Está en la página 1de 3

Pregunta 1

10 de 10 puntos

Con base en el siguiente circuito, donde se tienen en serie tres resistores de igual
valor a través de una batería de 6 V y tras la aplicación de la ley de ohm, se
observa que la caída de voltaje en R1 es de:

Respuesta seleccionada: 2 Voltios

Pregunta 2

De la siguiente figura se puede deducir que:

Respuesta: I1+I2 = I3+I4+I5


Pregunta 3

Es un circuito cualquiera comprendido dentro de una red, de manera que puede


recorrerse sin pasar dos veces por un mismo nudo.

Respuesta seleccionada: Malla

Pregunta 4

La siguiente ecuación It = I1 = I2 = I3, es válida para:

Respuesta seleccionada: Circuitos en serie

Pregunta 5

La segunda ley de Kirchhoff establece que: “La suma de las caídas de voltaje a
través de las resistencias de un circuito cerrado es igual al voltaje total aplicado al
circuito”.

Respuesta seleccionada: Verdadero

Pregunta 6

La primera ley de Kirchhoff establece que la suma de todas las corrientes que
fluyen hacia un nodo es siempre igual a la suma de todas las corrientes que salen
de dicho nodo.

Respuesta seleccionada: Verdadero

Pregunta 7

Al igual que el divisor de voltaje, el divisor de corriente consiste en:

Respuesta seleccionada: Dos resistencias conectadas en paralelo


Pregunta 8

Cuando se suman entre sí las caídas de voltaje en un circuito en serie, su valor


total es igual al voltaje aplicado (Kirchhoff).

Respuesta seleccionada: Verdadero

Pregunta 9

Se utilizan los divisores de voltaje en casos en que:

Respuesta seleccionada: Los voltajes son demasiados grandes y en que


existe la necesidad de dividir tales voltajes o cuando se quiera saber que
voltaje se encuentra presente en un resistor.

Pregunta 10

Cuando un voltaje mueve a los electrones a través de una resistencia, se usa una
parte de la F.E.M. disponible. A dicha pérdida de F.E.M. se le llama:

Respuesta seleccionada: Una caída de tensión o una caída de potencial a


través de la resistencia

También podría gustarte