Está en la página 1de 10

Las frutas y hortalizas son

beneficiosas para la salud


¿cuáles son las evidencias?
Jenny Matthew
Guía de las Mejores
Frutas y Hortalizas

Fruit & Veg project

Generalmente se reconoce que las llo se establece en un periodo de tiempo


frutas y hortalizas son beneficiosas y mu- extenso. Existen varios estudios científi-
chos gobiernos llevan a cabo promocio- cos importantes que examinan los efec-
nes dirigidas a estimular un incremento tos que produce el consumo de frutas y
de su consumo. Hay numerosos indicios hortalizas sobre la salud. La gran mayo-
(1,2,3,4,5,6,7,8,9) que prueban que las ría de estos estudios concluyen diciendo
personas que consumen muchas frutas y que los grupos de personas que consu-
hortalizas gozan de mejor salud que aque- men muchas frutas y hortalizas están más
llas que, por lo contrario, no consumen sanos. No obstante, este trabajo no mues-
estos productos. tra relaciones causales ni puede prever
Estudios epidemiológicos las consecuencias de los hábitos alimen-
proporcionan datos que evi- ticios de una persona en concreto. Ade-
dencian el efecto protector más de la dieta, hay otros factores cuya
de frutas y hortalizas con- función es im-
tra el cáncer, enfermeda-
des cardiovasculares y
182 otras enfermedades
cuyo desarro-
www.frutas-hortalizas.com
portante en nuestra salud, como la estruc-
tura genética, el estilo de vida o la expo-
sición a riesgos del entorno. También re-
sulta difícil vincular ciertos compuestos
a efectos protectores específicos en los
seres humanos. Éste es un área que re-
quiere un profundo análisis y continua-
mente se publican estudios científicos re-
levantes.

Guía de las Mejores


Frutas y Hortalizas
Las enfermedades cardiovasculares
constituyen una de las causas principa-
les de muerte prematura en Occidente. En
1994, el ministerio de salud pública del
Reino Unido publicó un estudio (3) ex-
haustivo -se citaron 414 referencias- so-
bre las pruebas que evidenciaban víncu-
los entre los hábitos alimenticios y el ries-
go de contraer una enfermedad cardiovas-
cular o de sufrir una apoplejía. Como con- Jenny Matthew Autora de esta
clusión, el informe indica que existen documentación, en la presentación
pruebas suficientemente claras sobre los de un póster en el “Food & Cancer
efectos protectores de las frutas y horta- Prevention III Symposium”, III
lizas como para recomendar un consumo Symposium sobre Alimentación
de al menos seis raciones al día de estos y Cáncer.
alimentos. Este consejo está también li-
gado a la recomendación de comer dos Asociar los aspectos saludables
de las frutas y hortalizas a
raciones de pasta, arroz o patatas y cua-
imágenes de deporte, aire libre,
tro rebanadas de pan al día y reducir el ocio y belleza para la gente senior,
consumo de grasas. Ness y educación nutricional para los 183
Powles (9) llevaron a cabo un es- jóvenes, etc. son contenidos de
tudio sistemático de informes so- marketing muy adecuados. Las
www.frutas-hortalizas.com
bre los efectos protectores de las fotos son de folletos de
frutas y hortalizas en relación con supermercados
las enfermedades cardiovasculares,
apoplejía y enfermedades del siste-
ma circulatorio en general. Su conclu- sistema de valoración que ayudó a juzgar
sión es que las pruebas obtenidas sos- la calidad científica de la información pro-
tienen que el consumo de frutas y hor- porcionada por estudios importantes en
talizas disminuye el riesgo de contraer el que se citaron 937 referencias. Las con-
dichas enfermedades. Las frutas y horta- clusiones del informe y las sugerencias
lizas contienen una serie de antioxidantes que aparecen son las más fidedignas que
(3,10) y potasio (11) que ayudan a pre- se pueden obtener por el momento. En
venir enfermedades relacionadas con el resumen, existen pruebas consistentes
corazón y el sistema circulatorio. que indican que un nivel elevado de con-
Una publicación (5) reciente del sumo de frutas y hortalizas disminuye el
ministerio de salud del Reino Unido exa- riesgo de cáncer. Según el informe, el
minó todos los grupos de alimentos y consumo de frutas y hortalizas proporcio-
varios tipos de cáncer en un estudio de na un efecto protector combinado en ti-
ancha repercusión sobre la relación en- pos de cáncer específicos como el de ve-
tre lo que comemos y el riesgo de con- jiga, mama, útero, laringe, esófago,
traer esta enfermedad. Se desarrolló un páncreas, próstata y estómago. El riesgo
Frutas y hortalizas Féculas: pan, pasta, arroz,
Guía de las Mejores cereales, patatas
Frutas y Hortalizas

Productos lácteos:
Carne y pescado Grasas y azúcares leche, queso, yogur

La rueda de los alimentos. Las afirmó que existen pruebas que eviden-
frutas y hortalizas frescas cian que un consumo adecuado de fru-
constituyen un grupo de mucha tas y hortalizas proporcionan unos efec-
importancia dentro de los cinco tos protectores contra el riesgo de con-
que forman la rueda de los
traer cáncer que no podemos ignorar. Tal
alimentos. Una dieta equilibrada
incluye los diferentes tipos
observación es demostrable ya que se
de alimentos, pero esto no aportan datos contundentes y unánimes.
quiere decir que se tengan que A todo esto hay que añadir que está de-
184 consumir en la misma cantidad mostrado que el consumo de frutas y
todos ellos. El gráfico proviene hortalizas no es nocivo, siempre y cuan-
www.frutas-hortalizas.com

de "Fruit & Veg" y corresponde a do no se cometan excesos.


una publicación de la Health
Education Authority, en ¿Qué hay en las frutas
colaboración con el
y hortalizas que nos ayuda
Departamento de Salud y el
Ministerio de Agricultura, Pesca y
a mantener una buena salud?
Alimentación del Reino Unido. Las frutas y hortalizas nos propor-
cionan gran cantidad de las vitaminas,
minerales y otros compuestos que nues-
tro cuerpo necesita para mantenerse
sano. Se poseen muchos más datos so-
de contraer cáncer de colon y recto pue- bre el modo de actuar de los nutrientes
de verse reducido con un incremento del esenciales que encontramos en las fru-
consumo de hortalizas, en cambio, se tas y hortalizas, principalmente vitami-
supone que un consumo de frutas ele- nas y minerales, que sobre algunos de
vado ayuda a prevenir el cáncer de boca los otros compuestos a los que se atri-
y de faringe. buye un efecto protector contra enferme-
En el Food & Cancer Prevention III dades relacionadas con la edad, entre las
Symposium, que se celebró en Norwich, que encontramos la mayoría de tipos de
Reino Unido, en septiembre de 1999, el cáncer o enfermedades degenerativas de
presidente de la European Cancer las arterias que desembocan en infartos
Prevention Organisation, Dr Michael Hill, o apoplejías. Muchos de los compues-
Cuadro 1:
Cantidades diarias recomendadas (CDR)
de vitamina C según la edad de las personas

CDR-Vit C
Edad (años) CDR (mg)
0 - 0.5 30
0.5 - 1.0 35

Guía de las Mejores


Frutas y Hortalizas
1-3 40
4 - 10 45
Hombres y mujeres
11 - 14 50
• 15 60
Embarazadas 70
Madres lactantes
1er –2º mes 95
2º - 6º mes 90
Fuente: Food and Nutrition Board, National Research Council,
National Academy for Sciences.

tos que se extraen de las frutas y hortali- las relaciones causales entre la falta de
zas tienen propiedades que nos ayudan vitamina C y el escorbuto y proceder a
a estar sanos y nos protegen de enfer- su curación elevando el consumo de esta
medades de larga duración. La sinergia vitamina, cuyas funciones son variadas.
tiene un papel relevante, ya que muchos La vitamina C interviene en la síntesis
de los compuestos requieren cofactores del colágeno, aumenta la absorción de
y sólo serán efectivos si están presentes hierro y es un potente antioxidante que 185
todos los compuestos necesarios. protege nuestras células.
La vitamina C es un buen ejemplo Aunque no resultan tan dramáticos www.frutas-hortalizas.com
de compuesto presente en las frutas y como los casos de males carenciales con
hortalizas esencial para una buena sa- riesgo de muerte, otros casos más co-
lud. El papel que lleva a cabo en el cuer- munes, en los que el consumo de vita-
po humano es bien conocido. También minas y minerales es poco menos que
se recoge información sobre el consu- óptimo, también son relevantes para
mo diario recomendado (12). El escor- nuestra salud. Necesitamos un consumo
buto era la plaga que azotó a los mari- suficientemente elevado de vitaminas y
neros en la época en que se hacían lar- minerales importantes que participan en
gos viajes por los océanos. En un esta- nuestro metabolismo y otras funciones
dio inicial, los que sufrían la enferme- corporales para estar bien de salud y dis-
dad sufrían tumefacciones y les sangra- frutar de una calidad de vida óptima. Po-
ban las encías y la piel, a lo que seguían demos obtener todos estos elementos
otras complicaciones y, finalmente, la con una dieta variada y equilibrada rica
muerte. En 1754, un doctor naval esco- en frutas y hortalizas.
cés demostró que el escorbuto podía tra- Una excepción la constituye la vi-
tarse y prevenirse con el consumo de tamina B folato, ya que se recomienda a
zumo de naranja y de limón. No fue has- las mujeres que quieran quedarse em-
ta 1932 que la vitamina C (ácido ascór- barazadas suplementos de folato, al mis-
bico) se identificó como el agente cura- mo tiempo que consumen gran cantidad
tivo del escorbuto. Es posible demostrar de frutas y hortalizas.
Vitaminas, carotenoides
y minerales de las frutas
y hortalizas
Las vitaminas son sustancias esen-
ciales en la dieta que el cuerpo humano
no puede sintetizar. Son necesarias en
pequeñas cantidades para procesos
metabólicos y pueden ser hidrosolubles
o liposolubles. La carencia de vitaminas
Guía de las Mejores
Frutas y Hortalizas

puede conllevar efectos negativos impor-


tantes sobre el metabolismo y la salud
en general (13, 14, 15).
Las vitaminas liposo-lubles A, D
(no presente en frutas y hortalizas), E y
K se almacenan en el cuerpo, de este
modo no es necesario proveernos de
ellas a diario. Las frutas y hortalizas son
fuentes principales de provitamina A. Las
frutas y hortalizas de color rojo, naranja
y amarillo obtienen estos colores inten-
sos de las sustancias químicas conoci-
dos como carotenoides. Los carotenoi-
des alfa-caroteno, beta-caroteno y beta-
cryptoxantina tienen actividad de provita-
mina A convirtiéndose en vitamina A en
el organismo. Los carotenoides no-
provitamina A licopeno, luteína y zeaxan-
tina son también importantes para la sa-
186
lud. calabazas son fuentes de alfa-caroteno,
La vitamina A es esencial para el y las espinacas, melocotones y albari-
crecimiento, para el funcionamiento nor- coques, junto también con las zanaho-
www.frutas-hortalizas.com

mal de la retina del ojo y ayuda a preve- rias, son ricos en beta-caroteno. La fuen-
nir trastornos oculares, ceguera noctur- te más común de licopeno son los to-
na y xeroftalmia (una lesión de la con- mates. La luteína y zeaxantina se encuen-
juntiva y la córnea). Más recientemente, tran en el brócoli, las espinacas y otros
se ha descubierto que la luteína (presente tipos de verdura y en los guisantes, el
en hortalizas amarillas y verdes) se con- pimiento rojo y el apio. La criptoxantina
centra en el ojo y puede desempeñar un está presente en las naranjas y otras fru-
efecto protector importante. La vitamina tas.
A también sirve para mantener un tejido Se conocen ocho tocoferoles y
epitelial sano y participa en las funcio- tocotrienoles que tienen actividad como
nes reproductoras. vitamina E. Los tocoferoles son los más
Los carotenoides, aparte de su pa- potentes. El alfa-tocoferol es la forma
pel como provitamina A, llevan a cabo más activa junto con beta y gamma-
diversas funciones biológicas, aunque tocoferol; en cambio el beta-tocotrienol
no todas corresponden a cada caro- es menos activo. La vitamina E actúa
tenoide (16,17,18). Se considera que el como antioxidante (19) y elimina a los
efecto protector más efectivo se obtiene radicales libres de las membranas lí-
del consumo combinado de estos com- pidicas de las células y tejidos huma-
puestos presentes en frutas y hortalizas nos. Esta vitamina también participa en
ricas en carotenoides. Las zanahorias y la formación de glóbulos rojos, fibra
Guía de las Mejores
Frutas y Hortalizas
muscular y otras funciones que ayudan 187
a mantener la salud. Se encuentra prin- Fiestas, meriendas, la hora del
cipalmente en aceites vegetales, de se- café... incluso las despedidas www.frutas-hortalizas.com
millas, cereales y aguacates. de solteros/as son saludables
con frutas y hortalizas.
La vitamina K actúa como vitamina
Foto inferior: una fiesta para
K1 (filo-quinona) y como vitamina K2 niños publicada por la Health
(metaquinona). Esta vitamina es necesa- Education Authority.
ria para la coagulación de la sangre, de
manera que una carencia de vitamina K
retrasa este proceso. La vitamina K1 está
presente en las hortalizas frescas y en el tamina B2 (riboflavina), vitamina B6
hígado. En los cereales y en las frutas se (piridoxina), vitamina B12 (cianocoba-
encuentra en menor cantidad. La vitami- lamina, no se encuentra en las frutas y
na K2 también la producen las bacterias hortalizas), folato, vitamina B3 (niacina),
intestinales. ácido pantoténico y biotina.
Las vitaminas hidroso-lubles no se Recientemente, el folato ha atraído
almacenan en el cuerpo, por ello deben mucho la atención. Es importante en la
consumirse regularmente para mantener formación de células, en particular gló-
una buena salud. Las vitaminas bulos rojos, y ayuda al buen funciona-
hidrosolubles se explican brevemente a miento intestinal, además de prevenir al-
continuación. gunos tipos de anemia. Ciertas caren-
El complejo de vitamina B, que cias durante las primeras semanas del
comprende la vitamina B1 (tiamina), vi- embarazo pueden conllevar al nacimien-
Guía de las Mejores
Frutas y Hortalizas

La contribución de una más de los daños que puede causar a


alimentación abundante en frutas los vasos sanguíneos, similares a los que
y hortalizas es un aspecto causa un nivel alto de colesterol. El folato
decisivo que interesa a la salud está presente en las hortalizas, en parti-
de los seniors. cular las hortalizas de hoja verde, y en
188
algunas frutas. Estos productos son ex-
www.frutas-hortalizas.com

celentes fuentes naturales, y por esto de-


ben consumirse con regularidad.
De las otras vitaminas del comple-
jo B, la tiamina es necesaria para el me-
to de bebés con defectos en el tubo tabolismo de la energía y para el funcio-
neural, incluyendo espina bífida, en la namiento del sistema nervioso. La ca-
que la médula espinal no está completa- rencia de este compuesto puede favore-
mente formada, y anencefalia, en la que cer el beriberi, una enfermedad que cau-
gran parte del cerebro nunca se desa- sa la inflamación de los nervios en todo
rrolla. Estudios a gran escala demues- el cuerpo. En los vegetales, los niveles
tran que la mayoría de casos de defectos de tiamina son bajos. La riboflavina par-
del tubo neural pueden prevenirse incre- ticipa en el metabolismo de la energía y
mentando el consumo de folato al me- en el mantenimiento del tejido ocular. Se
nos durante el mes anterior a la concep- encuentra en cantidades bajas en la ver-
ción y durante el embarazo (20, 21, 22). dura. El ácido pantoténico es necesario
El folato, junto con las vitaminas B6 y para el metabolismo de las proteínas,
B12 pueden disminuir los niveles de ho- grasas y carbohidratos y para la forma-
mocisteína (aminoácido) en la sangre. ción de algunas sustancias reguladoras
Estudios recientes relacionan niveles al- del sistema nervioso. Se encuentra en la
tos de homocisteina con un aumento del mayoría de alimentos, incluyendo las fru-
riesgo de infarto y apoplejía (23), ade- tas y hortalizas. La piridoxina desempe-
ña un papel en el metabolismo de las Antioxidantes
proteínas y los ácidos grasos y es nece- Las frutas y hortalizas son fuentes
saria para la producción de glóbulos ro- de una serie de antioxidantes: las vita-
jos. Se encuentra en poca cantidad en minas A, C y E, los carotenoides y
las frutas y hortalizas, aunque el nivel es fitoquímicos como los flavonoides. Los
más elevado en las legumbres y los plá- antioxi dantes están indicados para ayu-
tanos. La biotina es esencial para mu- dar a reducir el riesgo de cáncer, infarto
chos de los sistemas químicos en el y apoplejía.
cuerpo y participa en la formación de El cáncer normalmente se desarro-

Guía de las Mejores


Frutas y Hortalizas
ácidos grasos y la producción de ener- lla a través de un proceso temporal len-
gía procedente de la glucosa. Aparece en to a excepción de los tipos de cáncer
cantidades bajas en frutas y hortalizas. entre la población infantil que afectan a
La vitamina C es un antioxidante los tejidos en desarrollo, por ejemplo el
importante que protege a las células dis- cerebro y los huesos. Estas enfermeda-
minuyendo el riesgo de cáncer y enfer- des están a menudo asociadas con la
medades cardiovas-culares. Desempeña presencia de mutaciones (genes defec-
una función en la regeneración de la for- tuosos) heredados de uno o ambos pro-
ma oxidada de la vitamina E y en el au- genitores. Las mutaciones hereditarias
mento de la absorción de hierro. La vi- también desempeñan una función impor-
tamina C es necesaria para mantener tante en el desarrollo de cáncer durante
sanas las encías, los dientes y huesos, y la vejez, aunque se ha descubierto que
acelera el proceso de curación de las las células cancerígenas contienen una
heridas. Su carencia desemboca en el es- serie de mutaciones que se han ido de-
corbuto (véase más arriba). Salvo algu- sarrollando con el tiempo. Estas son las
nas excepciones, los animales pueden llamadas mutaciones somáticas, las cua-
sintetizar la vitamina C de la D-glucosa. les pueden aparecer debido a una expo-
Los primates, incluyendo los humanos, sición a agentes químicos medioambi-
no pueden desarrollar esta función, y por entales que pueden deteriorar nuestro
lo tanto deben obtener la vitamina de ADN. Las moléculas que dañan el ADN 189
fuentes dietéticas. R.S.D. Read propor- también pueden generarse en nuestro
ciona un informe veraz sobre las funcio- propio cuerpo. Por ejemplo, las molé- www.frutas-hortalizas.com
nes físicas y fisiológicas y el metabolis- culas que contienen oxígeno a menudo
mo de la vitamina C (24). Esta vitamina adquieren una estructura que les permi-
puede tener un papel en la prevención te interactuar intensamente con el ADN.
de cataratas, probablemente a través de Estos radicales libres se generan duran-
su mecanismo antioxidante (25). Estu- te la respiración normal. Las substancias
dios recientes indican que la cantidad de antioxidantes eliminan los radicales li-
vitamina C necesaria para prevenir el es- bres y protege las células de un deterio-
corbuto no es suficiente para prevenir ro excesivo en el ADN.
otras enfermedades crónicas (25). Esta Los antioxidantes presentes en las
cantidad adicional de vitamina C debe- frutas y hortalizas también pueden pro-
ría proceder de alimentos, evitando el porcionar protección contra el infarto.
consumo de suplementos. La vitamina Las enfermedades cardiovasculares son
C está presente en casi todas las frutas y relativamente comunes en sociedades
hortalizas, concentrándose en mayor industrializadas. Los problemas apare-
cantidad en los cítricos, bayas y verdu- cen cuando las arterias obstruidas cau-
ras. Las patatas, por ejemplo, no son es- san restricciones en el suministro de
pecialmente ricas en vitamina C, aunque sangre en el corazón. La causa de obs-
un consumo frecuente, como ocurre en trucción más común es el desarrollo de
algunos países de la UE, proporciona una plaquetas ateromatosas, compuestas por
buena cantidad de esta vitamina. tejidos inflamados y sedimentos grasos
en el interior de la arteria. Estas plaquetas cuales se encuentran en las frutas y hor-
se desarrollan lentamente y pueden cau- talizas. La pectina, una fibra soluble que
sar restricciones crónicas en el riego se encuentra particularmente en cítricos
sanguíneo que conducen a angina de pe- y manzanas, ralentiza la absorción de
cho u obstrucciones agudas. Esto ocu- azúcar, disminuye los lípidos en la san-
rre más a menudo cuando la superficie gre y elimina algunas toxinas. La fibra
irregular e inflamada de la plaqueta con- no soluble, que se encuentra en la ma-
lleva a la formación de un coágulo, pri- yoría de frutas y hortalizas, tiene una gran
vando al corazón de riego sanguíneo con capacidad de retención de agua y aporta
Guía de las Mejores
Frutas y Hortalizas

el consecuente infarto. En función de la volumen al bolo alimenticio y ayuda de


magnitud del deterioro, un infarto pue- forma decisiva al tránsito intestinal. Se-
de causar la muerte. Del mismo modo gún se muestra en algunos estudios, el
esto puede ocurrir en el cerebro, causan- consumo de fibra ayuda a proteger con-
do apoplejía. El fumar y unos niveles de tra una serie de trastornos del tracto di-
colesterol altos, relacionados con el con- gestivo, incluido el cáncer de intestino
sumo elevado de grasas saturadas, son (6, 8). La mayor parte de la fibra que con-
factores de riesgo importantes. La acu- sumimos procede de los cereales. No es
mulación de sedimentos de colesterol aconsejable que los bebés recién naci-
dentro de las plaquetas ateromatosas dos consuman fibra. Al final de la lac-
puede acelerarse por la oxidación de las tancia, es aconsejable que frutas, hor-
lipoproteinas de baja densidad (LDL). talizas y cereales vayan introduciéndose
Esto se puede prevenir con un consumo en la dieta del bebé con precaución.
elevado de antioxidantes.
Los flavonoides y otros
Otros factores en las frutas pigmentos.
y hortalizas Los pigmentos proporcionan color
El consumo de potasio deriva prin- a los alimentos haciéndolos más atrac-
cipalmente de las frutas y hortalizas. El tivos. Existen miles de pigmentos vege-
190 potasio desempeña un papel importante tales, entre los cuales se incluyen los
en el metabolismo de energía. Su caren- flavonoides, carotenoides y antocia-
www.frutas-hortalizas.com

cia puede desembocar en debilidad mus- ninas. Los flavonoides son compuestos
cular, confusión mental y malfunciones fenólicos presentes en las frutas y hor-
cardiacas. El triptofano es un aminoácido talizas. Las cerezas, las variedades rojas
esencial que está presente en frutas y u oscuras de las uvas, las judías verdes,
hortalizas. Los oligoelementos y otros las cebollas rojas o amarilas, las man-
componentes inorgá-nicos desempeñan zanas, el brécol y el té son algunas de
funciones en los sistemas enzimáticos y las fuentes más importantes de flavo-
ayudan a mantener las estructuras hor- noides. Los flavonoides poseen una ac-
monales y proteínicas. La cantidad de tividad anti-oxidante in vitro, y se está
minerales y otros micronutrientes que se estudiando intensamente esta misma
obtienen de las frutas y hortalizas depen- función in vivo (10, 26, 27, 28). Las
de de la variedad, clima y tipos de suelo antocianinas se encuentran en las bayas
y de cultivo. Es aconsejable consumir y en las cerezas, y pueden ayudar a re-
una amplia variedad de alimentos para ducir el riesgo de enfermedades car-
obtener todos los componentes necesa- diovasculares, inhibiendo la formación
rios para gozar de buena salud. de colesterol (26).
La fibra dietética es el hidrato de
carbono complejo procedente de alimen- Factores protectores
tos vegetales y que las enzimas de la re- en las hortalizas
gión intestinal no asimilan. Existen di- Las hortalizas contienen una mez-
versas categorías de fibra, algunas de las cla de vitaminas antioxidantes, flavonoi-
Guía de las Mejores
Frutas y Hortalizas
des y otros compuestos que protegen Conclusión
contra el cáncer y las enfermedades La acción de los factores protecto-
cardiovasculares (8). Los fitoquímicos res en las frutas y hortalizas es compleja.
sinigrin y sulforafan son los más estu- Sus componentes se refuerzan entre sí para
diados. Las coles de Bruselas contienen obtener una protección mejor y más com-
sinigrin que suprime el desarrollo de cé- pleta. Además de la diferente composición
lulas precancerígenas. existente en una gran variedad de frutas y 191
El producto de la descomposición hortalizas, debemos considerar otros fac-
del sinigrin, alilisotiocianato, es el res- tores, entre los cuales encontramos, por
www.frutas-hortalizas.com
ponsable del olor característico de las ejemplo, la elaboración y los métodos de
coles, además de ser el ingrediente acti- conservación. Por ejemplo, el calor puede
vo. destruir la vitamina C, mientras que la ab-
En cierto modo, este compuesto sorción de carotenoides mejora a través de
obliga a las células precancerígenas a la cocción (31).
“suicidarse” mediante un proceso natu- Lo que comemos afecta a nuestra
ral llamado apoptosis. Tiene un efecto salud. Necesitamos consumir a diario
muy poderoso. Una dieta que incluya co- alimentos procedentes de cada uno de
les puede destruir todas las células los cuatro grupos principales: fécula
precancerígenas que se encuentran en el (pasta, pan, arroz, cereales y patatas);
colon. El sulforafane, también presente productos lácteos (leche, queso y yogur);
en el brécol, proporciona efectos antican- carne y pescado; y frutas y hortalizas.
cerígenos pero, al contrario que el sinigrin, Intente consumir al menos cinco racio-
sólo bloquea el proceso cancerígeno. Este nes de frutas y hortalizas cada día, ya que
compuesto estimula parte del sistema de- contienen gran cantidad de compuestos
sintoxicador del cuerpo conocido como que nos ayudan a estar en forma y sa-
enzimas fase II. Otras hortalizas de la fa- nos. Incluya en su dieta una amplia gama
milia brassica, como la coliflor y la col ri- de frutas y hortalizas para obtener el
zada contienen cantidades útiles de máximo beneficio.
fitoquímicos protectores (30).

También podría gustarte