Está en la página 1de 1

CALIDAD DE LA ENERGÍA (POWER QUALITY)

“Se podría definir como una ausencia de interrupciones, sobre tensiones y deformaciones
producidas por armónicas en la red y variaciones de voltaje RMS suministrado al usuario; esto
referido a la estabilidad del voltaje, la frecuencia y la continuidad del servicio eléctrico, es decir, la
calidad de la energía se utiliza para describir la variación de la tensión, corriente y frecuencia en el
sistema eléctrico”

La CEL es un concepto que hoy forma parte Intrínseca de la gestión de una empresa eléctrica pues
no solo pasa por cuestiones relacionadas con el comportamiento de indicadores técnicos como
pueden ser la duración equivalente de las interrupciones del servicio (DES), la frecuencia
equivalente de las interrupciones del servicio (FES) o la distorsión individual o total de armónicas
(DTA), sino que tiene en cuenta también aspectos relacionados con la atención al cliente.”

“El término Calidad de la Energía Eléctrica, nombrado CEE por sus siglas en español, es utilizado
para describir una combinación de características a través de las cuales el producto y el servicio
del suministro eléctrico corresponden a las expectativas del cliente.”

https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/43291873/FINALsauicedomtz.pdf?
response-content-disposition=inline%3B%20filename
%3DINSTITUTO_POLITECNICO_NACIONAL_ESCUELA_S.pdf&X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-
SHA256&X-Amz-Credential=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A%2F20200210%2Fus-east-
1%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-Date=20200210T141730Z&X-Amz-Expires=3600&X-Amz-
SignedHeaders=host&X-Amz-
Signature=f48b9f1e93fd0d9dce9bdd36d9c8c835ce9850ef9b4c75cba346a6abd64f45c1

Saucedo, D., Texis, J., & Flores, Z. (2008). Factores que afectan la calidad de la energía y
su solución. Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Tech. Rep., México.

https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/3348/tesisUPV2872.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Quintero, E. G. (2008). Valoración de la calidad de la energía eléctrica respecto a huecos


de tensión: índices y niveles de calidad (Doctoral dissertation, Universitat Politècnica de
València).

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=279882

Guadalupe, J. B. (2002). Medida y regulación de la calidad de la energía eléctrica: Nuevas


tendencias. Mundo electrónico, (336), 32-40.

http://rci.cujae.edu.cu/index.php/rci/article/view/28/29

Fernández, M. C., Fernández, M. F., Fuentes, R. D., & Montiel, Á. C. (2011). Calidad de la
energía y generación distribuida en Cuba. Revista Cubana de Ingeniería, 1(3), 41-50.

https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/2110/13/UPS-GT000145.pdf
Holguín, M., & Gómez Coello, D. (2010). Análisis de calidad de energía eléctrica en el nuevo
campus de la Universida Politécnica Salesiana (Bachelor's thesis).

También podría gustarte