Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES


ESCUELA DE ANTROPOLOGÍA
ASIGNATURA: ANÁLISIS DEMOGRÁFICO

PRACTICA Nº 1
ECUACIÓN COMPENSADORA

Integrantes :

Claudine Báez 9.971.393


Javier Véliz 11.990.730

Caracas, Septiembre de 2010


Aplicación de la Ecuación Compensadora

1) Dada la siguiente información para Venezuela:


a. Población censada al 26-02-1961 = 7.523.999
b. Población censada al 02-11-1971 = 10.721.522
c. Serie del movimiento Demográfico:

Año Nacimientos Defunciones SMN


1961 344989 55585 -4969
1962 341324 54960 -8163
1963 353546 58474 -7155
1964 365340 60912 -11708
1965 379530 61568 7445
1966 376367 61691 -5320
1967 407986 62111 -24833
1968 384678 64592 -58501
1969 397003 67784 -36393
1970 392583 68493 -63067
1971 405964 70478 38985

Se pide:

a. Evaluar el grado de integridad del Censo de 1971, ultilizando la Ecuación


compensadora.
b. Comentar concisamente los resultados.

2)
Solución

1) Se ubican los datos del ejercicio:

P0 = Población del primer Censo = 7.523.999 habitantes


P1 = Población del segundo Censo = 10.721.522 habitantes
N1 = Nacimientos del período Intercensal = 4.149.310
D1 = Defunciones del período Intercensal = 686.648
SMN1 = Saldo migratorio Intercensal = -173.679

2) Se calculan los días exactos de los años 1961 y 1971

1961 = del 26 de Febrero al 31 de Diciembre hay 309 días exactos


1971 = del 1º de Enero hasta el 2 de Noviembre hay 306 días exactos.

3) Se calcula la serie demográfica con los días exactos aplicando la regla de 3

Nacimientos 1961 Nacimientos 1971


365 344989 365 405.964
309 ? 306 ?
Total = 292.059 Total = 340.342

Defunciones 1961 Defunciones 1971


365 55585 365 70478
309 ? 306 ?
Total = 47.056 Total = 59.085

Saldo Migratorio 1961 Saldo Migratorio 1971


365 -4969 365 38985
309 ? 306 ?
Total = -4.206 Total = 32.683

año Nacimientos Defunciones SMN


1961 (309 días) 292059 47056 -4206
1962 341324 54960 -8163
1963 353546 58474 -7155
1964 365340 60912 -11708
1965 379530 61568 7445
1966 376367 61691 -5320
1967 407986 62111 -24833
1968 384678 64592 -58501
1969 397003 67784 -36393
1970 392583 68493 -63067
1971 (306 días) 340342 59085 32683
4030758 666726 -179218

4) Con los datos obtenidos se usa la fórmula de la Ecuación Compensadora


P1 = P0 + ∑N(0-1) - ∑D(0-1) ± ∑SMN(0-1)

P1 = 7.523.999 + 4.030.758 – 666.726 – 179.218 = 10.708.813

5) Se comparan ambos resultados del segundo Censo y se restan para calcular la


cantidad de personas omitidas:

10.721.522 = 10.708.813 es decir hay 12.709 personas omitidas

6) Se aplica una regla de 3 para calcular el porcentaje de omitidos

% de Omitidos
10721522 100%
12709 ?
Total=0,12%

7) Comentario: Si nos vamos a la Escala General de Omisión veremos que un 0,12% de


Omitidos se considera “Sin Omisión”.

También podría gustarte