal historia edcsional (ave edvacionaaleanado, esempeno, problemas ene) labora (eabaosrealiados, de sempe so, conflicts labora) y datos leas (contacto yo probe mat antritescon elem ical) Seige con ol acntecmien to que pei a intervenctn judicial parte de ete momento srecoge, dora minucos en secuenca eporl stuacin elvis inca, evolui6n clinics del caso con #08 epercusiones funconsles,dagndstico mia, neooligico y neuropil, ingress, itervenciones medics, hrmacolageas, ehabltacoras enformes emiidos por fcutatios, fens, asstentes scales xr personal qu haya interven ene aso 1.24. Datos y resultados obtenidos en aexgloracon clinica Tin apartada siguiente se exponen ls dats elativos ala explo zncién efectuads sobre estado cognitive y mental ue la persona tiene en}sctualidad.Incluyelos datos misrelevantes dela explo faclinmédics, los nenrologcos yls de a exporacion nevropsco logicay psicoparolégics Todos ellos estin poestos en eelacin com Jauncionalidad que, ena actualidad, ene la persona 1255 Descripcion de los datos y resultados obtenids en ‘xploraion psicométria y demas pruebas complemeorarias Pixie acuerdo en que este apartado consivye el nicleo centtal Us informe, ya que ls datos decivados de los antecedents dela 213 Mia Ach Conchita Cay Adol ame persona y los que se deducen de I exphoracion del estado actual scl pueden ser revalidadas através dela objetvidad de las proc bas nearopsicaldgicas. Por lo tant, se cecomienda el uso de una ampliabateria de pr de a exploracin, En otros captulos e han abordado cuestiones como cltipo de prusbas ola extensén dela beter, porlo que nos Timitaremos a las recomendaciones que hay que tener en cuenta as que confrmen 0 eafuten los resultados respect aa expresin de estos estos. En linfoze se debe cet mencion as funciones ve se han explorado, lor et tilzados yun comentario sabre el estado dela fanciin evaluada en elacon ala purtsacionobienda en el No siempre es neesario que consten las puntuaciones «s tandarizadas abteidss pore sejto en un test espectico, Por ejemplo a expresion «dentro dels normalidad= implica que otto europsicslog deberiareconacer interval de Gicha proeb. Sin embargo, cuando la postuacion indica wn dé fii resulta apropiado expresicls numericamente a espera de ‘malided para {que otro profesional dé sentido a esa puntuacién ante el tibunal, en cuestones como si realmente indica un deficit y cusl es la ex tensién e interpretacidn de éste. Deben expresarse, también, ls puntuaciones de referencia paralainterpretacon delos resultados percentiles 0 puntuaciones ¢ (Derby, 2001). Finalmente, nunca deberin constar ls puntuaciones bras sino es bgjo el mandsto de un tabunal opinion unde nina exploracion forense se «standarieadas, por la que #0 debe costar una explcacion res pecto alas caracterstcaspecometricas de a prueba, Son conc mmiestos manejados por cualquier eso neuropsicblogoforense que no aportan informaciin de relevancia para el tribunal pero {que pueden entorpecerla comprensin de informe (Derby, 2001), Este ipo de datos se podrsexponer en la defensa oral del informe cuando alguna de as partes o e buna osoicten. También se podra inchs una descrpcion abreviada del test cuando éste no resulte demasiado conocido. npee deben utlizarse prusbas 24 6 Blinforme n sucpicogi ens y 4 densa ane! tabanal 1.26 Valoracidn forense yconcusiones La valoracin forense constituye el apartado mas importante de a perspeciva judicial ya que en lconflaye el abajo realizado durante todo el proceso. Para la mayoria de agentes judicial, ese principal y primer apatade del informe que leen,porlo que ha de ser especialmente cuiladoso en su redeccién, nprimerogr ance una sintesedelorkllgosdela va loan ectond rads de sotto noel a repost concen 8 pregnant ya ens og tn i anontrmacign (vetoes pone yoo digo, que soy en expert) sino en ate deen losconoimintos ep todos por el conjnto da profs sobre se ema conto ue etan copes bibograiexpecalzas,Porclg noes biblogriteas ques coneren neces Sempre st meron tldagsico ico perotamben se tndce ast equaente en ven co como del ete eal Ps ejempo el act resent un ssindiomeamnentopostacsico-qacen abled de datory semester deed motores ng tnelReal Dect 8/2004 clfeacomo =i en lr fan nessoperoesine grads», En ext senti daca scone toner slr uestones anes, le que permite lz comprensin tanto del ten 127 Consideraciones En algunos ocisiones se derivanasuntos que no se hayan expect ficamenterecogides en las cuestones perta, pero que el ne: ropricslogoforense considera que han deser de conacimiento del ‘nbanal, como la necesidad de tratamiento o interveacin, alguna ‘xpeciicacidn sabre el prondstico o una previsible peligrsidad, ais Mis Arch, Conchita Cay Adlaame -tcétera, Todo ello queda plasmacio ens amsideraciones que en ‘ocasiones se radctan en forma de recomendaciones al ibuaal 12.8 Fecha de emisiondelinformey fra del /los profesional es Finalmente la fecha de emisién de inforare marca la referencia temporal cays portanciaen newropscologia yaa sido comea- tad, 13. Lenguaje estilo ‘Ademis deans adecuada estraturaci, el informe forense debe cuidar con gran atencién el lenguaje que uta. Cabe recordar que los destinatarios finales del mismo serin personas ajenas 2 huestradiscipina y, por tanto, no serin compstentes para inte: pretaradeceadamentel terminologia cientifia(vease la tabla 2) “Tabla 2. condiciones queen a comprension det cntenido ‘eliformefemandez, 2008) i Deter apap mje 2 Geran eee teat adn en en ee 4. estes eper rete apes 5. sume tn epee bm pas __* eaten aman Coma ya han hecho notar diversas autores (Jiménex y Bunce, 22006, Simoes, 2001) na porutilizae mss terminologaciemifice stor de informe vaagozat de una mejar imagen, Por el contra, Jos preesinales def sistema judicial calfcan negativamente in Foxmesqueresultan muy abstractosy de escasautlidad cuando no responden al objesivo que se persigue. En este sentido, puede sulla esclaecedar conocer las dieetrices estabecidasporla Aime 26 4 tne en reropscsoga ren s dels ane ral rican Pychlogeal Assocation (APA, 2001) sob a publicacin de textos cence, en concret, la eferida al yso de un lenguae claro, que hye deartifciosyredundancas, que evt el empley dlejera las ambigiedaes yctiquste> inadeeuadas que puedan coadcir amalasinterpetaciones. boris (2007) quis eempli Fieadlo con le siguiente steaisn. =e ue vce obeng pun {aj de Cl global de 100 en ef WALSH comunia de fra adeuada stots pasos acerca del vel general de frconamieto intelectual «suet, peso podria ser mlghl para muchos oes prsonles ivlurads en casparalr ‘Autres como Metton (1997) han esakedo las ventaas de ‘uso de téminos tecnicos en el informe elaionsndelo com el he cho de que ayudana tansmitla imagen del psiblogo como ex perto.Sin embargo otros expert han destacado lp peligtoso de $4 980 sino se expieanadecuadamsenteo ise abase est ipo de descripcones(Weine; 1999) Por ello, cuando esta impees indie sous se recomienda inehir una pequena inerpetaion del mismo o sustuinlo por una expresiénequivalente que resule comprensible para los no técnicor, come, por ejemplo, el paien te presenta uma ateracign sstantiva en ls fanciones eeeatvas que son aguellescapacdades mentles ue permiten prepara, planta levara cabo ysupervisay ones deforma lgica yoxdenada« Cab insist en est punto ena neces! de qu a informa clon, ademas de pertinente, reste intligibl: ecosdemos que los jurists no son expertor en mses Smo y, portant no een Hament entendersndetetminados datos ezemicos accion ouna secuencia de 1.4. Extension del informe Algunos profeionals tienden a elabocir amplisimos informnes {queincorporan todo ipa de detalles sabre el sujetoevaluado ins trumental utiizado, et ‘pevlimitarelinformea ls «minima expresidn» posible,envaa mo tera, mientras que otros tecnicos optan 27 Mis Arch, Conchita Ctly Adolf ne elo que podemos denominae come ~centrado en ls cancusio ‘sess En este lkimo caso, se tesden a omits datos eoncsetos de a istora del sujeto ya limitar las informaciones técnicas que justifcan ls conchsiones ‘Desde un panto de vst gico, es evidente que ambas alter nativas contienen ventajasy desventajas. Lo mis adecuado seré la busqueda de un punto medio que permits informar adectads mente de todos los puntos indicados en la estructura, de forma simple, cata yobjetva. A mode de gua, Rite (1998) sugino que tuna extension adecuada deberatenerentze cuatro y siete paginas escritas a doble espacio. Un informe volumineso difteuka que puedan apreciarse los datos realmente significativos ysuele con fener numerosos detalles que no son signficativos (Sanz, 1999), conel riesgo anacido de que din a atencion dellectoraaspectos periféricos que no resltan de uilidad para el objeto debatido, 1S. Respuesta ala demanda deevaluacin ‘Apesa dela parent obviedad conenida en el sbtitalo, es muy frecaente encontare con informes que concienen una amplay sea infarmacién del evauado, cayas valoaciones se encvenean coeectamente sustentada por le dats ténicos de a evabocién (resultados de prucbas sicniteieas, datos de informesanterio res eleders), Sin embargo, no oece una eespust aa cussion por la que el profesional ha sido consultado desde el tabacal. Ea este sentido, Groth Manat (199) ha enfatizado que el papel cen tual de a evalacion psicologia debe cere a contstr prego tasespeciticas yaapoyarlas decisionesrelevantes.La APA (1992) tndica que debe incnizse Gnicamenteaqusla informacion qu 2 cncuentreesteechamente elacionada con los objetivs de eva ibn, eitando informaciones que puedaa suponesitromisones en la otimidad del sujet evalnady que, ademnis, no cevietan ‘ote alguno paral ota que a pantead a demands de evs 218 6 Blinformeeanewrpsclol fens ya defen ante tabual 2. Ratificaciony defensa de informe en el juicio oral No existen importantes diferencias entre la atifcaci del infor me y la declaracin en el jucio al del neuropsieslogo forense 2 La de cualquier otzo ipo de peito, Por ello, las reco _mendaciones generales son dle igual aplicacion en neuropscolo- agi forense, A continaacion se describe al contexto legal en que se desarrolla a exposicién y defensa del informe ante el tribunal ylaspautaseespecto al «buen hacer» profesional darante la de- claraciam. También se proponen algonas esteatepias a seguir para defenderlos dctémenes. En el conteato judicial esparl, el pesto debe ratificas, ex plicar y defender ls conclosiones de sw informe ante el tribunal 51 éste aslo estima necesario Ello se realizafrecuentemente en el acto dela vista oral oe la celebracin oral del jicio, aunque también puede haces enon acto diferente ala vista oral, como «omparecencias ante el jez 0 magstrados, con presencia de otco8 agentes judicial como abogados,fiscales y/o ante personas que Ia ley autciza para ella. En este capitulo nos referiremos genrica ‘mente ala decaracinenla vista oral La ratifcacion se realiza a tavés de un protocole que incl yeven primer lugar, entificacién del informe ya confirmaciin genérica delasconclasione-par, fnalmente,semeterse alas pos bles preguntas que formules las partes defendiendo la valoraciony conclasiones que sc han realiado es informe peril En ligislacin espaol, la Ley de Enjuciamiento Civil (LEC), 1/2000, del 7 de enero cones wn mayor protgonismo de petit especialmente en awit oral atimisna a Lay de x juiiamieno Criminal (LEC) de I de septiembre ve 1882, formada por la LO 15/2003 de 25 de nowerre, ambi hace teferenciaalaacuacin dl prito en ails De manera similar, en pases latinoamericanos como, por empl, Chile, los Codigos de Pracedimiento Civil (rt, 408) y Penal (art 341) también hacen alison ala partcipacion del perto ena toma de decisions jadicales. 29 Mila Ach Cones Cat Adolf fre 21. Comparecancia del perio En a lpislacidn espaila el neuropsicdlogo frense est abligado 1 acudir ala declaracion oral ante el tribunal si as es requerido, ‘considerandose como un deberdeauxilioa la Justicia, En este sen tido el articule 292 dels LEC dice losigoient: 1. Les testigsy ls perio citads tend e deer de compaecren lj owsta que foalmentse hub salad Le inacae deste deers saconad, pea audinca por cinco das, con mula de 180.2 600 cre. 2.Altiempo deinponerlamultaaqusereferelopartadoanterir, liibunal requerd maiante provider, al multad para que compareca cuando select de nace, bajo periment de proceder conte por desobediencia aa autora 3.Cuando, sin medar prea excusa, we testo 0 parte no ‘omparecio al ji 0 vit, el tribunal, endo a las parts ue hubicen compared decides, mediante provide, la sudincsa ha de suspenderso debe continua. Porsu parte elarticulo 661 de la LECr menciona Le fils de compara intifada en npc oa uae dar gar adm deen reponabidad por oaompiieto de ta nrmatva aiming, oun deo de obsoucion a la sta cuando tata de proceso rine donde ay reoon pri provisonal art 463, CP) Deepest co desl porto crit lta de dene de sala Justia (ar $12,CP) Los neuropsicdlogos forenss atian coma pers y por elo sm llamados a declarar ante el tribunal, despuds de que se haya ce lebrado el interrogatorio de us pastes y de los testigo (rt. 300, LEC), permneciendo fuera de a sala durante el desarrelo de és las. Entra, por tato, sin conocer edo se esti desarcllando el 20 6 Blinforme en newropsioogiafornse ys defnsa antl bal {ici Ello es aspara evita la posible contaminacidn de su deca raeidnalescucharla declaracién de otras personas, Pueden sla mmados declaar de formaindividual oenblogue ~sestin citados varios peritos~ En caso de comparecer dos 0 mis peritos sobre e mismo objeto de pencia, puede producrse un cateo percal sel tna conser neces contratarinstulasdecacons de los diecemes pero a declaraci enc eiicndose con nombre y ro feskny conlatomadejamentopua que peda desempenar fel ‘mente el cargo (art, 335.1, LEC). 22 Ratificacion del informe Aqui el perto es lamado para confirmar Jo decarado ene infor ime. Las partes pueden solicit fa presencia del perito en e uicio pero slo poe ser requerdo por el magistrado, quien tiene la cultad de pedir sientiende que esneceari pata una mejor vale raciin del dictamenea a vista ora En la mayoria de las casos el perito catia en sutotlida lo dicho en el informe, pero puede suceder que existancicunstan clasen que sehaya modificado loyaexplicado o que seampien los ontenidos. En esenca, i el perito quiere modifica el contenido delinforme debe dejar constancia dello, 23.Declaracin y defensa del informe Ea la téonica judicial se considera que estan importante el mportante el con tenido del informe como su defensa oral ante e tribunal. As lo ‘ontempl el aticulo 483 dela LECr. EI Juez pod, por su prop ncaa o por reclamacién de las artes presente 0 de sus defensos, hacer alo: perits, cuando poduacan us conchsionts las preguntas que etine ertinntsy oe Mila Arch Conchita Cary Al Jame pecs las alaraciones esr, Las contestagomesdelosperits seconsiderartn conn pre de sw informe En especial ls partes y sus defensores podrin pei (rt. 347, LEC} 2. Bl ribunal pos tambien formuar preguntas als pers y requerir dels ean sobre lo queseaebgeo def dctamen a ede ‘portale prin poder aordar, doi que sap sabo gue dttte de pertosdesgnades de oft confrme als cspuest eel, sapartado Sel artal 339 Finalmente, cabe recordar que durante el juicio oral! peritopue {e incurzr en una falta conta el orden public por pertarbacion delorden en la audiencia (rt. 683,C.P), por falta de respeto, des Consderacion y desobedienca Ia autoridad uci (at. 634, CP) oe flsedad de testimonio (art, 458 y 55, CP), cuando el m2 6 Elinforme en neuropicogi forse defen ante el tbl pert de fro itencional ka aI verdad en su distaen en alco onl Una dlasdscusinas respect al olquetiene que desompe far el pert esa de cumple un rol de =pedagogo> ade «abo do. La primera consider que su funcién primordial esl de thsearal baal sobrelacustin quesele pregunta, manteien do una posi equiistate respect alas dos parts en igo Y presentando los arguments tent 2 vor com en cont, pra _y cae tribunal quien decida ls bondad de cada uno de los Se-cansiders que mantien eo de abogado cuando toma una posicion carn el tema en igo presentando los arguments favor de ésta mientras despestiia las hiptesiaeratvas. Logieamente, muchos abogadosybastanes ues pefiren elrol de sb0ga2o, pus el tz sua paco ati porque no acaban de hacerse una ides del peso de unos elementos sabre ls ots. ‘Andrew, Beran y Kasniak (1991 an lamadofatencin so- breelhecho de que osabogas oblganal pertoaquesobreace en el rol de abogado. Nosotos nos inclinamos por laposcén de Taylor (1999) queplanteaba quelosperitashan de serabogados de su opiniones y no sbogads de as partes enItigo. Esta posicon permite al neoropsialogoforense tency dafnidec uns opin lac sobre la cuesin planteada con independencia de que ells éoincida ono con los inertses de una des pts Elneuropsi logo forensedetinde su props opin de la forma mas oben ponile, no la delosniganes Bs fiecuente que ante Ia delaacion orl el neurepscdogo forese se encuenee con una parte del sala s en MORGAN Taylerand Ey Riewe)B (comps), Texts of Chica aap Francs 2008 = y Conti, L, -Newopaysblogy and the lw: Prine ore fesropayshnapt tone, Lanna) cmp) Fo Reaapal, Onl, Unversty Pres, 2008 Gass, T, Eating compas ene asesments and stamens Nowra ‘York Penom Pres 986 rors: Mana; G, Honan of pce asc, 3 Noe Yor, Jahn Wiley & Sons, 97 ngs VyAVLAA,«Pacloifovenseysponsabiial legen Gana, ' (comp), Pag adi lenin, Pra, 199. Jes2.EN.yBUSEED, «norms piaigcnsenPillaFvne: Mons Tons Apeasons en Sint, Cts Ey Boat acCasat Gy coord (comp) Bibles News, Madi, 2006, ng Misch, Conchita Carly Ado une "Msrow, Gs PEFRILA, Js ROFTHRESS NG. ySLowDGIN, ©, Peale coun th ort Andale prensa ony, 2oed, Noe Yor, Gul (97 a, J, Normal emai puis novpscolig, Barcelo, Masson, 1991 Ronen, F,Comenane a spk de edo peal Ss fess ear omo ure, reaped 9/01/2009 de hfe peesdepsclogesvemureto asp 482,91 Sasorio,C, Rete de Mains Lisl de Cath Rin, Assasin Comins de Medicina Focese 2007 S100, FJ, «Blingeme pig nla sdopiones ternal, Paper “Apso 275 pgs 33,1999 Simoes, MR, «none plas en comento fresen en Ean sola free Abs deco labo y bran de ome 20 Jen F (oor), Amara Edkones, 200 ‘Tavtor,}, The egal enviroment prtsning acca earepechalogy Swe). (comp) Forenic marble. Fundamental and Prt Ba Set Zeng, 198. “Torn Aspecos tcosen as crauacione fens, Resa d Piso, UnwestasTiraconanss ol 25 n812 2002 ‘Wan LB, «Weng esc eos, en Wis, LB.y HES ALK (ds), Hoefer e.g 01520 Nace Yor Wiley 1999

También podría gustarte