Está en la página 1de 4

Qué es un ensayo, Características, Tipos y Ejemplos: Un Ensayo consiste en realizar la

exposición desde un punto de vista personal hacia un tema en específico, el cual puede
abarcar diversos orígenes como por ejemplo: Humanístico, Político, Filosófico, Cultural,
Social, Ect…

El ensayo es un tipo de redacción muy importante dentro de los escritos de no ficción.


Caracterizado por un estilo libre de redacción, los escritores han elegido esta modalidad
para expresar infinidad de ideas, pensamientos, emociones, etc.

En la actualidad podemos clasificar a los ensayos en 2 tipos: Literario y Científico.

Es difícil establecer una división precisa de los tipos de ensayos. No existe un número fijo
al respecto. Habrá quienes deseen escribir un ensayo en un tono personal, íntimo y
poética.

Otros quizás estén interesados en plasmar todo un sistema de ideas para demostrar o
defender una posición en particular. El primero escribirá entonces en ensayo literario-
poético, y el segundo redactará en ensayo argumentativo o científico.

Ensayo expositivo
Un ensayo expositivo es aquel que presenta las ideas del autor sobre un tema
determinado.
Se analiza el mismo en forma fáctica y al mismo tiempo el redactor contribuye con su
propia visión.
Es decir, la interpreta, y luego expone sus ideas. Se podría decir que es una opinión más
trabajada del escritor sobre un tema en particular.

El autor Álvaro Díaz, en su obra La argumentación escrita señala que "En el ensayo
expositivo se explica algo; su autor se propone ayudar el lector que tuvo en mente a
comprender mejor algo que el común de la gente no ha comprendido cabalmente"

Ensayo científico

se investiga acerca de un tema concreto, con todos los rigores y formalismos necesarios
de una investigación científica (bibliografía, citas).

Lo que caracteriza a este subtipo de ensayos es que, aunque se trate de un estudio o


análisis investigativo acerca del tema en cuestión, también es sumamente importante la
visión personal del autor acerca del mismo.
Ensayo argumentativo
En ellos, la intención del autor es desarrollar una serie de ideas para demostrar su tesis
respecto al tema que ha elegido para su ensayo.

Por ejemplo, Antonio redacta un ensayo acerca de la ortografía en la nueva era digital con
la intención de demostrar que los medios digitales han contribuido, en parte a
empobrecer la ortografía de los internautas. Antonio deberá explicar claramente su
argumento. Dar ejemplos concretos, respaldar con pruebas para poder convencer a sus
lectores de la tesis central de su ensayo.

Muchas veces será difícil notar la diferencia entre un ensayo científico y un ensayo
argumentativo. El primero hace relación a un tipo de ensayo más amplio.

Ensayo literario o poético


Aunque se denomine como ensayo poético, eso no significa que los mismos hablen de
poesía. Es decir, un ensayo no es considerado literario en relación a su tema, lo
importante es el estilo del autor en su redacción.

Es decir, es preferente el uso de un lenguaje con fines estéticos. El autor procura exponer
de una forma muy íntima sus ideas o sentimientos.

El ensayo literario se caracteriza por su subjetividad.

Ejemplo ensayo literario


El arco y la lira, de Octavio Paz.
Ejemplo ensayo literario
El arco y la lira, de Octavio Paz.
La poesía es conocimiento, salvación, poder, abandono. Operación capaz de cambiar al
mundo, la actividad poética es revolucionaria por naturaleza; ejercicio espiritual, es un
método de liberación interior. La poesía revela este mundo; crea otro. Pan de los elegidos;
alimento maldito. Aisla; une. Invitación al viaje; regreso a la tierra natal. Inspiración,
respiración, ejercicio muscular. Plegaria al vacío, diálogo con la ausencia: el tedio, la
angustia y la desesperación la alimentan. Oración, letanía, epifanía, presencia. Exorcismo,
conjuro, magia. Sublimación, compensación, condensación del inconsciente. Expresión
histórica de razas, naciones, clases. Qué es un ensayo, Características, Tipos y Ejemplos.

Ensayo Sobre el calentamiento global:


Podemos entender al calentamiento global como el aumento de la temperatura que
presenta la tierra a lo largo del tiempo, este fenómeno ha sido muy cuestionado a lo largo
y es debido a que otros científicos lo descartan debido a que plantean el argumento de
que la tierra puede auto regularse. El aumento de la temperatura ocurre principalmente
por la creciente demanda alrededor del mundo lo que obliga a las industrias a aumentar
de manera exponencial su producción con el fin de poder cubrir las demandas de sus
productos, podemos también tomar en cuenta la creciente demanda de energía lo que
obliga a las plantas a producir más y más para poder costear todos los recursos que día a
día consume el ser humano. Qué es un ensayo, Características, Tipos y Ejemplos.

Toda esta alta demanda causa la concentración de gases en la atmósfera terrestre esto
trae como consecuencia un fenómeno denominado “Efecto Invernadero” y busca regular
la temperatura de la tierra trayendo consigo una serie de cambios en ella, el problema de
todo esto es que el bióxido de carbono permite que entre aun más calor el cual proviene
del sol por lo tanto aumenta de manera exponencial el calor que se presenta en la tierra
ya que el calor que entra no se disipa completamente hacia el espacio exterior, este calor
se mantiene en la tierra y se va acumulando lo cual causa una serie de cambios climáticos
que afectan de manera grave a la vida en nuestro planeta.

Tanto gobiernos como industrias están convincente del daño que le están causando a
nuestro único hogar y si bien algunas empresas buscan evitar este daño otras
simplemente ignoran todo esto y siguen realizando más daño aun a nuestro planeta. El
problema de que no actuemos ahora mismo para prevenir catástrofe futura ya se está
presentando con los grandes cambios climáticos que ha presentado la tierra en los últimos
años desde el gran terremoto en México hasta el gran tsunami en Japón. Qué es un
ensayo, Características, Tipos y Ejemplos.
Tanto el gobierno como la sociedad y las industrias debemos dar más importancia a este
problema ya que a futuro afectara la vida de nuestros futuros nietos, hijos y incluso a
nosotros, tenemos mucho que aprender como sociedad para poder enfrentar este tipo de
problemas y evitar con anticipación catástrofes de los cuales podamos arrepentirnos en el
futuro. Qué es un ensayo, Características, Tipos y Ejemplos.

También podría gustarte