Está en la página 1de 96

© Siemens AG 2014

El sistema de control de
procesos SIMATIC PCS 7
SIMATIC PCS 7

Octubre
Folleto 2014

Answers for industry.


© Siemens AG 2014

Totally Integrated Automation

7RWDOO\,QWHJUDWHG$XWRPDWLRQ
(IILFLHQWLQWHURSHUDELOLW\RIDOODXWRPDWLRQFRPSRQHQWV

Totally Integrated Automation:


Eficiencia desde el primer momento. mayor productividad.

Hoy en día, con máquinas e instalaciones cada vez más comple- Totally Integrated Automation crea las condiciones idóneas
jas y costos de ingeniería crecientes, la eficiencia en ingeniería para aprovechar al máximo el potencial de optimización a
es un factor clave para el éxito de la industria manufacturera. lo largo de todo el proceso de producción:

Totally Integrated Automation, la automatización de Siemens, • Ahorro de tiempo y costos gracias a una ingeniería
es sinónimo de ingeniería eficiente. Su arquitectura de siste- eficiente
ma abierta abarca el conjunto del proceso de producción y • Tiempos de parada minimizados por funciones de diagnós-
garantiza la interacción eficiente de todos los componentes tico integradas
de automatización. Esto se logra con una gestión de datos • Mayor flexibilidad en la producción gracias a la comunica-
coherente, estándares internacionales e interfaces unificadas ción homogénea
tanto en hardware como software. Estas características comu- • Protección de las instalaciones y la red gracias a las funcio-
nes minimizan las tareas de ingeniería. Esto reduce los costos, nes de seguridad integradas
acorta el tiempo de lanzamiento al mercado y aumenta la • Protección de personas, máquinas y medio ambiente
flexibilidad. gracias a la tecnología Safety perfectamente integrada
• Mayor calidad gracias a la coherencia de datos
El enfoque global de Totally Integrated Automation allana • Implementación simplificada de soluciones de automatiza-
el camino para una mejor producción: más rápido, con más ción gracias a estándares globales
flexibilidad e inteligencia. Esto, a su vez, crea las condiciones • Rendimiento superior por interacción de componentes
para generar auténtico valor añadido en todas las tareas de probados a nivel de sistema
automatización, en especial:

• Ingeniería integrada
• Industrial Data Management
• Industrial Communication
• Industrial Security
• Safety Integrated

2 Totally Integrated Automation


© Siemens AG 2014

Índice

texto

Progress you trust


Performance you trust . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

Rendimiento a medida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

Rendimiento en la ingeniería. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Rendimiento durante el funcionamiento . . . . . . . . . . . . . 7

Automatización de procesos con Siemens . . . . . . . . . . . . 9

Componentes del sistema


Administración del sistema con la consola de gestión . 12

Sistema de ingeniería. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Ingeniería integrada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

Sistema de operador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
La diversidad de funciones, la flexibilidad y las múltiples
prestaciones de la nueva versión 8.1 de SIMATIC PCS 7, Archivo histórico de datos de proceso y creación
uno de los sistemas de control de procesos más destaca- de informes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
dos en todo el mundo, le confieren el potencial de hacer Plant Device Management
realidad soluciones innovadoras para los desafíos particu- SIMATIC PDM, Maintenance Station . . . . . . . . . . . . . . . . 34
lares de la industria de procesos. Puesto que el abanico de
funciones y el ámbito de aplicación exceden con mucho Controladores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
los límites del típico sistema de control de procesos, Sistemas compactos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
SIMATIC PCS 7 pone a su alcance posibilidades insospe-
chadas y nuevas perspectivas. Comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47

Periferia de proceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
En este sentido, SIMATIC PCS 7 se beneficia de la integra-
ción sin costuras en Totally Integrated Automation de Automatización de lotes con SIMATIC BATCH . . . . . . . . 58
Siemens y de una amplia oferta de productos, sistemas y
Control de rutas con SIMATIC Route Control . . . . . . . . . 64
soluciones perfectamente adaptados entre sí que abarcan
todos los niveles jerárquicos de la automatización indus- Safety Integrated for Process Automation . . . . . . . . . . . 68
trial, desde el nivel de gestión de la empresa hasta el nivel
de campo, pasando por el nivel de control. Esto permite Industrial Security. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
una automatización homogénea y personalizada en todos Virtualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
los sectores de la industria manufacturera y de procesos,
así como en las industrias híbridas. Componentes tecnológicos
Control de rutas con SIMATIC Route Control . . . . . . . . . 78

Automatización de subestaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . 80

Gestión de energía con SIMATIC PCS 7 . . . . . . . . . . . . . . 82

Optimización con Advanced Process Control . . . . . . . . . 84

Sistemas de simulación y formación . . . . . . . . . . . . . . . . 86


integración en sistemas TI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88

Package Units e integración en paneles . . . . . . . . . . . . . 89

Integración de controladores con PCS 7/OPEN OS . . . . . 90

Migración de sistemas de Siemens y de


otros fabricantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91

Prestación de servicios
Service & Support global . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93

Índice 3
© Siemens AG 2014

Progress you trust

En Siemens nos orientamos por los requisitos de nuestros


clientes y sus mercados. Nuestros productos y prestaciones
están sometidos a un proceso de optimización permanente a
fin de garantizar la competitividad de los clientes con estos
avances sistemáticos.

Nuestra actividad tiene siempre presente las demandas y ten-


dencias de la automatización de procesos: Nuestros produc-
tos, sistemas y soluciones aseguran una mayor sostenibilidad,
y su empleo ayuda a ganar tiempo y ahorrar gastos; además,
nuestro know-how en materia de instrumentación y control
contribuye de forma decisiva a incrementar el rendimiento de
la planta.

Disponemos de una larga experiencia en todas las industrias


de procesos. Nuestros expertos conocen a fondo los procesos
y le ofrecen todo su conocimiento para ayudarle cada día a
optimizar sus instalaciones. Un factor decisivo para el valor
añadido es ofrecer conceptos inteligentes de automatización
y servicio técnico. Permiten incrementar la disponibilidad del
sistema, los beneficios y la seguridad del proceso y de la plan-
ta, y que también tienen como meta proteger las inversiones
y reforzar la competitividad del cliente.

Las exigencias que planteamos a la gestión y ejecución del


proyecto son muy severas. En proyectos para plantas de todo
tipo y tamaño apoyamos a los clientes con nuestros conoci-
mientos de expertos. Con estándares de calidad unificados a
nivel mundial y con la ayuda de especialistas muy bien forma-
dos garantizamos una implementación rápida y eficiente.

Mediante un extenso trabajo de I+D, una cultura empresarial


innovadora, nuestra capacidad para marcar nuevas pautas en
el terreno de la automatización y la presencia en gremios in-
ternacionales pretendemos hacer justicia a nuestra fama de
motor de la innovación y nos consideramos capaces de seguir
modelando los futuros avances de la industria de procesos en
colaboración con nuestros clientes y socios.

Con una orientación consecuente hacia el cliente, muchos


años de experiencia, gran capacidad de innovación y una am-
plia cartera de productos y soluciones ofrecemos las condicio-
nes necesarias para entablar relaciones comerciales basadas
en la confianza y garantizar la satisfacción del cliente.

SIMATIC PCS 7 es uno de los sistemas de control de procesos


más destacados del mundo. Un requisito fundamental para
haber logrado este liderazgo es el éxito de nuestros clientes,
que con ideas, productos y soluciones de Siemens desem-
peñan su tarea diaria con resultados insuperables.
Convénzase usted mismo:

¡Confíe en sus prestaciones y apueste por SIMATIC PCS 7!

4 Progress you trust


© Siemens AG 2014

Performance you trust


En las plantas de procesos, el sistema de instrumentación y Aunque el sistema de control se encarga, en primer lugar, de
control es el punto de partida para conseguir un valor añadido la automatización de los procesos primarios, también puede
óptimo: Con él se pueden manejar, visualizar y modificar rendir mucho más: Integran, por ejemplo, todos los sistemas
todos los procesos y operaciones. secundarios, como la infraestructura eléctrica en forma de
celdas de media tensión o cuadros de baja tensión o la gestión
El sistema de instrumentación y control constituye la interfaz del edificio.
con el proceso, permite conducir de forma segura tanto el
proceso como la propia planta y, al mismo tiempo, sirve de Integración vertical en la comunicación jerárquica
base de datos central desde la que se pueden detectar otros La comunicación jerárquica de una empresa se extiende
potenciales de optimización. Cuanto más potente es el siste- desde el nivel de campo, control y procesos hasta el nivel de
ma de instrumentación y control, mejor se puede aprovechar gestión y el nivel llamado Enterprise Resource Planning (ERP).
el potencial existente. Por eso, además de la escalabilidad, Gracias al uso de interfaces estandarizadas, tanto basadas en
la flexibilidad y la homogeneidad, otro de los pilares de normas industriales internacionales como también interfaces
SIMATIC PCS 7 es el rendimiento. Comenzando por la planifi- internas, SIMATIC PCS 7 es capaz de facilitar datos de proceso
cación e ingeniería, el sistema de control de procesos ofrece para la evaluación, planificación, coordinación y optimización
potentes herramientas, funciones y propiedades que hacen de operaciones y procesos de producción o comerciales.
posible un funcionamiento rentable y eficiente de la planta ¡En tiempo real y desde cualquier punto de la empresa!
durante todas las fases de su ciclo de vida.
Herramientas integradas en el sistema para tareas
Rendimiento mediante integración de ingeniería
SIMATIC PCS 7 convence con una variedad de funciones
La integración es uno de los puntos fuertes de SIMATIC PCS 7 escalonadas, una filosofía de manejo coherente y herramien-
y se muestra en muchos aspectos: tas de ingeniería y gestión homogéneas. Un sistema de inge-
niería centralizado, provisto de una gama de herramientas
Integración horizontal en TIA coordinadas entre sí para una ingeniería completa del sistema
Un sistema para la automatización homogénea de toda la ca- y para la configuración de automatización por lotes, funciones
dena del proceso, desde la entrada de materias primas hasta de seguridad, transportes de material o telecontrol, genera un
la salida de la mercancía: ésta es una de las ventajas decisivas mayor valor añadido durante todo el ciclo de vida. La disminu-
resultante de la integración sin fisuras de SIMATIC PCS 7 en ción de las tareas de configuración y formación reduce al
Totally Integrated Automation. mínimo los costes globales que se acumulan durante todo
el ciclo de vida de la planta (coste total de propiedad).

Progress you trust 5


© Siemens AG 2014

Life cycle and Integrated Plant asset


Remote services engineering management
APC
Simulation Optimization
FAT/OTS

Energy
Information
management
management
SIMATIC
PCS 7
Integration of Batch
switchgears automation

Integration of
Material
package units
transport
Integrated Integrated
Safety
field devices telecontrol
Integrated

Funciones integradas
Dependiendo de la automatización característica de cada
Rendimiento a medida
proceso o de los requisitos específicos de cada cliente,
SIMATIC PCS 7 puede ampliarse funcionalmente por ejemplo Gracias a una arquitectura escalable única en el mercado
con: SIMATIC PCS 7 es una base idónea para la implantación renta-
ble de soluciones de automatización individuales y la explota-
• Automatización de procesos por lotes (SIMATIC BATCH) ción económicamente racional de plantas de procesos.
• Seguridad funcional y funciones de protección
(Safety ntegrated for Process Automation) Los usuarios de SIMATIC PCS 7 disfrutan a la larga de una
• Control de rutas para transportes de material plataforma de sistema modular basada en componentes es-
(SIMATIC Route Control) tándar SIMATIC. Su homogeneidad permite una escalabilidad
• Telecontrol de unidades remotas flexible de hardware y software, así como una interacción per-
(SIMATIC PCS 7 TeleControl) fecta, tanto dentro del sistema como más allá de sus fronte-
• Automatización de subestaciones eléctricas ras. La arquitectura del SIMATIC PCS 7 está diseñada de mane-
(SIMATIC PCS 7 PowerControl) ra que, en la fase de configuración, el sistema de control se
pueda adaptar de manera óptima a las dimensiones de la
Otras funciones adicionales, también integradas o que se planta conforme a las necesidades del cliente. Si más adelante
pueden integrar sin fisuras en el sistema de control, permiten es necesario aumentar capacidades o integrar modificaciones
optimizar procesos y reducir el coste total de propiedad. Así, tecnológicas, el sistema de control se podrá ampliar o recon-
por ejemplo, SIMATIC PCS 7 dispone de herramientas para la figurar en todo momento. Cuando la planta crece, SIMATIC
gestión de energía y de activos y ofrece funciones de regula- PCS 7 crece con ella: es así de simple. ¡Y sin necesidad de
ción avanzadas, soluciones de automatización específicas de prever capacidades de reserva!
la industria y librerías.
La escalabilidad se aplica a todos los niveles del sistema. Por
ejemplo, en el nivel de control, el usuario puede escoger entre
varios controladores funcionalmente compatibles pero con
diferente precio-rendimiento. Esto permite adaptar de mane-
ra óptima la potencia de automatización a las necesidades de
la planta o la unidad de proceso considerada.

6 Progress you trust


© Siemens AG 2014

G_PCS7_XX_00202
Sistema laboratorio/Escuela técnica Planta de producción Diferentes plantas en un mismo centro

SIMATIC PCS 7: 100 a 120 000 E/S

Escalabilidad del sistema de control de procesos SIMATIC PCS 7

Rendimiento Rendimiento
en la ingeniería durante el funcionamiento
Desde el punto de vista de la planificación y la ingeniería, el El progresivo multifacetismo de los sistemas de automatiza-
rendimiento es proporcional a la reducción de los costes y el ción y la creciente integración con las modernas tecnologías
tiempo necesario. En este sentido, SIMATIC PCS 7 proporcio- de la información están llevando también a una mayor
na, junto con COMOS, un enfoque revolucionario: flujo de complejidad de la conducción del proceso. Al mismo tiempo,
trabajo integrado para la ingeniería, desde la descripción del y debido a la creciente necesidad de reducir los costes, cada
proceso hasta el programa de automatización. día está ganando más importancia un manejo intuitivo y exen-
to de errores que permita a los operadores trabajar de forma
Una interfaz de sistema estandarizada, un trabajo estricta- eficiente y limitar las intervenciones del servicio técnico.
mente orientado al objeto y una gestión de datos centralizada SIMATIC PCS 7 asiste a los operadores en sus tareas y facilita
significan coherencia de datos durante todas las fases de la una conducción confortable y segura del proceso. El proceso
planificación, incluyendo la actualización automática de la do- se puede optimizar con plena fiabilidad gracias a la gran varie-
cumentación del sistema. dad de herramientas.

Mediante el paquete opcional Advanced Engineering (AdvES), Conducción del proceso y mantenimiento
SIMATIC PCS 7 es capaz de dominar con suma eficiencia las ta-
reas de ingeniería ejecutadas con otras herramientas, ya que Para que las plantas tengan un funcionamiento eficiente,
se pueden importar sin ninguna dificultad los datos de la plan- SIMATIC PCS 7 ofrece, junto a una conducción transparente
ta procedentes de herramientas CAD/CAE. del proceso, vigilancia de la calidad del producto e indicadores
de rendimiento, garantizando procesos más flexibles, una
Además, también permite generar automáticamente la confi- mayor disponibilidad de la planta y la seguridad de la inver-
guración del controlador mediante una simple reproducción sión.
de tipos de puntos de I&C y modelos de soluciones y la edición
de los parámetros. El sistema de operador (OS) de SIMATIC PCS 7 es la ventana al
proceso y la base para una interacción intuitiva y segura con
la planta. Su arquitectura destaca por la escalabilidad flexible,
desde el sistema monopuesto hasta el multipuesto con arqui-
tectura cliente-servidor redundante. La interfaz de usuario
recoge los requisitos y recomendaciones de NAMUR (asocia-
ción de tecnología de automatización de la industria de proce-
sos) y PI (PROFIBUS & PROFINET International).

Iconos ergonómicos, faceplates orientados a las tareas,


presentación uniforme de los datos de estado y funciones
de alarma optimizadas hacen posible una gran comodidad de
manejo y una conducción segura del proceso.

Progress you trust 7


© Siemens AG 2014

La gestión de alarmas integrada en SIMATIC PCS 7 es una La vigilancia de la calidad de regulación de los lazos al efecto
propiedad más que garantiza el funcionamiento seguro y garantiza el funcionamiento eficiente y sin discontinuidades
rentable de la planta. Ésta enfoca las alarmas esenciales, guía de la planta. Control Performance Monitoring permite ejecu-
directamente al operador en situaciones de emergencia y es tar una optimización de los reguladores o un mantenimiento
una ayuda consecuente que permite aliviar al personal de la preventivo y, sobre todo, directo de los lazos de regulación
planta. cuando aminora su rendimiento.

Las estrategias destinadas al mantenimiento preventivo y Con Advanced Process Control (APC), métodos de regulación
predictivo de la planta reducen el coste total de propiedad avanzados como regulación multivariable, reguladores pre-
(TCO). La gestión de activos (Asset Management) de SIMATIC dictivos o regulación paralela, SIMATIC PCS 7 ofrece ventajas
PCS 7 permite tener siempre bajo control los equipos de pro- decisivas para mejorar la eficiencia de la planta, la rentabili-
ducción críticos (por ejemplo, bombas, válvulas, columnas de dad, la calidad de los productos, la seguridad o la protección
destilación, motores, etc.) y tomar medidas de mantenimien- medioambiental. Estas soluciones de APC ya están almacena-
to preventivas a su debido tiempo, sin necesidad de fijar de das en la librería de bloques estándar y, por tanto, se pueden
antemano planes de mantenimiento y sin el peligro de que implementar a muy bajo precio.
se produzca una parada imprevista de la planta.
Los datos del proceso, tanto históricos como actuales, son la
Optimización de procesos base de toda optimización. El almacenamiento y análisis de
datos en tiempo real se ejecutan de forma segura y conforta-
Además de estas funciones destinadas a mejorar el funcio- ble desde Process Historian. El archivo histórico de informa-
namiento de la planta y la conducción del proceso, SIMATIC ciones como variables y alarmas del proceso o datos de lotes
PCS 7 cuenta con un gran número de herramientas y funcio- proporciona un acceso rápido a los datos históricos de la plan-
nes para optimizar los procesos. Entre ellas figuran, por ta. Information Server pone a disposición los datos de Process
ejemplo: Historian, preparados de forma comprensible y específica del
usuario con el sistema de informes estándar de Microsoft
• Control Performance Monitoring Reporting Services.
• Advanced Process Control y
• Process Historian

8 Progress you trust


© Siemens AG 2014

Automatización de procesos con Siemens:


¡Mucho más que una excelente tecnología!
Sofisticadas tecnologías, el potente software y hardware y
soluciones de automatización industriales son la base idónea
para lograr el éxito. Además, en Siemens encontrará un pro-
veedor de sistemas de automatización, presente en el mundo
entero, en el que puede confiar.

প Innovation you trust

Para garantizar el éxito de sus clientes en el mercado, tanto


hoy como en el futuro, Siemens apuesta por una innovación
tecnológica constante. En la actualidad, Siemens investiga
en todo el mundo, con 29 800 empleados que trabajan en
188 centros, y coopera con departamentos de investigación
de universidades punteras. En el ejercicio 2013 se invirtieron
4.300 millones de euros en investigación y desarrollo, de
los que salieron aprox. 8 400 inventos, lo que equivale a casi
38 por jornada de trabajo. Esta gran capacidad de innovación
se refleja en los productos y contribuye al balance de éxito.
Las nuevas tendencias marcadas por Siemens se basan en
estrategias de desarrollo sostenibles, un uso más intenso
de energías renovables, el empleo eficiente de recursos y la
reducción a un mínimo de la contaminación medioambiental.
En la estrecha colaboración con partners e integradores de
প Expertise you trust sistema vemos la clave esencial para el éxito de la automati-
zación de procesos. Para ampliar y profundizar esta colabora-
Cada sector plantea unos requisitos especiales al sistema de ción, hemos creado el Siemens Solution Partner Programm
automatización, sigue tendencias propias y tiene que superar cuyo ancho de banda es único en el mercado. En él se combi-
determinados desafíos. Siemens ha respondido con solucio- nan los extraordinarios conocimientos sobre tecnología y
nes específicas para cada uno de ellos: Nuestros expertos se aplicación con la experiencia y el profundo know-how acerca
concentran en diferentes ramos industriales. Así queda garan- de productos y sistemas formando un paquete completo a la
tizado que la persona de contacto conoce los procesos y sus medida de cada proyecto.
mercados. Así, pues, benefíciese también usted de nuestra
experiencia y competencia en materia de control y optimiza- প Service you trust
ción de procesos para su sector en concreto. Nuestra amplia
oferta de servicios de ingeniería y consultoría específicos para Gracias a su prolongada experiencia en la aplicación práctica
la industria cubre todo el ciclo de vida de la planta, desde la de la tecnología de automatización, Siemens ofrece una am-
planificación hasta la modernización, acompañándole en plia gama de servicios que se adapta de manera modular a
todas las fases con el mejor servicio técnico. todos los perfiles de requisitos y puede ajustarse a la perfec-
ción a las más diversas necesidades a lo largo de todo el ciclo
প Partner you trust de vida de su instalación. Cada planta de procesos es única,
y por eso sus requisitos de servicio técnico también son muy
Quien se decide por SIMATIC PCS 7, tiene en Siemens un socio específicos. En consecuencia, también es muy amplia la varie-
fuerte y con amplia experiencia que dispone de conocimien- dad de prestaciones que el servicio técnico debe ofrecer.
tos fundados en el ámbito de la automatización de procesos y
la gestión de proyectos. Para una ejecución rápida y eficiente Para complementar la oferta, ofrecemos un amplio servicio de
del proyecto, aplicamos directivas y procesos probados con consultoría, que para usted significa:
los que nuestro personal garantiza un estándar de calidad
unificado y elevado en cualquier parte del mundo. Para dar • Identificar potenciales de la mano del propietario de la
asistencia a nuestros clientes hemos creado una densa red planta
de expertos. Esta red incluye especialistas de sistemas de • Crear un catálogo de medidas individual y dar recomenda-
Siemens y colaboradores externos autorizados de alto nivel, ciones para su implementación
que ofrecen servicio y asistencia de primera clase en más de
190 países de todo el mundo, desde el primer asesoramiento Estamos donde nos necesita: presencia local en todo el
hasta el soporte técnico para determinados productos o los mundo.
servicios durante todo el ciclo de vida.

Progress you trust 9


© Siemens AG 2014

SIMATIC PCS 7
performance you trust

Sistema de operador (OS) Cliente OS Client


Single Station móvil 427D OS/Batch/Route Control/Maintenance Clients

OS Server,
Batch Server,
Route Control Server,
Maintenance Server, Industrial
Process Historian Wireless LAN
Industrial Ethernet

PCS 7 PCS 7 AS mEC RTX Controladores


BOX con E/S S7-300 estándar

ET 200pro ET 200M PROFINET

Sistemas compactos Controladores Zona 2 Zona 1


embebidos

Terminal de
mando Ex

HART inalámbrico
ET 200M, Ex-I/O, HART

ET 200M
Sistemas de pesaje
ET 200SP

AS-Interface
Modbus, acoplamiento serie SCALANCE X
Switch IE/PB
Link
PROFIBUS DP

Gestión de
energía
integrada

IE/PB Link +
acoplador DP/PA AFD AFDiS
PROFINET PROFIBUS PA

Accionamientos integrados

10 Progress you trust


© Siemens AG 2014

Web Client ERP


- OS
- Maintenance
- Information
Web
Server Servidores opcionales
Ethernet, LAN de oficina
- Web Server
- OpenPCS 7
Cortafuegos - Information Server
frontal

Clientes opcionales
- Simulación con SIMIT Estaciones de
Impresora - MES/MIS con SIMATIC IT ingeniería
de red - COMOS Plant Lifecycle Management

Cortafuegos
posterior

Controladores Controladores
de alta disponibilidad de seguridad

Zona 2 Zona 1

ET 200M ET 200M
simple/redundante
ET 200M
módulos F

MTA

Zona 1
PROFIBUS DP-iS

ET 200SP ET 200iSP ET 200iSP


Y-Link

PA Link PROFIBUS PA
Análisis de gases
AFD AFD
PA Link/ FF Link

AFS AFD AFDiS

PA/FF H1
SIMOCODE pro
for PROFINET ET 200pro

PA Link/ FF Link
PROFIBUS DP

PROFIBUS DP

PA/FF H1
AFD AFDiS
PROFINET

ET 200S
G_PCS7_XX_00388

Progress you trust 11


© Siemens AG 2014

Administración del sistema con la


consola de gestión (Management Console)

Administración central del software

Objeto de la administración son nuevas instalaciones de


SIMATIC PCS 7, actualizaciones y service packs. La instalación
en la estación de destino no requiere la participación activa
del usuario. Hay mecanismos de seguridad que impiden que
se vea afectado el modo runtime.

• Puesta a disposición de archivos de instalación en servidor


de archivos dedicado/PCS 7 Management Console
• Adición/eliminación de configuraciones de PCS 7 en la
administración central de configuraciones
• Creación de paquetes de configuración predefinidos de
forma específica para la planta o el usuario
• Implementación en estaciones de destino de paquetes
de configuración predefinidos
• Comprobación de la disponibilidad para la instalación
de las estaciones de destino
Panorámica del estado del software instalado • Desactivación remota e implícita de una estación para
iniciar una actualización
Una instalación de control de procesos incluye un gran núme- • Monitorización del estado de toda la instalación y reanuda-
ro de componentes heterogéneos, cada uno con parametriza- ción tras el reinicio o un fallo de la red
ciones y ajustes específicos. Estas instalaciones están inmer- • Activación remota e implícita de una estación al concluir
sas en un permanente proceso de modificación que incluye una actualización
mejoras, actualizaciones, modernizaciones y ampliaciones.
Por eso, a medida que los sistemas van envejeciendo, resulta Inventario del sistema
cada vez más difícil saber cuál es el estado actual del hardware
y el software. En consecuencia, sin soporte del sistema es muy El inventario centralizado de los componentes de hardware
complicado conseguir y mantener la transparencia necesaria. y software instalados simplifica la creación de un informe
detallado y permite detectar con rapidez a los candidatos
Con la PCS 7 Management Console se logran reducir al para posibles actualizaciones/sustituciones:
mínimo las tareas de administración tanto para una sola insta-
lación SIMATIC PCS 7 como para una red de instalaciones. • Registro central de los datos de inventario leídos del
Con esta consola se tiene acceso en todo momento al estado Engineering System o de los componentes
actual de los componentes de hardware y software instalados. • Informe en formato de Microsoft Excel
• Certificado de licencia con componentes instalados y
La SIMATIC PCS 7 Management Console hace posible lo utilizados realmente
siguiente:
Para más información, visite nuestra página:
• Administración centralizada y estandarizada del
www.siemens.com/simatic-pcs7/managementconsole
software SIMATIC PCS 7
• Inventario de todos los componentes de hardware y
software de la instalación SIMATIC PCS 7

En pequeñas plantas o instalaciones, la PCS 7 Management


Console se puede instalar y utilizar en la PCS 7 Engineering
Station. Sin embargo, lo normal en instalaciones medianas
y de gran envergadura o en una red de equipos es una
PCS 7 Management Console autónoma instalada en
una PCS 7 Industrial Workstation.

12 Administración del sistema con la consola de gestión (Management Console)


© Siemens AG 2014

Sistema de ingeniería
Ingeniería a escala de planta
desde un sistema de ingeniería centralizado

Ingeniería
OS

Bloques de función
tecnológicos

SIMATIC PCS 7 Engineering

SIMATIC S7
Advanced HW Graphics SIMATIC SIMATIC
Libraries CFC/SFC Route F Systems
ES Config Designer BATCH PDM
Control

SIMATIC Manager /
base de datos universal

G_PCS7_XX_00114
Ingeniería de red/ Ingeniería de Ingeniería para Parametrización
comunicación/hardware automatización aplicaciones de seguridad de aparatos de campo

Engineering Toolset del sistema de ingeniería

La aplicación de un sistema de ingeniería centralizado que dis- Engineering Toolset


pone de una gama de herramientas uniformes y coordinadas
entre sí minimiza el trabajo de configuración. Las herramien- La completa funcionalidad para realizar la ingeniería de un
tas de ingeniería para el software de aplicación, los compo- proyecto específico y que, al mismo tiempo, constituye la
nentes de hardware y la comunicación se abren desde un base para la gestión de activos de instrumentación y control
punto central: el SIMATIC Manager. que constituye al mismo se ofrece en forma de un Engineering Toolset perfectamente
tiempo la aplicación base para crear, administrar, archivar y coordinado.
documentar un proyecto.
El Engineering Toolset incluye herramientas para una ingenie-
La arquitectura del sistema de ingeniería depende de cómo se ría efectiva de los siguientes componentes y funciones:
edite el proyecto SIMATIC PCS 7:
• Gestión de datos masivos y cooperación con herramientas
• a nivel local, en una estación de ingeniería centralizada CAD/CAE de nivel superior (Advanced Engineering System)
• en estaciones de ingeniería en red (concurrent enginee- • Hardware del sistema de control, incluida la periferia de E/S
ring, ingeniería multiproyectos) y los equipos de campo
• Redes de comunicación
Las potentes SIMATIC PCS 7 Industrial Workstations con siste- • Funcionalidad de automatización para procesos continuos
ma operativo Windows 7 preinstalado son la base ideal para y secuenciales (AS-Engineering)
tal finalidad. Se pueden utilizar tanto en el área de oficinas • Funciones de manejo y visualización (OS-Engineering)
como en entornos industriales y son capaces de controlar • Funciones de diagnóstico y de gestión de activos
hasta 4 monitores de proceso en modo multimonitor. • Procesos por lotes, automatizados con SIMATIC BATCH
• Transportes de material, controlados con
La adjudicación de las licencias del software de ingeniería SIMATIC Route Control
depende de la aplicación para la cual se emplee la estación • Aplicaciones de seguridad (Safety Integrated for
de ingeniería: Process Automation)

• Estación de ingeniería clásica y exclusiva


• Estación de ingeniería/operador combinada para pequeñas
aplicaciones

Sistema de ingeniería 13
© Siemens AG 2014

SIMATIC Manager

El SIMATIC Manager es al mismo tiempo la plataforma de


integración para el Engineering Toolset y la base de configu-
ración para toda la ingeniería del sistema de control de proce-
sos SIMATIC PCS 7. En él se administra, archiva y documenta
el proyecto SIMATIC PCS 7.

Usando el Engineering Toolset, ajustado a las necesidades


tecnológicas, y bloques y esquemas preconfigurados, los tec-
nólogos y técnicos de procesos y fabricación pueden realizar
la ingeniería trabajando con los elementos que les son habi-
tuales. La homogeneidad de la base de datos del sistema de
ingeniería garantiza que los datos que se hayan introducido
una vez estén disponibles en todo el sistema.

Jerarquía tecnológica
Mediante la creación de carpetas jerárquicas se implementa Vista de componentes: Configuración del hardware con HW Config
una estructura de proyectos, la jerarquía tecnológica. Guar-
dando esquemas CFC y SFC para los controladores, sinópticos
e informes para las estaciones de operador y documentos Advanced Engineering System
complementarios en una de las carpetas jerárquicas, el Con la opción del sistema de ingeniería avanzado (Advanced
ingeniero establece de forma implícita el orden jerárquico. Engineering System) se pueden conseguir importantes efec-
tos de racionalización en la configuración y la puesta en mar-
Configuración del hardware cha; por ejemplo, mediante la generación automática de la
El hardware necesario para un proyecto SIMATIC, como son configuración del hardware y el uso repetido de módulos de
controladores, componentes de comunicación y periferia del software estandarizados. El sistema de ingeniería avanzado
proceso, está guardado en un catálogo electrónico y se confi- también puede intercambiar datos con sistemas de nivel
gura y parametriza con la aplicación HW Config. superior.

Función de cifrado para bloques Los proyectos SIMATIC PCS 7 completos y todas las modifica-
Para proteger el know-how existe la posibilidad de codificar y ciones de un proyecto pueden compilarse en una operación y
descodificar bloques de función y funciones con la aplicación cargarse en los sistemas de destino. El sistema de ingeniería
S7-Block Privacy. Una vez codificados, los bloques y sus atribu- observa automáticamente el orden correcto. La operación se
tos ya no se pueden modificar. Sólo quedan a la vista las inter- visualiza y controla en un cuadro de diálogo central.
faces de los bloques.
Compilación y carga selectivas
Herramientas gráficas de configuración Un método más efectivo para modificaciones menos impor-
Para implementar la lógica de automatización basta con inter- tantes en la automatización estándar, p. ej. agregar o modifi-
conectar, usando la herramienta gráfica CFC, bloques de fun- car algunos puntos de medida, consiste en la compilación y
ción preprogramados con otros. Para la configuración gráfica carga selectivas a nivel de esquema. Estas funciones pueden
y la puesta en marcha de controles secuenciales se dispone de iniciarse desde la jerarquía tecnológica, el CFC o la carpeta de
un editor SFC. esquemas.

Ingeniería de los sistemas de operador El configurador reconoce todas las modificaciones desde la
Con el SIMATIC Manager se organizan los datos del proyecto última carga por su color y el estado actual del esquema a par-
para la ingeniería de los sistemas de operador. Todos los datos tir del símbolo de esquema correspondiente. En el cuadro de
de puntos de I&C importantes para los sinópticos de HMI se diálogo podrá seleccionar una opción concreta para la carga
crean desde el momento en que se define la función de selectiva. En combinación con Version Trail, cada carga va
automatización. seguida de un archivado automático.

Graphics Designer En los bloques que se utilizan en el controlador AS 410 se


La creación gráfica de los sinópticos de la planta está asistida pueden realizar modificaciones de tipo incluso durante el
por un potente Graphics Designer. Símbolos estáticos admi- funcionamiento mediante un copiado sin saltos (TCiR). Para
nistrados en librerías, símbolos de bloque dinámicos y blo- actualizar el Operator System es necesario volver a cargar sus
ques gráficos (faceplates) vinculados con parámetros de los datos de configuración.
bloques de función son la base que sirve para crear los sinóp-
ticos del proceso.

14 Sistema de ingeniería
© Siemens AG 2014

Software de ingeniería

Puntos de I&C en la vista de objetos de proceso

El SIMATIC Manager soporta las distintas tareas durante la De la jerarquía tecnológica se pueden derivar las áreas OS y la
creación de un proyecto de planta a través de las siguientes jerarquía de sinópticos para conducir el proceso, así como el
vistas del proyecto: SIMATIC PCS 7 Asset Management. También es la base para
identificar los objetos de proceso conforme a su ubicación en
• Vista de componentes (HW Config) la planta.
Configuración del hardware, p. ej.: controladores, compo-
nentes de bus o periferia del proceso Los indicadores agrupados son ubicados en imágenes a través
• Vista de objetos de proceso de la jerarquía de imágenes, y pueden además interconectar-
Entorno central de desarrollo para todos los aspectos rela- se automáticamente con otras imágenes de niveles inferiores.
cionados con puntos de I&C/objetos de proceso La única tarea que le queda pendiente al ingeniero es posicio-
narlos debidamente. Dado que la cantidad de campos de indi-
Vista de objetos de proceso cadores agrupados y su semántica son configurables, también
se pueden programar configuraciones de alarmas específicas
La vista de objetos de proceso del SIMATIC Manager se amolda de cada cliente.
al modo de trabajo del ingeniero mediante una vista universal
que cubre un punto de I&C. Muestra la jerarquía tecnológica Los bloques de función cuentan con avisos de I&C y del proce-
de la planta representada en forma de árbol, en combinación so ya configurados y los bloques gráficos con avisos de inter-
con la vista en tablas de todos los aspectos del punto de me- vención del operador. Dichos avisos se generan automática-
dición/objeto de proceso (general, esquemas, bloques, pará- mente cuando se produce el evento causante. En caso nece-
metros, señales, avisos, objetos gráficos, variables archiva- sario se pueden modificar los textos o las prioridades de aviso.
bles, carpetas jerárquicas, propiedades del equipamiento y
declaraciones globales). Esto facilita al tecnólogo una rápida Además, a través de la vista de objetos de proceso se puede
orientación. configurar la función "Smart Alarm Hiding", Esta sirve para
ocultar dinámicamente las alarmas que en determinados esta-
En la tabla se muestran todos los objetos de la rama de la dos poseen una importancia menor para el funcionamiento
jerarquía seleccionada y allí pueden procesarse con cómodas seguro y sin perturbaciones de la planta. En función del esta-
funciones de edición, filtrado, intercambio, importación y do operativo de una unidad de proceso (arranque, servicio
exportación. Un modo de test especial ofrece la posibilidad de técnico, etc.), las alarmas de los bloques tecnológicos agrupa-
probar y poner en funcionamiento online los puntos de I&C y dos en dicha unidad de proceso se muestran o se ocultan
los esquemas CFC. según la configuración previa. Marcando unas casillas de
verificación en la matriz de alarmas de la vista de objetos de
proceso es posible configurar si las alarmas correspondientes
a cada uno de los 32 estados operativos habrán de mostrarse
u ocultarse. Las alarmas ocultas no se señalizan visual ni acús-
ticamente, pero igualmente se registran y se archivan.

Sistema de ingeniería 15
© Siemens AG 2014

Continuous Function Chart en diseño actualizado Clave de colores para la identificación de objetos en CFC

Continuous Function Chart (CFC) El editor CFC soporta los siguientes tipos de módulos de soft-
ware estandarizados:
El editor CFC es la herramienta desarrollada para configurar
las funciones de automatización continuas. Además de con- • Tipo de bloque de función
fortables funciones de edición, la gama de funciones de esta Los tipos de bloques de función incluidos en librerías de
herramienta comprende también potentes funciones de test y control sirven para diseñar equipos de procesos (p. ej.,
de puesta en marcha, así como funciones de documentación válvulas o motores) desde la perspectiva del control y la
configurables. instrumentación. Los módulos de software estandarizados
más pequeños para aplicaciones múltiples tienen conexio-
Existe la posibilidad de colocar, parametrizar e interconectar nes para señales de maniobra y control así como funciones
instancias de tipos de bloques de función en esquemas CFC. de parametrización y vigilancia. En parte también cuentan
Asignando un atributo se pueden establecer niveles de autori- con funciones de enclavamiento para el retorno automá-
zación de manejo a nivel del bloque e implementar autoriza- tico a las posiciones de seguridad definidas.
ciones de manejo finamente granuladas.
• Tipo de punto de medición
Al crear un esquema CFC, se genera un grupo de ejecución Los tipos de puntos de medición implementados con
con el mismo nombre que se agrega automáticamente a bloques de función representan un esquema CFC estanda-
todos los bloques de ese esquema. De esta forma cada bloque rizado para la automatización básica de determinadas
recibe inmediatamente propiedades de ejecución que el inge- funciones de control e instrumentación como, p. ej., la
niero puede modificar en el editor de secuencia de ejecución regulación del nivel de llenado. Sus instancias pueden
u optimizar usando un algoritmo. modificarse desde un punto central usando el concepto
de tipo/instancia, pero se pueden adaptar e interconectar
Técnicas de configuración especiales, como la de "esquema manualmente.
en esquema" para implementar esquemas jerárquicos o el
uso repetido (mediante instancias) de bloques tipo esquema • Tipo de módulo de control
(tipos de módulos de control/tipos de puntos de I&C) y tipos El tipo de módulo de control (Control Module Type/CMT)
de SFC (controles secuenciales estandarizados) ofrecen un marca un nuevo tipo de módulos de software estandariza-
potencial de racionalización aún mayor. dos que, en combinación con el sistema de ingeniería
avanzado (Advanced Engineering System), garantiza una
ingeniería más eficiente que el clásico tipo de puntos de
I&C. Un CMT puede contener bloques, esquemas, variables
de control (conexiones de bloque como señales y paráme-
tros) y avisos.

16 Sistema de ingeniería
© Siemens AG 2014

Librerías de control e instrumentación

El uso de elementos de la librería contribuye en gran medida


a minimizar el trabajo de ingeniería y, por consiguiente, los
costes del proyecto. El software estándar para ingeniería de
SIMATIC PCS 7 tiene integradas dos librerías de control e
instrumentación, la Advanced Process Library, preinstalada
de modo predeterminado, y la SIMATIC PCS 7 Standard
Library, que se puede instalar en caso de necesidad.

Los bloques, faceplates e iconos preconfigurados y probados,


y organizados en estas librerías, constituyen los elementos
básicos para la configuración gráfica de soluciones de auto-
matización. La amplia oferta de bloques está catalogada del
Sequential Function Chart en la ingeniería
siguiente modo:

Sequential Function Chart (SFC) • Bloques para operaciones matemáticas, lógica analógica y
digital
El editor SFC sirve para la configuración gráfica y la puesta en • Bloques de enclavamiento
marcha de controles secuenciales para procesos discontinuos • Bloques de función tecnológicos con funciones de visuali-
de producción. Dispone de confortables funciones de edición zación, mando y señalización integradas; p. ej.:
y potentes funciones de test y puesta en marcha. Los contro- - Bloques de control estándar
les secuenciales se suelen usar para controlar y procesar de - Módulos de control de procesos avanzados
forma selectiva funciones de automatización básica, creadas - Bloques de motor y válvulas
con CFC, en función de cambios de modo operativo y de esta- - Bloques de contaje
do. Los controles secuenciales pueden crearse como esquema - Bloques de dosificación
SFC o como tipo de SFC. • Bloques para la integración de equipos de campo
• Bloques de manejo y visualización (HMI)
Esquema SFC • Bloques alarma y diagnóstico
El esquema SFC permite implementar controles secuenciales
de uso único que intervienen en distintas áreas parciales de La gama se complementa con tipos de puntos de control e
una planta de producción. Cada esquema SFC tiene entradas instrumentación preconfigurados para equipos propios de la
y salidas estandarizadas para información de estado y control ingeniería de procesos como bombas, válvulas, dosificadores
por el programa de aplicación o el usuario. El esquema SFC se y reguladores (en cascada, de rango dividido, etc.).
puede ubicar e interconectar en CFC como si fuera un bloque.
Las conexiones de bloque CFC deseadas se seleccionan me- En SIMATIC PCS 7 pueden coexistir varias versiones de una
diante acciones sencillas y se enlazan con las etapas o transi- misma librería. Esto simplifica la adaptación del software de
ciones de las cadenas secuenciales. usuario en caso de actualización del sistema.

Una administración de estados conforme a la normativa


ISA 88 permite configurar en cada esquema SFC hasta
8 cadenas secuenciales separadas, p. ej. para estados como
RUNNING, HOLDING o ABORTING o para los diferentes modos
de operación.

Tipo de SFC
Los tipos de SFC son controles secuenciales estandarizados
para uso múltiple que intervienen ejecutando funciones de
control en un área parcial de una planta de producción. Pue-
den organizarse en librerías y tratarse como si fuesen bloques
de funciones normales, es decir, que existe la posibilidad de
seleccionarlos desde un catálogo para posicionar, interconec-
tar y parametrizarlos como instancia de un esquema CFC.
Una modificación en el original provoca automáticamente
la modificación correspondiente de todas las instancias.
Un tipo de SFC puede contener hasta 32 cadenas secuencia-
les. La función "Crear/actualizar iconos de bloques" permite
ubicar e interconectar automáticamente, para todas las ins-
tancias SFC operables y visualizables, un símbolo de bloque
dentro del correspondiente sinóptico de proceso.

Sistema de ingeniería 17
© Siemens AG 2014

Ejemplos de faceplates estándar para OS tomados de SIMATIC PCS 7 Ejemplos de faceplates de la Industry Library y la Condition Monitoring
Advanced Process Library, válvulas Library

Advanced Process Library Industry Library y Condition Monitoring Library

La Advanced Process Library (APL) se basa en la larga experien- La Industry Library y la Condition Monitoring Library amplían
cia de configuradores y operadores de plantas y contempla las la funcionalidad estándar de la APL. Todos los símbolos gráfi-
recomendaciones NAMUR y especificaciones PNO actuales. cos, bloques de función y faceplates de estas librerías apare-
cen con el diseño de la APL.
Sofisticadas funciones e interfaces de usuario atractivas desde
el punto de vista óptico, con gran comodidad de manejo, faci- La Industry Library ofrece bloques para:
litan y promueven la interacción del operador con la planta en
la que trabaja. Las variantes "small" de los bloques de función, • Automatización de edificios (calefacción, climatización,
cuyos símbolos y bloques gráficos ocupan menos espacio en ventilación)
el sinóptico del proceso, son versiones alternativas reducidas • Manejo y visualización mediante Comfort Panels
a las funciones básicas, que mejoran la claridad en sinópticos • Integración de SIMATIC S7 Package Units (optimizadas para
complejos. S7-300)
• Integración de sistemas Advanced Process Control exter-
Otras características destacables: nos
• Arquitecturas con varias salas de control
• Modos de operación especiales • Otras funciones tecnológicas como, p. ej., para ampliar la
- "Local" para la integración de las posibilidades de control vigilancia de valores medidos o para definir una curva de
in situ consigna
- "Fuera de servicio" para desactivar un punto de instrumen-
tación y control (I&C) por cuestiones de mantenimiento La Condition Monitoring Library ofrece bloques para:
• Varias vistas de bloques gráficos
- "Vista previa" con información de los estados a través • Vigilancia de bombas centrífugas (PumpMon)
de las señales E/S, mando automático y operaciones de • Vigilancia de válvulas de control (VlvMon)
manejo posibles/permitidas; indicación del valor real • Detección de los estados estacionarios de un proceso
en modo de simulación dinámico (SteadyState)
- "Vista de notas" para información temporal del operador • Prueba de válvulas en línea durante el funcionamiento
• Cómodos bloques de enclavamiento con información so- (PST)
bre la primera señal, accesibles desde bloques tecnológicos • Vigilancia de pérdidas de presión y detección precoz de
• Adaptación flexible de funciones en los bloques de librería obstrucciones (PressDropMon)
• Simplificación de la puesta en marcha mediante simulación
directa en la estación de operador
• Protección contra un manejo incorrecto gracias al escalo-
namiento granular de los derechos de usuario
• Habilitación/bloqueo explícito del manejo de un punto de
I&C para determinados puestos de mando de la planta
• Integración de cualquier accionamiento compacto y obje-
tos de interruptores/arrancadores mediante perfiles
PROFIBUS estándar
• Coordinación de accesos múltiples (p. ej. de SFC/
SIMATIC BATCH) a grupos como válvulas, bombas, etc.
• Ventanas de manejo que se pueden fijar para facilitar varias
intervenciones seguidas

18 Sistema de ingeniería
© Siemens AG 2014

Configuración basada en la división del trabajo

Concurrent Engineering Ingeniería multiproyectos


Concurrent Engineering permite que varios proyectistas en La ingeniería multiproyectos permite dividir un proyecto muy
CFC y SFC trabajen simultáneamente en un proyecto sin extenso en varios subproyectos atendiendo a criterios tecno-
haberlo dividido previamente en subproyectos. Durante la lógicos, para que varios equipos humanos puedan trabajar
puesta en marcha se pueden utilizar, p. ej., esquemas en simultáneamente en ellos. Para ello se define en el SIMATIC
modo online (debug) al tiempo que se están realizando modi- Manager un "multiproyecto" de nivel superior. En el multi-
ficaciones en el proyecto. El Graphics Designer facilita el tra- proyecto se pueden agregar y eliminar en cualquier momento
bajo paralelo en un proyecto también durante la creación proyectos individuales.
de los sinópticos de la planta
Los proyectos que forman parte de un multiproyecto se alma-
El proyecto está localizado en una de las estaciones de inge- cenan en un servidor centralizado; se editan en estaciones
niería implicadas, el servidor de proyectos. Las estaciones de de ingeniería locales. Así, los accesos a la red no tienen efecto
ingeniería que operan como "clientes de proyecto" pueden negativo para las prestaciones de ingeniería.
acceder a los datos del proyecto vía LAN/WAN. Con una fun-
ción de búsqueda multiproyecto se puede localizar un deter- La división tecnológica y la reunión de proyectos es apoyada
minado esquema muy rápidamente. por las funciones Branch & Merge. En los planos o unidades de
proceso copiados para ser editados en otro proyecto, las inter-
Los esquemas CFC y SFC pueden ser abiertos y consultados conexiones que se extienden por varios proyectos, p. ej. para
simultáneamente por varios configuradores. No obstante, el fines de enclavamiento, se convierten en interconexiones tex-
sistema no permite accesos de escritura simultáneos a la base tuales. Al reunirlas, estas interconexiones textuales se pueden
de datos. Si el configurador intenta acceder a un esquema que cerrar con sólo pulsar un botón. Los esquemas que tienen el
ya está en uso, se abre un cuadro de diálogo con el correspon- mismo nombre en el objeto de origen se sobrescriben.
diente aviso.
Las funciones de configuración centralizadas disminuyen el
Cada estación de ingeniería integrada en el conjunto (cliente/ trabajo de configuración. Por ejemplo, se puede crear auto-
servidor de proyectos) es capaz de cargar datos de configura- máticamente una carpeta jerárquica en todos los proyectos.
ción en un subsistema SIMATIC PCS 7, siempre que disponga Aunque después sólo es posible modificar el original del pro-
de los enlaces de comunicación necesarios. yecto inicial, se pueden insertar objetos en todas las carpetas.
Todos los tipos de bloques que se usen en un multiproyecto se
podrán actualizar de forma centralizada.

Sistema de ingeniería 19
© Siemens AG 2014

Version Trail

Asociado a SIMATIC Logon, SIMATIC Version Trail permite


archivar librerías, proyectos y multiproyectos de forma especí-
fica para cada versión. SIMATIC Version Trail marca los datos
al archivarlos con un código de versión y registra esta informa-
ción en el historial:

• Versión
• Nombre de versión
• Fecha y hora
• Usuarios
• Comentario

Cada una de las versiones puede extraerse del archivo y


volverse a utilizar. En este contexto SIMATIC Logon organiza
Control de accesos y registro de modificaciones la protección de acceso.

A la hora de verificar las modificaciones introducidas, SIMATIC Las operaciones de archivado y extracción (retrolectura) se
Logon, la función de administración de usuarios y control de pueden automatizar controladas por tiempo. La retrolectura
accesos integrada en el sistema de ingeniería, ofrece al explo- de parámetros de bloque procedentes de los controladores se
tador de la planta una ayuda extraordinaria que viene a su- puede acoplar a la operación de archivado, pero también es
marse a los apuntes detallados del registro de modificaciones. posible ejecutarla de forma independiente, versionada y
controlada por tiempo.
Con SIMATIC Logon el administrador puede clasificar a los
usuarios en grupos con diferentes derechos de acceso y así El historial de versiones gestionado por Version Trail puede
controlar el acceso a los datos. Existe la posibilidad de confi- visualizarse e imprimirse. Una versión ya cerrada no se puede
gurar tanto derechos de acceso para estaciones del sistema modificar posteriormente. En combinación con Version Cross
de control del proceso como autorizaciones de manejo para Manager, una versión archivada es equiparable a un proyecto
bloques. En informes de modificaciones configurables se pue- ya existente o una segunda versión archivada.
den registrar todos los accesos al sistema de ingeniería y todas
las modificaciones online que afecten a controladores, siste- Documentación del proyecto
mas de operador, SIMATIC BATCH y SIMATIC Route Control.
El proyecto de ingeniería se puede documentar tal como
Si, al proceder a la evaluación, estos informes se combinan exigen las normas con el sistema de informes integrado en
con los datos de SIMATIC Logon, es posible saber a ciencia el sistema de ingeniería. El informe del proyecto incluye:
cierta quién ha realizado una determinada modificación y en
qué momento se ha producido ésta. Muchas veces, tales cer- • Sinópticos de proceso y objetos gráficos con propiedades,
tificados están sometidos a requisitos especiales propios de eventos, acciones y conexiones directas
cada sector, los cuales están formulados, por ejemplo, en • Variables, propiedades y enlaces de comunicación
FDA 21 CFR Part 11 o GAMP. • Clases de avisos, bloques de avisos, avisos
• Variables archivables y datos de configuración de archivos
Version Cross Manager históricos
• Grupos de usuarios y usuarios
Version Cross Manager determina fácilmente las diferencias • Texto fuente de acciones/funciones
entre las distintas versiones de un proyecto o multiproyecto, • Textos de la librería de textos
para lo cual sigue los pasos siguientes: • Datos de configuración Basic Process Control

• Detección de objetos ausentes, añadidos o diferentes Los datos del proyecto se pueden estructurar libremente, pre-
mediante comparación de la configuración de hardware, parándolos en forma de esquemarios estandarizados e impri-
comunicación, jerarquía tecnológica, esquemas CFC/SFC, miéndolos con una maquetación unitaria, con la posibilidad
detalles SFC, tipos de bloque, avisos, variables globales, de integrar además portadas, diseños, gráficos, logotipos y
señales y secuencias de ejecución datos de cajetines. Un confortable control de emisión permite
• Representación gráfica de los resultados de la comparación seleccionar para la impresión tanto el proyecto entero como
en una vista mezcla de representación en árbol y tabla partes del mismo.
• Estructuración jerárquica clara según la jerarquía tecnoló-
gica de la planta
• Identificación de las diferencias con colores

20 Sistema de ingeniería
© Siemens AG 2014

Datos externos Advanced ES SIMATIC PCS 7

Introducción manual
Listas de Tipos de
puntos de I&C Impor- Impor- puntos de I&C
tación tación

Listas de Configuración
señales Impor- Impor- del hardware
tación tación

Expor- Jerarquía
tación tecnológica

Expor-
tación
Puntos de I&C

G_PCS7_XX_00312
Expor-
tación
Símbolos

Expor-
tación
HW Config

Flujo de datos al utilizar el sistema de ingeniería avanzado Gestión integrada del flujo de trabajo con barras de progreso en el
encabezado

SIMATIC PCS 7 Advanced Engineering System (AdvES)

Con AdvES, tanto las oficinas técnicas y de proyectos como los Funciones manuales para editar jerarquías tecnológicas y
clientes finales pueden reducir considerablemente los costes puntos de I&C y para interconectar señales entre dichos pun-
de ingeniería y puesta en marcha mejorando al mismo tiempo tos permiten completar los datos importados. Editores espe-
la calidad de la ingeniería. ciales para procesar datos masivos ayudan al ingeniero con
las tareas rutinarias que requieren mucho tiempo.
AdvES se puede abrir en el SIMATIC Manager desde un proyecto
de SIMATIC PCS 7 ampliando así la funcionalidad para configu- Con ayuda de plantillas de diseño integradas, también existe
rar la instalación junto con herramientas de diseño CAD/CAE de la posibilidad de mostrar e imprimir las distintas vistas de la
nivel superior. Actúa como elemento de unión entre las herra- tabla de los datos AdvES a modo de informes.
mientas estándar del sistema de ingeniería de SIMATIC PCS 7
(CFC, HW Config, Jerarquía Tecnológica) y las herramientas de La gestión integrada del flujo de trabajo asiste al usuario a
diseño básico y detallado (p. ej, EPlan, ELCAD o SmartPlant). la hora de ejecutar las tareas. En el encabezado se muestra
el orden de ejecución y el progreso.
AdvES tiene varias posibilidades de importación para recopilar
datos de ingeniería procedentes del sistema de control de pro- Gestión de datos masivos
cesos SIMATIC PCS 7, así como de listas de puntos de I&C y de AdvES racionaliza la gestión de datos masivos reproduciendo
señales en formato de Microsoft Excel a fin de prepararlos para módulos de software estandarizados. Además de los tipos
su uso en el sistema de ingeniería de SIMATIC PCS 7. de módulos de control (Control Module Types, CMT) también
soporta los clásicos tipos de puntos de I&C. AdvES ha sido
Los datos de las listas de puntos de I&C y de señales se pueden optimizado para trabajar con tipos de módulos de control
importar en AdvES de forma automatizada. La gestión de cam- (CMT).
bios integrada soporta la importación repetida de datos modi-
ficados de Microsoft Excel. AdvES ya tiene integrada una librería de CMT con los módulos
de control básicos (BCM) de PCS 7. El sistema soporta la con-
Después de establecer una vez la asignación correspondiente, versión de librerías personales de tipos de puntos de I&C en
AdvES reconoce puntos de I&C procedentes de listas de Excel, tipos de módulos de control.
los asigna automáticamente a los distintos tipos de puntos de
I&C de cualquier librería de proyectos de PCS 7 y genera: Posteriormente se pueden eliminar o añadir a un CMT
bloques, interconexiones, conexiones o avisos, aunque
• Instancias de puntos de I&C de PCS 7 con ajustes de señali- existan ya instancias, los llamados módulos de control
zación y parámetros (Control Modules, CM). Esto permite crear con toda facilidad
• Jerarquía Tecnológica (TH) variantes de tipos de puntos de I&C para su uso repetido.
• Configuración del hardware En caso de haber una desviación del CMT, las instancias
pueden verificarse y adaptarse.
Mediante tests de plausibilidad y coherencia de datos se
pueden filtrar rápidamente las incoherencias existentes,
que se muestran en forma de informes sinópticos y se pueden
eliminar directamente.

Sistema de ingeniería 21
© Siemens AG 2014

Sistema de ingeniería, a destacar

■ Configuración centralizada y homogénea para todo el ■ Compilación y carga selectivas a nivel de esquema
sistema del hardware y software con un único sistema ■ Modificaciones de tipo de bloque durante el funciona-
de ingeniería miento con AS 410 (TCiR)
– Sencilla parametrización de la comunicación
– Idéntica configuración de plantas redundantes ■ Configuración basada en la división del trabajo:
– Configuración integrada para dispositivos de campo Concurrent Engineering o ingeniería multiproyectos
y aplicaciones de seguridad con Branch & Merge

■ Configuración orientada a la tecnología ■ Ocultación de avisos en función de la configuración en


– Jerarquía funcional ordenada por plantas, unidades determinados estados operativos
de proceso y equipamientos técnicos ■ Funciones SFC especiales:
– Ingeniería independiente del hardware: Asignación a – Tipo de SFC: Control secuencial para aplicación
controladores y módulos de E/S elegibles a posteriori múltiple, instancias a modo de bloque en CFC
– Posibilidad de ampliación para sectores concretos a – Esquema SFC: Control secuencial para aplicación
través de interfaces estándar de intercambio de datos única, también con interconexiones de esquema
■ Administración de usuarios integrada con control de – Cadenas secuenciales independientes y conformes
accesos con ISA-88 para estados como HOLD, ABORT o
SAFE STATE
■ Librerías con avanzadas funciones de control de procesos:
– Advanced Process Library (APL) ■ Menor esfuerzo de ingeniería y validación:
– Librería industrial (Industry Library) – Librerías con bloques de función y faceplates, símbo-
– Condition Monitoring Library los, tipos de punto de instrumentación y control)
– Filosofía tipo-instancia con posibilidad de modifica-
■ Diálogo centralizado para compilación y carga de las ción centralizada para todas las instancias
modificaciones en controladores, OS y SIMATIC BATCH – Actualización centralizada de todos los tipos de
– Secuencia optimizada y control mediante diálogo bloque de un multiproyecto
con control secuencial – Muchos pasos de configuración automáticos
– Compilación y carga en una sola secuencia: mínima (auto engineering)
duración total del proceso – Fácil duplicación de unidades de proceso usando las
■ Vista de objetos de proceso para la visualización y el funciones copiar, cambiar nombre y compilar
procesamiento de todos los aspectos de los puntos de ■ Potente gestión de versiones con funciones de compa-
I&C/objetos de proceso ración y de historial
– Cómoda edición de tablas
– Librería de proyectos con función de importación/ ■ Creación automática, en base a datos del proyecto, de
exportación sinópticos de diagnóstico para la Maintenance Station
– Modo online para test y puesta en marcha

22 Sistema de ingeniería
© Siemens AG 2014

Ingeniería integrada

COMOS SIMATIC PCS 7

Object,
e.g. motor
Logical diagram

3-D model Software configuration

Cabinet layout

G_PCS7_XX_00375
P&ID Electrical circuit Electrical single line Hardware configuration
diagram diagram

Intercambio coherente de configuraciones y estructuras entre COMOS y SIMATIC PCS 7

COMOS: Una base de datos para todos Puente entre dos mundos: Ingeniería integrada
con COMOS y SIMATIC PCS 7
La base de la ingeniería integrada es un modelo de datos en el
que todos los datos de la ingeniería de un proyecto solo entán La ingeniería integrada con COMOS y SIMATIC PCS 7 permite
presentes una sola vez. Además, todos los datos referentes a conectar la ingeniería de planta con el sistema de instrumen-
los objetos con ingeniería de las especialidades u obras (p. ej., tación y control, y por lo tanto con la fase de operación: Hace
plantas, tuberías, parte eléctrica y de instrumentación y con- posible una ingeniería global a lo largo de todas las fases de
trol, y automatización) están disponibles inmediatamente en ingeniería de una planta industrial minimizando las interfa-
cualquier momento y son coherentes en el contenido. Para ces. Basta pulsar un botón para generar la estructura comple-
ello, es indiferente si los ingenieros de las especialidades u ta de la planta en el sistema de control e instrumentación a
obras se encuentran en un mismo lugar o si están repartidos partir de los datos de ingeniería. Así se simplifica la ingeniería
por el mundo pero trabajan para el mismo proyecto: La base de automatización y se reduce enormemente el tiempo nece-
de datos es siempre la misma, sin ninguna excepción. sario. A la inversa, SIMATIC PCS 7 reproduce en COMOS los
cambios realizados en el controlador durante el funciona-
Somos el único proveedor mundial que ofrece a la industria de miento (p. ej., la sustitución de equipos de campo). Así se
procesos una solución de software para la gestión integral de actualiza de inmediato la base de datos en la herramienta de
un proyecto de planta, desde la ingenería, la operación y la ingeniería, y de paso el conjunto de la documentación de la
modernización hasta el desmantelamiento. COMOS garantiza planta.
que los prescriptores, los ingenieros y los propietarios de plan-
tas puedan acceder en todo momento a todos los datos rele- De este modo, la ingeniería integrada pone las bases para una
vantes para el proyecto, en todos los niveles de la empresa y mayor seguridad en la toma de decisiones y una mejora de la
en cualquier fase del proyecto. Esto es posible gracias al enfo- eficiencia de los procesos en toda la planta, lo que contribuye
que plenamente orientado a objetos de nuestra revoluciona- a un aumento continuo de la competitividad.
ria solución de software. Además, COMOS gestiona también
la totalidad de la documentación de la planta.

Ingeniería integrada 23
© Siemens AG 2014

Sistema de operador
Control de procesos seguro y confortable
mediante el sistema de operador SIMATIC PCS 7
Con licencias acumulables de SIMATIC PCS 7 OS Runtime para
100, 1 000 y 5 000 objetos de proceso (PO), se puede ampliar
de forma flexible el software del sistema de las estaciones de
operador (OS) hasta los siguientes límites:

• 5 000 PO por cada OS Single Station


• 12 000 PO por cada OS Server (en configuraciones
cliente/servidor)

Sistema monopuesto (OS Single Station)

En un sistema monopuesto, todas las funciones de manejo


y visualización para un proyecto (planta/unidad de proceso)
están concentradas en una estación. Sobre ella puede imple-
mentarse una configuración de sistema plana con hasta
8 OS Single Stations. Dos de las estaciones forman un par
redundante de OS Single Stations, que puede ampliarse con
Estación de operador SIMATIC PCS 7 estaciones de referencia. Este tipo de arquitectura permite
racionalizar la configuración reproduciendo un proyecto
básico. Para el registro histórico se utiliza el Process Historian.
El sistema de operador del sistema de control de procesos
SIMATIC PCS 7 permite al personal operador controlar el pro-
ceso de forma cómoda y segura. El operador puede observar OS Single OS Single OS Single
Station 1 Station 2 Station 8
el proceso a través de distintas vistas e intervenir ejecutando
funciones de control si es necesario. La arquitectura del
sistema de operador es muy variable y puede adaptarse con .....
flexibilidad a plantas de distintos tamaños y a los diferentes
requisitos de los clientes.
Anlagenbus
La base de este sistema está formada por estaciones de ope-
rador (OS) perfectamente coordinadas entre sí para sistemas
monopuesto (OS Single Stations) y sistemas multipuesto en

G_PCS7_XX_00343
una arquitectura cliente-servidor.

Estaciones de operador
Process Historian S7-400H

Todas las estaciones de operador se basan en las modernas


Ejemplo de una arquitectura del sistema plana
workstations industriales de SIMATIC PCS 7, optimizadas
para la aplicación como estación individual de OS, cliente
o servidor de OS. La OS Single Station se puede conectar al bus de planta
Industrial Ethernet de dos maneras:
Las SIMATIC PCS 7 Industrial Workstations, optimizadas para
el funcionamiento en entornos industriales rudos, combinan • Mediante un módulo de comunicación CP 1613 A2/
una potente tecnología de PC industrial con el sistema opera- CP 1623/CP 1628 para la comunicación con un máximo
tivo Microsoft Windows 7 Ultimate de 64 bits o Server 2008 R2 de 64 controladores de todo tipo
Standard de 64 bits. Los componentes e interfaces estándar • Mediante una sencilla tarjeta de red Ethernet a 10/100/
de PC proporcionan una gran libertad para futuras ampliacio- 1000 Mbits/s y Basic Communication Ethernet para la
nes y también para opciones de sistema y de cliente y opcio- comunicación con un máximo de 8 controladores
nes específicas de un sector. (Single Stations)

La conexión de hasta 4 monitores de proceso a través de una


tarjeta gráfica multimonitor permite controlar cómodamente
varias áreas de la planta desde un mismo puesto de mando.

24 Sistema de operador
© Siemens AG 2014

OS 1 OS 2 OS 3 OS 4 OS ... Sistema de operador, capacidades funcionales


Cantidad máx. de OS Single Stations 8
Cantidad máx. de servidores/parejas de 18
servidores OS
Cantidad máx. de controladores por 64
Terminalbus servidor/pareja de servidores OS

Parallel Redundancy Cantidad máxima de clientes OS en modo 40


Protocol (PRP) Multi Client1), por sistema multipuesto
Cantidad máx. de monitores por cada 4
Anlagenbus
estación de operador en modo multicanal

G_PCS7_XX_00342
Número máx. de monitores por sistema 60
Cantidad máx. de áreas OS 64

S7-400H Cantidad máx. de ventanas por monitor 1 a 16 (ajustable)


Número de curvas por cada ventana de 10
Arquitectura del sistema con bus de terminales y de planta redundante curvas
Tiempo de selección de la vista de <2s
área OS (100 símbolos de proceso)
Sistema multipuesto en arquitectura cliente-servidor
Cantidad máx. de objetos de proceso

En un sistema multipuesto uno o varios servidores OS sumi- ■ por cada OS Single Station 5 000 PO
nistran datos (datos de proyecto, valores de procesos, regis- ■ por cada servidor OS 12 000 PO
tros históricos, alarmas y avisos) a 40 puestos de mando
Cantidad máx. de avisos configurables 200 000
(clientes OS) como máximo a través de un bus de terminales. por servidor
Dicho bus puede compartir el medio de transmisión con el bus
Cantidad de puntos de I&C
de planta o ejecutarse como un bus separado (Ethernet con
TCP/IP). ■ por cada OS Single Station aprox. 3 000
■ por cada servidor OS aprox. 7 000
Si los requerimientos de disponibilidad son mayores, también ■ por cada sistema multipuesto aprox. 126 000
se pueden configurar los servidores OS de manera redundan-
Sistema de registro histórico de alto
te. La posible ocurrencia de fallos de software en aplicaciones
rendimiento integrado (búfer en anillo),
importantes se vigila a través del llamado "health check" que,
basado en Microsoft SQL Server, para:
dado el caso, puede causar la conmutación al equipo de reser-
■ archivado de valores de proceso aprox. 1 500/s
va. Los servidores OS redundantes se sincronizan automática-
(por OS Server/Single Station)
mente a gran velocidad.
■ archivado de mensajes carga constante aprox. 10/s
Los clientes OS no sólo pueden acceder a los datos de un ser- (por OS Server/Single Station) torrente de avisos aprox.
3 000 / 4 s
vidor/pareja de servidores OS, sino también simultáneamente
a varios (modo Multi Client). Esto permite estructurar una 1) si cada cliente OS tiene acceso a todos los servidores/parejas de servidores OS
planta en varias secciones tecnológicas y distribuir los datos
por distintos servidores/parejas de servidores OS del modo Rendimiento
correspondiente.
El sistema de operador SIMATIC PCS 7 está optimizado para el
Además de la escalabilidad, los sistemas distribuidos ofrecen tratamiento de grandes cantidades de datos. También ofrece
la ventaja de poder desacoplar entre sí las unidades de proce- un manejo sencillo e intuitivo y altas prestaciones incluso para
so, lo que aumenta la disponibilidad. proyectos grandes. Numerosas medidas particulares disminu-
yen la carga del sistema y mejoran los tiempos para abrir y ac-
SIMATIC PCS 7 soporta sistemas multipuesto con hasta 18 ser- tualizar los sinópticos, p. ej.:
vidores OS o 18 parejas de servidores redundantes. En el
modo Multi Client, los clientes OS pueden acceder paralela- • Combinación de valores de estado y analógicos con informa-
mente a algunos o a los 18 servidores/parejas de servidores ciones de alarma formando indicadores avanzados de estado
(hasta 40 clientes OS simultáneamente a todos). • Supresión de avisos inestables y activación del reenvío
por acuse de recibo
Los servidores OS tienen además funciones de cliente que • Transmisión de datos desde el controlador solo en caso
les permiten acceder a los datos (registros históricos, avisos, de modificación, y no en cada ciclo
tags, variables) de los otros servidores del sistema multi- • Bloqueo/habilitación de avisos para puntos de medida
puesto. Esto permite interconectar sinópticos de proceso particulares o para todos los puntos de I&C de una área
de un servidor OS con variables de otros servidores OS • Ocultación de avisos en función del estado operativo de la
(sinópticos interáreas). unidad de proceso

Sistema de operador 25
© Siemens AG 2014

Software del OS
Para la representación tecnológica de una planta se dispone
de una vista estándar y de una vista de servidor que abarcan
áreas distintas. Ambas vistas contienen, entre otras cosas:

• Línea de avisos para el último aviso recibido,


configurable para indicación preferente del aviso con
máxima prioridad o clase de aviso
• Fecha, hora y nombre del operador
• Vista de área; la cantidad de áreas visualizables depende de
la resolución de la imagen: hasta 36 (mínimo/XGA), hasta
144 (máximo/WQXGA)
• Área de trabajo para gráficos y ventanas libremente despla-
zables para bloques gráficos, curvas, avisos, etc.
• Teclas de funciones de sistema
Ejemplo de conducción del proceso OS, con ventanas libremente despla-
zables
Basándose en esto, el operador puede crear composiciones
gráficas personalizadas, guardarlas y volverlas a abrir más
tarde.

El software del sistema de operador soporta la visualización


funcional de la planta en un diseño moderno y de gran calidad
que, según el modelo de controlador gráfico y monitor del
proceso, se puede representar en

• Formatos de imagen de 4:3/5:4 con una resolución de


1024 × 768 a 1600 × 1200
• Formatos de imagen panorámicos de 16:9/16:10 con una
resolución de 1680 × 1050 a 2560 × 1600

La apariencia global se puede configurar con diseños prede-


Innovadora visualización de procesos con PCS 7 Advanced Process Graphics terminados o personalizados por el usuario (paleta de colores,
colores, estilos, efectos ópticos, etc.). Estas opciones de dise-
Interfaz gráfica de usuario (GUI) ño centrales se pueden modificar a nivel local para cada obje-
to gráfico. Además se puede influir en el diseño con un sinfín
La interfaz de usuario predefinida del sistema de operador de elementos al efecto que ofrece el sistema de ingeniería
reúne todas las características propias de un sistema de instru- para la configuración OS:
mentación y control. Está claramente estructurada y es multi-
lingüe, ergonómica y ordenada. El operador no pierde nunca • Paletas de objetos con estilos, controles, objetos estándar
de vista el conjunto del proceso y puede navegar rápidamente y objetos inteligentes
entre las diversas vistas de la planta. Para ello, el sistema le • Librería global de iconos con objetos gráficos estandariza-
ayuda con estructuras gráficas jerárquicas que puede configu- dos
rar a su antojo. Esto le permite seleccionar directamente las • Iconos y faceplates de la PCS 7 Advanced Process Library
áreas subordinadas en la conducción del proceso. En una ven- (APL)
tana del Picture Tree Managers se puede ver en todo momen-
to la posición momentánea dentro de la jerarquía. Los objetos gráficos adaptados a la APL de PCS 7
Advanced Process Graphics (APG) permiten optimizar de
Los sinópticos de proceso y los puntos de I&C también se pue- modo específico para cada tarea la visualización de procesos
den abrir directamente tecleando el nombre o con la función de los esquemas generales de circuito (nivel 1/2). La presenta-
"Loop in alarm" desde un mensaje seleccionado. Con el cam- ción compacta y simplificada permite centrar la atención en lo
bio de idioma online, el operador puede conmutar de idioma esencial. El operador puede captar a primera vista la situación
durante la marcha. de la planta en cada momento, detectar tendencias de mane-
ra prematura y, en caso necesario, reaccionar de inmediato.

26 Sistema de operador
© Siemens AG 2014

Ventana de tablas
• Vista de una o más columnas de valores de proceso en
relación con una columna de tiempo
• Cada línea muestra los valores de proceso registrados en
un determinado momento
• Posible combinación en una tabla de varias relaciones
tiempo-valor distintas

Ventana de curvas
• Uno o varios ejes de tiempo están en correlación con uno
o varios ejes de valor (escala lineal, logarítmica, porcentual
o de libre configuración)
• Cantidad de curvas visualizables a libre elección
• Configuración individual de estilos y colores, con posible
cambio de color en función del valor
• Cuadrículas y reglas para facilitar la legibilidad
• Curvas agrupables en una ventana con eje de tiempo y
Ventana de curvas en la estación de operador
valor común
• Posibilidad de combinar varias ventanas de curvas para
TrendControls para la visualización de tablas y curvas fines de comparación (eje de tiempo, zoom, barra de
desplazamiento y regla juntos)
Con los TrendControls, el operador puede visualizar valores de
variables guardados en el archivo de valores del proceso, así Ventana de funciones
como valores online de variables de proceso de la gestión de • Vista de valores del proceso en relación con otros valores
variables en relación con el tiempo (ventana de tablas/curvas) (p. ej. presión según temperatura)
o en relación con otro valor (ventana de funciones). El tiempo • Área de valores fija o dinámica con escala lineal o logarít-
se define estática o dinámicamente (en relación con la hora mica en los ejes X e Y
actual del sistema) como: • Posibilidad de definir por separado el área de tiempo visua-
lizable para cada curva
• Punto inicial y punto final • Consideración opcional de curvas de consigna procedentes
• Punto inicial y espacio de tiempo de archivos de usuario
• Punto inicial y cantidad de puntos de I&C • Propiedades, funciones y posibilidades de configuración
casi idénticas a las de la ventana de curvas
Todos los Trend Controls ofrecen funciones para desplazarse
por la imagen y la posibilidad de ir directamente al principio o La ventana de regla muestra información adicional para el
al final. momento o rango de tiempo seleccionado mediante la regla
en la ventana de curvas/tablas, p. ej., información estadística
El operador puede personalizar durante el modo runtime los como mínimo, máximo, promedio, desviación estándar o
Trend Controls predeterminados cuando se configuró la plan- integral.
ta y guardar dichos ajustes de forma global o específica de
usuario. Durante el tiempo de ejecución puede modificar la AlarmControl para visualización y edición de avisos
integración de datos y acceder a otra información. Además,
también puede integrar online bases de datos de archivo Por cada OS Single Station/OS Server se pueden configurar
externos. hasta 200 000 avisos:

Los datos visualizados se pueden editar del siguiente modo: • Avisos del sistema predeterminados, emitidos por un
• Exportación a archivo CSV evento del sistema
• Emisión mediante tarea de impresión definida previa- • Avisos simples o agrupados, iniciados por el cambio de
mente estados del proceso
• Avisos de intervención del operador, provocados por el
manejo manual de objetos

Sistema de operador 27
© Siemens AG 2014

Los datos se pueden editar posteriormente mediante:

• Exportación a archivo CSV


• Emisión mediante tarea de impresión definida previa-
mente

Después de un corte de red se pueden volver a cargar los últi-


mos avisos del archivo en la ventana de avisos. Esto permite
reconstruir la imagen de avisos que había antes de que se pro-
dujera el corte de red.

En sistemas de gran envergadura en los que hay un gran volu-


men de avisos, las siguientes medidas pueden mejorar la
transparencia y aliviar notablemente el trabajo de los opera-
Vista de avisos en la estación de operador
dores:

El sistema de avisos integrado en el sistema de operador regis- • Ocultación de avisos e visuales y acústicos en determina-
tra estos avisos del proceso y eventos locales, los guarda en ar- das situaciones como, por ejemplo, avisos insignificantes
chivos al efecto y los visualiza en distintas listas estandariza- para el funcionamiento seguro y sin perturbaciones de la
dos por medio de la ventana de avisos (AlarmControl) de libre planta (generación de informes y archivado completos):
configuración: - Dinámicamente, es decir, en función de las especificacio-
nes predefinidas para un máximo de 32 estados operati-
• Lista nueva: avisos pendientes, todavía sin confirmar vos (Smart Alarm Hiding)
• Lista antigua: avisos pendientes, ya confirmados - Manualmente, para un período determinado
• Lista de salientes: avisos no confirmados, pero ya desapa- • Priorización por medio de hasta 16 niveles de prioridad
recidos como atributo adicional a las clases de aviso conocidas
• Lista de intervenciones del operador: avisos de operación • Posibilidad de habilitar/inhibir conscientemente avisos de
actuales y archivados algunos o de todos los puntos de I&C de un sinóptico o
• Lista de I&C: avisos de I&C actuales y archivados área, por ejemplo, en caso de fallo en algún sensor/actua-
• Lista cronológica: todos los avisos actuales pendientes y dor o durante la puesta en marcha (registro en el informe
archivados, por orden cronológico de intervenciones del operador)
• Lista de avisos ocultados manual o automáticamente
• Lista de avisos a ocultar cuando aparezcan Para detectar y solucionar rápidamente la causa del fallo,
el operador puede acceder desde el aviso seleccionado
Las listas ofrecen funciones para desplazarse por la imagen directamente al sinóptico de proceso con el objeto averiado
y pueden ser seleccionadas por el operador en la barra de (loop in alarm). Allí puede abrir el faceplate correspondiente
iconos. (imagen de lazo) a través del punto de medida con identifica-
ción por color. La ventana de ese bloque gráfico se puede
Paralelamente a la indicación se pueden documentar en un fijar de forma que también permanezca visible al cambiar
informe secuencial y por orden cronológico todos los avisos de sinóptico.
registrados durante el tiempo de ejecución y sus cambios de
estado. Los indicadores agrupados señalizan visualmente los avisos
pendientes en la imagen del proceso. En ellos también se ve
Las posibilidades flexibles de ajuste para la salida acústica y las si hay avisos bloqueados o no.
prioridades definibles mediante variables de señales soportan
la señalización acústica a través de una tarjeta de sonido, o El último aviso recibido se visualiza en el margen superior de
bien por mando de transmisores de señales externos por un la vista estándar. Pulsando el botón "Línea de avisos amplia-
módulo de señales. da", AlarmControl se visualiza en forma de ventana con todos
los avisos recibidos. También se puede abrir con un solo botón
Filtrando, seleccionando o clasificando la indicación de una lista con los avisos actualmente pendientes de máxima
acuerdo con el contenido de los distintos bloques de avisos prioridad 16.
(por ejemplo, cronológicamente según la prioridad o el
lugar de la avería), el operador puede personalizar la ventana Clases de avisos configurables por el usuario
AlarmControl durante el tiempo de ejecución. Además, tam- En nuevos proyectos el usuario tiene la posibilidad de utilizar
bién puede integrar online bases de datos de archivo. Los seis clases de alarma configurables en lugar del sistema de
ajustes se pueden guardar de modo global o específico de avisos existente hasta ahora. El vínculo entre el evento y una
usuario. clase de alarma se puede redefinir de forma específica para la
instancia.

28 Sistema de operador
© Siemens AG 2014

Sistema de informes

Mientras que el sistema de informes de configuración está


destinado a documentar el proyecto creado, el sistema de
informes operativos tiene la función de imprimir de forma
sinóptica los datos registrados durante el funcionamiento.
Para tal finalidad se dispone de varios tipos de listados:

• Informe secuencial de avisos


• Informe de avisos y archivo
• Informe de valores medidos
• Informe de intervención del operador
• Informe de avisos del sistema
• Informe de usuario

Con ayuda de un editor de diseño de página se pueden perso-


nalizar las plantillas existentes o crear diseños nuevos. Los
objetos a imprimir se seleccionan en la paleta de objetos del
editor, se colocan y se configuran.

Enviando a la impresora una tarea de impresión predetermi- Visualización SFC


nada o creada por el usuario, se imprimen los datos actuales
del informe con el diseño de página asignado. Antes de impri-
mirse, los informes pueden guardarse y mostrarse en pantalla Visualización SFC
en una vista preliminar. El operador puede iniciar tareas de
impresión manualmente o mediante control por tiempo o por La visualización SFC del sistema de operador permite repre-
eventos, así como consultar online el estado de los encargos. sentar y manejar los controles secuenciales configurados con
el editor SFC de la misma forma que en el sistema de ingenie-
Archivamiento ría. Para ello no es necesario trabajo de configuración adicio-
nal.
En las OS Single Stations y servidores OS hay integrado un
sistema de alta potencia configurable en tiempo de ejecución, Por ejemplo, en un sinóptico general es posible abrir represen-
basado en la tecnología Microsoft SQL Server. Con él se pue- taciones de etapas y de transiciones y visualizar comentarios
den registrar temporalmente en archivos circulantes valores a etapas o condiciones de transición inicializadas dinámica-
de proceso y avisos/eventos (alarmas). Mediante control por mente.
tiempo o por eventos, los datos del archivo a corto plazo se
pueden transferir al Process Historian para su archivación a Vigilancia de signos de vida
largo plazo.
La función "Vigilancia de signos de vida" permite al sistema
Gestión centralizada de usuarios, controles de acceso y de operador monitorizar el correcto funcionamiento de todos
firma electrónica los sistemas subordinados que están conectados al bus de
planta. Una imagen gráfica de configuración de la planta
Con la opción integrada SIMATIC Logon, el sistema de opera- muestra las estaciones del bus supervisadas en su estado
dor dispone de una administración de usuarios centralizada operativo respectivo. En este sentido, la Maintenance Station
que cumple los requisitos de validación de 21 CFR Part 11. de SIMATIC PCS 7 ofrece aún más funciones.
El administrador puede clasificar a los usuarios por grupos y
asignarles diferentes derechos de acceso (roles). El operador Sincronización horaria
adquiere estos derechos específicos al iniciar sesión. Como
equipo de inicio de sesión, aparte del teclado, se puede En combinación con un reloj maestro SICLOCK, el sistema
emplear p. ej. un lector de tarjetas chipcard. de operador puede aplicar a todo el sistema la sincronización
horaria UTC (Universal Time Coordinated) dentro del sistema
de control de procesos SIMATIC PCS 7. Esto resulta particular-
mente ventajoso para plantas muy extensas que están distri-
buidas en lugares situados en diferentes husos horarios,
p. ej. oleoductos.

Sistema de operador 29
© Siemens AG 2014

Sistemas de operador, a destacar

■ Arquitectura flexible y modular con componentes de ■ Sistema de listados variable y orientado al cliente
hardware y software para sistemas monopuesto y
■ Gestión de alarmas sumamente efectiva para facilitar el
multipuesto
trabajo de los operadores
■ Sistemas multipuesto cliente-servidor, aptos para – Priorización por medio de hasta 16 tipos de prioridad
plantas de grandes dimensiones con hasta 18 OS Server como atributo adicional a las clases de aviso
o pares de servidores y hasta 40 OS Clients – Ocultación (dinámica o manual) visual y acústica de
avisos que no resultan relevantes según el estado
■ Potentes estaciones de operador resistentes al estrés,
operativo
instaladas en equipos PC robustos aptos para uso – Supresión de alarmas de un sensor/actuador
industrial durante la puesta en marcha o en caso de fallo
■ Posibilidad de configurar OS Single Stations y OS Server ■ Sistema de archivo de alto rendimiento basado en
en pares redundantes ficheros cíclicos y backup integrado, combinable con el
■ Comunicación AS/OS optimizada Process Historian para archivado histórico

■ Reproducción de modificaciones sin afectar al funcio- ■ Gestión centralizada de usuarios, controles de acceso,
namiento firma electrónica

■ Test online de modificaciones mediante carga selectiva ■ Vigilancia de señales de vida para los sistemas subordi-
de servidores redundantes nados conectados al bus de planta

■ Interfaz gráfica de usuario ergonómica para una ■ Sincronización de la hora basada en UTC
conducción de procesos eficiente y un alto grado de (Universal Time Coordinated)
seguridad funcional
■ Controles versátiles y prácticos para alarmas y tendencias

30 Sistema de operador
© Siemens AG 2014

Manejo y visualización
vía Internet/Intranet

PCS 7 Web clients

PCS 7 Web server

LAN LAN
INTERNET

Front
Firewall

Back
Firewall

Terminal bus
G_PCS7_XX_00116

Plant bus

Licencias

En cuanto a la concesión de licencias, hay que distinguir entre


los casos siguientes:
PCS 7 Web Server para manejo y visualización vía Internet/Intranet
• Standard
El sistema de control de procesos SIMATIC PCS 7 también Hasta 50 PCS 7 Web Clients acceden por intranet/
soporta la ejecución de tareas HMI de una planta a través de Internet alos datos de un PCS 7 Web Server. El número
Internet/Intranet. Desde el PCS 7 Web Client el operador acce- de PCS 7 Web Clients que pueden acceder simultánea-
de a los datos del proyecto proporcionados por el PCS 7 Web mente al PCS 7 Web Server se puede ampliar con licencias
Server. Para ello, el PCS 7 Web Client utiliza Internet Explorer acumulables para PCS 7 Web Server.
y plugins instalables vía Internet/Intranet. • Diagnóstico
Uno o unos pocos PCS 7 Web Clients tienen acceso a varios
Por medio de Web View Publisher, el PCS 7 Web Server con- PCS 7 Web Servers para realizar funciones de control re-
vierte sinópticos de proceso y scripts en la forma adecuada moto, diagnóstico o vigilancia. Cada uno de los sistemas
para su visualización con Internet Explorer. Accede a los datos implicados necesita para ello una licencia de diagnóstico
de proceso específicos del proyecto en cuestión, alojados en para PCS 7 Web (servidor/cliente).
los servidores de OS subordinados, utilizando los mecanismos
de un multicliente. En esta operación, la seguridad queda Load Balancing
garantizada por el OS User Management integrado.
Cuando el proyecto requiere muchos puestos de mando web
Desde el PCS 7 Web Client se puede conducir la planta de la al mismo tiempo, también existe la posibilidad de configurar
misma manera que desde un PCS 7 OS Client. El operador varios PCS 7 Web Servers e interconectarlos. La función
debe iniciar la sesión del mismo modo, y las reglas para la "Load Balancing" sirve para distribuir con uniformidad la carga
asignación de derechos son también idénticas. Las actuacio- provocada por los PCS 7 Web Clients entre los PCS 7 Web
nes que se realizan en el PCS 7 Web Client se incluyen en el Servers configurados. Esto genera también una gran disponi-
informe de intervenciones del operador del OS. bilidad de los PCS 7 Web Clients.

En caso de fallar un PCS 7 Web Server, los PCS 7 Web Clients


que tiene asignados son desviados automáticamente a otro
PCS 7 Web Server. Load Balancing puede utilizarse hasta con
32 PCS 7 Web Servers conectados entre sí.

Sistema de operador 31
© Siemens AG 2014

Archivo histórico de datos de proceso y


creación de informes
Process Historian e Information Server
Process Historian

El Process Historian pone a su disposición un potente sistema


de registro histórico (archivado a largo plazo) que encaja a la
perfección en el sistema de control: Los datos de proceso,
tags, alarmas y datos de lotes de SIMATIC BATCH pueden ar-
chivarse de modo centralizado en tiempo real sin necesidad
de ninguna tarea de ingeniería adicional.

Process Historian es apto para plantas de cualquier tamaño.


El número de Single Stations, servidores o parejas de servido-
res archivables no tiene límites.

Los valores del proceso y los avisos gestionados en la base de


datos de Process Historian se pueden visualizar de forma clara
y sinóptica en los clientes de OS y en las OS Single Stations.
La selección de datos es soportada por las funciones de filtro
integradas. Los avisos y los valores de proceso pueden indicar-
se en tablas; los valores de proceso, además, en gráficos. Los
valores de proceso en tablas pueden exportarse en formato
CSV a otras aplicaciones de Windows (por ejemplo,
Microsoft Excel) para ser editados con ellas.

Los datos gestionados por Process Historian pueden


guardarse en soportes de memoria de tipo corriente. También
es posible crear y restaurar una copia de seguridad de la base
de datos completa, tanto de modo manual como automático.

Vista en el navegador web

Add-ins para
Microsoft Word y Excel
Cliente IS

Process Historian e
Information Server (IS)
G_PCS7_XX_00298

Posibilidades de acceso a los datos de Process Historian

32 Archivo histórico de datos de proceso y creación de informes


© Siemens AG 2014

Process Historian e Information Server no necesitan estar


Proyecto A Proyecto B conectados al bus de planta. Se conectan a las Single Stations
OS Clients OS y Batch del SIMATIC PCS 7 por medio de un bus de termi-
Information Server
nales.

Bus de El cambio de producto de un Central Archive Server (CAS) a


terminales Process Historian es soportada por paquetes de conversión
(Conversion Packs) y un Asistente para la migración de bases
OS Single
Station de datos CAS.
- OS Server Process Historian
- Batch Server
Funciones de registro histórico y visualización

Bus de planta • Archivo en tiempo real de los valores del proceso y los

G_PCS7_XX_00297
avisos de OS Single Stations y servidores OS
• Archivo de los datos de lote de SIMATIC BATCH
• Soporte de varios proyectos SIMATIC PCS 7
Controladores • Escalabilidad de acuerdo con el rendimiento y el volumen
de datos en relación con el hardware básico utilizado
• Almacenamiento alternativo de datos en soportes de
Information Server memoria externos
• Copiar datos desde soportes de memoria externos
La visualización de los datos almacenados en la base de datos • Visualización de datos en clientes de OS/OS Single Stations:
de Process Historian es soportada por un sistema de informes - Parametrización de vistas (vistas, ventanas de gráficos y
aditivo llamado Information Server. El servidor proporciona máscaras de pantalla) con los criterios de selección para
los datos archivados a través de un navegador web como la visualización de los datos
protocolos de turno, diarios, semanales o mensuales. Basado - visualización de los avisos en tablas conforme a las fun-
en la herramienta Reporting Services de Microsoft, el Informa- ciones de filtro
tion Server facilita el acceso vía web de los Thin Clients a los - Visualización de los valores de proceso en tablas o en
datos históricos. Otras posibilidades de acceder a los datos gráficos conforme a funciones de filtro
de Process Historian son las que ofrecen los add-ins para - Vista de lotes (con protocolo detallado de un lote)
Microsoft Word y Excel. El número de clientes con acceso al
Information Server se puede regular con licencias de acceso Funciones de informe
acumulables para clientes.
• Conjunto de plantillas de informes de uso corriente para
El Information Server puede acceder a un origen de datos o valores de proceso, avisos y lotes
paralelamente a varios orígenes de datos (Sources). Además de • Libre creación de cualquier número de plantillas de infor-
datos de fichero de Process Historian, estos pueden ser datos de mes nuevas
fichero procedentes de estaciones de operador. Por tanto, • Posibilidad de guardar plantillas de informes configuradas
también se puede utilizar para generar informes de la planta, para acceder rápidamente a ellas
independientemente de Process Historian. • Exportación de informes a formatos convencionales
• Subscripciones para la generación cíclica de informes,
Si el Process Historian OPC UA Server está instalado en el incl. envío por e-mail
Process Historian, otras aplicaciones pueden leer también • Posibilidad de crear y guardar barras de tareas basadas
como OPC UA Client los valores de proceso y avisos archivados en roles
en el Process Historian. • Administración de roles para usuarios de Windows
- Compatibilidad con Active Directory y grupos de trabajo
Process Historian se puede configurar a modo de Single Server - Asignación específica de proyecto de los derechos de
o como pareja de servidores redundantes; ello depende de la acceso
relevancia que tenga la disponibilidad de los datos de archivo • Integración de informes en documentos de Word a
para el propietario de la planta. Con este fin, se recomienda uti- modo de imágenes
lizar para el Process Historian la variante Server de la SIMATIC • Posibilidad de crear y guardar plantillas de informes en
PCS 7 Industrial Workstation más potente o el servidor Premium Excel para valores de proceso históricos y avisos
(producto add on para SIMATIC PCS 7). • Subscripciones para plantillas de informes de Excel

El Information Server puede funcionar en el hardware de


Para más información, visite nuestra página:
Process Historian o en una plataforma de hardware distinta.
www.siemens.com/simatic-pcs7/processhistorian
Para el segundo caso se puede utilizar cualquier SIMATIC
PCS 7 Industrial Workstation en versión OS Client.

Archivo histórico de datos de proceso y creación de informes 33


© Siemens AG 2014

Plant Device Management


Ingeniería de equipos de campo inteligentes con SIMATIC PDM

PDM Stand-alone SIMATIC PCS 7 SIMATIC PCS 7 Device on


engineering station maintenance station client the workbench
with SIMATIC PDM with SIMATIC PDM
Industrial Ethernet

S7-400 S7-400
PROFINET

ET 200M SIMOCODE
PROFIBUS PA (also with
HART modules)
IE/PB Link PN IO
+ DP/PA coupler

PROFIBUS DP HART protocol

RS 232/RS 485
PA link FF link ET 200M SIMOCODE ET 200iSP HART
multiplexer

PROFIBUS PA FF H1

HART
HART

G_PCS7_XX_00386
Possible connection point of a
PG/PC with SIMATIC PDM
Field devices (stand-alone operation)

Posibilidades de conexión de SIMATIC PDM

SIMATIC PDM (Process Device Manager) es una herramienta Modalidades de aplicación


universal independiente del fabricante para configurar, para-
metrizar, poner en marcha, diagnosticar y realizar el manteni- • Integrado en el sistema de ingeniería SIMATIC PCS 7
miento de dispositivos (sensores y actuadores) y componen- • Con funcionamiento autónomo como herramienta de
tes de campo (E/S remotas, multiplexores, equipos de la sala servicio en un ordenador móvil con conexión a bus local o
de control, reguladores compactos). Permite editar más de con conexión directa al equipo.
2 500 dispositivos de Siemens y de más de 200 fabricantes
internacionales utilizando una interfaz de usuario unificada. En caso de uso integrado en el sistema en SIMATIC PCS 7,
La representación de los parámetros y funciones de los dispo- SIMATIC PDM transmite a la Maintenance Station los datos de
sitivos es uniforme para todos los dispositivos e independien- parámetros e información de diagnóstico de todos los disposi-
te de la forma de comunicación. tivos descritos mediante Electronic Device Description (EDD)
para su visualización y procesamiento, p. ej.,
En lo que se refiere a la integración de dispositivos, SIMATIC
PDM es el administrador abierto más potente del mercado. • Información del tipo de dispositivo (placa electrónica de
Los dispositivos hasta ahora no soportados pueden integrarse características)
en SIMATIC PDM importando sus descripciones (Electronic • Información de diagnóstico detallada
Device Description, EDD). • Resultados de funciones internas de monitorización de
condición
Aspectos esenciales para la operación cotidiana • Información de estado (modificaciones locales de la confi-
guración)
• Representación y manejo uniformes de los dispositivos • datos de modificaciones (informe de Audit Trail)
• Presentación homogénea de los datos de diagnóstico • información sobre los parámetros
• Indicadores para mantenimiento preventivo y correctivo
• Detección de modificaciones en el proyecto y el dispositivo Para la parametrización de dispositivos y el diagnóstico,
• Aumento de la seguridad de funcionamiento SIMATIC PDM puede iniciarse también directamente desde
• Reducción de los costes de inversión, funcionamiento y cualquier SIMATIC PCS 7 Maintenance Station Client
reparación (MS Client).
• Transferencia de la información de los dispositivos a esta-
ciones de mantenimiento superiores

34 Plant Device Management


© Siemens AG 2014

Integración de dispositivos

SIMATIC PDM soporta todos los equipos descritos con la


Electronic Device Description (EDD). EDD es una tecnología es-
tandarizada según EN 50391 e IEC 61804 y el estándar más ex-
tendido a nivel internacional para la integración de dispositivos.

Al mismo tiempo, es directiva de organización consolidadas


como:

• PROFIBUS & PROFINET International (PI)


• HART Communication Foundation (HCF)
• Fieldbus Foundation (FF)

Los dispositivos están integrados directamente en SIMATIC


PDM a través de una EDD propietaria o bien de las librerías
actuales de HCF o de Fieldbus Foundation. Para mayor trans-
parencia, se pueden administrar en librerías de dispositivos
para proyectos específicos.

Por EDD se describen los aspectos funcionales y constructivos


de los dispositivos de campo con ayuda del Electronic Device
Description Language (EDDL). En base a dicha descripción,
SIMATIC PDM crea automáticamente su interfaz de usuario
con la información específica del dispositivo. La gama de
dispositivos se puede actualizar y ampliar importando las
SIMATIC PDM, vista de parámetros y ventana con curva de evolución
descripciones (EDD) específicas de dispositivo del fabricante.

La fundación Fieldbus proporciona descripciones predefinidas Comunicación y enrutado


para las funciones básicas de determinados tipos de dispositi-
vos de campo. Las funciones básicas se implementan con dis- SIMATIC PDM soporta varios protocolos y componentes de
tintos bloques de funciones estándar y de transmisión. comunicación para la comunicación con los dispositivos que
tengan las siguientes interfaces (para otras, se ruega consul-
Funciones esenciales tar):

• Creación de librerías de dispositivos para proyectos especí- • Interfaz PROFIBUS DP/PA


ficos • Interfaz (FF) de FOUNDATION Fieldbus
• Ajustar y modificar parámetros de dispositivos • Interfaz PROFINET
• Comparar (p. ej., datos de proyectos y de dispositivos) • Interfaz HART (módem, inalámbrica)
• Comprobación de coherencia de los datos entrados • Interfaz Modbus
• Identificación y prueba de dispositivos • HART over PROFIBUS/PROFINET
• Indicación de estados de dispositivos (modos de operación,
alarmas y estados) Desde el sistema de ingeniería central del sistema de control
• Simulación de procesos SIMATIC PCS 7 y utilizando SIMATIC PDM se puede
• Diagnóstico (estándar, detallado) navegar a través de los diferentes sistemas de bus y E/S remo-
• Administración, p. ej., redes y ordenadores tas hasta los equipos conectados. Gracias a este enrutado por
• Exportación/importación (datos de parámetros, informes, toda la planta cualquier dispositivo parametrizable por EDD se
documentos) puede editar a nivel central del siguiente modo:
• Funciones de puesta en marcha, p. ej. tests de circuitos de
medición de datos de dispositivos • Leer información de diagnóstico de dispositivos
• Funciones de Lifecycle Management, p. ej., para sustituir • Modificar ajustes de dispositivos
dispositivos • Ajustar y calibrar dispositivos
• Registro de intervenciones del usuario que suponen modi- • Observar valores del proceso
ficaciones, tanto globales como específicas de dispositivo • Crear valores de simulación
(Audit Trail) • Reparametrizar los dispositivos
• Certificados de calibración personalizados de dispositivos
• Representación gráfica de envolventes de ecos, indicadores
Más información sobre SIMATIC PDM en:
de tendencias, resultados de diagnóstico de válvulas, etc.
www.siemens.com/simatic-pcs7/pdm
• Representación de manuales integrados
• Administrador de documentos para la integración de
archivos multimedia

Plant Device Management 35


© Siemens AG 2014

Plant Asset Management


con la SIMATIC PCS 7 Maintenance Station
Estrategias de mantenimiento
Automatización Mantenimiento
• Mantenimiento correctivo:
Reacción ante avisos de fallo o de diagnóstico que apare-
Nivel ERP Sistemas de gestión cen directamente
(Enterprise Resource de activos
Planning) empresariales
- Se asume el riesgo de averías o se minimiza su aparición
mediante arquitecturas redundantes
Nivel MES MES - Mantenimiento por reparación o reemplazo
(Manufacturing Operaciones de • Mantenimiento preventivo:
Execution Systems) mantenimiento Diagnóstico y mantenimiento preventivos
- Las actividades de mantenimiento adecuadas se inician
Controles Gestión de
(nivel de activos
ya antes de la aparición de fallos
proceso y de planta - Mantenimiento periódico o condicional (en función del
campo) grado de desgaste)
• Mantenimiento predictivo:
Automatización y mantenimiento de plantas en la industria de procesos
Diagnóstico predictivo para detectar de forma temprana
problemas incipientes y para determinar la vida útil res-
tante
La SIMATIC PCS 7 Maintenance Station sirve para administrar
los valores de patrimonio de una empresa que se utilizan Ciclo de mantenimiento típico
como bienes de inversión para la producción. Así, dentro del
mantenimiento de una planta, se especializa en lo que se de- • Vigilancia del estado de componentes/equipos:
nomina "Plant Asset Management", es decir, la administración - Captación de los datos de diagnóstico a través de compo-
y gestión eficiente de los equipamientos de las instalaciones nentes de red y equipos básicos de PC mediante acopla-
tecnológicas, en especial los sistemas de instrumentación y miento OPC
control, a fin de conservar e incrementar su valor. Con esto - Sensores inteligentes que detectan y señalizan los posi-
realiza una valiosa contribución para reducir al mínimo los bles fallos mucho antes de que éstos se produzcan
costes globales acumulados durante todo el ciclo de vida de la • Señalización de "mantenimiento necesario" en un indica-
planta (coste total de propiedad). dor agrupado, en símbolos de los componentes/equipos
afectados y en un informe de avisos
Mientras el operador, a través del sistema de operador, obtie- • Navegar hasta el componente o equipo con manteni-
ne toda la información relevante que necesita para intervenir miento necesario e informar sobre determinados datos
con precisión en el proceso, el personal de mantenimiento y (por ejemplo, número del punto de I&C, lugar de instala-
de servicio técnico, a través de la Maintenance Station, puede ción y tipo de equipo)
controlar los componentes de hardware de los controladores • Consultar datos de diagnóstico detallados (depende del
(activos) y procesar sus avisos de diagnóstico y las demandas tipo y del fabricante del equipo); por ejemplo:
de mantenimiento. Para ello la Maintenance Station propor- - Descripción del fallo
ciona acceso a: - Causa del fallo
- Tendencia
• Componentes del sistema de control de procesos: Disposi- - Instrucciones de actuación
tivos de campo inteligentes y módulos de E/S, buses de • Evaluación, comentario y, dado el caso, modificación de la
campo, controladores, componentes de red y bus de prioridad del mantenimiento necesario
planta, así como servidores y clientes de los sistemas de • Inicio de una operación de mantenimiento por solicitud al
operador. efecto y seguimiento de su desarrollo; visualización simbó-
• Activos que no pertenecen directamente al sistema de con- lica del estado momentáneo de la medida adoptada
trol de procesos, como bombas, motores, centrifugadoras, • Conclusión de la operación de mantenimiento; todos los
intercambiadores de calor (activos mecánicos) o lazos de indicadores de estado retornan a la normalidad
regulación. Estos se representan mediante objetos sustitu-
tivos que contienen las reglas de diagnóstico

Todas las actividades se documentan sin lagunas en la


Maintenance Station, de forma automática y sin necesidad
de trabajo de configuración expreso.

36 Plant Device Management


© Siemens AG 2014

El acceso a los dispositivos/componentes se controla median-


te derechos funcionales que varían en función del rol del
usuario.

Los sinópticos de diagnóstico, estructurados conforme a la je-


rarquía de la planta con los estados operativos de los compo-
nentes de SIMATIC PCS 7, y la información de diagnóstico am-
pliada obtenida mediante SIMATIC PDM, pueden visualizarse
en clientes únicamente MS o en clientes MS/OS combinados.
En las estaciones con funcionalidad combinada "MS Client" y
"SIMATIC PCS 7 Engineering" están disponibles las funciones
de diagnóstico online ampliadas con HW Config.

Integrado en SIMATIC PCS 7, SIMATIC Logon se encarga de la


gestión de usuarios y del control de accesos de la SIMATIC
PCS 7 Maintenance Station.

Configuración

Con ayuda del sistema, los datos relevantes para la gestión de


activos se deducen del proyecto de hardware y software de la
aplicación creados durante la configuración estándar, y se uti-
Arquitectura lizan para generar los sinópticos de diagnóstico. El procedi-
miento es sencillo y no requiere trabajo adicional para confi-
La SIMATIC PCS 7 Maintenance Station (MS) utiliza compo- gurar la gestión de activos:
nentes de hardware y de software del sistema de ingeniería
(ES) y del sistema de operador (OS) para la gestión de activos. • Crear el proyecto de hardware y software de la aplicación
Debido a la estrecha imbricación, las funciones de ES, OS y • Configurar y parametrizar funciones específicas y conexio-
gestión de activos pueden ejecutarse también en un hardware nes (opcional) de la Maintenance Station
compartido. Una estación multifuncional de esta categoría no • Generación, soportada por el sistema, de sinópticos de
sólo puede usarse para la gestión de activos, sino también diagnóstico con todos los componentes del proyecto,
para la ingeniería del sistema o para las funciones de manejo incluida la jerarquía de sinópticos conforme a la estructura
y visualización. de hardware del proyecto
• Compilar los datos de configuración y cargarlos en la
Dependiendo de la arquitectura SIMATIC PCS 7 del proyecto, estación de operador y la Maintenance Station con fases
la SIMATIC PCS 7 Maintenance Station puede basarse en un subsiguientes de test y puesta en marcha
SIMATIC PCS 7 BOX, en una SIMATIC PCS 7 Single Station o
en una combinación cliente-servidor SIMATIC PCS 7. En las El nombre de los sinópticos, iconos, etc., copiados se puede
combinaciones cliente-servidor también se pueden configurar modificar de forma permanente para utilizarlo en el proyecto
servidores de MS redundantes. de mantenimiento.

El sistema de alarmas, la interfaz de usuario, la jerarquía de si- Conformidad con normas, especificaciones y
nópticos y la guía del operador están orientados en la filosofía recomendaciones internacionales
de manejo y visualización del OS. Los datos de diagnóstico de
todos los activos se representan con faceplates homogéneos, La SIMATIC PCS 7 Maintenance Station cumple las normas,
cuyas funciones y datos son determinados por los componen- especificaciones y recomendaciones internacionales. Toma
tes. Esto hace que el trabajo con la SIMATIC PCS 7 Maintenan- como referencia los requisitos definidas por NAMUR (Asocia-
ce Station resulte fácil e intuitivo y se requiera poco tiempo ción de control de procesos de la industria química y farma-
para aprender a usarla. céutica) para sistemas de gestión de activos a pie de planta y
avisos de estado de los aparatos de campo:
La SIMATIC PDM incorporada facilita a la SIMATIC PCS 7
Maintenance Station los datos de parámetros y la información Asimismo, cumple la norma IEC 61804-2 sobre descripción de
de diagnóstico de los dispositivos descritos mediante Electro- equipos mediante el Electronic Device Description Language
nic Device Description (EDD) para su visualización y procesa- (EDDL) y las especificaciones de la organización PROFIBUS &
miento. Para la parametrización y diagnóstico de estos com- PROFINET International (PI), p. ej.,:
ponentes, SIMATIC PDM puede abrirse también directamente
desde las vistas de faceplates de los clientes MS. • PROFIBUS Profile Guidelines Identification & Maintenance
Functions
• PROFIBUS PA Profile for Process Control Devices

Plant Device Management 37


© Siemens AG 2014

Características funcionales de la gestión de activos


Funciones estándar de diagnóstico
Indicador Desde el sinóptico general, el encargado del mantenimiento
agrupado para
estructura puede navegar hasta los sinópticos de diagnóstico de los nive-
subordinada
les inferiores de hardware para informarse sobre el estado de
Selección:
diagnóstico de áreas o componentes concretos de la planta.
Nivel PC

Nivel Cuando en la imagen sinóptica se indica un fallo, el usuario


Ethernet accede rápidamente al respectivo faceplate de diagnóstico del
Nivel AS
componente afectado, vía "Loop in Alarm". La información
disponible se filtra de acuerdo con el área de responsabilidad
Funciones del usuario, p. ej.,:
generales
del sistema
• Estado de diagnóstico determinado por el sistema
Sinóptico general de la planta con iconos de componentes • Datos sobre el componente como nombre del punto de
I&C, fabricante o número de serie
• Avisos de diagnóstico de un componente
• Datos detallados de diagnóstico de un componente
• Habilitación para una operación de mantenimiento por
Símbolo parte del operador del proceso
• Tipo y estado actual de la operación de mantenimiento
Bloque gráfico
iniciada

Información sobre activos mecánicos


Un bloque de función que actúa como representante de los
activos mecánicos sin diagnóstico propio (bombas, motores,
etc.) puede determinar estados de funcionamiento no permi-
tidos a partir de diferentes valores medidos y sus desviaciones
Vista general de componentes en una línea PROFIBUS con iconos respecto de un estado normal definido. Dichos estados anó-
malos generan una alarma de mantenimiento. El bloque de
función también sirve para implementar estructuras de diag-
Estado de diagnóstico nóstico individuales, reglas de diagnóstico específicas para un
Estado de solicitud proyecto y funciones de monitorización de condición.
Estado de mantenimiento
Activación:
Aplicación interna
De forma complementaria se ofrecen bloques sueltos para la
Aplicación externa gestión de activos con los que el encargado del mantenimiento
puede vigilar componentes de la planta como bombas, inter-
cambiadores de calos o válvulas de regulación.

Información ampliada para activos según IEC 61804-2


Para los activos descritos según IEC 61804 -2 por Electronic
Device Description (EDD) se pueden solicitar información
complementaria. SIMATIC PDM lee en un segundo plano esa
Identificador del componente información en los componentes y las entrega automática-
Vista de identificación del componente
mente, p. ej.,:

• Información del tipo de dispositivo (placa electrónica de


Como interfaz de sistema para el encargado del manteni- características)
miento, la SIMATIC PCS 7 Maintenance Station proporciona al • Información de diagnóstico detallada
servicio técnico funciones e información de mantenimiento - Información del fabricante específica de un equipo
homogéneas. - Instrucciones para diagnóstico y eliminación de fallos
- Documentación complementaria
• Resultados de funciones internas de monitorización de
condición
• Información de estado (manejo local, cambios locales de
la configuración, etc.)
• Datos de modificaciones (Audit Trail)
• Información sobre los parámetros

38 Plant Device Management


© Siemens AG 2014

Visualización de la información de mantenimiento


Correcto Necesidades de Orden de manteni-
mantenimiento miento desconocida/
La estructura jerárquica de la información y los iconos unifor- (prio. baja) no solicitada
mes dan más claridad, simplifican la orientación y posibilitan al
encargado de mantenimiento el acceso rápido a la información Simulación Demanda de Orden de
mantenimiento mantenimiento
detallada desde el sinóptico general de la planta. El repertorio (prio. media) solicitada

G_PCS7_XX_00072
de iconos definido para SIMATIC PCS 7 Maintenance Station
contiene símbolos que indican el estado de diagnóstico de Cambio de Alarma de Orden de
configuración mantenimiento mantenimiento
los dispositivos/componentes, la relevancia de la solicitud de detectado (prio. alta) en curso
mantenimiento y el estado de la operación de mantenimiento.
Las señalizaciones agrupadas en el sinóptico general de la plan-
Extracto del repertorio de iconos de PCS 7 Asset Managements
ta visualizan el estado de diagnóstico de las estructuras/compo-
nentes subordinados a modo de semáforo, con los colores rojo,
ámbar y verde.

En función de su significado, los equipos o componentes des-


critos por EDD pueden marcarse del modo siguiente y también
filtrarse directamente a partir de estas características:

• Normal
• Importante
• Safety Instrumented Function (SIF)

Los sinópticos de diagnóstico representan el estado de los


componentes y de los dispositivos/componentes subordina-
dos mediante iconos estandarizados. Contienen los siguientes
elementos: Filtro para estados de diagnóstico

• Mapa de bits del componente.


• Tag del componente. Características destacadas de la SIMATIC PCS 7
• Indicador de estado de mantenimiento Maintenance Station
• Indicador agrupado para el estado de diagnóstico de los
■ Interfaz de sistema para el técnico de mantenimiento
componentes
■ Instrumento para la minimización del costo total de
Haciendo clic sobre un elemento en el gráfico, o bien se abre propiedad
el nivel de la jerarquía subordinado o un faceplate de compo-
■ Diagnóstico y gestión de mantenimiento para los com-
nente. Éste ofrece distintas vistas del correspondiente compo-
ponentes del sistema de control de procesos y activos
nente, así como información adicional relacionada con el dis-
mecánicos como, por ejemplo, bombas, motores o inter-
positivo, como, p. ej., una vista de identificación, de avisos o
cambiadores de calor
de mantenimiento.
■ Representación homogénea para toda la planta del
Gestión de la información estado de diagnóstico y de mantenimiento
■ Información ampliada de diagnóstico mediante la inte-
Con el apoyo de las siguientes funciones, el responsable del
gración de SIMATIC PDM
mantenimiento puede transferir información clasificada de
forma rápida y sencilla, acceder a bases de datos específicas ■ Fácil planificación de actualizaciones mediante una vista
del proyecto o solicitar operaciones de mantenimiento: general de los datos de identificación con números de
versión
• Exportación de datos de identificación (placa electrónica de
■ Bloque de función para activos mecánicos, diagnósticos
características) y el correspondiente estado de diagnóstico
individuales y funciones de monitorización de condición
para los equipos/componentes filtrados (exportación total)
• Exportación de toda la información relevante de un compo- ■ Bloques aditivos para componentes de planta (bombas,
nente a destinos definidos, p. ej., sistema de correo electró- intercambiadores de calor, válvulas de regulación, etc.)
nico, impresora o buscapersonas (exportación individuali- ■ Registro de modificaciones de configuración y de pará-
zada) metros en equipos basados en EDD
• Posibilidad de abrir hasta tres aplicaciones definidas en el
proyecto (páginas web, programas o bases de datos); por ■ Creación de sinópticos para estados de diagnóstico
ejemplo, libros de turnos ■ Integración de aplicaciones internas y externas para diag-
nósticos especiales e información más amplia
Para más información, visite nuestra página:
■ Cumplimiento de estándares y normas internacionales
www.siemens.com/simatic-pcs7/plant-asset-management

Plant Device Management 39


© Siemens AG 2014

Controladores
Rendimiento escalable para cualquier requisito

Controladores SIMATIC PCS 7, formato S7-400 Controladores SIMATIC PCS 7, diseño Modular Embedded

Para el sistema de control de procesos SIMATIC PCS 7 se ofre- En función del escalonamiento de prestaciones potencia y su
cen controladores en los diseños mostrados arriba. Con ellos aplicabilidad, pueden distinguirse varias categorías generales:
queda cubierto un amplio rango de rendimiento con escalabi-
lidad gradual para el mundo de la automatización. • Controlador AS 410
Escalonamiento de un tipo de CPU en función del número
Controladores modulares SIMATIC S7-400 con controlador de objetos de proceso
de hardware • Controladores SIMATIC S7-400 complementarios
Escalonamiento de hardware con tipos de CPU ordenados
Teniendo en cuenta la relación precio-rendimiento se por nivel de potencia
forman paquetes combinando determinados componentes
del SIMATIC S7-400, optimizados para la tarea en cuestión. El robusto AS 410 es un constrolador de uso universal moder-
Esos controladores son muy robustos y destacan por su gran no y orientado al futuro para la industria de procesos. Gracias
capacidad de procesamiento y comunicación. Otras caracte- a su versatilidad, puede emplearse en todos los ámbitos:
rísticas sobresalientes: como modelo estándar AS 410S, como AS 410H de alta dispo-
nibilidad o como AS 410F/FH de seguridad. Este controlador
• Diseño modular exento de ventilador se combina de modo exclusivo con un número creciente de
• Enorme robustez y capacidad de ampliación nuevas funciones, p. ej., la posibilidad de modificar el tipo de
• Versiones sencillas y también redundantes bloque durante el funcionamiento (TCiR).
• Amplias posibilidades de comunicación
• Funciones de sistema integradas Para todos los controladores de la serie S7-400, la conexión
• Funciones de seguridad integradas (Safety Integrated) de bus de campo PROFIBUS DP ya está integrada en la CPU de
• Fácil conexión de periferias de E/S centralizadas y descen- forma estándar.
tralizadas
• Soporte de PROFINET IO Dependiendo del tipo de CPU y con ayuda de submódulos
de interfaz aditivos IF 964 DP se pueden utilizar hasta dos
Según su funcionalidad, pueden clasificarse como: interfaces PROFIBUS DP más. En caso necesario, en una CPU se
pueden utilizar adicionalmente hasta 10 módulos de comuni-
• Controladores estándar cación PROFIBUS.
• Controladores de alta disponibilidad
• Controladores de seguridad La conexión PROFINET IO depende del tipo y puede estable-
cerse vía interfaz CPU o por medio del módulo de comunica-
ción CP 443-1.

40 Controladores
© Siemens AG 2014

Controladores estándar Controladores de seguridad

Los controladores estándar de la serie S7-400 son de uso uni- Los controladores de seguridad se utilizan en aplicaciones
versal. Son la mejor elección en todos los casos en que la alta críticas donde, en caso de fallo, existe peligro de muerte o
disponibilidad o las funciones de seguridad no son lo más im- de daños materiales o ambientales. Estos controladores de
portante. la línea F/FH, conjuntamente con los módulos F (failsafe, de
seguridad) de los sistemas de periferia descentralizada ET 200
Controladores de alta disponibilidad o directamente a través de transmisores seguros conectados
al bus de campo, son capaces de detectar fallos dentro del
El uso de controladores de alta disponibilidad (tolerantes a proceso y fallos internos. En caso de fallo, llevan la instalación
fallos) tiene como objetivo reducir el riesgo de paradas en la automáticamente a un estado seguro.
producción. A menudo, el aumento de los costes de inversión
es irrelevante en comparación con los costes que pueden Los controladores de seguridad cuentan con los certificados
originar los tiempos de inactividad de la producción causados TÜV y cumplen los requisitos de seguridad hasta SIL 3 según
por averías. Cuanto mayores sean los costes de una parada IEC 61508. Están basados en el hardware de los controladores
de la producción, más rentable es el uso de un sistema de alta de alta disponibilidad, ampliado con las funciones de seguri-
disponibilidad. dad de S7 F Systems.

Los dos subsistemas de la estación redundante están separa- Igual que en los sistemas básicos, aquí también se ofrecen dos
dos galvánicamente entre sí y se pueden montar en un basti- variantes de configuración:
dor compacto con bus de fondo dividido o en dos bastidores
distintos. El montaje en dos bastidores permite separar física- • Single Stations con una sola CPU, de seguridad
mente (p. ej. por un muro cortafuegos) los subsistemas re- • Redundancy Stations con dos CPU redundantes, de seguri-
dundantes y puede haber hasta 10 km de distancia entre ellos. dad y tolerantes a fallos
Gracias al aislamiento galvánico, el sistema es inmune a las
perturbaciones electromagnéticas. La redundancia de los sistemas FH tiene como único fin au-
mentar la disponibilidad. No tiene relevancia para la ejecución
Los controladores SIMATIC PCS 7 de alta disponibilidad de las funciones de seguridad y la detección de errores y fallos
pueden funcionar en una planta tanto solos como con otros asociada.
controladores estándar y de seguridad.

Controladores 41
© Siemens AG 2014

Las funciones de seguridad se ejecutan dos veces en distintas


partes del procesador de una misma CPU a través del procesa-
miento de órdenes redundante y diversitario. El sistema reco-
noce la presencia de posibles fallos al comparar finalmente los
resultados.

Los programas de seguridad que se ejecutan en los distintos


controladores F/FH de una planta también son capaces de es-
tablecer una comunicación de seguridad entre sí a través del
bus Industrial Ethernet.

Disponibilidad escalable de forma flexible

Una característica especial de los sistemas modulares S7-400


es la disponibilidad de escalonamiento flexible de los distintos
AS 410FH de seguridad conectado a PROFINET IO módulos.

Los sistemas multitarea permiten la ejecución simultánea de A la hora de proyectar una instalación, y aunque no haya más
varios programas en una CPU, tanto aplicaciones Basic Process que una Single Station, existe la posibilidad de incrementar de
Control System (BPC) como aplicaciones de seguridad. Los forma puntual la disponibilidad mediante una configuración
programas no tienen efectos retroactivos, es decir, que los redundante de la alimentación o del modo de comunicación
errores en las aplicaciones BPCS no repercuten de ninguna Industrial Ethernet y de combinar entre sí estas medidas.
forma sobre las aplicaciones de seguridad, ni vice versa.
También se pueden ejecutar tareas especiales con tiempos Con sus dos CPU redundantes, la estación redundante ya mar-
de reacción muy cortos. ca un nivel de disponibilidad más alto. Opera por el principio
"1 de 2", lo que significa que en caso de fallo se cambia del
La influencia mutua durante el procesamiento en paralelo de subsistema activo al de reserva. Partiendo de este hecho, y
funciones BPCS y funciones de seguridad en una CPU se impi- al igual que en el caso de la Single Station, también aquí se
de manteniendo estrictamente separados los programas BPCS puede duplicar la alimentación o el módulo de comunicación
y los programas de seguridad y efectuando el intercambio de Industrial Ethernet de cada subsistema y combinar estas
datos a través de bloques de conversión especiales. medidas entre sí.

Interfaces
Tipo de AS CPU PN/IE MPI/DP DP Módulo DP
(2 puertos) enchufable opcional
Sistemas estándar
AS 410S CPU 410-5H Process Automation 2 – 1 –
AS 414-3 CPU 414-3 – 1 1 1
AS 414-3IE CPU 414-3 PN/DP 1 1 – 1
AS 416-2 CPU 416-2 – 1 1 –
AS 416-3 CPU 416-3 – 1 1 1
AS 416-3IE CPU 416-2 PN/DP 1 1 – 1
AS 417-4 CPU 417-4 – 1 1 2
Sistemas de seguridad y alta disponibilidad
AS 410H/F/FH CPU 410-5H Process Automation (1 × o 2 ×) 2 – 1 –
AS 412H/F/FH CPU 412-5H (1 × o 2 ×) 1 1 1 –
AS 414H/F/FH CPU 414-5H (1 × o 2 ×) 1 1 1 –
AS 416H/F/FH CPU 416-5H (1 × o 2 ×) 1 1 1 –
AS 417H/F/FH CPU 417-5H (1 × o 2 ×) 1 1 1 –

Vista general de los tipos de controladores

42 Controladores
© Siemens AG 2014

Controlador AS 410

El AS 410 es un controlador de la serie SIMATIC S7-400 que ha La CPU 410-5H Process Automation se distingue incluso vi-
sido desarrollado exclusivamente para el sistema de control sualmente de todas las demás CPU actuales de la serie S7-400.
de procesos SIMATIC PCS 7. Con su innovadora "CPU 410-5H Está equipada con una interfaz PROFIBUS DP y dos interfaces
Process Automation" y el firmware optimizado para ella, el PROFINET IO con switch de 2 puertos. Dos slots integrados
AS 410 cubre todo el rango de potencia de los controladores permiten la sincronización de dos subsistemas redundantes
complementarios S7-400 (desde el AS 412H o el AS 414-3 y el mediante submódulos y cables de sincronización.
AS 416 hasta el AS 417H). Esto permite reducir el número de
modelos, lo cual simplifica el suministro de repuestos y aporta No se requieren tarjetas de memoria, ya que el sistema incor-
grandes ventajas a lo largo de todo el ciclo de vida del sistema pora una memoria de carga de 48 Mbytes y dos memorias de
de control de procesos. 16 Mbytes cada una para programa y datos. Un pulsador de
reset encastrado sustituye al interruptor RUN/STOP conven-
La clasificación en función de la potencia se realiza por medio cional.
de los objetos de proceso (PO) de System Expansion Cards de
dimensiones variables. Si se alcanza el límite de potencia defi- La CPU 410-5H Process Automation soporta los tipos de
nido en el momento de la adquisición por la System Expansion sincronización horaria NTP y S7. Su etiquetado de fecha y
Card durante la configuración, la puesta en marcha o el fun- hora es de una precisión máxima.
cionamiento, es posible aumentar la potencia posteriormente
con un número adecuado de Expansion Packs PO 100/PO 500
de la CPU 410. No es necesario cambiar el hardware.

En el paquete SIMATIC PCS 7 AS 410, además de la CPU, los


racks de aluminio, los módulos de comunicación y algunas
fuentes de alimentación están provistos de un revestimiento
adicional de pintura (revestimiento conformado).

Controlador AS AS AS AS AS AS AS AS AS AS AS
con APL 412H 414-3 414-3IE 414H 416-2 416-3 416-3IE 416H 417-4 417H mEC

AS 410

Mediciones de valores analógicos 10 50 100 100 200 400 400 400 500 600 300

Mediciones de valores digitales 20 160 250 250 450 800 800 800 1 000 1 000 600

Regulaciones PID 5 35 50 50 75 150 150 150 180 200 200

Motores 7 40 75 75 100 200 200 200 350 400 150

Válvulas 7 40 75 75 100 200 200 200 350 400 250

SFC 0 15 15 15 40 100 100 100 200 200 100

Etapas 0 150 150 150 400 1 000 1 000 1 000 2 000 2 000 800

Dosificaciones 0 3 3 3 15 25 25 25 50 50 50

Entradas digitales DI 30 200 350 300 600 1 200 1 200 1 200 1 700 1 800 1 200

Salidas digitales DO 10 60 100 110 200 400 400 400 550 650 400

Entradas analógicas AI 15 100 175 150 300 600 600 600 800 900 600

Salidas analógicas AO 5 30 75 50 100 200 200 200 250 350 200

Objetos de proceso (PO) 30 200 350 350 600 1 200 1 200 1 200 1 800 2 000 1 200

Capacidades funcionales combinadas, características de los controladores SIMATIC PCS 7 y basadas en la librería avanzada SIMATIC PCS 7 Advanced
Process Library (APL)

Controladores 43
© Siemens AG 2014

Controlador Modular Embedded SIMATIC PCS 7


Controladores, a destacar
AS mEC RTX con controlador por software
Sistemas modulares de la serie SIMATIC S7-400
El SIMATIC PCS 7 AS mEC RTX, completamente integrado en
SIMATIC PCS 7, es un robusto controlador en formato S7-300, ■ Paquetes AS personalizables que se pueden suminis-
dimensionado para la gama inferior y media de prestaciones. trar en forma de:
– componentes sueltos, agrupados por estación
Está concebido para un funcionamiento continuo las 24 horas – estaciones ya montadas y probadas
del día, sin mantenimiento y a temperaturas ambiente entre ■ Disponibilidad escalable de forma flexible:
0 y 50 °C. Dado que funciona sin ventilador y sin soportes de – Sistemas estándar en forma de Single Station,
memoria giratorios, es relativamente insensible a las vibracio- opcionalmente con alimentación redundante
nes y los choques. – Sistemas de alta disponibilidad y de seguridad en
forma de Single Station/Redundancy Station, opcio-
Una característica especial es la ampliabilidad centralizada nalmente con alimentación redundante y/o módulo
mediante la adición de hasta 8 módulos de E/S de la gama de de interfaz Industrial Ethernet
periferia S7-300 en el mismo perfil. De este modo, el contro-
lador y los módulos de E/S forman una unidad compacta y eco- ■ Redundancy Station con dos subsistemas aislados gal-
nómica, utilizada preferentemente a pie de planta y como vánicamente
producto OEM, por ejemplo, en Package Units. – 1 ó 2 racks (distancia de hasta 10 km)
– Edición síncrona de programas de usuario idénticos
Vía PROFINET IO se pueden conectar sensores/actuadores – Conmutación suave
integrados a través de estaciones de E/S remotas ET 200SP y ■ Modificaciones de configuración posibles en marcha
ET 200M.
Sistema Modular Embedded SIMATIC PCS 7 AS mEC RTX
Para la conexión al bus de planta SIMATIC PCS 7 se dispone de
■ Sistema compacto y robusto en formato S7-300 para
una interfaz Ethernet a 10/100 Mbits/s.
pequeñas aplicaciones y Package Units
El sistema operativo Windows Embedded Standard 2009 y el ■ Diseño resistente a choques y vibraciones, sin ventila-
software de controlador WinAC RTX están preinstalados en dores ni soportes de memoria giratorios
una memoria Flash integrada de 4 Gbytes. ■ Funcionamiento permanente y exento de manteni-
miento durante las 24 h de todos los días de la semana
La configuración se efectúa por medio del sistema de ingenie- a temperaturas de hasta 50 °C
ría SIMATIC PCS 7. La licencia runtime de AS para 100 PO
suministrada puede ampliarse hasta 2 000 PO. ■ Ampliación centralizada añadiendo directamente
hasta 8 módulos de E/S S7-300
■ Conexión de estaciones de E/S remotas y descentrali-
zadas ET200SP/ET 200M mediante PROFINET IO

44 Controladores
© Siemens AG 2014

Sistemas compactos
SIMATIC PCS 7 BOX, sistema de control completo en diseño compacto

La diferencia entre los productos de la gama reside principal-


mente en las funciones de automatización y, por tanto, en el
tipo de controlador:

• SIMATIC PCS 7 BOX RTX


con controlador por software integrado WinAC RTX
• SIMATIC PCS 7 BOX
combinado con un controlador externo independiente:
- Controlador mEC PCS 7 mEC RTX
- Controlador modular de la serie S7-400 a modo de
Single Station o Redundancy Station

La elección depende de la relación precio-rendimiento y de la


funcionalidad que soporte el hardware y el software.

Sistema compacto SIMATIC PCS 7 BOX RTX Los dos tipos básicos también se diferencian en el hecho de
que la ingeniería puede estar concentrada en un sistema cen-
Los SIMATIC PCS 7 BOX completan la gama de productos tral a efecto o integrada en el sistema compacto:
SIMATIC PCS 7 con sistemas de PC industriales que se destacan
por su económico precio, su robustez y el poco espacio que • SIMATIC PCS 7 BOX RTX
ocupan, además de por sus variadas posibilidades de aplica- - Sistema ES/OS con funcionalidad ES + OS + AS
ción; por ejemplo: - Sistema runtime OS con funcionalidad OS + AS
• SIMATIC PCS 7 BOX
• cliente en un sistema de operador o en SIMATIC BATCH - Sistema ES/OS con funcionalidad ES + OS
• sistema de control de procesos compacto con funcionali- - Sistema runtime OS con funcionalidad OS
dad de sistema para ingeniería (ES), automatización (AS),
manejo y visualización (OS) Mediante la ampliación con periferia de procesos se logra im-
• sistema runtime con la misma funcionalidad de sistema plementar un sistema de control de procesos completo para
que el anterior, pero sin ingeniería aplicaciones pequeñas. Dependiendo del tipo de controlador,
la periferia de procesos descentralizada se puede conectar vía
Los SIMATIC PCS 7 BOX clasificados como sistemas compactos PROFIBUS, FOUNDATION Fieldbus H1 o PROFINET IO. En fun-
se centran en las dos últimas aplicaciones mencionadas. ción del tipo de comunicación a nivel de campo, se soportan
estaciones de E/S remotas ET 200M, ET 200SP, ET 200iSP,
Con el software runtime OS de SIMATIC PCS 7, limitado a ET 200S y ET 200pro con una amplia gama de módulos de
2 000 objetos de proceso (PO), así como con sus excelentes señales y de función, disponibles a precio económico, y
propiedades físicas y reducidas dimensiones, estos modelos también dispositivos de campo y de procesos que se
están predestinados para la automatización a pie de planta de: pueden conectar directamente a través del bus de campo.
Al PCS 7 AS mEC RTX también se pueden conectar módulos
• Pequeñas aplicaciones/unidades de proceso de producción de E/S S7-300 añadiéndolos directamente a su perfil.
• Package units
• Laboratorios e institutos Con el software de diagnóstico integrado SIMATIC IPC
DiagMonitor, los sistemas compactos pueden integrarse en
También resultan idóneos para cursos de formación y entre- la gestión de activos de PCS 7. En la variante ES/OS, equipada
namiento para los operadores y el servicio técnico. de licencias de software adicionales para SIMATIC PDM y
SIMATIC PCS 7 Maintenance Station, un sistema compacto
El uso de componentes estándar SIMATIC PCS 7 garantiza la también puede funcionar como Maintenance Station.
escalabilidad y la capacidad de ampliación ilimitada, sin pro-
blemas de incompatibilidad. Cuando cambian los requisitos Además, los SIMATIC PCS 7 BOX con controlador externo
(por ejemplo, una planta experimental que después se va a son aptos para SIMATIC BATCH (hasta 10 unidades) o como
utilizar para la producción), los componentes del sistema servidores web para dos clientes web como máximo.
SIMATIC PCS 7 permiten realizar con toda facilidad una
ampliación o una integración en la planta de producción.

Sistemas compactos 45
© Siemens AG 2014

Configuración del sistema PCS 7 BOX RTX PCS 7 BOX

Controlador PCS 7 AS RTX PCS 7 AS mEC RTX AS 41x modular AS 41xH/AS 41xF modular
WinAC RTX (Microbox) en en calidad de (AS Single Station) (AS Single Station o
integrado calidad de controlador en calidad de AS Redundancy Station)
controlador separado controlador en calidad de controlador
separado separado separado
Software
Funciones soportadas y límites

AS/OS Engineering

OS Runtime Single Station


hasta 2 000 OS Runtime PO

PCS 7 APL
SIMATIC PDM PCS 7
SIMATIC PCS 7
Maintenance Station

SIMATIC BATCH hasta 10 unidades


Web Server,
para máx. 2 Web Clients
OS Single Station Redundancy
S7 F Systems
SIMATIC Safety Matrix
Hardware
Controlador (AS) independiente
del sistema BOX PC

Comunicación AS-AS
Enrutado 1) 1)

PROFIBUS DP/PA
FOUNDATION Fieldbus (FF)
PROFINET IO
Configuration in Run (CiR)

G_PCS7_XX_00281
Etiquet. de fecha y hora de alta precisión
S7 Block Privacy
Type change in Run (TCiR) (AS 410) (AS 410)
Datos de controlador remanentes sólo con SAI/UPS sólo con SAI/UPS sólo con SAI/UPS
Máx. capacidad WinAC RTX 2010 WinAC RTX 2010 WinAC RTX 2010 Dependiendo del tipo Dependiendo del tipo
funcional de controlador 2) hasta hasta hasta del AS 41x, hasta del AS 41xH o AS 41xF,
1 200 AS Runtime PO 1 200 AS Runtime PO 1 200 AS Runtime PO 2 000 AS Runtime PO hasta 2 000 AS Runtime PO

1) La funcionalidad de enrutado PROFIBUS de WinAC RTX 2010 sólo se puede utilizar con el procesador de comunicaciones integrado CP del
SIMATIC PCS 7 BOX RTX y del PCS 7 AS RTX.
2) Capacidades funcionales combinadas, basadas en la librería avanzada SIMATIC PCS 7 Advanced Process Library (APL)

Variantes de diseño

En las variantes estándar, el manejo y la visualización de los


sistemas compactos se realiza desde dispositivos indepen-
dientes (ratón, teclado, monitor del proceso).

Alternativamente se puede optar por una variante de diseño


con Panel Front (Fig. derecha) en la que el manejo y la visua-
lización se realizan desde un panel TFT de 22" con pantalla
táctil y una resolución de 1920 × 1080 píxeles.

SIMATIC PCS 7 BOX con Panel Front, vistas frontal y lateral

46 Sistemas compactos
© Siemens AG 2014

Comunicación
Comunicación rápida y segura con Industrial Ethernet
para el bus de planta y el bus de terminales
SIMATIC NET

Con los componentes de red SIMATIC NET, basados en están-


Clientes OS
dares establecidos a escala mundial, SIMATIC PCS 7 dispone
Client de una potente y resistente gama de productos para instalar
remoto
redes de comunicación homogéneas con el fin de lograr un in-
Bus de terminales
tercambio seguro de datos entre los componentes a distintos
SCALANCE
X-400 (ópticos/eléctricos) niveles de una planta.

SCALANCE X-300
Los productos SIMATIC NET han sido desarrollados especial-
IWLAN mente para uso industrial y son óptimos para plantas en todas
Access Point
Servidores OS redund.
las industrias. Están coordinados entre sí y cumplen los más
altos requisitos, particularmente en zonas en las que están
expuestos a influencias extremas; por ejemplo:

Estación de
ingeniería SCALANCE X-400
• Campos electromagnéticos perturbadores
• Líquidos y vapores agresivos
• Riesgos de explosión
SCALANCE • Grandes esfuerzos mecánicos
X-200/X-200 IRT

SCALANCE
SIMATIC
PCS 7 BOX
Con los productos SIMATIC NET se garantizan tanto las posibi-
X-300 Bus de planta lidades de ampliación y la seguridad de inversión mediante el
Industrial Ethernet
(ópticos/eléctricos)
ulterior desarrollo compatible, como la homogeneidad desde
la entrada de los materiales hasta la salida de los productos y
desde el equipo de campo hasta el Management Information
System.

AS Redundancy SCALANCE X-400 AS Single Industrial Ethernet


Station Station

El bus de planta y el bus de terminales para sistemas multi-


puesto con arquitectura cliente-servidor se implementan con
G_PCS7_XX_00124

Industrial Ethernet, que constituye una potente red de área y


célula para uso industrial conforme al estándar internacional
AS Redundancy
Station IEEE 802.3 (Ethernet).

Industrial Ethernet, ejemplos de conexión En los distintos subsistemas SIMATIC PCS 7 (ES, OS, AS, etc.),
las interfaces de comunicación consisten en módulos
integrados, simples tarjetas de red o módulos de comunica-
Datos técnicos Industrial Ethernet
ción especiales. En plantas pequeñas, la comunicación
Bus de planta/Bus de termi- Industrial Ethernet "Basic Communication Ethernet" integrada en las PCS 7
nales Industrial Workstations ofrece la posibilidad de operar
Número de estaciones 1 023 por cada segmento de red Single Stations y servidores en el bus de planta con simples
(estándar IEEE 802.3) tarjetas de red, que tienen un coste reducido.
Número de switches hasta 50
En plantas medianas y grandes, caracterizadas por grandes
Extensión de la red
exigencias, SIMATIC PCS 7 apuesta por los potentes módulos
- Red local de cobre hasta aprox. 5 km de comunicación CP 1613 A2/CP 1623/CP 1628 y por la mo-
óptica hasta aprox. 150 km
derna tecnología Gigabit y FastEthernet, que combina la gran
- WAN alcance mundial con TCP/IP seguridad de anillos ópticos con los rendimientos escalables
Topología línea, árbol, anillo, estrella aportados por la tecnología de conmutación y velocidades de
transferencia de hasta 1 Gbit/s.

Comunicación 47
© Siemens AG 2014

Switches Industrial Ethernet/


Industrial Wireless LAN
Switches Industrial Ethernet

Para integrar las estaciones de comunicación en el bus de


planta se utilizan switches Industrial Ethernet. Los switches
de la familia de productos SCALANCE X son especialmente
aconsejables para tal finalidad, ya que ofrecen un rendimiento
escalable a un precio atractivo y admiten múltiples posibilida-
des de configuración.

Los productos autorizados para SIMATIC PCS 7 de la gama


SCALANCE X son muy variados. Cuanto más alto es el número
de tipo, mayor es el número de puertos y la modularidad,
flexibilidad y funcionalidad. Mientras que los switches de
las líneas SCALANCE X-000, X-100, X-200 y X-200 IRT solo
están dotados de puertos FastEthernet para una velocidad de
transferencia de datos de hasta 100 Mbits/s, los de las líneas
Módulos cliente Ethernet SCALANCE W700 según IEEE 802.11n
SCALANCE X-300, X-400/XM-400 y X-500 normalmente
también cuentan con puertos Gigabit Ethernet. Los
SCALANCE X-500 están provistos además de puertos ópticos Industrial Wireless LAN (IWLAN)
10 Gigabit Ethernet. El diseño de los switches varía entre los
formatos compacto, plano y de bastidor (en el caso de los SIMATIC PCS 7 ofrece la posibilidad de integrar clientes remo-
SCALANCE X-200/X-200 IRT y X-300, incluso dentro de una tos, móviles o estacionarios, en el bus de terminales a través
misma línea de productos). de un punto de acceso IWLAN de la gama de productos
SCALANCE W760, W770 o W780.
Por su gran disponibilidad, se prefieren las topologías en anillo
para el bus de planta y el bus de terminales. Otra ventaja Los clientes remotos móviles (p. ej., PC portátiles) se comuni-
adicional es la inmunidad a perturbaciones CEM de los anillos can con el punto de acceso IWLAN a través de una interfaz
ópticos. WLAN integrada; los clientes remotos estacionarios alojados
en caja de escritorio/torre (PCS 7 Industrial Workstations) lo
Topología redundante en anillo hacen a través de un módulo cliente de la serie de productos
Si se plantean muy altos requisitos de disponibilidad, la comu- SCALANCE W720, W730 o W740.
nicación puede hacerse redundante y repartirse por dos ani-
llos independientes físicamente: Para cada anillo, un switch Esto permite implementar las siguientes aplicaciones:
asume la función de administrador de redundancia.
• Disposición de los OS Clients remotos adicionales
• Bus de terminales (hasta 2 Clients en IWLAN)
Las estaciones PCS 7 se conectan con cada uno de los dos • Conexión de Web Clients a un SIMATIC PCS 7 Web Server
anillos a través de sendas interfaces Industrial Ethernet. En (hasta 2 Web Clients en IWLAN)
las estaciones PCS 7, el software de comunicación SIMATIC • Acceso remoto a una estación de ingeniería, p. ej., durante
NET SOFTNET IE RNA organiza los procesos de comunica- la puesta en marcha.
ción por medio del protocolo PRP (Parallel Redundancy
Protocol) según IEC 62439-3. A través de SCALANCE Todos los componentes utilizados son muy resistentes,
X204RNA se pueden integrar equipos terminales que usan modernos procedimientos de autentificación y cifrado
solo tengan una sola conexión Industrial Ethernet, como y garantizan una alta fiabilidad del canal radioeléctrico.
el reloj patrón del sistema SICLOCK TC 400. Gracias a la agrupación de canales y el uso paralelo de varias
antenas (tecnología MIMO) conforme al estándar internacio-
• Bus de planta nal IEEE 802.11n se alcanzan velocidades de transferencia
Las estaciones conectadas a los dos anillos mediante dos brutas de hasta 450 Mbits/s.
interfaces Industrial Ethernet por cada CPU de controlador
y servidor OS se combinan lógicamente, durante la confi-
guración con NetPro, por medio de una conexión S7
(redundancia de 4 vías) de alta disponibilidad.

48 Comunicación
© Siemens AG 2014

PROFINET:
el estándar Industrial Ethernet para la automatización
Basado en los estándares internacionales IEC 61158 e Como componentes de red se pueden elegir productos espe-
IEC 61784, PROFINET aúna las ventajas de Ethernet, el están- ciales PROFINET o productos Industrial Ethernet como, por
dar de red abierto, y de PROFIBUS, el sistema de bus de cam- ejemplo, switches SCALANCE X y convertidores de medios,
po. PROFINET es sinónimo de alta transparencia, comunica- elementos de unión FastConnect o medios de transmisión
ción TI abierta, seguridad en la red y comunicación en tiempo eléctricos y ópticos.
real hasta el nivel de campo. Por ello es la base idónea para
crear una red de automatización homogénea en la planta, en Los productos add on para SIMATIC PCS 7 apoyan la integra-
la que se pueden integrar con toda facilidad buses de campo ción de otros dispositivos PROFINET IO, como, p. ej.,:
ya implementados con PROFIBUS.
• Sistema de gestión de motores SIMOCODE pro V PN
En el contexto del sistema de control de procesos SIMATIC • Variadores de velocidad SINAMICS
PCS 7, el empleo de PROFINET está orientado, en primer lugar, • Esclavos AS-i (sensores/actuadores) conectados a
a PROFINET IO, la comunicación a nivel de campo entre los IE/AS-i LINK PN IO (maestro simple o doble)
controladores y la periferia del proceso. Con el perfil
PROFIsafe soporta también la comunicación de seguridad Los buses de campo PROFIBUS o FOUNDATION Fieldbus H1
entre el controlador y la periferia del proceso. La comunica- se pueden integrar por medio de un módulo de comunicación
ción HART integrada permite parametrizar equipos de campo CP 443-5 o a través de una interfaz PROFIBUS DP de la CPU del
HART con SIMATIC PDM desde una estación de ingeniería cen- controlador, mientras que los buses de campo PROFIBUS tam-
tralizada. bién se pueden conectar vía IE/PB Link PN IO.

Los sistemas de automatización S7-400 pueden integrarse, Con las topologías en línea, estrella, árbol y anillo se pueden
vía la interfaz PROFINET o PROFINET IO de la CPU, usando implementar múltiples configuraciones de red en el campo.
el módulo de comunicación CP 443-1, y la SIMATIC PCS 7 De todas ellas, las configuraciones PROFINET IO con topología
AS mEC RTX vía interfaz PROFINET en el Embedded Controller en anillo son las que garantizan una mayor disponibilidad de
EC31. Para la integración de las estaciones E/S remotas se los dispositivos I/O.
ofrecen módulos de interfaz específicos:

• IM153-4PN High Feature para ET 200M


• IM 155-6PN High Feature para ET 200SP

Comunicación 49
© Siemens AG 2014

Operator stations
(OS server)

Industrial Ethernet

AS Redundancy Station AS Single Station


with PROFINET CPU with PROFINET CPU

PROFINET

ET 200M ET 200SP
Zone 2 Zone 1

Weighing systems
IE/PB link
PA/FF link

PROFIBUS DP
SIMOCODE pro
SENTRON PA or
PAC3200/PAC4200 FF H1

G_PCS7_XX_00387
SINAMICS

Ejemplo de comunicación PROFINET en el sistema de control de procesos SIMATIC PCS 7

En las configuraciones PROFINET IO en anillo con AS Single Las AS Redundancy Stations consiguen la mayor disponibili-
Stations, la redundancia de medios en el anillo aumenta la dad con tiempos de reacción mínimos ante fallos si se combi-
disponibilidad del segmento. Cuando se produce una inte- nan con la redundancia del sistema de los dispositivos de E/S.
rrupción en la línea de transmisión del anillo o cuando falla La redundancia del sistema es una forma de comunicación vía
alguna de las estaciones, el gestor de redundancia activa PROFINET IO en la que cada dispositivo de E/S se comunica
inmediatamente la ruta de comunicación alternativa. con ambas CPU de una AS Redundancy Station a través de la
No importa si la conexión en red se realiza con switches red topológica. Al contrario de lo que sucede cuando la comu-
SCALANCE X o directamente por las interfaces PROFINET nicación es unilateral, es decir, con una sola CPU, en este caso
del controlador y la estación de E/S remota. no se corta automáticamente la comunicación con los dispo-
sitivos de E/S cuando falla la CPU.

50 Comunicación
© Siemens AG 2014

Comunicación del bus de campo rápida y robusta

OS multi-clients
Engineering
station

Maintenance/
OS server

SIMATIC PCS 7
automation system
PROFIBUS DP

PA link FF link

PROFIBUS PA FOUNDATION Fieldbus


Drives Remote I/O

G_PCS7_XX_00247
Integración en sistema de PROFIBUS PA y FOUNDATION Fieldbus H1 vía PROFIBUS DP

En el nivel de campo, los periféricos descentralizados, tales PROFIBUS DP


como estaciones de E/S remotas con sus módulos de E/S,
transmisores, actuadores, válvulas o terminales de operación, PROFIBUS DP está dimensionado para altas velocidades
se comunican en tiempo real con los controladores a través de de transmisión de datos y breves tiempos de reacción
un potente sistema de bus. Esta comunicación de campo se (hasta 1 ms) y al mismo tiempo es:
caracteriza por:
• Medio de comunicación para la transmisión de datos entre
• Transmisión cíclica de datos del proceso controladores y estaciones descentralizadas de la familia
• Transmisión acíclica de alarmas, parámetros y datos de ET 200, así como dispositivos de campo y de proceso,
diagnóstico accionamientos, analizadores, CPU/CP, terminales de
mando, etc., que dispongan de una interfaz PROFIBUS DP.
Como medio de comunicación robusto y fiable para el nivel • Integrador de los buses de campo propios de la industria de
de campo ha logrado establecerse el PROFIBUS universal. procesos PROFIBUS PA y FOUNDATION Fieldbus H1
Basado en los estándares IEC 61158 e IEC 61784 cubre todos
los requisitos impuestos por la industria manufacturera y de Gracias a la compatibilidad con el protocolo HART, pueden
procesos con: integrarse también equipos de campo HART en la comunica-
ción PROFIBUS DP.
• Métodos de transmisión que se complementan entre sí
• Un perfil de comunicación normalizado PROFIBUS DP se puede implementar con tecnología de trans-
• Perfiles de aplicación aditivos para las típicas funciones misión eléctrica u óptica:
de dispositivo (p. ej. PA Devices, PROFIdrive, PROFIsafe o
PROFIenergy) • RS 485: Tecnología de transmisión eléctrica sencilla y
económica mediante cable apantallado de dos hilos
• Fiber Optic: Sistema de transmisión óptica con cables FO de
vidrio o de plástico para la rápida transmisión de grandes
cantidades de datos en entornos con muchas interferencias
o para superar grandes distancias

Con un amplificador aislador de bus de campo y la tecnología


de transmisión eléctrica RS 485-iS, PROFIBUS DP también pue-
de utilizarse como bus de campo de seguridad intrínseca en
zonas Ex (incluso en zona 1 ó 21).

Comunicación 51
© Siemens AG 2014

PROFIBUS PA y FOUNDATION Fieldbus H1

Un aspecto muy relevante para la automatización de procesos cable de 2 hilos, la alimentación de los dispositivos de campo
que muchas veces tienen lugar en entornos agresivos, noci- y la transmisión digital de datos a una velocidad constante de
vos y explosivos es la integración directa de transmisores y ac- 31,25 kbits/s.
tuadores y su alimentación a través del medio de comunica-
ción, así como un diagnóstico detallado. La configuración física del bus de PROFIBUS PA y FF H1 es casi
idéntica conforme se establece en IEC 61158. Ambos se pue-
Este perfil de requisitos lo cumple tanto el PROFIBUS PA como den integrar sin costuras, por intermedio de PROFIBUS DP, en
el FOUNDATION Fieldbus H1 (FF H1). Ambos buses de campo el sistema de control de procesos SIMATIC PCS 7. Por tanto,
son ideales para integrar actuadores y sensores en entornos PROFIBUS PA y FOUNDATION Fieldbus H1 disfrutan por igual
operativos con riesgo de explosión (hasta la zona 1/21 ó 0) di- de la arquitectura PROFIBUS DP superior. El cliente de SIMATIC
rectamente en el sistema de control de procesos. La tecnolo- PCS 7 no tiene que decidirse por un bus de campo determina-
gía de transmisión MBP (Manchester Coded; Bus Powered) de do, sino que puede elegir libremente el que mejor se adapte a
seguridad intrínseca permite canalizar simultáneamente, por la instrumentación de campo.

Datos técnicos PROFIBUS DP


Transmisión de datos RS 485 RS 485-iS Fibra óptica
Velocidad de transferencia 9,6 kbits/s... 12 Mbits/s 9,6 kbits/s... 1,5 Mbits/s 9,6 kbits/s... 12 Mbits/s
Cable bifilar apantallado bifilar apantallado plástico y fibra de vidrio multi-
modo o monomodo
Modo de protección EEx(ib)
Topología Línea, árbol Línea Anillo, estrella, línea
1)
Estaciones por segmento 32 32 –
Estaciones por red (con repetidores) 126 126 126
Longitud del cable por segmento 1 200 m a máx. 93,75 kbits/s 1 000 m a 187,5 kbits/s 1) Máx. 80 m (plástico)
según la velocidad de transferencia 1 000 m a 187,5 kbits/s 400 m a 500 kbits/s 1) 2 ... 3 km (fibra de vidrio multi-
400 m a 500 kbits/s 200 m a 1,5 Mbits/s 1) modo)
200 m a 1,5 Mbits/s
>15 km a 12 Mbits/s
100 m a 12 Mbits/s
(fibra de vidrio monomodo)
Repetidor para el refresco de seña- máx. 9 máx. 91) irrelevante
les en redes RS 485

1)
según la especificación de instalación PROFIBUS 2.262

Datos técnicos PROFIBUS PA FOUNDATION Fieldbus H1


Transmisión de datos MBP MBP
Velocidad de transferencia 31,25 kbits/s 31,25 kbits/s
Cable bifilar apantallado bifilar apantallado
Modo de protección EEx(ia/ib) EEx(ia/ib)
Topología Línea, árbol, anillo Línea, árbol, anillo
Safety Integrated 4 –
Control in the Field – 4
Interoperabilidad 4 4
Dispositivos de campo por segmento/acoplador 31 31
Dispositivos de campo por Link 64 31
Distribuidores de campo activos por segmento/acoplador
- AFD4/AFD8 8 8
- AFDiS/AFDiSD o combinaciones de AFDiS con AFD4/AFD8 5 5
Consumo máx. de todos los dispositivos de campo en total 1A 1A
Longitud del cable por segmento según la velocidad de transferencia 1 900 m: Estándar 1 900 m
1 900 m: EEx(ib)
1 000 m: EEx(ia)

52 Comunicación
© Siemens AG 2014

Arquitecturas de bus de campo


SIMATIC PCS 7
automation system
En las arquitecturas de bus de campo mostradas, la transición de
red de PROFIBUS PA o de FF H1 a PROFIBUS DP está implemen-
tada con un Link (PA Link/FF Link) dotado de 1 o 2 acopladores.
PA link / FF link

En un PA Link dotado de 5 acopladores pueden funcionar hasta PROFIBUS PA / FOUNDATION Fieldbus H1


5 segmentos de bus a través de acopladores separados (máx. 3
si se trata de configuraciones mixtas con anillo y redundancia AFD4 AFD8 AFDiS

de acoplador). En el FF Link dotado de 2 acopladores sólo


puede funcionar 1 segmento, sea cual sea la configuración.

Gracias a la idéntica configuración física del bus, pueden


utilizarse los siguientes distribuidores de campo activos para
PROFIBUS PA y FF H1: AFS (Active Field Splitter), AFD (Active
PA link / FF link
Field Distributor) para zona Ex 2/22 y AFDiS (Active Field
Distributor intrinsically Safe) para zona Ex 1/21 y 2/22.
AFS

Topología lineal con acoplador sencillo AFD8 AFDiS

Los distribuidores de campo activos (hasta 8 sin y hasta 5 con


AFDiS) integran los dispositivos de campo en un segmento
lineal. La conexión a estos distribuidores se realiza con cables
derivados resistentes a cortocircuitos. Al contrario que con AFD,
con AFDiS la longitud de los cables derivados no depende del
número de cables que haya en el segmento y no es necesario
PA link / FF link
considerarla para la longitud total del segmento. El segmento li-
neal se puede conectar a un PROFIBUS DP sencillo o redundante
a través de un Link. El último AFD4/AFD8/AFDiS conectado en el
extremo de la línea más alejado del Link activa automáticamen- AFD4 AFD8 AFDiS
PROFIBUS DP

te la resistencia para terminación del bus que tiene integrada.

G_PCS7_XX_00249
Topología lineal con acopladores redundantes
El distribuidor de campo activo AFS se conecta al Link con una
pareja de acopladores redundantes (2 × FDC 157). El AFS
conecta el segmento lineal con el acoplador activo. Un acopla-
dor se puede sustituir durante el funcionamiento. Los disposi- Arquitecturas de bus de campo con PROFIBUS PA y FOUNDATION Fieldbus H1
tivos de campo se integran en el segmento lineal tal y como
se describe en "Topología lineal con acoplador sencillo". Diagnóstico ampliado del bus de campo con AFDiSD
para PROFIBUS PA
Topología en anillo con acopladores y medios redundantes
Con un segmento en anillo formado por una pareja de acopla- Mientras que el diagnóstico AFDiS se limita a cortocircuitos,
dores redundantes (2 × FDC 157) en el Link se alcanza la máxi- pérdida de redundancia, detección de inestabilidad en señales
ma disponibilidad. Los distribuidores de campo activos y fallo de equipos de campo, el diagnóstico ampliado de
AFD4/AFD8/AFDiS (hasta 8 sin y hasta 5 con AFDiS) integran bus de campo con distribuidores de campo activos AFDiSD
los dispositivos de campo en el segmento en anillo por medio permite realizar un diagnóstico completo de todo el segmento
de cables derivados resistentes a cortocircuitos. La termina- PROFIBUS PA. Esto incluye, entre otras, la detección, la capta-
ción del bus es automática y se adapta inmediatamente cuan- ción y la vigilancia de:
do se produce alguna modificación o hay alguna perturbación
en el bus. La ampliación del bus de campo o la sustitución de • La topología (acoplador DP/PA, AFDiSD)
un acoplador también son posibles sobre la marcha. • La tensión y la intensidad en el cable principal y en los
cables derivados
Ventajas de la topología en anillo • El nivel de señal y de perturbaciones
• El desequilibrio capacitivo con la pantalla del cable principal
• Máxima disponibilidad para prevenir paradas inesperadas
de la planta o instalación Para poder utilizar el diagnóstico ampliado del bus de campo,
• Instalación fácil y segura todos los distribuidores de campo del segmento y los compo-
• Terminación automática nentes del PA Link deben soportar esta funcionalidad.
• Aislamiento automático y constante de subsegmentos
defectuosos En estado de suministro, la funcionalidad de AFDiSD y AFDiS
• Posibilidad de reparar o ampliar la topología sobre la marcha es conforme. El diagnóstico de bus de campo activo puede ac-
tivarse mediante el selector de modo del AFDiSD.

Comunicación 53
© Siemens AG 2014

Periferia de proceso
La solución adecuada para cada aplicación

Modificaciones online
ET 200M/ ■ Agregar estaciones ET 200M/ET 200iSP
ET 200iSP ■ Agregar módulos de E/S a la estación
■ Modificar la parametrización de módulos de E/S
■ Parametrizar dispositivos de campo HART
conectados vía SIMATIC PDM

ET 200S ■ Agregar estaciones ET 200S

ET 200pro ■ Agregar estaciones ET 200pro

PROFIBUS DP, ■ Agregar estaciones PROFIBUS DP


PROFIBUS PA, ■ Agregar PA Links y dispositivos de campo PA
FOUNDATION ■ Parametrizar dispositivos de campo PA o FF con
Fieldbus H1 SIMATIC PDM

ET 200iSP con fuente de alimentación redundante

SIMATIC PCS 7 ofrece una gran diversidad de posibilidades de Periferia de proceso estándar para SIMATIC PCS 7
leer y emitir señales de proceso a través de sensores y actua-
dores y de integrar periferia de procesos en los controladores: Para la automatización de campo con SIMATIC PCS 7 puede
usarse la siguiente periferia estándar de proceso:
• Módulos de señal y de función en estaciones de E/S remo-
tas en el bus de campo PROFIBUS DP o PROFINET IO • Vía PROFINET
• Terminales de mando y aparatos de campo/proceso inteli- - Sistema de periferia descentralizada E/S SIMATIC ET 200M
gentes y descentralizados conectados directamente al - Sistema de periferia descentralizada E/S SIMATIC ET 200SP
bus de campo PROFIBUS DP, PROFIBUS PA o • Vía PROFIBUS
FOUNDATION Fieldbus H1 - Sistema de periferia descentralizada E/S SIMATIC
• Módulos de E/S analógicos y digitales de la serie SIMATIC ET 200iSP
S7-400 instalados centralizadamente en el controlador - Sistema de periferia descentralizada E/S SIMATIC ET 200S
- Sistema de periferia descentralizada E/S SIMATIC
En la práctica, la automatización de campo se caracteriza ET 200pro
por el uso predominante de la periferia descentralizada, que - Dispositivos PROFIBUS PA a partir del perfil PA 3.0
en función del tipo puede soportar también configuraciones - Accionamientos que se comunicacn con tipos de tramas
redundantes o el funcionamiento en atmósferas potencial- normalizadas 1/20 de la especificación PI "Profile Drive
mente explosivas de gas o polvo: Technology PROFIdrive"
- Aparamenta según el tipo de perfil 1 de la especificación
• Unidades remotas de E/S SIMATIC ET 200, en combinación "Profiles for Low Voltages Switchgear Devices"
con aparatos de campo/proceso clásicos y aparatos de
campo HART Esta periferia de proceso puede integrarse en SIMATIC PCS 7
• Dispositivos de campo/proceso inteligentes para conexión con bloques de función estándar de la Advanced Process
directa al bus de campo Library.

A favor de las soluciones descentralizadas o distribuidas hablan, Para un espectro más amplio de funciones, pueden usarse
aparte de sus grandes posibilidades técnicas, las siguientes bloques diseñados especialmente para periferia de proceso,
características: que se ofrecen como productos add on para SIMATIC PCS 7,
p. ej., para sistemas de accionamiento y pesaje como:
• Modularidad y homogeneidad
• Posibilidades de adaptación flexible a la estructura de la planta • Sistema de gestión de motores SIMOCODE pro
• Poco trabajo de ingeniería y cableado • Variadores SINAMICS G120
• Bajos costes de puesta en marcha, mantenimiento y durante • Sistemas de pesaje SIWAREX U/FTA/FTC
todo el ciclo de vida útil • Analizadores de red 7KM PAC3200/4200

Los módulos de señales S7-400 integrados en el controlador


son una alternativa al uso de la periferia descentralizada en
aplicaciones pequeñas o plantas con poco despliegue de
estaciones descentralizadas.

54 Periferia de proceso
© Siemens AG 2014

Sistema de control del proceso

Industrial Ethernet

FM/UL Class I zona 2 Class I zona 1 Class I zona 0


Gas ATEX Zona 2 Zona 1 Zona 0

FM/UL Class II zona 2 Class II zona 1 Class II zona 0


Polvo ATEX Zona 22 Zona 21 Zona 20

Atmósferas explosivas
S7-4002)
ET 200SP1)

PROFINET
Ex e, Ex d
Actuadores /
sensores

S7-4002) ET 200S1) SIMOCODE pro1)

Ex e, Ex d
Actuadores /
sensores

ET 200M1)
Ex i, Ex e, Ex d
Actuadores /
sensores
HART
ET 200iSP1) 3)
Aislador galvánico
de bus de campo1) PROFIBUS DP-iS
Ex i
Actuadores /
Ex i, Ex e
sensores
PA Link/ HART

G_PCS7_XX_00373
FF Link1) PROFIBUS PA/FF H1
AFDiS

Actuadores /
PROFIBUS sensores

1)
Atmósfera de polvo: Instalación de los componentes siempre en una caja del grado de protección IP6x
2)
Con DC 10 A Standard Power Supply
3)
Cumple también FM/UL según Class I Division 2

Periferia de proceso en atmósferas de gas y polvo potencialmente explosivas

Periferia de proceso en atmósferas potencialmente Módulos de terminales MTA


explosivas
Con los módulos de terminales MTA (Marshalled Termination
El gráfico superior muestra las posibilidades de uso de la Assemblies) pueden conectarse de manera sencilla, rápida
periferia descentralizada del proceso de SIMATIC PCS 7, y segura dispositivos de campo, sensores y actuadores a los
considerando las distintas condiciones ambientales. módulos de E/S de las estaciones remotas de E/S ET 200M.
Existen versiones MTA tanto para módulos estándar de E/S
como para módulos de E/S redundantes y de seguridad.
Utilizando las MTA se reducen notablemente los trabajos
y costes de cableado y puesta en marcha y se evitan errores
de cableado.

Periferia de proceso 55
© Siemens AG 2014

Unidades periféricas descentralizadas


Dispositivos recomendados para automatización de campo

Sistema de peri- ET 200M ET 200iSP ET 200SP ET 200S ET 200pro


feria

Diseño
Grado de protección IP20 IP30 IP20 IP20 IP65/IP66/IP67
Forma constructiva Modular Modular escalabilidad granu- modularidad al bit, Modular
lar bloque ampliable
Montaje Perfil soporte Perfil soporte Perfil DIN Perfil DIN Perfil soporte
Sistema de conexión Conexión monofilar Conexión multifilar Conexión monofilar o Conexión multifilar M8, M12, M23
para sensores/actua- bornes de resorte/ bornes de resorte/ multifilar bornes de resorte/tor-
dores tornillo, FastConnect, tornillo bornes de inserción nillo, FastConnect
TopConnect directa

Aplicaciones especiales
Funciones de
4 4 – 4 4
seguridad
Uso en zona Zona 2, 22 Zona 1, 21 Zona 2,22 Zona 2, 22 –
clasificada (Ex)
Mayor disponibilidad conmutada, conmutada, – – –
redundante redundante
Rango de temperatura 0 … +60 °C1) -20 … +70 °C 0 ... +60 °C1) 0 … +60 °C1) -25 … +55 °C
(horizontal)
Resistencia a vibracio- 1g 1g hasta 5 g 2g 5 g (en función del
nes (permanente) módulo)

Comunicación
PROFIBUS (Cu/FO) 4 / – (12 Mbits/s) 4 / – (1,5 Mbits/s) –/– 4 / 4 (12 Mbits/s) 4 / 4 (12 Mbits/s)
PROFINET (Cu/FO) 4/– –/– 4/– –/– –/–

Funciones del sistema


Cableado 4 (enchufar y –
4 4 4
independiente desenchufar)
Hot Swapping 4 (con bus de
4 4 4 4
fondo activo)
Ampliación/ 4/4 4/4 –/– 4/– –/–
config. durante el
funcionamiento
Diagnóstico (en granular por canales granular por canales granular por canales granular por canales granular por canales
función del módulo)

Funciones
Canales digitales 4 4 4 4 4
Canales analógicos 4 4 4 4 4
incl. HART 4 4 – – –
Arrancadores de motor – – – 4 –
Conexión a neumática – 4 – – –
Funciones tecnológi- Contaje/medición, Contaje, medición de – Contaje/medición –
cas regulación, pesaje frecuencia

1) Disponible también como componente SIPLUS para el rango de temperatura ampliado de -25/-40 … +60/+70 °C y atmósfera agresiva/condensación
(más detalles en www.siemens.com/siplus)

56 Periferia de proceso
© Siemens AG 2014

Accionamientos
Equipos recomendados

Accionamientos SIMOCODE pro SINAMICS G120


Sistema de gestión para Convertidores de frecuencia para
motores de velocidad constante motores trifásicos asíncronos y
en el rango de baja tensión síncronos

Grado de protección IP20 (en función del módulo) IP20


Forma constructiva Modular Modular (unidad de regulación,
unidad de potencia)
Rango de potencias 0,1 ... 700 kW 0,37 ... 250 kW
Tensiones hasta 690 V AC 380 ... 480 V ó 660 ... 690 V AC ± 10 %
Corriente nominal de los motores hasta 820 A –
Comunicación PROFIBUS 4 4
Librería de bloques para
4 4
integración en SIMATIC PCS 7
Campo de aplicaciones Protección y control de motores Uso universal en todos los ámbitos de la industria y
- en atmósferas potencialmente explosivas la PyME
para protección EEx e/d conforme a la
Directiva ATEX 94/9/CE
- con arranque pesado (industria del papel,
del cemento o metalúrgica, sector de aguas)
- en plantas de alta disponibilidad (industria
química, del petróleo, de transformación de
materias primas, centrales eléctricas)

Sensores/actuadores, analizadores, sistemas de pesaje y dosificación


Para operar asociados al sistema de control de procesos
SIMATIC PCS 7, Siemens ofrece una amplia gama de
instrumentos, p. ej.,

• Instrumentos para medir caudal, presión, temperatura o


nivel
• Posicionadores
• Analizadores de gas
• Sistemas de pesaje SIWAREX

Esto incluye variantes con interfaz PROFIBUS DP/PA así


como para comunicación HART. La mayoría de ellos está ya
integrada en la librería de dispositivos de SIMATIC PDM
(nuestro Process Device Manager).

Resumen sobre la gama actual de dispositivos con Gama de productos de Siemens Sensors and Communication (selección)
información adicional, especificaciones técnicas y
datos de pedido en:
www.siemens.com/processinstrumentation

Periferia de proceso 57
© Siemens AG 2014

Automatización de lotes con SIMATIC BATCH


Modular, flexible, escalable y plenamente integrado en SIMATIC PCS 7

SIMATIC PCS 7 Clientes SIMATIC BATCH Engineering


Operator Station y clientes OS Station
con
SIMATIC BATCH

Bus de terminales

Servidor Servidor
Batch OS

G_PCS7_XX_00053
Bus de planta

en el modo de AS

Controladores

SIMATIC BATCH, escalabilidad desde sistemas monopuesto hasta sistemas


SIMATIC BATCH, con su funcionamiento controlado por rece-
cliente-servidor
tas, puede procesar de manera eficiente y flexible procesos
por lotes tanto sencillos como complejos con secuencias de
control cambiantes. Los requisitos que esto conlleva son Integración en SIMATIC PCS 7
cumplidos por SIMATIC BATCH sin la menor excepción:
SIMATIC BATCH está totalmente integrado en SIMATIC PCS 7.
• Óptima utilización de las plantas de producción La comunicación directa con SIMATIC IT o una interfaz abierta
• Calidad constante de los productos a un sistema MES (Manufacturing Execution System) permite
• Trazabilidad la conexión al nivel de gestión de la producción.
• Cumplimiento de las normas y disposiciones legales
• Rápida reacción a las condiciones variables del mercado Todos los datos de la planta se pueden configurar completa-
mente desde el sistema de ingeniería. Éste entrega todos los
Arquitectura modular datos necesarios para crear las recetas al servidor Batch, por lo
que las recetas se pueden editar aparte del sistema de inge-
SIMATIC BATCH se puede configurar como sistema mono- niería. Las modificaciones de configuración hechas en el siste-
puesto o como sistema cliente/servidor y, gracias a su arqui- ma de ingeniería se pueden transmitir al servidor Batch con la
tectura modular y a su escalabilidad con SIMATIC BATCH UNIT función de actualización.
acumulables (opción de 1, 10 y 50 para instancias de unida-
des de proceso), puede emplearse en plantas de cualquier Por regla general, el software del servidor SIMATIC BATCH se
tamaño. ejecuta sobre un hardware propio (servidor Batch), indepen-
diente de los servidores OS. No obstante, y en función de la
Si se trata de pequeñas aplicaciones por lotes, existe la posibi- carga del sistema de operador, el software del servidor OS y
lidad de utilizar un SIMATIC PCS 7 BOX combinado con un con- el del servidor Batch también pueden utilizarse sobre un hard-
trolador independiente (p. ej., un SIMATIC PCS 7 AS mEC RTX). ware común. Los clientes SIMATIC BATCH y los clientes OS pue-
den ejecutarse en un hardware básico separado o común.
Pero lo más característico de la automatización de procesos
por lotes con SIMATIC BATCH son las arquitecturas cliente- Para la administración y la autentificación central de usuarios
servidor en las que un servidor Batch procesa un proyecto jun- y para la "firma electrónica" con la que se autorizan recetas
to con varios clientes Batch. Para aumentar la disponibilidad, básicas, fórmulas y objetos de librería a través de usuarios o
también se puede hacer que el servidor Batch sea redundante. grupos de usuarios de Windows autorizados, SIMATIC BATCH
utiliza SIMATIC Logon, integrado en el sistema de control de
Como Batch Client, además de las SIMATIC PCS 7 Industrial procesos. Los ajustes de configuración individuales de Batch
Workstations también se pueden utilizar los SIMATIC PCS 7 Control Center y del editor de recetas se guardan como perfil
OS Clients 627 y 427, que son más compactos. personalizado de usuario al cerrar la sesión. De este modo es
posible continuar trabajando en el entorno habitual aunque se
inicie una nueva sesión en otro cliente cualquiera de la planta.

58 Automatización de lotes con SIMATIC BATCH


© Siemens AG 2014

Comunicación con los controladores

Dependiendo del modo de operación, SIMATIC BATCH se co-


munica con los controladores a través del sistema de operador
(OS) SIMATIC PCS 7 o directamente vía S7 DOS.

Para el manejo y la visualización de unidades de proceso y fun-


ciones tecnológicas, SIMATIC BATCH ofrece gráficos de man-
do estándar (faceplates y controles OS). Como interfaz con el
nivel de automatización inferior, se utilizan por regla general
instancias de un tipo de SFC.

Modos de operación para la ejecución de recetas

• Modo de PC: Ejecución de toda la lógica de recetas en el


servidor Batch
• Modo de controlador: Ejecución de una parte de la lógica
de recetas en el controlador:
- Cambios de etapa muy rápidos
- Comportamiento determinista mejorado para la ejecu-
ción de lotes
- Mayor disponibilidad
• Modo de operación mixto: Uso paralelo de los modos de PC
y de controlador en un lote

SIMATIC BATCH, a destacar

■ Arquitectura modular con escalabilidad flexible ■ Recetas según ISA-88.01


(tanto a nivel hardware como software) – Creación de recetas orientada a la ingeniería de
– Óptima adaptación al tamaño de la planta y los procesos
requisitos individuales – Creación fácil, rápida y minimizando los errores
– Crece con la planta cuando ésta se amplía;
■ Exportación e importación de recetas básicas, fórmulas
se reducen costes al eliminar la necesidad de
y objetos de librería
prever capacidades de reserva
■ Almacenamiento y archivo en Process Historian y en
■ Alta disponibilidad gracias a servidor Batch redundante
formato XML con amplio registro de los datos de lotes
– Sin pérdida de datos de lote
– Producción transparente y reconstruible
– Sincronización automática de los datos de lote
– Guía segura del operador, reacciones seguras a
■ Modo de PC y de controlador fallos del proceso
– Visor de lotes archivados
■ Integración homogénea de SIMATIC BATCH en la
estrategia de HMI y la ingeniería de SIMATIC PCS 7 ■ Reducción de la inversión en ingeniería y validación
a través de la interfaz del sistema gracias a:
– Sin interfaces personalizadas – Concepto tipo-instancia del SFC
– Ahorro de trabajos repetidos de configuración para – Separación entre procedimiento y fórmula
datos de ingeniería específicos de batch – Librería ROP y configuración no ligada a una deter-
– Controles OS para la integración en sinópticos de minada unidad de proceso
proceso – Múltiples usos, adaptabilidad centralizada
■ Recetas independientes de la unidad de proceso ■ Soporte de trámites de validación según 21 CFR Part 11
– Simplificación importante de la administración gracias a:
de recetas y la validación – Audit Trail (registro de modificaciones)
– Operación flexible y óptimo uso de la planta – Gestión de versiones con asistencia del sistema
mediante estrategias de ocupación y la asignación – Librerías de operaciones de recetas y fórmulas
de unidades de proceso durante el tiempo de ejecu- – Administración de usuarios con protección de
ción del lote acceso y firma electrónica
■ Conexión a SIMATIC IT o cualquier otro sistema MES

Automatización de lotes con SIMATIC BATCH 59


© Siemens AG 2014

Funcionalidad de cliente Batch

Planificación de lotes

La planificación y el control de lotes está asistida por vistas


Batch Control Center especiales en forma de listas para categorías de pedido, órde-
nes de producción y planificación, estado y resultado de los
Batch Control Center (BatchCC) es la "central de mando" para lotes. Es posible crear y dividir manualmente los lotes para una
supervisar y controlar procesos por lotes. Los datos relevantes orden de producción, y también existe la opción de hacerlo de
para SIMATIC BATCH son gestionados desde una interfaz manera automática en función de la cantidad de lotes o la can-
gráfica de usuario. BatchCC ofrece potentes funciones para tidad de producción especificadas. Todos los lotes, incluyendo
las siguientes tareas: la correspondiente ocupación de unidades de proceso, pueden
representarse en forma de combinación de diagrama de Gantt
• Leer y actualizar los datos de instalaciones de automatiza- y tabla. Se señalizan conflictos de tiempo o conflictos por ocu-
ción básica pación múltiple de unidades de proceso. Los conflictos de tiem-
• Definir derechos de usuarios para todas las funciones, para po se eliminan cambiando simplemente de lugar, por arrastre,
clientes o unidades de proceso de SIMATIC BATCH los lotes correspondientes en el diagrama de Gantt. Propieda-
• Definir los nombres y los códigos de los materiales utilizados des de los lotes que se pueden configurar y modificar:
• Administrar recetas básicas
• Gestionar librerías con elementos de recetas (operaciones • Cantidad de material a procesar
de librería) • Modo de inicio (inmediato, por intervención de operador o
• Editar categorías de fórmulas y gestionar las fórmulas controlado por tiempo)
correspondientes (juegos de parámetros) • Ocupación de unidades de proceso
• Elaborar una receta básica a partir de la receta de control • Fórmula (juego de parámetros)
• Exportar e importar recetas básicas, fórmulas y objetos de • Orden de ejecución (encadenamiento con lotes anteriores
librería o posteriores)
• Crear lotes con recetas básicas • Visualización del tiempo de ejecución planificado de un
• Iniciar el procesamiento por lotes y controlar los lotes lote
• Observar y diagnosticar el procesamiento por lotes • Valor del intervalo mínimo para la interconexión de lotes
• Estrategia de ocupación en la creación de recetas y asigna-
ción de unidades de proceso durante el tiempo de ejecu- Batch OS Control
ción del lote
• Modificar, eliminar y agregar online objetos y elementos Los controles Batch OS mostrados en el sinóptico del proceso
de estructura (bucles, transistores, etc.) de la receta permiten manejar y visualizar procesos por lotes.
• Documentar y archivar recetas y datos de lotes
• Llamar la Visualización SFC directamente desde la receta de
control

Batch Planning

BatchCC permite crear órdenes de producción y lotes indivi-


duales. Pero mucha más funcionalidad de planificación ofrece
la opción Batch Planning. Con ella se pueden planificar de an-
temano los lotes para una gran variedad de órdenes de pro-
ducción. Aparte de la planificación, el repertorio funcional in-
cluye también la posibilidad de modificar, cancelar, borrar y
validar lotes. Sinóptico de proceso con control Batch OS mostrado

60 Automatización de lotes con SIMATIC BATCH


© Siemens AG 2014

Sistema de recetas, archivo y registro

Editor de recetas de SIMATIC BATCH Ejemplo de informe de lote

Editor de recetas Estructuras de recetas para el tratamiento de excepciones

El editor de recetas sirve para crear y modificar de forma Marcando segmentos de libre elección de las recetas, se
sencilla e intuitiva recetas básicas y operaciones de librería. pueden vigilar estados del proceso durante el tiempo de eje-
Dispone de interfaz gráfica de usuario, funciones de edición cución. En un contenedor especial y con ayuda de un bloque
para objetos individuales y agrupados y control de la sintaxis de comando o una función de salto se puede reaccionar a los
estructural. La base para crear las recetas son los objetos errores o resultados evaluados.
Batch tomados de la configuración de la instalación realizada
con el sistema de ingeniería de SIMATIC PCS 7; por ejemplo, Informes de lote
unidades de proceso y funciones tecnológicas. El editor de
recetas se puede iniciar independientemente o también Los informes de lotes comprenden todos los datos necesarios
desde BatchCC. para reproducir el proceso por lotes, documentar la calidad y
cumplir las normas legales. Dichos datos son, por ejemplo:
El editor de recetas permite realizar las tareas siguientes: • Datos identificativos
• Datos de recetas de control
• Crear nuevas recetas básicas y operaciones de librería • Datos efectivos de producción
• Modificar recetas básicas y operaciones de librería existen- • Evolución temporal de las etapas
tes (modificaciones de estructura o parámetros) • Avisos de estado, fallo y error
• Consultar estados de objetos de recetas y valores de pro- • Intervenciones del operador
ceso en condiciones de transición • Valores de proceso
• Asignar puntos de planta Route Control como parámetros
de transferencia (origen, destino, vía) en fases de trans- Informes de receta
porte para conducir productos de un lote a otras unidades
de proceso (locales o externas) Los informes de receta contienen los datos de producción,
• Configurar expresiones aritméticas con el fin de calcular como p. ej.
valores para parámetros de transición y de receta a partir • Datos del encabezado de las recetas
de variables y constantes • Topología de las recetas
• Documentar recetas básicas y operaciones de librería • La lista de materiales empleados, sustancias producidas y
• Realizar verificaciones de coherencia integrando también parámetros
verificaciones de coherencia específicas de los usuarios
• Elegir posibles unidades de proceso basándose en las propie- Visor de lotes archivados
dades de equipos y atributos dinámicos
• Habilitar para tests o producción las recetas básicas y las Los datos de lote a los que sólo tienen acceso personas o sis-
operaciones de librería temas autorizados se pueden guardar en formato XML, ya sea
a nivel local, en un disco de red o en un servidor central de ar-
chivos. Por lo general resulta irrelevante si los lotes cerrados
proceden de una o de varias plantas SIMATIC BATCH. En el
Batch Control Center existe la posibilidad de ver estos lotes
como receta de control con ayuda de un visor.

Automatización de lotes con SIMATIC BATCH 61


© Siemens AG 2014

Recetas jerárquicas e independientes de la unidad de proceso

Planta Procedimiento
de receta

Unidad de Procedimiento
proceso de subreceta

Componente del Operación


equip. técnico de receta

Elemento de Función
control individual de receta

G_PCS7_XX_00102
Reflejo en el modelo de planta de la estructura jerárquica de las recetas

Recetas jerárquicas según ISA-88.01 Neutralidad respectoa unidades de proceso y asignación


a las mismas
En su calidad de unidad funcional, SIMATIC BATCH y
SIMATIC PCS 7 cubren totalmente los modelos descritos en Si una receta se crea sin pensar en la unidad de proceso en
la norma ISA-88.01. La estructura jerárquica de recetas se la que se ejecutará, esto permite aplicarla de forma universal,
refleja en el modelo de la instalación del modo siguiente: lo que minimiza el trabajo de ingeniería y ofrece grandes
ventajas para los trámites de validación. En el momento de la
• Procedimiento de receta para el control del proceso o de creación de la receta basta con asignar criterios de selección a
la producción en una instalación los procedimientos de subrecetas. La asignación definitiva de
• Procedimiento de receta parcial para el control de un paso las unidades de proceso por la evaluación de las propiedades
del proceso en una unidad de proceso estáticas y dinámicas (p. ej. tamaño del depósito y grado de
• Operación de receta/función de receta para el cumpli- limpieza) no tiene lugar hasta el tiempo de ejecución. En el
miento de la tarea/función de ingeniería procesos en una caso de lotes de larga ejecución y cuyas unidades de proceso
instalación no se desean definir y ocupar ya desde el inicio del lote, la
asignación puede posponerse incluso hasta el momento en
que se usen realmente. El sistema reconoce y visualiza conflic-
tos de ocupación de unidades de proceso.

Las siguientes estrategias de ocupación al asignar unidades


de proceso permiten una óptima adaptación a cada situación
particular de la planta:

• "Elección manual de la unidad de proceso" en el momento


de la ocupación de unidades de proceso
• "Unidad de proceso preferencial" para la preselección en el
momento de creación de la receta
• Búsqueda de la "unidad de proceso que lleva más tiempo
inactiva" para uniformizar la ocupación
• Entrega de la unidad de proceso a usar por parte de un
módulo externo (p. ej. Scheduler) vía "Parámetros del
proceso"

62 Automatización de lotes con SIMATIC BATCH


© Siemens AG 2014

Racionalización de la creación de recetas


y soporte para la validación

Fórmula 1 Fórmula 2 Fórmula 3


Cantidad 1 000 kg 500 kg 900 kg
Temperatura 90 °C 80 °C 95 °C
Tiempo 10 min 15 min 12 min
Sal Sí Sí No
Pimienta No No Sí
Azúcar 100 g 150 g 50 g

Receta básica #1 Receta básica #2 Receta básica #3

G_PCS7_XX_00064

Separación entre procedimiento y fórmula

Validación según 21 CFR Part 11


Librería con operaciones de receta (ROP)
Siemens, como fabricante de sistemas de control de procesos,
Las operaciones de receta administradas en una librería de dispone de personal con formación especial y larga experien-
usuario (librería ROP) se pueden incorporar como referencia cia en la gestión de calidad y la validación de plantas.
en procedimientos de recetas jerárquicas y modificarlas de SIMATIC BATCH soporta la validación conforme a
modo centralizado. 21 CFR Part 11 especialmente debido:

lo cual disminuye los costes de ingeniería y de validación. Al • a una estandarización consecuente, p. ej. con
deshacer la referencia, la operación de receta se convierte en - Concepto tipo-instancia del SFC
un elemento fijo del procedimiento de receta, con lo cual se - Creación de recetas independientes de la unidad de
independiza de otras modificaciones centralizadas. proceso
- Separación entre procedimiento y fórmula
Separación entre procedimiento y fórmula - Operaciones de recetas agrupadas en librerías
• Audit Trail (registro de modificaciones):
La flexibilidad alcanzada mediante recetas independientes - Documentación de modificaciones de recetas y operacio-
de la unidad de proceso puede aumentarse si se separan el nes de recetas (se archiva con el objeto modificado)
procedimiento y los juegos de parámetros (fórmulas). De esta - Documentación de modificaciones durante la produc-
forma, es posible elaborar distintas recetas básicas combinan- ción (en el informe de lote), incluidas las intervenciones
do varias fórmulas en un sólo procedimiento de receta. Esto del operador en el nivel de control individual para el lote
permite efectuar modificaciones centralizadas en los procedi- correspondiente
mientos. La estructura de la fórmula se determina con la cate- • Libre asignación de versiones con ayuda del sistema,
goría de fórmula definida por el usuario. para recetas, fórmulas y elementos de librería
• Administración de usuarios centralizada con control de
Application Programming Interface (API) acceso a través de SIMATIC Logon
• Firma electrónica para la autorización de recetas básicas,
Application Programming Interface SIMATIC BATCH API es fórmulas u objetos de librería basados en SIMATIC Logon
una interfaz abierta para ampliaciones personalizadas. A la
hora de programar aplicaciones especiales de un sector o un
proyecto en particular, permite al usuario acceder a datos y Más información sobre SIMATIC BATCH en:
funciones de SIMATIC BATCH. www.siemens.com/simatic-batch

Automatización de lotes con SIMATIC BATCH 63


© Siemens AG 2014

Control de rutas con SIMATIC Route Control


SIMATIC PCS 7 racionaliza los transportes de material

Clientes SIMATIC Route Control y clientes OS Engineering


Station

Bus de
terminales

Servidor Servidor OS
Route Control

G_PCS7_XX_00052
Bus de planta

Controladores

Sistema multipuesto SIMATIC PCS 7 con SIMATIC Route Control


SIMATIC Route Control (RC) amplía el sistema de control de
procesos SIMATIC PCS 7 con un sistema universal para confi- Arquitectura modular
gurar, controlar, monitorizar y diagnosticar las rutas de trans-
portes de materiales a través de redes de tuberías o en cintas Gracias a la modularidad y la escalabilidad gradual con rutas
transportadoras. Con él, SIMATIC PCS 7 no sólo puede auto- acumulables de SIMATIC Route Control (opciones de 10 y de
matizar los procesos productivos y sus almacenes y depósitos 50 para transportes de material simultáneos), SIMATIC Route
correspondientes, sino también los transportes de materiales Control se puede adaptar flexiblemente a los distintos tama-
vinculados. ños y arquitecturas de planta (sistemas monopuesto y multi-
puesto) con un límite máximo de 300 rutas por proyecto.
SIMATIC Route Control es apto tanto para pequeñas instala-
ciones con rutas de transporte sencillas y estáticas como para Integración en SIMATIC PCS 7
instalaciones de rango medio y alto, provistas de una vasta y
compleja red de rutas y tuberías. El software de ingeniería Route Control esta compuesto por
una herramienta de ingeniería, un asistente y una librería de
SIMATIC Route Control resulta idóneo en las siguientes condi- bloques. Está integrada en el sistema de ingeniería centraliza-
ciones: do SIMATIC PCS 7 junto con las demás herramientas de inge-
niería.
• Remodelaciones y ampliaciones frecuentes de la red de
rutas incl. actuadores y sensores En plantas pequeñas, SIMATIC Route Control puede instalarse
• Rutas de transporte con gran flexibilidad, caracterizadas solo o asociado al software de OS en un sistema monopuesto
por: (Single Station). Sin embargo, lo más habitual en la automati-
- Materiales que cambian continuamente zación de transportes de material con SIMATIC Route Control
- Preselección dinámica del origen y destino del material son los sistemas multipuesto distribuidos con arquitectura
(incl. la inversión de sentido en rutas bidireccionales) cliente-servidor.
• Muchos transportes simultáneos de materiales
• Ocupación dinámica de unidades de proceso con
SIMATIC BATCH

Este perfil de requisitos suele darse en plantas con un gran


número de tuberías ramificadas y extensos parques de
depósitos, tales como los que hay, sobre todo, en la
industria química, petroquímica y alimentaria.

64 Control de rutas con SIMATIC Route Control


© Siemens AG 2014

En un sistema multipuesto SIMATIC PCS 7 compuesto por


varios subsistemas puede configurarse un servidor de Route
Control o un par de servidores. En sistemas multipuesto con
capacidades funcionales pequeñas, Route Control Server,
Batch Server y OS Server pueden funcionar con un hardware
básico compartido. No obstante, se alcanza una mayor dispo-
nibilidad y un mejor rendimiento instalando los subsistemas
en servidores independientes o parejas de servidores redun-
dantes.

En el sinóptico de proceso del sistema de operador SIMATIC


PCS 7, cada bloque encaminador está representado por un
icono de bloque RC y un faceplate RC. Como parámetros para
solicitar un transporte de materiales (origen, destino, puntos
intermedios/vía) se utilizan puntos de la planta, también de- Route Control Center (RCC)
nominados puntos nodales o locations. Señalizan el inicio y
el final de cada subruta y con ello el origen y el destino de un Cuando se requiera un transporte de material, se solicitará
transporte de material. La selección de los puntos de la planta una ruta por medio del controlador o al operador del Route
para subrutas y rutas resulta más simple mediante listas des- Control Center (RCC). Para ello, además de indicar el origen,
plegables (cuadros de lista desplegables). el destino y un máximo de 10 puntos de planta opcionales
(puntos intermedios), debe crearse una señal de marcha en
Para el control de acceso y la administración de los derechos el bloque de control de ruta del controlador.
de usuario escalonados para el personal de ingeniería, manejo
y mantenimiento, SIMATIC Route Control utiliza el SIMATIC Si no hay ninguna ruta guardada en la memoria, el servidor RC
Logon, integrado en el sistema de control de procesos. iniciará la búsqueda de rutas y, si es posible, generará una ruta
de transporte completa ensamblando las subrutas definidas
Route Control Center (RCC) estáticamente. A partir de ese momento, Route Control asu-
me el control y la vigilancia de todos los elementos RC impli-
El Route Control Center (RCC) es sinónimo del Route Control cados en la ruta de transporte. El control de la instalación se
Client. Puede instalarse en un OS Client, un Batch Client o en limitará a poner en marcha las distintas funciones tecnológi-
un hardware de cliente separado. El RCC se puede abrir desde cas. En caso de error, se envía al operador información de
el faceplate del bloque encaminador o con el teclado de la es- diagnóstico detallada acerca de la causa del error, es decir,
tación de operador. Muestra todos los datos relevantes de la la razón por la que la búsqueda de rutas no ha dado resultado.
ruta y las informaciones de los errores durante un transporte
de material en varias vistas coordinadas entre sí. Para fines de mantenimiento un controlador se puede poner
selectivamente "en mantenimiento" (out of service). En este
Route Control Server caso, los transportes de material que se efectúan por medio
de este controlador se continuarán hasta el final, pero no se
Una vez configurada la red de rutas y comprobadas las varian- autorizarán otros nuevos.
tes del transporte de materiales, los datos de configuración de
Route Control se transfieren al servidor de Route Control, don- Para aquellos casos en los que se transportan materiales sóli-
de pueden activarse mediante el Route Control Center en el dos en cintas transportadores, existe la posibilidad de retardar
momento adecuado desde un punto de vista de técnica de el orden de conexión/desconexión de los actuadores con ele-
proceso. Tras ello se tendrán en cuenta los datos nuevos a la mentos WAIT (conexión en cascada). Para transportar líquidos
hora de realizar búsquedas de rutas. por tuberías se puede implementar una limpieza de las válvu-
las por impulsos ajustando el orden y los intervalos también
El servidor de Route Control (RC Server) suministra los datos por medio de elementos WAIT.
necesarios a los clientes de Route Control (Route Control
Center) y transmite sus operaciones a los controladores.

Control de rutas con SIMATIC Route Control 65


© Siemens AG 2014

librería de Route Control


La librería de Route Control incluye bloques para la configura-
ción RC y también para configurar rutas de transporte y blo-
ques de interfaz para los elementos RC. Esta librería se ofrece
en el catálogo del editor CFC.

Asistente de Route Control


El asistente de Route Control constituye la interfaz entre la
configuración básica de SIMATIC PCS 7 complementada con
bloques de interfaz RC, y la configuración de RC propiamente
dicha en la herramienta de ingeniería RC. Este asistente, que
se puede abrir desde el menú del SIMATIC Manager, integra en
la ingeniería de Route Control los datos de configuración del
Configuración con la herramienta de ingeniería Route Control proyecto SIMATIC PCS 7 específicos de RC. Durante esta rutina
realiza comprobaciones de coherencia, define las conexiones
Ingeniería de Route Control de comunicación OS-controlador y controlador-controlador
(NetPro y CFC) y configura los avisos del servidor RC.
La configuración de Route Control complementa la configura-
ción básica con bloques de la librería SIMATIC PCS 7. Esto per- Herramienta de ingeniería Route Control
mite ampliar fácilmente con SIMATIC Route Control incluso Una vez integrados en el proyecto de RC los datos básicos al
sistemas SIMATIC PCS 7 ya existentes. efecto contenidos en el proyecto PCS 7, los objetos específicos
de RC se configuran con la herramienta de ingeniería Route
Los objetos tecnológicos relevantes para controlar el transpor- Control:
te de material (elementos RC) se adaptan en el editor CFC
mediante bloques de interfaz uniformes procedentes de la • División de las rutas de transporte en tramos (subrutas)
librería de Route Control. Algunos elementos RC: flexibles; parámetros "bidireccional" y "prioridad"
• Interconexión de los elementos RC incorporándolos en una
• Elementos de control (actuadores) subruta y, por tanto, transferencia de propiedades adicio-
• Elementos sensores (sensores) nales específicas de tipo a esos elementos RC, por ejemplo,
• Elementos de parámetros (consignas) en la posición básica "Cerrar válvula"
• Elementos de unión (información de material referidas a • Asignación de las subrutas a catálogos de funciones, como
subrutas) p. ej. "Limpieza" o "Transporte de producto", que limitan la
• Elementos WAIT cantidad de resultados de la búsqueda de rutas
• Asignación de las funciones secuenciales tecnológicas que
Los puntos de planta de subrutas y rutas se configuran en el determinan la secuencia del transporte de material me-
SIMATIC Manager como "Propiedades de equipo de unidades diante elementos RC interconectados, p. ej.,
de proceso" y se integran en el proyecto RC junto con los datos - Configuración básica de los elementos de control
básicos relevantes para RC del proyecto SIMATIC PCS 7. - Abrir válvulas de transporte
- Abrir válvula de origen
- Conectar bomba

66 Control de rutas con SIMATIC Route Control


© Siemens AG 2014

Según las preferencias, entre los resultados de la búsqueda


offline se puede seleccionar una ruta favorita para guardarla
como ruta estática. Desde el Route Control Center también se
puede guardar una ruta activa para volver a utilizarla. Al soli-
citar una ruta se da preferencia a las rutas guardadas.

Algunas funciones de configuración especiales facilitan los


trabajos rutinarios y recurrentes y amplían la gama de posibi-
lidades para controlar los transportes de materiales, p. ej.:

• Exportar los datos de configuración, en forma de archivos


CSV, a Microsoft Excel; copiarlos, editarlos y luego volver a
importarlos a Route Control
• Control de la utilización conjunta de subrutas mediante
Búsqueda gráfica de rutas offline para calcular todas las combinaciones identificadores de función configurables
posibles para la ruta
• Comprobación de la compatibilidad entre materiales me-
diante evaluación de los identificadores de material en la
La configuración de las subrutas y la asignación de los elemen- subruta y bloqueo de subrutas en caso de secuencias de
tos RC a las mismas se lleva a cabo en una matriz de la herra- materiales incompatibles
mienta de ingeniería de Route Control. Con ayuda de elemen- • Interconexión, en runtime, en el bloque de rutas de las
tos genéricos, pueden integrarse en el proyecto RC objetos consignas que llegan desde el proceso (p. ej., la cantidad
o bloques creados específicamente para el usuario, que se pesada)
podrán manipular como cualquier elemento RC.
Para más información, visite nuestra página:
De forma similar a un navegador, la búsqueda gráfica de rutas www.siemens.com/simatic-pcs7/routecontrol
offline calcula todas las combinaciones posibles para la ruta.
Durante la búsqueda se detectan errores en la red de rutas y
se descartan rutas no deseadas.

SIMATIC Route Control, a destacar

■ Arquitectura flexible, modular y escalable para siste- ■ Reducción del trabajo de configuración y de los tiem-
mas monopuesto y multipuesto pos de puesta en marcha
– Óptima adaptación al tamaño de la planta y los – Configuración de subrutas mediante reproducción
requisitos individuales – Exportación de datos a Microsoft Excel y reimporta-
– No hay necesidad de prever costosas capacidades ción
de reserva – Facilita tareas complejas recurrentes mediante el
– Alta disponibilidad gracias a servidor Route Control asistente RC
redundante – Búsqueda gráfica de rutas offline que permite ver
de antemano todas las combinaciones posibles y las
■ Integración homogénea en la estrategia de HMI de
rutas no deseadas
SIMATIC PCS 7 y la ingeniería
■ Consideración de compatibilidades entre materiales
■ Combinable con SIMATIC BATCH: Transportes de
para evitar mezclas no deseadas
material desde la receta de control Batch
■ Test offline para verificar la integridad y detectar
■ Reflejo de la red de rutas de la planta mediante
incoherencias y combinaciones no deseadas
subrutas
■ Diagnóstico detallado de los errores de solicitudes de
■ Reacción rápida ante cambios en la planta durante
transporte de materiales y de transportes de materia-
la configuración, la puesta en marcha o el tiempo de
les en curso
ejecución
■ Preferencia de rutas estáticas memorizadas al solicitar
■ Ocupación exclusiva de los elementos RC y subrutas
la ruta
que participan en el transporte de material
■ Definición de la secuencia de conexión/desconexión
con control retardado de actuadores (por ejemplo,
en cintas transportadoras)

Control de rutas con SIMATIC Route Control 67


© Siemens AG 2014

Safety Integrated for Process Automation


Amplia oferta de productos y servicios para la seguridad de los procesos

En muchas ocasiones, la industria de procesos requiere com- La mejor manera de aprovechar al máximo el enorme poten-
plejas operaciones de producción durante las que se producen cial de Safety Integrated for Process Automation es en combi-
o procesan materiales o compuestos nocivos para la salud o nación con SIMATIC PCS 7. Gracias a la modularidad y flexibi-
explosivos. Un fallo o error en estos casos podría tener conse- lidad de los productos de seguridad, esta combinación ofrece
cuencias fatales. una gran cantidad de variantes. No sólo puede definirse indi-
vidualmente el grado de integración del sistema de seguridad
Por ello, el objetivo de la tecnología de seguridad de Siemens en el sistema de control de procesos, sino también el grado de
es minimizar los peligros potenciales para las personas, las redundancia de los controladores, el bus de campo y la perife-
instalaciones y el medio ambiente sin comprometer con ello ria de proceso (Flexible Modular Redundancy). Gracias a la
el proceso de producción. Esto requiere un sistema de seguri- reducción de las necesidades de espacio, del volumen de
dad fiable (Safety Instrumented System, SIS) capaz de dejar hardware y cableado y de los costes de montaje, instalación
automáticamente la planta en un estado seguro cuando se e ingeniería, la integración completa (común) del sistema de
produce una situación crítica, de seguir trabajando de forma seguridad en SIMATIC PCS 7 ofrece la mejor opción desde el
segura en determinadas condiciones y de limitar los efectos punto de vista de los costes, si se considera el ciclo de vida
negativos que puedan derivarse de un fallo de la seguridad. completo de una instalación.

Safety Integrated for Process Automation, basado en el siste- Tanto la tecnología de seguridad como las aplicaciones de
ma de seguridad de Siemens, pone a disposición de la indus- seguridad basadas en ella se distinguen por un alto grado de
tria de procesos una amplia oferta de productos y servicios eficiencia y son homologables a estándar nacionales e inter-
para aplicaciones de seguridad positiva (failsafe) y tolerantes nacionales, como p. ej.,:
a fallos. Ofrece toda la gama de funciones de seguridad, desde
la instrumentación para la captación y conversión de señales • IEC 61508: norma básica para especificaciones, diseño y
segura hasta los actuadores, como p. ej. posicionadores, operación de sistemas de seguridad
válvulas y bombas, pasando por controladores de seguridad • IEC 61511: norma específica de las aplicaciones para la
y tolerante a fallos. industria de procesos

68 Safety Integrated for Process Automation


© Siemens AG 2014

Gama de productos

Safety Integrated for Process Automation: gama de productos para SIMATIC PCS 7
Ingeniería Configuración de las funciones de seguridad (hasta SIL 3)
usando bloques de función con certificado TÜV y
Continuous Function Chart (CFC)
o SIMATIC Safety Matrix (matriz de causas y efectos)

Controladores Controladores de seguridad, tolerantes a fallos, en configuración


AS 410F/FH, AS 412F/FH, no redundante y redundante (SIL 3) para las gamas baja, media y
AS 414F/FH, AS 416F/FH, superior
AS 417F/FH
conectados a PROFIBUS o
PROFINET
PROFIsafe con PROFIBUS Para una comunicación estándar y de seguridad por un único cable
PROFIsafe con PROFINET de bus, certificado de acuerdo con IEC 61508 (SIL 3)

SIMATIC ET 200 ET 200M: Periferia modular para aplicaciones multicanal con módu-
los de señales de seguridad (F-DI, F-DO, F-AI), SIL 2/SIL 3; grado de
protección IP20

ET 200iSP: Periferia modular de seguridad intrínseca con módulos


electrónicos de seguridad (F-DI Ex, F-DO Ex, F-AI Ex), SIL 3; grado de
protección IP30

ET 200S: Periferia de modularidad granular con módulos electróni-


cos de seguridad (F-DI, F-DO) y arrancadores de motor de seguridad,
SIL 2/SIL 3; grado de protección IP20

ET 200pro: Periferia modular muy compacta con módulos electróni-


cos de seguridad (F-DI, F-DI/F-DO), SIL 2/SIL 3; switch "F" para desco-
nectar la periferia estándar y controlar interruptores de motor;
grado de protección IP65/66/67
Instrumentos y Dispositivos/instrumentos de proceso seguros conectados a
dispositivos de proceso PROFIBUS:
Transmisores de presión SITRANS P DS III PA (SIL 2) con
PROFIsafe, SIMOCODE pro con DM-F local/PROFIsafe (SIL 3),
SIPART PS2 PA (SIL 2)

Dispositivos/instrumentos de proceso de seguridad para la conexión


a E/S remotas ET 200M:
SITRANS P DS III analógico/HART (SIL 2), SITRANS TW Series (SIL 1),
SITRANS TH200/300 (SIL 2), SITRANS TR200/300 (SIL 2),
SITRANS LVL200 (SIL 2), SITRANS LR250 HART (SIL 2),
SITRANS FC430 (SIL 2), SIPART PS2 2/4 hilos (SIL 2)
Safety
application
SIS controller

Aplicaciones Prueba de carrera parcial ("Partial Stroke Test")


Faceplates y bloques de función preprogramados para la prueba
ET 200M DP/PA coupler Safety
Instrumented
Function

F-DO SIPART PS2


valve positioner

de válvulas en línea para el diagnóstico preventivo de válvulas sin


Feedback of Setpoint for
valve position valve position Air supply

Solenoid valve

Pneumatic shutdown valve


afectar a la producción

Safety Integrated for Process Automation 69


© Siemens AG 2014

Variantes de configuración de seguridad

Configuración monocanal Configuración redundante, Redundancia modular flexible


no redundante de alta disponibilidad y tolerante a fallos a nivel de módulos o de aparatos

Periferia descentralizada y Periferia descentralizada Conexión directa al bus de campo


conexión directa al bus de campo

AS Single Station AS Redundancy Station AS Redundancy Station

ET 200M PA Link
ET 200M PROFIBUS PA
Módulos F
Módulos F
ET 200M
ET 200M
Módulos estándar y F
PA Link
ET 200iSP Módulos estándar y F con acopladores
PA redundantes
Módulos estándar y F ET 200iSP Active Field
Splitter
ET 200S
Módulos Módulos estándar y F
estándar y F
ET 200M
Redundancia de PA Link
PA Link módulos o vía con acopladores
varias estaciones PA redundantes
PROFIBUS PA separadas
Active Field Distributors
Módulos estándar y F

G_PCS7_XX_00130
ET 200S

Y-Link
ET 200pro PROFIBUS DP
Módulos estándar y F PROFIBUS PA

Variantes de configuración de seguridad con comunicación vía PROFIBUS

El perfil PROFIsafe posibilita la comunicación de seguridad Variantes de configuración de seguridad con PROFIBUS
entre el controlador y la periferia del proceso a través de los
buses estándar abiertos PROFIBUS y PROFINET. La decisión por En un sistema de seguridad integrado en SIMATIC PCS 7 con
uno u otro bus tiene un influjo decisivo en la arquitectura del comunicación vía PROFIBUS se diferencian dos variantes de
sistema de seguridad. configuración en todos los niveles de arquitectura:

• Configuración monocanal, no redundante


• Configuración redundante, de alta disponibilidad y tole-
rante a fallos

Ambas alternativas son muy variables y ofrecen un amplio


margen de posibilidades de configuración. En los distintos
niveles de arquitectura (controlador, bus de campo, E/S remo-
tas) existen, dependiendo de la periferia de proceso que se
utilice, las posibilidades de configuración que se muestran en
la imagen.

Las funciones estándar (Basic Process Control) y de seguridad


no sólo pueden combinarse flexiblemente en el área de la
periferia E/S. Ya a nivel del controlador es posible combinarlas
en un sistema o separarlas, según las preferencias. A esto
se añaden las múltiples posibilidades que ofrece FMR
(Flexible Modular Redundancy).

70 Safety Integrated for Process Automation


© Siemens AG 2014

Flexible Modular Redundancy (FMR)

Controlador S7-400FH Controlador S7-400FH

Triple Simple Doble


PA Link
1oo1 LS con acopladores PA redundantes

AFD AFD AFD

PROFIBUS DP

G_PCS7_XX_00212

G_PCS7_XX_00227
2oo3

1oo2
PROFIBUS DP 1oo2 Caudal 2oo3 PT

Flexible Modular Redundancy en un ejemplo de configuración de Arquitectura de seguridad tolerante a fallos basada en una estructura
instalación de seguridad tolerante a fallos de anillo PROFIBUS PA

Dependiendo de la tarea de automatización de que se trate y FMR no se puede aplicar sólo a configuraciones de planta
de las exigencias de seguridad, se puede definir por separado con periferia de E/S descentralizada, sino que también puede
el grado de redundancia de cada uno de los niveles de arqui- transferirse a configuraciones en las que los equipos están
tectura de controlador, bus de campo y periferia de E/S y coor- conectados directamente a través del bus de campo PROFIBUS
dinarlo con la instrumentación de campo. De este modo se PA. Como muestra la figura, la arquitectura en anillo de
pueden crear arquitecturas tolerantes a fallos adaptadas PROFIBUS PA permite crear también aplicaciones económicas
exactamente a determinadas tareas, capaces de tolerar varios de seguridad y tolerantes a fallos con bajos costes de disposi-
fallos de aparición simultánea. Como FMR sólo proporciona la tivos y cable.
redundancia allí donde se necesita, permite aplicaciones de
seguridad comparativamente más atractivas y rentables que En entornos de trabajo hasta la zona Ex 2/22 se pueden em-
las arquitecturas redundantes habituales. plear distribuidores de campo activos AFD4/AFD8; en entor-
nos de trabajo hasta la zona Ex 1/21, distribuidores de campo
Como muestra el ejemplo de una instalación con periferia des- activos AFDiS. Los cables derivados de los AFDiS se pueden
centralizada de E/S ET 200M, la suma de las tareas puede dar tender hasta en la zona 0/20 para conectar dispositivos al
como resultado una mezcla de diversos grados de redundan- efecto.
cia dentro de un mismo nivel de arquitectura (1oo1, 1oo2,
2oo3).

Variantes de configuración de seguridad con PROFINET

PROFINET soporta sistemas de seguridad basados en contro-


ladores SIMATIC PCS 7 se seguridad (F/FH) y E/S remotas
AS Redundancy
Station con ET 200M. En un sistema de seguridad con comunicación vía
PROFINET CPU PROFINET, el anillo es la topología preferente desde el punto
de vista de la disponibilidad. La redundancia de medios en el
PROFINET anillo evita que falle todo el segmento cuando se produce una
ET 200M ET 200M
interrupción en el bus o un fallo en una estación.

SCALANCE X El máximo nivel de disponibilidad se consigue con un


anillo PROFINET conectado a un controlador redundante
(AS Redundancy Station). En una configuración como ésta, la
G_PCS7_XX_00314

ET 200M ET 200M
forma de comunicación vía PROFINET IO denominada redun-
dancia del sistema hace posible que los dispositivos de E/S es-
tablezcan la comunicación con cada CPU de la AS Redundancy
Station a través de la red topológica.
Variante de seguridad con AS Redundancy Station y comunicación
vía PROFINET IO

Safety Integrated for Process Automation 71


© Siemens AG 2014

Herramientas de ingeniería para funciones de seguridad

Ingeniería de aplicaciones de seguridad con CFC Safety Matrix: Asignación de reacciones exactamente definidas (efectos) a cada
evento surgido (causas).

Para configurar y programar los controladores de seguridad se SIMATIC Safety Matrix


puede usar la librería de bloques F integrada en S7 F Systems
y SIMATIC Safety Matrix. SIMATIC Safety Matrix, que puede utilizarse como comple-
mento de S7 F Systems, es una innovadora herramienta de
S7 F Systems con librería de bloques F ciclo de vida de seguridad de Siemens que se puede emplear
tanto para la cómoda configuración de aplicaciones de
La herramienta de ingeniería S7 F Systems permite parametri- seguridad como para su funcionamiento y servicio. Basada
zar los controladores de seguridad y los módulos F de seguri- en el probado principio de la matriz de causas y efectos
dad de la gama ET 200. Soporta la configuración mediante (Cause&Effect-Matrix), es la herramienta ideal para procesos
funciones para: con estados definidos que requieren unas determinas reaccio-
nes de seguridad.
• Comparar programas F de seguridad
• Detectar modificaciones en programas F a través de la Con la Safety Matrix, la programación de la lógica de seguri-
suma de verificación dad no sólo es más sencilla y confortable, sino también mucho
• Separar las funciones de seguridad y las funciones estándar más rápida que con los métodos convencionales.

El acceso a las funciones F se puede proteger por contraseña. Durante el análisis del riesgo de la planta, el usuario podrá
La librería de bloques F, integrada en S7 F Systems, contiene asignar a los eventos surgidos durante el proceso (causas)
bloques de función preprogramados para crear aplicaciones una reacción exactamente definida (efectos). En las líneas
de seguridad usando CFC o Safety Matrix basada en él. Los horizontales de la matriz, comparable con una hoja de cálculo,
bloques F certificados son muy robustos y detectan errores introduce primero los posibles eventos del proceso (entradas)
tales como la división por cero o el rebose de valores. Ahorran y configura su clase y cantidad, los enlaces lógicos, los even-
la labor de la programación diversitaria para la detección de tuales retardos y bloqueos y los fallos que, dado el caso, sean
errores y para la reacción a los mismos. tolerables. A continuación, define en las columnas verticales
las reacciones (salidas) ante un evento determinado.

La vinculación entre eventos y reacciones se consigue hacien-


do clic en la celda, en concreto, en el punto de intersección
entre el renglón y la columna. A partir de estas especificacio-
nes, Safety Matrix genera automáticamente complejos pro-
gramas CFC de seguridad. Al no ser necesario que el configu-
rador disponga de conocimientos de programación especia-
les, éste podrá concentrarse totalmente en los requerimientos
de seguridad de su planta.

72 Safety Integrated for Process Automation


© Siemens AG 2014

Controladores de seguridad y periferia de proceso


Controladores de seguridad Módulos F de seguridad

Los controladores de seguridad SIMATIC PCS 7 están disponi- Las funciones de seguridad de los controladores F/FH están
bles en dos variantes: perfectamente ajustadas a estos módulos F de seguridad de la
gama ET 200:
• AS Single Station tipo AS 410F, AS 412F, AS 414F,
AS 416F y AS 417F, con una sola CPU, de seguridad ET 200M ■ F-DI 12/24 × DC 24 V
• AS Redundancy Station tipo AS 410FH, AS 412FH, ■ F-DI 4/8 × NAMUR [EEx ib]
AS 414FH, AS 416FH y AS 417FH, con dos CPU redundan- ■ F-DO 10 × DC 24 V/2 A
tes, de seguridad y tolerantes a fallos ■ F-DO 8 × DC 24 V/2 A;
■ F-AI 3/6 × 0 ... 20 mA o 4 ... 20 mA (HART)
Todos estos sistemas tienen capacidad multitarea, es decir, en ET 200iSP ■ F-DI Ex 4/8 × NAMUR
una CPU se pueden ejecutar simultáneamente varios progra- ■ F-DO Ex 4 × DC 17,4 V/40 mA
mas, que pueden ser tanto aplicaciones Basic Process Control ■ F-AI Ex HART 4 × 0 ... 20 mA o 4 ... 20 mA
como aplicaciones de seguridad. En combinación con los ET 200S ■ F-DI 4/8 × DC 24 V
módulos de señales de seguridad de los sistemas de periferia ■ F-DO 4 × DC 24 V/2 A
descentralizada ET 200 o directamente a través del bus de ET 200pro ■ F-DI 8/16 × DC 24 V
campo, los transmisores de seguridad conectados detectan ■ F-DI/DO 4/8 × DC 24 V (DI) y 4 × DC 24 V/2 A (DO)
fallos en el proceso y fallos propios internos y, en tal caso,
transfieren la instalación automáticamente a un estado segu- Arrancadores de motor de seguridad F para ET 200S
ro. Los programas de seguridad que se ejecutan en los distin-
tos controladores de una planta también tienen la posibilidad Arrancador de motor de seguri-
de establecer una comunicación de seguridad entre sí a través dad hasta 7,5 kW, ampliable
del bus Industrial Ethernet. con módulo Brake Control:

Para la comunicación entre la CPU del controlador y la perife- • Arrancador directo F-DS1e-x
ria de proceso de seguridad, se puede utilizar el bus estándar • Arrancador inversor
PROFIBUS o PROFINET en combinación con el perfil PROFIsafe. F-RS1e-x
En ambos casos se soporta el funcionamiento de componen-
tes estándar y de seguridad por el mismo bus. Así se elimina la Como resultado de una señal
necesidad de un bus de seguridad separado, que es muy caro. de corte se pueden desconec-
tar de manera selectiva arran-
El perfil PROFIsafe está implementado en los equipos/sistemas cadores de motor de seguridad
en calidad de capa de software adicional, y no modifica los ET 200S a través del módulo de
mecanismos de comunicación del PROFIBUS estándar. Con potencia conectado aguas arri-
PROFIsafe los telegramas se amplían con información adicio- ba PM-D F PROFIsafe. Los
nal a partir de la cual los nodos PROFIsafe pueden reconocer y arrancadores de motor de se-
corregir errores de transferencia como retardos, secuencias guridad tienen, además de una
erróneas, repeticiones, pérdidas, direccionamientos erróneos combinación interruptor automático/contactores, un circuito
o falsificaciones de datos. electrónico de evaluación segura para detectar defectos.

Si en caso de una parada de emergencia falla el contactor


de corte, la electrónica de evaluación detecta el fallo y abre
de forma positiva el interruptor automático incluido en el
arrancador de motor.

Safety Integrated for Process Automation 73


© Siemens AG 2014

Dispositivos PROFIBUS PA para desconexiones de


emergencia

El transmisor de presión digital SITRANS P DSIII se conecta al


bus de campo PROFIBUS PA y es apto para paradas o cortes de
seguridad SIL 2 de acuerdo con IEC 61508/IEC61511-1. Para
ello, Siemens ha ampliado con un driver PROFIsafe su instru-
mento de medición estándar para presión, presión absoluta y
presión diferencial.

Este trasmisor de presión se puede interconectar a una aplica-


ción de seguridad con un controlador al efecto (F/FH) vía
PROFIBUS PA. A fin de lograr una desconexión segura, se pue-
de utilizar la entrada digital del posicionador electroneumáti-
co para PROFIBUS PA SIPART PS2 PA. En caso de configuración
diversitaria y redundante, también se pueden realizar circui-
tos de medición hasta el nivel de seguridad SIL 3.

Para más información, visite nuestra página:


www.siemens.com/simatic-pcs7/process-safety

Safety Integrated for Process Automation, a destacar

■ Amplia oferta de productos y servicios para aplicacio- ■ La configuración de las funciones de seguridad
nes de seguridad, tolerantes a fallos y de alta disponi- forma parte de la configuración completa del
bilidad para la industria de procesos sistema SIMATIC PCS 7
– Creación, manejo y mantenimiento sencillos de – S7 F Systems, CFC y SIMATIC Safety Matrix forman
aplicaciones de seguridad parte integrante del Engineering Toolset
– Eliminación fiable de peligros y riesgos – Configuración homogénea de las funciones de
– Con capacidad de adaptación y preparado para las Basic Process Control y de seguridad con la herra-
innovaciones mienta CFC
– Safety Matrix para crear funciones de seguridad de
■ Integración homogénea de las funciones de seguridad
forma más cómoda, rápida y sencilla sin saber de
en el sistema de control de procesos SIMATIC PCS 7
programación
– Procesamiento de funciones de Basic Process Control
y funciones de seguridad en un solo controlador ■ Diagnóstico y mantenimiento homogéneo desde el
– Nivel de seguridad SIL 3 posible con una sola CPU sensor/actuador, pasando por el controlador, hasta el
– Comunicación estándar y de seguridad vía sistema de operador
PROFIBUS/PROFINET con PROFIsafe; sin bus de
■ Integración de las funciones de seguridad en el diag-
seguridad independiente
nóstico y mantenimiento con la PCS 7 Maintenance
– Operación mixta de módulos F estándar y de segu-
Station
ridad en estaciones ET 200
– Gestión de datos homogénea para Basic Process ■ Minimización de costes durante todo el ciclo de vida
Control y automatización de seguridad; sin necesi- – Descenso de los costes de hardware, montaje,
dad de una compleja manipulación de datos cableado, instalación, ingeniería y puesta en
marcha con un grado de integración creciente
■ Integración de la aplicación de seguridad en la visuali-
– Reducido trabajo de familiarización y formación
zación del proceso de la PCS 7 Operator Station
gracias a entorno sistema y herramientas uniformes
■ Registro automático de los avisos de fallos relaciona- – Gestión de repuestos económica gracias a la reduc-
dos con la seguridad con su sello de fecha/hora ción del número de tipos y piezas

74 Safety Integrated for Process Automation


© Siemens AG 2014

Industrial Security
Amplias medidas de protección para el sistema de instrumentación y control

Web client ERP Domain controller


- OS
- Maintenance
- Information
Virus scan WSUS
server server

Ethernet, office LAN

Front-end
Domain MES/MIS COMOS plant firewall
controller SIMATIC IT lifecycle management

Web OpenPCS 7 Central archive


Back-end
server server
firewall

OS clients Domain controller

Engineering
station
Terminal bus

Plant bus

G_PCS7_XX_00145
Ejemplo de una arquitectura de seguridad escalonada

Con la creciente homologación, apertura e interconexión de El sistema de seguridad SIMATIC PCS 7 comprende también
los sistemas, los riesgos de seguridad de las instalaciones de indicaciones y consejos ("mejores prácticas") sobre los
control han aumentado enormemente. Los programas mali- siguientes temas:
ciosos y el acceso de personas no autorizadas pueden provo- • Creación de una arquitectura de red con niveles de seguridad
car peligros tales como la sobrecarga o la caída de redes, el de tipo defensa en profundidad (defense in depth), combi-
robo de contraseñas y datos y la intervención no autorizada en nada con la división de la planta en células de seguridad
la automatización de procesos. Además de daños materiales, • Administración y segmentación de la red
el sabotaje premeditado puede tener graves consecuencias • Funcionamiento de instalaciones en dominios Windows
para las personas y para el medio ambiente. • Administración de autorizaciones de operación de Windows
y SIMATIC PCS 7; integración de las autorizaciones de opera-
Filosofía de seguridad de SIMATIC PCS 7 ción de SIMATIC PCS 7 en la administración de Windows
• Control absoluto de la sincronización horaria
SIMATIC PCS 7 ofrece amplias soluciones para asegurar una • Gestión de los parches de seguridad para los productos
planta de procesos industriales, basadas en una estructura de de Microsoft
seguridad con defensa en profundidad. La peculiaridad de este • Uso de antivirus y cortafuegos
sistema radica en su enfoque global. No se limita al uso de • Accesos a soporte técnico y acceso remoto (VPN, IPSec)
métodos o dispositivos de seguridad independientes entre sí
(como p. ej. el cifrado o los cortafuegos). El secreto de su soli- Todos los asuntos relacionados con la seguridad y las
dez es la combinación de varias medidas de seguridad distintas recomendaciones para la protección de las instalaciones de
en un complejo de instalaciones. automatización se describen detalladamente en el manual
"Sistema de seguridad PCS 7" y "Documentación básica de
WinCC" y también en la documentación detallada.

Industrial Security 75
© Siemens AG 2014

Funciones de seguridad plenamente integradas en


el sistema
ierung Plan
ptim ung
Por el lado del sistema, SIMATIC PCS 7 respalda la implantación d O un
dK
un
de las normas y recomendaciones del sistema de seguridad: un
g on
Workshop zur

er

ze
isi

pt
Bedarfs-

rn

ion
• Compatibilidad con versiones actuales de los antivirus

de
ermittlung
Überprüfen

Mo
- Trend Micro OfficeScan Client-Server Suite der Effektivität
Analyse und
Bewertung von
- McAfee VirusScan Enterprise der Schwach-
- Symantec Endpoint Protection Schutz-
Werkzeuge, stellen

n t w ic k l u n g
maßnahmen
• Aplicación de los cortafuegos locales de Windows Methoden,
Anweisungen,
• Configuración automática de los parámetros relacionados

B e t ri e b u
Security Standardlösungen,
con la seguridad como, por ejemplo, DCOM, el Registro y el Management Best Practices
Entwurf und
Entwicklung

nd E
cortafuegos de Windows ya desde el momento de la insta- ohne Beein- der

nd W
trächtigung des
lación Schutz-

gu
Anlagen- maßnahmen
• Administración y autenticación de usuarios mediante

rin
a rt
betriebs

ee
Implementierung

un
SIMATIC Logon

g in
und

g
• Módulo de interfaz Industrial Ethernet CP 1628 con funcio-

En
Abnahmetest

G_PCS7_XX_00286
nes de seguridad integradas (cortafuegos, VPN)
In s ng
• Integración de módulos Industrial Security SCALANCE S t a lla
ti o n u n e tz u
d In b e tri e b s
• Automation Firewall
• Lista blanca de aplicaciones (Application Whitelisting) con
McAfee Application Control
Industrial Security Services
Industrial Security Module SCALANCE S
Application Whitelisting
Los robustos módulos Industrial Security SCALANCE S602,
S612, S623 y S627-2M se pueden utilizar, por ejemplo, para Los mecanismos de protección llamados Application White-
proteger el intercambio de datos entre los componentes de listing o listas blancas de aplicaciones garantizan que en una
automatización y los del sistema de control de procesos cu- estación del sistema de control de procesos SIMATIC PCS 7 se
briendo todas las celdas. Disponen de funciones de seguridad ejecuten únicamente aplicaciones y programas de confianza.
como Stateful Inspection Firewall, filtrado de puertos, conver- Es decir, impiden que se ejecute software no autorizado y que
sión de direcciones NAT y NAPT y servidor DHCP. S612, S623 se modifiquen las aplicaciones instaladas, ofreciendo así una
y S627-2M ofrecen, además, autenticación y cifrado de datos protección adicional a los demás mecanismos de protección
con VPN (Virtual Private Network) vía túnel IPsec. instalados contra el malware (software malicioso).

Automation Firewall Industrial Security Service

El Automation Firewall o cortafuegos para automatización Siemens Industry Automation ofrece, además de productos y
está dotado de Stateful Inspection Paket Filter, Application sistemas, servicios y soluciones profesionales para proteger
Layer Firewall, funcionalidad VPN Gateway, URL Filtering, las plantas industriales de las numerosas amenazas a las que
Web Proxy, Virus Scan e Intrusion Prevention. Protege el se enfrenta la seguridad de las TIC. Los servicios Industrial
punto de acceso al entorno de la producción (por ejemplo, Security no sólo están orientados a determinadas fases del
desde las redes de oficina o intranet/Internet). Dependiendo proyecto, sino a todo el ciclo de vida de la planta o instalación.
del tamaño de la planta, se puede utilizar como:
El asesoramiento puntual en materia de conceptos y configu-
• Access Point Firewall para pequeñas plantas y acceso raciones seguras de la planta o instalación ayuda al cliente a
remoto seguro diseñar de forma personalizada su sistema de instrumenta-
• Three-Homed Firewall para plantas entre pequeñas y ción y control.
medianas con "red de perímetro mínimo"
• Front/Back Firewall o cortafuegos frontal y posterior para Certificación de las funciones de seguridad
una protección máxima con red de perímetro extenso
Siemens concede una importancia capital a la seguridad del
Automation Firewall se complementa con servicios integra- sistema de control de procesos SIMATIC PCS 7, y por ello lo so-
dos como línea directa de asesoramiento, servicio de recam- mete a la inspección periódica por parte de institutos de ensa-
bio y servicio de actualización de software. Los servicios aditi- yo independientes. Los siguientes certificados demuestran el
vos permiten implementar cortafuegos personalizados o inte- alto nivel de seguridad de SIMATIC PCS 7 y sus componentes:
grarlos en las instalaciones del cliente.
• Achilles Level II Certification para la estabilidad de la
comunicación entre distintos componentes
Para más información, visite nuestra página:
• Achilles Practices Certification en bronce para
www.siemens.com/industrial-security SIMATIC PCS 7 (diciembre 2013)

76 Industrial Security
© Siemens AG 2014

Virtualización

OS OS Eng.
Thin Clients Technical SIMATIC
client client system Service
Zero Clients Support Remote
Package
Extended Services

Remote protocol

Virtual SIMATIC Virtualization


Virtual PCS 7 system Machines as a Service
OS OS OS Eng.
Plant bus server client 1 client 2 system

G_PCS7_XX_00336
VMware ESXi
PCS 7 controller Pre-installed Configured
Hardware (Industry PC) Hypervisor Host

La virtualización es una innovadora tecnología por software Para los clientes y opciones virtuales se utilizan como hard-
para la emulación de hardware, sistema operativo, memoria ware Thin Clients o Zero Clients de precio módico. Los puestos
de datos y redes, la cual está ganando cada día más terreno en de mando configurados de este modo se conectan mediante
el mundo de la automatización industrial. Aunque en princi- protocolos de control remoto (VNC, VMware View). En ellos
pio se requieren grandes inversiones en hardware, software los operadores disponen de las funciones HMI que conocen
de virtualización, contratos de servicio técnico e infraestructu- de la planta real.
ra, a largo plazo se amortizan gracias al ahorro que se consi-
gue en el coste total de propiedad durante todo el ciclo de vida SIMATIC Virtualization as a Service
de la planta. El éxito de la virtualización está garantizado por
fuertes departamentos de TI que cuentan con especialistas "SIMATIC Virtualization as a Service" es una oferta modular de
bien formados y conocimientos específicos sobre automatiza- Siemens para la creación de la mejor solución posible de vir-
ción de procesos. tualización para cada proyecto concreto. El elemento central
es un amplio "Service Package" para la implementación de la
La rentabilidad depende en gran medida de los requisitos solución de virtualización con sistemas prefabricados, confi-
específicos del proyecto, caracterizados por aspectos como gurados y probados. Además de la instalación y la configura-
espacio disponible, acceso remoto, ahorro de energía, valida- ción, se incluye la documentación del sistema y 2 horas de
ción, distribución de la planta, infraestructura o uso virtual asistencia técnica por encargo. Para complementar la oferta,
de otras aplicaciones (p. ej., herramientas de evaluación o especialistas de servicio técnico expertos ofrecen ayuda para
sistemas de información e informe). la creación y adaptación de scripts, la configuración, la imple-
mentación de necesidades especiales y la puesta en marcha,
Al igual que en el entorno real, la seguridad de las TI también todo ello dentro del programa "Technical Support Extended".
es de suma importancia en el mundo virtual. Tanto en uno Sobre la base de los "SIMATIC Remote Services", puede confi-
como en otro se utilizan métodos y mecanismos de seguridad gurarse también una conexión segura y potente para el acce-
equiparables (p. ej., patches de seguridad, antivirus, adminis- so remoto de los especialistas de servicio técnico.
tración de usuarios o protección de acceso).
La plataforma de sistema "Configured Host", compuesta por
Actualmente se ofrecen soluciones de virtualización basadas el hardware de servidor y un Thin Client, se suministra con el
en SIMATIC PCS 7 habilitadas para Clients (OS, Batch, Route software VMware preinstalado y preconfigurado. Sobre esta
Control) u opciones como SFC Visualization, OpenPCS 7/ base se instala la capa de virtualización para la distribución
OS Client, PCS 7 Web Server o PCS 7 Terminal Server. Para de recursos entre el hardware y las máquinas virtuales en el
proyectos específicos también se pueden utilizar en el entor- módulo "Pre-installed Hypervisor". Por último, en el módulo
no virtual servidores (OS, Batch, Route Control), sistemas de "Virtual Machines" se realiza la configuración específica de
ingeniería (ES) o sistemas de operador (OS Single Stations). tipo de la máquina virtual lista para la operación como
OS Server, ES/OS Client, OS Client o Web Server para
SIMATIC PCS 7.

Virtualización 77
© Siemens AG 2014

Telecontrol
Telecontrol con SIMATIC PCS 7 TeleControl

Clientes OS
de PCS 7
Engineering Station PCS 7 OS Single Station

PCS 7 TeleControl (dedicada o


Servidor OS doble canal)
Industrial Ethernet

Comunicación serie: Comunicación TCP/IP: Comunicación TCP/IP: Comunicación serie:


SINAUT ST7 o DNP3 SINAUT ST7 o DNP3 Modbus o IEC 60870-5-104 Modbus o IEC 60870-5-101
TIM 4R-IE (ST7) TIM 4R-IE (ST7) TCP/IP Convertidor
o Convertidor o TCP/IP Router WAN TCP/IP – serie
TCP/IP – serie Router WAN
(DNP3) (DNP3) WAN WAN

Estaciones remotas Estaciones remotas de Estaciones remotas de


TeleControl distribuidas TeleControl distribuidas TeleControl distribuidas

RTU de terceros RTU de terceros


RTU de terceros RTU de terceros
WAN (solamente DNP3) WAN (solamente DNP3)
ET 200S con ET 200S con CPU integrada
CPU PB integrada + interfaz serie

S7-300 S7-300 S7-300 S7-300


+ TIM 3V-IE o + TIM 3V-IE o + CP 343 o + CP 341
interfaz PN

G_PCS7_XX_00175
TIM 3V-IE DNP3 TIM 3V-IE DNP3

S7-400 S7-400 S7-400


+ TIM 4R-IE o + TIM 4R-IE o + CP 443 o S7-400
TIM 4R-IE DNP3 TIM 4R-IE DNP3 interfaz PN + CP 441

Posibilidades de integración y comunicación con SIMATIC PCS 7 TeleControl

Sobre todo en el sector de las aguas y aguas residuales, así Esto presenta grandes ventajas frente a las soluciones con-
como en el del petróleo y el gas, muchas veces las plantas ocu- vencionales en las que las áreas centrales y las áreas remotas
pan superficies enormes. En estos casos, una de las tareas más de la planta se configuran como unidades de proceso inde-
difíciles consiste en integrar en el sistema de control global del pendientes, las cuales se reúnen después en una red de
complejo las estaciones destinadas a la vigilancia y el control de control superior; por ejemplo:
unidades remotas con un nivel de automatización bajo o me-
diano a través de una WAN (Wide Area Network) con protocolos • Conducción unificada del proceso
de telecontrol. • Gestión de datos sencilla y confortable
• Ingeniería homogénea para unidades de proceso centrales
SIMATIC PCS 7 TeleControl permite integrar directamente en y remotas
el sistema de control de procesos la central de supervisión re- • Reducidos costes para servicio técnico y formación
mota para las estaciones externas, que suelen estar formadas
por sencillas RTU (Remote Terminal Units). La integración de la central de supervisión remota en el
control de procesos SIMATIC PCS 7 se lleva a cabo en forma
de estación de operador, bien como Single Station o como
servidor (opcionalmente, también redundante). Esta estación
de operador PCS 7 TeleControl se utiliza preferentemente
para el telecontrol dedicado, aunque con capacidades funcio-
nales reducidas también puede gestionar, en paralelo a los
sistemas de telecontrol, controladores SIMATIC PCS 7 en áreas
centrales de la planta (modo de doble canal).

78 Telecontrol
© Siemens AG 2014

En lo que al manejo y las posibilidades de alarma se refiere, no Además de objetos tecnológicos para tratar y visualizar datos
existe diferencia alguna entre la automatización central y la de proceso, la librería incluye también objetos de diagnóstico
descentralizada. Los datos de las RTU del sistema de telecon- para diagnosticar y controlar la comunicación. Éstos soportan
trol se pueden visualizar en un sinóptico de proceso junto con la guía del operador mediante símbolos y faceplates confor-
datos procedentes de controladores SIMATIC PCS 7. mes con SIMATIC PCS 7 así como la jerarquía de los mensajes
de alarma de SIMATIC PCS 7. De ser necesario, la librería pue-
Para la ingeniería de la estación de operador de TeleControl de ampliarse con nuevos tipos de objetos basados en scripts
(Single Station/servidor), la estación de ingeniería del con ayuda del DBA Type Editor.
sistema de control de procesos SIMATIC PCS 7 se amplía
desde el punto de vista funcional con la tecnología DBA
Para más información, visite nuestra página:
(Data Base Automation) y la librería de objetos SIMATIC PCS 7
www.siemens.com/simatic-pcs7/telecontrol
TeleControl.

Tipo de RTU1) Categoría de RTU Posibles protocolos de telecontrol


Controlador integrado en Small con 30 ... 200 E/S 2) • Modbus
SIMATIC ET 200S para aplicaciones pequeñas • IEC 60870-5-101, IEC 60870-5-104

Controlador SIMATIC Medium con 100 ... 2 000 E/S2) • SINAUT ST7
S7-300/S7-300F para aplicaciones de mediana • DNP3
envergadura • Modbus
• IEC 60870-5-101, IEC 60870-5-104
Controlador SIMATIC Large con 500 ... 5 000 E/S2) • SINAUT ST7
S7-400/S7-400F para aplicaciones de gran enver- • DNP3
gadura que requieren mayores • Modbus
prestaciones • IEC 60870-5-101, IEC 60870-5-104
Controlador SIMATIC • DNP3
S7-400H/S7-400FH • IEC 60870-5-101, IEC 60870-5-104

1)
También en versión SIPLUS extreme; por ejemplo, para entornos con temperaturas de -25 °C a +70 °C, con condensación o condiciones ambientales rigurosas
2)
Depende del tamaño de la CPU, tipo de protocolo y aplicación

Telecontrol 79
© Siemens AG 2014

Automatización de subestaciones
Integración de la automatización de subestaciones eléctricas en la industria
de procesos con SIMATIC PCS 7 PowerControl

Nivel de alta Cable aéreo Cable aéreo


AT: 60 ... 145 kV
tensión MT: 4 ... 30 kV
BT: 0,4 ... 1 kV

Celdas primarias SIMATIC PCS 7 PowerControl


de media tensión
Sector 1 Sector 2 Automatización de
subestaciones conforme a
IEC 61850
● Control y maniobra
● Medición y automatización
Celdas secundarias de cargas importantes
de media tensión - Generadores
- Transformadores
- Motores

Proceso Cargas típicas


● Grandes accionamiento
● Ventiladores pesados
Cuadros/CCM
Variadores ● Compresores, bombas
Compensación

G_PCS7_XX_00318
BT MT ● Grandes centrifugadoras
● Extrusoras, mezcladoras
a las cargas ● Trituradoras, molinos
● Electrólisis, galvanoplastia
● Alimentación de edificios
Motores AT/Motores MT

Niveles de automatización del suministro y distribución de energía

Una subestación, celda o cuadro eléctrico es un sistema en el • Inversión asegurada a largo plazo gracias a la conformidad
que se distribuye o transforma energía eléctrica y se concen- con la normativa internacional IEC 61850
tran cargas/receptores en grupos de carga. Los nodos de red • Ingeniería racional y homogénea; puesta en marcha rápida
en forma de embarrados reúnen los cables que entran y salen, • Menos trabajo de administración, servicio técnico y forma-
es decir, las derivaciones, con ayuda de aparamenta al efecto. ción gracias a una vista global unificada
Al dimensionar las celdas o cuadros debe tenerse en cuenta la • Modernización a precio moderado de instalaciones con
modificación de la topología de red ante perturbaciones y la infraestructura PROFIBUS DP existente
desconexión y puesta a tierra del material necesario para los
trabajos de mantenimiento. Integración de dispositivos para la automatización de
subestaciones
En otros tiempos, las plantas de automatización de procesos Los Intelligent Electronic Devices (IED) para tareas de protec-
estaban estrictamente separadas de las plantas encargadas ción, control, medida y monitorización en la transmisión y dis-
de automatizar el suministro de energía al proceso. Ahora, tribución de energía eléctrica pueden integrarse en el sistema
sin embargo, con SIMATIC PCS 7 PowerControl ya es posible de control de procesos SIMATIC PCS 7 como se describe a
reunir en el mismo sistema de control la automatización del continuación:
proceso con la automatización de las celdas de media tensión
en el rango de 4 a 30 kV. Esto genera numerosas ventajas y • A través de la comunicación TCP/IP por Ethernet y el proto-
enormes ahorros de costos a lo largo de todo el ciclo de vida colo IEC 61850
de la planta, que se hacen cada vez más perceptibles a medida - Directamente al bus de campo
que aumenta la descentralización, gracias al mayor uso de - A través de controlador de estación conectados al bus de
energías renovables, p. ej.,: campo
- Mediante gateways de estación (individuales o redun-
• Estructuras más simples, con mejor visibilidad de las dantes) conectados al bus de planta
interrelaciones tecnológicas • Con ayuda de los bloques driver de la PCS 7 PowerControl
• Incremento del grado de integración de la planta PROFIBUS DP Driver Library
• Conducción unificada del proceso y extensión del ámbito - Conectados al PROFIBUS DP (aparatos de protección
de tareas del operador SIPROTEC)

80 Automatización de subestaciones
© Siemens AG 2014

SIMATIC PCS 7
Engineering and Operator Station Clients
Maintenance Station

Terminal bus

Operator Station PowerControl Server,


Server, redundant redundant
Plant bus

Automation Station Station Automation


System S7-4xxFH, Gateway Controller System S7-4xx
redundant single/
redundant SENTRON WL

TCP/IP TCP/IP TCP/IP PAC

PROFIBUS DP
Standard + IEC 61850 IEC 61850 IEC 61850 4200
Safety I/O
Ethernet FO Ethernet FO Ethernet FO
Standard +

SIPROTEC IEDs
Safety I/O

PA/FF field bus

Switchgear Switchgear Switchgear Switchgear

G_PCS7_XX_00356
Process Control - SIMATIC PCS 7 Power Control - SIMATIC PCS 7 PowerControl

Posibilidades de integración de la automatización de celdas de media tensión

Características funcionales y de prestaciones de


SIMATIC PCS 7 PowerControl

Ingeniería SIMATIC PCS 7


• Librería de objetos con bloques de función, símbolos y
faceplates
• Concepto de tipo/instancia orientado al objeto
• Generación automática de los objetos para la estación
de operador (OS)
• Integración de nuevos IED importando su IEC 61850
Device Description (ICD)
• Librería aditiva con bloques tecnológicos para material
eléctrico como derivaciones, máquinas, transformado-
res, cables, embarrados
La integración de IED al PROFIBUS DP está pensada especial-
mente para: Conducción del proceso SIMATIC PCS 7
• Faceplates para aparatos de protección SIPROTEC en el
• Reutilización de infraestructuras PROFIBUS DP existentes SIMATIC PCS 7 APL Style (Look&Feel)
• Modernización parcial de plantas ya existentes • Comportamiento unificado de alarmas, avisos, tareas
• Configuraciones mixtas con integración de IEC 61850 y HMI
PROFIBUS DP cuando se hacen ampliaciones • Función de diagnóstico para cada IED

Para más información, visite nuestra página:


www.siemens.com/simatic-pcs7/powercontrol

Automatización de subestaciones 81
© Siemens AG 2014

Gestión de energía con SIMATIC PCS 7

Identificación y evaluación de datos de energía

Un factor imprescindible para mejorar el balance energético


es la transparencia, es decir, que los datos de consumo sean
debidamente registrados y documentados y que queden a la
luz los flujos de energía y medios de producción de la empre-
sa. Sólo cuando se conoce la cantidad de energía requerida,
sea en la forma que sea, se puede definir el potencial de
ahorro y calcular la inversión necesaria para aprovecharlo.

En el contexto del sistema de control de procesos SIMATIC


PCS 7, esto está apoyado por lo siguiente:

• Basis Power Monitoring con funcionalidad estándar de


SIMATIC PCS 7:
La creciente escasez de los recursos naturales, el aumento de - Datos registrados con instrumentación al efecto de la
los precios de la energía, la mayor conciencia en cuestiones energía relacionada con el proceso como vapor, medios
medioambientales y las normativas legales cada vez más se- de refrigeración o gas
veras ponen de manifiesto la importancia de contar con una - Datos transmitidos directamente por componentes
gestión de energía eficiente. Ésta debe tener en cuenta todos eléctricos como interruptores automáticos (SENTRON),
los aspectos relacionados con la generación, la adquisición, la convertidores de frecuencia (SINAMICS), arrancadores
distribución y el consumo de energía. de motor (ET 200S), etc.
- Datos de otros consumidores de energía registrados por
Las empresas implicadas en la industria de procesos han de instrumentos de medición multifuncionales de la serie
ser capaces de planificar su consumo energético, vigilarlo y SENTRON PAC
documentarlo, de definir y aplicar medidas destinadas al
ahorro de energía y de demostrar su eficiencia mediante la • Software SIMATIC B.Data para optimizar la gestión de ener-
evaluación periódica de los indicadores. gía según los consumos y entrega al sistema de facturación
para su correspondiente imputación
- Perfecta transparencia a escala corporativa gracias a
SIMATIC B.Data balances sin lagunas sobre producción y consumos de
energía y medios en instalaciones de producción y con-
Nivel de
gestión

Planificación/
aprovisionamiento Controlling de sumo energético.
de energía energía Generación de - Formación de indicadores (KPI, Key Performance
informes/
monitorización Indicators) para poder hacer declaraciones fundadas
que permitan incrementar la eficiencia de las instalacio-
operación

nes de generación, distribución y consumo de energía


Nivel de

Visualización Archivamiento
- Distribución proporcional al consumo de gastos y benefi-
cios energéticos y transición a los sistemas ERP (p. ej.
Preparación de datos SAP R/3)
Gestión de - Pronósticos de consumos y demandas basados en la
Nivel de
control

cargas
producción para una planificación más segura
Registro de valores de energía
- Apoyo en la adquisición de energía a buen precio
G_PCS7_XX_00289
Nivel de
campo

Energías eléctricas Energías no eléctricas

Gestión de energía con SIMATIC PCS 7

82 Gestión de energía con SIMATIC PCS 7


© Siemens AG 2014

Precios de la energía Consumo de energía


110 %
Optimizar la compra de energía
● Contratos a corto plazo (contratos anuales) 100 %
● Modificación de las tarifas, p. ej. variables según hora de uso, 90 % Regulación de
reactancia
Time-of-use Tarif (TOU) 80 %
● Contrarrestar la subida de los costes energéticos
70 %

60 %
Reducir el consumo de energía Ahorro de energía
50 %
● Descubrir las pérdidas
40 %
Costes totales ● Identificar reservas improductivas
● Crear sistemas incentivadores, 30 %
de la energía
p.ej. ahorro de energía 20 %
€ ● Optimización de la carga de los Consumo de energía
10 % con convertidor de
equipos frecuencia
0%
0% 10 % 20 % 30 % 40 % 50 % 60 % 70 % 80 % 90 % 100 %
Consumo de energía Tasa del caudal

Reducción de los costes energéticos Ahorro de energía con convertidores de frecuencia

Optimizar la utilización de energía Ahorro de energía con tecnología innovadora

SIMATIC PCS 7 permite optimizar la utilización de energía Especialmente en los procesos de producción con un alto
integrando recursos hasta ahora no aprovechados y evitando consumo de energía (p. ej. en la industria química o farma-
picos de consumo. SIMATIC PCS 7 tiene bloques estándar que, céutica), el empleo de motores de alta eficiencia o converti-
partiendo del consumo momentáneo, pronostican el prome- dores de frecuencia alberga un gran potencial de ahorro.
dio para los 15 minutos en curso y lo comparan con los límites
establecidos de antemano. Para aplanar los picos más altos Motores de alta eficiencia
o cumplir los límites establecidos contractualmente con la Una de las características más destacadas de los motores
compañía abastecedora de energía, existe la posibilidad de de alta eficiencia energética es que sus pérdidas llegan a ser
conectar o desconectar directamente cargas. Cuando las hasta de un 42% menos. Dado que los gastos de energía
redes de abastecimiento no son muy estables, también se comprenden aprox. el 98 % de los gastos totales que tiene
pueden deslastrar rápidamente unidades de proceso a fin el motor a lo largo de todo su ciclo de vida, las posibilidades
de asegurar con la potencia contratada disponible el funcio- de ahorro, tanto en instalaciones nuevas como mediante la
namiento de las críticas. modernización de las ya existentes, son enormes.

Pero también la optimización de procesos con Advanced Convertidores de frecuencia con recuperación de la
Process Control (APC) y la gestión de activos a pie de planta energía de frenado
con la PCS 7 Maintenance Station contribuye en gran medida Los convertidores de frecuencia hacen posible el funciona-
a la eficiencia energética de la instalación. miento de grupos instalados en plantas de procesos (p. ej.
bombas, ventiladores o compresores) siempre en el rango
de trabajo óptimo. Así, en comparación con los procesos de
regulación convencionales, se puede conseguir un ahorro
de energía de hasta un 50%.

Para más información, visite nuestra página:


www.siemens.com/simatic-pcs7/energy-management

Software B.Data para optimizar la gestión de energía

Gestión de energía con SIMATIC PCS 7 83


© Siemens AG 2014

Optimización con
Advanced Process Control

Los tipos de regulación basados en reguladores PID suelen


llegar pronto a sus límites cuando se trata de procesos com-
plejos. Para estos casos, las funciones de control avanzado de
procesos (APC) integradas en el sistema SIMATIC PCS 7 ofre-
cen muchas más posibilidades. El uso de estas potentes fun-
ciones de regulación permite:

• reducir en gran medida las fluctuaciones indeseadas de


variables críticas del proceso
• reducir considerablemente el consumo de materias primas
y energía
• incrementar la productividad y la calidad de los productos
• simplificar el trabajo de los operadores

Funciones integradas de Advanced Process Control

Además de numerosas funciones de seguridad básicas (p. ej.


regulación PID, en cascada, de rango dividido y de relación),
las librerías de control e instrumentación de SIMATIC PCS 7
incluyen bloques y plantillas gratis para las funciones de regu-
lación avanzadas que se describen a continuación:

Con estos modelos, incluidos ya en la versión estándar, se Control anticipativo dinámico


pueden implementar complejas aplicaciones APC en plantas Un control anticipativo puede compensar por adelantado un
pequeñas y medianas con toda facilidad y a bajo precio. fuerte influjo perturbador capaz de ser medido; de este modo,
el regulador sólo interviene cuando no da más de sí el modelo
Regulación paralela o aparecen perturbaciones no mensurables.
En la regulación paralela, las salidas de dos o más reguladores
conducen a un elemento de control final u actuador común. • Compensación de perturbaciones fuertes capaces de ser
La decisión de qué regulador recibe el acceso real al actuador medidas
depende de la evaluación del estado momentáneo del proce- • Eliminación de perturbaciones antes de que causen efectos
so. negativos

• Dos o más reguladores comparten un actuador Vigilancia de la calidad de regulación


• La decisión de qué regulador va a actuar se basa en: El bloque ConPerMon determina la calidad de regulación del
- Magnitudes de salida mensurables (p. ej. una de las bloque regulador PID. Según la desviación del valor de refe-
variables reguladas) rencia (p. ej. de la calidad de regulación en la puesta en mar-
- Valores manipulados de los reguladores cha) emite advertencias o alarmas que se agrupan en sinópti-
cos del OS para una planta o unidad de proceso. Esto permite
Adaptación controlada detectar, analizar y solucionar a tiempo los problemas.
La adaptación controlada permite ajustar los parámetros de
regulación en procesos regulados no lineales en función de • Vigilancia online de la calidad de regulación
tres puntos de operación. • Identificación de lazos de regulación basándose en estos
criterios:
La interpolación lineal da lugar a transiciones suaves y sin dis- - Prioridad máxima para la optimización
continuidades entre los puntos de trabajo. Esto permite modi- - Primeros síntomas de errores potenciales
ficar progresivamente los parámetros al compás de la evolu- • Límites de alarma configurables para desviaciones típicas
ción de la variable medida X. • Evaluación gráfica

• Apto para procesos no lineales


• Tres juegos completos de parámetros para tres puntos de
trabajo

84 Optimización con Advanced Process Control


© Siemens AG 2014

Optimización de reguladores PID


Primero se crea un modelo del proceso regulado con ayuda
del PID Tuner integrado en el sistema de ingeniería. Partiendo
de esta base se calculan los parámetros de regulación más
favorables, distinguiéndose entre respuesta ideal a perturba-
ciones y a cambios de consigna del regulador.

• Optimización de lazos de regulación PID


• Aplicable para reguladores PID estándar y bloques de
librerías personalizadas
• Simulación de lazos cerrados de regulación

Predictor Smith
El predictor de Smith puede mejorar considerablemente la
calidad de regulación en procesos regulados con tiempos
muertos largos y relativamente constantes. Los tiempos Faceplate para el regulador multivariable predictivo MPC10x10
muertos se eliminan con ayuda de un modelo de proceso
que se ejecuta paralelamente al proceso real. Esto permite
configurar el regulador para un proceso sin tiempos muertos El potente MPC10x10 interno se aproxima a la funcionalidad
y ajustarlo de forma más eficaz. completa de un regulador multivariable "full-blown" basado
en PC, pero, en lo que se refiere a disponibilidad, facilidad de
• Aplicable a procesos con tiempos muertos largos, conoci- uso y costos, ofrece las ventajas inmanentes de las funciones
dos y, por lo general, constantes: de regulación integradas en el sistema. Dimensionado para
- El modelo de proceso se ejecuta paralelamente al pro- tareas de regulación lentas y complejas con tiempos de mues-
ceso real treo del regulador > 4 s, se utiliza típicamente como regulador
- Realimentación de la variable regulada virtual, exenta primario para toda la instalación en estructuras en cascada En
de tiempos muertos el test Tennessee Eastman Benchmark, con 5 variables regula-
- Realimentación de la divergencia entre el valor real das, 6 variables manipuladas y 3 magnitudes perturbadoras
medido y el valor virtual vinculado al tiempo muerto mensurables, obtiene los siguientes resultados en funciones
• Diseño de regulador PI(D): de regulador primario con casi 20 reguladores PID:
- Presupone una parte del modelo de proceso sin tiempos
muertos • Mantenimiento de los rangos de presión de reactor, tem-
- Proporciona un ajuste del regulador mucho más exacto peratura y todos los niveles de llenado
• Reducción de la variabilidad en la calidad de los productos
Regulación multivariable predictiva basada en modelos y la tasa de producción
Los reguladores multivariables predictivos (MPC) basados • Minimización de movimientos de válvulas
en modelos analizan separadamente el comportamiento de • Compensación de efectos perturbadores
diversas variables independientes entre sí en procesos com- • Cambio de la tasa de producción o de la receta del producto
plejos y de larga duración. durante la reacción
• Cambio de las condiciones de reacción o de la concentra-
Después utilizan los resultados para optimizar la regulación ción de gases de escape durante la reacción
de estas variables. Así eliminan las interacciones perjudiciales
derivadas de la regulación separada de variables dependien- Advanced Process Control con add-ons para SIMATIC PCS 7
tes. La optimización integrada y estática del punto de trabajo
puede determinar el punto de trabajo económicamente ópti- Los add on integrables directamente en el sistema de control
mo dentro de un rango de tolerancia definido como consigna. de procesos aumentan la gama de funciones de regulación de
alta calidad para SIMATIC PCS 7, p. ej., INCA Sensor, INCA MPC
A partir de un modelo matemático de la dinámica del proceso, o ADCO.
los MPC son capaces de predecir futuros comportamientos del
proceso a lo largo de un período definido (horizonte de pre-
Más información sobre Advanced Process Control:
dicción) y optimizar un criterio de calidad sobre esta base.
www.siemens.com/simatic-pcs7/apc
Aplicaciones MPC escalables:

• MPC4x4 interno ("lean") (ModPreCon): hasta 4 variables


manipuladas y reguladas interrelacionadas
• MPC10x10 interno: hasta 10 variables manipuladas y regu-
ladas interrelacionadas y hasta 4 variables perturbadoras
mensurables
• MPC externo "full-blown" (producto add on INCA MPC)

Optimización con Advanced Process Control 85


© Siemens AG 2014

Sistemas de simulación y formación


Simulación y puesta en marcha virtual con
SIMIT Simulation Framework

SIMATIC PCS 7
Operator station Engineering station

Industrial Ethernet

SIMATIC PCS 7/S7


automation system

Alternative interfaces

PROFIBUS DP

PROFIBUS DP

PROFINET IO

PRODAVE

(MPI/IE)

S7-PLCSIM

Shared Memory/OPC

Remote Control
ET 200M

SIMIT
Simulation Framework
Field
devices SIMBA Profibus

SIMBA Profibus

Technological LT
T2659
plant/unit WT

G_PCS7_XX_00377
LT

Reactor
Real plant Simulated, virtual plant

Campo de aplicación y posibilidades de integración de SIMIT Simulation Framework

En la industria de procesos los proyectos de automatización Muchos test eficientes para detectar y eliminar posibles erro-
se caracterizan por presupuestos bastante reducidos, una cre- res se pueden ejecutar incluso antes de disponer de la planta
ciente complejidad y rigurosos plazos de implementación. real (por ejemplo, uso de denominaciones correctas o test de
En consecuencia, el desafío consiste en planificar, instalar y la lógica de interconexión o enclavamiento,). Así se puede op-
poner en marcha sistemas e instalaciones de control en el me- timizar la calidad del proyecto de automatización sin riesgos
nor tiempo posible, satisfaciendo al mismo tiempo los requisi- para la planta real.
tos cada día más severos en materia de gastos y calidad.
Además el SIMIT Simulation Framework puede usarse para
La reducción de los plazos de puesta en marcha que supone aprender a usar un controlador real SIMATIC PCS 7. Con este
comprobar la automatización con las funciones de simulación fin se simula el comportamiento de la planta para el test y la
de SIMIT Simulation Framework es decisiva para alcanzar rápi- puesta en marcha.
damente la efectividad y productividad esperadas en plantas
nuevas, ampliaciones o modernizaciones. SIMIT Simulation Framework puede ejecutarse en modelos
recientes de PC portátiles o de sobremesa con sistema opera-
SIMIT permite probar y poner en marcha el software de usua- tivo Windows 7 Professional/Ultimate (32/64 bits) y en siste-
rio específico del proyecto en una planta parcialmente virtual. mas virtuales (VMware). Se puede integrar en SIMATIC PCS 7
En este sentido, se puede reproducir y simular en tiempo real a través de interfaces abiertas a la automatización de procesos
o virtual el comportamiento de los aparatos de campo y de la y ofrece un uso flexible.
planta/unidad de proceso tecnológica. Para su control se pue-
de usar un controlador real o virtual.

86 Sistemas de simulación y formación


© Siemens AG 2014

Simulación con
Planta real SIMIT Simulation Framework

PROFIBUS DP Señales Importación


(p. ej., tabla de
símbolos)
ET 200M

Dispositivos Librería básica para:


Aparatos de campo ■ DRIVES
(accionamientos)
■ SENSORS (sensores)

Comporta- Librerías aditivas


T2659
LT miento ■ FLOWNET
tecnológico ■ CONTEC
WT

LT

Planta/unidad de
proceso tecnológica SIMIT Simulation Framework Graphical User Interface
Niveles de abstracción de la simulación
Los acoplamientos de señales pueden crearse fácilmente im-
La simulación eficiente se basa en la abstracción de tres nive- portando la tabla de símbolos o usando una lista de nombres
les: señales, dispositivos (p. ej., accionamientos y sensores) y de señales. Para reproducir los dispositivos pueden usarse ar-
comportamiento tecnológico. chivos del asistente de importación y exportación o archivos
de módulo de control (CM) junto con plantillas de simulación
SIMIT Simulation Framework se puede conectar a los contro- de la librería básica.
ladores reales SIMATIC PCS 7 vía PROFIBUS DP o PROFINET IO.
Los dispositivos conectados a PROFIBUS DP/PROFINET IO son La simulación del comportamiento tecnológico está asistida
simulados por módulos de interfaz (Simulation Units). Tam- por librerías aditivas:
bién es posible el acoplamiento con aplicaciones específicas
como S7-PLCSIM (simulación de AS) o PRODAVE (MPI/IE). • Con FLOWNET pueden simularse de manera rápida y
sencilla las evoluciones de las presiones, caudales y distri-
Esto da lugar a dos modos de puesta en marcha virtual: buciones de temperatura del agua en redes de tuberías.
• CONTEC se utiliza para la simulación de cintas transporta-
• Prueba preliminar sin instalación real (software in the loop) doras de producto suelto.
- El programa de usuario se ejecuta en el controlador
virtual (S7-PLCSIM) SIMIT Simulation Services
- El SIMIT Simulation Framework envía señales E/S simula-
das a través del acoplamiento S7-PLCSIM Expertos en simulación de plantas que cuentan con profundos
• Factory Acceptance Test (hardware in the loop) conocimientos sobre SIMIT ofrecen amplios servicios de ase-
- El programa de usuario se ejecuta en el controlador real soramiento, formación y soporte para diseñar modelos de
- El SIMIT Simulation Framework simula señales E/S, plantas personalizados.
instrumentación y equipos de campo
- Transmisión de los valores de simulación al controlador
vía trama a través de la Simulation Unit Argumentos a favor del uso de
- Ampliación a test de planta mediante la simulación adi- SIMIT Simulation Framework
cional del comportamiento tecnológico
■ Comprobación del proyecto de automatización original
SIMIT Simulation Framework soporta la colaboración con
■ Calidad garantizada gracias a la detección y elimina-
otros modelos de simulación soporta mediante:
ción de errores en el proyecto de ingeniería de control
antes de su implementación
• Intercambio de datos a través de interfaces estandarizadas
como OPC y Shared Memory ■ Puesta en marcha virtual que reduce los plazos de
• Sincronización a través de la interfaz Remote Control realización del proyecto y sus costes
(con SIMIT ejerciendo como maestro o cliente)
■ El proyecto de automatización no requiere una progra-
mación específica para la simulación
El modelado de la planta, basado en componentes y orientado
al flujo de señales, se realiza a través de la interfaz de usuario
gráfica de SIMIT Simulation Framework con el apoyo de libre- Más información en Internet:
rías básicas ampliables. La ejecución del proyecto se controla www.siemens.com/simit
mediante gestión integrada del flujo de trabajo. No se requie-
ren conocimientos especiales de simulación.

Sistemas de simulación y formación 87


© Siemens AG 2014

Integración en sistemas TI

OPC Clients Servidor


OpenPCS 7

LAN de oficina

Cortafuegos
frontal

Cortafuegos Process
posterior Historian

Bus de terminales
Servidor
OS
G_PCS7_XX_00144

Bus de planta

OpenPCS 7 Server para el intercambio de datos vía OPC

Evaluación y gestión de datos de proceso con OpenPCS 7 Integración y sincronización de todos los procesos de
negocio con SIMATIC IT
Los sistemas para planificación de la producción y para evalua-
ción y gestión de los datos de proceso (clientes OPC) se en- Para la competitividad de una empresa resulta decisivo
cuentran en un nivel más alto que el sistema de control de reaccionar con rapidez a las demandas del mercado y optimi-
procesos y pueden acceder a los datos de proceso de SIMATIC zar las cadenas de suministro. Entre el nivel de producción y el
PCS 7 a través de un servidor OpenPCS 7. Este servidor recopi- nivel de gestión, los sistemas MES (Manufacturing Execution
la los datos distribuidos en dis tintas estaciones SIMATIC PCS 7 Systems) garantizan una optimización integral de los procesos
(OS Server, Process Historian) en función de la configuración empresariales y, por tanto, más eficiencia, transparencia y
del sistema. Además de la tecnología DCOM, OpenPCS 7 utili- calidad constante.
za también la especificación OPC aún más avanzada OPC UA
(Unified Architecture). Con SIMATIC IT, Siemens ofrece uno de los sistemas MES más
potentes y flexibles del mercado. SIMATIC IT funciona de ma-
Acceso a la Interfaz Tipo de datos/ nera homogénea con todos los sistemas ERP y de control de
estación OPC Tipo de acceso procesos habituales en el mercado. Gracias a la modelación de
OS Server DA o UA DA Acceso de lectura/escritura a todos los conocimientos relacionados con la elaboración del
(Data Access) valores de proceso producto, a la definición exacta de los procesos operativos y al
registro de datos en tiempo real de los niveles de ERP y de pro-
A&E Acceso de lectura y de acuse a
(Alarm & Events) alarmas y avisos
ducción SIMATIC IT puede controlar los procesos internos de
forma más efectiva, reducir al mínimo los tiempos de inactivi-
OS Server/ HDA (Historical Acceso de lectura a valores de
dad, la caída de la producción y los trabajos de retoque y opti-
Process Data Access) proceso archivados
mizar la gestión del stock.
Historian
H A&E (Historical Acceso de lectura a alarmas y
Alarms & Events) avisos archivados
Encontrará información detallada acerca de los paquetes,
OLE-DB permite acceder directamente, de manera sencilla y componentes y librerías de SIMATIC IT en Internet:
estandarizada, a los datos históricos almacenados en la base www.siemens.com/mes
de datos de servidor SQLServer de Microsoft del sistema de
operador. De este modo se puede acceder a todos los datos de
registro histórico OS con los valores de proceso asociados y los
correspondientes textos de avisos y de usuario.

88 Integración en sistemas TI
© Siemens AG 2014

Package Units e integración en paneles


SIMATIC PCS 7 Industry Library

Operator
Station

Plant bus

G_PCS7_XX_00328

AS 41x with Comfort S7-300 with Comfort


- PCS 7 APL Panel IL for S7 Panel
- IL for PCS 7

SIMATIC PCS 7 Package Unit Bloques gráficos de un control de motor para Operator Station (arriba) y
panel (abajo)

La funcionalidad estándar ya definida en la SIMATIC PCS 7 Package Units S7-300


Advanced Process Library (APL) para la configuración gráfica
de soluciones de automatización puede ampliarse con funcio- La IL no solo soporta la ingeniería de controladores y Operator
nes tecnológicas específicas mediante la SIMATIC PCS 7 Stations del sistema de control de procesos SIMATIC PCS 7,
Industry Library (IL). Además de bloques, faceplates y sino también la configuración de Package Units basadas en
símbolos sueltos destinados a tareas de control especiales controladores SIMATIC S7-300. Las Package Units S7-300
para algunos sectores industriales, la IL también proporciona se pueden integrar plenamente en el sistema de control de
juegos de bloques específicos de ciertos sectores como el de procesos con bloques IL e incluir de forma homogénea en
las aguas/aguas residuales o la automatización de edificios. la interfaz de usuario de la SIMATIC PCS 7 Operator Station.
Los bloques de IL y APL están diseñados con el mismo estilo y La configuración de los bloques de función se realiza en CFC.
permiten crear interfaces de usuario armoniosas de aspecto Para ello se dispone de:
(Look&Feel) similar.
• Bloques de interfaz de panel para funciones IL
Manejo y visualización mediante Comfort Panel • Vigilancia analógica de 8 valores límite de libre elección
• Vigilancia analógica con vigilancia adicional de valores lími-
El manejo y visualización de las funciones de automatización tes binarios
(APL/IL) en un panel táctil se puede implementar con bloques • Vigilancia de hasta 8 grupos
de interfaz IL. La configuración se realiza en CFC con un víncu- • Monitorización analógica de valores medidos
lo al bloque tecnológico (p. ej. un motor). Teniendo en cuenta • Vigilancia digital de valores medidos
los derechos de manejo y los sistemas de manejo jerárquicos • Actuador de 3 puntos (compuertas, motores, válvulas,
(varias salas de control), la función tecnológica que se ejecuta etc.)
en un controlador SIMATIC PCS 7 o SIMATIC S7-300 puede • Regulador PID
manejarse posteriormente tanto desde una estación de • Faceplates para operador
operador como desde un Comfort Panel. • Control de válvulas
• Control de motores (motor estándar, con 2 sentidos de
giro, con velocidad variable)
• Funciones para la automatización de edificios
• Comunicación AS-AS para leer/escribir datos

Package Units e integración en paneles 89


© Siemens AG 2014

Integración de controladores
con PCS 7/OPEN OS

Para configurar las funciones de automatización, se puede uti-


PCS 7 PCS 7
lizar el sistema de ingeniería del controlador.
Engineering system OS clients

La base de la ingeniería OS con el sistema de ingeniería de


PCS 7 la forman las herramientas Database Automation (DBA)
Third-party de PCS 7/OPEN OS. Con ellas se pueden crear objetos OS para
Terminal bus
engineering el controlador que se va a integrar de forma rápida y sencilla
system
en el diseño de SIMATIC PCS 7. El retoque manual se limita a
PCS 7 OPEN/OS server la configuración del proyecto, la creación de elementos gráfi-
(single/redundant)
cos estáticos, la definición de archivos, la administración de
usuarios y las adaptaciones personalizadas.
Plant bus
Package Units Third-party
PCS 7 controller
Funciones DBA
automation
S7-300
system • Creación de la jerarquía de sinópticos
• Creación automática de los sinópticos on iconos y facepla-
G_PCS7_XX_00339

S7-1200
ET 200M tes en el árbol jerárquico
Communication via • Creación automática de la gestión de variables en la
WinCC channel Operator Station
• Creación automática de los avisos
Ejemplo de integración de controladores y Package Units de terceros con • Asignación de los niveles de prioridad para los avisos
PCS 7/OPEN OS • Definición de las variables del proceso que se van a archivar
• Creación de tendencias
• Exportación/importación para editar los datos medidos
Con frecuencia ocurre que las instalaciones de control van • Type Editor para crear imágenes de los bloques de funcio-
acumulando a lo largo de los años estructuras heterogéneas nes del controlador existente
que combinan componentes de distintos fabricantes. Cuando - Creación de estructuras (tipos de estructura) de datos
se moderniza una planta, su propietario tiene la intención - Importación/exportación y documentación de tipos
de incrementar la efectividad en la ejecución de los procesos - Creación de tipos como instancia
unificando el nivel de operación. También cuando se efectúan - Integración de un tipo en otro
ampliaciones, se agrupan salas de control o se lleva a cabo
una migración progresiva de una planta, uno de los mayores Otras funciones PCS 7/OPEN OS relevantes
desafíos consiste en integrar distintos tipos de controladores
en un mismo sistema de interfaz hombre-máquina (HMI). • Sincronización TH: sincronización de la jerarquía tecnoló-
gica (TH) con un proyecto de PCS 7 ya existente
Para tal finalidad existe la posibilidad de ampliar el SIMATIC • Multi Project Engineering: división en varios proyectos
PCS 7 Operator System con PCS 7/OPEN OS. Así se pueden DBA; p. ej. división granular del sistema
integrar los siguientes controladores en la conducción de • Online Scripting: creación de scripts para funciones adicio-
procesos: nales, ejecutables en runtime

• Controladores de sistemas de control de procesos de terceros Manejo de Package Units


• Autómatas programables de Siemens y de otros fabricantes
• Package Units El creador puede crear la Package Unit una vez en
PCS 7/OPEN OS y entregarla como tipo OS en CD o por
Dependiendo de las características técnicas del controlador descarga. Después, el usuario importa ese tipo directamente
que se vaya a integrar, la conexión a la PCS 7/OPEN OS en el lugar de aplicación generando con él instancias confor-
Operator Station (Single Station/servidor/pareja de servidores me al número de Package Units. Éstas se pueden visualizar
redundantes) puede establecerse vía OPC (OPC DA y OPC A&E) posteriormente en los sinópticos de proceso de SIMATIC
o a través de los canales WinCC existentes (p. ej. canal S7 o el PCS 7.
canal TCP para Modbus). Con comunicación OPC, el servidor
OPC puede ejecutarse en una plataforma de hardware inde-
pendiente o junto con el cliente OPC en la PCS 7/OPEN OS
Operator Station.

90 Integración de controladores con PCS 7/OPEN OS


© Siemens AG 2014

Migración de sistemas de Siemens


y de otros fabricantes
La inversión para el futuro
Estrategia de la migración

La globalización y la intensificación que supone de la compe-


tencia obligan a las empresas a incrementar continuamente su
productividad y a acortar el tiempo necesario para lanzar sus
productos al mercado. Para poder seguir satisfaciendo el día de
mañana las exigencias de los mercados, es necesario moderni-
zar y ampliar una y otra vez los sistemas y plantas existentes.
No obstante, teniendo en cuenta que la base instalada de hard-
ware, aplicaciones de software y conocimientos especializados
del personal operador y de mantenimiento acumulan un valor
enorme, al planificar modernizaciones la inmensa mayoría de
explotadores de plantas dan gran importancia a la preserva-
ción de sus inversiones.

La experiencia demuestra que para lograr el éxito en una


migración es decisivo ofrecer una solución técnica adaptada
perfectamente a cada planta y a las exigencias de cada cliente.
Directrices aplicables:

• Reducir al mínimo los riesgos técnicos y económicos


• Asegurar a largo plazo las inversiones ya hechas
• Tomar en consideración los diferentes ciclos de vida de los Siemens considera que su tarea a la hora de migrar una insta-
componentes del sistema; por ejemplo: lación no consiste en reemplazar completamente el sistema
- 5 años para estaciones de trabajo basadas en PC existente, sino en elaborar en estrecha cooperación con el
- 15 años para los controladores cliente y los integradores de sistemas una solución personali-
- 25 años para los dispositivos de E/S y el cableado zada y orientada al futuro, basada en el moderno sistema de
control de procesos SIMATIC PCS 7, y siempre conforme a la
Valor añadido por medio de la migración consigna:

Los motivos para modernizar el sistema de control de • Innovación gradual del sistema
procesos pueden ser tan diversos como los objetivos que se • Adaptabilidad a las condiciones específicas de la planta
persigan con el uso de un sistema de control de procesos tan • Flexibilidad según los requisitos de la producción
moderno como SIMATIC PCS 7:
La primera y principal tarea de un plan de migración óptimo
• Garantizar las funciones de automatización cuando se trata para una planta es analizar la situación de partida y derivar de
de componentes viejos ella los objetivos de la modernización.
• Optimizar la disponibilidad de repuestos
• Producción flexible con capacidades mayores Cuando se trata de sistemas muy viejos, muchas veces la
• Mayor rendimiento del sistema y más transparencia en los mejor solución es cambiarlos al completo por el nuevo siste-
procesos ma de control de procesos. Sin embargo, a menudo hay
• Incremento de la calidad de los productos y ahorro de re- componentes como controladores o módulos de E/S que se
cursos mediante estrategias de control y regulación mo- pueden seguir utilizando si el proveedor sigue suministrándo-
dernas los o todavía se tienen suficientes repuestos. Integrando en el
• Menos trabajo de ingeniería plan de migración componentes que aún se pueden conservar
• Conducción del proceso más sencilla con menos exigencias se pueden reducir considerablemente los gastos de inversión
a los operadores y el tiempo necesario para la modernización.
• Más fiabilidad del sistema con posibilidades de diagnóstico
avanzadas y Plant Asset Management
• Potentes interfaces y redes de planta con gran capacidad
de protección frente a amenazas de la seguridad de las TI

91 Migración de sistemas de Siemens y de otros fabricantes


© Siemens AG 2014

Sistema anterior SIMATIC PCS 7


Transferencia de los Clientes
OS datos de ingeniería
Servicios de migración prestados durante cada etapa del

de los OS anteriores

Sustitución
Estación Sistema
de OS por servidores Servidor Servidores
de ingeniería de ingeniería
para PCS 7/OS
proyecto de migración

Controladores
Pasarela para
acoplamiento de datos S7-400
Transferencia de
Controlador S7-400H
la ingeniería
S7-400FH
de los controladores

PROFIBUS PA
Conexión de
módulos I/O
existentes al Interface
I/O PCS 7/AS I/O ET 200M
Motor

G_PCS7_XX_00079
Field Termination
Adapter
Distribuidor
de maniobra PROFIBUS DP

Migración gradual con los productos y servicios adecuados

Aunque el hardware se haya vuelto obsoleto, es posible que la Prestaciones de migración


ingeniería de los controladores siga teniendo gran valor. En
ella se concentra todo el know-how relacionado con la auto- Siemens ha percibido con la debida anticipación la importan-
matización del proceso, que se ha ido optimizando año tras cia que tiene la migración para la automatización de los
año. Existen herramientas inteligentes que ayudan a evaluar procesos, ofreciendo ya desde hace años un gran número
esos datos y que, en determinadas circunstancias, reducen de soluciones y productos innovadores de migración para
considerablemente la tarea de integrar la ingeniería en el sus sistemas acreditados en todo el mundo, como APACS+ o
nuevo sistema mediante una conversión funcional (typicals). TELEPERM M.

Expertos con experiencia en migración Entretanto también se ha establecido la migración de siste-


mas viejos de otros fabricantes como, por ejemplo, de ABB,
Debido a la complejidad que presentan muchos proyectos de Honeywell, Emerson o Invensys. Para estos casos también
migración, el análisis y la elaboración de un plan de trabajo contamos con numerosos productos y soluciones que posibi-
adecuado, que incluya un cálculo realista de las posibilidades litan el cambio gradual a SIMATIC PCS 7. Cada día se utiliza
y los riesgos, son una premisa decisiva para el éxito. Los espe- más el SIMATIC PCS 7/Open OS universal acoplado a OPC.
cialistas en migración de Siemens cuentan con una gran expe- La gama se complementa con otras soluciones entre las que
riencia en el terreno de la migración de los más variados siste- figuran algunas para la comunicación entre el sistema antiguo
mas. y el nuevo, o el cambio rápido de conexiones en proyectos
de migración tales como pasarelas específicas, conectores,
Al realizar los proyectos de migración, Siemens trabaja en cables o Field Termination Assemblies (FTA).
estrecha cooperación con el integrador del sistema del clien-
te, si éste lo solicita, quien dispone de know-how acumulado El pionero sistema de control de procesos SIMATIC PCS 7, las
a lo largo de muchos años y conoce exactamente tanto la innovadoras soluciones de migración y servicios, el kow-how,
planta como las necesidades del cliente. acumulado durante muchos años, en automatización de
procesos y la migración de sistemas y su servicio técnico de
cobertura mundial, Siemens demuestra su competencia y
Para más información, visite nuestra página:
ofrece la seguridad de un partner de confianza.
www.siemens.com/simatic-pcs7/migration

Migración de sistemas de Siemens y de otros fabricantes 92


© Siemens AG 2014

Prestación de servicios
Service & Support global

7HFKQLFDO&RQVXOWLQJ 
(QJLQHHULQJ6XSSRUW

(QHUJ\ 
(QYLURQPHQWDO6HUYLFHV Planning
Planning

7HFKQLFDO&RQVXOWLQJ  Online Support 7HFKQLFDO&RQVXOWLQJ 


(QJLQHHULQJ6XSSRUW Technical Support (QJLQHHULQJ6XSSRUW
Spare Parts
(QHUJ\
Modernization Repair Services
Engineer
Engineer (QHUJ\
(QYLURQPHQWDO6HUYLFHV Modernization (QYLURQPHQWDO6HUYLFHV
Field Services &
& Build
Build
0RGHUQL]DWLRQ Training
2SWLPL]DWLRQ6HUYLFHV

3ODQW0DLQWHQDQFH 
&RQGLWLRQ0RQLWRULQJ
Operation
Operation
6HUYLFH&RQWUDFWV

(QHUJ\ (QYLURQPHQWDO6HUYLFHV

0RGHUQL]DWLRQ 2SWLPL]DWLRQ6HUYLFHV

Tanto en la industria manufacturera como de procesos, los Technical Support


servicios y prestaciones que se ofrecen para la industria se
están convirtiendo en un factor decisivo a la hora de triunfar En todo momento pueden surgir dudas técnicas sobre algún
frente a la competencia debido a la fuerte presión que ejercen producto o sistema. Por ejemplo: ¿Cómo se consigue su uso
los costes, la subida de los precios en el sector energético y óptimo? ¿Qué solución hay para un determinado fallo?
las legislaciones medioambientales cada día más severas. Los especialistas del Technical Support ofrecen asesoramien-
Siemens acompaña a sus clientes en todo el mundo con to a cualquier hora del día, respondiendo a preguntas relacio-
servicios y prestaciones cercanos a los productos, sistemas y nadas con la funcionalidad y el funcionamiento de nuestros
aplicaciones durante todo el ciclo de vida de su planta. Desde productos y sistemas.
la fase de diseño, desarrollo y funcionamiento del sistema
hasta su modernización, a través de nuestros servicios y pres- Repuestos
taciones los clientes se benefician también de los profundos
conocimientos que tienen los expertos de Siemens en materia Los sistemas de accionamiento y de automatización deben
de productos y tecnología. estar disponibles de manera permanente, en todos los
sectores y en el mundo entero. La falta de un repuesto puede
Así se reducen los períodos de inactividad y se optimiza el significar la parada de toda la planta y causar, por lo tanto, un
uso de recursos. Resultado: mayor productividad, flexibilidad notable perjuicio económico a los operadores. Para afrontar
y eficiencia con un coste total de propiedad menor. este problema, Siemens ofrece un servicio de repuestos capaz
de suministrarle rápidamente repuestos originales en todo
Asistencia online el mundo. Los repuestos originales Siemens garantizan una
interacción perfecta con todos los demás componentes del
La información disponible de inmediato, con ejemplos expre- sistema. Existen paquetes de repuestos individuales que
sivos, hace innecesario en la mayoría de los casos consultar a garantizan la disponibilidad preventiva local de distintos
expertos. El soporte online de Siemens Industry ofrece infor- productos y soluciones.
mación exhaustiva y una plataforma para intercambiar infor-
mación con otros usuarios.

Prestación de servicios 93
© Siemens AG 2014

Servicios de reparación Formación

En todos los sectores, las máquinas y plantas deben funcionar La asistencia a cursos de formación profesional y orientada
al máximo nivel de productividad durante todo su ciclo de vi- al grupo objetivo, impartidos en más de 60 países del mundo,
da. Los expertos del Repair Service desarrollan los sistemas de permite adquirir profundos conocimientos en el sistema
asistencia idóneas para cada cliente. La combinación de una SIMATIC PCS 7 y ampliar el know-how. En cursos con conteni-
reparación e inspección impecables con un gran número de dos prácticos, los participantes reciben una excelente forma-
prestaciones adicionales contribuye a alcanzar la máxima ción directamente del fabricante que en muy poco tiempo
eficiencia y productividad. les capacita para utilizar el sistema de control de procesos
de forma eficiente. Entre los cursos ofertados también figuran
Field Services clases prácticas especiales impartidas directamente en las
instalaciones del cliente.
La máxima disponibilidad de las máquinas y las plantas es
imprescindible en todos los sectores. Siemens ofrece Field
Más información sobre los cursos de formación para
Services y actividades de servicio de nivel profesional como la
SIMATIC PCS 7 en:
inspección y el mantenimiento, así como la eliminación rápida
www.siemens.com/sitrain
de averías en plantas, en caso necesario en servicio de urgen-
cia. La oferta de servicios abarca la gama completa, desde la
puesta en marcha, el mantenimiento preventivo y la elimina-
ción de averías hasta los contratos de servicio técnico.

Descubra todas las ventajas de nuestra gama de servicios


y prestaciones:
www.siemens.com/industry-services

94 Prestación de servicios
© Siemens AG 2014

Programas de servicio técnico


La gama de servicios incluyen desde soporte y servicio técnico Servicio técnico durante el ciclo de vida de seguridad
a nivel global hasta programas especiales de servicio técnico
para la industria de procesos. Estos son independientes entre El ciclo de vida de seguridad se divide en análisis, implementa-
sí y pueden adaptarse de forma flexible. ción y operación y sigue el ciclo de vida de un sistema de control
e instrumentación. Los propietarios de instalaciones de instru-
SIMATIC PCS 7 Life Cycle Services mentación y control relevantes para la seguridad (por ejemplo,
plantas químicas, refinerías, destiladoras, incineradoras, etc.)
A la hora de tomar una decisión sobre posibles inversiones que utilizan sistemas y dispositivos de seguridad para reducir el
en un sistema de instrumentación y control, ya sea nuevo o peligro y las consecuencias que puedan derivarse de un fallo de
innovado, es necesario evaluar los gastos que éste conlleva en la seguridad están obligados a demostrar la efectividad de las
relación al coste total de propiedad de la planta o instalación. medidas de protección tomadas en el ciclo de vida de seguridad
El soporte, el mantenimiento preventivo y correctivo y la mo- conforme estipula la norma IEC 61511.
dernización se llevan una parte considerable de dichos gastos.
Los breves ciclos de innovación impuestos por la tecnología de Además del hardware y el software apropiados, los procesos de
PC en la automatización de procesos es necesario tenerlos en ingeniería, operación y modificación también son factores de-
cuenta. Por eso es tan importante que los costes de servicio téc- cisivos para lograr mantener la efectividad de funcionamiento
nico sean transparentes y previsibles. Es decir, resulta impres- durante todo el ciclo de vida de la planta. Con el servicio técnico
cindible contar con un servicio técnico rentable durante el ciclo durante el ciclo de vida de seguridad (Safety Life Cycle Services)
de vida que garantice la funcionalidad del sistema de instru- Siemens no sólo aporta los conocimientos necesarios más
mentación y control por un periodo de tiempo establecido. Con avanzados del mercado para el certificado de seguridad, sino
una gestión activa de productos obsoletos, Siemens se enfrenta también modernos recursos y métodos de trabajo que permi-
al proceso de envejecimiento de los sistemas de instrumenta- ten descartar errores sistemáticos en todas las fases del proyec-
ción y control asistiendo a sus clientes en la búsqueda de solu- to. Esto es muy importante porque los errores que se producen
ciones sustitutorias específicas y estrategias apropiadas para el en las primeras fases son muy difíciles de corregir posterior-
mantenimiento y los repuestos. mente y generan elevados costes. Además, el propietario de la
planta no necesita ampliar por cuenta propia los conocimientos
Basándose en los muchos años de experiencia se ha reconocido especializados ni adaptar constantemente su sistema a las di-
la existencia de cuatro perfiles básicos de requisitos; partiendo rectivas y tecnologías más recientes.
de este hecho han desarrollado módulos de servicio que se fun-
dan unos en otros: Servicio estado, servicio de mantenimiento, SIMATIC Remote Support Services
servicio básico durante el ciclo de vida y servicio ampliado
durante el ciclo de vida (ver gráfico). Los SIMATIC Remote Support Services utilizan modernas infra-
estructuras de TI y conexiones de Internet seguras para ofrecer
El alcance de las prestaciones acordadas de forma individual en un soporte preventivo y específico del sistema que destaca por
base a los módulos de servicio y servicios adicionales se fija por su gran eficiencia, flexibilidad y rentabilidad. Dichos servicios se
contrato. Los contratos son tan flexibles que se pueden adaptar basan en la potente plataforma SRS (Siemens Remote Service)
en función de los cambios que se realicen en la planta o insta- que garantiza un acceso remoto seguro al sistema tanto por
lación. La gestión de contratos de servicio incluye documenta- parte de los expertos de Siemens como por especialistas o
ción, planificación de medidas y control de rendimiento. integradores del sistema de la propia empresa.

SIMATIC PCS 7 Life Cycle Services Erweiterter


Aufeinander aufbauende Vertragsmodule Life Cycle Service Customer DMZ Web 
Customer
Portal Siemens
Modernisierung, Web Portal 
Updates/Upgrades Service

Basis Life Software Update


Cycle Service Service
Business DMZ 
Ersatzteillager (Option) Partner cRSP Access Web
Maintenance Server Portal
Obsoleszenz-Management
Service (Informationsservice)
Standard
Service Inspektion und Wartung

Bereitschaftsdienst und Instandsetzung Internet (VPN)

Grundleistungen Access Gateway


Customer
Site
Optionen
• Erweiterte Service-Zeit 24/7 • Asset Optimierung IT-System
• Software Update Services • Vereinbarter Technischer Support Administration
• Extended Exchange Option • Remote Services

Prestación de servicios 95
© Siemens AG 2014

Información de seguridad
Siemens suministra productos y soluciones con
funciones de seguridad industrial que contribuyen
al funcionamiento seguro de instalaciones,
soluciones, máquinas, equipos y redes. Dichas
funciones son un componente importante de
un sistema global de seguridad industrial. En
consideración de lo anterior, los productos y
soluciones de Siemens son objeto de mejoras
continuas. Por ello, le recomendamos que se
informe periódicamente sobre las actualizaciones
de nuestros productos.

Para el funcionamiento seguro de los productos y


soluciones de Siemens, es preciso tomar medidas
de protección adecuadas (como el concepto de
protección de células) e integrar cada componente
Para más información en un sistema de seguridad industrial integral
que incorpore los últimos avances tecnológicos.
Información actualizada sobre el sistema de control de También deben tenerse en cuenta los productos
procesos SIMATIC PCS 7: de otros fabricantes que se estén utilizando.
www.siemens.com/simatic-pcs7 Encontrará más información sobre seguridad
industrial en
Totally Integrated Automation: www.siemens.com/industrialsecurity.
www.siemens.com/tia
Si desea mantenerse al día de las actualizaciones
Manuales SIMATIC: de nuestros productos, regístrese para recibir un
www.siemens.com/simatic-docu boletín de noticias específico del producto que
desee. Encontrará más información en
Material informativo descargable: http://support.automation.siemens.com.
www.siemens.com/simatic/printmaterial

Servicio técnico y asistencia:


www.siemens.com/automation/support

Contactos SIMATIC:
www.siemens.com/automation/partner SIMATIC PCS 7
V8.1 –
Industry Mall para pedidos por internet: at a glance!
www.siemens.com/industrymall

Siemens AG Sujeto a cambios sin previo aviso Este folleto contiene descripciones o prestaciones que en el caso de
Industry Sector PDF (E86060-A4678-A131-B4-7800) aplicación concreta pueden no coincidir exactamente con lo descrito,
o bien haber sido modificadas como consecuencia de un ulterior
Industrial Automation Systems BR 1014 96 Es
desarrollo del producto. Por ello, la presencia de las prestaciones
Postfach 48 48 Produced in Germany deseadas sólo será vinculante si se ha estipulado expresamente al
90026 NÜRNBERG © Siemens AG 2014 concluir el contrato. Reservada la posibilidad de suministro y
ALEMANIA modificaciones técnicas.
Todos los nombres de productos pueden ser marcas registradas o
nombres protegidos de Siemens AG u otras empresas proveedoras
suyas cuyo uso por terceros para sus fines puede violar los derechos
de sus titulares.
www.siemens.com/automation

También podría gustarte