Está en la página 1de 4

Tema grado 5

Actividades deportivas competitivas.


Las actividades deportivas son aquellas que suponen la práctica de una de estas
disciplinas. Como parte de un deporte, estas actividades deben enmarcarse en un
cierto reglamento. El fútbol, por ejemplo, obliga a los jugadores a no poder tocar el balón
con las manos, excepto en situaciones especiales (como en un saque de banda, también
conocido como lateral) o en el caso del arquero (portero o guardameta). Por lo tanto,
quien desea practicar esta actividad deportiva, debe adaptarse a esa y a otras reglas.
las actividades deportivas son actividades físicas: siempre
requieren algún grado de esfuerzo para mover el cuerpo y
hacer frente a las exigencias de la disciplina, Es importante
señalar que las actividades deportivas son muy beneficiosas
para nuestra salud, ya que nos ayudan a hacer un uso más
natural de nuestro cuerpo, en cuanto a que nos enseñan a
conocerlo en profundidad y a aprovechar sus diferentes
características.
Para practicar tenis, una persona debe desarrollar buena musculatura en sus brazos y
manos para impactar la pelota, además de tener resistencia para correr a lo largo de todo
el partido.
Aunque muchas veces resulta difícil distinguir entre las
actividades deportivas y el deporte, uno de los rasgos más
característicos de este último es que implica la búsqueda de un
resultado, la lucha por la victoria en el contexto de un
enfrentamiento entre dos o más equipos. En otras palabras, los
deportistas asumen el desafío de competir entre ellos. Por otro
lado, el concepto de actividades deportivas suele estar más
relacionado con reuniones en las cuales el objetivo principal es la
realización de ejercicio físico de forma amistosa.

Listado de Tipos de Actividades Deportivas.


paracaidismo, parapente, buceo, ajedrez, atletismo, automovilismo, baile deportivo, hip-
hop, baloncesto, balonmano, béisbol, softbol, bolos, ciclismo, futbol… entre otras.
SABIAS QUE… El deporte es una actividad
reglamentada, normalmente de carácter competitivo
y que puede mejorar la condición física de quien lo
practica, y además tiene propiedades que lo
diferencian del juego.

Carreras y competencias.

Una carrera es una competición de velocidad, en la que


los competidores tienen que completar un determinado
trayecto o distancia empleando para ello el menor
tiempo posible, o bien recorrer el mayor trayecto posible
en cierto tiempo fijo.
La carrera de sacos, es un juego tradicional al que los niños
han jugado desde hace varios siglos. Se trata de un juego muy
sencillo en el que sólo se requiere una bolsa o saco y bastante
habilidad y equilibrio. Para jugar a las carreras de sacos,
cuantos más niños participen, será más divertido. Con este
juego, los niños ejercitarán su velocidad, el esfuerzo y la
resistencia. Es un juego perfecto para que los niños hagan
nuevos amigos, aprendan a compartir y mejoren su
coordinación.

8 beneficios de las carreras de sacos


1. Estimula el equilibro

Los niños que juegan a este juego con frecuencia suelen aumentar su capacidad de equilibrio y de
coordinación motora.

2. Fomenta el ejercicio físico

Al mismo tiempo en que divierte, este juego ayuda a mover brazos y piernas, y así estarán
ejercitando sus cuerpos.

3. Favorece a la pérdida de peso

Se puede perder muchas calorías con la práctica de este juego.

4. Favorece a las relaciones sociales.

Como se trata de un juego que no se juega solo, la carrera de sacos favorece a la amistad entre
los niños. Les ayuda a hacer amigos.

5. Enseña a competir y a esforzarse

Pero a competir de una forma saludable y divertida. Enseña a los niños que para llegar adonde
quieren es necesario que se esfuercen y luchen por ello.

6. Promueve la velocidad y la resistencia

dos características indispensables para el entrenamiento, la salud física y mental.

7. Estimula la habilidad y la agilidad.

Los movimientos durante este juego mejorarán la musculatura, con lo que les dará más agilidad en
su cuerpo, una de las habilidades importantes en la infancia.

8. Despierta el valor de la alegría

Los juegos que exigen un esfuerzo físico de los niños y que los compartan con otros niños, es muy
positivo para despertar la alegría, la satisfacción y el bienestar de los niños.

Aplico mis conocimientos.


1. ¿cuál es el objetivo del juego carrera de sacos?
2. ¿Qué habilidades se desarrollan con la práctica de esta carrera?

3. ¿Cómo se juega a la carrera de sacos?

4. ¿Que son las carreras deportivas competitivas?

5. ¿Qué tipo de actividad deportiva, prácticas y que beneficios te aporta?

También podría gustarte