Está en la página 1de 11

GRUPO 9

Consultores:
toscano navarro Cindy Paola
Polo Sánchez jeyson de Jesús
Tauta Laverde jhon ivan
Betancourt guamanga Jonnathan Harold
Ivica López Ruth Esther

Modelo Conceptual de la Situación Planteada


Modelo Conceptual de la Situación Planteada
En este contexto, la compañía Mapple desea optimizar su línea de ensamble, la cual posee actualmente tres
estaciones de trabajo (cada una con una única máquina), en donde los trabajos, por su naturaleza, tienen
diferentes rutas de fabricación. Se ha establecido que, para sus tres referencias más importantes (M001,
M002 y M003).
Cada una de las máquinas es de alta tecnología, aunque fueron adquiridas hace 10 años y por lo tanto se
encuentras rezagadas con respecto a los estándares que la industria requiere, sin embargo, las máquinas
actuales tienen ciertas ventajas:

 Son muy confiables. Rara vez fallan o requieren mantenimiento (En realidad los tiempos de reparación
y mantenimiento son tan pequeños que puede considerarse que las máquinas no requieren estas
actividades)
 Los tiempos de procesamiento son competitivos y se dispone de un histórico para cada una de las
estaciones.
 Trabajan en un turno de 8 horas cada día, siete días a la semana.
 el gerente de la compañía ha contactado a dos proveedores de maquinaria para actualizar las
existentes. El proveedor 1 es estadounidense y el proveedor 2 alemán. Las características específicas
de cada proveedor se entregan a continuación:


Proveedor 1
El proveedor 1 es una multinacional con sede en USA y que posee gran reputación a nivel mundial en
la fabricación de maquinaria para la industria automotriz. El nuevo conjunto de maquinarias que
ofrecen (son tres como en el sistema actual) tiene un costo de US$1000000 y un servicio de garantía
total por 5 años. Como un servicio adicional, el proveedor le entregó a la compañía un archivo
electrónico con los tiempos de procesamiento de cada una de las máquinas en referencias similares a
las que fabrica la compañía.
Proveedor 2
El proveedor 2 es una multinacional con sede en Alemania y que posee, al igual que el proveedor
anterior, gran reputación a nivel mundial en la fabricación de maquinaria para la industria automotriz. El
nuevo conjunto de maquinarias que ofrecen (son tres como en el sistema actual) tiene un costo de
US$1200000 y un servicio de garantía total por 5 años. Al igual que el proveedor anterior, le entregó a
la compañía un archivo electrónico con los tiempos de procesamiento de cada una de las máquinas en
referencias similares a las que fabrica la compañía.

Página 1
Soluciones integrales

Usted deberá ayudar al gerente de la compañía a decidir si cambia su maquinaria, y en caso de


hacerlo, deberá recomendarle con cual proveedor actualizar su maquinaria. Con el objetivo de tomar
una decisión bien sustentada, se deben considerar dos aspectos principales que impactan los costos
de producción y que dependen directamente de la opción seleccionada:
El Costo de Incumplimiento y el costo del WIP Improductivo. El costo de incumplimiento se relaciona
directamente con el tiempo de ciclo (tiempo promedio de una unidad en el sistema) y el gerente ha
estimado que una reducción del 1% en el tiempo de ciclo reduce el costo de incumplimiento en
aproximadamente $100 para cualquier tipo de referencia. Por otra parte, el costo de WIP Improductivo
depende de la estación en la que se encuentre y se ha calculado que para la primera estación es de
$5.5/referencia por hora, para la segunda estación es de $4.5/referencia por hora a y para la tercera
estación es de $7.5/ referencia por hora.

Representación Gráfica
Representación Gráfica

INICIO

Llegada De
Pedidos

Asignar
referencia 1

Asignar
Estación 1 referencia 2

SI No
Es la Es la Es la
Referencia Estación 2 Referencia Estación 3 Referencia
1? 1? 1?

No
Si

FIN

Página 2
Soluciones integrales

Descripción construcción modelo sistema actual en Arena®

Módulo de Arena Empleado Descripción del Módulo Empleado


créate, usado para modelar la llegada de las entidades a la línea de ensamblaje, funciona con un
horario.

decide, usados en 4 ocasiones, la primera para modelar los porcentajes de pedido solicitado
(20%, 40$ y 40$), y las otras tres veces para modelar la ruta de la referencia de producto desde
la salida de cada estación.

assíng, usado en 3 ocasiones para configurar el atributo, tipo de entidad y configurar para cada
referencia de producto (M001, M002, M003). Y en 3 ocasiones para configurar una variable
que tome el valor de WIP por estación de trabajo.

Página 3
Soluciones integrales

Módulo de Arena Empleado Descripción del Módulo Empleado

process, usados con la función “size delay release”, 3 de estos estos tienen un recurso (cada
estación) y se encargan de procesar las referencias de producto. Y los otros 4 funcionan con
“size delay release” pero con el recurso de montacargas, para simular las descargas.

Página 4
Soluciones integrales

Módulo de Arena Empleado Descripción del Módulo Empleado

process, usados con la opción “delay”, se utilizaron para modelar el transporte de las referencias
entres estaciones de trabajo.

record, usados con la función “count” para contar las piezas fabricadas por cada referencia y en
total.

Módulo dispose, utilizado para representar la salida de los producto fabricados de la línea de
ensamblaje.

Tabla 1. Descripción de los módulos empleados en la construcción del modelo de simulación del sistema actual

Página 5
Soluciones integrales

Parámetros de corrida del modelo del sistema actual y los de los proveedores en Arena®

Nivel de Nivel de Precisión Longitud de la corrida Número de


Modelo
confianza (error máximo) (horas) réplicas
Sistema
95% 0,2 200 10
Actual
Proveeedor 1 95% 0,2 200 10

Proveeedor 2 95% 0,2 200 10


Tabla 2. Parámetros de corrida de los modelos de simulación del sistema actual y la propuesta

Resultados del Modelo de Simulación (Sistema Actual)

Intervalo de Confianza
Indicadores
Promedio HalfWidth Lim. Inferior Lim. Superior

Número total de piezas producidas 631 15,72 615,28 646,72

Número de piezas M001 producidas 124,90 8,80 116,1 133,7

Número de piezas M002 producidas 257,70 14,44 243,26 272,14

Número de piezas M003 producidas 248,50 5,26 243,24 253,76

Tiempo de Ciclo (Total en el sistema para


19,715 0,24 19,475 19,955
cualquier referencia)

Tiempo de Ciclo referencia M001 19,764 0,30 19,464 20,064

Tiempo de Ciclo referencia M002 19,676 0,26 19,416 19,936

Tiempo de Ciclo referencia M003 19,726 0,25 19,476 19,976

Tiempo promedio de Espera en el Sistema


1,979 0,22 1,759 2,199
(para cualquier referencia)

Tiempo promedio de Espera en el Sistema


2,047 0,28 1,767 2,327
referencia M001

Página 6
Soluciones integrales

Tiempo promedio de Espera en el Sistema


1,917 0,24 1,677 2,157
referencia M002

Tiempo promedio de Espera en el Sistema


2,005 0,22 1,785 2,225
referencia M003

Número promedio de partes en el sistema


1,038 0,03 1,008 1,068
(WIP para cualquier referencia)

Número promedio de partes M001 en el


0,206 0,02 0,186 0,226
sistema

Número promedio de partes M002 en el


0,423 0,02 0,403 0,443
sistema

Número promedio de partes M003 en el


0,409 0,01 0,399 0,419
sistema

Número promedio de partes esperando en


0,015 0 0,015 0,015
la estación 1 (cualquier referencia)

Número promedio de partes esperando en


0,052 0,01 0,042 0,062
la estación 2 (cualquier referencia)

Número promedio de partes esperando en


0,000 0 0 0
la estación 3 (cualquier referencia)
Tabla 3. Resumen resultados definitivos del modelo de simulación sistema actual

Resultados del Modelo de Simulación (Proveedor 1)


Intervalo de Confianza
Indicadores
Promedio HalfWidth Lim. Inferior Lim. Superior

Número total de piezas producidas 624,20 8,51 615,69 632,71

Número de piezas M001 producidas 126,30 9,83 116,47 136,13

Número de piezas M002 producidas 249,40 10,45 238,95 259,85

Número de piezas M003 producidas 248,60 11,37 237,23 259,97

Página 7
Soluciones integrales

Tiempo de Ciclo (Total en el sistema para


22,400 0,80 21,6 23,2
cualquier referencia)

Tiempo de Ciclo referencia M001 22,379 1,06 21,319 23,439

Tiempo de Ciclo referencia M002 22,490 0,93 21,56 23,42

Tiempo de Ciclo referencia M003 22,336 0,83 21,506 23,166

Tiempo promedio de Espera en el Sistema


5,531 0,65 4,881 6,181
(para cualquier referencia)

Tiempo promedio de Espera en el Sistema


5,725 0,95 4,775 6,675
referencia M001

Tiempo promedio de Espera en el Sistema


5,413 0,74 4,673 6,153
referencia M002

Tiempo promedio de Espera en el Sistema


5,545 0,58 4,965 6,125
referencia M003

Número promedio de partes en el sistema


1,166 0,05 1,116 1,216
(WIP para cualquier referencia)

Número promedio de partes M001 en el


0,236 0,03 0,206 0,266
sistema

Número promedio de partes M002 en el


0,467 0,02 0,447 0,487
sistema

Número promedio de partes M003 en el


0,462 0,02 0,442 0,482
sistema

Número promedio de partes esperando en


0,001 0 0,001 0,001
la estación 1 (cualquier referencia)

Número promedio de partes esperando en


0,00 0 0 0
la estación 2 (cualquier referencia)

Número promedio de partes esperando en


0,238 0,04 0,198 0,278
la estación 3 (cualquier referencia)
Tabla 4. Resumen resultados definitivos del modelo de simulación con las máquinas del proveedor 1

Resultados del Modelo de Simulación (Proveedor 2)

Indicadores Intervalo de Confianza

Página 8
Soluciones integrales

Promedio HalfWidth Lim. Inferior Lim. Superior

Número total de piezas producidas 638 18,66 619,34 656,66

Número de piezas M001 producidas 123,50 7,26 116,24 130,76

Número de piezas M002 producidas 257,40 10,56 246,84 267,96

Número de piezas M003 producidas 257,30 9,91 247,39 267,21

Tiempo de Ciclo (Total en el sistema para


22,916 0,15 22,766 23,066
cualquier referencia)

Tiempo de Ciclo referencia M001 23,324 0,26 23,064 23,584

Tiempo de Ciclo referencia M002 22,782 0,19 22,592 22,972

Tiempo de Ciclo referencia M003 22,863 0,17 22,693 23,033

Tiempo promedio de Espera en el Sistema


2,231 0,15 2,081 2,381
(para cualquier referencia)

Tiempo promedio de Espera en el Sistema


2,608 0,27 2,338 2,878
referencia M001

Tiempo promedio de Espera en el Sistema


2,106 0,17 1,936 2,276
referencia M002

Tiempo promedio de Espera en el Sistema


2,179 0,16 2,019 2,339
referencia M003

Número promedio de partes en el sistema


1,219 0,04 1,179 1,259
(WIP para cualquier referencia)

Número promedio de partes M001 en el


0,240 0,01 0,23 0,25
sistema

Número promedio de partes M002 en el


0,489 0,02 0,469 0,509
sistema

Número promedio de partes M003 en el


0,491 0,02 0,471 0,511
sistema

Página 9
Soluciones integrales

Número promedio de partes esperando en


0,014 0 0,014 0,014
la estación 1 (cualquier referencia)

Número promedio de partes esperando en


0,045 0,01 0,035 0,055
la estación 2 (cualquier referencia)

Número promedio de partes esperando en


0,023 0 0,023 0,023
la estación 3 (cualquier referencia)
Tabla 5. Resumen resultados definitivos del modelo de simulación con las máquinas del proveedor 2
Resultados Comparativos de los Tres Modelos
Calcule aquí las medidas de desempeño relvantes para el análisis financiero.
Sistema
Indicadores Proveedor 1 Proveedor 2
Actual
19,715
Tiempo Promedio de Ciclo
22,400 22,916
(cualquier referencia, en mins)

Tasa de Costo Promedio de


$100 por 1% $100 por 1%
Incumplimiento
Est1: 5,5 Est1: 5,5 Est1: 5,5
Tasa de Costo Promedio del
Est2: 4,5 Est2: 4,5 Est2: 4,5
WIP Improductivo
Est3: 7,5 Est3: 7,5 Est3: 7,5
Est1: 0,056 Est1: 0,007 Est1: 0,057
WIP improductivo Est2: 0,101 Est2: 0,002 Est2: 0,094
Est3: 0,003 Est3: 0,232 Est3: 0,062
0,0131
Costo del WIP improductivo 0,0298 0,0201

Tabla 6. Resumen de los resultados financieros de los tres modelos

Calcule las reducciones alcanzadas con cada una de las alternativas, en relación a las medidas de desempeño del sistema
actual.

Indicadores Proveedor 1 Proveedor 2

Reducción Promedio del tiempo de ciclo


Aumenta 13,62% Aumenta 16,24%
(cualquier referencia) [%]

Reducción Promedio del costo de


Aumenta $1.362 Aumenta $1.624
incumplimiento (cualquier referencia) [%]

Reducción promedio del costo del WIP


Aumenta 127,48% Aumenta 53,43%
Improductivo (cualquier referencia) [%]
Tabla 7. Resumen de los resultados financieros de las dos alternativas con respecto al sistema actual

Página 10
Soluciones integrales

Referencias
- Paragontech, L [LogsisParagontech]. (2015, marzo 9). Curso de simulación Arena – 6
recursos y colas [archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?
v=zmun2Q17y5w&list=PLnmF5XGEh8Std98ShhVC1Eri0mRdJGL22&index=3
- Paragontech, L [LogsisParagontech]. (2015, marzo 11). Curso de simulación Arena – 9
Atributos [archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?
v=mWVKm9QBkeI&list=PLnmF5XGEh8Std98ShhVC1Eri0mRdJGL22&index=8
- Arzapalo, Otiniano, C [Cristian Jhon Arzapalo Otiniano]. (2014, diciembre, 4). Rutas y
estaciones con Arena 10 0 [archivo de video]. Recuperado dehttps://www.youtube.com/watch?
v=vjSyCTCOmXA

- Pérez, Mejía, S [Salvador Pérez Mejía]. (2015, junio, 27). Intervalos de confianza 95% y 90%
Arena [archivo de video]. Recuperado dehttps://www.youtube.com/watch?v=_4JnPaduKLM
- Jiménez, Dulanto, S [Sergio Jiménez Dulanto]. (2016, mayo, 13). Curso tutorial del software
Arena ruteo 1https://www.youtube.com/watch?v=W1YBh1qbAWY

Página 11

También podría gustarte