Está en la página 1de 30

GEOLOGÍA

AMBIENTAL
GEO1158

Gonzalo Lobos Bustos


globos@koam.cl

25de Noviembre 2016

UNIDAD 3
ACTIVIDADES ANTRÓPICAS Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES

INTRODUCCIÓN

Ø  Ac$vidades antrópicas

Ø  Todas las ac$vidades humanas $enen impacto

Ø  Como iden$ficar el impacto ambiental de un determinado proyecto o ac$vidad?





2 25 Noviembre 2016 Geología Ambiental-Clase Nº 6
UNIDAD 3
ACTIVIDADES ANTRÓPICAS Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES

IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES

Ø  Para iden$ficar los impactos de un proyecto se debe contar con dos insumos
principales:
•  Descripción de todas las acciones y componentes del proyecto.

•  Una adecuada descripción de la línea base.


Ø  Una vez que se cuenta con estos dos insumos, habitualmente se u$liza una matriz,
en que en las filas están listadas las acciones del proyecto y en las columnas los
componentes ambientales (o viceversa)


3 25 Noviembre 2016 Geología Ambiental-Clase Nº 6
UNIDAD 3
ACTIVIDADES ANTRÓPICAS Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES

Agua Aire Suelo Fauna Flora

Despeje de la faja
X X X X

Nivelación de la faja X X

Preparación de la base X X X
y subbase
Pavimentación X
X X

Demarcación
4 25 Noviembre 2016 Geología Ambiental-Clase Nº 6
UNIDAD 3
ACTIVIDADES ANTRÓPICAS Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES

IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES

Ø  En general la evaluación que se realiza de los impactos ambientales de un


proyecto es cualita$va. Sin embargo, existen herramientas cuan$ta$vas que
permiten evaluar cierto $po de impactos.

Ø  En general las herramientas cuan$ta$vas requieren de información que no está


disponible de forma inmediata.

Ø  Para contar con información que alimente las herramientas cuan$ta$vas se
requiere de un “$empo adecuado” para generar la información necesaria.

5

25 Noviembre 2016 Geología Ambiental-Clase Nº 6
UNIDAD 3
ACTIVIDADES ANTRÓPICAS Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES

METODOLOGÍAS PARA EVALUAR IMPACTO AMBIENTAL

Ø  Existen diferentes metodologías para la evaluación de impacto ambiental, no hay una


mejor que otra. La autoridad ambiental no hace recomendaciones para el uso de una
u otra metodología.

Ø  A con$nuación se mostrará un ejemplo de estas metodologías.


Valor Impacto (VI)= Magnitud del impacto ambiental (MI) x Relevancia ambiental (RA)


6 25 Noviembre 2016
Geología Ambiental-Clase Nº 6
UNIDAD 3
ACTIVIDADES ANTRÓPICAS Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES

METODOLOGÍAS PARA EVALUAR IMPACTO AMBIENTAL


Magnitud del Impacto Ambiental (MI)

MI= Naturaleza X Intensidad X (Reversibilidad + Duración)


7 25 Noviembre 2016 Geología Ambiental-Clase Nº 6

UNIDAD 3
ACTIVIDADES ANTRÓPICAS Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES

Variables para la determinación de la Magnitud del Impacto (MI)

8 25 Noviembre 2016 Geología Ambiental-Clase Nº 6


UNIDAD 3
ACTIVIDADES ANTRÓPICAS Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES

Variables usadas para la valoración de la Relevancia Ambiental (RI)

Escala

Nivel Valor
Bajo 1
Medio 2
Alto 3

9 July 22, 2012 Footer text here


UNIDAD 3
ACTIVIDADES ANTRÓPICAS Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES

Jerarquización de Impactos Ambientales

Sobre aquellos impactos considerados como “significativos”


se deben proponer medidas de mitigación, reparación y/o compensación
10 July 22, 2012 Footer text here
UNIDAD 3
ACTIVIDADES ANTRÓPICAS Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES

Minería y sus impactos ambientales



Ø  Principales caracterísVcas de la acVvidad minera

•  La ac$vidad minera involucra la ocupación de extensas superficies de territorio.

•  Los recursos minerales no son renovables a escala humana.

•  La ac$vidad minera consume recursos naturales renovables tales como el agua.


•  La ac$vidad minera produce grandes can$dades de residuos y desechos.

11

25 Noviembre 2016 Geología Ambiental-Clase Nº 6
UNIDAD 3
ACTIVIDADES ANTRÓPICAS Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES

Minería y sus impactos ambientales


Ø  Principales caracterísVcas de la acVvidad minera

•  La legislación le da prioridad a la ac$vidad minera por sobre otras ac$vidades.


•  La industria minera requiere de grandes can$dades de capital para operar.
•  Al interior de las faenas mineras se encuentran una mul$plicidad de procesos e
instalaciones de diferente índole.
•  Ciclo de vida de los proyectos mineros es extenso. Sus impactos se ex$enden
más allá del fin de la vida ú$l.
12 25 Noviembre 2016 Geología Ambiental-Clase Nº 6
UNIDAD 3
ACTIVIDADES ANTRÓPICAS Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES

Minería y sus impactos ambientales


Ø  Principales impactos (sobre el medio Wsico)

•  Ocupación de grandes extensiones de territorio, competencia por el uso del


suelo.
•  Emisiones al aire de material par$culado y gases
•  Producción de grandes can$dades de residuos s (estériles, ripios de lixiviación,
relaves).

13 25 Noviembre 2016 Geología Ambiental-Clase Nº 6


UNIDAD 3
ACTIVIDADES ANTRÓPICAS Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES

Minería y sus impactos ambientales


Ø  Principales impactos (sobre el medio Wsico)

•  Extracción de recursos hídricos.


•  Infiltraciones hacia el subsuelo.
•  Generación de drenaje ácido de roca.
•  Emisiones de ruido y vibraciones

14

25 Noviembre 2016 Geología Ambiental-Clase Nº 6
UNIDAD 3
ACTIVIDADES ANTRÓPICAS Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES

Minería y sus impactos ambientales

Ø  Principales impactos (sobre el medio Wsico)

•  Modificación de las geoformas.


•  Modificación de la hidrología e hidrogra^a.
•  Descarga de residuos líquidos a cursos y masas de aguas.

15 25 Noviembre 2016 Geología Ambiental-Clase Nº 6


UNIDAD 3
ACTIVIDADES ANTRÓPICAS Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES

Extracción de recursos hídricos y su impacto ambiental

Ø  GesVón del agua en Chile


ü  El actual Código de Aguas chileno data de 1981.
ü  Separa la propiedad del agua del dominio de la $erra.
ü  El Código de Aguas considera a las aguas como un bien nacional de uso
público y a la vez como un bien económico.
ü  El Estado concede los derechos de aprovechamiento de aguas a privados de
forma gratuita y a perpetuidad, dando origen al mercado de las aguas.
16 25 Noviembre 2016 Geología Ambiental-Clase Nº 6
UNIDAD 3
ACTIVIDADES ANTRÓPICAS Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES

Extracción de recursos hídricos y su impacto ambiental

Ø  GesVón del agua en Chile


ü  El actual Código de Aguas dis$ngue dos $pos de derechos de
aprovechamiento: Consun$vos y no consun$vos.
ü  Actualmente se está tramitando una modificación al Código de
Aguas en el Congreso. Las principales modificaciones son:

17 25 Noviembre 2016 Geología Ambiental-Clase Nº 6


UNIDAD 3
ACTIVIDADES ANTRÓPICAS Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES

Extracción de recursos hídricos y su impacto ambiental

Ø  GesVón del agua en Chile

•  Derecho de aprovechamiento de aguas es esencialmente temporal


•  Redefinición del concepto de derecho de aprovechamiento de aguas
•  Caducidad del derecho de aprovechamiento de aguas
•  Limitación del ejercicio de los derechos de aprovechamiento de aguas

18 25 Noviembre 2016 Geología Ambiental-Clase Nº 6


UNIDAD 3
ACTIVIDADES ANTRÓPICAS Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES

Extracción de recursos hídricos y su impacto ambiental



Ø  GesVón del agua en Chile

•  Prohibición de cons$tución de derechos de aprovechamiento de aguas en Áreas
protegidas y glaciares.
•  Categorización de los posibles usos del agua y usos prioritarios.
•  Cambios en los usos del derecho de aprovechamiento de aguas.
•  Patentes por no uso del derecho de aprovechamiento de aguas.
hcp://reformacodigodeaguas.carey.cl
19
25 Noviembre 2016 Geología Ambiental-Clase Nº 6
UNIDAD 3
ACTIVIDADES ANTRÓPICAS Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES

Extracción de recursos hídricos y su impacto ambiental


Ø  Principales impactos de la extracción de recursos hídricos

•  Disminución de la disponibilidad de aguas para otros usos, competencia por el


uso.
•  Disminución de la disponibilidad para servicios ambientales.
•  Disminución del valor paisajís$co.
•  Menor capacidad de dilución de los cuerpos de agua.
20

25 Noviembre 2016 Geología Ambiental-Clase Nº 6
UNIDAD 3
ACTIVIDADES ANTRÓPICAS Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES

Grandes obras civiles y su impacto ambiental


Ø  Presas y embalses
ü  Las presas y embalses pueden ser de uso para riego o generación de
electricidad, también hay de uso mixto.
ü  Corresponden a proyectos polémicos ya que se encuentran relacionados con
el “desarrollo” de los países. Los impactos nega$vos son cercanos y los
posi$vos son lejanos
ü  Provocan alteración al régimen natural de caudales.
ü  Las presas y embalses re$enen sedimentos.

21 25 Noviembre 2016 Geología Ambiental-Clase Nº 6


UNIDAD 3
ACTIVIDADES ANTRÓPICAS Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES

Grandes obras civiles y su impacto ambiental

Ø  Presas y embalses

ü  Se produce la inundación de grandes porciones de territorio con la consecuente


pérdida de hábitat para la flora y fauna
ü  Cambia el régimen de río a un régimen de lago y por lo tanto el hábitat para las
especies acuá$cas.
ü  Aguas abajo de la presa los caudales pueden disminuir sustancialmente. Concepto de
caudal ecológico.
ü  Cambios en la calidad del agua por descomposición de materia orgánica.

22 25 Noviembre 2016 Geología Ambiental-Clase Nº 6


UNIDAD 3
ACTIVIDADES ANTRÓPICAS Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES

Grandes obras civiles y su impacto ambiental

Ø  Presas y embalses
ü  Cambia el régimen de río a un régimen de lago y por lo tanto el hábitat para
las especies acuá$cas.
ü  Riesgos de aguas abajo por colapso de la presa.
ü  Disminución del aporte de sedimentos aguas debajo de la presa (menos
nutrientes, menos áridos).
ü  Inestabilidad de laderas
23 25 Noviembre 2016 Geología Ambiental-Clase Nº 6
UNIDAD 3
ACTIVIDADES ANTRÓPICAS Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES

Grandes obras civiles y su impacto ambiental

Ø  Proyectos lineales (carreteras, ductos y líneas eléctricas)
ü  En general, el mayor impacto lo generan en la etapa de construcción.
ü  Son proyectos que abarcan grandes extensiones de territorio, área de
influencia extensa
ü  Efectos sobre la hidrología e hidrogra^a (atravieso de cauces)
ü  Inestabilidad de laderas
24 25 Noviembre 2016 Geología Ambiental-Clase Nº 6
UNIDAD 3
ACTIVIDADES ANTRÓPICAS Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES

Grandes obras civiles y su impacto ambiental

Ø  Proyectos lineales (carreteras, ductos y líneas eléctricas)
ü  Efectos sobre la geoformas por movimiento de $erras y generación de
botaderos.
ü  En el caso de las carreteras durante la operación generan emisiones de ruido,
material par$culado y gases de combus$ón.
ü  Ocupación de grandes franjas de suelo con la pérdida de suelo para otros
usos y efecto barrera.

25 25 Noviembre 2016 Geología Ambiental-Clase Nº 6


UNIDAD 3
ACTIVIDADES ANTRÓPICAS Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES

Grandes obras civiles y su impacto ambiental

Ø  Proyectos lineales (carreteras, ductos y líneas eléctricas)

ü  Efectos sobre el paisaje.

ü  Cambio en la valorización de los terrenos aledaños.


26 25 Noviembre 2016 Geología Ambiental-Clase Nº 6
UNIDAD 3
ACTIVIDADES ANTRÓPICAS Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES

Obras de saneamiento ambiental
Ø  Rellenos sanitarios y Plantas de tratamiento de aguas servidas

ü  Son necesarios.

ü  Provocan gran rechazo en la población.

ü  No existe una polí$ca seria respecto de su ubicación.

27 25 Noviembre 2016 Geología Ambiental-Clase Nº 6


UNIDAD 3
ACTIVIDADES ANTRÓPICAS Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES

Obras de saneamiento ambiental

Ø  Rellenos sanitarios y Plantas de tratamiento de aguas servidas
ü  Peligro de contaminación a las aguas superficiales y subterráneas.
ü  Presencia de olores.
ü  Peligro de contaminación de los suelos.
ü  Ocupación de suelo con la consiguiente pérdida para otros usos, entre
ellos los servicios ambientales

28 25 Noviembre 2016 Geología Ambiental-Clase Nº 6


UNIDAD 3
ACTIVIDADES ANTRÓPICAS Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES

Obras de saneamiento ambiental

Ø  Rellenos sanitarios y Plantas de tratamiento de aguas servidas
ü  Peligro de contaminación a las aguas superficiales y subterráneas.
ü  Presencia de olores.
ü  Peligro de contaminación de los suelos.
ü  Ocupación de suelo con la consiguiente pérdida para otros usos, entre
ellos los servicios ambientales

29 25 Noviembre 2016 Geología Ambiental-Clase Nº 6


UNIDAD 3
ACTIVIDADES ANTRÓPICAS Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES

Ø  Asentamientos humanos

ü  Planificación territorial, es deficiente.
ü  Impermeabilización de suelos, aumento de escorrenga, disminución de
recarga de los acuíferos.
ü  Alteraciones en la temperatura.

ü  Aumento de desechos y como consecuencia contaminación de agua,


suelo y aire.
30 25 Noviembre 2016 Geología Ambiental-Clase Nº 6

También podría gustarte