Está en la página 1de 8

ESTUDIO DE CASO “SOLUCIÓN DE CONFLICTOS GRUPALES” 1

ESTUDIO DE CASO “SOLUCIÓN DE CONFLICTOS GRUPALES”

ELIANA OSORIO GAVIRIA

AGOSTO 2020

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE-SENA

CENTRO PARA LA INDUSTRIA DE LA COMUNICACIÓN GRÁFICA- CENIGRAF

NEGOCIOS INTERNACIONALES

FICHA 2104839
ESTUDIO DE CASO “SOLUCIÓN DE CONFLICTOS GRUPALES” 2

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN 3

TÍTULO 4

Análisis de la situación de conflicto entre los gerentes de área 4

Actividades a desarrollar 5

Justificación de cada una de las actividades a desarrollar para solucionar el conflicto 5

Descripción de cómo se van a desarrollar cada una de las actividades 6-7

CONCLUSIONES …………………………………………………………………………….....8

INTRODUCCIÓN
ESTUDIO DE CASO “SOLUCIÓN DE CONFLICTOS GRUPALES” 3

Contemplando los objetivos inicialmente propuestos en nuestra empresa, solo por hacer

mención de algunos de ellos, crear una empresa sólida, gozar de una gran aceptación de nuestro

producto viéndose ello reflejado o respaldado por altísimos niveles en ventas debido a una buena

calidad, exquisito sabor, y una capacidad única para crear sensación de frescura o sencillamente

bajar la temperatura a un cuerpo acalorado que solo pide, desea y necesita un buen refresco.

Notamos que algo empieza a no andar bien, las cifras a día de hoy son tan reveladoras

como deprimentes, las ventas de nuestro refresco cada vez son más escasas y el mensaje que se

puede leer hoy es claro, que la región Antioqueña de momento rechaza el producto y necesitamos

revertir la situación encontrando una inteligente y pronta solución.

TÍTULO
ESTUDIO DE CASO “SOLUCIÓN DE CONFLICTOS GRUPALES” 4

Reconsideraremos con aptitud positiva y mente fresca

Análisis de la situación de conflicto entre los gerentes de área

Nos encontramos con tres opiniones, el gerente de ventas opina que el escaso nivel de

ventas se debe a un costoso gasto de producción lo que conlleva a que el precio del producto no

sea competitivo en el mercado.

El gerente de producción maneja una teoría que según él la poca venta se debe a un mal

posicionamiento en el mercado. Y por otro lado el gerente de publicidad opina que la pobre venta

tiene una explicación y es a causa de los sabores ya que los sabores de esa línea de productos a

modo de su pensar son buenos para el mercado nacional pero no para la región Antioqueña. Nos

encontramos frente a tres posibles causantes de la escasa venta del producto, ninguna de ellas

carece de sentido, todas podrían tener algo de razón y las tres podrían estar influenciando de

manera directa en la pobre aceptación del producto, cada cual debe tener sus motivos para pensar

de la forma en que lo están haciendo y por el bien de la empresa como también del producto,

ninguna de éstas teorías debe ser descartada tampoco restarle importancia ya que una de ellas

puede estar aportando la solución a la problemática, de igual forma cada una por su lado puede

estar entregando lo que sería la solución definitiva a la adversidad de manera conjunta.

Actividades a desarrollar
ESTUDIO DE CASO “SOLUCIÓN DE CONFLICTOS GRUPALES” 5

Mesa de diálogo

Encuestas

Investigaciones

Buzón de sugerencia

Justificación de cada una de las actividades a desarrollar para solucionar el conflicto

Mesa de diálogo: actividad que se hace necesaria para escuchar cada uno de los puntos de vista

y formas de ver la problemática por cada uno de los exponentes, explicando calmadamente como

también de manera amplia su posición.

Encuesta: la encuesta se utilizará como herramienta de recolección de datos para tener en

cuenta información estadística que dentro de la clientela empiece a arrojar tendencia,

convirtiéndose así para la empresa en temas de importancia a ser tenidos en cuenta a la hora de

tomas de decisiones.

Investigaciones: Investigaciones acerca de temáticas que puedan haber resultado ser errores de

otros en el pasado y que tal vez ahora se estén cometiendo actualmente en la empresa, pueden ser

antecedentes a ser tenidos en cuenta y que pueden llegar a resultar a ser fruto de labores

investigativas.

Descripción de cómo se van a desarrollar cada una de las actividades


ESTUDIO DE CASO “SOLUCIÓN DE CONFLICTOS GRUPALES” 6

Mesa de diálogo: En una sala donde las instalaciones sean bastante cómodas y se cuente con

herramientas TIC por si son necesarias, se dará cita a los tres gerentes de área y se establecerá

una mesa de diálogos en donde cada gerente expresará su posición frente a el conflicto, debatirán

el tema, se respetará la posición de cada exponente aunque no se comparta, se intentará llegar a

un común acuerdo y se definirá un plan de trabajo basado en cada acuerdo definido.

Encuesta: Se elaborará una encuesta, la cual se aplicará como es lógico en las zonas donde se

pretende revertir la situación desfavorecedora para el producto con preguntas encaminadas a los

sabores, conocimiento o desconocimiento aún del producto, y acerca del precio, los resultados

arrojados serán rigurosamente examinados y empezarán a ir brindando alternativas y

posiblemente aportando de algún modo ideas de solución.

Investigaciones: Las labores investigativas se harán como medida preventiva, se investigará por

todos los medios como sea posible, redes, prensa o libros con contenidos y temáticas parecidas

que nos puedan brindar antecedentes ya sea de errores cometidos por otros en el mismo ámbito

para no cometerlos ahora acá en la actualidad de la empresa o también podríamos encontrarnos

con algún caso parecido que nos pueda dejar ejemplo a seguir para dar con una solución firme

sólida y eficaz a la problemática presentada en todo caso los resultados de la investigación cual

quiera que puedan ser estarían brindando un buen soporte a la tarea que se ha tomado.

Buzón de sugerencias: Se instalarán Buzones de sugerencia en distintos puntos estratégicos de

las zonas en las que lógicamente se piensa revertir la situación del producto, así las personas

podrán expresar de una forma más amplia, más clara y concreta las recomendaciones que para
ESTUDIO DE CASO “SOLUCIÓN DE CONFLICTOS GRUPALES” 7

con la empresa piensan dar, ya que podrán reflejar dentro de memos o cualquier hoja de papel

todo lo que les habrá parecido de momento el refresco y lo más importante las mejoras y los

cambios que les gustaría próximamente encontrar en el producto para así llegar a satisfacer su

paladar con una excelente calidad de refresco acompañado por supuesto con un muy buen precio.
ESTUDIO DE CASO “SOLUCIÓN DE CONFLICTOS GRUPALES” 8

CONCLUSIONES

Acabamos de tratar una situación delicada para una empresa, nos encontramos con una

fábrica de refrescos que estaba enfrentando un bajo nivel en ventas del producto en la región

Antioqueña, lógicamente la preocupación se hizo presente y pues había que tomar cartas en el

asunto para tratar de revertir la problemática. Se generaron varias posibles causas del déficit de

ventas y se trabajó de forma conjunta para intentar dar con una solución.

En muchas ocasiones las situaciones conflictivas no son tan contraproducentes como a

veces parecen, si son tratadas en buena forma pueden generar unión, de forma que todos busquen

remar en una sola dirección teniendo como finalidad lograr juntos un objetivo, cualquiera que sea

independientemente del contexto en el que se esté inmerso, los conflictos son muchas veces

necesarios para generar cambios que conlleven mejorías, en un sin número de ocasiones nos

volvemos conformistas y preferimos llevar todo de igual manera en como se ha venido ya con

anterioridad y nos dejamos caer en estancamientos, es allí cuando un conflicto te puede ser ese

"espabilón" que te lleve a despertar y a pretender cambios que te hagan mejor, perfeccionando

cada día un detalle y buscando así ese camino que te desembarque con bastante seguridad en el

pretendido por todos el ¡éxito!.

También podría gustarte