Está en la página 1de 20

Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL


República de Colombia
Ministerio de Educación Nacional
República de Colombia

LINEAMIENTOS CURRICULARES
EN CIENCIAS
NATURALES Y EDUCACIÓN
AMBIENTAL
Ministerio de Educación Nacional
República de Colombia

Los Lineamientos Curriculares:

Ofrecen orientaciones conceptuales, pedagógicas y


didácticas para el desarrollo curricular en el área
desde preescolar hasta la educación media.
Ministerio de Educación Nacional
República de Colombia

1. REFERENTES
FILOSOFICO - SOCIOLOGICO - PSICO-COGNITIVO

2. IMPLICACIONES PEDAGOGICAS Y DIDACTICAS


Rol del Educador
La enseñanza de las ciencias y la educación ambiental
El lenguaje científico
El papel del laboratorio
Proceso de evaluación
Una alternativa didáctica

3. PROPUESTA CURRICULAR PARA EL ÁREA DE


CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Ministerio de Educación Nacional
República de Colombia

REFERENTE FILOSÓFICO Y EPISTEMOLÓGICO

• El Mundo de la Vida
Punto de partida y punto de llegada

• El sentido del área de ciencias naturales y


educación ambiental en el mundo de la vida
Procesos físicos, químicos, biológicos y culturales

• Naturaleza de la ciencia
Sistema inacabado en permanente construcción
Ministerio de Educación Nacional
República de Colombia

REFERENTE SOCIOLÓGICO

• Contexto Escolar

Escuela como proyecto cultural

La formación de Valores en la escuela

La escuela y la dimensión ambiental

Escuela, salud y aprendizaje


Ministerio de Educación Nacional
República de Colombia

REFERENTE PSICO-COGNITIVO

• Construcción del pensamiento científico


Períodos: Preteórico, Teórico restringido y Teórico
Holístico

• Procesos de pensamiento y acción


Momentos en la construcción de nuevo conocimiento

• Creatividad y el tratamiento de problemas


Comprensión, imaginación y crítica
Ministerio de Educación Nacional
República de Colombia

OBJETIVO GENERAL DEL AREA

Que el estudiante desarrolle un pensamiento científico,


que le permita contar con una teoría integral del mundo
natural dentro del contexto de un proceso de desarrollo
humano, que le proporcione una concepción de sí mismo
y de sus relaciones con la sociedad y la naturaleza con la
preservación de la vida del planeta.
Ministerio de Educación Nacional
República de Colombia

ESTRUCTURA CURRICULAR PROPUESTA

IDEAS ARTICULADORAS

• Sujeto que actúa para construir conocimiento representado


en los procesos de pensamiento y acción.

• Conocimiento científico básico por reconstruir.

• Mundo de la vida de donde proviene y al cual se refiere todo


conocimiento.
Ministerio de Educación Nacional
República de Colombia
MEDIO

EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS

A la escuela como institución social y democrática que presta el


servicio público de la educación, le compete el deber de formar para
que los niños, jóvenes y futuros ciudadanos contribuyan al proceso
de construcción de un desarrollo humano sostenible que responda a
las necesidades de la diversidad tanto natural como social y cultural,
buscando siempre mejorar la calidad de vida para todos los
habitantes del país.
Ministerio de Educación Nacional
República de Colombia

ESTÁNDARES BÁSICOS DE
COMPETENCIAS EN CIENCIAS
NATURALES
Ministerio de Educación Nacional
República de Colombia

¿Qué son los estándares?


• Son criterios públicos y claros que permiten
conocer lo que deben aprender los niños, niñas
y jóvenes, y establecen el punto de referencia
de lo que están en capacidad de saber y saber
hacer en contexto en cada una de las áreas y
niveles.
Ministerio de Educación Nacional
República de Colombia

¿Qué son las competencias?


la capacidad de movilizar de un conjunto de
conocimientos, actitudes, disposiciones y habilidades,
relacionadas entre sí para facilitar el desempeño
flexible y con sentido de una actividad en contextos
relativamente nuevos y retadores.

(Adaptado de Vasco, pp. 4-5 Documento de trabajo)

Por lo tanto, la competencia implica conocer, ser y


saber hacer.
Ministerio de Educación Nacional
República de Colombia

¿CUÁL ES EL RETO DE LA FORMACIÓN EN CIENCIAS ?

Formar estudiantes que:

Sean reflexivos, analíticos, críticos, éticos, creativos,


autónomos y responsables

Manifiesten su asombro

Se expresen sin temor al error

Se acerquen a los conocimientos propios de las ciencias


naturales y sociales como lo hacen los científicos
Ministerio de Educación Nacional
República de Colombia

Encuentren sentido y significado a los conocimientos

Pregunten para aprender

Aprendan a aprender y a trabajar en equipo

Se aproximen al conocimiento científico desde su contexto

Estén comprometidos con el ambiente natural y social


Ministerio de Educación Nacional
República de Colombia

¿QUÉ BUSCAN LOS ESTÁNDARES EN CIENCIAS?


Promover en los estudiantes

El desarrollo de Conocimientos propios El fomento y


de las ciencias desarrollo de

Habilidades
para trabajar Actitudes
como científico personales y
natural y social sociales
Estructura
Ministerio de Educación Nacional
República de Colombia

Grupo de
grados

Estándares

Ámbitos de
formación en
ciencias

Acciones de
pensamiento
y producción
concreta
Ministerio de Educación Nacional
República de Colombia

Promover en los estudiantes


El desarrollo de Conocimientos propios de El fomento y desarrollo de
las ciencias
De actitudes

Habilidades para trabajar como científico natural y social

Explorar hechos y fenómenos

Analizar problemas

Observar, recoger y organizar información relevante

Utilizar diferentes métodos de análisis


Evaluar los métodos
Compartir los resultados
Ministerio de Educación Nacional
República de Colombia

PREMISAS BÁSICAS DE LOS ESTÁNDARES EN


CIENCIAS
Formar gente de Ciencia

Aproximación al conocimiento
a partir de preguntas,
conjeturas o hipótesis

Qué, dónde y para qué Motivación y fomento del


de ese saber espíritu investigativo

El papel de los contenidos El papel de la escuela


temáticos
Ministerio de Educación Nacional
República de Colombia

Promover en los estudiantes


El desarrollo de
Conocimientos propios de
Habilidades para trabajar las ciencias
como científico natural y
social El fomento y desarrollo de actitudes

Curiosidad, persistencia y Crítica y apertura mental


flexibilidad
Preparar para la incertidumbre y
Honestidad en la recolección aceptar la naturaleza provisional de las
de datos y su validación ciencias
Trabajo en equipo Valorar críticamente las consecuencias
Reflexión sobre el pasado, el de los descubrimientos científicos
presente y el futuro

También podría gustarte