Está en la página 1de 2

Impétigo Dermatitis por contacto Escabiosis Candidiasis

S. aureus y Streptococcus beta Productos de uso común como Ácaro Sarcoptes scabiel var. C. albicans, C. glabrata, C.
hemolítico joyas, bisutería, productos de aseo hominis tropicalis, C. parapsilosis, C. krusei,
personal, plantas, medicamentos, C. guilliermondii, C lusitaniae, C.
Causa agentes químicos dubliniensis, C. pelliculosa, C. kefyr,
C lipolytica, C. famata, C.
inconspicua, C. rugosa, y C.
norvegenis.
Infección en la piel, común en Pueden distinguirse dermatitis por Ectoparasitosis relativamente Candidiasis invasiva: se
niños entre los dos y seis años. contacto irritativas, alérgicas, frecuente que se contagia por consideran, Candidemia (presencia
Puede contagiarse por contacto fototóxicas y fotoalérgicas. contacto directo de piel con piel y, a de levaduras del género Cándida
con las lesiones o la secreción Dermatofitosis inflamatoria, aguda veces, a través de fómites en sangre) y su posterior
nasal de una persona infectada. o crónica que se presenta como (sábanas, toallas y ropas). En diseminación (candidiasis
Causado por cepas de S. respuesta a agentes externos algunos casos se puede adquirir diseminada, endocarditis,
aureus que producen una toxina cuando entran en contacto con la por contacto con animales meningitis, endoftalmitis y en otros
Definición que corta la unión dérmica- piel. Puede ser de tipo alérgico la infestados, sobre todo perros (S. órgano profundos).
epidérmica para formar cual es mediada por una reacción scabiei var. canis). Las infecciones, especialmente
vesicopústulas de techo delgado y de hipersensibilidad tipo IV y aquellas que involucran la
frágil.  requiere la sensibilización previa al orofaringe, el esófago y la vagina,
antígeno para manifestaciones y la no se consideran enfermedades
de tipo irritante, causada por el invasivas clásicas.
efecto citotóxico directo sobre los
queratinocitos
Puede ser ampolloso o no En las formas agudas pueden Prurito de predominio nocturno, Lesiones en la piel en grupo como
ampolloso. verse pápulas o placas inicialmente localizado que pústulas dolorosas con base
Comienza como pápulas eritematosas y edematosas y más después se generaliza. eritematosa, pueden ser en
eritematosas que evolucionan adelante vesículas o ampollas, Lesiones patognomónicas son el cualquier parte del cuerpo, pueden
rápidamente en vesículas y exudación, erosiones y costras. En surco y la pápula acarina. ser nodulares, de varios cm de
pústulas que se rompen, con la las formas acumulativas o crónicas, Pueden existir pequeños nódulos diámetro y con necrosis central.
Manifestaciones descarga seca formando costras además de este último grupo de eritematosos, infiltrados al tacto y
clínicas color miel sobre una base lesiones, puede predominar un ampollas
eritematosa. aspecto descamativo, Zonas afectadas: espacios
Las lesiones pueden romperse, liquenificación y formación de interdigitales de las manos, la
creando erosiones eritematosas y grietas o fi suras. Subjetivamente superficie de flexión de muñecas
con costras, a menudo rodeadas puede producir prurito, escozor, glúteos y la areola mamaria, en
por un collar de los restos del quemazón o incluso dolor. niños predomina en cuero
techo. cabelludo, cuello, cara, pliegues,
palmas y plantas.
Gram y cultivo de pus o de Historia clinica detallada, pruebas Suele ser suficiente con la clínica. Hemocultivos convencionales y
exudados para identificar S aureus del parche. Prueba de muelles, examen cultivos de sitios estériles
Diagnóstico o Streptococcus beta hemolítico. microscópico, microscopia de
epilumiscencia, biopsia cutánea de
las pápulas acarinas.
Antimicrobianos orales o tópicos. Acetato de aluminio, óxido de zinc, Escabicida en toda la superficie Caspofungina 70 mg dosis de craga
Mupirocina o retapamulina dos harina de soya, vaselina, aceites cutánea, desde el cuello hasta las y posterior de 50mg/día
veces al día (dos veces al día) ricos en lípidos, glicerina, palmas y plantas, con énfasis en Micafungina 100 mg /día.
durante 5 días. esteroides topicos. los espacios interdigitales, Anfotericina B liposomal 3 mg / kg /
Ácido fusídico. Tracrolimus 2 veces al día por el muñecas, codos, axilas, mamas, día.
Tratamiento tiempo necesario. glúteos, zona periumbilical y Anidulafungina 200 mg dosis de
Azatioprina VO 100 mg/día por 6 genitales. carga y continuar con 100 mg / día.
meses. (alternativa) Permetrina con o sin butóxido de
Altretinoina 10, 20 o 40 mg al día piperonilo, el lindane, azufre y el
por 4 semanas. crotamitón

También podría gustarte