Está en la página 1de 16

+

Conocimiento múltiple :3
No estoy seguro de cuál es mi pasión. ¿Cómo puedo averiguarlo?

3 PISTAS PARA DESCUBRIR TU PASIÓN

Somos huérfanos buscando amor.

Esto es lo mismo que sucede cuando salimos al mundo a encontrar nuestra pasión.
Probamos, exploramos, nos equivocamos y nos aferramos a aquello que pareciera ser
real, aquello que nos haga decir “Este es mi hogar.”

Algunos se unen a pandillas.

Otros recorren al mundo trabajando de puerto en puerto.

y el resto continua con su vida ignorando el hecho de que no se sienten a gustos con
ella.

Todos perseguimos nuestra pasión de diferentes formas, estas son las tres cosas
que tenemos que tomar en cuenta al hacerlo:

1. ES ACERCA DE LAS PERSONAS: Una familia no es un sitio, sino las


personas que te rodean. Por esta razón muchos huyen, se sienten abusados
por aquellos con los que viven. Al encontrar algún tipo de grupo donde se
sientan aceptados por quienes son y estimulados a formar parte de algo, se
quedan. Sin importar si sea una pandilla, una secta o un empleo limpiando
inodoros. La vida es acerca de las personas que nos rodean.
Cuando buscamos encontrar nuestra pasión es igual, tenemos que hacernos la
pregunta ¿Con qué clase de persona me sentiría cómodo? ¿De qué tema me gusta
hablar y quién quisiera escucharlo? Esto es un buen indicio.

Hay personas que les encanta el arte cuando en su familia actual solo hablan de
números. Por esto prefieren estar todo el día en casa de sus amigos escuchando
música, bailando o escribiendo.

La primera pista para encontrar tu pasión es darnos cuenta de la pasión de aquellas


personas con las que nos gusta pasar el tiempo.

2. ES ACERCA DEL PROCESO: Aún cuando estemos rodeados de las mejores personas


del mundo, habrán momentos de tensión. Somos seres humanos y nada ni nadie
cambiará eso. Peleas, gritos, dudas, traiciones podrán ocurrir en cualquier momento es
ese lugar llamado “Hogar” que nos hará querer huir de nuevo por el simple hecho de
que dejó de ser “Perfecto”.

Al perseguir nuestra pasión, tenemos que pensar en el proceso, en la pregunta ¿Estoy


dispuesto a pagar el precio por hacer esto? Muchos tienen la IDEA de ser músicos
profesionales, pero le huyen al PROCESO de practicar 8 horas al día sacrificando las
salidas al bar más cercano con sus amigos.

La segunda pista para encontrar tu pasión es amar el proceso de alcanzar algo, no


solo el resultado. Si solo te interesa el beneficio que produce eso que dices querer, aún
no has encontrado tu verdadera pasión.

Es algo así como comerte tu helado favorito, no quieres que se termine, mas bien
disfrutas cada bocado.

3. ES ACERCA DE LA PACIENCIA: No todo lo que brilla es oro. Muchas veces creemos


haber encontrado a las personas correctas, aceptamos pagar un precio, solo para
darnos cuenta que seguimos sintiéndonos abusados y sin un techo al cual podemos
llamar hogar.

El tiempo aparte de sanar heridas nos brinda claridad. Quien busca apurar su vida solo
la detiene.

La tercera pista para encontrar tu pasión es valorar el tiempo de espera, ser pacientes.


Sabremos que estamos en el lugar correcto cuando no sintamos la presión por
acelerar el proceso, sino más bien disfrutemos cada día entendiendo que mucho más
allá de encontrar una familia, tenemos que aprender a estar satisfechos en nuestra
propia piel.

La paciencia es una señal de fortaleza, no debilidad.

Cuando mis padres se divorciaron me fui a otro estado a perseguir lo que en aquel
entonces consideraba mi pasión, la música. Estudié en la universidad hasta graduarme
siendo el primero de la clase, pero igual me sentía perdido. Solía llorar todas las
noches por la separación, por una ex novia que me engañó y por el simple hecho que
me sentía solo.

Pero todo esto fue parte del proceso, el perseguir un nuevo hogar me puso cara a
cara con lo que sería mi verdadera familia.

A partir de ese momento siempre he sido profesor en algo, fui profesor de:

*Música.

*Inglés.
*Deporte.

*Oratoria.

*Liderazgo.

En todas estas áreas tengo certificados y experiencia a nivel profesional. Hoy en día


puedo definir mi pasión en una sola palabra, educar.

Mientras esté haciendo esto, seré feliz. Más allá de los momentos económicos difíciles,
de las personas que no valoran lo que hago o la falta de recursos, siempre estaré
enseñando.

Ese es el sitio al que llamo hogar.

¿Qué cosa sobre la vida todo el mundo debería saber?

Primera reflexión:

Un cuervo está sentado en un árbol el día entero sin hacer nada. Un pequeño conejo ve
al cuervo y le pregunta:

—¿Puedo sentarme como tú y no hacer nada todo el día?

El cuervo responde:

—Claro, ¿por qué no?

El conejo se sienta en el suelo debajo del árbol y se relaja. De pronto una zorra aparece y
come al conejo.

Conclusión: Para estar sentado sin hacer nada, usted debe estar en la cima.

Segunda reflexión:

En África todas las mañanas el venado despierta sabiendo que debe llegar a correr más
rápido que el león si quiere seguir vivo.

Todas las mañanas el león despierta sabiendo que debe correr más que el venado si no
quiere morir de hambre.

Conclusión: No hay diferencia si usted es venado o león, cuando el sol salga usted tiene
que empezar a correr por sus sueños.
Tercera reflexión: Esta me parece muy graciosa.

Dos funcionarios y el gerente de una empresa salen a almorzar y, en la calle, encuentran


una antigua lámpara mágica.

Ellos frotan la lámpara y dentro de ella sale un genio.

El genio les dice:

—Yo sólo puedo conceder tres deseos, así que daré uno a cada uno de ustedes.

—¡Yo primero, yo primero!, grita uno de los funcionarios. Yo quiero estar en las
Bahamas dirigiendo un barco, sin tener ninguna preocupación en la vida... ¡Puff!, y se
fue...

El otro funcionario se apresura a hacer su solicitud:

—¡Yo quiero estar en Hawái, con el amor de mi vida y tomar interminables piñas
coladas! ¡Puff!, y se fue...

Ahora usted, dice el genio al gerente.

—Yo quiero a esos dos tontos de vuelta a la oficina para una reunión.

Conclusión: Deja siempre que tu jefe hable primero.

Cuarta reflexión:

Un cura va conduciendo por una carretera cuando ve a una monja en pie en el arcén. Él
para el auto y ofrece llevarla, lo que la monja acepta. Ella entra al coche y cruza las
piernas mostrando su belleza. El cura se descontrola y casi choca con otro auto. Después
de lograr controlar el coche y evitar un accidente, no se resiste y pone la mano en la
pierna de la monja. La monja lo mira y dice:

—Padre, recuerde el salmo 129...

El Padre se perturba:

—Disculpe, hermana, la carne es débil... y saca la mano de la pierna de la monja.

Llegando a su destino la monja agradece y, con una sonrisa enigmática, baja del auto y
entra al convento.

Así que llegando a la iglesia, el cura corre hacia las Escrituras para leer el Salmo 129,
que dice: "Adelante, persista, más arriba encontrará la gloria del paraíso".
Conclusión: Si usted no está bien informado puede perder excelentes oportunidades.

Quinta reflexión:

Un granjero resuelve juntar algunas frutas en su propiedad. Toma un cubo vacío y sigue
rumbo a los árboles frutales. En el camino, al pasar por una laguna, escucha voces
femeninas y cree que probablemente algunas mujeres invadieron sus tierras. Al
acercarse lentamente, encuentra bellas chicas desnudas bañándose en la laguna.
Cuando se dan cuenta de su presencia, nadan hasta la parte más profunda de la laguna
y gritan:

—¡Nosotras no vamos a salir de aquí mientras usted no deje de espiarnos y se vaya!

El granjero responde:

—Yo no vine aquí para espiarlas a ustedes. Yo sólo vine para ¡alimentar a los cocodrilos!

Conclusión: La creatividad es lo que hace la diferencia en la hora de alcanzar nuestros


objetivos.

¿Cómo puede una persona aprender a pensar más rápido?

La guía de abajo básicamente garantiza que seas más inteligente. Se basa en


neuropsiquiatría, historia y experiencia. Si en verdad quieres ser más inteligente,
tómate 5 minutos para leerla.

¿Qué significa ser inteligente?

Significa poder encontrar, formular y resolver problemas. Una persona inteligente


puede resolver problemas no triviales y difíciles.

Necesitas aprender a pensar.

Y la mayoría de la gente no sabe pensar, porque nunca se les ha enseñado.

El pensamiento "real", es decir, aquello que produce resultados, es diferente de lo que


la gente supone que es pensar.

Hay un algoritmo específico.


PASO 1

Primero, tiene que haber una pregunta genuina. Lo llamo factor C, debes ser curioso.
Tal vez se necesita resolver el problema, o tú estás tan interesado que se vuelve
necesario. La misma cosa.

Su tarea es engañar a tu cerebro para que trabaje en la solución de este


problema, en lugar de darle vueltas al asunto, que es lo que generalmente hace
nuestro cerebro.

Bien, entonces tienes curiosidad. Esa es una condición necesaria. Continúa con el paso
2.

PASO 2

Guarda todas las distracciones, ve a un lugar preferiblemente tranquilo.

Toma un papel en blanco y escribe todo lo que sabes que podría tener que ver con
este problema.
Escribe sus asociaciones, posibles soluciones, posibles obstáculos, hechos que conoces
o incluso los que no estás seguro de conocer.

¡Importante! No escribas en una lista ni en ningún orden en particular. Más bien,


escribe pequeños fragmentos de texto o quizás pequeños garabatos, caóticamente.

Aún no sabe qué es central y qué es periférico. Ahora solo necesita poner los hechos
en papel.

No busques en libros o Dios no lo quiera en Internet. En este punto solo usa tu mente.

Usa tantos papeles como necesites. Por lo general, a los 30 minutos se quedará sin
ideas. Sabrás cuando eso suceda.

PASO 3

Ahora puedes tomar un pequeño descanso (pero no mires tu teléfono ni nada de eso).
Toma papel nuevo y comienza a organizar lo que tienes. Ahora verá este problema
más claramente, lo tendrá organizado, verá lo que le falta.

Después de haber organizado y anotado varias subpreguntas, puede hacer una lista de
las cosas que necesita encontrar en "Fuentes". Serán libros, artículos, vídeos.
Recomiendo libros.

Cuando consumas algo de material, toma notas. Luego agrega lo que encuentres a tu
mapa de hechos.

Muy pronto verás que ocurre la magia.

Tu mente cobrará vida como nunca antes. Comenzará a obtener ideas "de la nada". En
todo lo que te rodea, verás pistas e información valiosa.

Esto se debe a que tu radar mental tiene una tarea. Y está en sintonía para
completar esta tarea.

Este proceso, con alteraciones estilísticas, es la forma en que se formularon los grandes
teoremas, se hicieron grandes descubrimientos e incluso no tan grandes
descubrimientos.
El truco es realmente simple, pero no fácil. Debes hacer entender a tu mente de que
necesitas sus poderes para algún objetivo. Una vez que tu mente se da cuenta de que
sus intenciones son serias, de hecho seguirá el ejemplo.

Si quiere "ser más inteligente", siempre consuma información como parte de un


objetivo mayor.

Pensar es un proceso que esta dirigido por objetivos.

Así que quieres ganar dinero por Internet.

Probablemente ya hayas encontrado un montón de blogueros que te explican cómo


hacerlo. Y probablemente la mayoría de ellos no esté ganando ni un dólar (huye de
quien te diga que rellenes encuestas o hagas clic en anuncios para generar ingresos).

En primer lugar debes saber que ganar dinero por Internet no es fácil ni rápido. Nunca
lo ha sido, a pesar de lo que leas o quieran venderte.

La gran ventaja es que ya no es necesario tener conocimientos técnicos. Antes debías


saber programar para crear una web, pero hoy en día existen sistemas tan intuitivos
que hasta un niño sabría hacerlo.

Así que la oportunidad es ahora.

Mencionaré, a mi entender y por experiencia propia, las 10 mejores formas de ganar


dinero en Internet por su potencial económico, simplicidad y capacidad de generar
ingresos de manera estable.

Ingresos activos versus pasivos

Antes de empezar, debes saber que hay dos formas de ganar dinero por Internet: los
sistemas activos y los pasivos.

Los activos son aquellos que requieren que tú tengas que estar haciendo algo para
generar ingresos, como puede ser vender manualidades hechas por ti, traducir textos o
jugar al póker.

Los pasivos son los que, una vez creados, no requieren prácticamente ninguna acción
más por tu parte. Piensa en los ingresos por publicidad que generan los lectores de
una web o en los dividendos que consigues con una inversión. Después del esfuerzo
inicial, luego no tienes que hacer prácticamente nada más.
Estos últimos son los más deseados.

Gracias a los sistemas pasivos puedes seguir generando ingresos mientras duermes,
estás de viaje o dedicas tu tiempo a cualquier otra cosa. No solo te dan dinero:
también te dan libertad.

Y no es que los sistemas activos sean malos, pero Internet es como un escaparate que
no cierra nunca. Siempre está en funcionamiento, y tú puedes aprovecharte de ello
para conseguir un flujo de ingresos constante.

10 fórmulas que funcionan

1. Gana dinero con marketing de afiliación

Este es el sistema con el que gané mis primeros ingresos, y en mi opinión es una de las
formas más asequibles para cualquier principiante que quiera generar ingresos
pasivos.

Apenas requiere conocimientos, la inversión es casi nula y su potencial de ingresos es


elevadísimo. Además, una vez montado prácticamente puedes olvidarte de él: tan solo
será necesario un mínimo mantenimiento.

El marketing de afiliación consiste en crear una web donde publicarás análisis y


recomendaciones de productos. En esos análisis pondrás enlaces hacia otras páginas
web donde vendan el producto. Si lo termina comprando, el vendedor te dará una
comisión por haberle referido un cliente.

Lógicamente, primero debes haber llegado a un acuerdo con esas páginas web. Por
suerte, hoy en día existen plataformas de afiliación (la más conocida en el mercado
hispano hablante es ) donde solo te tienes que registrarte para formar parte de ese
acuerdo.

Pongamos que te apasiona la cocina saludable. Podrías crear una página web donde
publicarías recetas o diferentes platos con tu enlace de afiliado hacia la página del
producto en Hotmart para los lectores interesados en comprar, y en caso de que
terminasen comprando, Hotmart te daría un porcentaje.

Ganar algo de dinero con afiliación es relativamente sencillo, pero si quieres facturar
cifras importantes como miles de dólares mensuales vas a tener que dedicarle muchas
horas y esfuerzo.

Así que olvídate de cualquiera que te venda que puedes montar un sistema así en una
playa caribeña de la noche a la mañana. Para ganar más que una decena de dólares al
mes vas a tener que sacrificar gran parte de tu tiempo libre.
La buena noticia es que, tras el esfuerzo inicial, podrás dedicarte a recoger los frutos.
Eso sin contar que puedes mantener el sistema a distancia, trabajando desde cualquier
parte del mundo.

2. Crea una web y monetízala con Adsense

Otra de las mejores formas de ganar dinero por Internet de manera pasiva es
monetizando páginas web con publicidad.

El concepto es parecido al del marketing de afiliación: creas una página web sobre un
tema, atraes lectores y una vez estén allí ganas dinero cuando realizan una
determinada acción.

La gran ventaja de la publicidad es que no necesitas que el lector compre para que te
lleves una comisión. Lo más habitual es que ganes dinero cuando el lector hace clic en
un anuncio (lo que se conoce como PPC -Pago Por Clic-).

De hecho, esta es la forma como funciona la red de anuncios más importante del
mundo: Google Adsense.

Adsense es tan popular gracias a su facilidad de uso y cantidad de anunciantes.


Simplemente te das de alta y, una vez se haya aprobado tu solicitud ya puedes poner
anuncios en tu web insertando un pequeño código.

Con Adsense tú no eliges qué tipo de anuncios aparecen: Google se encarga de


hacerlo automáticamente según la temática de tu web y el perfil del lector. De esta
forma puede mostrar anuncios personalizados para cada lector, lo que supone tres
beneficios:

Maximizar el dinero que puedes ganar con la publicidad. Cuanto más relevante y
específico es un anuncio, más posibilidades de que el lector haga clic en él.

Te evita tener que contactar directamente con ningún anunciante. Existen centenares
de miles de empresas anunciándose a través de Adsense.

Que los anuncios no parezcan forzados. Al estar personalizados para el lector y


temática de la web, se integran de forma bastante natural en las páginas.

A diferencia del marketing de afiliación, aquí lo ideal es crear una página web que
aporte información general sobre un tema determinado en lugar de publicar
comparativas y análisis.

3. Vende cursos y servicios con tu blog


Si las dos anteriores eran dos de las mejores formas de ganar dinero online, esta es la
MEJOR forma de ganar dinero por Internet.

Pero como todo, cuanto más dinero puede generar algo, más esfuerzo requiere.

Se trata de crear un blog sobre una temática concreta, posicionarte como un experto
en ella, y vender tus propios cursos online de pago.

¿Suena difícil? Requiere esfuerzo, pero no es tan complicado. La clave está en elegir un
tema que domines, donde haya gente interesada, y construirte una reputación
publicando contenidos.

La ventaja de los cursos online de pago es que pueden convertirse en sistemas


totalmente pasivos, porque una vez creado te cuesta lo mismo vender uno que
doscientos. Solo tienes que publicarlo en formato vídeo o PDF y venderlo a través de
un sistema automatizado a tus suscriptores.

4. Ofrece tus servicios en páginas especializadas

Si no tienes o no quieres crear un blog o una web (aunque cualquier persona sin
conocimientos técnicos puede hacerlo hoy en día), otra forma de sacarte un puñado
de dólares por internet es realizando pequeños servicios online.

El funcionamiento es muy simple:

Te das de alta en alguna de las plataformas online que te ponen en contacto con
potenciales clientes

Publicas tu servicio y le pones un precio

Esperas a que te contraten

Los trabajos que suelen ofrecerse en estas plataformas son cosas sencillas, como
traducir un texto, editar un vídeo, diseñar un logo, redactar un currículum o preparar
una presentación en powerpoint.

Actualmente, una de las plataformas más populares y por lo tanto con mayor
capacidad de traerte clientes es Fiverr:

Fiverr: está en español y tiene muchos clientes demandando servicios, pero los precios
son bajos.

5. Trabaja como asistente virtual


Si te parece interesante ganar dinero ofreciendo servicios online y quieres asegurarte
mayor regularidad y unos ingresos más estables, puedes plantearte trabajar como
asistente virtual.

El asistente virtual es una de las nuevas profesiones que ha traído consigo la


revolución tecnológica de Internet, y cuya demanda se prevé que siga creciendo en los
próximos años.

Básicamente consiste en dar soporte a distancia a blogueros, emprendedores digitales


o incluso empresas en tareas relativamente sencillas o mecánicas, por lo que no
requiere unas habilidades demasiado especializadas.

No es un sistema pasivo, pero a cambio te ofrece la libertad de trabajar desde donde


quieras, un sueldo bastante atractivo y también te evita tener que crear una web.
Literalmente podrías empezar a trabajar como asistente virtual mañana.

Un asistente virtual suele ocuparse de las siguientes tareas:

Gestión del correo electrónico

Difusión de contenido en redes sociales

Gestión y organización de la agenda

Gestión de la facturación y reportes de ingresos y gastos

Diseño de imágenes y banners

Gestión de las comunidades en grupos de Facebook

Redacción de newsletters, páginas y artículos

Edición de vídeo y/o de podcast

Soporte en cursos online y webinars

Análisis de encuestas y feedback de los lectores

Organización de eventos presenciales

La clave aquí está en la confianza que puedas ganarte de tu cliente, ya que entonces
irá delegando tareas de mayor responsabilidad en ti.

Los honorarios de un asistente virtual suelen establecerse según un precio por hora
que suele ir de los 10 hasta los 40 dólares por hora trabajada, aunque algunos
asistentes especializados o de gran reputación pueden llegar a cobrar bastante más.
6. Trabaja como redactor

Generar contenidos que atraigan y fidelicen lectores es un pilar fundamental de


cualquier estrategia digital, y eso lo saben bien tanto las grandes empresas como los
pequeños emprendedores.

Por eso cada día se publican más de 3 millones de artículos en blogs. Existen posts
sobre economía, animales, fotografía, comida, salud, marketing, videojuegos, filosofía,
política… Cualquier cosa que te puedas imaginar.

Esta necesidad de crear contenidos ha supuesto la aparición de otro perfil profesional


muy demandado en el mundo online: el redactor.

Trabajar como redactor es una forma muy rápida de empezar a ganar dinero por
Internet, ya que existe una demanda constante. Tampoco necesitas grandes
habilidades para hacerlo: tan solo te tiene que gustar escribir y ser bueno haciéndolo.

¿Cuánto dinero puede ganar un redactor?

Depende de su experiencia, calidad de los textos y su especialidad, pero en general las


tarifas suelen moverse entre los 3 y 10 dólares por cada 100 palabras, con lo que un
artículo de 2.000 palabras puede pagarse perfectamente a más de 100 dólares.

7. Traduce contenidos

Si consideras que te falta creatividad o prefieres algo más mecánico que trabajar como
redactor, y tienes buen nivel con algún idioma, puedes rentabilizar tus conocimientos
realizando servicios de traducción online.

Existen muchas empresas que necesitan traducir textos de sus blogs, webs o posts en
redes sociales y que buscan nativos para hacer ese trabajo. Además, suele estar
bastante bien pagado.

8. Crea un canal de Youtube

Con la compra de Youtube por parte de Google y el crecimiento exponencial del


consumo de contenidos en formato vídeo, hubo gente que, de la noche a la mañana,
empezó a ganar mucho dinero con su canal de vídeo.

Sí, cada vez hay más competidores, pero Youtube es el segundo buscador de Internet,
tan solo por detrás de Google, y se prevé que en muy poco tiempo se convierta en el
primero. Eso significa que su potencial económico está en pleno auge.
Es difícil que pueda sustituir un sueldo entero, pero si puedes aportar conocimientos o
diversión a los usuarios y tienes gracia delante de la cámara, a medio plazo es posible
generar algo de dinero extra con un canal de Youtube.

Afortunadamente, también existen maneras alternativas de aumentar los ingresos:

Contactar con empresas y ofrecerte para poner su publicidad en tus vídeos

Vender merchandising personalizado, como camisetas y gorras con el logo de tu canal


(cuando sea popular)

Aceptar donaciones con Patreon

Si ya tienes ingresos estables por alguna otra vía, apostar por un canal de Youtube no
va a suponerte demasiada inversión y con el tiempo puede darte más de una sorpresa
agradable.

9. Vende online mediante dropshipping

Otra buena manera de ganar dinero por internet es vendiendo productos online.

Debes saber que, principalmente, existen dos formas de vender por internet:

Crear tu propia web (de nuevo, es más fácil de lo que parece) y vender allí tus
productos

Vender tus productos en plataformas de terceros (como Amazon)

Si no fabricas productos, no te preocupes. Es tan sencillo como encontrar un fabricante


con poca popularidad, comprarle el producto y venderlo al público final a través de tu
web o la plataforma, añadiendo tu margen al precio.

Por este motivo la mayoría suele buscar proveedores chinos. A pesar de que deberás
realizar los trámites de importación, tendrás mayor margen.

El principal inconveniente es que deberás realizar las tareas de facturación y envíos de


producto, lo que puede suponer bastante trabajo. Para evitar ese engorro, es mejor
que busques proveedores que trabajen mediante dropshipping.

10. Vende cursos en plataformas online

Si no te atrae la idea de vender productos online, tener que buscar distribuidores y


crear una web, una excelente alternativa es vender tus conocimientos en plataformas
online.
El concepto es simple: creas un curso en vídeo o texto sobre un tema en concreto, lo
subes a plataformas como Hotmart, y le pones un precio.

Para crear el curso puedes grabarte en vídeo, grabar una presentación en tu pantalla, o
hacerlo en formato texto (en archivos pdf), tal y como lo harías para tu blog.

Este tipo de plataformas reciben miles de visitas diarias de usuarios buscando cursos
sobre algún tema, por lo que, si el tuyo cubre alguna demanda y satisface las
expectativas de los usuarios, puedes llegar ganar bastante dinero.

Espero haber contribuido con la respuesta. Les dejo un curso ideal para aquellos que
se animan a comenzar con el Marketing de Afiliación y no tienen un rumbo preciso o
están buscando un mentor, ya sea porque recién están comenzando ó para también
para aquellos que ya estén desarrollando ventas y quieran escalarlas de manera
exponencial. >>CLIC AQUÍ PARA ACCEDER AL CURSO<<

También podría gustarte