Está en la página 1de 90

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUAllA- lA UNION -AREQUIPA

FORMATO ANEXO Nº 07
MEMORIA DESCRIPTIVA PARA LA CREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD
HIDRICA SUPERFICIAL DE PEQUEÑOS PROYECTOS

l. ASPECTOS GENERALES

1.1 Introducción

El presente estudio tiene por finalidad acreditar la disponibilidad hídrica, con fines
poblacionales, de la quebrada Jollpayo y Huanuca; los manantiales Puquiuta y Uti
Chaqueta, para el proyecto "Creación y Mejoramiento del sistema de agua potable
y eliminación sanitaria en los caseríos de Chaupo, Rosario Pampa, Mayo y Uti-
Chaqueta del Distrito de Quechualla, Provincia de la Unión - Arequipa"; que
permitirá elevar el nivel de vida de la población rural beneficiaria.

1.2 Antecedentes

Las Autoridades de los caseríos de Chaupo, Rosario Pampa, Mayo y Uti-Chaqueta


del Distrito de Quechualla, durante la última década han venido presentando sendos
documentos con la finalidad de ser atendidos con proyectos de saneamiento, para
las poblaciones asentadas en el ámbito rural del distrito de Quechualla. A la
actualidad estas poblaciones se vienen abasteciendo de agua que discurre por las
acequias y quebradas, en condiciones poco saludables, con el riesgo de contraer
malestares por el consumo de agua no tratada.

Ante esta realidad la Municipalidad distrital de Quechualla, ha decidido desarrollar el


Proyecto de Inversión Pública denominada "Creación y Mejoramiento del sistema de
agua potable y eliminación sanitaria en los caseríos de Chaupo, Rosario Pampa,
Mayo y Uti-Chaqueta del Distrito de Quechualla, Provincia de la Unión - Arequipa".

1.3 Objetivos del estudio

Sustentar la acreditación de d1sponib1hdad hídnca de las fuentes de agua; quebrada


Jollpayo y Huanuca; los manantiales Puquiuta y Uti Chaqueta; con fines
poblacionales para el proyecto "Creación y Mejoramiento del sistema de agua
potable y eliminación sanitaria en los caseríos de Chaupo, Rosario Pampa, Mayo y

FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PROYECTO


"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS
CASERIOS DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREQUIPA"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA - LA UNtON -AREQUIPA

11. EVALUACIÓN HIDROLÓGICA

2.1 DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA FUENTE DE AGUA


a) Ubicación y delimitación del área de estudio.

Ubicación Política
Las poblaciones de los caseríos de Chaupo, Rosario Pampa, Mayo y Uti-
Chaqueta, del Distrito de Quechualla, los puntos de captación y uso de agua se
encuentran ubicados en:
Quebradas Jollpayo y Huanuca
Manantiales Puquiuta y Uti Chaqueta
Distrito Quechualla
Provincia La Unión
Departamento Arequipa

Ubicación Geográfica

Las fuentes de agua de interés del proyecto, se ubican en las coordenadas UTM
WGS 84 Zona 19:

Cuadro N° 1.- Ubicación de los Puntos de Captación

FUENTE NATURAL DE AGUA CAPTACIÓN O DERIVACIÓN

Coordenadas UTM
Tipo de Origen de Tipode Altitud
Nombre Nombre
Fuente la Fuente Estructura (msnm) Zona
E N Datum
Geodésica

Cámara de WGS
Quebrada Jollpayo Superficial Cha upo 2210 716835 8311490 18L
Captación 84

Cámara de Rosario WGS


Quebrada Huanuca Superficial 2108 715327 8312107 18L
Captación Pampa 84

Cámara de WGS
Manantial Puquiuta Superficial Mayo 1827 712190 8310796 18L
Captación 84

Uti Cámara de Uti WGS


Manantial Superficial 1993 710162 8304731 18L
Chaqueta Captación Chaqueta 84

,,G<~·~
.fjfLL ·¡~ ·: .
----------------------------------"!O~ ~ t 1:.n:-s;:r;-¡,t_,:,;,¡O CIVIL
FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PROYEC_~b Rig.~el. :o ~elngaiit:os!l'989"
"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS
CASERlos DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA, MAYO y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREQUIPA"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA- LA UNION -AREQUIPA

Ubicación Hidrográfica
Región Hidrográfica : Océano Pacífico
Cuenca Río Ocoña
Unidad Hidrográfica : Río Cotahuasi (1366)
Código Pfafstetter 136

b) Accesibilidad -v1as de comunicación

Por vía terrestre en el siguiente cuadro se presenta la siguiente ruta:

Cuadro Nº 2.- Ruta de acceso por vía terrestre


TIPO DE DISTANCIA TIEMPO
RUTA VÍA APROXIMADA ESTIMADO
DISTANCIA (Km) (horas)
Lima - Arequipa Asfaltado 967 14
Arequipa - Chuquibamba Asfaltado 234 5
Chuquibamba - Cotahuasi Asfaltado 141 5
Trocha
Cotahuasi - Mayo (área de proyecto) 20 1
carroza ble
Mayo - Velinga (capital del distrito Camino de
3 1
Quechualla) herradura
Total: 1365 26

c) Calidad de Agua
De acuerdo a la Clasificación de cuerpos de agua superficiales y marino costeros,
aprobado por la Autoridad Nacional del Agua, con la Resolución Jefatura! Nº 202-
201 O-ANA, el área de estudio forma parte de la cuenca N° 136 Río Ocoña, y
corresponde la Categoría 3 Clase 3; que es apto para riego de vegetales y bebida
de animales, conforme lo establece el D.S. Nº 02-2008-MINAM.

Los parámetros de calidad de Agua vienen siendo monitoreados desde la década


de los 80, por distintas instituciones como MINSA, DGAS, INRENA, ANA y
organismos no gubernamentales, quienes advierten de las actividades mineras,
agrícolas y poblacionales, que tienen influencia directa con la calidad de agu
río Ocoña.

FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PRO~·~cJ@·


"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS
CASERIOS DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREQUIPA"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA- LA UNION -AREQUIPA

2.2 OFERTA HÍDRICA

El volumen de agua que oferta el sistema a lo largo del año, está influenciado por
las precipitaciones que se dan en la parte alta de la cuenca; las fuentes evaluadas
son afloramientos de agua, que salen en las quebradas en el trayecto de las
aguas de deshielo hacia el cauce principal, que en el presente caso vendría a ser
el río Cotahuasi. Para las quebradas Huanuca y Jollpayo y el manantial Puquiuta,
la principal fuente de recarga son los deshielos del nevado Solimana y para el
manantial Uti Chaqueta los humedales de Jollpani; lo cual nos lleva a la conclusión
de que los caudales ofertados en los manantiales varían muy poco, sin embargo
las quebradas por su misma configuración se portan en avenidas como colectores
de aguas de escorrentía, pese a que la zona solo registra precipitaciones del
orden de 100 mm a 200 mm/año, conforme a los mapas de Hidrohisoipsas, que se
anexan al presente estudio, a continuación se detalla la oferta de manera
mendsualizada:

Cuadro Nº 3.- Disponibilidad Hidrica de la Quebrada Jollpayo

PROMEDIO
FUENTE OFERTA UNID ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP ocr NOV DIC
/TOTAL

QUEBRADA caudal l/s 3.00 3.50 2.80 0.70 o.so 0.3S 0.3S 0.30 0.2S 0.2S 0.2S 1.20 1.12
JOLLPAYO Volumen m3 8035 8467 7500 1814 1339 907 937 804 648 670 648 3114 34983.36

Cuadro Nº 4.- Disponibilidad Hídrica de la Quebrada Huanuca

PROMEDIO
FUENTE OFERTA UNID ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
/TOTAL
- !-- >-- - >-- -- - ->-- - - --
Caudal l/s 5.00 9.00 7.00 5.00 5.00 4.10 4.10 3.60 3.40 3.40 3.40 4.00 4.75
QUEBRADA
HUANUCA m3 18749 12960 13392 10627 10981 9642 8813 9107 8813 10714 148962.24
Volumen 13392 21773

Cuadro Nº 5.- Disponibilidad Hídrica del Manantial Puquiuta

UNI MA PROM EDI


FUENTE OFERTA ENE FEB ABR MAY JUN JUL AGO SEP ocr NOV DIC
o R O/TOTAL

MANANTIA caudal 1/s 2.50 3.00 2.20 2.00 1.92 1.92 1.92 1.92 1.92 1.92 1.92 1.95 2.09
L Volume 669 725 518 S14 497 S14 S14 497 S14 497 S22
PUQUIUTA m3 S892 6S752.99
n 6 8 4 3 7 3 3 7 3 7 3

Cuadro N" 6.- Disponibilidad Hidrica del manantial Uti Chaqueta

UNI MA PROMEDI
FUENTE OFERTA ENE FEB ABR MAY JUN JUL AGO SEP ocr NOV DIC
D R O /TOTAL

MANANTIA caudal l/s 0.80 1.20 0.80 0.60 0.60 0.60 0.60 o.so o.so o.so o.so 0.60 0.65
LUTI Volume 214 290 1S5 160 lSS 160 133 129 133 129 160
CHAQUETA m3 2143
n 3 3 5 7 5 7 9 6 9 6 7

•''

FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA E~f ---ÜJI..


"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA El'lr~ S 1
CASERÍOS DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA, MAYO y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHLJÁ LAa.rle
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREQUIPA"
lo
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA- LA UNION -AREQUIPA

2.3 USOS Y DEMANDAS DE AGUA (derecho de terceros)

En la actualidad, las fuentes de agua evaluadas, vienen siendo utilizadas de la

siguiente manera:
Quebrada Jollpayo.- el punto de captación se plantea aguas debajo de las

bocatomas, la corriente principal es utilizada para riego, estas aguas aportan al río

Cotahuasi.

Quebrada Rosario Pampa.- es utilizado en riego y para uso doméstico y

abrevadero, desde la acequia, por parte de los beneficiarios del proyecto.

Manantial Puquiuta.- es utilizado en riego y para uso doméstico y abrevadero,

desde la acequia, por parte de los beneficiarios del proyecto.

Manantial Uti Chaqueta.- esta agua no es utilizada, porque se evapora en el risco y

es afluente del río Ocoña.

La dotación de agua se expresa en litros por personas al día (lppd) y DIGESA,

recomienda para el medio rural los siguientes parámetros:

Zona Módulo (lppd)

Sierra SO

Costa 60

Selva 70

La OMS recomienda los parámetros siguientes:

Población Clima Frío Clima Cálido

Rural 100 100


2,000 - 10,000 120 150

10,000 - 50,000 150 200

Mayor a 50,000 200 250

De acuerdo a las características socioeconómicas, culturales, densidad


poblacional, y condiciones técnicas que permitan en el futuro la implementación de
un sistema de saneamiento a través de redes, se utilizarán dotaciones de hasta
150 IUhab/día - lphd.
\\
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA- LA UNION -AREQUIPA

Cuadro Nº 7.- Estimación de la demanda de agua poblacional 2016


fUENl I::!> DE AGUA EVALUADAS
DESCRIPCIÓN UNIDAD ROSARIO UTI
CHA UPO MAYO
PAMPA CHAQUETA
A.- Población actual: Po hab. 96 196 84 132
B.- Tasa de crecimiento: t (%) % 1.13 1.13 1.13 1.13
C.- Periodo de Diseño: r (AÑOS} dÍiU~ 20 20 20 20
D.- Población futura hab. 118 240 103 162
Pf=Po*(1+r*t/100)
E.- Dotación (LT/HAB/DIA) lphd 150 150 150 150
F.- Consumo Promedio Anual (LT/SEG)
Q=Po•Dot/86.400 l/s 0.17 0.34 0.15 0. 23
G . Consumo Máximo Diario (LT/SEG)
Qmd=1 .30*Qm l/s 0.22 0.44 0.19 0.30
H.- Caudal de la fuente (LT/SEG) l/s 0.25 3.40 1.92 o.so
J .- Consumo Máximo Horario (LT/SEG)
Qmh=2.60* Qm l/s 0.43 0.88 0.38 0.60 1
Para el diseño de la red de agua se utiliza:
El Q max horario
l/s
0.43 0.88 0.38 0.60 1

Cuadro Nº 8.- Estimación de la demanda de agua poblacional 2036


FUENTES DE AGUA EVALUADAS
DESCRIPCIÓN UNIDAD ROSARIO UTI
CHAUPO MAYO
PAMPA CHAQUETA
A.- Población actual: Po hab. 118 240 103 162
B.- Tasa de crecimiento: t (%) % 1.13 1.13 1.13 1.13
C.- Periodo de Diseño: r (AÑOS) años 20 20 20 20
D.- Población futura hab. 144 295 126 198
Pf=Po*(1+r*t/100)
E.- Dotación (LT/HAB/DIA) lphd 150 150 150 150
F.- Consumo Promedio Anual (LT/SEG)
Q=Po*Dot/86.400 l/s 0.20 0.42 0.18 0.28
G. Consumo Máximo Diario (LT/SEG)
Qmd=1.3o•am Us 0.27 0.54 0.23 0.37
H.- Caudal de la fuente (LT/SEG) l/s 0.25 3.40 1.92 o.so
J .- Consumo Máximo Horario (LT/SEG)
Qmh=2.60* Qm l/s 0.53 1.08 0.46 0.73
Para el diseño de la red de agua se utiliza: l/s

El Q maxhorario 0.53 1.08 0.46 0.73

Por cons1gu1ente la demanda futura de agua, de forma mensuallzada para el proyecto, por
cada fuente de agua sería:

---~j-' \ ;:
FORMATO ANEXO 7 : ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PROYEC'i;
1
"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS"
CASERÍOS DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREQUIPA"
li
MUN ICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA- LA UNION -AREQUIPA

Cuadro Nº 9.- Estimación de la demanda de la Quebrada Jollpayo

FUENTE DEMANDA UNI ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC PROMEDI
D O/ TOTAL
PROYECT m3
535.6 483.8 535.6 518.4 5356 5184 535.6 535.6 5184 535.6 5184 5356
6307.20
o 8 4 8 o 8 o 8 8 o 8 o ,.___8 ,_
QUEBRAD RIEGO m3 000
A
JOLLPAYO Volumen 535.6 483.8 535.6 518.4 5356 518.4 5356 535.6 5184 5356 518.4 535.6
m3 o o 6307.20
8 4 8 o 8 8 8 o 8 8

Caudal Us 020 0.20 020 0 .20 020 020 0.20 0.20 020 020 0.20 0.20

Cuadro Nº 10.- Estimación de la demanda de la Quebrada Huanuca

PROMEDIO
FUENTE DEMANDA UNID ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
ITOTAL

PROYECTO m3 112483 101606 1124G3 105354 1124G3 105354 1124G3 1124G3 106554 1124G3 106554 112H3 1324512
- - - - ~-- - ·- -
RIEGO m3 74995 67738 7499 5 7257 6 749115 7'257 5 749115 74995 7257 6 74995 7257 6 74995 88300.80
QUEBRADA
HUANUCA
Volumen m3 8624 45 7769 82 8624 45 8346 24 8624 45 6346 24 8824 45 8624 45 8346 24 8624 45 6346 24 8624 45 10154592

Caudal l/s 322 322 322 322 322 322 322 322 322 322 322 322

Cuadro Nº 11.- Estimación de la demanda del manantial Puquiuta

PROMEDIO
FUENTE DEMANDA UNID ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV OIC
ITOTAL

PROYECTO m3 48211 43546 482.11 46656 482.11 466.56 48211 48211 46656 48211 46656 48211 5676 48
- ·- - ·-f--- - -
RIEGO m3 40176 36286 4017 6 361180 ol017 6 361180 401 7 6 ol0176 361180 40176 361180 4017e 4730400
MANANTIAL
PUOUIUTA
Volumen m3 449971 4054 26 4499 7 1 4354 56 449971 4354 56 4499 71 4499 71 4354 56 4499 71 4354 56 4499 71 52980.48

caudal l/s 168 1 68 168 168 1 68 1 68 Hl6 168 168 1 68 1 68 1 68

Cuadro Nº 12.- Estimación de la demanda del manantial Uti Chaqueta

PROMEDIO
FUENTE DEMANDA UNID ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
1 TOTAL

PROYECTO m3 7.¡¡¡95 67738 74995 725.75 74995 72576 74Q.95 74995 725.76 74995 72576 74995 8630.06
- - - >---- ·~- - ..,__ ·-~

MANANTI AL RIEGO m3 000


un
CHAQUETA
Volum•n m3 7'4995 677 38 74995 725 76 749 95 725.76 74995 749 95 725 76 74995 725 76 74995 8830.08

Caud~I l/s 028 028 028 028 026 028 028 028 028 028 028 028

En los casos de la quebrada Jollpayo y manantial Uti Chaqueta no se considera demanda de


uso agrícola, debido a ques estas fuentes de agua no son utilizadas por limitaciones en el
acceso.

FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PROYECTO


"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS
CASERÍOS DE CHAUPO , ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN -AREQUIPA"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA- LA UNION - AR EQUIPA

Para el caso de la Quebrada Huanuca y manantial Puquiuta, estas fuentes de agua son
utilizadas de manera complementaria para riego, abrevadero y domestico por los mismos
beneficiarios del proyecto.

2.5 BALANCE HÍDRICO

El balance hídrico del proyecto, es la relación entre demanda y oferta de agua en el


tiempo, paía el proyecto se detalla a continuación:

Cuadro Nº 13.- Balance hídrico de la Quebrada Jollpayo


BALANCE NOV 1 DlC
UNID ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT TOTAL
HIDRICO
Ot<ponibilidad M3 80352 84677 74995 1814 4 13397 907::> 937 4 803 5 6480 6696 6480 32141 349834

Demanda TOTAL M3 535.7 483.8 535.7 5164 5357 5184 535.7 535.7 5164 535.7 5164 535.7 8307.2

Balance M3 7499.5 7983.4 6963.8 1296.0 6035 3888 4016 267.8 1296 1339 1296 2678.4 28676 2

Caudal de balance Us 2.8 33 2.6 0 .5 03 0 .2 0.2 0.1 0 .1 0 .1 0.1 1.0

Cuadro Nº 14.- Balance hidrico de la Quebrada Huanuca


BALANCE UNI
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL
HfDRICO D
13392. 211n. 18748. 12960 13392. 10627 10981. 9642. 8812. 9106. 8812. 10713. 148962.
Disponibilidad M3
o 8 8 o o 2 4 2 8 6 6 6 2
Demanda TOTAL M3 8624.4 7789.8 8624.4 8624.4 8346.2 8624. 8346. 8624. 8346. 101545.
8346.2 8624.4 4 2 4 86244
2 9
Balance M3 4767.6 13983. 10124 46138 47676 1017.
2281 o 23570 466.6 482 1 4666 20892 47416 3
o 4 8

Caud al de
Us 1.8 5 .8 36 1.6 16 09 0 .9 0.4 0.2 02 02 06
balance

Cuadro N° 15.- Balance hídrico del manantial Puquiuta


- BALANCE
UNID ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL
HfDRICO

Disponibilidad M3 6696.0 7257.6 5892.5 5164.0 5142.5 4976.6 5142.5 5142.5 49766 5142.5 49766 5222.9 65753 o

Demanda TOTAL M3 4499.7 4064.3 4499.7 4354.6 4499.7 4354.6 4499.7 4499.7 4354.6 4499.7 4354.6 44997 52960.5

Balance M3 2196.3 3193.3 1392.6 629.4 642.6 622.1 642.6 642.6 622.1 642.6 622.1 723.2 12772.5

Caudal de balance Us 0 .8 1.3 05 0 .3 02 02 0.2 0.2 02 02 0.2 0 .3

Cuadro Nº 16.- Balance hídrico del manantial Uti Chaqueta


BALANCE
UNID ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL
HIDRICO

011pon1b1hdad M3 21 42.7 29000 214l.7 1!>!>!>J. 1b01 o 1 :>~ 2 160/.0 ! 1~.l 12116.0 13J92 1l!lb o lbO/O .lW!l04

Demanda TOTAL M3 750.0 6774 7500 7256 7500 7258 750.0 750.0 725.6 7500 7256 750.0 68301

Balance M3 1392 6 2225.7 1392.6 629.4 657.1 629.4 657.1 589.2 570.2 589.2 570.2 6571 115603

Caudal de balance Us 0.5 O9 0 .5 0 .3 O3 O3 0 .3 0 .2 0.2 O2 0.2 0 .3

;..~~
·...1~,,...,,~~
j~~~ -y~J¡-
U'. "
hf ' Q •
FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PRov e é Td; c. t •'
"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS
CASERIOS DE CHA UPO, ROSARIO PAMPA , MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA.
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREQUIPA"
I~
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA- LA UNION -AREQUIPA

111. PLAN DE APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS

El recurso hidnco disponible se utilizará de manera permanente, siendo captado


directamente de la fuente de agua, para ser almacenado, tratado y luego distribuido
a través de instalaciones domiciliarias a todos los habitantes de la zona.

IV. INGENIERÍA DEL PROYECTO HIDRÁULICO

Para el aprovechamiento del recurso hídrico la Municipalidad de Quechualla,


plantea implementar las siguientes estructuras:
una cámara de reunión, implementada con aliviadero de demasías, tubería de
aducción y tubería de limpia.
Línea de conducción gravitacional de 2'' de diámetro, implementada con
medidor de caudal y accesorios, que pennitan conducir el agua y darle
mantenimiento apropiado
Reservorio de acumulación horaria, que permita atender las horas de consumo
pico y acumular el agua de aquellas horas de menor consumo; en esta
estructura se realizará el tratamiento del agua antes de su distribución y
consumo por la población rural.
Red de d1stnbuc1on de agua potable, confonnado por tuberías de d1ametros de
2", 1" y%", accesorios y válvulas de regulación de presión y caudal, para brindar
un servicio óptimo en presión y caudal.
Instalaciones domiciliarias, puesta a cada domicilio para su conexión inmediata.

V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

La acreditación de disponibilidad con fines poblacionales para el proyecto "Creación y


Mejoramiento del sistema de agua potable y eliminación sanitaria en los caseríos de
Chaupo, Rosario Pampa, Mayo y Uti-Chaqueta del Distrito de Quechualla, Provincia de
la Unión - Arequipa". Resulta de la siguiente forma;

Quebrada Jollpayo.- dispone de una oferta de 34983 m3/año, equivalente a un caudal


promedio de 1,12 l/s; la demanda de dicha fuente es de 6307 ,20 m3/año, equivalente a
un caudal promedio de 0,20 l/s. Para atender una población futura de 118 habitantes,
con un consumo per cápita de 150 litros por habitante dia- lphd. Por cuanto la
asignación de agua sería según el cuadro siguiente:

FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PROYECTO


"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS
CASERIOS DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREQUIPA"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA- LA UNION -AREQUIPA

Cuadro Nº 17.- Volumen solicitado de la Quebrada Jollpayo


PROMEDIO
FUENTE UNID ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC /TOTAL

QUEBRADA m3 535.7 483.8 535.7 518.4 535.7 518.4 535.7 535.7 518.4 535.7 518.4 535 7 6307.20
JOLLPAYO

Quebrada Huanuca.- dispone de una oferta de 148962 m3/año, equivalente a un


caudal promedio de 4,75 l/s; la demanda de dicha fuente es de 13245,12 m3/año,
equivalente a un caudal promedio de 0,42 l/s. Para atender una población futura de 196
habitantes, con un consumo per cápita de 150 litros por habitante dia- lphd. Por cuanto
la asignación de agua sería según el cuadro siguiente:

Cuadro Nº 17.- Volumen solicitado de la Quebrada Huanuca

FUENTE UNID
>----
ENE
·-
FEB
-
MAR
-
ABR MAY
-
JUN
-
JUL AGO SEP
- -
OCT -NOV~IC PROMEDIO
/TOTAL
-- -
QUEBRADA m3 1124.9 1016. 1 1124.9 1088.6 1124 9 1088 6 1124 9 1124.9 1088.6 1124.9 13245 12
HUANUCA 108861 1124.9

Manantiales Puquiuta.- dispone de una oferta de 65752,99 m3/año, equivalente a un


caudal promedio de 2,09 l/s; la demanda de dicha fuente es de 5676,48 m3/año,
equivalente a un caudal promedio de O, 18 l/s. Para atender una población futura de 196
habitantes, con un consumo per cápita de 150 litros por habitante dia- lphd. Por cuanto
la asignación de agua sería según el cuadro siguiente:

Cuadro Nº 17.- Volumen solicitado del manantial Puquiuta

FUENTE UNID ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC PROMEDIO
/TOTAL

MANANTIAL m3 482.1 4355 482.1 466.6 482.1 4666 482. 1 482.1 466.6 482.1 466.6 482 1 5676 48
PUQUIUTA

Manantial Uti Chaqueta.- dispone de una oferta de 20390,40 m3/año, equivalente a un


caudal promedio de 0,65 l/s; la demanda de dicha fuente es de 8830,08 m3/año,
equivalente a un caudal promedio de 0,28 l/s. Para atender una población futura de 196
habitantes, con un consumo per cápita de 150 litros por habitante dia- lphd. Por cuanto
la asignación de agua sería según el cuadro siguiente:

Cuadro N° 17.- Volumen solicitado del manantial Uti Chaqueta

FUENTE UNID ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC PROMEDIO
/TOTAL
MANANTIAL
UTI m3 750.0 677 4 750.0 725.8 7500 7258 750.0 7500 7258 7500 725.8 7500
CHAQUETA

·: <•.

FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL P~~y: dp


"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AG UA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS . ,,
CASER(OS DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA," •
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREQUIPA"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA- LA UNION -AREQUIPA

VI. ANEXOS

• Mapa de ubicación de la cuenca


• Mapa de la cuenca y la unidad hidrográfica del proyecto
• Esquema afluentes en la cuenca del río Ocoña
• Mapa de Hidroisohipsas de la cuenca
• Panel Fotográfico

FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PROYECTO


"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS
CASERÍOS DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN -AREQUIPA"
11
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA- LA UNION -AREQUIPA

Imagen 1.- Mapa de ubicación de la cuenca

FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PROYECTO


"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS
CASERÍOS DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREQUIPA"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA- LA UNION -AREQUIPA

\ .., .
'
' ¿
.-

""\ ..

. ---
-_ ...•
- · ,-....···. .... . . ....
-········- ·. ..

\
\
~
MAPA OEAOMINISlllACIONES LOCALES
DEAfJ.J.A
\
....
Al/\ <
~
..J
o
m
(te¡, " ' /1600 OCl
IHf.: fP ~ '-= " crn ":iJ-.i. ~ ~, u.: vf: u.c,1.
U f l M ,..,.,, b t f M: JU. 1 1$4.. R

FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PROYECTO


"CRFACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS
CASERIOS DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREOUIPA"
IC\
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA- LA UNION -AREQUIPA

(1368)
RÍO PACAPAUSA
(1 369) L =
105.95· Km
RÍO PARARCA s = 2 4 lº·o
L= 74.9 1Km =
A 33 '6 4 l 7 Km2
s =3,44°1o
A = 979 172 Km2,___ _ -1~

(1367)
RÍO MARAN
L = 11 4.2 1 2Km
s = 3,34%
A. = 200 1. 116 Km2 (1366)
RIO COTAHUASI
L =LH.493 Km

s =2.44%
(1365)
RÍO OCONA AL TO
L = 3 993 Km
s =150% (1364)
A= 14. 177 Kn~2 RI O ARMA CHICHAS
_=~ 703 Km
s = 4 46%
(1 363)
116.7 Kn
....-- A = 1579 592 Km2

RÍO OCONA MEDIO


L = .n.ie2 Km {1362)
S = 1,24°0 RIO CHORUNGA
A= 1086.245 Km2 L = 170 294 Km

s = 2.74 °'o
67.5 Km
...--- A= 1069 273 Kr12

(1 361)
RÍO OCO NA BAJA
EstJc1ón H1drométnca . . =67 55 Km
Puente Ocoña 1------ • S = 0,73 °10
A = 900,727 Km2.
O 00 Km
KM. O.O Oce3no P3ClflCO

Imagen 3.- Esquema afluentes en la cuenca del río Ocoña ,,.•<~-¿~~


1.í\~\ ·~
t'. i.~k!>
• ..<f:'
. ··i:~.

FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PROYECTO


"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS
CASERÍOS DE CHAUPO, ROSA RIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREQUIPA"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA - LA UNION - A REQUIPA

._L
-.
..•. ..,~...
. ......
... . ,
., ...
.,
.., ..,

-""'·'"'

¡ - ,..,,,(_

MAPA DE ISOYETAS

f\r..M..a t , • .oc~
" i:\; ioM &.;), N CU[:l"lli'l ~ti:t.TltUl.A
C4Jl..H 'lo 11Sa.. l.fMZ:;:N:."l'."..ol..$1

Imagen 4.· Mapa de Hidroisohipsas de la cuenca

FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PROYECTO


"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS
CASERÍOS DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA , MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN -AREQUIPA"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA- LA UNION -AREQUIPA

:'.5'
_J


:X:
(.)
LU
::>
o
LU
o
o
l-
o::
~
Ci
_J
LU
o
_J

~
e::
<(
(.)

<
(.9
z
::::¡
~<
LU O...
os
ºº
O
~~
LU

ce z

o (.!)
O::: LU
1- a:::
aJ z-
u Q
....J z
:::>
<(
z~
Q LU
(.)0
~ ::f
LU (_)
a::: z
z5
LU 0
<(- g:
:::>
~
LU
o
en
LU
1-
z
LU
::>
u..
en
~
LU
o
z
-o
~
(.)
ii'i
::>
Lri
o
z
LU
(.9
<(
~

FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL f'.Rey~


~. 6. (
"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN L · R" (
CASERÍOS DE CHAUPO , ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUAl: , ·l·
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREQUIPA"
22..
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA- LA UNION -AREQUIPA

PANEL FOTOGRAFICO

VISTA 1.-AGUA SUPERFICIAL EN SECTOR CHAUPO (QUEBRADA JOLLPAYO)

FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PROYECTO


"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS
CASERfos DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA, MAYO y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREQUIPA"
23>
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA- LA UNION -AREQUIPA

VISTA 2.- AFORO DE LA QUEBRADA JOLLPAYO

FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PROYECTO


"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS
CASERfos DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA, MAYO y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREQUIPA"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA- LA UNION -AREQUIPA

VISTA 3.- DE LA QUEBRADA JOLLPAYO

FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PROYECTO


"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS
CASERIOS DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREQUIPA"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA- LA UNION -AREQUIPA

VISTA 4.- FUENTE SUPERFICIAL SECTOR ROSARIOPAMPA (QUEBRADA HUANUCA)

FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PROYECTO


"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS
CASERfos DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA, MAYO y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREQUIPA"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA- LA UNION -AREQUIPA

VISTA S.- AGUA DE MANATIAL PUQUIUTA, EN SECTOR MAYO

VISTA 6.- AFORO DEL MANATIAL PUQUIUTA, EN SECTOR MAY~,"J'"~,·~·;:~~---····. • ···-·· ········
,., f..
,; 11 ~~ ir Ju1· var Aron1
· .... r-~l 1~ ·R CIVIL
,. . .
••

•• '; ~ , . •
p\•·•··•·.
>- ;i\.I. . :
t

"~

FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PAR/\ EL PROYECTO


"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS
CASERIOS DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREQUIPA"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA- LA UNION -AREQUIPA

VISTA 7.- MANANTIAL UTI- CHAQUETA.

FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PROYECTO


"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS
CASERÍOS DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREQUIPA"
caP\f~ .
FORMULARIO N!! 1

SOLICITUD

SEÑOR:
DIRECTOR DE LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL AGUA 1 CAPLINA OCOÑA
PRESENTE.-

SOLICITO: APROBACION DE ESTUDIOS DE APROVECHAMIENTO DE RECURSOS


HIDRICOS PARA LA OBTENCION DE LICENCIA DE USO DE AGUA

DATOS DEL SOLICITANTE:

* NOMBRE O RAZON SOCIAL: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA


* DNI / RUC: 20222186031
* DOMICILIO LEGAL: CALLE AREQUIPA NRO. 101 AREQUIPA- LA UNION - QUECHUALLA
* REPRESENTANTE LEGAL: Aldo Enrique Córdova Heredia
* DNI DEL REPRESENTANTE: 10017501
* CORREO ELECTRONICO:
* TELEFONO DE CONTANCO:

DETALLE DE LO SOLICITADO:

Aprobación de estudios de aprovechamiento de recursos hidricos para la obtención de licencia de uso


de agua superficiai, a fin de acreditar la disponibilidad hidrica, con fines poblacionales, de la quebrada
Jollpayo y Huanuca; los manantiales Puquiuta y Uti Chaqueta, para el proyecto "Creación y
Mejoramiento del sistema de agua potable y eliminación sanitaria en los caseríos de Cha upo, Rosario
Pampa, Mayo y Uti-Chaqueta del Distrito de Quechualla, Provincia de la Unión -Arequipa"

REQUISITOS QUE SE ADJUNTAN A LA SOLICITUD:

1 Solicitud dirigida a la AAA Caplina Ocoña


2 Copia de credencial del JNE
3 Copia de DN!
4 Estudio Hidriiologico segun Formato Anexo N!! 7
5 Pago de derecho de lnspeccion
6 Pago de derecho de tramite

DECLARO QUE LOS DATOS CONSIGNADOS EN LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA SE ENCUENTRAN


SUJETOS A LO REGULAO POR LA LEY N!! 27444, LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL.

POR LO TANTO: SOLICITO A USTED ACCEDER A LO SOLICITADO.

Velinga, 26 de febrero del 2016


;w:¡ --~,:;...
Hl>f>tM
t-·~·------~--
1 l•...!·4C.11'?1w«,
f ll 02.:!0lt
{~-~~1
~4!....:-0J"'

I<PfR10017501<3<<<<<<<<<<<<<<<
7406069~1709012PER~<<<<<<~<e<o
CORDOVA<<ALDO<ENRlQUE<<<<<<<'<
FORMULARIO Nro 002

COMPROMISO DE PAGO POR DERECHO DE INSPECCION OCULAR

YO, .AIJX)....~N.gl.CQ.~~ ....Q').~OOY.f.-......H~.@.tP..1. A. ........................ identificado con DNI Nro


1.00.. Ff.~Q~ .. ,con domicilio legal en CA./.l.\;...A..~~.Q\)1.ffi... W~.1PJ...~~.~Q~¡.P.A...:.?-A.UN..QN..:-.Q.uf;(.!f.Cl\LJ.A 1

y correo electróni co ..... r.:\!-1.0.1.q~~~~h1<~fü,1, .. @.. 0.~FLÍ.~.O..~..:... (CJD....... .

Me comprometo a efectuar el pago por derecho de inspección ocular referente al procedimiento

administrativo:

.... AP.r;G.@AQ.9.~ ...... P..~....'f.;.$..TY.P.19$. ...... P§:.. r:-\.~.Q.Y.~~Hf\M.l:F..!':!:!Q .......P.s..................... .


.... J.~."W.!?l?.~.......~.LQ~.1.(~ •.•••P.~.~-A..... &~ ..... 9.~.~-~.9P\.:l...... D.~....!:-:t(;§..~-J..~.1.A..........
.... Q .~ .....V..o?.Q ..... P.~........A.~)· ~- ~....................................................., el mismo que estoy tramitaíldo

ante la ....A.Ln:R.g_).D.AD. .... A.P.Jj_\.N.~5.IBAt1 .V.A .....D.~.~.A.. §.l!.~................., conforme a lo

dispuesto por el TUPA de la ANA vigente.

Arequipa 29 de febrero del 2016

~;-.
~1I
~Q:Q.\__c ~~ ·
........
Aldo Enrique Córdova »cre'ilía'
ALCALOE
A,t!J ~'C!PAt 1C\.1r') l"\• C' TC"ITl\i 'lE OUEC~U" t,.4

Aldo Enrique Córdova Hered ia


DNI: 10017501
Alcalde Municipa lidad Distrital de Quechualla
'
/ ,,... · \
/
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA- LA UNION -AREQUIPA

FORMATO ANEXO Nº 07
MEMORIA DESCRIPTIVA PARA LA CREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD
HIDRICA SUPERFICIAL DE PEQUEÑOS PROYECTOS

l. ASPECTOS GENERALES

1.1 Introducción

El presente estudio tiene por finalidad acreditar la disponibilidad hídrica, con fines
poblacionales, de la quebrada Jollpayo y Huanuca; los manantiales Puquiuta y Uti
Chaqueta, paía el proyecto "Cmación y Mejoramiento del sistema de agua potable
y eliminación sanitaria en los caseríos de Chaupo, Rosario Pampa, Mayo y Uti-
Chaqueta del Distrito de Quechualla, Provincia de la Unión - Arequipa"; que
permitirá elevar el nivel de vida de la población rural beneficiaria.

1.2 Antecedentes

Las Autoridades de los caseríos de Chaupo, Rosario Pampa, Mayo y Uti-Chaqueta


del Distrito de Quechualla, durante la última década han venido presentando sendos
documentos con la finalidad de ser atendidos con proyectos de saneamiento, para
las poblaciones asentadas en el ámbito rural del distrito de Quechualla. A la
actualidad estas poblaciones se vienen abasteciendo de agua que discurre por las
acequias y quebradas, en condiciones poco saludables, con el riesgo de contraer
malestares por el consumo de agua no tratada.

Ante esta realidad la Municipalidad distrital de Quechualla, ha decidido desarrollar el


Proyecto de Inversión Pública denominada "Creación y Mejoramiento del sistema de
agua potable y eliminación sanitaria en los caseríos de Chaupo, Rosario Pampa.
Mayo y Uti-Chaqueta del Distrito de Quechualla, Provincia de la Unión - Arequipa".

1.3 Objetivos del estudio

Sustentar la acred1tac1ón de disponib1l1dad hidnca de las fuentes de agua; quebrada


Jollpayo y Huanuca ; los manantiales Puquiuta y Uti Chaqueta; con fines
poblacionales para el proyecto "Creación y Mejoramiento del sistema de agua
potable y eliminación sanitaria en los caseríos de Chaupo, Rosario Pampa, Mayo y
Uti-Chaqueta del Distrito de QuechuaHa, Provincia de la Unión - Arequipa .._,,, ;, 0..,
0

/ ¡~. ·~ ü-T""
- - - -"..;,.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - ----- "'..,..
. .; ,_!.~· .~
. •

~"· ~,""-!.ii"-...i/d, ~'


; ••
,~ 1 ,\ 1
· va ez Arom
• IF... n
.....
CIV lL
'•t\ ".'

,·o ~e ~r.c~i~~~~~4· ~~~.


;• "

FORMATO ANEXO 7: ACRE DITACIÓN DE L A DISPONIBILIDA D HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PROYECTO


·cREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS
CASERIOS DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN -AREQUIPA"
MUNICIPALIDAD DISTR ITAL DE QUECHUALLA- LA UNION -AREQU IPA

11. EVALUACIÓN HIDROLÓGICA

2.1 DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA FUENTE DE AGUA


a) Ubicación y delimitación del área de estudio.

Ubicación Política
Las poblaciones de íos caseríos de Chaupo, Rosario Pampa, Mayo y Uti-
Chaqueta, del Distrito de Quechualla, los puntos de captación y uso de agua se
encuentran ubicados en:
Quebradas Jollpayo y Huanuca
Manantiales Puquiuta y Uti Chaqueta
Distrito Quechualla
Provincia La Unión
Departamento Arequipa

Ubicación Geográfica

Las fuentes de agua de interés del proyecto, se ubican en las coordenadas UTM
WGS 84 Zona 19:

Cuadro Nº 1.- Ubicación de los Puntos de Captación

FUENTE NATURAL DE AGUA CAPTACIÓN O DERIVACIÓN

Coordenadas UTM
1 1
Tiµo de Origen de Tipo de Altitud
Nombre Nombre
Fuente la Fuente Estructura (msnm) Zona
E N Datum
Geodésica

Cámara de WGS
Quebrada Jollpayo Superficial Ch aupo 2210 716835 8311490 18L
Captación 84
1

Cámara de Rosario WGS


Quebrada Huanuca Superficial 2 108 7 15327 8312107 18L
Captación Pampa 84

Cámara de WGS
Manantial Puquiuta Superficial Mayo 1827 712190 8310796 18L
Captación 84

Uti Cámara de Uti WGS


Manantial Superficial 1993 710162 8304731 18L
Chaqueta Captación Chaqueta 84

. .-~~~;~}~ -····--
-~ ¡~-_ ~~-:ry~ ·:-. ·~ eÍ-Aron
----------~------------------------·-""
· :,¡,¡·~r+- 1· e..,, 'il •• OC IV !L
FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PROYEC;by ;w·~··· :,~!lu~i':~~~!·n&:
"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS
CASERÍOS DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREQUIPA"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA- LA UNION -AREQUIPA

Ubicación Hidrográfica
Reg1on Hidrográfica : Oceano Pacifico
Cuenca Río Ocoña
Unidad Hidrográfica : Río Cotahuasi (1366)
Código Pfafstetter 136

b) Accesibilidad - v1as de comunicación

Por vía terrestre en el siguiente cuadro se presenta la siguiente ruta:

Cuadro Nº 2.- Ruta de acceso por vía terrestre


TIPO DE DISTANCIA TIEMPO
RUTA VÍA APROXIMADA ESTIMADO
DISTANC IA (Km) (horas)
Lima - Arequip<:i Asfaltado 967 · 14
Arequipa - Chuquibamba Asfaltado 234 5
Chuquibamba - Cotahuasi Asfaltado 141 5
Trocha
Cotahuasi - Mayo (área de proyecto) 20 1
' carrozab!e 1

Mayo - Velinga (capital del distrito Camino de


3 1
Quechualla) herradura
Total : 1365 26

e) Calidad de Agua
J De acuerdo a la Clasificación de cuerpos de agua superficiales y marino costeros,
aprobado por la Autoridad Nacional del Agua, con la Resolución Jefatura! Nº 202-
201 O-ANA, el área de estudio forma parte de la cuenca N° 136 Río Ocoña, y
corresponde la Categoría 3 Clase 3; que es apto para riego de vegeta:es y bebida
de animales, conforme lo establece el D.S. N° 02-2008-MINAM.

Los parámetros de calidad de Agua vienen siendo monitoreados desde la década


de los 80, por distintas instituciones como M!NSA, DGAS, !NREN.A., ANA y
organismos no gubernamentales, quienes advierten de las actividades mineras,
agrícolas y poblacionales, que tienen influencia directa con la calidad de agu

río Ocoña. .L. ,:b_


.; ~' ~- 1-··-- . ·--- ···-···- -·-.
. /li\', ~ Ju ~a ez Arort1
._.,..\ /t ·r· CIVIL
-------------------------------~ _..,,__~
. ....._ . 1 · ••: ... ;"_, ,., Gl~
• ; ....•J -~<';. V 1- :,) \!!!; !11~~ !·~ - J~ l .,c.
FORMATO AN EXO 7: ACREDITAC ION DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PROYECTd . .
"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS
CASERÍOS DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREQUIPA"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA - LA UNION -AREQUIPA

2.2 OFERTA HÍDRICA

E: volumen de agua que oferta el sistema a lo laígo del año, está influenciado por
las precipitaciones que se dan en la parte alta de la cuenca; las fuentes evaluadas
son afloramientos de agua, que salen en las quebradas en el trayecto de las
aguas de deshielo hacia el cauce principal, que en el presente caso vendría a ser
el río Cotahuasi. Para !as quebradas Huanuca y Jollpayo y el manantial Puquiuta,
la principal fuente de recarga son los deshielos del nevado Solimana y para el
manantial Uti Chaqueta los humedales de Jollpani; lo cual nos lleva a la conclusión
de que los caudales ofertados en los manantiales varían muy poco, sin embargo
las quebradas por su misma configuración se portan en avenidas como colectores
de aguas de escorrentía, pese a que la zona solo registra precipitaciones del
orden de 100 mm a 200 mm/año, conforme a los mapas de Hidrohisoipsas, que se
r'
anexan al presente estudio, a continuación se detalla la oferta de manera
mendsualizada:

Cuadro Nº 3.- Disponibilidad Hidrica de la Quebrada Jollpayo

PROMEDIO
FUENTE OFERTA UNID ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
/TOTAL

QUEBRADA caudal l/s 3.00 3.50 2.80 0.70 0.50 0.35 0.35 0.30 0.25 0.25 0.25 1.20 1.12
JOLLPAYO Volumen m3 8035 1339 i 907 q.:n 804
L__
8467 1 7500 1814 648 i 670 548 1 3714 34983.36

Cuadro N° 4.- Disponibilidad Hídrica de la Quebrada Huanuca

PROMEDI O
FUENTE OFERTA UNID ENE FEB M AR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
/TOTAL
- -- - ·-- - ---- - __ _
._ __...
,______
- ~- -· -·
Caudal l/s 5.00 9.00 7.00 5.00 5.00 4.10 4.10 3.60 3.40 3.40 3.40 4.00 4.75
QUEBR ADA
HUANUCA
Volumen m3 13392 21773 18749 12960 13392 10627 10981 9642 8813 9107 8813 10714 148962.24

Cuadro Nº 5.- Disponibilidad Hidrica del Manantial Puquiuta


1

FUENTE OFERTA
UNI
D
ENE FEB
MA
R
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
' PROMEDI
O/TOTAL

MANANTIA caudal l/s 2.50 3.00 2.20 2.00 1.92 1.92 1.92 1.92 1.92 1.92 1.92 1.95 2.09
l Volume 669 725 518 514 497 514 514 497 514 497 522
PUQUIUTA m3 5892 65752.99
n 6 8 4 3 7 3 3 7 3 7 3

Cuadro Nº 6.- Disponibilidad Hidrica del manantial Uti Chaqueta

UNI MA PROMEDI
FUENTE OFERTA ENE FEB ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
D R O/TOTAL

MANANTIA caudal l/s 0.80 1.20 0.80 0.60 0.60 0.60 0.60 o.so 0.50 o.so o.so 0.60 0.6S
l UTI Volume
1 CHAQU ETA j n
m3
214
3
290
3
.,.~ ,• ".)
.L.l.'"t.J 1
lSS
si
160
7
15S
s
160
7
133
9
129
6
133
9
129
6
160 '
11 20390.40 __..i !.---"
-~
,..• ü._ < Ai¿~---····· -.
FORMATO ~NEXO
7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA Et.~if.ttl\-;i ~e~1Ji~
"CREACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN\! S !~~ . ,.
CASERÍOS DE CHAUPO , ROSARIO PAMPA, MAYO y U!l-~HAQUETA º .EL DISTRITO DE QUECHUAl~¡ .•, ( .t; ,eln 9i1ili?~ ~:' Se.
PROVINCIA Df 1A lJNION AREQUIPA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA- LA UNION -AREQUIPA

2.3 USOS Y DEMANDAS DE AGUA (derecho de terceros)

En la actualidad, las fuentes de agua evaluadas, vienen siendo utilizadas de la

siguiente manera:

Quebrada Jollpayo.- el punto de captación se plantea aguas debajo de las

bocatomas, la corriente principal es utilizada para riego, estas aguas aportan al río

Cotah uasi.

Quebrada Rosario Pampa.- es utilizado en riego y para uso doméstico y

abrevadero, desde la acequia, por parte de los beneficiarios del proyecto.

Manantial Puquiuta.- es utilizado en riego y para uso doméstico y abrevadero,

desde la acequia, por parte de los beneficiarios del proyecto.

Manantial Uti Chaqueta.- esta agua no es utilizada, porque se evapora en el risco y

es afluente del río Ocoña.

La dotación de agua se expresa en litros por personas al día (lppd) y DIGESA,

recomienda para el medio rural los siguientes parámetros:

Zona Módulo (lppd)

Sierra so
Los ta 60

Selva 70

La OMS recomienda los parámetros siguientes:

Población Clima Frío Clima Cálido

Rural 100 100


2,000 - 10,000 120 150
10,000 - 50,000 150 200
Mayor a 50,UOO 200 250

De acuerdo a las características socioeconómicas, culturales, densidad


poblacional , y condiciones técnicas que permitan en el futuro la implementación de
un sisiema de saneamiento a través de redes, se ullhzarán dotaciones de hasta
150 lt/hab/día - lphd. ·; ¿ (~
•\
; 11 \1
~;,
~
,'4--. ..J '·-
,.
FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PRO;~;T~~ ~':•e.•.
"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS .
.. ,
.. .
, ,,,,, ., º"''"º~;
J•· •1·~' ' 1 " ' •.
CASERÍOS DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA , ivíAYO Y UTi-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREQUIPA"
MUNICIPALIDAD DISTR ITA L DE QUECHUALLA- LA UNION -AREQUIPA

Cuadro Nº 7.- Estimación de la demanda de agua poblacional 2016


1 1
FUl::Nl l:S DE AGUA f:VALUADAS
DESCRIPCIÓN UNIDAD ROSARIO UTI
CHAUPO MAYO
PAMPA CHAQUETA
A.- Población actual: Po hab. 96 196 84 132
B.- Tasa de crecimiento: t (%) % 1.13 1.13 1.13 1.13
C.- Periodo de Diseño: r (/•JJOS) dílu~ 20 20 20 20
D.- Población futura hab. ¡ 118 240 103 162
Pf=Po*(1+r*V100)
E .- Dotación (LT /HAB/DIA) 1
lphd 150 150 150 150
F.- Consumo Promedio Anual (LT/S EG)
Q =Po*DoU86.400 l/s 0.17 0.34¡ 0.15 0.23
G . Consumo Máximo Diario (LT/SEG)
Qmd=1 .30*Qm l/s 0.22 0.44 0.19 0.30
( H .- Caudal de la fuente (LT/S EG) l/s 0.25 3.40 1.92 o.so
J .- Consumo Máximo Horario (LT/SEG)
'
Qmh=2.60* Qm 1
l/s 0.43 0.88 0.38 0.60
Para el diseño de la red de agua se utiliza:

El Q l/s
max horario 0.43 0.88 0.38 0.60 ,

Cuadro N° 8. - Estimación de la demanda de agua poblacional 2036

FUENTES DE AGUA EVALUADAS


DESCRIPCIÓN UNIDAD ROSARIO UTI
CH AUPO MAYO
PAMPA CHAQUETA 1
A .- Población actual: Po hab. 118 240 103 162 •
8.- Tasa de crecimiento: t (%) % 1.13 1.13 1.13
1.13 1
C.- Periodo de Diseño: r (AÑOS) años 20 20 20 20 /
D.- Población futura hab. 144 295 126 ¡ 198 1
Pf=Po*(1+r*t/100)
E.- Dotación (LT/ HAB/DIA) lphd 150 150 150 1 150 ,
F.- Consumo Promedio Anual (LT/SEG)
1
Q=Po*DoV86.400 l/s 0.20 0.42 0.18 0.28 1
G. Consumo Máximo Diario (LT/SEG)
Qmd=1.30*Qm l/s 0.27 0.54 0.23 0.37 11
H.- Caudal de la fuente (LT/SEG) . l/s 0. 25 ' 3 40' 1.92 o.so 1
J.- Con sumo Máximo Horario (LT/SEG) 1
1

Qmh=2.60* Qm )vs 0.53 1.08 0.46 0.73 '


Para el diseño de la red de agua se utiliza:
11/s
El Q 1
max horario 0.53 1.08 0.46 0.73 1

Por cons1gu1ente la demanda futura de agua, de forma mensua11zada para el proyecto, por
cada fuente de agua sería: ,_.,,,},;}>... •...
.; .. ~ ·~u· · ···A-··· .
,','-~ : t"'"),_..,--,__Let 1J1~ni
FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PRÓ.YEct Ir
"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS·'
CASERÍOS DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA, MAYO Y UT1-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUEChUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN -AREQUIPA"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA- LA UNION - AREQUIPA

Cuadro N° 9.- Estimación de la demanda de la Quebrada Jollpayo

UNI JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC PROMEDI


FUENTE DEMANDA D ENE FEB MAR ABR MAY O / TOTAL

PROYECT 535.6 483.8 535.6 518.4 535.6 518.4 535.6 535.6 518 .4 535.6 518.4 535.6
m3 6307.20

QUEBRAD
-o
RIEGO
- ··
m3
8
- --
4
.
8o
--- -~ 8
-
o
·
8
- 8 o
- ~-
8
~ -
o 8
->-- -
000
A
JOLLPAYO 535.6 483.8 535.6 518 4 535.6 518.4 535.6 535.6 518.4 5356 518 4 535.6
Volumen m3
8 4 8 o 8 o 8 8 o 8 01 8
6307.20

Caudal l/s 0.20 0.20 o 20 o 20 0.20 0.20 0.20 0.20 0 .20 o 20 0.20 0 .20

Cuadro N° 10.- Estimación de la demanda de la Quebrada Huanuca

PROMEDIO
FUENTE DEMANDA UN ID ENE FEB MAR ABR MAY J UN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
/TOTAL

PROYE CTO m3 11:?4 93 101cl06 1124 93 106864 1124.93 1068~..'.1249~ 1 124 93 1088.64 112493 108864 1124 93 13245 12
-- - - - -- -· - -- -
- -· -· -
7'257 e 7499 s 7499 s
( QUEBRADA
HUANUCA
RIEGO m3 7499 5 6773 8 74995 74995 7257 6 7499 5 7257 d 74995 7257 6 6830080

Volumen m3 8824 45 7789 62 882• 45 83C8 24 8624 45 8346 24 il624 45 8624 45 8.346 2' 5624 45 8346 24 6624 45 10154592

Caudal l/s 322 3 22 322 322 322 322 3 22 3 22 3 22 3 2Z 3 22 3 22

Cuadro Nº 11.- Estimación de la demanda del manantial Puquiuta

1
PROMEDIO
FUENTE DEMAND.O. U NID ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL .O.GO SEP OCT NOV DIC
/TOTAL j
1

PROYECTO m3 4a211 435 46 482 11 466 56 482 11 486.56 48:!' 11 482 11 46656 48211 4<Xl56 48211 5676 4~ 1
-- -~ -- -- - - -- -- -- ~-
- - ... ---
RIEGO m3 401i e: 30288 40176 36880 40'1i 6 38880 401 7 6 4017 6 36880 40176 38880 •0176 4730400
N.o.NAN TIAL
PUQUIUTA
Volumen m3 4499 71 4064 26 4499 71 4354 56 449971 4354 56 4499 71 4491' 71 4354 56 '4499 71 4354 56 4499 71 52980 48

caudal lis 168 168 1 68 168 1 68 1 68 1 68 1 68 168 1 68 168 168

Cuadro Nº 12.- Estimación de la demanda del manantial Uti Chaqueta

PROMEDfO
( FUENTE DEMANDA UNID ENE FEB MAR ABR MAY J UN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
/TOTAL

PROYECTO m3 74995 677.38 74995 725 76 74995 725 76 749 95 749.95 725 76 749 95 725 76 74995 883008
- - ·- - -- - - -- -- ·- -- --- - - -- - - ~- -- - · -- --

[""
RIEGO m3 000
UTI
QUETA
Volumen m3 74995 67738 74995 725 76 749 95 725 76 74995 749 95 ns 76 74995 725 76 74995 883000

Caudal l/s 028 o28 028 o28 o28 028 028 o28 o28 o28 028 028

En los casos de la quebrada Jollpayo y manantial Uti Chaqueta no se considera demanda de


uso agrícola, debido a ques estas fuentes de agua no son utilizadas por limitaciones en el
acceso.

FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PROYECTO


"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SAN ITARIA EN LOS
CASERÍOS DE CHAUPO , ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREQUIPA"
MUNICIPALI DAD DISTRITAL DE QUECHUALLA- LA UNION - AREQU IPA

Para el caso de la Quebrada Huanuca y manantial Puquiuta, estas fuentes de agua son
utilizadas de manera complemen taria para riego, abrevadero y domestico por los mismos
beneficiarios del pmyecto.

2.5 BALANCE HÍDRICO

El balance hídrico del proyecto, es la relación entre demanda y oferta de agua en el


tiempo, para el proyecto se detalla a continuación:

Cuadro Nº 13.- Balance hídrico de la Quebrada Jollpayo


BALANCE
UNID ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL
HÍDRICO
Oi~ponibilidad 1 M3 8035 :> 1 R467 2 7499 s 1 181441 1339~ 1 907 2 937 4 1 803 5 64RO 6696 fi48 o 3?14 1 3498'.l 4

Demanda TOTAL M3 535.7 483.8 535.7 518.4 535 7 5184 535.7 535.7 518 4 535.7 518.4 535.7 6307.2

Balance M3 7499.5 7983.4 6963.8 1296.0 803 5 3888 401 .8 267.8 129.6 133.9 1296 2678.4 28676 2

e Caudal de balance lis 2.8 33 26 0.5 0 .3 02 02 0 .1 01 0 .1 0.1 1o

Cuadro N° 14.- Balance hidrico de la Quebrada Huanuca


BALANCE UNI
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL
H(DRICO D
13392. 21 772 18748. 12960. 13392. 10627. 10981. 9642. 8812. 9106. 8812. 10713. 148962
Disponibilidad M3
o 8 8 o o 2 4 2 8 6 8 6 2
Demanda TOTAL M3 8624.4 7789.8 8624.4 8346.2 86244 83462 8624.4
8624.
4
8346
2
8624.
4 834~ 1 8624 4
101545
9

1
Balance M3 4767 s 1
1
13983
(j 1
10124
4¡ 46138 1
47576 2281o1 2357 o 1
1017.
él¡
4666 482 1 466 5 ! 2089 2 474163:

Caudal de 1
Us 1.8 58 38 1.8 1.8 09 0.9 0.4 02 02 0.2 0.8
balance

Cuadro N° 15.- Balance hídrico del manantial Puquiuta


BALANCE
HiDRICO
- --- -
UNID
-
ENE
·--
FEB
--
MAR ABR MAY JUN JUL
-- AGO SEP OCT
-
NOV
--
DIC TOTAL
-

Disponibilidad M3 6696.0 7257.6 58925 5164.0 51425 4976.6 51425 51425 49766 5142.5 49766 5222.9 65753 o
Demanda TOTAL M3 4499 7 4064 3 44997 4354.6 4499 7 4354.6 4499 7 4499.7 43546 4499.7 4354.6 4499 7 52980.5

Balance M3 2196 3 3193.3 1392.8 829.4 642 8 622.1 642.8 642.8 622.1 6428 622.1 723.2 127725

Caudal de balance Us 08 1.3 05 0 .3 02 02 02 0.2 02 02 0.2 0.3

Cuadro N° 16.- Balance hídrico del manantial Uti Chaqueta


BALANCE
UNID ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL
HiDRICO
1 1
' D1spon1b1hdad
!
M~ 214;¿.1 I 2!1UJU ! ll4l./ 1ss~.2 1bU1 u' 1~"" 2 1bü1.u 1J3;12 ll~O I IJJ!U . 12~6.U tbU 1.U
1
lU.>:tU.4

Demanda TOTAL M3 750.0 677 4 750.0 725.8 750.0 725 8 7500 7500 725.8 750.0 725.8 7500 8830.1

Balance M3 1392 8 2225 7 1392 8 829.4 857.1 8294 8571 589.2 570 2 5892 5702 857.1 11560 3

Caudal de balance lis 0.5 09 05 0.3 03 03


03 '-~ ' 02 02 02
~-.=.
0.3
-
. •-.e' ....

,. tiüc~:f~
.
1.\ o.,.~ j

. ~º :J¡:\'. i t;;·J--1~1:·
•:o ·J 1• , ,. . ,.J
....1 ~~~-~~<'~.
• I

.!(>·

FORMA TO A NEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PROYl!éTo ; :: '


"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS
CASERÍOS DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA. MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA.
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREQUIPA"
MUNICIPALIDAD DISTRITA L DE QUECHUALLA- LA UN JON -AREQUIPA

111. PLAN DE APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS

El recurso hídnco disponible se utilizará de manera permanente, siendo captado


directamente de la fuente de agua, para ser almacenado, tratado y luego distribuido
a través de instalaciones domiciliarias a todos los habitantes de la zona.

IV. INGENIERÍA DEL PROYECTO HIDRÁULICO

Para el aprovechamiento del recurso hídrico la Municipalidad de Quechualla,


plantea implementar las siguientes estructuras :
una cámara de reunión, implementada con aliviadero de demasías, tubería de
aducción y tubería de limpia.
Línea de conducción gravitacional de 2" de diámetro, implementada con
medidor de caudal y accesorios, que permitan conducir el agua y darle
mantenimiento apropiado
Reservorio de acumulación horaria, que permita atender las horas de consumo
pico y acumular el agua de aquellas horas de menor consumo; en esta
estructura se realizará el tratamiento del agua antes de su distribución y
consumo por la población rural.
Red de d1stnbuc1ón de agua potable, conformado por tuberias de d1ametros de
2", 1" y%", accesorios y válvulas de regulación de presión y caudal, para brindar
un servicio óptimo en presión y caudal.
Instalaciones domiciliarias, puesta a cada domicilio para su conexión inmediata.

v. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

La acreditación de disponibilidad con fines poblacionales para el proyecto "Creación y


Mejoramiento del sistema de agua potable y eliminación sanitaria en los caseríos de
Chaupo, Rosa,-io Pampa, Mayo y Uii-Chaqueta del Distrito de Quecllualla, Provincia de
la Unión - Arequipa". Resulta de la siguiente forma;

Quebrada Jollpayo.- dispone de una oferta de 34983 m3/año, equivalente a un caudal


promedio de 1.12 !/s; la demanda de dicha fuente es de 6307,20 m3/año, equivalente a
un caudal promed io de 0,20 l/s. Para atender una población futura de 118 habitantes,
con un consumo per cápita de 150 litros por habitante dia- lphd.
asignación de agua sería según el cuadro siguiente:

FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PROYECTO


"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS
CASERÍOS DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA, MAYO Y U!l-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNION -AREQUIPA"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA - LA UN ION -AREQUIPA

Cuadro N° 17.- Volumen solicitado de la Quebrada Jollpayo


1 DI - 1 PROMEDIO
FUENTE UNID I ENE FEB MAR 1 ABR MAY JUN 1 JUL AGO . SEP OCT NOV
t; I TOTA L

Q UEBRADA
m3 535.7 483.8 535.7 518.4 535.7 518.4 535.7 535.7 518 4 535.7 518.4 535.7 6307.20
JO LL PAYO

Quebrnda Huanuca.- dispone de una oferta de 148962 m3/año, equivalente a un


caudal promedio de 4,75 l/s; la demanda de dicha fuente es de 13245, 12 m3/año,
equivalente a un caudal promedio de 0,42 l/s. Para atender una población futura de 196
habitantes, con un consumo per cápita de 150 litros por habitante dia- lphd. Por cuanto
la asignación de agua sería según e! cuadro siguiente:

Cuadro N° 17.- Volumen solicitado de la Quebrada Huanuca


( ¡ FUENT~ -~A~l
PROMEDIO
UNID ENE FEB MAY 1 JU N JUL AGO SEP OCT NOV DIC
ABR /TOTAL
-- l - - -- ---

1 QUEBRADA m3 1124.9 10161 1124.91 1088.6 1124.9 11 24 9 10886 1124 9 1088 6 11249 1324512
HUANUCA 1124 911088 6

Manantiales Puquiuta.- dispone de una oferta de 65752,99 m3/año, equivalente a un


caudal promedio de 2,09 l/s; la demanda de dicha fuente es de 5676,48 m3/año,
equivalente a un caudal promedio de O, 18 l/s. Para atender una poblac1on futura de 196
habitantes, con un consumo per cápita de 150 litros por habitante dia- lphd. Por cuanto
la asignación de agua sería según el cuadro siguiente:

Cuadro Nº 17.- Volumen solicitado del manantial Puquiuta

PROMEDIO
FUENTE UNID ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
/TOTAL

MANANTIAL
m3 482.1 435 5 4821 4666 4821 466 6 482.1 482.1 466 6 4821 4666 4821 5676 48
PUQ UIUTA

Manantial Uti Chaqueta.- dispone de una oferta de 20390,40 m3/año, equivalente a un


caudal promedio de 0,65 l/s; la demanda de dicha fuente es de 8830,08 m3/año.
equivalente a un caudal promedio de 0,28 l/s. Para atender una población futura de 196
habitantes, con un consumo per cápita de 150 litros por habitante dia- lphd. Por cuanto
la asignación de agua seíf a según el cuadro siguiente:

Cuadro Nº 17.- Volumen solicitado d el manantial Uti Chaqueta

FUENTE UNID ENE FEB MAR ABR MAY JUN JU L AGO SEP OCT NOV DIC 1 PROMEDI O
/TOTAL
MANANTIAL
UTI m3 750.0 677 4 750.0 7258 750 o 725.8 750 o 750 o 1 725 8 7500 7258 7500
CHAQUETA

---------------------------------··. .:.~··-.°'--.. ·,. . . .· ·-..,,-·-··-·····-··-. - ~. i;~¿ 3r zAron;


FORMATO ~NEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SU PERFl~IA PARA EL PROYEGf ! ~ i'
1
• -i:" CIV \';_
"CREACION Y MEJORA.MIENTO DEL SISTEMA DE AGU.A POTA.BLE Y ELIM!NACION S.ANITAR!A EN LOS -~ ;- S['.'
CASERÍOS DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA.·
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREQUIPA"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA- LA UNION -AREQUIPA

VI. ANEXOS

• Mapa de ubicación de la cuenca


Mapa de la cuenca y la unidad hidrográfica del proyecto
Esquema afluentes en la cuenca del río Oco1:1a
• Mapa de Hidroisohipsas de la cuenca
• Panel Fotográfico

FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PROYECTO


"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS
CASERÍOS DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA , MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREQUIPA"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA- LA UNION -AREQUIPA

Imagen 1.- Mapa de ubicación de la cuenca

FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PROYECTO


"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS
CASERÍOS DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA.
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREQUIPA"
MUN ICIPALIDAD DISTRITA L DE QUECHUA LLA - LA UNIO N -AREQUIPA

I
, ... 1.· - \
nl
'
" ..... .. .. 1 JI
¡,
l
1

'j
1
.. .' '·
(
• • , ,!

l
'\ '·
..
. ..
'

1
1 ..
--- .....
·· · ..
.... ,,
l1 ...
(
....
'·.

MN'A DE AOMINISffiA CIO NE S LOCALES


DE AGUA
s .
1
1¡u 1 1~.:. '· 11 1 1 .1.:. 1:.1 11 .1 1.:.1 ~
l.'.f I A !/, • , IH . u .:. ' ,11

Imagen 2.- Mapa de la cuenca y la unidad hidrográfica del proye«:t~Ci;:'í'_---


. '• tt •• .-

FOR MATO A NEXO 7: ACREDITAC IÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PROYECTO
' CRFACIÓN Y MEJORAMIENTO DFL SISTFMA DF AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIJI EN LOS
CASERÍOS DE CHAUPO , ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA.
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREQUIPA"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA - LA UNION -AREQUIPA

(1368i
Rf(1 PAt:APAUSA
Laguna (1369) -= ·c:~i:."m
;:.annacocha RIO PARAR( A :~-::. ..: 1 '>.;

A= '3 4'3 0.57 Km2 L = 7..: ~· I " m ~ = ??· . ,: -1 17 !..., '" .:


~- = :. ..:_¡ ::

:.. = ·~ 7~· . ?::. '\111:

{1:\l)i')
mo MARA! ~
'._ = 11 .: :...::. K"
s = :. :.1=:
:.. = ~ JC 1 1 !>:. ¡.,_~, ::. :1361))
RI O ( OTAHUASI

: - -
.i - -
..
---
~ )
ó

JPl)5)
Rl(l 1)1: (!NA AL TO
L=?~1~·?."m
~; = 1 ~.J : (1}1:'.,.f ¡
R!(1 ARMA ·~ HI( HAS

(l_',l:._li
RI O ()JHlA MEC111:i
i1 31_;21
RV• t: H 1) RUtl1~A
- = · -i: =:·;q · ni

í131)11
Rl <1 (li' CINA P.A.IA
- = ·:.l :·~ \,4" ....

KM . O.O ] Oc eJ no P.:ic1f1co

Imagen 3.- Esquema afluentes en la cuenca del río Ocoña

FORMATO ANEXO 7: ACREDiTACiÓN DE LA DiSPONIBILIDAD HiDRiCA SUPERFICIA PARA EL PROYECTO


"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS
CASERfOS DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREQUIPA"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA- LA UN ION - A REQUIPA

,,¡_
• .. ~,\'

..... - - ¿ '

'1~.-
)

'"\:~
\ "-......"'-
'•. --~~-
.. ·- -..'..::\~·
0·~
' .
" \ \
.,, 1
''
'\
\
\

\
1.

' ..... ~-·

'· \\
¡~
'' 1:' 1 ',

. /··
• '

;'

' I
J ·
(. ¡--,
\ / \ 1
1
1
1
\,\.
~ ' '-..... 1
'~
"
1
1

1
l.
1

I ' " "•'· '


1
.:

1 \

\
. ). '
. l ..
- ~ ~ .

. j\
\

M.APA o¡: ISOYETA S

J
'
•¡f • f 1.11 :.. u l . l.) .·. L:-t 1 J
t.:.• .... ~. ... l
l ~ -·J ~
1 ' ' .:. , , . . . .i. ¡_
S"--____.,, ¿ 1 H 11 i

Imagen 4.- Mapa de Hidroisohipsas de la cuenca

FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PROYECTO


"CREACiÓN Y MEjORAfviiENTO DEL SiSTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACiÓN SANITARiA EN LOS
CASERÍOS DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREQUIPA"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA - LA UNION -AREQUIPA

<{
_J
_J
<(
::)
I
(.)
UJ
::)
a
UJ
o
o
f-
a:
t:>
o
_J
UJ
o
_J

~
o:
<(
(.)
<(-
<.!)
z
:::¡
UJ
~~
os
ºº
o
5lD z~
UJ

~Q
oe>
o:: w
f-- a:::
OS z·
ÜQ
_J
<( :)
z
z <(
o ..J
-
(.) oUJ
:s~
UJ ü
o:: z
z 5
L.U o
::§- cra.
~
w
o
(./)
w
zf-
w
=>
LL.

~
w
o
:z
-o
~
u
ro
=>
...o
e:>
:z
w
~
~

· "'"t
FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PR0Y~01 ~r;
Tu .
"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS . • . . .
CASERIOS DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUAU.Á, :' 1• '"·'
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREQU IPA"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA- LA UNION -AREQUIPA

PANEL FOTOGRAFICO

-
~-:: _~· ~;~ ~:
;..:
-,~ 'W

·'·

1
...
•• ,., . ,

, . "<111\
' . • r
~

VISTA 1.-AGUA SUPERFICIAL EN SECTOR CHAUPO (QUEBRADA JOLLPAYO)

FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PROYECTO


"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS
CASERIOS DE CHAUPO , ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREQUIPA"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA- LA UNION -AREQUIPA

VISTA 2.- AFORO DE LA QUEBRADA JOLLPAYO

FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PROYECTO


"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS
CASERÍOS DE CHAUPO. ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREQUIPA"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA- LA UNION -AREQUIPA

....
~.....
tJl ;'J.
..
Y.~'

VISTA 3. - DE LA QUEBRADA JOLLPAYO

FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PROYECTO


"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS
CASERIOS DE CHAUPO , ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREQUIPA"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA- LA UNION -AREQUIPA

VISTA 4.- FUENTE SUPERFICIAL SECTOR ROSARIOPAMPA (QUEBRADA HUANUCA)

FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PROYECTO


"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS
CASERÍOS DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA.
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREQUIPA"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA- LA UN ION -AREQUIPA

VISTA 5.- AGUA DE MANATIAL PUQUIUTA, EN SECTOR MAYO

...., \.. \.

FORMATO ANEXO 7: ACRED ITACIÓN DE LA D!SPONIB!L!DAD H!DR!CA SUPERF!C!A PAPJi. EL PROYECTO


"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS
CASERÍOS DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREQUIPA"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECH UALLA- LA UNION -AREQUIPA

VISTA 7.- MA NANTIAL UTI- CHAQUETA.

FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PROYECTO


"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS
CASERÍOS DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREQUIPA"
~··---~··--·~---~---·- ... ·- ---~- .. -~---

MINISTERIO DE AGRICULTURA

!\ANA
AuTldad Nacional del Agua
Y RIEGO
SEDE CENTRAL: Calle Los Petirrojos N°. 355
Urb. El Palomar • San Isidro - Lima 27
Telf. í511) 224·3298
AAA CAPLINA OCOÑA
R.U.C.20520711865
RECIBO DE INGRESO
Mza G Lt 13A Urb. Tahuaycaní
Sachaca -Arequipa -Arequipa
Telf. 054-271688 172 N1 000068
\',~ 1 :':~~-'~ ~- 0 l de Yi_,~C..
, _ , )' , . r,
veñor(es) · \ \ .:iG_ ~ t· ~ _l_____ ~ '
1 t\
1
,,
R.U.C.: -_1 - '- l ""' ¡., ,~ 1 '

Dirección . ,~
__ l '
1. \ •L_ _ 1'{ J }1,.;_l_ - l. l ll \ ~ t--=J-~
IT CODIGO DESCRlPCION CANT. j PRECIO IMPORTE -~
~--

\3 L~ 1 \ _. \ \ .( ¡,C \ ' . \. 1 '


l \ I ~,., '
1 1

\ 1 (/i{ ,) \ •\d\I ,1\., 1 \


'
, \

\ 1 '\r1< L \ ,, ' ,_ 1t,, '•t\'f1r1 n \:: ( _)

l ~
,
v L_ l l ...
.....
\ '
t.. ~ \' 1 i~ '\-, '11. ,t 'fl ,_l {\, (ú( ~ l '\ 1 \,x.\ ~.
' \t
.
e ¡ J

\._ 0\
rh__1
'--
U ~ - ; 0Jb 1' 1
,I
1

---=--- -
ª~~~
f'UlU•-" mJ
., ...
- -~. 1 J

~ª;~~~~~~5 (
j
rr"
. .
. rL"'JJIDO
........................ 1 í
J
1

~~··~···.:~.-····~~~~-~
AOOUIAENTE 6 USU1--\RIO
-. . 1

·.l -a.ANA ·a e

--~
Autoridad Nacional del Agua
Sub Dirección de Administración de Recursos Hídricos AAA Caplina Ocolla

"M o dela Consolidación del Mar de Grau•

MEMORANDUM Nº \~() • 2016-ANA·AAA.CO-SDARH

PARA : lng. Fidel Antonio Zegarra Granda


Administrador Local de Agua Ocoña Pausa

ASUNTO : Notificar a administrado Observaciones realizadas a expediente CUT 29045-2016

REFERENCIA : a) Expediente Administrativo CUT Nº 29045-2016

FECHA : Arequipa, 10 de marzo del 2016

En atención a la primera disposición complementaria transitoria, y el artículo 3 numeral 3.2 de la RJ 007-


2015-ANA, se remite el presente vía correo electrónico, a fin de que proceda a solicitar información
complementaria para mejor resolver el expediente:

Nombre persona Natural I Jurídica: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA


DNI I RUC: 20222186031
Dirección Domiciliaria I Domicilio procesal: CALLE AREQUIPA Nº 101
Distrito: QUECHUALLA
Provincia: LA UNION
Departamento: AREQUIPA

Las siguientes observaciones:

1. Falta adjuntar certificado de habilidad del ingeniero que firma la memoria descriptiva.

2. El Administrado deberá mejorar y completar la memoria descriptiva de acuerdo al Anexo Nº 6 de


la RJ N° 007-2015-ANA, como se lee a continuación:

11. EVALUACIÓN HIDROLóGICA


2.1 DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA FUENTE DE AGUA
a) Ubicación y delimitación del área de estudio
Mencionar la ubicación hidrográfica (Unidad Hidrográfica), geográfica, política y administrativa
del punto de captación y devolución (cuando corresponda) del recurso hídrico y del lugar
donde se desarrollara la actividad.
Señalar el punto de captación del agua; mencionando fa ubicación geográfica, demarcación
hidrográfica. política y administrativa.

e) Calidad de Agua
Señalar la clasif1cación del cuerpo de agua superficial, según lo aprobado por la ANA.

3. La administrada deberá aclarar sobre los cuadros N° 7 y N° 8 donde se puede leer que las fuentes
de agua evaluadas no corresponden a lo mencionado en los cuadros N° 3; 4; 5.

4. La administrada deberá aclarar la estimación de la demanda para riego para los cuadro 14 y 15
para uso en riego se deberá sustentar de donde salen esos valores mensuales, caso contrario
exista variaciones se deberá volver a realizar el balance hídrico.
!~ANA
Autoridad Nacional del Agua
Sub Dirección de Administración de Recursos Hidricos AAA Caplina Oco~a

MEMORANDUM Nº
• Aílo de la Consolldaclón del Mar de Gra u·

\~ () • 2016-ANA-AAA.CO-SDARH _ SOARH

... ------
PARA : lng. Fidel Antonio Zegarra Granda
Administrador Local de Agua Ocoña Pausa

ASUNTO : Notificar a administrado Observaciones realizadas a expediente CUT 29045-2016

REFERENCIA : a) Expediente Administrativo CUT Nº 29045-2016

FECHA : Arequipa, 10 de marzo del 2016

En atención a la primera disposición complementaria transitoria, y el artículo 3 numeral 3.2 de la RJ 007-


2015-ANA, se remite el presente vía correo electrónico, a fin de que proceda a solicitar información
complementaria para mejor resolver el expediente:

Nombre persona Natural I Jurídica: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUEC ~~ :s.~º"'°~--


ONI I RUC: 20222186031 ~~DELA~
Dirección Domiciliaria I Domicilio procesal: CALLE AREQUIPA N° 101 VEN~~ DEAeü4
Distrito: QUECHUALLA llE c~'p~l~~~
Provincia: LA UNION f5
Departamento: AREQUIPA MAR. 2016
~.~.~~\j_~~'l.Q.~
Las siguientes observaciones: Recibido "'········
por.. ..··-......
Fotos~l:~•............,
LA ~ION NO IM • •••••••••••••••..
1. Falta adjuntar certificado de habilidad del ingeniero que firma la memoria descriptiva. ~
2. El Administrado deberá mejorar y completar la memoria descriptiva de acuerdo al Anexo N° 6 de
la RJ N° 007-2015-ANA, como se lee a continuación:

IL EVALUACIÓN HIDROLóGICA
2.1 DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA FUENTE DE AGUA
a) Ubicación y delimitación del área de esrudio
Mencionar la ubicación hidrográfica (Unidad Hidrográfica), geográfica, política y admM!taliva
del punto de captación y devolución (cuando corresponda) del recurso hídrico y del lugar
donde se desarrollará la activK!ad.
Señalar el punto de captación del agua: mencionando la ubicación ge<Jgráfrca, demarcación
hidrográfica. política y administrativa.

e) Calidad de Agua
Señalar la clasificación del cuerpo de agua superficial, según lo aprobado por la ANA.

3. La administrada deberá aclarar sobre los cuadros N° 7 y Nº 8 donde se puede leer que las fuentes
de agua evaluadas no corresponden a lo mencionado en los cuadros N° 3; 4; 5.

4. La administrada deberá aclarar la estimación de la demanda para riego para los cuadro 14 y 15
para uso en riego se deberá sustentar de donde salen esos valores mensuales, caso contrario
exista variaciones se deberá volver a realizar el balance hidrico.
ANA FOlJO N-
É,.ANA ALAO-P
Autoridad Nacional del Agua
,~ JI .f¡,..
Autoridad Administrativa del Agua 1Caplina-OcoHa
Administración Local de Agua Ocoña-Pausa
A)
--·--
; ,Rti
-:!)d-
" Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"
"A11o de la consolidoci6n del Mor d e Grau"

CUT 29045-2016

NOTIFICACION Nº 0211-2016-ANA-AAA 1C-0-ALA.O-P


Señores:
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA
CALLE AREQUIPA Nº 101
Quechualla.·

Asunto: Subsanación de Observaciones.

Ref. : 1) Memorandum Nº 130-2016-ANA-AAA C-0-SDARH


2) Expediente Administrativo con CUT 29045-2016

Mediante la presente se le hace de conocimiento que la Autoridad Administrativa del


Agua 1 Caplina-Ocoña, a través de la Sub-Dirección de Administración de Recursos Hídricos hace .llegar las
observaciones mediante el documento de la referencia 1) al Expediente Administrativo con CUT 29045-2016
referente a lo siguiente:

Falta adjuntar certificado de habilidad del ingeniero que finna la memoria descriptiva.

El Administrado deberá mejorar y completar la memoria descriptiva de acuerdo al Anexo Nº 6 de


la RJ N° 007-2015-ANA, como se lee a continuación:

11. EVALUACIÓN HIDROLÓGICA


2.1 OESCR1PCIÓN GENERAL DE LA FUENTE DE AGUA
a) Ubicación y delimitacJ6n del área de estudio
Mencionar la ubicación hidrogfáfica (Unidad Haogréflca). geográfica, política y admnstrativa
del puilo de captación y ISEM>U:16n (fuando cooespo00a) del recurso híd00o y del lugar
doode se des<mllará la octivkiad.
Se~ el ponto de captación <fel agu~ mencfooando la ubicación geográfica, demarcación
hidrograb, polltlca 1 adrrinistrafiva.

e) Calidad de Agua
Señalar la clasificél;ión del cuerpo de aaua superñcial, segoo lo aprobado ix>r la ANA.

3. La administrada deberá aclarar sobre los cuadros N° 7 y N° 8 donde se puede leer que las fuentes
de agua evaluadas no corresponden a lo mencionado en los cuadros N° 3; 4; 5.

4. La administrada deberá aclarar la estimación de la demanda para riego para los cuadro 14 y 15
para uso en riego se deberá sustentar de donde salen esos valores mensuales, caso contrario
exista vañaciones se deberá volver a realizar el balance hídrico.
SE>ARH

!-aANA ANA FOLIO N9


---~
Autoridad Nacional del Agua ALAO·P
Autoridad Administrativa del Agua 1Caplina-Ocoña

-----
Administracion Local de Agua Oco~a-Pausa

N° Exp:
CUT: 29045-2016

En la ciudad cQUE~UAUA ........ , provincia de ........~.U.NJQ.N............. Y departamento de ........~~Q.U.IP.A ...

se procedió a not ificar la Notificacion Nº .ll1~2016-.ANA-.AAA.l.C.O/ALA.O:-P........ , de fecha .....U{.....QJ......... W&

Ml.f~ICIPAUDAD.~~ALD~.QUECHU~ ............... identificado con DNI / RUC N° ...........202221~3~

domici liado sito en ...........CALLE .. AREQUIP~ ...N~. 101.~..QUEq.tUALLA.~.lA. UNJÓN ............... .

PERSONA NATURAL PERSONA JURIDICA

Sello de Recepció n
Nombres y Apellidos (De ser el cft'7'!',..C-IP-AL-IO-~n-O-
,Ji;-TP.-
ITA-l-
DE_QU_E_CH_U_All.A_

REL:1~!3IDO
Firma
N~ de !~:r:::o ..... {2.8..~.'. .............
Fecha. ..Z L 1... O. 3. '1??./6. •
DNI ~ ,., ... 't.•.00 fr.:!...~ .....
Relación con el Administrado: (de ser el caso)
FF. .....01..
firma ..... .
f ... .... ....
LA REcEPCli); :. • . . ,...... ~ .• •J.i.•llCAO

Fecha: .................................................................. . Identificación de la persona que


atiende la diligencia
Hora: ...... ........................

* No se encontro a nadie * No hubo nadie, se dejo aviso bajo la puerta


* La dirección no existe * No tienen ninguna relación con el destinatario

* Se nego a recibir * Ausente Constante


* Se mudo * Otros

Seprocede a describir las caracteristicas externas del inmueble:

Nº Pisos ................................................... Pu erta s ..................................................... Ventanas ............................... .

Colo r de Paredes ........................................... Suministro Electrico N° ............................................. ..

Nombre del Notificador


AUTORIDAD r~ACIONAL DEL AGUA
ADMINISYRA CAL DE AGUA
O ÑA · P S
!~ANA
Autoridad Nacional del Agua
Autoridad Administrativa del Agua 1Caplina-Ocoña
Administración Local de Agua Ocoña-Pausa

"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"


"Año de la Consolidación del Mar de Grau"

Ocoña, 2016 Abril 04

--¡;;¡¡foruoAu Wfü~2.,6
Alíl'O'IOM~ N..A.OOA
OFICIO Nº 0523-2016-ANA-AAA 1C-0-ALA.O-P CAPUNA _
"",.._ ... · OCONA
.. _,,...,
Señor:
lngº ISAAC EDUARDO MARTINEZ GONZALES
DIRECTOR DE LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL AGUA 1CAPLINA OCOÑA
Areguipa.-

Asunto: Remisión de Actuaciones del ALA Ocoña·Pausa en el Expediente con


CUT 29045-2016 - Acreditación de Disponibilidad Hídrica.

Ref. a) Memorándum Nº 0130-2016-ANA·AAA.CO-SDARH


b) Expediente CUT 29045-2016.

Tengo el agrado de dirigirme a Ud., en atención al documento de referencia a),


mediante el cual dispone que proceda la Administración Local de Agua Ocoña-Pausa a realizar las
actividades establecidas en el Artícu lo 8º de la Resolución Jefatura! Nº 007-2015-ANA, referente al
procedimiento de Acreditación de Disponibilidad Hídrica, seguido por Municipalidad Distrital de
Quechualla.
Al respecto, se está remitiendo los actuados en originales de acuerdo a lo establecido
en el Artículo 8° inciso 8.1 de la norma señalada en el párrafo precedente, a fin de que se agregue al
expediente original y prosiga con el procedimiento.

Sin otro particular, aprovecho la oportunidad para expresarle los sentimientos de mi


especial consideración y estima personal.

Atentamente,

e.e.Archivo
FAZG/amfc

Av. Panamericana # 206-Alt. Km. 777 Telefax: 054-58711 9


Ocoña; Provincia Camaná. Arequipa-Perú
e-mail: ala-ocopau@ana.gob.pe
~--• f4 _ _.....'
t-:·-· -:;¡-·- 1
!\ANA
Autoridad Nacional del Agua
Autoridad Administrativa del Agua 1Caplina Ocoña
1 ,· .. J 3{

" Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"


•Año de la Consolidación del Mar de Grau•

INFORME TECNICO Nº 049-2016-ANA-AAA.CO-SDARH-RGM


PARA : lng. José Alfredo Muñiz Miroquezada
Sub Director de la Sub Dirección de Administración de Recursos Hídricos

DE

ASUNTO : Acreditación de la disponibilidad hidrica

REFERENCIA : Expediente Administrativo CUT Nº 29045-

FECHA : Arequipa, 08 de abril del 2016

Por medio del presente me dirijo a usted, en atención a la solicitud de fecha 01.03.16, presentada por la
Municipalidad Distrital de Quechualla; sobre el particular cumplo con informar lo siguiente:

1. Antecedentes
a. Mediante escrito de fecha 01.03.16 la administrada, Municipalidad Distrital de Quechualla solicita
aprobación de estudios de aprovechamiento hidrico de recursos hídricos (acreditación de disponibilidad
hídrica), para lo cual adjunta entre otros;
Copia de DNI del alcalde, con respectiva acreditación JEE de la Unión.
Carta de compromiso por inspección ocular.
Copia de recibo de ingreso Nº 000068 por derecho de tramite
Memoria descriptiva para acreditación de disponibilidad hídrica formato anexo 7

Mediante Notificación Nº 0211 -2016-ANA-AM.CO-ALA.O-P, la ALA Ocoña Pausa solicita a la administrada


subsane observación a expediente administrativo en atención al Memorándum Nº 130-2016-ANA-AM.CO-
SDARH. Hasta la fecha de elaboración del presente informe no se tiene respuesta.

2. Objetivo
Evaluar el expediente administrativo CUT Nº 15635-2014 sobre la acreditación de la disponibilidad hídrica de la
gestionada por la empresa Municipalidad Distrital de Quechualla en el ámbito de la ALA Ocoña Pausa.
~
+;~ 3. Análisis

a. Mediante Notificación Nº 0211-2016-ANA-AM.CO-ALA.0-P, la ALA Ocoña Pausa solicita a la


administrada subsane observación a expediente administrativo en atención al Memorándum N° 130-
2016-ANA-AM.CO-SDARH, entre otras observaciones que el administrado hasta el momento de
elaboración del presente informe no las absuelve:

Falta adjuntar certificado de habilidad del ingeniero que firma la memoria descriptiva.
La parte administrada no logra aclarar la estimación de la demanda para riego para los cuadro 14 y 15
para uso en riego por consiguiente existe controversia en el balance hídrico.
La descripción del plan de aprovechamiento e ingeniería del proyecto, sobre todo como se utilizará el
agua para desarrollar la actividad no está totalmente claro, tampoco presenta un plano o una foto
satelital con todas obras de aprovechamiento con su leyenda y coordenadas WGS 84

AV. PUMACAHUA520 Teléfono: 054-497585


CERRO COLORADO
AREQUIPA
L ..

Jfi" A

Municipalidad Distrital de
QUE.CHUAUA
Velinga, 11 de Abril del 2016.

OFICIO NºQll9 -2016-MDQ-A

SEÑORES:
AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA
AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL AGUA 1CAPLINA-OCOÑA
ADMINISTRACION LOCAL DE AGUA OCOÑA-PAUSA

AREQUIPA.-

ASUNTO : Remito Subsanación de Observaciones


REF : Notificación No 0211-2016-ANA-AAA 1 C-0-ALA.O-P

Tengo el agrado de dirigirme a ustedes, para remitir la presentación de


subsanaciones a las observaciones dadas para seguir con los trámites requeridos para
obtención de licencia de uso de agua superficial con fines poblacionales para el
proyecto "CREACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LOS CASERIOS DE CHAUPO,
ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DISTRITO DE QUECHUALLA-
PROVINCIA DE LA UNION.
Se adjunta el levantamiento de observaciones en 35 folios para su
evaluación respectiva.
Agradeciendo su atención que brinde al presente. aprovecho la
oportunidad para reiterarle mi especial consideración.

Atentamente

ALDO ENRIQUE CO DOVA HEREDIA


DNI 10017501
ALCALDE

Plaza Principal S/N


Centro Poblado Velinga - Quechualla
Telf. 949746787
email. muniquechualla@outlook.com
www.mun1quechualla.gob.pe
... . ""or'• º:' • l'l')LIO NO

ABSOLUCIÓN DE OBSERVACIONES

REFERENCIA: NOTIFICACIÓN Nº 0211-2016-ANA 1 C-0-ALA.O-P

l.- Falta Adjuntar Certificado de Habilidad.

ABSOLUCIÓN: Se adjunta certificado de habilidad del ingeniero que realizó el estudio.

2.- Mejorar y completar la memoria descriptiva de acuerdo al Anexo Nº 06 de la R.J. N° 007-


2015-ANA, como se lee a continuación :

11 Evaluación Hidrológica

2.1 Descripción General de la fuente de Agua

a) Ubicación y delimitación del área del estudio

Mencionar la Ubicación hidrográfica (unidad Hidrográfica), geográfica, política y administrativa


del punto de captación y devolución (cuando corresponda) del recurso hídrico y del lugar
donde se desarrolla la actividad.

Señalar el Punto de Captación del agua; mencionando la Ubicación Geográfica, demarcación


hidrográfica, política y administrativa.

c) Calidad de Agua

Señalar la clasificación del cuerpo de agua superficial, según lo aprobado por la ANA.

ABSOLUCIÓN: El formato N° 06 se aplica para el uso de agua poblacional con más de 2000
habitantes y cuando las clases de uso de agua con fines productivos cuyo punto de captación
corresponde a rlos o sus afluentes. CUANDO LA FUENTE DE AGUA ES UN MANANTIAL O
PUQUIAL O SU EQUIVALENTE SE UTILIZARÁ El FORMATO ANEXO 07 (NOTA DEL FORMATO
ANEXO Nº 06, Aprobado con R.J. Nº 07-2015-ANA); ELLO CONCORDANTE CON LO
ESTABLECJDO EN EL ARTÍCULO 13º, JNCJSO b) DEL REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTOS
ADMINISTRATIVOS PARA El OTORGAMIENTO DE DERECHOS DE USO DE AGUA Y
AUTORIZACIONES DE EJECUCIÓN DE OBRAS EN FUENTES NATURALES DE AGUA . En
consecuencia está correctamente utilizado el Formato Nº 07 para el presente caso, puesto
que LA POBLACIÓN BENEFICIARIA EN SU CONJUNTO NO SUPERA LOS 2000 HABITANTES.

- Con relación a la ubicación hidrográfica, geográfica y política, estas están claramente


descritas en el punto 11 de la memoria descriptiva, con referencia a la ubicación
Administrativa (aunque el reglamento no exige) corresponde administrativamente al ámbito
de la Administración Local de Agua Ocoña Pausa, Autoridad Administrativa Capllna - Ocoña
de la Autoridad Nacional del Agua.
3.- Aclarar Los cuadros Nº 7 y N° 8 donde se puede leer que las fuentes de agua ev
ººº~
das .no ··
corresponden a lo mencionado en los cuadros 3, 4 y S.

ABSOLUCIÓN: Los cuadros 7 y 8 representan la demanda de agua de las POBLACIONES


EVALUADAS, efectivamente hay un error dice "FUENTES DE AGUA EVALUADAS", estos
cuadros son modificados en la Memoria descriptiva.

4.- Aclarar la estimación de la demanda para riego para los cuadros 14 y 15 para uso en riego
se deberá sustentar de donde salen esos valores mensuales, caso contrario exista variaciones
se deberá volver a realizar el balance hídrico.

ABSOLUCIÓN: En los cuadros 14 y 15 se presenta la demanda Total, los mismos que están
desagregados en los cuadros 10 y 11; Para el caso de la Quebrada Huanuca, sus aguas
abastecen a un área bajo riego de 5.88 Has cuya demanda de agua estimada es de 15000
m3/ha-año, por lo que su demanda anual es de 88300.80 m3 y para el caso de la quebrada
Puquiuta sus aguas abastecen a 3.15 Has bajo riego cuya demanda de agua estimada es de
15000 m3/ha-año, por lo que su demanda anual es de 47304 m3.

5.- Deberá mejorar la descripción del plan de aprovechamiento e ingeniería del proyecto,
sobre todo como se utilizará el agua para desarrollar la actividad, es decir deberá presentar un
plano o foto satelital con todas las obras de aprovechamiento con su leyenda y coordenadas
WGS84.

ABSOLUCIÓN: Pese a que la norma en esta etapa no lo exige (como se absolvió en el punto
2), se adjuntan planos de las obras proyectadas en el anexo.

6.- Aclarar sobre la ubicación correcta de Jollpayo, ya que las coordenadas descritas en el
cuadro N° 01 no concuerdan con la imagen OS.

ABSOUCIÓN: Realizadas las indagaciones en la zona, los lugareños denominan Quebrada


Jollpayo a ese punto, ubicado en las coordenadas UTM WGS 84 716835mE y 8311490mS.

Velinga, abril del 2016


000003

.8u
Q)
>
o
....
a.

IO
:::1
tlO
IO
Q)
-o
VI
Q)
.....

-
e
Q)
:::1

111
-o
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ

, Certificado de Habilidad

Los q ue suscriben certifican que:

El l ngeniero (a): _ _ ALv_:A_R_E_


Z A_R_O_NJ. JULIO

Adscrito al Consejo Departamental de:_ -~te~ ___ ·- _


Con Registro de Matrícula del CIP Nº: _ _ 9~4 _ _ __ Fecha de Incorporación: _ 2{)f.}JJ;:QJ::.1Q _ _

Especialidad: _ -1.JYUE.~ ClJLlL

De conformidad con la Ley Nº 28858, Ley que complementa a la Ley Nº 16053 del Ejercicio Profesional y el Estatuto
del C9legio de Ingenieros del Perú, SE ENCUENTRA COLEGIADO Y HÁBIL, en consecuencia está autorizado para
ejercer la Profesión de Ingeniero (a).

ASUNTO EJERCICIO PROFESIONAL

ENTIDAD
o AUTORIDAD N.4.CIONAL DEL AGUA - ANA
PROPIETARJO

LUGAR AREQUIPA

_ _ _ l,_r1;quipa _ _ , __ 041e_ OL, ___ del 20 _1.8

VÁLIDO SOLO ORIGINAL

Nm-~m~~~
' lng. Jorge Elias Domingo Alva Hurtado
Decano Nacional
del Colegio de Ingenieros del Perú
ºº~
1
,_.
u.·
-. _....-• ... _~!ONO
C-.•• '.

I<PER10017S01<3<<<<<<<<<<<<<<<
7406069M170901 PER<<<<<<<<<<<O
CORDOVA<<ALDO<ENRIQUE<<<<<<<<<
l'O!JO N'

U~J
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA-LA UNION -AREQUIPA . ~nr~
ijÜ~ ' vi
FORMATO ANEXO Nº 07
MEMORIA DESCRIPTIVA PARA LA CREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD
HIDRICA SUPERFICIAL DE PEQUEÑOS PROYECTOS

l. ASPECTOS GENERALES

1.1 Introducción

El presente estudio tiene por finalidad acreditar la disponibilidad hídrica, con fines
poblaclonales, de la quebrada Jollpayo y Huanuca; los manantiales Puquiuta y Utl
Chaqueta, para el proyecto "Creación y Mejoramiento del sistema de agua potable
y eliminación sanitaria en los caseríos de Chaupo, Rosario Pampa, Mayo y Uti-
Chaqueta del Distrito de Quechualla, Provincia de la Unión - Arequipa"; que
permitirá elevar el nivel de vida de la población rural beneficiaria.

1.2 Antecedentes

Las Autoridades de los caseríos de Chaupo, Rosario Pampa, Mayo y Uti-Chaqueta


del Distrito de Quechualla, durante la última década han venido presentando sendos
documentos con la finalidad de ser atendidos con proyectos de saneamiento, para
las poblaciones asentadas en el ámbito rural del distrito de Quechualla. A la
actualidad estas poblaciones se vienen abasteciendo de agua que discurre por las
acequias y quebradas, en condiciones poco saludables, con el riesgo de contraer
malestares por el consumo de agua no tratada.

Ante esta realidad la Municipalidad distrital de Quechualla, ha decidido desarrollar el


Proyecto de Inversión Pública denominada "Creación y Mejoramiento del sistema de
agua potable y eliminación sanitaria en los caseríos de Chaupo, Rosario Pampa,
Mayo y Uti-Chaqueta del Distrito de Quechualla, Provincia de la Unión - Arequipa".

1.3 Objetivos del estudio

Sustentar la acreditación de disponibilidad hídrica de las fuentes de agua; quebrada


Jollpayo y Huanuca; los manantiales Puquiuta y Uti Chaqueta; con fines

~
FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PROYECTO
"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS
CASER(OS DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREQUIPA"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA- LA UNION -AREQUIPA Ü~

11. EVALUACIÓN HIDROLÓGICA


]
2.1 DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA FUENTE DE AGUA
a) Ubicación y delimitación del área de estudio.

Ubicación Política
Las poblaciones de los caseríos de Chaupo, Rosario Pampa, Mayo y Uti-
Chaqueta, del Distrito de Quechualla, los puntos de captación y uso de agua se
encuentran ubicados en:
Quebradas Jollpayo y Huanuca
Manantiales Puquiuta y Uti Chaqueta
Dístríto Quechualla
Provincia La Unión
Departamento Arequipa

Ubicación Geográfica

Las fuentes de agua de interés del proyecto, se ubican en las coordenadas UTM
WGS 84 Zona 19:

Cuac;trQ Nº 1.- Ubicación de los Puntos de Captación

FUENTE NATURAL DE AGUA CAPTACIÓN O DERIVACIÓN

Coordenadas UTM
Tipo de Origen de Tipo de Altitud
Nombre Nombre ~~

Fuente la Fuente Estructura (msnm) Zo na


E N Datum
Geodésica

Cámara de WGS
Quebrada Jollpayo Superiicial Chaupo 2210 718835 831~ 49ú 18l
Captación 84

Cámara de Rosario WGS


Quebrada Huanuca Superficial 2106 715327 6312107 16L
Captación Pampa 84

Cámara de WGS
Manantial Puquiuta Superficial Mayo 1827 712190 831 0796 18L
Captación 84

Manantial
Uti
Chaqueta
Superficial
Cámara de
Captación
Uti
Chaqueta
1993 710162 8304731 18L
_,/~
WGS

f<D~
!)111)1.;
~ ..... ....,,. e:.-'•• .. . •••'

~ z Ar·
IERJ CIVIL.
.....
""'
411e1~
FORMATO ANEXO 7. ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIORICA SUPERFICIA PARA~ROYECTO
:

"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS


.• -~---N'-
CASERIOS DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE OUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREQUIPA"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA- LA UNION -AREQUIPA Ü~

Ubicación Hidrográfica
Región Hidrográfica : Océano Pacífico
Cuenca Río Ocoña
Unidad Hidrográfica : Río Cotahuasi (1366)
Código Pfafstetter 136

b) Accesibilidad -vías de comunicación

Por vía terrestre en el siguiente cuadro se presenta la siguiente ruta:

Cuadro N° 2.- Ruta de acceso por vía terrestre


TIPO DE DISTANCIA TIEMPO
RUTA VÍA APROXIMADA ESTIMADO
DISTANCIA (Km) (horas)
Lima - Arequipa Asfaltado 967 14
Arequipa - Chuquibamba Asfaltado 234 5
Chuquibamba - Cotahuasi Asfaltado 141 5
Trocha
Cotahuasi - Mayo (área de proyecto) 20 1
carrozable
Mayo - Velinga (capital del distrito Camino de
3 1
Quechualla) herradura
Total: 1365 26

c) Calidad de Agua
De acuerdo a la Clasificación de cuerpos de agua superficiales y marino costeros,
aprobado por la Autoridad Nacional del Agua, con la Resolución Jefatura! Nº 202-
201 O-ANA, el área de estudio forma parte de la cuenca Nº 136 Río Ocoña, y
corresponde la Categoría 3 Clase 3; que es apto para riego de vegetales y bebida
de animales, conforme también lo establece el D.S. Nº 02-2008-MINAM.

Los parámetros de calidad de Agua vienen siendo monitoreados desde la década


de los 80, por distintas instituciones como MINSA, DGAS, INRENA, ANA y
organismos no gubernamentales, quienes advierten de las actividades mineras,
agrícolas y poblacionales, que tienen influencia directa con la calidad de agua el
río Ocoña.

....~, 4~
FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA-et PROYECTO
"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS
CASER{OS DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREQUIPA"


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA- LA UNION -AREQUIP'O ~
~ 1 ,."·

2.2 OFERTA HÍDRICA

E 1 volume.n d~ agua que ofderta el slstemrta a tlodlarg o del ario, estfá inftluen:~~~~oada
, _p9r L\_~
_-=_,,.\
1as prec1p1tac1ones que se an en 1a pa e a1 a e 1a cuenca; 1as uen es e,ll,Cllu s---'---
son afloramientos de agua, que salen en las quebradas en el trayecto de las
aguas de deshielo hacia el cauce principal, que en el presente caso vendría a ser
el río Cotahuasi . Para las quebradas Huanuca y Jollpayo, los manantiales
Puquiuta y Uti Chaqueta, la principal fuente de recarga son los deshielos del
nevado Solimana; lo cual nos lleva a la conclusión de que los caudales ofertados
en los manantiales varían muy poco, sin embargo las quebradas por su misma
configuración se portan en avenidas como colectores de aguas de escorrentía,
pese a que la zona solo registra precipitaciones del orden de 100 mm a 200
mm/año, conforme a los mapas de Hidrohisoipsas, que se anexan al presente
estudio, a continuación se detalla la oferta de manera mensualizada:

Cuadro Nº 3.- Disponibilidad Hídrica de la Quebrada Jollpayo

PROMEDIO
FUENTE OFERTA UNID ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
/TOTAL

Caudal l/s 3.00 3.50 2.80 0.70 0.50 0.35 0.35 0.30 0.25 0.25 0.25 1.20 1.12
QUEBRADA
JOLLPAYO Volumen m3 8035 8467 7500 1814 1339 901 937 804 648 670 648 3214 34983.36

Cuadro Nº 4.- Disponibilidad Hidrica de la Quebrada Huanuca

PROMEDIO
F:JHHE OFERTA UNID ENE F[.8 MJ\H ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
/TOTAL

Caudal l/s 5.00 9.00 7.00 5.00 5.00 4.10 4.10 3.60 3.40 3.40 3.40 4.00 4.75
QUEBRADA
HUANUCA Volumen m3 13392 21773 18749 12960 13392 10627 10981 9642 8813 9107 8813 10714 148962.24

Cuadr¡p Nº 5.- Disponibilidad Hídrica del Manantial Puquiuta

PROMEDIO
FUENTE OFERTA UNID ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
/TOTAL

MANANTIAL Caudal l/s 2.50 3.00 2.20 2.00 1.92 1.92 1.92 1.92 1.92 1.92 1.92 1.95 2.09
PUQUIUTA
Volumen m3 6696 7258 5892 5184 5143 4977 5143 5143 4977 5143 4977 5223 65752.99

Cuadro Nº 6.- Disponibilidad Hídrica del manantial Uti Chaqueta

PROMEDIO
FUEl'ITE OFERTA UNID ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
/TOTAL

MANAiHIAL
UTI
CHAQUETA
Caudal

Volumen
1/s

m3
0.80

2143
1.20

2903
0.80

2143
0.60 0.60

1555 1607 1555


0.60 0.60 0.50 o.so o.so o.so
1607 1339 1296 1339 1296 1607
0.60 0 .65

2'1j 90.40

'v---
r
1El)~1 ~;·,;
·~ , · l. _ ' CIVIL.
. .
~~- a ""':;;i llill!!d N' 98954
·-
e ......._ • ......

'-

FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PROYECTO


"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS
CASERIOS DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREQUIPA"


Ül) ÜQ11
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA- LA UNION -AREQUIPA

M-' . .:·. r.:·


-
2.3 USOS Y DEMANDAS DE AGUA (derecho de terceros)

En la actualidad, las fuentes de agua evaluadas, vienen siendo utilizadas de la

siguiente manera:

Quebrada Jollpayo.- el punto de captación se plantea aguas debajo de las

bocatomas, la corriente principal es utilizada para riego, estas aguas aportan al río

Cotahuasi.

Quebrada Rosario Pampa .- es utilizado en riego y para uso doméstico y

abrevadero, desde la acequia, por parte de los beneficiarios del proyecto.

Manantial Puquiuta.- es utilizado en riego y para uso doméstico y abrevadero,

desde la acequia, por parte de los beneficiarios del proyecto.

Manantial Uti Chaqueta.- esta agua no es utilizada, porque se evapora en el risco y

es afluente del río Ocoña.

la dotación de agua se expresa en litros por personas al día (lppd) y DIGESA,

recomienda para el medio rural los siguientes parámetros:

Zona Módulo (lppd)

Sierra so
Costa 60
Selva 70

La OMS recomienda los parámetros siguientes :

Población Clima Frío Clima Cálido

Rural 100 100

2,000 - 10,000 120 150

10,000 - 50,000 150 200


Mayor a 50,000 200 250

De acuerdo a las características socioeconómicas, culturales, densidad


poblacional, y condiciones técnicas que permitan en el futuro la implementació
un sistema de saneamiento a través de redes, se utilizarán dotaciones de h
150 IUhab/día - lphd.

__,-

FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PROYECTO


"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS
CASERÍOS DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA OE LA UNIÓN - AREQUIPA"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA- LA UNION -AREQUIPA
oooG1·2
~ .

Cuadro Nº 7.- Estimación de la demanda de agua poblacional 2016


POBLACIONES EVALUADAS
DESCRIPCIÓN UNIDAD ROSARIO UTI
CHA UPO MAYO
PAMPA CHAQUETA
A.- Población actual: Po hab. 96 196 84 132
8 .- Tasa de crecimiento: t (%) % 1.13 1.13 1.13 1.13
C.- Periodo de Diseño: r (AÑOS) años 20 20 20 20
D.- Población futura hab. 118 240 103 162
Pf=Po*(1+r*t/100)
E.- Dotación (LT/HAB/ DIA) lphd 150 150 150 150
F.- Consumo Promedio Anual (LT/SEG)
Q=Po*Dot/86.400 l/s 0.17 0.34 0.15 0.23
G. Consumo Máximo Diario (LT/SEG)
Qmd=1 .30*Qm l/s 0.22 0.44 0.19 0.30
H.- Caudal de la fuente (LT/SEG) l/s 0.25 3.40 1.92 0.50
J .- Consumo Máximo Horario (LT/SEG)
Qmh=2.60* Qm l/s 0.43 0.88 0.38 0.60
Para el diseño de la red de agua se utiliza:
El Q
lis
max horario 0.43 0.88 0.38 0.60

Cuadro Nº 8.- Estimación de la demanda de agua poblacional 2036


POBLACIONES EVALUADAS
OESCR1PC1ÓN UNIDAD ROSARIO UTI
CHAUPO MAYO
PAMPA CHAQUETA
A.- Población actual: Po hab. 118 240 103 162
B.- Tasa de crecimiento: t (%) % 1.13 1.13 1.13 1.13
C .- Periodo de Diseño: r (AÑOS) años 20 20 20 20
D.- Población futura hab. 144 295 126 198
Pf=Po*(1+r*t/100)
E.- Dotación (LT/HAB/DIA) lphd 150 150 150 150
F.- Consumo Promedio Anual (LT/S EG)
Q=Po*Dot/86.400 l/s 0.20 0.42 0.18 0.28
G. Consumo Máximo Diario (LT/SEG)
Qmd=1.3o•am l/s 0.27 0.54 0.23 0.37
H.- Caudal de la fuente (LT/SEG) l/s 0.25 3.40 1.92 0.50
J.- Consumo Máximo Horario (LT/SEG)
Qmh=2 .60* Qm l/s 0.53 1.08 0.46 0.73
Para el diseño de la red de agua se utiliza: l/s

El Q max horario 0.53 1.08

FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PROYECTO


"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS
CASERÍOS DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRJTO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN -AREQUIPA"


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA- LA UNION -AREQUIP6 ~
Por consiguiente la demanda futura de agua, de forma mensualizada para el proyecto, por
cada fuente de agua sería: F-
,.,.-~-----,,----
~ .-.~- . .-_'.l
Cuadro Nº 9.- Estimación de la demanda de la Quebrada Jollpayo 1_ _u_"'_J_ ___ 1~ ~ ~i
FUENTE DEMANDA UNI ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV OIC PROM EDI
o O / TOTAL
PROYECT m3 535.6 483.8 535.6 518.4 535.6 518.4 535.6 535.6 518.4 535.6 518.4 535.6
6307.20
o 8 4 8 o 8 o 8 8 o 8 o 8
QUEBRAD RIEGO m3 0.00
A
JOLLPAYO Volumen 535.6 483.8 535.6 518.4 535.6 518.4 535.6 535.6 518.4 535.6 518.4 535.6
m3 8 4 8 o 8 o 8 8 o 6 o 6
6307.20

Caudal Us 0.20 0.20 0.20 0.20 0.20 0.20 0 .20 0.20 0.20 0.20 0.20 0.20

Cuadro Nº 10.- Estimación de la demanda de la Quebrada Huanuca

PROMEDIO
FUENTE DEMANDA UNID ENE FEB MAR ABR MAY JUN J UL A GO SEP OCT NOV OIC
I TOTAL

PROYECTO m3 112493 1016.06 112493 106664 112493 1086.64 1124 93 1124.93 106664 112493 1066.64 112493 1324512

RIEGO mJ 7-4995 6773.8 74995 7'1'S78 74995 72576 74995 74995 7'l!">7.6 74995 7'l!">7 8 74995 8830080
QUEBRADA
HUANUCA
Volumen m3 8624 45 778982 8824 45 8348.24 8824 45 8348 24 8624 45 8624 45 8348 24 8824 45 8346 24 8824 45 10154592

Caudal l/S 322 322 3.22 322 322 322 322 322 322 322 322 3 22

Cuadro Nº 11.- Estimación de la demanda del manantial Puquiuta

PROMEDIO
FUENTE DEMANDA UNID ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV OIC
/TOTAL

PROYECTO m3 482.11 43546 482.11 468.56 482.11 468.56 482.11 48211 466.56 482.11 466.56 48211 5676 48

RIEGO m3 40176 36288 4017 6 38880 40176 38880 4017 6 40176 3888.0 40176 38880 4017.8 47304 00
MANANTIAL
PUQUIUTA
Volumen m3 449971 4064 26 4499 71 4354 56 4499 71 4354 56 4499 71 4499 71 4354 56 4499 71 4354 56 4499 71 5298048

Caudal 11• 168 1.68 1.68 168 168 168 1.68 1.68 1.68 1 68 168 1 68

Cuadro Nº 12.- Estimación de la demanda del manantial Uti Chaqueta

FUENTE PRO MEDIO


DEMANDA UNID ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
/TOT AL

PROYECTO m3 749.95 677.38 7<1995 7'lf">76 74995 72576 74995 749.95 7'l!"> 76 7<1995 7'l!">76 749.95 883006

MAHANTIAL RIEGO m3 000


U TI
CHAQUETA Volumen m3 749 95 67738 74995 725.76 74995 725 75 749 95 74995 7'lf">76 74995 7'lf"> 76 74995 883006

Cauda l lls 028 028 028 028 o 28 0.28 0.28 0 28 0 28 0.28 028 0.28

En los casos de la quebrada Jollpayo y manantial Uti Chaqueta no se considera demanda de

uso agrícola, debido a que estas fuentes de agua no son utilizadas por li~~~~l~~~:_:.'.2..:~~... _..··············;
acceso. . :·· At\l~lJulio .A}va.IeZ Aron.
j~f) INGENIERO CIVIL
...loftifl .... ~M'98954

:.· ·.....~,,
.'_......
'
1-·-
¡i?g.IJ''\IU""W"Qt'u...

FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PROYECTO


"CREAClÓN Y MEJORAMIENTO DEL SlSTEMA DE AGUA POTABLE Y EUMIN.A.ClÓN SANITARlA EN LOS
CASER(OS DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREQUIPA"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA - LA UNION -AREQUIPA {)~

Para el caso de la Quebrada Huanuca (abastece a 5.88 Has) y manantial Puquiuta (abastece a
3.15 Has), estas fuentes de agua son utilizadas de manera complementarla para riego,
abrevadero y domestico por los mismos beneficiarios del proyecto.
,
2.5 BALANCE HÍDRICO
l
. _,
El balance hldrico del proyecto, es la relación entre demanda y oferta de agua en el
tiempo, para el proyecto se detalla a continuación:

Cuadro Nº 13.- Balance hídrico de la Quebrada Jollpayo


BALANCE MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL
UNID ENE FES MAR ABR
HIDRICO
Disponibilidad M3 8035.2 8467.2 7499.5 1814.4 1339.2 907.2 937.4 803 .5 648.0 669.6 648.0 321 4.1 34983.4

Demanda TOTAL M3 535.7 483.8 535.7 518.4 535.7 518.4 535.7 535.7 5 18.4 535.7 518.4 535.7 6307.2

Balance M3 7499.5 7983.4 6963.8 1296.0 803.5 388.8 401.8 267.8 129.6 133.9 129.6 2678.4 28676.2

Caudal de balance lis 2.8 3.3 2.6 0.5 0.3 0.2 0 .2 0.1 0.1 0.1 0.1 1.0

Cuadro Nº 14.- Balance hídrico de la Quebrada Huanuca


BALANCE JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL
UNID ENE FEB MAR ABR MAY
HIDRJCO
13392. 21772. 18748. 12960. 13392. 10627. 10981. 9642. 8812. 9106. 8812. 10713. 148962.
Disponibilidad M3 o 8 8 o o 2 4 2 8 6 8 6 2
Demanda 8621'1. 83"6. 8621'1. 831'16. 1015il5.
M3 8624.4 7789.8 8624.4 8346.2 8624.4 8346.2 8624.4 4 8624.4 9
TOTAL 2 4 2
13983. 10124. 4767.6 2281.0 2357.0 1017. 466.6 482.1 466.6 2089.2 47416.3
Balanc e M3 4767.6 4613.8
o 4 8

Caudal de 1.8 5.8 3.8 1.8 1.8 0.9 0.9 0.4 0.2 0 .2 0.2 0.8
lis
balance

Cuadro Nº 15.- Balance hídrico del manantial Puquiuta


BALANCE DIC TOTAL
UNID ENE FES MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV
HIDRICO

Disponibilidad M3 6696.0 7257.6 5892.5 5184.0 5142.5 4976.6 5142.5 5142.5 4976.6 5142.5 4976.6 5222.9 65753.0

Demanda TOTAL M3 4499.7 4064.3 4499.7 4354.6 4499.7 4354.6 4499.7 4499.7 4354.6 4499.7 4354.6 4499.7 52980.5

Balance M3 2196.3 3193.3 1392.8 829 .4 642.8 622.1 642.8 642.8 622.1 642.8 622.1 723.2 12772.5

Caudal de balanc e lis 0.8 1.3 0 .5 0.3 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0 .2 0.2 0.3

Cuadro Nº 16.- Balance hídrico del manantial Uti Chaqueta


BALANCE DIC TOTAL
UNID ENE FES MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV
HIDRICO
Disponibilidad M3 2142.7 2903.0 2142.7 1555.2 1607.0 1555.2 16070 1339.2 1296.0 1339.2 1296.0 1607.0 20390.4

Demanda TOTAL M3 750.0 677.4 750.0 725.8 750.0 725.8 750.0 750.0 725.8

Balance M3 1392.8 2225.7 1392.8 829.4 857.1 829.4 857.1 589.2 570.2

Caudal de balance lis 0.5 0.9 0 .5 0.3 0.3 0.3 0 .3 0.2 0.2

FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PROYECTO


"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS
CASERÍOS DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREQUIPA"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA- LA UNION -AREQUIPA
00015
111. PLAN DE APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS

El recurso hídrico disponible se utilizará de manera permanente, sien~-~m.,-""'-----•


directamente de la fuente de agua, para ser almacenado, tratado y luego distribuido
a través de instalaciones domiciliarias a todos los habitantes de la zona.
En el caso de las fuentes de agua Huanuca y Puquiuta, los caudales requeridos
también serán captados de manera continua, es decir los beneficiarios que ahora
hacen uso primario desde los canales de regadío tendrán acceso al agua tratada
potabilizada a través de un sistema de conducción por tuberías.

IV. INGENIERÍA DEL PROYECTO HIDRÁULICO

Para el aprovechamiento del recurso hídrico la Municipalidad de Quechualla,


plantea implementar las siguientes estructuras:
una cámara de reunión, implementada con aliviadero de demasías, tubería de
aducción y tubería de limpia.
Línea de conducción gravitacional de 1 1/2" de diámetro, implementada con
medidor de caudal y accesorios, que permitan conducir el agua y darle
mantenimiento apropiado.
Reservorio de acumulación horaria, que permita atender las horas de consumo
pico y acumular el agua de aquellas horas de menor consumo; en esta
estructura se realizará el tratamiento del agua antes de su distribución y
consumo por la población rural.
Red de distribución de agua potable, conformado por tuberías de diámetros de 1
1/2", 1" y :X", accesorios y válvulas de regulación de presión y caudal, para
brindar un servicio óptimo en presión y caudal.
Instalaciones domiciliarias, puesta a cada domicilio para su conexión inmediata.

V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

La acreditación de disponibilidad con fines poblacionales para el proyecto "Creación y


Mejoramiento del sistema de agua potable y eliminación sanitaria en los caseríos de
Chaupo, Rosario Pampa, Mayo y Uti-Chaqueta del Distrito de Quechualla, Provincia de
la Unión - Arequipa". Resulta de la siguiente forma;

FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PROYECTO


"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS
CASERÍOS DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREQUIPA"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA- LA UNION -AREQUIPA ÜÜÜ Ü1U

con un consumo per cápita de 150 litros por habitante día- lphd. Por cuanto la
asignación de agua serfa según el cuadro siguiente:

Cuadro Nº 17.- Volumen solicitado de la Quebrada Jollpayo


- --
FUENTE UNID ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC PROMEDIO
/TOTAL

QUEBRADA m3 518.4 535.7 518.4 535.7 518.4


JOLLPAYO 535.7 483.8 535.7 518.4 535.7 535.7 535.7 6307.20

Quebrada Huanuca.- dispone de una oferta de 148962 m3/año, equivalente a un


caudal promedio de 4,75 l/s; la demanda de dicha fuente es de 13245,12 m3/año,
equivalente a un caudal promedio de 0,42 l/s. Para atender una población futura de 196
habitantes, con un consumo per cápita de 150 litros por habitante dia- lphd. Por cuanto
la asignación de agua sería según el cuadro siguiente:

Cuadro Nº 17.- Volumen solicitado de la Quebrada Huanuca

FUENTE UNID ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC PROMEDIO
/TOTAL

QUEBRADA m3 11 24.9 1016.1 11 24.9 1088.6 1124.9 1088.6 1124.9 1124.9 1088.6 11 24.9 1088.6 11 24.9 13245.12
HUANUCA

Manantiales Puquiuta.- dispone de una oferta de 65752 ,99 m3/año, equivalente a un


caudal promedio de 2,09 l/s; la demanda de dicha fuente es de 5676,48 m3/año,
equivalente a un caudal promedio de O,18 l/s. Para atender una población futura de 196
habitantes, con un consumo per cápita de 150 litros por habitante dia- lphd. Por cuanto
la asignación de agua sería según el cuadro siguiente:

Cuadro Nº 17.- Volumen solicitado del manantial Puquiuta

FUENTE UNID ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC PROMEDIO
/TOTAL

MAf\!Af\!TIA!,. m3 482.1 435.5 482.1 466.6 482.1 466.6 482.1 482.1 466.6 482.1 466.6 482.1 5876.48
PUQUIUTA

Manantial Uti Chaqueta.- dispone de una oferta de 20390,40 m3/año, equivalente a un


caudal promedio de 0,65 l/s; la demanda de dicha fuente es de 8830,08 m3/año,
equivalente a un caudal promedio de 0,28 l/s. Para atender una población futura de 196
habitantes, con un consumo per cápita de 150 litros por habitante dia- lphd. Por
la asignación de agua sería según el cuadro siguiente:
, '.e" ~'
~--1~
••t
\ li: '
.':._,
"

' •• l •
----
u1'1
l.
· :~...-.

FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PROYECTO


"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS
CASERÍOS DE <A-iAUPO, ROSARIO PAMPA, MAVO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREQUIPA"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA- LA UNION -AREQUIPAÜ o
Ü Q17
-- P,,
..1<.i<JO N"

\ r3
Cuadro Nº 17.-Volumen solicitado del manantial Uti Chaqueta U1"-l

PIW~DIO
FUENTE UNID ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC /TOTAL
MANANTIAL
UTI m3 750.0 677.4 750.0 725.8 750.0 725.8 750.0 750.0 725.8 750.0 725.B 750.0 8830.08
CHAQUETA

VI. ANEXOS

• Mapa de ubicación de la cuenca


• Mapa de la cuenca y la unidad hidrográfica del proyecto
• Esquema afluentes en la cuenca del río Ocoña
• Mapa de Hidroisohipsas de la cuenca
• Panel Fotográfico

FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PROYECTO


"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS
CASER(OS DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL OlSTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN -AREQUIPA"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA- LA UNION -AREQUIPt_) O0Ü1 8
"'lUONº

Imagen 1.- Mapa de ubicación de la cuenca

FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PROYECTO


"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS
CASERÍOS DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREQUIPA"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA - LA UNION -AREQUI~~
""'' ... ~·

\
'

o ..
·I

' ·., ..
··-'\ . .
----........ "\
'~ ~'
l t- Alt '

U ti NI '"~

--·- ··-···
- ··-·· ...............
......... _ ._ ._.. ,..

" ' ":.-..


1A

,,_.
\~
A. A
MAPA DE AD MINISrRACIONES LOCALES lu
DE AGUA

Imagen 2.- Mapa de la cuenca y la unidad hidrográfica del proyecto

FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PROYECTO


"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS
CASERÍOS DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREQUIPA"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA - LA UNION -AREQUIPA ÜÜ~ .

UAJ

(136
RIO PACAPAUSA
LJguna (1369) ~ = ·o~.~,:. Km
PJrnacochJ RIO PARARCA S = 2,4 l~o
L = 7..t 91 r<m A= 33 i'5 -l 17 Km2
s =3.4J %
A = 979 172 Km2
.,
(1367)
RÍO MARAN
L = 11.u12 Km
s = 3 3..t%
A= 2001 . 116 Km2 (1366)
RIO COTAHUASI
=
L IJ?-!93 i<m
S = 2.-!-tºo
120,6 Kn; '- A= -t..t_05.•J5 I Km2
~

(1365)
RIO OCONA AL TO
L = 3,993 Km
s = l.~.0% (1364)
A = 1..t, 177 Km2 RIO ARMA CHICHAS
L = 8-t.703 :<m
=
S -t JE~o
116.7 Kn1 r_ A= 1579 592 Km2
(1 363)
RIO OCO NA MEDIO
L = -B 4132 l\m (1362)
S = 1 2..!ºo RiO CHORUNGA
A = 1086 2-t~. Km2 l = 170 29..t i<m
S = 2.74 º'o
67 5 Km'• A= 1069 273 Km2

(1361)
RIO OCONA BAJA
Estacion H1drométnca I ~ = 67 55 Km
Puente Ocoña 1------. • s = 0.73 ºó
A = 900, 727 Km2
O 00 Km
KM . O.O Oce:mo P.lClflCO

FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PROYECTO


"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS
CASERÍOS DE CHAUPO , ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREQUJPA"
ÜÜ0 \J
~- 21
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUA LLA - LA UNION -AREQUIPA
AA' ·~.:!:..... .. -'

q1- l
...• .....·......
,., ........ ,... ,.'4 ..
.....
,.,,.,.,,

.•.

.
•... .. .. .
••1111t
,

,,...

•····

,..

MAPADEISOYETAS
<
>
_,
r. . ' o
tif"~¡; M:.Q.,.H CtE~A:.U.l HCfltr~
NílH 'lt .:rS~ llM .! ""°' 1f:S(.tl al

CHIU

Imagen 4.· Mapa de Hidroisohipsas de la cuenca ~~¡;.... y • ..__..,

• ~_;;.... . •oo
FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PROYECTO
"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS
CASERÍOS DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN -AREQUIPA"
....J
w
o
....J

~
o:
<(
ü
<B-
z:::::¡
'$!
w a_
<
os
ºª
oW
:5 ~
ce z

o (!)
o::: w
z~o:::-
waz
ü-
....J
<( =>
z :5
Qw
uo
:5

~
o::: z
z>
wo
<( g:
=>
~
w
o
(/)
w
~
w
=>
LL
(/)
<(
....J
w
o
z
o
~¡;¡:¡
=>

FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PROYECTO


"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS
CASER(OS DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREQUIPA"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA- LA UNION -AREQUIPA o oz3
Ü Ú

PANEL FOTOGRAFICO
U,._J S-/

VISTA 1.-AGUA SUPERFICIAL EN SECTOR CHA UPO (QUEBRADA JOLLPAYO)

FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERflCIA PARA EL PROYECTO


"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS
CASERIOS DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREQUIPA"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA- LA UNION -AREQUIPA ()o oÜ z¿\

\
:: J l

VISTA 2.-AFORO DE LA QUEBRADA JOLLPAYO

FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PROYECTO


"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS
CASERIOS DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN -AREQUIPA"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA - LA UNION -AREQUIPA

VISTA 3.- DE LA QUEBRADA JOLLPAYO

FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PROYECTO


"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS
CASERIOS DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREQUIPA"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA- LA UNION -AREQUIPA

[
1

FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PROYECTO


"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS
CASERÍOS DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN - AREQUIPA"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA- LA UNION

VISTA 5 .-AGUA DE MANATIAL PUQUIUTA, EN SECTOR MAYO

VISTA 6.-AFORO DEL MANATIAL PUQUIUTA, EN SECTOR MAYO

~(~;"""..--.. .......
··~
~.:!:"-""
. ...
tw." /'\

FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PROYECTO


"CR!;ACIÓN y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE y ELIMINACIÓN SANITARIA EN ~os
CASERÍOS DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN -AREQUIPA"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALLA- LA UNION -AREQUIP~} QQQ2 8
.'•
-=-· "'. J
1
t. '1 \
~ 1

VISTA 7.- MANANTIAL UTI- CHAQUETA.

FORMATO ANEXO 7: ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIA PARA EL PROYECTO


"CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA EN LOS
CASERIOS DE CHAUPO, ROSARIO PAMPA, MAYO Y UTl-CHAQUETA DEL DISTRITO DE QUECHUALLA,
PROVINCIA DE LA UNIÓN -AREQUIPA"
·~ .
A~ANA
UA :f'-ffAMlLA 2_,<=\ CUTNº 29045 - 2016
Fecha y Hora de Registro

--~
Autoridad Nacional del Agua
HOJA DE ENVIO 01/03/2016 09:57:54
CREADO: mmendoza
CAPLINA OCOÑA

EXPNº 0040932
REMITENTE
Nombre/Razon Social MUNIOPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALA
Direccion CALLE AREQUIPA NRO. 101 LA UNION -QUECHUALA
DOCUMENTO ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

SOLICITUD S/N Fecha doc. 01/03/2016


Asunto SOLICITA APROBACION DE ESTUDIOS DE APROVECHAMIENTO DE RECURSOS HIDRICOS PARA LA
OBTENCIÓN DE LA LICENCIA DE USO DE AGUA
Folios 29
DESTINATARIO
SUB DIRECTOR DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HIDRICOS CAPUNA OCOÑA / AAA.CO
ACCION
l. Acción necesaria e inmediata 8. Conversemos 15. Informar a (22)
2. Acusar recibo y agradecer 9. Corregir texto 16. Para su Firma o V"Bº
3. Asistir en representación (22) 1O. Devolver al interesado 17. Para atención urgente
4. Archivar 11. Difundir 18. Por corresponderle
5. Adjuntar antecedentes y devolver 12. Evaluar/opinar 19. Preparar respuesta para firma (22)
6. Atender/Contestar directamente 13. Falta completar inforrnación 20. Proyectar Resolución (22)
7. Coordinar (22) 14. Formular Informe 21. Su conocimiento
22. ········································································································
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

013 - APROBAOON DE ESTUDIOS DE APROVEOIAMIENTO DE RECURSOS HIDRICOS PARA LA OBTENCION DE LA LICENCIA DE


USO DE AGUA SUBTERRANEAS O SUPERFICIAL (ACREDITACIÓN DE DISPONIBILIDAD HÍDRICA
Plazo (días) 30 Silencio Negativo
REQUISITOS
1 SOLICITUD DIRIGIDA A LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL AGUA
2 COPIA DEL OOCUMENTO DE IDENTIDAD DEL SOLICITANTE, SI ES PERSONA JURIDICA DEBE PRESENTAR DOCUMENTO QUE ACREDITE LA
PERSONERIA JURÍDICA Y PODERES DEL REPRESENTANTE LEGAL EN REGISTRO PUBLICO
3 ESTUDIO HIDROLOGICO, HIDROGEOLOGICO O MEMORIA DESCRIPTIVA PARA LA ACREDITACTON DE DISPONIBILIDAD HIDRICA DE ACUERDO A ~
LOS FORMATOS ANEXOS 06, 07, 08, 09 O 10 DEL REGLAMENTO, SEGUN CORRESPONDA
4 COMPROMISO DE PAGO POR DERECHO DE lNSPECCTON OClJLAR, SEGUN FORMULARIO
5 PAGO POR DERECHO DE TRÁMITE

CUTNº 29045 - EXP Nº 0040932 Registro 01/03/2016 09:57:54


2016
Remitente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUALA
Documento SOLICITUD S/N Fecha doc. 01/03/2016
Destinatario SUB DIRECTOR DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HIDRICOS
Procedimiento administrativo 013 - APROBACION DE ESTUDIOS DE APROVECHAMIENTO DE RECURSOS
HIDRICOS PARA LA OBTENCION DE LA LICENCIA DE USO DE AGUA
SUBTERRANEAS O SUPERFICIAL (ACREDITACIÓN DE DISPONIBILIDAD
HÍDRICA
.

INC(
M /VIC.t PAL1Dt )
0UEC~U4~
¿ A IJJ\.)toa.J

Af'Rn6AClDrV oE
'1P~OlJE?ofAfliE"~'rO.D'E
EStODIOS oF
REC.
kt~\CCS PA~ l~ 08~CtOAJDf
L..tCENC.\A DE LOO DE
A604
z

FORMULARIO N!! 1 AUTOMlAO NACIONAL D~L 4C\.lA


~~-~
CAPUNA · OCOM
pa::f'TOTl"V'
SOLICITUD
o1 r I 1 :..~ i6
SEÑOR:
DIRECTOR DE LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL AGUA 1 CAPLINA OCOÑA
PRESENTE.-

SOLICITO: APROBACION DE ESTUDIOS DE APROVECHAMIENTO DE RECURSOS


HIDRICOS PARA LA OBTENCION DE LICENCIA DE USO DE AGUA

DATOS DEL SOLICITANTE:

*NOMBRE O RAZON SOCIAL: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUECHUÁLLA


* DNI / RUC: 20222186031
* DOMICILIO LEGAL: CALLE AREQUIPA NRO. 101 AREQUIPA - LA UNION - QUECHUALLA
*REPRESENTANTE LEGAL: Aldo Enrique Córdova Heredia
* DNI DEL REPRESENTANTE: 10017501
*CORREO ELECTRONICO: 1 iguechuJlla@outlook.com
* TELEFONO DE CONTANCO:

DETALLE DE LO SOLICITADO:

Aprobación de estudios de aprovechamiento de recursos hidricos para la obtencion de licencia de uso


de agua superficial, a fin de acreditar la disponibilidad hídrica, con fines poblacionales, de la quebrada
Jollpayo y Huanuca; los manantiales Puquiuta y Uti Chaqueta, para el proyecto "Creación y
Mejoramiento del sistema de agua potable y eliminación sanitaria en los caseríos de Cha upo, Rosario
Pampa, Mayo y Uti-Chaqueta del Distrito de Quechualla, Provincia de la Unión -Arequipa"

REQUISITOS QUE SE ADJUNTAN A LA SOLICITUD:

1 Solicitud dirigida a la AAA Caplina Ocoña


2 Copia de credencial del JNE
3 Copia de DNI
4 Estudio Hidriiologico segun Formato Anexo N!! 7
s Pago de derecho de lnspeccion
6 Pago de derecho de tramite

DECLARO QUE LOS DATOS CONSIGNADOS EN LA DOCUMENTACION PRESENTADA SE ENCUENTRAN


SUJETOS A LO REGULAO POR LA LEY N!! 27444, LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL

POR LO TANTO: SOLICITO A USTED ACCEDER A LO SOLICITADO.

Velinga, 26 de febrero del 2016

Aid~o~En-rt:."'q-ue"':C~
&do-va-H"le"r'";;;:d;=·;r- \,
q::>2 6:t28 321 ALCALDE
>.\UD.\CJ DtS l~11"1. 0€ OIJECHU~ .lA

1}eok1 e ~h-Ja. ·
o
FORMULARIO Nro 002

COMPROMISO DE PAGO POR DERECHO DE INSPECCION OCULAR

YO, .Al.D.O.. JW..g~GJ~~....g:i.~mY.t-......H~~ .1. ~......... . ............... identificado con DNI Nro
1. ~J:f.~Q~ .. ,con domicilio legal en Ct.>.U.:E•.A~.~Ut.ffi.. JJ~.rnJ...~f;.\;;Q~)J?.A::.U\.LJN.1.0N.:-:-.Q.u~tt.llW-A
y correo electrónico ..... m.~.01.q~~cl:n~fü:i. .. @..o.~t..JQQ.~...... Com........

Me comprometo a efectuar el pago por derecho de inspección ocular referente al procedimiento

administrativo:

.... AP.."J?!)..@A.9.9.9. ...... Q .~....f.;.$.::rY.m~...... P§. .. ~.~.QY..5:~~~.ti.lF..~:XO. .......P..~.......................


..... ~.~.c.v.P..§.Q?....... H.l.R!'.:-~.~ ..... ~~.f.7.~.... -~ ..... q~~.~.99~.......D.~... .?d.Q€..~.~t .~..........
....Pg .....U.?.Q.... J?.~........A~.~.~....................................................., el mismo que estoy tramitando

ante la .... A.U:t9.g}.DAJ>..... A.P.t.t\.~.lS.r.8-.~'!.1XA..... O.E .~ .. ~..~Y.~................., conforme a lo

dispuesto por el TUPA de la ANA vigente.

Arequipa 29 de febrero del 2016

Aldo Enrique Córdova Heredia


DNI: 10017501
Alcalde Municipalidad Distrital de Quechualla
5

..

o ,. •' ·

'
L

,-

,._,.

¡ li
../ ¿¡ , ..
...........

.''ier p .. ;,,
' / .. -

También podría gustarte