Está en la página 1de 2

EXAMEN PARCIAL DE GESTIÓN FINANCIERA II (07-10-20)

ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

La Empresa Karina analiza la conveniencia económica financiera de un cambio tecnológico en


su proceso productivo. La decisión respecto a un préstamo requiere de este análisis del
rendimiento del proyecto.
Los datos que se dan a continuación permiten preparar un cuadro de Flujo de Caja y un Estado
de Pérdidas y Ganancias tanto económico como financiero para los 5 años de operación de la
fábrica.
La capacidad de la planta es de 20,000 unidades anuales, el precio de venta estimado es de
$1000 por unidad.
La planta comenzará a producir el 01 de enero del año 1 y operará al 75% de su capacidad en
el primer año y a plena capacidad en el año 3.
Costo de la mercancía vendida: Los costos fijos incluyendo la depreciación se calculan en 5
millones anuales.
Los costos variables se calculan en $300 por unidad.
Gastos de operación. Estimados en 2.5 mill. en el año 1 y 3 mill. anuales a partir del año 2
Gastos de operación no incluyen la amortización de intangibles de $3,000,000 de cargos
intangibles diferidos a realizarse a razón de $600.000 anuales durante cinco años a partir del
01 de enero del año 1.
Impuesto a la renta de 20%
Inversión total de $12.000.000 de los cuales $5 millones es capital propio y $7 millones es un
financiamiento el cual se pagará en cuatro cuotas anuales iguales a una tasa del 20%
pagaderos a partir del año 1.
El costo de oportunidad del capital propio es igual al 0.25.
La inversión total consta de activo fijo $8,000,000 (depreciable en 10 años)
Intangibles 3,000,000
Capital de trabajo de 1.000.000
En e año 3 el capital de trabajo requerido será de 1.500.000 lo cual se requerirá el año
anterior.
El capital de trabajo se recuperará al 100% al final de los 5 años de operación.
La evaluación económico-financiera se hará a la tasa de oportunidad del capital propio.
Elaborar el flujo de caja económico.
Hallar el VAN
El TIR
2. Un inversionista compra a S/. 12 en el mercado primario una acción que paga dividendos
anuales que son crecientes en 9% esperando obtener un rendimiento de 10% anual. Después
de 3 años (luego de cobrar el tercer dividendo) lo vende a un segundo inversionista de modo
tal que obtiene un rendimiento de 12% anual sobre su inversión inicial.
a). Hallar el precio al cual vendió la acción.
b) ¿Cuál es el rendimiento anual que espera obtener el segundo inversionista?
3. Le ofrecen a usted un bono de S/.20000 al 6% pagadero trimestralmente (interés del cupón),
con un descuento del 4%. Si el interés se paga trimestralmente y el vencimiento del bono es
dentro de 15 años. Podría usted lograr un 8% anual capitalizable trimestralmente?
Ing. María Renée Alfaro Bardales
Profesora del curso

También podría gustarte