Está en la página 1de 5

PROCESO DE ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2014

JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE MOYOBAMBA


RESOLUCIÓN N° 0007-2014-JEE-MOYOBAMBA/JNE

EXPEDIENTE Nº 00144-2014-089
Moyobamba, 03 de octubre de 2014.
VISTO el Oficio N° 0074-2014-ADM-JIP-R-CSJSM/ADM/cizr del 29 de setiembre de 2014, recibido en la sede del
Juzgado de Investigación Preparatoria de Rioja- San Martín por el Asistente Jurisdiccional de este órgano
Electoral el 03 de octubre de 2014, mediante el cual informa sobre la situación jurídica en el proceso penal por el
delito de Actos contra el Pudor, seguido contra el ciudadano MAX ULISES SAYAGO MENDOZA, candidato a
regidor 5 para el Concejo Distrital de Yorongos, provincia de Rioja, departamento de San Martín; y,
Antecedentes:

1. Que, el 07 de julio de 2014, el personero legal de la organización política ALIANZA PARA EL PROGRESO
presentó su solicitud de inscripción de lista de candidatos a la Municipalidad Distrital de Yorongos, dentro
de la cual se encuentra la declaración jurada de vida de MAX ULISES SAYAGO MENDOZA.
2. Que, mediante Resolución N° 0002-2014-JEE-MOYOBAMBA/JNE, del 26 de julio se resolvió inscribir
definitivamente y publicar la lista de candidatos para la Municipalidad Distrital de Yorongos por la referida
organización política.
3. Que, mediante Oficios N°s 35424 y 38631-2014-B-WEB-RNC-GSJR-GG el Jefe del Registro Nacional de
Condenas del Poder Judicial, comunicó que el mencionado candidato, registra antecedentes penales por el
delito de actos contra el pudor, con sentencia condenatoria del 10 de junio de 2014, emitida por el Juzgado
Penal de Investigación de Rioja, información que no consignó en su hoja de vida.
4. Que, por Resolución N° 0003-2014-JEE-MOYOBAMBA/JNE, debidamente notificada el 11 de agosto de
2014, se corrió traslado al personero legal de la organización política, a efectos de que formule su
descargo, cumpliendo con lo dispuesto dentro del plazo concedido, en la que señala que el referido
candidato recién toma conocimiento de la existencia de un proceso penal en su contra.
5. Que, con Oficio N° 1346-2014-P-CSJSM/PJ, recibido el 10 de setiembre de 2014, el Presidente de la Corte
Superior de Justicia de San Martín, remitió la lista de expedientes solicitados; sin embargo, cabe advertir
que el expediente consignado con el N° 0087-2013, materia del presente caso, no se encuentra en dicha
lista; por lo que, mediante Resolución N° 0005-2014-JEE-MOYOBAMBA/JNE del 19 de setiembre de 2014,
se dispuso reiterar Oficio al titular de la mencionada corte, a fin de que remita la documentación solicitada
con carácter de urgente, para lo cual se cursó el Oficio N° 979-2014-JEE-MOYOBAMBA/JNE del 19 de
setiembre de 2014.
6. Que, con Oficio N° 1474-2014-P-CSJSM/PJ del 30 de setiembre de 2014, presentado en este Jurado
Electoral el 02 de octubre de 2014, el Presidente de la Corte Superior de Justicia de San Martín, pone en
conocimiento el Oficio N° 1444-2014-P-CSJSM/PJ del 23 de setiembre de 2014, cursado por su despacho
al Juez de Investigación Preparatoria de Rioja a efectos de que personalmente remita la información
solicitada; sin embargo, dado que aún no se daba cumplimiento a dicho mandato, se dispuso al asistente
Jurisdiccional de este órgano electoral hacer la coordinaciones con el titular de dicho Juzgado, recabando
las copias certificadas del Oficio N° 0074-2014-ADM-JIP-R-CSJSM/ADM/cizr del 29 de setiembre de 2014
en cuyos anexos se encuentra la sentencia condenatoria anticipada dictada mediante Resolución N° SIETE
del 10 de junio de 2013 y el auto que declara consentida dicha sentencia del 24 de julio de 2013, recaídas
en el Expediente N° 0087-2013- Proceso penal por el delito de actos contra el pudor seguido contra el
candidato MAX ULISES SAYAGO MENDOZA.
7. Que, mediante el oficio del visto, el Juzgado de Investigación Preparatoria de Rioja- San Martín, remite la
información requerida, por lo que se emite el presente pronunciamiento.
Normatividad Aplicable:

8. Que, el artículo 178 de la Constitución Política del Perú, establece como una de las competencias y deberes
del Jurado Nacional de Elecciones velar por el cumplimiento de las normas sobre organizaciones políticas y
demás disposiciones referidas a materia electoral. Asimismo, prevé que corresponda a dicho organismo
constitucional autónomo la labor de impartir justicia en materia electoral.
9. Que, el último párrafo del artículo 23 de la Ley 28094-Ley de Partidos Políticos, establece que la omisión de
la relación de las sentencias condenatorias impuestas al candidato por delito doloso, que hubieren quedado

Página 1 de 5
JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE MOYOBAMBA- Jr. Serafín Filomeno N° 696 - Moyobamba
PROCESO DE ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2014

JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE MOYOBAMBA


RESOLUCIÓN N° 0007-2014-JEE-MOYOBAMBA/JNE

firmes, o la incorporación de información falsa, dan lugar al retiro de dicho candidato, sin perjuicio de
interponerse las denuncias que correspondan de presumirse la comisión de un ilícito penal.

10. Que, el artículo 10.2 concordante con el artículo 38.1 del Reglamento de Inscripción de listas de Candidatos
para Elecciones Municipales1 (en adelante Reglamento), establece que, en caso se detecte la incorporación
de información falsa en la Declaración Jurada de Vida del candidato, el Jurado Electoral Especial dispondrá
su exclusión hasta siete (07) días naturales antes de la fecha de la elección. En casos excepcionales,
procederá la exclusión hasta un (01) día antes de la elección mediante resolución debidamente motivada,
previo traslado al personero legal de la organización política, a efectos de que presente los descargos en el
plazo de un (01) día hábil.

11. Que, el artículo 69 del Código Penal prescribe que:

“El que ha cumplido la pena o medida de seguridad que le fue impuesta, o que de otro modo ha extinguido su
responsabilidad, queda rehabilitado sin más trámite (…)”. (el subrayado es nuestro)

12. Que, el Tribunal Constitucional ha establecido que:

(…) no cabe duda que el cumplimiento de la pena comporta, a la vez, la rehabilitación de la persona, sin más
trámite, y la restitución de sus derechos suspendidos y/o restringidos. En ese sentido, teniendo en cuenta los
fines de la pena y del régimen penitenciario, al margen que el juez penal de ejecución de la pena pueda de oficio
declarar la rehabilitación del penado, ésta opera de manera automática a favor del penado , esto es, sin más
trámite que el puro y simple cumplimiento de la pena, no siendo necesario la presentación de una solicitud, y
mucho menos, la existencia de un pronunciamiento judicial2 (el subrayado es nuestro).

13. Que, el Jurado Nacional de Elecciones, en reciente jurisprudencia ha establecido que:

En consecuencia, al encontrarnos dentro del supuesto de rehabilitación, conforme al criterio adoptado en la


resolución N.° 640-2014-JNE, de fecha 15 de julio de 2014, este colegiado considera que en este supuesto el
candidato no está obligado a consignar dicha condena en la declaración jurada de vida, por lo que no se
configura un supuesto de consignación de información falsa3 (el subrayado es nuestro).

Análisis Del Caso

14. Que, como punto controvertido en el presente procedimiento, corresponde establecer si la omisión realizada
por el candidato MAX ULISES SAYAGO MENDOZA, en su Declaración Jurada de Vida, respecto a haber
omitido consignar la sentencia condenatoria por el delito de actos contra el pudor emitida el 10 de junio de
2013 por el Juzgado Penal de Investigación de Rioja- San Martín, debe acarrear la exclusión del candidato,
de conformidad con lo establecido en el artículo 23 de la Ley de Partidos Políticos.
15. Que, la jurisdicción electoral busca con la información consignada en la hoja de vida de los candidatos, que
los ciudadanos puedan conocer su historial previo, para así emitir de manera informada su voto, procurando
que dichos datos correspondan con la realidad; por lo que, en caso dichos candidatos omitan o falseen
información dolosamente, estos no puedan participar en el proceso electoral (Resoluciones N°s 205-2014-
JNE y 968-2014-JNE).
16. Que, en la declaración jurada de vida presentada por el referido candidato, en la sección V del formato,
referido a las sentencias condenatorias por delito doloso y que hubieran quedado firmes en el ámbito penal,
declaró que no cuenta con antecedentes penales, verificándose en autos la rúbrica y huella digital de MAX
ULISES SAYAGO MENDOZA en el documento referido.
17. Que, de los oficios del visto, se constata que MAX ULISES SAYAGO MENDOZA registra antecedentes
penales, pues, conforme a sentencia condenatoria del 10 de junio de 2013, emitida por el Juzgado Penal de
Investigación de Rioja (expediente N° 0087-2014) se le impone al candidato la pena de dos años con seis,
condena con carácter de condicional.
18. Que, de la sentencia que le fuere impuesta el 10 de junio de 2013, se constata que mediante Resolución 07
del 10 de junio de 2013 se condenó al candidato a dos (02) años con seis (06) seis meses de pena
privativa de la libertad, suspendida en su ejecución por el periodo de prueba de un (01) año, En tal sentido,
es válido adoptar en virtud del principio de Razonabilidad, que el periodo de prueba se ha cumplido el 10 de
junio de 2014, Cabe hacer referencia, que pese a que en el oficio N° 0074-2014-ADM-JIP-R-
CSJSM/ADM/cizr del 29 de setiembre de 2014, el Juez de Investigación Preparatoria de Rioja informa que
el sentenciado MAX ULISES SAYAGO MENDOZA aún no ha sido rehabilitado ya que aún no ha cumplido
con su condena impuesta, este órgano electoral considera en aplicación del artículo 69 del Código Penal
1
Aprobado mediante Resolución N° 271-2014-JNE del 01 de abril de 2014.
2
Fundamento 8 de la sentencia recaída en el Expediente N° 04629 -2009-PHC/TC.
3
Considerando 3 de las Resoluciones N°s 2064 y 1910-2014-JNE, del 22 y 19 de agosto de 2014, respectivamente.
Página 2 de 5
JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE MOYOBAMBA- Jr. Serafín Filomeno N° 696 - Moyobamba
PROCESO DE ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2014

JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE MOYOBAMBA


RESOLUCIÓN N° 0007-2014-JEE-MOYOBAMBA/JNE

que el candidato está rehabilitado desde el 10 de junio de 2014; puesto que, dicha rehabilitación es
automática. Máxime si del aludido expediente no se encuentra información que dicha condena haya sido
variada de conformidad con el artículo 59 del Código Penal; por lo que, debe resolverse a favor del
candidato.
19. Que, el Jurado Nacional de Elecciones, en las Resoluciones N°s 1250, 2064 y 1910-2014-JNE, previa
interpretación del artículo 23 de la Ley de Partidos Políticos, ha establecido que los candidatos que se
encontraren rehabilitados en sus derechos suspendidos por pena privativa de libertad, no tienen la
obligación de detallar las sentencias que no tienen tal condición en su hoja de vida, por lo que solo es
obligatorio consignar aquellas vigentes.
20. Que, dicha interpretación es acorde al marco constitucional vigente, pues la restricción derechos
fundamentales debe respetar, entre otros, el principio de legalidad, y estar sometido a un escrutinio de
proporcionalidad y razonabilidad, debiendo siempre interpretarse las normas limitativas en términos
necesariamente restrictivos, en tal sentido se ha pronunciado el Tribunal Constitucional:
(…) si bien las limitaciones a los derechos fundamentales sólo pueden establecerse respetando el principio de
legalidad, la interpretación de una limitación legalmente impuesta, deberá además, realizarse en términos
necesariamente restrictivos (…)4.

21. Que, se advierte que, nos encontramos ante un conflicto de normas, pues, por un lado, se encuentran los
artículos 69 y 70 del Código Penal, por los cuales todos los antecedentes penales son cancelados en mérito
de la rehabilitación automática, por lo que, producida ésta los registros de la condena no pueden ser
comunicados a ninguna entidad o persona; y, por otro lado, el artículo 23 de la Ley de Partidos Políticos, el
cual ha sido desarrollado a través de la doctrina jurisprudencial en materia electoral, y por el cual se busca
que la información consignada en la hoja de vida de los candidatos, posibilite que los ciudadanos puedan
conocer su historial previo, para así emitir de manera informada su voto, procurando que dichos datos
correspondan con la realidad. En tal situación, corresponde determinar cuál de las normas es aplicable al
caso concreto. Al respecto, se debe tener presente que, en periodo electoral, las normas que la regulan,
tales como: Ley Orgánica de Elecciones, Ley de Partidos Políticos, Ley de Elecciones Municipales, Ley de
Elecciones Regionales, etc. alcanzan plena virtualidad para regular las situaciones jurídicas que se
presenten durante el proceso electoral, en tal sentido, por el principio de especialidad, estas dejan de lado
la posible aplicación de normas genéricas, tales como las contenidas en el código penal.

22. Que, en este orden de ideas, se debe concluir que MAX ULISES SAYAGO MENDOZA no se encontraba
obligado a consignar en su declaración jurada de vida la sentencia referida en los párrafos anteriores por
cuanto se ha cumplido el periodo de prueba el 10 de junio de 2014 y no habiendo información que haya
ameritado la variación de dicha condena debe resolverse a favor del candidato; puesto que, se entiende
que a dicha fecha está rehabilitado, siendo así, no corresponde su exclusión; sin embargo, atendiendo que
la finalidad de la información consignada en las declaraciones juradas de vida, tal como se ha indicado en
el considerando 16, es que los ciudadanos puedan conocer el historial previo de los candidatos, que les
permita tomar una decisión racional al momento de elegir a sus futuras autoridades, maximizando de este
modo el derecho de los ciudadanos a elegir; en consecuencia, corresponde disponer la anotación marginal
respectiva en la declaración jurada de vida del referido candidato.
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Electoral Especial de Moyobamba, en uso de sus atribuciones,
RESUELVE:
Artículo primero.- DECLARAR que no procede excluir al candidato MAX ULISES SAYAGO MENDOZA de
participar en las Elecciones Municipales 2014, por haber omitido consignar en su hoja de vida la sentencia
condenatoria impuesta el 10 de junio de 2013 por el Juzgado por el Juzgado de Investigación Preparatoria de
Rioja-San Martín por el delito de Actos contra el Pudor.
Artículo segundo.- DISPONER la anotación marginal en la declaración jurada de vida de MAX ULISES
SAYAGO MENDOZA, candidato a regidor 5 para el Concejo Distrital de Yorongos, provincia de Rioja por la
organización política ALIANZA PARA EL PROGRESO, en el siguiente sentido:
V. Relación de Sentencias:
a. Condenatorias Impuestas al Candidato por Delito Doloso y que hubieran quedado firmes, si las hubiere
Ámbito Penal.

- Número de expediente: 0087-2013


- Juzgado: Juzgado de Investigación Preparatoria de Rioja
- Fecha de sentencia: 10 de junio de 2013.
- Delito: Actos contra el Pudor.

4
Fundamento 8 de la sentencia recaída en el Expediente N° 2235-2014-AA/TC.
Página 3 de 5
JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE MOYOBAMBA- Jr. Serafín Filomeno N° 696 - Moyobamba
PROCESO DE ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2014

JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE MOYOBAMBA


RESOLUCIÓN N° 0007-2014-JEE-MOYOBAMBA/JNE

- Fallo: Sentencia a dos (02) años con seis (06) meses de pena privativa de libertad suspendida en su
ejecución por el plazo de un (01) año.

Artículo tercero.- REQUERIR a la Dirección de Registros, Estadística y Desarrollo Tecnológico (DRET) del
Jurado Nacional de Elecciones realice la anotación marginal señalada en el artículo precedente.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
SS.

ZUBIATE REINA
Presidente

BARDÁLEZ VELA
Segundo Miembro

VIGO QUIROZ
Secretario Jurisdiccional
wcm

Página 4 de 5
JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE MOYOBAMBA- Jr. Serafín Filomeno N° 696 - Moyobamba
PROCESO DE ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2014

JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE MOYOBAMBA


RESOLUCIÓN N° 0007-2014-JEE-MOYOBAMBA/JNE

FUNDAMENTOS DEL VOTO EN MINORÍA DEL PRIMER MIEMBRO DE ESTE JURADO ELECTORAL
ESPECIAL, DON RUBEN DARÍO TEJADA VILLACORTA:

El voto del Señor Tejada Villacorta es como sigue:


Se emite el siguiente voto en minoría, en atención a que la mayoría del Jurado Electoral Especial de Moyobamba
ha resuelto mandar se consigne en la declaración Jurada de Vida del candidato cuestionado, la sentencia
condenatoria pese a que se halla cumplida, criterio que el suscrito respetuosamente no comparte por las
siguientes razones legales:
1. La resolución no señala las razones legales de esa decisión.
2. A tenor de los artículos 69 y 70 del Código Penal, la pena cumplida deviene jurídicamente inexistente, pues
todos los antecedentes han sido cancelados en mérito de la rehabilitación automática , por lo que producida
ésta los registros de la condena no pueden ser comunicados a ninguna entidad o persona.
3. Que, el artículo 139º, inciso 22, de la Constitución y el artículo IX del Título Preliminar del Código Penal
disponen la función resocializadora de la pena, a la que se agrega en los mismos términos lo señalado en el
artículo 10.3 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; de modo que el rehabilitado, al haber
saldado su cuenta con la sociedad, tiene en su favor lo que señala la doctrina como el “derecho al olvido”, no
pudiendo ninguna autoridad ordenar se mantenga el estigma de la condena por siempre.
4. Que, en concordancia con lo anterior, el Tribunal Constitucional, en la sentencia del 04 de enero de 2003
recaída en el expediente N° 010-2002-AI/TC, anotó que “detrás de las exigencias de reeducación,
rehabilitación y reincorporación como fines del régimen penitenciario, también se encuentra necesariamente
una concesión del principio de dignidad de la persona (artículo 1 de la Constitución)”. En tal virtud, el
rehabilitado que ya nada debe a la sociedad, por su dignidad tiene derecho a que no se vuelva a mencionar
su sentencia.
5. Finalmente, el propio Jurado Nacional de Elecciones, manteniendo el concepto de la rehabilitación, ha
dispuesto categóricamente que en la declaración de vida de los candidatos sólo debe consignarse las
condenas que se hallen vigentes (Considerando 3 de la Resolución N° 2064-2014-JNE).
Estando a lo expuesto, el suscrito considera que las condenas cumplidas no son susceptibles de anotación
marginal en la declaración jurada de vida de los candidatos.

TEJADA VILLACORTA
Primer Miembro

VIGO QUIROZ
Secretario Jurisdiccional
wcm

Página 5 de 5
JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE MOYOBAMBA- Jr. Serafín Filomeno N° 696 - Moyobamba

También podría gustarte