Está en la página 1de 3

PLANES MAESTROS

Imagen pública: cambiar la percepción que se tiene de algo con el estímulo de sentidos.

La imagen vive en la mente de los demás.

Porque los estímulos que emitimos quedan grabados en la mente del receptor.

Imagen es percepción.

Percepción vs sensación: la percepción la obtienes a través de la sensación

Sensación: contacto mínimo con los sentidos

Percepción: ya en el cerebro

Filtros de percepción:

- Neurológico: cuando los niveles son normales (sin enfermedades mentales o en sentidos)
- Psicológicas: las ideas que uno ya tiene, prejuicios.
- Sociales: los que vas aprendiendo, por cultura

Somos capaces de captar 1 de 1000 estímulos conscientemente.

Percibimos, lo cual significa que le agregamos significado a cada señal que se nos presenta en el
momento.

La imagen se compone de 2 tipos de rasgos:

- Intrínsecos: rasgos básicos, con los que naces, naturales (color de ojos, tipo de nariz,
complexión) cosas que no puedes modificar aprendiendo.
- Extrínsecos: los rasgos que vas aprendiendo (como hablas, caminas, actúas)

La imagen es el resultado de estímulos

La imagen producirá un juicio de valor = opinión

Opinión = realidad de quien la concibe.

Las decisiones de basan mayormente por sentimientos en vez de la razón.

Imagen pública: percepción compartida que provoca una respuesta colectiva unificada.

¿cómo se crea una imagen?

1. Creatividad (ser creativo es resolver problemas de formas distintas)


2. Ideas útiles (si no la puedes emplear, si no se adecua a las necesidades o no se adecua a
las reglas de juego, no es una idea buena/útil)
PLANES MAESTROS
3. Respeto (la esencia, no imponer lo que crees que es bueno para la persona, sino lo que
funciona para él)
4. Metodología (sistema intima, paso a paso)

Estímulo: lo que provocan la imagen

- Verbal: fondo/palabra oral o escrita


- No verbal: forma/lenguaje corporal, etc
- Mixtos: ambos

Fondo = importancia= forma

Deben estar al mismo nivel para generar coherencia

o Fondo sin forma no comunica


o Forma sin fondo no tiene sustento

Ecuación de la imagen

Estímulo + receptor = PERCEPCIÓN

Percepción + mente = IMAGEN

Imagen + opinión = IDENTIDAD

Identidad + tiempo = REPUTACIÓN

producto de la coherencia
condicionan la conducta
JUICIO entre los mensajes
del individuo
transmitidos

aceptación rechazo
PLANES MAESTROS
Para que haya coherencia se alinean:

1. Esencia
2. Necesidades de la audiencia
3. Objetivo a lograr

“quiero mejorar mi autoestima” R= ¿en qué áreas crees que tienes baja autoestima?

“me da pena hablar en público” R= ¿qué te pone nerviosa de hablar en público? (tartamudear, me
veo gorda en el escenario, etc)

Pirámide de credibilidad
cre
dibi
lida
d
poder

confianza

seguridad

conocimiento

buena comunicación

coherencia en estímulos

También podría gustarte