Está en la página 1de 4

“Año de la Universalización de la Salud”

INFORME Nº010- 2020-IE-TCMSL-PROF.EGD-COM.

AL (LA) : Prof…………………………
Director de la IE ………………florencio……………..

DEL (LA) : Prof. ……………..


Docente de Aula /por horas…………………………………………………

ASUNTO : Informe sobre la “Semana de Reflexión de los Aprendizajes” – Setiembre 2020

REF. : Resolución Viceministerial N° 133-2020-MINEDU


Oficio Múltiple N°369-2020-GRA/GG-GRDS-DREA/DGP-DIR

FECHA : ………………., 03 de octubre de 2020


__________________________________________________________________________
Mediante el presente me dirijo a usted para informar en detalle sobre la “Semana de
Reflexión de los Aprendizajes”, en el marco de la estrategia “Aprendo en casa”, de la Institución
Educativa…………., desarrollado del 28 de setiembre al 2 de octubre del presente año, en los términos
siguientes:
1. ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD DESARROLLADA EN LA SEMANA DE REFLEXIÓN.

1.1. Nivel de participación de los estudiantes.

Edad/ Estudiantes que participan (*) Estudiantes que no participan


N° estudiantes
Día /área/ actividad grado y/o Otro
matriculados TV Radio Web Total % N° %
sección medio

Lunes 28 -09- 2020 / 3° 25 9 5 7 0 21 70% 9 30%


Comunicación

● Actividad:
“Reflexiona
mos sobre
nuestros
aprendizaje
s para
mejorar en
el área de
Comunicaci
ón”

Total

(*) Se refiere al número de estudiantes que enviaron sus evidencias de reflexión de su aprendizaje y/o se
comunicaron con el docente.
“Año de la Universalización de la Salud”

1.2. Actividades desarrolladas por el docente:

¿Cuántas fichas y/o ¿Con


¿A cuántos ¿Cuántos
evidencias he cuántos
estudiantes he estudiantes ¿Cuántos ¿Con cuántas
analizado y estudiantes
N° de enviado las fichas enviaron sus estudiantes familias de los
Edad / grado / consolidado realicé la
estudiantes de autoaprendizaje fichas y/o tienen estudiantes me
sección / área considerando los retroaliment
matriculados y/o comunicado los evidencias en la organizado su he
avances y ación y
criterios de semana de portafolio? comunicado?
dificultades de compromiso
evaluación? reflexión?
aprendizaje? de mejora?

2do 25 18 16 18 18 15 10 (hermano
Comunicación mayores y
padres de
familia)

1.3. Situación de aprendizaje de los estudiantes en la semana de reflexión.

¿Cuáles
son los
Experien ¿Qué principales
Área / ¿Qué dificultades de
cia(s) de criterios de logros de ¿Qué compromisos asumen los estudiantes para mejorar
Competen aprendizaje presentan
aprendiz evaluación aprendizaj su aprendizajes
cias los estudiantes
aje he utilizado? e de los
estudiante
s?
Comunic Semana ⮚ Determina ⮚ Conocen ⮚ No definen ⮚ Utilizar adecuadamente el portafolio y mantenerlo
ación: 22 ( 3 °) el tema la claramente el tema organizado y actualizado con las evidencias de la
Recorrien que importa del cual trata su texto semana, de acuerdo a las indicaciones de mis
- Se do el trabajará ncia de (historieta). profesores.
comunic Perú . en función las
a de lo que fichas ⮚ No hacen uso ⮚ Realizar todos los retos y enviarlo oportunamente a los
oralmen quiere de adecuado del registro profesores.
te en su comunicar. planifica formal, a pesar de
lengua ción y haberlo considerado ⮚ Devolver las tareas corregidas al profesor teniendo en
materna ⮚ Define en la ficha de cuenta las orientaciones de mis profesores.
las
. clarament utilizan planificación.
e los para
- Lee elementos ⮚ No hacen uso
diversos planifica adecuado de los
de la r la
tipos de historieta: signos de puntuación.
textos producci
lugar y ón de ⮚ Aún no entienden la
escritos tiempo,
en su sus importancia de
personajes textos. realizar un boceto
lengua , acciones.
materna antes de elaborar la
⮚ Conocen versión final
. ⮚ Considera y
los de
Escribe compre la historieta.
elementos nden
diversos gráficos de
tipos de informa ⮚ No utilizan los otros
la ción elementos de la
textos en
“Año de la Universalización de la Salud”

su lengua historieta. acerca historieta como las


materna. de la onomatopeyas y las
⮚ Usa las historiet líneas de expresión.
convencio a y sus
nes del element
lenguaje os.
escrito.
⮚ Determi
⮚ Escribe nan la
textos de secuenci
forma a
coherente narrativ
y a dentro
cohesiona de una
da. Ordena historiet
las ideas a: inicio,
en torno a nudo y
un tema. desenlac
⮚ Utiliza e.
recursos ⮚ Utilizan
gramatical algunos
es y element
ortográfico os de la
s que historiet
contribuye a para
n al producir
sentido de la
su texto. propia.
“Año de la Universalización de la Salud”

2. COMPROMISOS DEL DOCENTE:

2.1. Sobre la participación de los estudiantes.


- Establecer comunicación con mucha más frecuencia, priorizando a los estudiantes quiénes no
lograron cumplir con las actividades propuestas de la semana de reflexión.
- Entablar mayor comunicación con los padres de familia de los estudiantes que no tienen una
participación regular en las sesiones.
-
2.2. Sobre la situación de aprendizaje de sus estudiantes.
- Realizar la retroalimentación de manera individual, priorizando a los estudiantes que tienen mayor
dificultad en el desarrollo de las competencias desarrolladas en las sesiones de cada semana.
- Elaborar la adecuación de las sesiones de cada semana para aquellos estudiantes que dificultan
en la comprensión de la sesión.
-
2.3. Sobre su práctica pedagógica.
- Seguir revisando todas las orientaciones que nos proporciona la estrategia aprendo en casa, para
realizar una retroalimentación más adecuada a los estudiantes.
- Realizar la reflexión de los aprendizajes de manera más constante, junto con los estudiantes.

Es todo cuanto informo considerando mis responsabilidades funcionales y para los fines
que le son propios.

Atentamente,

Sergio perez tello


-------------------------------------------------------
Prof………Tercer Grado……………………...

También podría gustarte