Está en la página 1de 2

El término medicina natural, naturopatía o

medicina naturopática, es usado generalmente


para designar una práctica o terapia de intención
preventiva o curativa, que se ha originado al
margen del desarrollo moderno de la medicina y la
farmacología. Se emplea para cualquier medicina
alternativa o complementaria que utiliza remedios tradicionales o no industriales.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el término usado se refiere tanto
a los sistemas de medicina tradicional como a las diversas formas de medicina
indígena. La medicina natural emplea métodos de diagnóstico diferentes, tal es el
caso de la iridología, que permite conocer el estado de salud por medio del iris de
los ojos. Esta práctica está reconocida de manera académica en algunos países.

Por medicina natural se entiende la aplicación de lo proveniente de la naturaleza,


refiriéndose no sólo a plantas medicinales, sino a la naturaleza en el más amplio
sentido, involucrando el color, sabor o sonidos.

Dife rencia en los preparados

Aunque se dice medicina natural para distinguirla de la medicina reglada, muchos


preparados naturales utilizados en la medicina natural, como los usos en fitoterapia
contienen el mismo principio activo o fármaco que los usados en la medicina
convencional, pero preparados al margen de los procedimientos industriales,
empleando formas tradicionales como la maceración, la infusión o la cocción.

Nótese que como cualquier medicamento, algunas plantas pueden provocar


reacciones adversas, intoxicación por sobredosis o interacciones perniciosas con
otras sustancias. El consumo de plantas naturales por cualquier vía realmente es un
proceso de medicación y es importante que sea
informado al médico en caso de necesidad, porque
cualquier otro fármaco podría interaccionar
negativamente con la planta. Por lo tanto, es
necesario el mismo control médico estricto con las
plantas medicinales que con los medicamentos de síntesis.

También podría gustarte