Info Expo

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

3.

Los arquetipos: son imágenes arcaicas con carga emocional que tienen su
origen en el inconsciente colectivo y pueden contribuir a determinar la
personalidad. Tienen una base biológica pero surgen de la repetición de
experiencias de los primeros antepasados humanos.

ARQUETIPO SIGNIFICADO REPRESENTACIÓN PERSONIFICACIÓN


DE
Persona Personalidad Papel concreto dado Máscara de los
que se muestra al individuo por la actores
al mundo sociedad
Sombra Oscuridad y Características que Salvaje de tez
represión no se quieren oscura
reconocer y que se
ocultan
Anima Parte femenina Sentimientos Mujer sin imagen
de los hombres. irracionales específica ni
Idea global de la identidad
mujer
Animus Parte masculina Pensamiento y Aparece en sueños,
de los hombres razonamiento visiones y fantasías
Gran madre Madre cariñosa Fertilidad y alimento, Árbol, jardín, campo
y odiosa poder y destrucción arado, mar, cielo,
hogar, campo,
iglesia, objetos con
cavidad. Madrina,
madre de Dios,
madre naturaleza,
madre Tierra,
madrastra, bruja
Anciano sabio Sabiduría y Conocimiento Abuelo, profesor,
razón preexistente sobre filósofo, gurú,
los misterios de la doctor, sacerdote,
vida rey, sabio, mago,
vida.
Héroe Liberación de Persona con Aquiles, Macbeth,
impotencia, poderes Superman
dolor y de la sobrehumanos que
oscuridad lucha contra el mal,
(inconsciencia suele ser destruido
prehumana) por circunstancias
insignificantes
Yo Autoconsciencia Unión y equilibrio de Mandala, Jesucristo,
, personalidad todas las imágenes Buda, Krishna
ideal del inconsciente
colectivo

4. Dinámicas de la personalidad

Perspectiva causal: los hechos del presente tienen su origen en experiencias del
pasado (postura de Freud).

Teleología: los hechos del presente están motivados por objetivos y aspiraciones
futuros que orientan el destino de las personas (postura de Adler).

Según Jung, la motivación surge del pasado y de objetivos teleológicos.


Progresión: avance de energía psíquica para la adaptación al mundo exterior,
predispone a la reacción coherente.

Regresión: retroceso de energía psíquica para la adaptación al mundo interno,


activa la psique inconsciente.

Según Jung, se requiere de un equilibrio entre ambos para alcanzar una completa
adaptación que lleva a la autoconsciencia.

5. Tipos psicológicos: surgen de la unión de dos actitudes básicas y cuatro


funciones independientes.

Actitud: predisposición a actuar o reaccionar de un modo característico.

- Introversión: proyección interior de la energía psíquica, con una


orientación hacia lo subjetivo.
- Extraversión: proyección de la energía psíquica hacia el exterior, con
orientación hacia lo objetivo.

6. Funciones: pueden derivar en emociones cuando su intensidad aumenta.

Pensamiento: permite reconocer el significado de las cosas.

- Pensamiento extrovertido: se basan en ideas concretas, pero también


pueden usar ideas abstractas provenientes de otras personas.
- Pensamiento introvertido: reaccionan a estímulos externos, interpretan
con significados internos.

Sentimiento: indica el valor o importancia de las cosas.

- Sentimientos extrovertidos: usan datos objetivos para sus evaluaciones.


- Sentimientos introvertidos: basan sus opiniones en percepciones
subjetivas.

Percepción: indica la existencia de algo.

- Percepción extrovertida: capta estímulos externos de manera objetiva,


obteniendo una visión similar a la realidad.
- Percepción introvertida: influida por la subjetividad de los estímulos
sensoriales.

Intuición: permite conocer algo sin saber cómo se hace.

- Intuitivos extrovertidos: se guían por los hechos del mundo exterior,


perciben de manera subliminal.
- Intuitivos introvertidos: se guían por la percepción inconsciente de
hechos que son básicamente subjetivos y tienen poco o ningún parecido
con la realidad externa.

También podría gustarte