Está en la página 1de 18

KAREN MELISA BOLAÑOS ORTIZ

MONICA JULISSA MEDINA IQUIRA.

EVELIN FERNANDA MUÑOZ AGREDO.

CAREN ZAMIRNA PITO LOPEZ.

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

CREAD POPAYAN CAUCA

TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA

2019.
UBICACIÓN.
Frente al hospital san José.
B/ Recuerdo - Popayán Cauca.

MISION.
Ofrecer una amplia gama de productos con precios cómodos que cumplan con las
necesidades y exigencias del personal de la salud contribuyendo al mejoramiento de su
calidad de vida al mismo tiempo imponernos como una empresa altamente competitiva a
nivel regional y nacional.
VISION
BIOPYMES DESECHABLES CAUCA es una pequeña micro empresa la cual pretende
para el año 2023 poder crecer como empresa, convirtiéndose en un gran líder dentro de la
industria de ropa desechable de uso hospitalario, teniendo en cuenta siempre las
necesidades del personal de salud orientada a la generación de valor y sostenibilidad,
distribuir excelentes productos y poner el foco de la innovación soportada en su talento
humano.
VALORES DE LA EMPRESA
Pasión: Valor importante, en nuestro equipo de trabajo porque ayudara a que nuestra
empresa pueda cumplir con los objetivos planteados.
Responsabilidad: Un punto importante en la visión de nuestra empresa, en lo que
queremos lograr y plasmar es el poder cumplir con las necesidades de nuestros clientes y
para ello es de vital importancia que nuestro equipo de trabajo tenga muy claro este valor.
Lealtad: Nuestro equipo de trabajo tiene que estar conformado por personas que tengan
muy claro sus principios morales y que sean fieles a ellos, personas en las cuales
podamos confiar nuestra empresa por que más que empleadores y empleados seremos
una familia encaminada a llevar nuestra empresa al éxito.
Transparencia: en nuestra empresa incluiremos este valor, porque a través de la
transparencia, la empresa desempeñara de la mejor manera las funciones sociales y
laborales

Respeto: Nuestra empresa va orientada a crecer con excelencia, teniendo siempre como
objetivo principal los valores morales que son claves para generar buenas relaciones
interpersonales, tanto con nuestros empleados como con nuestros clientes, esto ayudará
al crecimiento personal y al crecimiento de la empresa.
Excelencia: Si nos exigimos lo mejor, lo podemos lograr. Y que un cliente y un empleado
vean que les ofrecemos algo excelente les impulsará a quedarse con nosotros, como
empresa nuestro objetivo es ofrecer calidad.
OBJETIVOS CORPORATIVOS DE LA EMPRESA.
 Llevar a cabo acciones para así contribuir con el cuidado del medio ambiente:
(ahorro energético, disminuir el uso de agua, tratamiento de desechos, uso
eficiente del papel, oficinas sostenibles, incentivar el uso del transporte público, la
bicicleta o el coche compartido entre los trabajadores de la empresa)
 Desarrollar y generar el crecimiento de la empresa y por ende la estabilidad
económica y el bienestar del personal de la empresa y de su familia.

VENTAJAS COMPETITIVAS.

 Entre nuestras estrategias de mercado se encuentra el contacto directo con los


clientes.
 Ofrecer productos de muy buena calidad con precios cómodos y accesibles para el
cliente.
 Comercializar productos que sean fiables y al mismo tiempo innovadores.
 El poder contar con diferentes proveedores que nos brinden calidad con precios
cómodos.
 El implementar herramientas de comunicación que serán claves para poder llegar
a todos los clientes.
 Estar ubicados en un punto estratégico siempre al servicio de las necesidades de
nuestros clientes.
 Manejar diferentes formas de pago.
 Brindar a nuestros clientes fácil acceso a nuestros productos, ofreciéndoles
servicio a domicilio.
 Personal altamente calificado que asegure una alta productividad o brindar un
excelente servicio al cliente.
Desventajas.

 Tener competencia en el mercado.


 Impacto ambiental.
 El tener pocas opciones de proveedores, llegando el caso de que alguno
de ellos sea impuntual en enviar nuestros productos.
 que nuestras competencias en el mercado ofrezcan precios más
económicos de los nuestros.
 Nuestra empresa al no ser la única que se encuentra ubicada en el
sector y que ofrece los mismos productos nos lleva a competir por los
clientes.
ANALISIS DE LAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LA EMPRESA.
Cuando hablamos de fortalezas y debilidades estamos hablando de la manera como esta
funcionando nuestra empresa a nivel interno y de qué manera entramos a evaluar esas
dos variables para poder mejorar lo que está bien y cambiar lo que se encuentra mal.
nuestro objetivo principal es poder brindar un servicio con calidad tanto para nuestros
empleados como para nuestros clientes.

fortalezas

- En nuestro caso contamos con fortalezas como el de estar ubicados en un un


punto estratégico del mismo modo la accesibilidad que nuestros clientes tienen al
acceder a nuestros productos con formas cómodas de pago.
- Comercializamos productos principalmente para hospitales y clínicas de la ciudad
de Popayán, pero también tenemos un local que se encuentra disponible al
servicio de todo tipo de cliente. Estamos al servicio de las necesidades de estos, a
la vez esta fortaleza se convierte también en una oportunidad.
- Contamos con recursos humanos, son este grupo de personas quienes nos
ayudan a darle la estabilidad necesaria a nuestra empresa para poder cumplir con
nuestro propósito.
- al iniciar a crear nuestra empresa fue muy importante tener una formación, el tener
conocimientos necesarios sobre el mercado al que queremos entrar porque es una
inversión fundamental para poder iniciar a formar estrategias, tomar las mejores
decisiones y poner en práctica lo que le sea más favorable para nuestra empresa.
Debilidades

- al ser una empresa nueva que quiere entrar en el mercado el inicio no será nada
fácil ya que nos enfrentamos a muchas variables tanto clientes, competencia y
proveedores.

TAMAÑO DE LA EMPRESA.
Micro empresa conformada por un equipo de trabajo menor a 11 personas.

ANALISIS DEL SECTOR INDUSTRIAL


BIOPYMES DESECHABLES CAUCA es una micro empresa actualmente, que pretende
crecer como empresa alcanzando una posición de liderazgo en el mercado de ventas de
ropa desechable hospitalaria. Su actividad se encuentra focalizada en desarrollar y
proveer soluciones al personal del sector salud que minimicen el contagio de
enfermedades, a la vez garantizar una mejor calidad de vida actuando siempre con
eficacia y eficiencia.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDADES TIEMPO DE DURACIÓN

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO

Se realizará inventario a 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6
final de cada mes. 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6
limpieza de los productos 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6
y los estantes, se organiza
1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6
la bodega.
Nos comunicaremos con 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6
los diferentes 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6
proveedores.
1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6
1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6
Recepción técnica y 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6
ingreso de los productos al
1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6
sistema.
1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6
1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6
Visitas a los hospitales e 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6
IPS.
1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6
1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6
1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6
Visitas a los Centros 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6
veterinarios, clínicas de 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6
Estética, consultorios
odontológicos para dar a 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6
conocer nuestros 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6
productos.
ESTUDIO DEL MERCADO
Es muy importante mencionar que realizar el estudio de mercado es de vital importancia,
nos ayudara a conocer el sector de una mejor manera lo que implica conocer clientes
potenciales y la competencia.
PASOS PARA PONER EN FUNCIONAMINETO NUESTRO ESTUDIO DE MERCADO
 Recoger información. tenemos una idea clara de la manera como estará
constituida nuestra empresa y a que clientes potenciales queremos llegar. Para
poder tener una idea clara de lo dicho anteriormente el objetivo principal es
investigar con fundamentos, implementar  una metodología que permita obtener
resultados válidos para tomar decisiones.
 Observación directa. Para poder identificar clientes potenciales y saber qué es lo
que está sucediendo actualmente en el mercado es importante la recolección de
datos que nos ayuden a cumplir el objetivo.
 Implementar encuestas. Profundizar en el conocimiento de cliente objetivo y sus
características sociodemográficas y socioeconómicas.
 Investigar y analizar nuestra competencia. Es importante profundizar en el
análisis de nuestros competidores, esto nos ayudara ampliar información sobre los
objetivos que debemos plantear y en que debemos renovar.
 Definir nuestro cliente objeto. Toda empresa independiente del sector al que
pertenezca donde su actividad está encaminada a prestar un servicio, sabe que el
factor principal para el funcionamiento de su empresa son los clientes lo cual
implica que nuestra empresa pueda prosperar o quebrar.
 Análisis DOFA. Es importante implementar la matriz para identificar las
debilidades, amenazas a las cuales nos enfrentamos para poder implementar
soluciones y oportunidades, fortalezas.

PROCESO DE INVESTIGACION DEL MERCADO.


Son pasos sucesivos que describen las tareas que vamos a realizar para llevar a cabo
el estudio de investigación de mercados.
La investigación de mercado es básicamente una técnica de recolección de datos que
nos permite conocer diferentes aspectos del nicho del mercado para poder
implementar estrategias que nos puedan llevar al éxito lo que incluye:
1) Definición del problema y de los objetivos de la investigación.
El objetivo principal es el análisis del sector salud que en su contexto actual tiene
una muy buena proyección de crecimiento y es a estos clientes objeto a quienes
queremos llegar, pero al mismo tiempo aumenta la competencia para nosotros, en
base a esto lo que queremos es implementar estrategias que ayuden a posicionar
nuestra empresa en el mercado siempre de la mano de la excelencia.
2) diseño del plan de investigación.
 Iniciaremos por realizar un estudio del sector donde estaremos ubicados y
de los posibles clientes potenciales.
 Implementaremos encuestas para conocer las necesidades de la población
del sector y de esta manera llegar con nuestra empresa a cubrir sus
necesidades.
3) recopilación de datos.
Una vez puestas en acción las actividades se evaluarán los datos y se tabularan si
es necesarios.
4) preparación y análisis de datos.
Luego de obtenidos los datos, se los procesa y analiza para obtener la
información y los hallazgos importantes.  Posteriormente, se tabulan los
resultados y se organizan de manera que se entren a evaluar.
5) interpretación, preparación y presentación del informe con los resultados.
En este último punto luego de organizar, tabular y evaluar los resultados se
interpretan los resultados y se sacan las conclusiones y de esta manera se crean
las que serían las mejores estrategias que nos llevaran al éxito.

ANALIZAR LOS COMPETIDORES.


AA ACCESORIOS Y PRENDAS DESECHABLES. (distribuidora a nivel
nacional).
PRODUCTOS INDUSTRIALES Y DESACHABLES (distribuidora a nivel
nacional).

 Es importante analizar las estrategias que implementan otros competidores y


observar que puede estar dándole mejores resultados.
 Hacer un seguimiento de la competencia nos permite crear estrategias con
palabras claves adecuadas, realizar contenidos efectivos y estar constantemente
renovando acciones que sean optimas a las necesidades de nuestros clientes.
 Realizar un seguimiento de precios es de vital importancia para poder entrar a
competir en el mercado logrando generar impactó.
 Las redes sociales son un factor diferenciador para darnos a conocer, ofreciendo
diferentes posibilidades de accesibilidad a nuestros productos con el objetivo de
generar imagen de confianza a los clientes.
 si queremos posicionarnos en el mercado tenemos que ser los mejores, para ello
es importante realizar un seguimiento de lo que está haciendo nuestra
competencia y mirar de qué manera podemos mejorar sus estrategias. Evaluando
sus acciones, interacciones, publicaciones, contenido y todo lo que se considere
que nos pueda llevar a captar a sus clientes.
SELECCIONAR EL CANAL DE DISTRIBUCION QUE MAS SE ADECUE AL
PROYECTO.
(punto de veta y directamente con los clientes)
Un punto mencionado en la visión de nuestra empresa es el operar siempre teniendo
como objetivo al cliente, que este encuentre en nosotros total confianza cumpliendo
siempre con sus necesidades. Por lo tanto, optamos por contratar dos personas que
serán las encargadas de llevar nuestros productos y entregarlos en manos de nuestros
clientes.
PRESUPUESTO DE VENTAS EN UNIDADES Y PESOS.

BIOPYMES DESCHABLES CAUCA

PRESUPUESTO DE VENTAS TRIMESTRAL


PRODUCTOS VALOR CANTIDADES CANTIDADES CANTIDADES TOTAL
UNITARIO ESTIMADAS ESTIMADAS ESTIMADAS TRIMESTRE
(UNIDADES) (UNIDADES) (UNIDADES)
MES 1 MES 2 MES 3

BATAS $2.500 800 850 1000 2650


DESECHABLES
PACIENTE ADULTO

BATAS $6250 400 400 600 1400


DESECHABLES
MANGA LARGA
CREMALLERA
COLORES

BATAS $2500 250 400 400 1050


DESECHABLES TIPO
PETO COLOR
BLANCO

BATA QUIRURGICA $3250 800 800 1100 2700


PUÑO RESORTE

BATAS $2500 700 900 1200 2800


DESECHABLES
MANGA CORTA

BATA DE BAÑO $3000 500 500 700 1700


DESECHABLE PARA
SPA
BATA DESECHABLE $4600 300 350 500 1150
LABORATORIO
VISITANTE BLANCA

KITS (BATA, $4600 700 850 1000 2550


POLAINAS, GORRO)

BATAS CON $4500 400 400 500 1300


CREMALLERA SPA

KIT INFANTIL(BATA, $4400 700 800 900 2400


POLAINAS,GORRO)

BATA DESECHABLE $3300 500 450 700 1650


SPA TIPO KIMONO

SABANAS $4000 800 950 1200 2950


RESORTADAS

SABANA $5000 800 1000 1000 2800


RESORTADA CON
TIRAS

GORROS REDONDOS $5000 400 500 500 1400


Y TIPO ORUGA
CAJA*50

TAPABOCAS TRIPLE $5000 400 500 600 1500


TELA CON
RSORTE*50

FALDA DESECHABLE $2500 700 800 1100 2600


SITOLOGIA

ESTRAPLERA SPA *6 $16.500 400 500 500 1400


UNID

KIT DUO SPA $1900 500 700 700 1900


(TANGA-TOP)

PANTUFLAS $14400 200 250 300 750


DESECHABLES*12
SPA

BATA VISITANTE $2400 600 500 600 1700


MANGA CORTA

BATA VISITANTE $2500 600 500 600 1700


MANGA LARGA

GUANTES LATEX $5500 800 1000 1200 3000

GUANTES LATEX $5500 700 900 1000 2600


POLVO

GUANTES LATEX $5500 900 900 1300 3100


QUIRURGICOS SIN
POLVO

GUANTES $5500 1000 1300 1300 3600


QUIRURGICOS CON
POLVO

POLAINAS BALCAS $1000 1000 1000 1200 3200


O AZULES

ANALIZAR EL USO Y LA CAPACIDAD DE LOS EQUIPOS Y LA MAQUINARIA.

 Televisores: (1) 32 pulgadas…………………………………………………$749.800


 Se utilizará para proyectar el logo y los productos de la empresa, estará ubicado
en la parte de afuera de los mostradores.
 Computadores (3) ……………………………………………………………$950.000
 se cuenta con un computador principal de donde se maneja todos los procesos
relacionados a la empresa como facturación, inventario, ingresó de productos,
Kardex. todo esto con la implementación de sistema MONICA. Otros dos
computadores estarán ubicados en la oficina y serán utilizados, uno para las
actividades de la empresa y el otro la parte contable.
 Impresora térmica (1)
 viene incluido el programa MONICA y el lector de códigos…………………….
$800.000
 con la implementación del sistema MONICA es necesario una impresora para
facturar y la pistola que lee los códigos de los productos que estará ubicada en
caja.
 Impresora:(1) marca canon (sencilla)……………………………………$129.900
 esta impresora será ubicada en la oficina.
 Gabinete PC (caja de computadora): valor incluido con los computadores.
 donde distribuye la red de datos hacia los diferentes diferentes equipos.
 Pantallas:(4) ……………………………………………………………………$180.000
 3 que serán usadas exclusivamente por los vendedores para mostrar los
productos al cliente y realizar la factura de venta y enviarla al computador principal
para que sea impresa y lista para cancelar. la otra pantalla estará ubicada en un
punto estratégico donde los clientes tengan acceso a ella y puedan hacer uso para
conocer nuestros productos, costos. Todo esto con el fin de prestar un buen
servicio al cliente.
 Teléfono inalámbrico: (1) ……………………………………………………………
$200.000
 se hará uso de un teléfono fijo para comunicarnos con los clientes, proveedores y
demás personas que requieran alguna información acerca de nuestros productos.
 Datafono: (1) …………………………………………………………………………….
$130.000
 el objetivo es brindar fácil acceso y diferentes formas de pago a los clientes, por lo
tanto, se implementará este aparato. Estará ubicado junto al computador principal.
 Lector código de barras: (1) el costo viene incluido con el programa Mónica
 será utilizado para conocer de forma rápida algún artículo de manera única, como
también realizar procesos requeridos por la empresa en la compra de productos
como lo son inventario, ingreso de productos, Kardex, facturar o poder consultar
las características que este tenga.
 Circuito cerrado de tv (CCTV): (4) ……………………………………………….
$1.200.000
 se instalarán cámaras de seguridad distribuidas al ingreso de local, en el punto de
pago, bodega y en la oficina.
 Estantería, góndolas y vitrinas……………………………………………………
$12.000.000
 Para la educación del local se cotizo con varias personas hasta encontrar un
precio cómodo.
 Estibas …………………………………………………………………………………..
$200.000
 Necesarias para colocar productos
 Transporte se pondrá a disposición de la empresa para realizar las entregas de
los pedidos.
 Moto (2)
 Carro (1)

EVALUAR LA CAPACIDAD INSTALADA.


La producción que se ha establecido de nuestra empresa es la siguiente:
personal
3 personas encardas de visitar, asesorar y ofrecer los productos en los centros de
salud.
3 personas que estarán ubicadas en el local encargadas de atender, asesorar a
los clientes y de las ventas. Estas personas se encargarán de las actividades
requeridas por la empresa como son adquisición, recepción, almacenamiento e
inventario.
2 persona encargadas de entregar los productos en los diferentes sectores cuando
sean a domicilio.
1 persona profesional en el área contable.
2 personas encargadas de administrar la empresa y todo lo requerido para su
funcionamiento.
equipos
los diferentes dispositivos requeridos para la empresa que se encuentran en el local son
para uso de sus trabajadores, darles las herramientas necesarias para que puedan
atender a los clientes de una manera adecuada, dispuestos abarcar las necesidades de
los clientes. Creando mayor comodidad tanto para con los clientes como para nosotros al
momento de brindar un servicio. Podemos deducir también que el implementar todos los
equipos anteriormente mencionados tienen como fin generar en los clientes confianza y
satisfacción al acudir a nosotros. pero, en definitiva, basándonos en el principio de
demanda efectiva, podemos decir que la empresa produce de acuerdo a las expectativas
de sus ventas. Indudablemente, si éstas son mayores a las esperadas, la empresa
ajustará su producción.
Es decir, la empresa se verá incentivada en el aumento de su producción dada su
capacidad instalada, su tecnología y probablemente incorporará el uso del recurso
humano adicional, (si así lo requiere) que constituye un aumento del nivel de ocupación.

-DETERMINAR EL TERRENO, EL EDIFICIO, EQUIPO DE OFICINA, VEHICULOS Y


OTROS ENSERES QUE UTILIZARA LA EMPRESA PARA SU NORMAL
FUNCIONAMIENTO.
Ubicación del local frente al hospital universitario san José CR 6 con calle 10N.
El local consta de 2 pisos.
primer piso
en el primer piso se encuentra toda la logística requerida para atender al público y todos
los productos, estantería, muebles y mostradores organizados para el brindar un buen
servicio.
Segundo piso
Se encuentra organizada la oficina.
DISEÑAR LA UBICACIÓN DE MAQUINAS, EQUIPOS, MUEBLES Y
ENSERESDENTRO DE UN PLANO.
ELABORAR LOS PLANOS DE LAS INSTALACIONES.
1. MOSTRADOR

estantes vitrina estantes

silla

Pantalla # 1 Pantalla # 2 Caja

vitrina

tv flujo de personas

Ingreso de personas
2. BODEGA

estantes

estantes

Ingreso personal
3. OFICINA

impresora

puesto # 1

pu

Ingreso

CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO (ROPA DESECHABLE)


 No deben desprender
 Permitir la transpiración del cuerpo
baño para personal
DIAGRAMA DE OPERACIÓN DE LA EMPRESA

Implementación
sistema (Kardex)

Selección de
proveedores.

Selección de la materia Cantidad y tipo de


prima. productos.

Organización de los Población objeto.


productos.

Ejecución y Inspección de
distribución. los productos.
REQUERMIENTOS DE MATERIA PRIMA:

 KARDEX (inventario): Es importante hacer inventario ya que con ello sabremos


qué productos vamos a necesitar.

 VENTAS: a través de las ventas podemos deducir con finalidad qué productos se
vendieron y rotaron más esa semana y de esta manera poder hacer una lista de la
materia prima más factible a comprar.

 DISTRIBUCION: los distribuidores es una parte fundamental en el requerimiento


de materia prima para entrar a evaluar costos y calidad de los productos.

PROGRAMA DE COMPRAS DE MATERIAS PRIMAS:


1. Kardex
implementar el Kardex para revisar existencias de productos en el trascurso de la
semana de esta manera realizar pedido el día sábado.

2. proveedores
- buscar proveedores que nos ofrezcan calidad y buenos costos lo que implica que
ganemos nosotros como empresa y los clientes por que se podrán ofrecer precios
cómodos.
- cumplimiento por parte de los proveedores.
ANALIS DEL USO Y APLICACIÓN DE LOS INVENTARIOS.
La implementación de este elementó para nuestra empresa es de mucha importancia, nos
ayuda a tener un control sobre ella; en cuestión de productos que se tiene, que falta, que
excedentes hay e independientemente de que manejemos o no una extensa cantidad de
productos.  el control de inventarios se vuelve indispensable para que pueda fluir nuestra
empresa sin retrasos indeseados y sobre todo, sin perdidas de capital.

EVALUACION Y NECESIDAD DE LA MANO DE OBRA DIRECTA REQUERIDA.


La empresa depende de la mano de obra sin ellos no hay producción de manera que es
imposible que una empresa funcione, también implica la correcta administración porque
ellos son el factor principal de excelencia.

EVALUAR LA INCIDENCIA DE LOS COSTOS INDIRECTOS.


 Seguro.
 La implementación de datafono.
 Plan de internet y telefonía.
 Arriendo del local.

También podría gustarte