Está en la página 1de 1

Ana Milena Henao Gonzalez

Universidad EIA

Teniendo en cuenta el documental TERRA, ¿cómo ve usted el papel de la Ingeniería


Ambiental, en la solución o mitigación de los problemas asociados a la producción de
alimentos, al consumo de agua y a la contaminación ambiental en el caso colombiano?
Al observar el documental TERRA, nos queda claro que la intervención de los seres
humanos ha generado impactos que afectan negativamente los ecosistemas, hasta el punto
de amenazar la integridad de nuestra vida en el planeta. Por tal motivo, es necesario tomar
acciones para reforzar la conservación y el uso sostenible de los ecosistemas, y es ahí donde
empieza nuestro papel como ingenieros ambientales.
En este momento el papel de la ingeniería ambiental es muy importante, no solamente para
prevenir y mitigar los impactos ambientales, sino que también se debe ofrecer la
orientación al gobierno y al sector privado, sobre las alternativas que permitan crear un uso
sostenible de los recursos naturales desde la perspectiva ambiental, en la cual se de una
mejor producción de alimentos que vaya de la mano el desarrollo económico, el cuidado
del medio ambiente y la conservación de las especies animales y vegetales.
En el caso de Colombia, aún está el supuesto de que contamos con un país rico e inagotable
en recursos naturales (así como muestran en el documental TERRA respecto a muchos
países del mundo), por eso el propósito de los ingenieros ambientales principalmente es
prevenir cualquier daño que se genere al medio ambiente, y es aquí donde viene el termino
de producción limpia, para que se dé una obtención adecuada de alimentos, en la cual se
tenga un consumo de agua apropiado y se mitigue la contaminación ambiental. Por tal
motivo, nosotros como ingenieros ambientales debemos comprometernos con nuestra
sociedad para garantizar un medio ambiente sano para las presentes y futura generaciones.

También podría gustarte