Está en la página 1de 4

1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNDO

FELIZ DE GALAPA GUIA DE


APRENDIZAJE N° 4

DOCENTE: Melissa Lozano Rada


ASIGNATURA: Física
PERIODO No 01.
FECHA: Desde: Marzo 13 Hasta: Marzo 24 Curso 601 – 602 – 603 TIEMPO: 1 horas.

PROPOSITOS ANUALES OPERACIONES MENTALES


A POTENCIALIZAR
1. El estudiante comprenderá que la mecánica como base de los IDENTIFICACIÓN
efectos de fuerza sobre un cuerpo lo que le permite ampliar su
COMPARACIÓN
conocimiento sobre las leyes que rigen la naturaleza.
2. El estudiante comprenderá que las magnitudes físicas como base ANÁLISIS
de medición de la longitud, voltaje, volumen, masa entre otras lo
cual le permite realizar explicaciones de fenómenos observados CLASIFICACIÓN
diariamente.
3. El estudiante comprenderá que la fuerza es la capacidad de CODIFICACIÓN
cambiar el estado de reposo de un cuerpo lo que le permite
DECODIFICACIÓN
analizar aspectos como la trayectoria, la velocidad y el
desplazamiento de un cuerpo. RAZONAMIENTO
HIPOTÉTICO
PROPÓSITO PERIODO ACCIÓN REFLEXIVA TEMA
El estudiante  Principio de la
comprenderá que las mecánica
leyes de newton
relacionan el estado de
SUBTEMAS
reposo de un cuerpo con
el movimiento del mismo 2.1 Define las leyes de Newton por medio  Primera ley de Newton
lo que le permite deducir de la construcción de mapa conceptual.  Segunda ley de Newton
los aspectos que 2.2. Relaciona las leyes de Newton
 Tercera ley de Newton
provocan dicho mediante un taller en clase.
movimiento. 2.3.Plantea las leyes de Newton a través de
la generación de conclusiones escritas

NUCLEO PROBLEMICO:
¿Cómo relacionas la energía y las leyes de Newton?

Lic. Melissa Lozano Rada


Con amor, disciplina y exigencia
hacia la excelencia
2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNDO

FELIZ DE GALAPA GUIA DE


APRENDIZAJE N° 4

1. FASE DE ENTRADA
¿A que se refiere las leyes de newton?

2. FASE DE ELABORACIÓN

LAS LEYES DE NEWTON

Isaac Newton fue un científico inglés que vivió entre los años 1643 y 1727,
como desarrollo de sus importantes estudios escribió la obra "Philosophiæ
Naturalis Principia Mathematica", enunciando en este libro las leyes del
movimiento.

Lic. Melissa Lozano Rada


Con amor, disciplina y exigencia
hacia la excelencia
3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNDO

FELIZ DE GALAPA GUIA DE


APRENDIZAJE N° 4

Para entrar a estudiar las leyes del movimiento, debemos definir algunos conceptos básicos
de la teoría newtoniana como los son la fuerza y la masa.

La masa es una magnitud que indica la cantidad de materia que tiene un cuerpo y la fuerza
es una acción que hace un cuerpo sobre otro y causa su cambio en el movimiento o su
deformación.

PRIMERA LEY DE NEWTON O LEY DE LA INERCIA: en la naturaleza,


todo cuerpo permanecerá en estado de reposo o de movimiento
rectilíneo uniforme, a menos de que exista una fuerza que lo obligue a
salir de ese estado.

SEGUNDA LEY DE NEWTON: si le aplicamos una fuerza a un cuerpo,


este experimentará una aceleración, en la misma dirección y sentido
de la fuerza. La aceleración será directamente proporcional a la
magnitud de la fuerza e inversamente proporcional a la masa del
cuerpo. Por esta razón la fuerza posee, al igual que la aceleración,
magnitud, dirección y sentido.

TERCERA LEY O DE ACCIÓN Y


REACCIÓN: las fuerzas no están solas en el universo, por tal
motivo, cuando un acuerpo aplica sobre otro una fuerza, este a
su vez aplica sobre el primero una fuerza de igual magnitud,
igual dirección, pero de sentido contrario.

¿Cuánto has aprendido?

 Responde:

.1. ¿Cuál es la diferencia entre masa y peso de un cuerpo?

2. ¿Por qué es importante el uso del cinturón de seguridad cuando se está manejando un
automóvil? Explícalo con base en la primera ley de Newton

Lic. Melissa Lozano Rada


Con amor, disciplina y exigencia
hacia la excelencia
4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNDO

FELIZ DE GALAPA GUIA DE


APRENDIZAJE N° 4

3. FASE DE SALIDA ( EVALUACIÓN )

¿Cuánto has aprendido?


 Resuelve

1. Define con tus palabras qué es masa y cuáles son sus unidades.
2. Define con tus palabras qué es fuerza y cuáles son sus unidades.
3. Define qué es un newton
4. Enuncia e interpreta la primera ley de Newton o Ley de la inercia. Da ejemplos de la vida
cotidiana donde se aplica esta ley.
5. Enuncia, interpreta y escribe las fórmulas que representan la segunda ley de newton o
Ley del movimiento.
6. Enuncia, interpreta y da ejemplos de la vida cotidiana de la tercera ley de Newton Ley de
acción y reacción

AUTOEVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE

_____ Posee claridad conceptual sobre la temática expuesta.


_____ Indaga dentro de sí mismo acerca de los saberes previos que posee.
_____ Hago un análisis crítico sobre la temática planteada y argumento a partir de la información
suministrada.
_____ Tengo claridad en cuanto a los contenidos trabajados.
_____ Debo retroalimentar los temas trabajados.

 MATERIAL DIDÁCTICO:
 OBSERVACIONES: _________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

Lic. Melissa Lozano Rada


Con amor, disciplina y exigencia
hacia la excelencia

También podría gustarte