Está en la página 1de 3

Las líneas interrumpidas indican abastecimiento retrasado.

Las líneas de puntos


indican producción para periodo futuro y las líneas oontinuas muestran la
producción de un periodo,para lademanda de ese periodo.

Ejemplo # 4 Aplicación delmodelo de transporte en elMantenimiento de


Equipos:

Arkansas Pacific opera un aserradero mediano,Producen varios tipos de madera


(Pino,
f resno,caoba etc.),Ellos siguen una programación semanal,Segun el tipo de
madera a trabajar, la demanda de hojas de sierra varia de un día a otra, segun
los datos siguientes,para una semanade de siete dias

Día Lune Marte Mier Juev Viern Sábad Dominn


Dema s24 s 12 . 14 es
20 es 18 o 14 o 22
Ma

El aserradero puede satisfacerlas la demanda como

sigue. 1·Compra hojas nuevas a 12 $cada una.

2· Usar un servicio nocturno de afilado,a ur costo de 6 $ por hoja,o un servicio


lento los
2 dias alcosto de 3 $ la hoja.

Este ejemplo se puede representar como u1modelo de transporte con 8 fuentes y


siete destinos (d1as de la semana), La tuertes se definen de la manera
s1gu1ente:

Fuente 1:Comprar hojas nuevas que en elcaso extremo ,puedan cubrir la


demanda de la semana.

Las Fuentes 2 - 8 representan los dias de la semana,la cantidad de of ertas


para cada una de esas fuentes es igual a la cantidad de hojas usadas al final
del día correspondiente.

En la fuente 2 ora lunes, tendrá un abasto de hojas usadas igual a la demanda


del lunes,tendrá un costo unitarios de 3 6 o 12 $, dependiendo sila hoja es
nueva,es de afilado nocturno o afilado de dos dias.

Las hojas de af ilado nocturno equivale a que las hojas usadas salieron alterminar
eldía i se usaran al iniciar eldía i +1 o el día i +2. El Afilado de dos dias
equivale a que las hojas usadas que se manda al finaldel día i se usaran al
iniciar el día i + 3 u otro día posterior a este, la columna desecho es un destino
ficticio que recibe las hojas que quedaron sin afilar alfinalde día.
Periodo
1 2 3 4 Caoacid
1 4 4.5 5 5.5 ad 50
2 6 4 4.5 5 180
3 8 6 4 4.5 280
4 10 8 6 4 270
Demand 10 20 180 30
a: 0 0 0
Elcosto de "transporte" u1itario delperiodo i al j es:

Casio de produoc:ión eil 1, i:j

C1 1 { Cosio de pro:Juooión en I + oosio de almaoenamie1uo ei1 l a ¡ 1 <


j Casio de produoc:ión e11 I / cos1ode pena.lización en i aj

i>j

Por ejemplo:

C11 40$

C24 = 40$ + (0.5$ + 0.5$)

41$ C4 1 40$ + (2$ + 2$ + 2$)

46$

Oferta 50 180 280 270

Periodo d 0 /-,

Oferta 1 3 4

I
I
/
/ .
50 10/ 270
30...
1a
/
50/13 /
/
/
/ ,,--.......1
Periodo
1
• 2 4
de
Demanda

Demanda 100 200 180 300

Soluclón Optlm> del Ejemplo # 3


Modelos no Tradicionales de Transporte:

Como se comento al inicio de este traba.o, el modelo de transporte no se


limitar a "transportar" artículos entre fuentes y destiros. Su aplicación se extiende
a mucho otros ámbitos.

Ejemplo # 3 Aplicación delmodelo de transporte en Control de Producción


de
Inventarios:

Una compañía construye una planta maestra para la producción de un artículo en


un
periodo de cuatro meses. Las demandas en los cuatro meses son: 100,200, 180 y
300 unidades. Unademanda para elmes en curso puede satisfacerse a través de:

1. Produoción excesiva en un mes anterio· almacenada para su consumo posterior.

2. Producción en el mes actual.

3. Produoción excesiva en un mes posterior para cubrir pedidos de meses anteriores.

El costo de produoción variable por unidad en un mes cualquiera es de $4.00.


Una unidad producida para consumo posterior incurrirá en un costo de
almacenamiento razón de $0.50 por unidad por mes. Por otra parte, los artículos
ordenados en meses anteriores incurren en un costo de penaización de $2.00
por unidad por mes. La capacidad de produoción pnra ch borar el producto varía
cada me!'.>. Lo!'.> cálculo!'.> de lo!:> cuatro meses siguientes son 50,180,280 y 270
unidades,respectivamente.

El objetivo es el de for mular el plan de inventario de produoción a costo mínimo.


Este problema se puede formular como un modelo de "transporte•.La
equivalencia entre los elementos de los sistemas de producción y transporte se
establece de la manera siguiente :

Transnnrte Producción eInventario


1. Fuente i 1. Periodo de oroduoción i
2.Destino i 2.Periodo de demanda i
3. Oferta en la fuente i 3. Capacidad de
produoción del oeriodo i
4.Demanda en eldestino i 4.Demanda del""riodo i
5. Costo de transporte 5. Costo de producto e
de la fuente ialdestino i inventario del neriodoial i

En tablade abajo se presenta un resumencelproblema como un modelo de


transporte:

También podría gustarte