Está en la página 1de 2

Práctico N°3 – GEOLOGÍA INGENIERIL

Departamento de Obras Civiles y Geología


Facultad de Ingeniería
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO
Nombre Alumno: Hilda Paz Toledo Concha Nota:

Fecha: 01-06-2020 Puntaje Ideal


100 ptos = 7.0
Profesor: Jesús A. Torres Hoyer
1. Determine la permeabilidad de la muestra. Adicionalmente determine el peso
específico húmedo, el peso específico seco, peso específico saturado, porosidad,
relación de vacíos y Saturación inicial de la muestra.

Molde
Diámetro (cm) 10,16
Altura (cm2) L 11,76
Área (cm2) A 81,073 Tubo vertical de carga
Volúmen (cm3) Vt 953,421 Diámetro (cm) 0,85
Peso (g) 1203,1 Área (cm2) a 0,57

Carga hidráulica Tiempo Permeabilidad


h1 (cm) h2 (cm) (s) t K (cm/s)
160 50 48 0,002
120 48 60 0,0012
113 40 53 0,0016
Promedio: 0,0016
Práctico N°3 – GEOLOGÍA INGENIERIL

Muestra
Peso molde + muestra (g) 2912,2
Peso muestra (g) 1709,1 Wt
Gs 2,7 Gs
Contenido de humedad (%) 6 W
Peso específico de humedad 1,792 γh
Peso específico seco 1,69 γd
Peso específico saturado 2,064 γsat
Relación de vacíos 0,597 e
Porosidad 34,40% n
Grado de saturación 27,42% S

También podría gustarte