Está en la página 1de 36

El Rol de la Seguridad y Salud

en el Trabajo en tiempos de
Coronavirus COVID-19

LIC. YVAN GALLO MENDOZA


Mayo 2020
El Rol de la Seguridad y Salud en el Trabajo en
tiempos de Coronavirus COVID-19
La vuelta a la labor cotidiana plantea nuevas estrategias de higiene y
salud.
La Ley 29783 de seguridad y salud
en el trabajo establece que: “los
empleadores tienen el deber
de adoptar las medidas necesarias
para la prevención de los riesgos
que puedan afectar a la salud y al
bienestar de los trabajadores y otras
personas en el lugar de trabajo”
Pregunta para todos:

• ¿Las empresas están realmente preparadas


para abrir sus puertas e iniciar sus actividades
habiendo tomado las precauciones del caso?

• ¿Cuál es el rol del responsable de seguridad y


salud en el trabajo?
Pregunta para todos:

¿Cuál es el rol del


responsable de seguridad
y salud en el trabajo?
1 El rol del responsable de seguridad y
salud en el trabajo
• Como responsables de seguridad se debe trabajar estratégicamente
con la dirección de la empresa en las medidas mas adecuadas para
que el personal que se incorpore a trabajar y no este expuesto al
contagio del coronavirus – covid-19.

• No solo es elaborar el Plan de Vigilancia, sino también


implementarlo, estableciendo las medidas de control y sensibilización
al personal.
¿Qué medidas de
Seguridad y Salud en el
Trabajo debemos aplicar
durante la Emergencia
Nacional?
1. IPERC identificando riesgos y medida de control respecto al
peligro de contagio, así como cargo de entrega de equipos de
protección personal a los trabajadores de acuerdo al IPERC.

PELIGROS
• BIOLOGICO (VIRUS)

• QUIMICO (INHALACIÓN DE
SUSTANCIAS QUÍMICAS)
Ejemplo IPERC
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROL - IPERC Versión: 001
EMPRESA_______________________________ AÑO 2020 Fecha: 02-01-2020

SEDE:
FECHA DE
AREA PUESTO DE TRABAJO NOMBRES Y APELLIDOS 02/01/2020
ACTUALIZACION

PROBABILIDAD X SEVERIDAD
ÍNDICE DE CONSECUENCIA
RIESGO PROBABILIDAD MEDIDAS DE CONTROL

RIESGO SIGNIFICATIVO
(Ver cuadro de valores)
TIPO DE ACTIVIDAD

TIPO DE PELIGRO

NIVEL DE RIESGO
ÍNDICE DE PERSONAS

PROCEDIMIENTO

EXPOSICION AL
CAPACITACION

PROBABILIDAD
EXISTENTES
EXPUESTAS
ACTIVIDAD REQUISITO

(A+B+C+D)
ÍNDICE DE

ÍNDICE DE

ÍNDICE DE

ÍNDICE DE
PELIGRO

RIESGO
ESPECÍFICA EVENTO O SEVERIDAD (LESION LEGAL CONTROLES
ELIMINACIÓN / CONTROLES

(D)
(A)

(B)

(C)
EXPOSICION DETERIORO DE LA DE EPP
SUSTITUCIÓN ADMINISTRATIVOS
PELIGROSA SALUD) INGENIERÍA

EXPOSICION AL VIRUS SARS-COV-2

Protocolo de lavado
Trabajo en oficina, 1 Infraestructura del lugar de trabajo Potencialidad del Infección respiratoria de manos, uso de
RUTINARIO

BIOLOGICO

en planta, en el Uso de guantes


contagio en el lugar (leve a grave), que epp, capacitación en
hogar (trabajo Contacto directo entre personas en casa, de latex
2 de trabajo y generar puede ocasionar LEY 29783 1 3 3 3 10 2 20 IM SI prevención del
remoto), transporte, ingreso, lugar de trabajo, salida. descartale,
la enfermedad enfermedad pulmonar, Coronavirus COVID-
desplazamiento en tapabocas, lentes.
Contacto con equipos, materiales, objetos COVID-19. neomonía o muerte. 19, desinfección de
las instalaciones 3
contaminados. oficinas, en el hogar.
Contacto con visitantes, proveedores o
4
contratistas, clientes.
MEZCLA DE PRODUCTOS QUIMICOS
Inhalación de gases Daños en el sistema Procedimiento de Uso de guantes
RUTINARIO

Limpieza de INCOMPATIBLES
QUIMICO

o vapores tóxicos, nervioso, pulmones, trabajo sehuro, delatez para


instalaciones
1 Lejia mas amoniaco genera NH2CL (PELIGRO) corrosivos, irirtantes, riñones, hígado, LEY 29783 1 3 3 3 10 2 20 IM SI conocimiento de las limpieza,
(oficinas, hogar,
quemaduras, mucosa irritadas, hojas msds de los tapabocas, lentes,
ss.hh.) Lejia mas alcohol produce cloroformo y acido
2 explosión. muerte. prductos químicos. botines de latex.
muriatico.
2. Actualización del Mapa de Riesgo

Riesgo Biológico:
• Laboratorios.
• Desechos.
• Servicios Higiénicos
• Comedores.
3. Libro de actas de CSST, donde conste la reunión extraordinaria
respecto a las acciones preventivas a implementar frente al
COVID 19.

Acta de reunión
extraordinaria de Comité
de SST
LIBRO DE ACTAS
COMITÉ DE SST Fecha: 27-04-2020

El responsable de
Seguridad conjuntamente
con los integrantes del
Comité aprobaron el Plan
de Vigilancia, Prevención y
Control ante el COVID-19.
4. Registro de inspección interna de SST (lavado de manos,
zonas de desinfección, aforo y señalización efectiva).
REGISTRO DE INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
N° REGISTRO:
DATOS DEL EMPLEADOR:
DOMICILLIO (Dirección,
RAZÓN SOCIAL O N° TRABAJADORES EN EL
RUC distrito, departamento, ACTIVIDAD ECONÓMICA
DENOMINACIÓN SOCIAL CENTRO DE LABORES
provincia)

RESPONSABLE DEL ÁREA RESPONSABLE DE LA


ÁREA INSPECCIONADA FECHA DE LA INSPECCIÓN
INSPECCIONADA INSPECCIÓN

TIPO DE INSPECCIÓN (MARCA CON X)


HORA DE LA INSPECCIÓN
PLANEADA NO PLANEADA OTRO, DETALLAR

OBJETIVO DE LA INSPECCIÓN INTERNA

RESULTADO DE LA INSPECCIÓN

Indicar nombre completo del personal que participó en la inspección interna.


DESCRIPCIÓN DE LAS CAUSA ANTE RESULTADOS DESFAVORABLES DE LA INSPECCIÓN

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

ADJUNTAR:

Lista de verificación de ser el caso.

RESPONSABLE DEL REGISTRO

Nombre:

Cargo:

Fecha:

Firma:
5. Registro de entrega de equipos de protección personal
RESPIRADOR N95
O SUPERIOR
REGISTRO DE EQUIPOS DE SEGURIDAD O
N° REGISTRO:
EMERGENCIA
MASCARILLA DATOS DEL EMPLEADOR:

DESCARTABLE RAZÓN SOCIAL O DENOMINACIÓN SOCIAL RUC


DOMICILLIO (Dirección, distrito, departamento,
ACTIVIDAD ECONÓMICA
N° TRABAJADORES EN EL CENTRO DE
provincia) LABORES

MARCAR (X)

TIPO DE EQUIPO DE SEGURIDAD O EMERGENCIA ENTREGADO


LENTES
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL EQUIPO DE EMERGENCIA

NOMBRE(S) DEL (LOS) DE SEGURIDAD O EMERGENCIA ENTREGADO

ESCUDO FACIAL RESPIRADOR Nº 95 GUANTES DE LATEX DESCARTABLES

MASCARILLA DESCARTABLE GUANTES DE LIMPIEZA - LATEX

LENTES UNIFORME
BOTAS DE TRABAJO
ESCUDO FACIAL OTROS:
CERRADOS PARA
PERSONAL DE BOTAS VULCANIZADAS (PL) OTROS :

LIMPIEZA DATOS DEL TRABAJADOR QUE RECIBIRA LOS EQUIPOS DE PROTECCON PERSONAL
FECHA DE
NOMBRES Y APELLIDOS DNI ÁREA FECHA DE RENOVACIÓN FIRMA
ENTREGA

GUANTES PROTECTORES
DESCARTABLES (LATEX O
Insertar tantos rengiones como sean necesarios
VINITRILO) NO ESTÉRILES RESPONSABLE DEL REGISTRO
Nombre:
Cargo:
Fecha:
Firma:
GUANTES DE
LIMPIEZA
5. Plan de capacitación Coronavirus Covid-19
TIPO DE FECHA DE
ACTIVIDADES OBJETIVO DIRIGIDO
CAPACITACION EJECUCION
Capacitación virtual CHARLAS INFORMATIVAS
Personal
a) Sintomatología COVID-19
Presencial
Personal
a) Higiene de manos
Presencial
Personal
a) Higiene respiratoria
Sensibilizar y Presencial
CAPACITACIONES concientizar al
a) Medidas de Control: Plan personal que trabaja Personal
de Retorno al trabajo en forma presencial y Presencial
Capacitación
a) Medidas de Control Trabajo remota sobre las Personal Trabajo
virtual al personal
remoto medidas de control Remoto
de Trabajo
a) Riesgos ergonómicos que se debe aplicar en Personal Trabajo Presencial y
(Realización de pausas casa y en el centro de Remoto - Trabajo Remoto
activas) trabajo con motivo de Presencial
a) Taller de manejo de estrés Coronavirus COVID-19
laboral, salud mental Personal Trabajo
(estigmatización) en Remoto -
tiempos de Coronavirus Presencial
COVID-19
DECRETO LEGISLATIVO Nº1499
CAPÍTULO III MEDIDAS EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Exámenes médicos Capacitaciones Auditorías SST Comité de SST

Se suspende, pero debe Presenciales: solo al Se suspenden en Prórroga de miembros del


existir monitoreo de inicio, modificaciones en Estado de comité durante la emergencia.
vigilancia médica. funciones. Emergencia.
El resto son virtuales.
RESOLUCION MINISTERIAL N°239-2020-MINSA
“LINEAMIENTOS PARA LA VIGILANCIA,
PREVENCION Y CONTROL DE LA SALUD
DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO
DE EXPOSICIÓN A COVID-19”
NUEVO DOCUMENTO TECNICO DEL MINSA
________________________________________
(PUBLICADO EL 29 DE ABRIL DE 2020)
“LINEAMIENTOS PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE LA SALUD DE LOS
TRABAJADORES CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A COVID-19”

OBJETIVOS

Establecer los lineamientos para la


vigilancia, prevención y control de la
salud de los trabajadores con riesgo de
exposición a COVID-19.
Este documento tiene que ser
aprobado por el comité de SST.
Procedimientos obligatorios de prevención del COVID-19
LINEAMIENTOS BÁSICOS

Identificación de Lavado y desinfección de


1 Limpieza y desinfección
de los centros de trabajo.
2 sintomatología COVID-19
previo al ingreso al centro de
3 manos obligatorio (número de
lavabos, alcohol gel, esquema
trabajo. de monitoreo)

Sensibilización de la
4 prevención del contagio
en el centro de trabajo
5 Medidas preventivas
colectivas
6 Medidas de protección
personal
(material a utilizar)

Vigilancia permanente de
7 comorbilidades relacionadas al
trabajo en el contexto COVID-19
LINEAMIENTO 1: LIMPIEZA Y DESINFECCION DE AMBIENTES
Se debe limpiar y desinfectar el mobiliario, herramientas, equipos, útiles de escritorio y toda superficie
que pueda ocasionar el contagio del COVID-19, tomar en cuenta que el virus puede permanecer horas o
días en la superficie.

• Se establece la limpieza y
desinfección de todos los ambientes
de un centro de trabajo.

• El personal encargo deberá usar


equipos de protección personal.
LINEAMIENTO 1: LIMPIEZA Y DESINFECCION DE AMBIENTES
• Asegurar superficies libres de COVID-19,
por lo que el proceso de limpieza y
desinfección aplica a:

✓ Ambientes
✓ Mobiliario
✓ Herramientas
✓ Equipo
✓ Útiles de escritorio
✓ Vehículos con la metodología y los
procedimientos adecuados
LINEAMIENTO 1: LIMPIEZA Y DESINFECCION DE AMBIENTES
LIMPIEZA Y
AMBIENTES / EQUIPOS
Establecer DESINFECCIÓN (DESINFECCIÓN POR FUMIGACIÓN)
1 ALMACEN DIARIO QUINCENAL
Cronograma de DIARIO QUINCENAL
2 RECEPCION
limpieza y DIARIO QUINCENAL
3 RESPONSABLE DE ALMACEN
desinfección por áreas DIARIO QUINCENAL
4 UNIDAD COMERCIAL
5 DIRECCION TECNICA DIARIO QUINCENAL

6 SERVICIOS HIGIENICOS DIARIO QUINCENAL

7 COMEDOR DIARIO QUINCENAL

8 GERENCIA GENERAL DIARIO QUINCENAL

9 GERENCIA COMERCIAL DIARIO QUINCENAL

10 SALA DE REUNIONES DIARIO QUINCENAL

11 SALA DE CAPACITACION DIARIO QUINCENAL

12 DEPOSITO DIARIO QUINCENAL


LINEAMIENTO 2: EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN DE SALUD DEL TRABAJADOR
(FICHA DE SINTOMATOLOGÍA COVID 19)
Ficha de sintomatología COVID-19
Para Regresoal Trabajo • Identificación de riesgo de exposición a Sars-Cov-
Declaración Jurada 2 (COVID-19) de cada puesto de trabajo (Matriz
He recibido explicación del objetivo de esta evaluación y me comprometo a responder con la verdad
Empresa o entidad Pública RUC
de puesto de trabajo/riesgo de exposición del
Apellidos y nombres
Área de Trabajo DNI servicio).
Dirección Número celular
• Metodología de evaluación antes del ingreso al
En los últimos 14 días caendario ha tenido alguno de los sintomas siguientes:
centro de trabajo.
• Personal que realizará la evaluación.
SI NO
1. Sensación de alza térmica o fiebre
2. Tos, estornudos o difucltad para respirar.
3. Expectoración o flema amarilla o versosa.
4. Contacto con persona (s) con una caso conformado de COVID-19
• Criterios y frecuencia para aplicación de pruebas.
5. Esta tomando alguna medicación (detallar cuál o cuáles): • Registro, tratamiento y seguimiento de resultados
de evaluaciones.
Todos los datos expresados en esta ficha osntituyen declaración hurada de mi parte.
• Tratamiento para casos sospechosos en puestos
He sido informado que de omitir o flasear información puedo perjudicar la salud de mis compañeros, y la mia propia,
lo cual de constituir una falta grave a la salud pública, asumo sus consecuencias trabajo de bajo riesgo.
Fecha / / Firma
LINEAMIENTO 3: LAVADO Y DESINFECCION DE MANOS OBLIGATORIO
Se debe generar una cultura de higiene al ingreso, salida y durante la jornada de trabajo, es
importante que los colaboradores conozcan la forma correcta de lavado de manos y la organización
facilite los recursos para que suceda.

Se debe elaborar instructivos e instalar afiches y


señalización referente a la obligatoriedad del
lavado y desinfección de manos reforzando el uso
de agua y jabón
• Abastecimiento de jabón, agua, alcohol en
gel, papel toalla.
• Unos de los puntos debe ubicarse al ingreso.
LINEAMIENTO 4: SENSIBILIZACION DE LA PREVENCION DEL CONTAGIO EN EL
CENTRO DE TRABAJO
El empleador debe asegurar la disponibilidad de información sobre el virus y los medios de protección, así
como los canales de consulta y comunicación para reportar síntomas o casos de COVID-19.
Todo trabajador una vez que ingresa a la empresa deberá recibir Charlas informativas, capacitación sobre los
principales aspectos preventivos en relación al COVID-19.

Lavarse de manos Tose o estornude Evite tocarse el Mantenga una Uso de mascarilla
regularmente en el pliegue del rostro distancia segura obligatorio
codo o en un no menos de 1.5
pañuelo metros.
LINEAMIENTO 5: MEDIDAS PREVENTIVAS DE APLICACIÓN COLECTIVA
Establecer acciones para evitar la conglomeración y el contagio dentro de las instalaciones de la
empresa, supervisando el distanciamiento social mínimo de 1 metro, la disposición de
ambientes ventilados y puntos de acopio de EPP usados.

Ambientes ventilados y renovación Distanciamiento social (1m) para


cíclica del volumen de aire. evitar el contagio Covid-19.
LINEAMIENTO 5: MEDIDAS PREVENTIVAS DE APLICACIÓN COLECTIVA

Reuniones y capacitaciones debe ser


preferentemente virtuales.

Ambientes comunes (comedores, ascensores,


transporte, etc.) aplicar distanciamiento social.
LINEAMIENTO 5: MEDIDAS PREVENTIVAS DE APLICACIÓN COLECTIVA

Limpieza, desinfección de calzado antes de


ingresar área comunes.
Protección en puestos de atención al
cliente como: pantallas en mostradores
además del protector respiratorio.
LINEAMIENTO 6: MEDIDAS DE PROTECCION PERSONAL
Actualizada con la RM-265-2020-MINSA
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (*)

RESPIRADOR GUANTES PARA TRAJE PARA BOTA PARA


MASCARILLA CARETA GAFAS DE
NIVEL DE Nº 95 PROTECCION PROTECCION PROTECCION
QUIRURGICA FACIAL PROTECCION
RIESGO DE QUIRURGICO BIOLOGICA BIOLOGICA BIOLOGICA
PUESTO DE
TRABAJO

RIESGO MUY
ALTO DE O O O O O O
EXPOSICIÓN
RIESGO ALTO
DE O O O O (*)
EXPOSICIÓN
RIESGO
MEDIANO DE O
EXPOSICIÓN
RIESGO BAJO
DE
EXPOSICIÓN O
(DE
PRECAUCIÓN)
NOTA:
OO-–Obligatorio
Obligatorio o (*) Uso de delantal o bata
OEsta relación
(*) Uso de EPP es
de delantal lo mínimo obligatorio para el puesto de trabajo, además el servicio de SST deberá realizar una evaluación de
o bata
riesgos para determinar si se requieren
Las mascarillas, los respiradores otros EPP. los
N95 quirúrgicos, Asimismo
guanteslas mascarillas,
y trajes los respiradores
de protección biológica,N95, los guantes
deberán cumplirynormativas
trajes para asociadas
proteccióna
protección biológica, y la certificación correspondiente.
biológica, deberán cumplir normas asociadas a protección biológica y la certificación correspondiente.
En el caso de puesto de trabajo de bajo riesgo a exposición a COVID-19, se podrá utilizar mascarillas comunitarias.
LINEAMIENTO 7: VIGILANCIA PERMANENTE DE COMORBILIDADES
RELACIONADAS AL TRABAJO EN EL CONTEXTO DEL COVID-19

7.1 Control de temperatura corporal


7.2 Personal designado para control de temperatura
7.3 Criterios de alerta y protocolo a seguir
7.4 Acciones de vigilancia, medidas correctivas y
preventivas ante otros factores de riesgo:
7.4.1 Ergonómicos
7.4.2 Psicosociales
7.4.3 Otros
7.5 Salud mental y clima laboral (Medidas
preventivas)
7.6 Protección de trabajadores con discapacidad
CONSIDERACIONES PARA EL REGRESO Y REINCORPORACION AL TRABAJO

1. PROCESO PARA EL REGRESO AL TRABAJO Para trabajadores que estuvieron en cuarentena y


no presentaron ni presentan síntomas de COVID-
19 ni fueron caso sospechoso o positivo en los
siguientes casos:
1. Que pertenecen a un centro de trabajo que no
ha continuado funciones por medidas de
restricción del Gobierno en el marco de la
emergencia sanitaria por COVID-19
2. Que pertenecen a un centro de trabajo que ha
continuado funciones parcialmente por
medidas del Gobierno en el marco de la
emergencia sanitaria por COVID-19
3. Personal bajo modalidad formativa
(Practicantes / Joven Profesional)
CONSIDERACIONES PARA EL REGRESO Y REINCORPORACION AL TRABAJO
2. PROCESO PARA LA REINCORPORACION AL TRABAJO

• Casos leves: el trabajador se reincorpora 14


días calendario después de iniciar
aislamiento.

• Casos moderados o severos: 14 días


calendario después de alta clínica (periodo
puede variar)
CONSIDERACIONES A TOMAR EN CUENTA
3. REVISIÓN Y REFORZAMIENTO A TRABAJADORES EN PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO CON
RIESGO CRÍTICO SEGÚN PUESTO DE TRABAJO
• Aquellos puestos con actividades que impliquen una
probabilidad elevada de generar una causa directa de
daño a la salud del trabajador, como consecuencia de
haber dejado de laborar durante el periodo de
aislamiento social obligatorio (cuarentena), el
empleador deberá brindar la revisión, actualización o
reforzamiento de los procedimientos técnicos que
realizaba el trabajador antes de la cuarentena.
• Capacitación virtual o presencial dirigida a las
funciones y riesgos del puesto, en el uso de los equipos
y/o herramientas peligrosas que utiliza para realizar su
trabajo.
CONSIDERACIONES A TOMAR EN CUENTA

4. PROCESO PARA EL REGRESO O REINCORPORACIÓN AL TRABAJO DE TRABAJADORES CON


FACTORES DE RIESGO PARA COVID-19

Se deberán considerar en este grupo los trabajadores que presenten los siguientes factores de
riesgo para COVID -19:

• Edad mayor de 65 años. • Obesidad con IMC de 40 a más.


• Hipertensión arterial. • Asma.
• Enfermedades cardiovasculares • Enfermedad respiratoria crónica.
• Cáncer. • Insuficiencia renal crónica.
• Diabetes Mellitus. • Enfermedad o tratamiento inmunosupresor.
CONSIDERACIONES A TOMAR EN CUENTA
4. PROCESO PARA EL REGRESO O REINCORPORACIÓN AL TRABAJO DE TRABAJADORES CON
FACTORES DE RIESGO PARA COVID-19
_
90/(1.80) 2 _ 27.77
Nada es tan importante, ni tan urgente,
que no pueda ser hecho con seguridad.
Muchas gracias
por su
participación

También podría gustarte