Está en la página 1de 32

ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO

DEL PLAN DE INVERSIONES PARA


LOS SISTEMAS
COMPLEMENTARIOS DE
TRANSMISIÓN DE ELECTRO PUNO
S.A.A.

PUNO 2011
CONTENIDO

1. Marco Legal
2. Objetivo del Estudio
3. Instalaciones Comprendidas en el Estudio.
4. Criterios, Metodología y Resultados
4.1 Proyección de la Demanda
4.2 Determinación del SER
4.3 Programación de las Inversiones
5. Conclusiones.
1. MARCO LEGAL

• Resolución OSINERGMIN N°0634-2007-OS/CD, con el cual se aprueba las


áreas de demanda a que se refiere los numerales I) y II) del literal i) del
Artículo 139º del Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas,
aplicables para el período comprendido entre el 01 de mayo de 2009 y 30 de
abril de 2015.
• Resolución OSINERGMIN N°0635-2007-OS/CD, con el cual se aprueba
“Porcentajes para Determinar el Costo Anual Estándar de Operación y
Mantenimiento de las Instalaciones de Transmisión”, aplicables para el
período comprendido entre el 01 de mayo de 2009 y el 30 de abril de 2015
• Resolución OSINERGMIN N°015-2011-OS/CD, proyecto de resolución que
aprueba la nueva versión de la “Base de Datos de los Módulos Estándares
de Inversión para Sistemas de Transmisión”
• Resolución OSINERGMIN N°050-2011-OS/CD, con el cual se aprueba la
nueva versión de la Norma “Tarifas y Compensaciones para Sistemas
Secundarios de Transmisión y Sistemas Complementarios de Transmisión”
• Resolución OSINERGMIN N°049-2011-OS/CD, con el cual se posterga hasta
antes del 01 de setiembre de 2011, el plazo para la presentación de los
estudios técnicos económicos que sustenten los Planes de Inversión de los
SCT.
2. OBJETIVO DEL ESTUDIO

El objetivo de la exposición es presentar el Estudio


Técnico Económico del Plan de Inversiones para
los Sistemas Complementarios de Transmisión de
ELECTRO PUNO S.A.A. para el período 2013-2017.
3. INSTALACIONES
COMPRENDIDAS EN EL ESTUDIO

Líneas de Transmisión Secundaria

Subestaciones de Potencia
LINEAS DE TRANSMISIÓN Y SUBESTACIONES DE
POTENCIA DEL SER EXISTENTE
SER PUNO, PUNO BAJA DENSIDAD E ILAVE -
POMATA
SET TOTORANI

138 KV

25/25/7 MVA - ONAN


30/30/9 MVA-ONAF
138/60/22.9KV
22.9 KV
E

SALIDA L-250
VILQUE - MAÑAZO

SET POMATA SET ILAVE 0.75 MW


SET 20 SET 10
60 KV 60 KV 60 KV
L-6027 L-6027
13.78 MW
3x120mm2 AAAC - 43.5 Km 3x120mm2 AAAC - 60 Km

3x120mm2 AAAC - 2.95Km


L-6028
EMPRESAS ELECTRICAS
E E
60KV 60KV
S.E. ILAVE
S.E. POMATA
7/7/2 MVA-ONAN
7/7/2 MVA-ONAN
9/9/2.5 MVA-ONAF SET PUNO
9/9/2.5 MVA-ONAF
60/22.9/10KV
60/22.9/10KV SET 01
Vcc 11,18%
Vcc 11,18%
YN0yn0d5
YN0yn0d5

22.9KV 10 KV 22.9KV 10 KV

2.50 MW 3.20 MW E

60 KV

E E

22.9 KV 22.9 KV

E E E E M E E E M
SAN GABAN
4.84 MW S.E. PUNO
T T
25 MVA-ONAN
23 +- 2X2.5% / 23 +- 2X2.5% / 60/10KV
0.40-0.23 KV 0.40-0.23 KV
50 KVA 50 KVA Vcc 9,4%
YNd5
10 KV
SALIDA 2001 SALIDA 2002 SALIDA 2003 SALIDA 2004 SS.AA. SALIDA 1001 SALIDA 1002 SALIDA 1003 SS.AA.
JULI YUNGUYO DESAGUADERO POMATA PILCUYO ILAVE - ACORA ILAVE ZONA
ALTA
E E E E E E

T
10 +- 2X2.5% /
0.22 KV
50 KVA

SALIDA 0101 SALIDA 0102 SALIDA 0103 SALIDA 0104 SALIDA 0105 SALIDA 0106 SS.AA.
AV. CENTRO DE AV. EL SOL ALTO PUNO AV. SIMON UNA - ANTENAS
CIRCUNVALACION PUNO BOLIVAR
LINEAS DE TRANSMISIÓN Y SUBESTACIONES DE
POTENCIA DEL SER EXISTENTE AZANGARO -
ANTAUTA
C.H. SAN GABAN
110 MVA

13.8 KV

138 KV

159.3 Km
L-1010
SET AZANGARO
SET80

138 KV

30/30/9 MVA
138/60/22.9KV

E
22.9 KV
60 KV SALIDA 8001
60 KV AZANGARO
MINSUR L-6021 2.92 MW
CENTRO
3x150mm2-AAAC-83Km E
MINERO
2.3 MW
SALIDA 8002
PUTINA
0.78 MW
3x120mm2-AAAC 4.20 Km

SET ANTAUTA
SET 90

E
60 KV

S.E. ANTAUTA
6 MVA-ONAN EMPRESAS ELECTRICAS
8 MVA-ONAF
60/22.9KV
Vcc 6,61%
YNyn0

22.9 KV

E E

T
22.9 +- 2X2.5%
/ 0.40-0.23 KV
50 KVA

SALIDA 9001 SALIDA 9002 SS.AA.


ANTAUTA - AJOYANI -
CRUCERO MACUSANI
4. CRITERIOS, METODOLOGÍA Y
RESULTADOS
4.1 PROYECCION DE LA DEMANDA ELÉCTRICA
Se empleo Por el modelo econométrico : Energía = C + B1*PBI
+B2*CLIENTES + B3*POB se comprueba que el crecimiento
esperado es del orden de 7.94 %, cuenta con un coeficiente de
ajuste alto (0.9962), satisface las pruebas estadísticas,
condiciones de capacidad y bondad predictiva, por lo que los
resultados son consistentes, robustos y eficientes.
AÑO TOTAL NIVEL DE TENSIÓN: MT+BT(1) TOTAL
VENTAS (AT) MT BT MT+BT VENTAS (AT+ MT+BT)
0 64,844.12 184,556.35 249,400.47 249,400.47
1 70,737.94 201,331.07 272,069.01 272,069.01
2 76,975.01 219,082.71 296,057.72 296,057.72
3 83,555.32 237,811.28 321,366.60 321,366.60
4 90,478.87 257,516.78 347,995.64 347,995.64
5 97,745.66 278,199.19 375,944.86 375,944.86
6 105,355.70 299,858.54 405,214.24 405,214.24
7 113,308.99 322,494.81 435,803.79 435,803.79
8 121,605.51 346,108.00 467,713.51 467,713.51
9 130,245.28 370,698.12 500,943.40 500,943.40
10 139,228.30 396,265.16 535,493.46 535,493.46

(1) No incluye pérdidas en media y baja tensión.

TASA PROMEDIO (%) : 7.94% 7.94% 7.94% 7.94%


4.2 DETERMINACIÓN DEL SER

4.2.1 DIAGNOSTICO DEL SER


SISTEMA ELECTRICO A REMUNERAR: PUNO, PUNO BAJA DENSIDAD E ILAVE-POMATA A partir del Año 11

NOMBRE DE LA Máxima Demanda y Potencia Instalada (MVA)


DESCRIPCION
SET 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032
SET AT/MT
MAX. DEM. 18,09 19,64 21,28 23,00 24,82 26,73 28,73 30,82 33,00 35,27 37,63 40,08 42,60 45,21 47,89 50,65 53,48 56,39 59,37 62,41 65,51
BELLAVISTA - PUNO
P INST 25,00 25,00 25,00 25,00 25,00 25,00 25,00 25,00 25,00 25,00 25,00 25,00 25,00 25,00 25,00 25,00 25,00 25,00 25,00 25,00 25,00
10kV (*)
FACTOR DE USO 0,72 0,79 0,85 0,92 0,99 1,07 1,15 1,23 1,32 1,41 1,51 1,60 1,70 1,81 1,92 2,03 2,14 2,26 2,37 2,50 2,62
MAX. DEM. 3,86 4,22 4,59 4,98 5,39 5,83 6,28 6,75 7,25 7,76 8,30 8,84 9,39 9,97 10,56 11,17 11,79 12,43 13,09 13,76 14,45
ILAVE
P INST 9,00 9,00 9,00 9,00 9,00 9,00 9,00 9,00 9,00 9,00 9,00 9,00 9,00 9,00 9,00 9,00 9,00 9,00 9,00 9,00 9,00
22.9kV
FACTOR DE USO 0,43 0,47 0,51 0,55 0,60 0,65 0,70 0,75 0,81 0,86 0,92 0,98 1,04 1,11 1,17 1,24 1,31 1,38 1,45 1,53 1,61
MAX. DEM. 3,02 3,29 3,58 3,89 4,21 4,55 4,91 5,28 5,66 6,06 6,48 6,90 7,34 7,79 8,25 8,73 9,21 9,71 10,23 10,75 11,29
POMATA
P INST 9,00 9,00 9,00 9,00 9,00 9,00 9,00 9,00 9,00 9,00 9,00 9,00 9,00 9,00 9,00 9,00 9,00 9,00 9,00 9,00 9,00
22.9kV
FACTOR DE USO
0,34 0,37 0,40 0,43 0,47 0,51 0,55 0,59 0,63 0,67 0,72 0,77 0,82 0,87 0,92 0,97 1,02 1,08 1,14 1,19 1,25
MAX. DEM. TOTAL SET AT/MT (MVA) 24,97 27,15 29,45 31,88 34,43 37,11 39,92 42,85 45,91 49,10 52,41 55,82 59,33 62,96 66,70 70,54 74,49 78,54 82,68 86,92 91,25

POTENCIA INSTALADA TOTAL (MVA) 43,00 43,00 43,00 43,00 43,00 43,00 43,00 43,00 43,00 43,00 43,00 43,00 43,00 43,00 43,00 43,00 43,00 43,00 43,00 43,00 43,00

FACTOR DE USO 0,58 0,63 0,68 0,74 0,80 0,86 0,93 1,00 1,07 1,14 1,22 1,30 1,38 1,46 1,55 1,64 1,73 1,83 1,92 2,02 2,12
4.2 DETERMINACIÓN DEL SER

4.2.1 DIAGNOSTICO DEL SER

SISTEMA ELECTRICO A REMUNERAR: ANTAUTA A partir del Año 11

NOMBRE DE LA Máxima Demanda y Potencia Instalada (MVA)


DESCRIPCION
SET 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032

SET AT/MT
MAX. DEM. 2,40 2,62 2,85 3,09 3,35 3,62 3,90 4,20 4,50 4,82 5,16 5,49 5,84 6,19 6,56 6,94 7,33 7,73 8,13 8,55 8,98
ANTAUTA
P INST 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00
22.9kV
FACTOR DE USO 0,40 0,44 0,48 0,52 0,56 0,60 0,65 0,70 0,75 0,80 0,86 0,92 0,97 1,03 1,09 1,16 1,22 1,29 1,36 1,43 1,50
MAX. DEM. TOTAL SET AT/MT (MVA) 2,40 2,62 2,85 3,09 3,35 3,62 3,90 4,20 4,50 4,82 5,16 5,49 5,84 6,19 6,56 6,94 7,33 7,73 8,13 8,55 8,98
POTENCIA INSTALADA TOTAL (MVA) 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00
FACTOR DE USO 0,40 0,44 0,48 0,52 0,56 0,60 0,65 0,70 0,75 0,80 0,86 0,92 0,97 1,03 1,09 1,16 1,22 1,29 1,36 1,43 1,50
4.2 DETERMINACIÓN DEL SER

4.2.1 DIAGNOSTICO DEL SER

•De acuerdo al (Balance entre la Máxima Demanda y la Potencia Instalada) el


transformador de la SET Puno – Bellavista presentará sobrecarga al año 5
(2017),
• por otro lado de acuerdo a los análisis de flujo de potencia el sistema eléctrico
opera dentro de los límites máximos de caída de tensión hasta el año 10, sin
embargo actualmente el sistema eléctrico de distribución Puno y Puno Baja
Densidad presenta problemas de calidad de producto y elevadas pérdidas
técnicas de energía, lo que motivará una inadecuada calidad de producto y el
robustecimiento excesivo de las redes de media tensión, esto es debido a que la
SET Bellavista –Puno es el único centro de transformación que suministra
energía en 10 kV a la ciudad de Puno y a los alimentadores rurales con
longitudes de más de 40 km.
• Por lo tanto es necesaria la puesta en servicio de un nuevo centro de
transformación (SET Puno Sur), que alimentará a la demanda del sur de la
ciudad de Puno y los alimentadores rurales, para ello se prevé de una barra en
22,9 kV.
4.2 DETERMINACIÓN DEL SER

4.2.1 DIAGNOSTICO DEL SER


Resultados de Flujos de Carga en Alimentadores en la Situación actual
Los resultados de flujo de potencia en los alimentadores de Puno en la situación
actual se muestran en el cuadro siguiente.

Como podrá apreciarse en el cuadro anterior; se viene transgrediendo la Norma


Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos Rurales (NTCSER) en el Alimentador
105; ya que las caídas de tensión son superiores a los límites permisibles a pesar de
que la tolerancia para sistemas eléctricos rurales es del 6% de valor nominal (tensión
mínima de 9.4 kV en barra de SED); cuyo valor como podrá apreciarse es de 8.876 kV
en barra de SED, es decir 5.24% superior a la tolerancia máxima admisible (admisible
una caída de tensión del 6%). Por lo que, resulta necesario mejorar su calidad de
producto o tensión de las redes de Media Tensión del Alimentador 105, a través de
proyectos de inversión; sin ser menor importante, es necesario indicar que a mayor
transgresión de los limites de caída de tensión se genera mayores pérdidas técnicas
en las redes de distribución; lo cual, puede apreciarse en el alimentador 105 (cuenta
con un valor de pérdida de 5.75%).
4.2.2 ÁREAS TEORICAS DE LAS SET´
SET´s

Del análisis efectuado se ha concluido que las transferencias que se podrían efectuar entre las SET´s son
importantes y mejorarán sustancialmente la calidad de producto en las instalaciones de MT, disminuyendo
las inversiones y pérdidas comerciales en distribución.
4.2.3 ASPECTOS DE LA DEMANDA

Redistribución de la Proyección de la Máxima Demanda de las SET´s


SISTEMA ELECTRICO A REMUNERAR PUNO, PUNO BAJA DENSIDAD E ILAVE-POMATA

NOMBRE DE LA DESCRIP. Máxima Demanda y Capacidad Instalada (MVA)


SET 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022
SET AT/MT - EXISTENTES
MAX. DEM. 18,09 13,12 14,22 15,37 16,59 17,87 19,20 20,60 22,06 23,57 25,15
BELLAVISTA - PUNO
P. INSTAL. 25,00 25,00 25,00 25,00 25,00 25,00 25,00 25,00 25,00 25,00 25,00
10kV
FACTOR DE USO 0,72 0,52 0,57 0,61 0,66 0,71 0,77 0,82 0,88 0,94 1,01
SET AT/MT - NUEVA
MAX. DEM. 0,00 4,89 5,29 5,72 6,18 6,65 7,15 7,67 8,21 8,77 9,36
PUNO SUR
P. INSTAL. 0,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00
10kV
FACTOR DE USO 0,00 0,24 0,26 0,29 0,31 0,33 0,36 0,38 0,41 0,44 0,47
MAX. DEM. 0,00 1,63 1,76 1,91 2,06 2,22 2,38 2,56 2,74 2,92 3,12
PUNO SUR
P. INSTAL. 0,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00
22,9 kV
FACTOR DE USO 0,00 0,33 0,35 0,38 0,41 0,44 0,48 0,51 0,55 0,58 0,62
4.2.4 ALTERNATIVAS
4.2.4.1 ALTERNATIVA 01
4.2.4.1.1 CONFIGURACIÓN FINAL DE LA ALTERNATIVA 01

SISTEMA ELECTRICO PUNO, PUNO BAJA DENSIDAD E ILAVE - POMATA


DIAGRAMA UNIFILAR ALTERNATIVA 01 AÑO 2022 SET TOTORANI

22.9 KV

25/25/7 MVA - ONAN SALIDA L-250

30/30/9 MVA-ONAF VILQUE - MAÑAZO

SET POMATA SET ILAVE 138/60/22.9KV


SET 20 SET 10
60 KV 60 KV 60 KV
L-6027 L-6027 L-6027
3x120mm2 AAAC - 43.5 Km 3x120mm2 AAAC - 48,21 Km 3x120mm2 AAAC - 11,557 Km

0,984 Km
3x120mm2 AAAC
1,016 Km
3x120mm2 AAAC

3x120mm2 AAAC - 2.95Km


S.E. ILAVE 60KV
7/7/2 MVA-ONAN

L-6028
S.E. POMATA 60KV 9/9/2.5 MVA-ONAF
7/7/2 MVA-ONAN 60/22.9/10KV
9/9/2.5 MVA-ONAF S.E. PUNO SUR
Vcc 11,18%
60/22.9/10KV 20/20/5 MVA-ONAN
YN0yn0d5
Vcc 11,18% 60/22.9/10KV
YN0yn0d5 Vcc 11,18%
10 KV YN0yn0d5
SET PUNO
10 KV 60 KV
SET 01
22.9 KV 10 KV

22.9 KV SAN GABAN


4.84 MW
22.9 KV S.E. PUNO
SALIDA 1002 SALIDA 1003
SALIDA 1001
PILCUYO ILAVE - ACORA ILAVE ZONA
T 25 MVA-ONAN
CT
23 +- 2X2.5% /
ALTA
0.40-0.23 KV 60/10KV
SALIDA 2002 SALIDA 2003 SALIDA 2004
50 KVA
Vcc 9,4%
SALIDA 2001 T
JULI YUNGUYO DESAGUADERO POMATA 23 +- 2X2.5% / YNd5
0.40-0.23 KV
50 KVA 10 KV
Banco de
SS.AA.

Condenzadores
6 MVAR SS.AA. T
10 +- 2X2.5% /
0.22 KV
SALIDA 0101 SALIDA 0102 SALIDA 0103 SALIDA 0104 SALIDA 0105 SALIDA 0106 50 KVA
AV. CENTRO DE AV. EL SOL ALTO PUNO AV. SIMON UNA - ANTENAS
CIRCUNVALACION PUNO BOLIVAR

SS.AA.

LEYENDA

INSTALACIÓNES EXISTENTES
ELECTRO PUNO
INSTALACIÓNES DADAS DE ALTA
ELECTRO PUNO
INSTALACIÓNES DE TERCEROS
4.2.4.1.2 DESCRIPCIÓN DE LA ALTERNATIVA 01
Tomando como base la configuración actual, en esta alternativa, se consideran los siguientes
cambios en la configuración de las líneas de transmisión y Subestaciones:
Líneas de Transmisión.
•Se Implementara la Línea de Transmisión 60 kV, conductor AAAC 120 mm2, que alimentará la nueva
SET Puno Sur, para esta alternativa 1, se prevé la modificación de la LT 60 kV Totorani – Ilave,
Pomata, se realizará una derivación a la SET Puno Sur (0,984 km), desde la barra la 60 kV de la SET
Puno SUR se construirá un tramo de 1,016 km hasta el punto de derivación a fin de continuar con la
LT a Ilave. (AÑO 2013)
•La LT de 60 kV entre las SET´s Ilave y Pomata, es igual a la que existe actualmente.
•La LT 60 kV de la SET Totorani a la SET Bellavista, es igual a la que existe actualmente.
SET Totorani:
•La SET Totorani es de Propiedad de REP, quien deberá realizar los análisis necesarios para
garantizar el correcto funcionamiento de sistema eléctrico en el periodo 2013 – 2022.
SET Bellavista Puno:
•La configuración de la subestación es igual a la que existe actualmente.
SET Puno Sur (Proyectada):
•Se implementa una nueva SET Puno Sur con un transformador 20/20/5 MVA-ONAN 60/22.9/10 kV,
YN0yn0d5, Vcc 11,18%. (AÑO 2013)
•Se implementan una Celda de Línea 60 kV de llegada (Tramo Derivación - SET Puno Sur). (AÑO
2013)
•Se implementan una Celda de Línea 60 kV de salida (SET Puno Sur - Tramo Derivación). (AÑO
2013)
SET Ilave:
•La configuración de la subestación es igual a la que existe actualmente.
SET Pomata:
•La configuración de la subestación es igual a la que existe actualmente.
•Se Implementa una banco de capacitores de 6 MVAR en la barra de 22,9 kV. (AÑO 2019)
4.2.4.2 ALTERNATIVA 02
4.2.4.2.1 CONFIGURACIÓN FINAL DE LA ALTERNATIVA 02
SISTEMA ELECTRICO PUNO, PUNO BAJA DENSIDAD E ILAVE - POMATA SET TOTORANI
DIAGRAMA UNIFILAR ALTERNATIVA 02 AÑO 2022
22.9 KV

25/25/7 MVA - ONAN SALIDA L-250

30/30/9 MVA-ONAF VILQUE - MAÑAZO

SET POMATA SET ILAVE 138/60/22.9KV


SET 20 SET 10
60 KV 60 KV 60 KV
L-6027 L-6027
3x120mm2 AAAC - 43.5 Km 3x120mm2 AAAC - 60 Km

3x120mm2 AAAC - 2.95Km


S.E. ILAVE 60KV
7/7/2 MVA-ONAN

L-6028
S.E. POMATA 60KV 9/9/2.5 MVA-ONAF 3x120mm2 AAAC - 8,345 Km
7/7/2 MVA-ONAN 60/22.9/10KV
9/9/2.5 MVA-ONAF Vcc 11,18%
60/22.9/10KV YN0yn0d5
Vcc 11,18% S.E. PUNO SUR
YN0yn0d5 20/20/5 MVA-ONAN
22.9KV 10 KV 60/22.9/10KV
22.9KV 10 KV Vcc 11,18% SET PUNO
YN0yn0d5 60 KV
22.9 KV
SET 01

22.9 KV 10 KV SAN GABAN


4.84 MW
SALIDA 1001 SALIDA 1002 SALIDA 1003 S.E. PUNO
T
PILCUYO ILAVE - ACORA ILAVE ZONA
23 +- 2X2.5% / 25 MVA-ONAN
CT
ALTA
0.40-0.23 KV
50 KVA
60/10KV
SALIDA 2001 SALIDA 2002 SALIDA 2003 SALIDA 2004 T 22.9 KV Vcc 9,4%
JULI YUNGUYO DESAGUADERO POMATA 23 +- 2X2.5% /
0.40-0.23 KV
YNd5
50 KVA
10 KV
Banco de SS.AA.

Condenzadores
6 MVAR SS.AA.
T
10 +- 2X2.5% /
0.22 KV
SALIDA 0101 SALIDA 0102 SALIDA 0103 SALIDA 0104 SALIDA 0105 SALIDA 0106 50 KVA
AV. CENTRO DE AV. EL SOL ALTO PUNO AV. SIMON UNA - ANTENAS
CIRCUNVALACION PUNO BOLIVAR

SS.AA.

LEYENDA

INSTALACIÓNES EXISTENTES
ELECTRO PUNO
INSTALACIÓNES DADAS DE ALTA
ELECTRO PUNO
INSTALACIÓNES DE TERCEROS
4.2.4.2.2 DESCRIPCION DE LA ALTERNATIVA 02
Tomando como base la configuración actual, en esta alternativa, se consideran los siguientes cambios
en la configuración de las líneas de transmisión y Subestaciones:
Líneas de Transmisión.
•Implementar la Línea de Transmisión 60 kV, conductor AAAC 120 mm2 (8,34 km), que alimentará la
nueva SET Puno Sur, para esta alternativa 2, se prevé la construcción de la LT 60 kV desde la SET
Bellavista Puno a la Nueva SET Puno Sur (AÑO 2013).
•La LT de 60 kV SET´s Totorani, Ilave y Pomata, es igual a la que existe actualmente.
•La LT 60 kV de la SET Totorani a la SET Bellavista, es igual a la que existe actualmente.
SET Totorani:
•La SET Totorani es de Propiedad de REP, quien deberá realizar los análisis necesarios para
garantizar el correcto funcionamiento de sistema eléctrico en el periodo 2013 – 2022.
SET Bellavista Puno:
•La configuración de la subestación es igual a la que existe actualmente.
•Se implementan una Celda de Línea 60 kV de salida a la SET Puno Sur (AÑO 2013)
SET Puno Sur (Proyectada):
•Se implementa una nueva SET Puno Sur con un transformador 20/20/5 MVA-ONAN 60/22.9/10 kV,
YN0yn0d5, Vcc 11,18%. (AÑO 2013)
•Se implementan una Celda de Línea 60 kV de llegada (AÑO 2013)
SET Ilave:
•La configuración de la subestación es igual a la que existe actualmente.
SET Pomata:
•La configuración de la subestación es igual a la que existe actualmente.
•Se Implementa una banco de capacitores de 6 MVAR en la barra de 22,9 kV. (AÑO 2021)
4.2.5 PÉRDIDAS TÉCNICAS DE ENERGÍA Y POTENCIA EN CADA UNA DE
LAS ALTERNATIVAS
Pérdidas de potencia en cada una de las alternativas planteadas
Alternativa 1 Alternativa 2
AÑO
Potencia MW Energía GWh Potencia MW Energía GWh
00 0,474 1,457 0,474 1,457
01 0,688 2,115 0,6 1,845
02 0,811 2,494 0,703 2,162
03 0,957 2,943 0,824 2,534
04 1,13 3,474 0,967 2,973
05 1,334 4,102 1,133 3,484
06 1,575 4,843 1,327 4,08
07 1,625 4,996 1,556 4,784
08 1,881 5,784 1,824 5,608
09 2,177 6,694 1,855 5,704
10 2,515 7,733 2,13 6,549
11 2,533 7,788 2,226 6,844
12 2,725 8,379 2,394 7,361
13 2,917 8,969 2,514 7,73
14 3,109 9,559 2,646 8,136
15 3,302 10,153 2,778 8,542
16 3,494 10,743 2,91 8,948
17 3,686 11,334 3,042 9,353
18 3,879 11,927 3,174 9,759
19 4,071 12,517 3,306 10,165
20 4,263 13,108 3,438 10,571
4.2.6 VALORIZACIÓN DE LAS ALTERNATIVAS PLANTEADAS
4.2.6.1 VALORIZACIÓN DE LA ALTERNATIVA N°
N° 01

PUNO, PUNO BAJA DENSIDAD E ILAVE - POMATA


ALTERNATIVA 1 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2021 2022

I.- SUBESTACIONES

SET MAT/AT TOTORANI

SET AT/MT PUNO SUR (Proyectado)


Celda de Línea 60 (llegada) 178 835,30
Celda de Línea 60 (salida) 178 835,30
Celda de Transformador 22,9 41 781,60
Celda de Transformador 10 27 826,28
Celda de Línea - Transformador 60 161 453,67
Transformador de Potencia 744 899,67

SET AT/MT PUNO - BELLAVISTA

SET AT/MT ILAVE

SET AT/MT POMATA


Compensador 22,9 70 401,99

II.- LINEAS DE TRANSMISIÓN

PTO. DERIVACIÓN - SE PUNO SUR 60 KV 47 946,34


SE PUNO SUR - PTO. DERIVACIÓN 60 KV 49 505,58
III.- TOTAL 1 431 083,74 70 401,99
1 501 485,73
4.2.6 VALORIZACIÓN DE LAS ALTERNATIVAS PLANTEADAS
4.2.6.2 VALORIZACIÓN DE LA ALTERNATIVA N°
N° 02

ALTERNATIVA 2 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2021 2022

I.- SUBESTACIONES

SET MAT/AT TOTORANI

SET AT/MT PUNO SUR (Proyectado)


Celda de Línea 60 (llegada) 178 835,30
Celda de Transformador 22,9 41 781,60
Celda de Transformador 10 27 826,28
Celda de Línea - Transformador 60 161 453,67
Transformador de Potencia 744 899,67

SET AT/MT PUNO - BELLAVISTA


Celda de Línea 60 (salida) 178 835,30

SET AT/MT ILAVE

SET AT/MT POMATA


Compensador 22,9 70 401,99

II.- LINEAS DE TRANSMISIÓN

SET PUNO BELLAVISTA - SE PUNO SUR 60 KV 524 246,42


III.- TOTAL 1 857 878,23 70 401,99
1 928 280,22
4.2.7 EVALUACIÓN ECONÓMICA Y SELECCIÓN DE LA ALTERNATIVA
OPTIMA

Se han considerado los siguientes parámetros:

1. Se considera un tipo de cambio de 2,74 S/./US$.


2. Se considera una vida útil de las instalaciones de 30 años.
3. Para determinar el valor residual de la inversión se realiza un cálculo teniendo en
cuenta una curva lineal decreciente.
4. El periodo de evaluación económica es de 20 años.
5. Se emplea una Tasa de Descuento de 12 % anual.
6. Se considera los Costo de Operación y Mantenimiento de acuerdo a la Resolución
N°0635-2007-OS/CD de:

% respecto de
Código Nivel de Tensión Costo de
Inversión
SIAT Mayor que 30 kV y menor que 138 kV 3,19%
SIMT Mayor que 1 kV y menor o igual que 30 kV,(*) 4,48%
(*) Aplicable solo para celdas de Alimentadores en Media Tensión ubicadas dentro de
las subestaciones del sistema de transmisión.
4.2.7 EVALUACIÓN ECONÓMICA Y SELECCIÓN DE LA ALTERNATIVA OPTIMA
EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LA ALTERNATIVA 1
PARAMETROS DE EVALUACIÓN
PRECIO DE COMPRA AL SEIN
Tasa de Descuento Anual 12,00% PRECIO DE POTENCIA 112,60 US$/kW-Año
O&M (% de monto inversión) 3,19% PRECIO DE ENERGÍA PROMEDIO 54,78 US$/MWh
TC: 2,74 S/./US$.
INVERSIÓN (US$)
DESCRIPCIÓN
2012 2013 2014 2019 2021 2022 TOTAL
LÍNEA DE TRANSMISIÓN - 97 451,92 - - - - 97 451,92
SUBESTACIÓN DE POTENCIA - 1 333 631,82 - 70 401,99 - - 1 404 033,81
TOTAL - 1 431 083,74 - 70 401,99 - - 1 501 485,73

VIDA ÚTIL DEL PROYECTO 30 AÑOS VALOR RESIDUAL DE LA INVERSIÓN -514 575,64 US$

FLUJOS DE COSTOS (US$)


INVERSIÓN O&M PERDIDAS JOULE
ITEM AÑO EJECUCIÓN DE PROYECTOS COyM TOTAL ANUAL
LÍNEAS S.E. TOTAL ANUAL POTENCIA ENERGÍA TOTAL
0 2012 - - - 53 372,40 79 814,46 133 186,86 133 186,86
1 2013 Líneas y Subestaciones 97 451,92 1 333 631,82 1 431 083,74 - - 77 468,80 115 859,70 193 328,50 1 624 412,24
2 2014 - 45 651,57 45 651,57 91 318,60 136 621,32 227 939,92 273 591,49
3 2015 - - 45 651,57 107 758,20 161 217,54 268 975,74 314 627,31
4 2016 - - 45 651,57 127 238,00 190 305,72 317 543,72 363 195,29
5 2017 - - 45 651,57 150 208,40 224 707,56 374 915,96 420 567,53
6 2018 - - 45 651,57 177 345,00 265 299,54 442 644,54 488 296,11
7 2019 Subestaciones 70 401,99 70 401,99 - 45 651,57 182 975,00 273 680,88 456 655,88 572 709,44
8 2020 - 2 245,82 47 897,39 211 800,60 316 847,52 528 648,12 576 545,51
9 2021 - - 47 897,39 245 130,20 366 697,32 611 827,52 659 724,91
10 2022 - - 47 897,39 283 189,00 423 613,74 706 802,74 754 700,13
11 2023 - - 47 897,39 285 215,80 426 626,64 711 842,44 759 739,83
12 2024 - - 47 897,39 306 835,00 459 001,62 765 836,62 813 734,01
13 2025 - - 47 897,39 328 454,20 491 321,82 819 776,02 867 673,41
14 2026 - - 47 897,39 350 073,40 523 642,02 873 715,42 921 612,81
15 2027 - - 47 897,39 371 805,20 556 181,34 927 986,54 975 883,93
16 2028 - - 47 897,39 393 424,40 588 501,54 981 925,94 1 029 823,33
17 2029 - - 47 897,39 415 043,60 620 876,52 1 035 920,12 1 083 817,51
18 2030 - - 47 897,39 436 775,40 653 361,06 1 090 136,46 1 138 033,85
19 2031 - - 47 897,39 458 394,60 685 681,26 1 144 075,86 1 191 973,25
20 2032 -514 575,64 - 47 897,39 480 013,80 718 056,24 1 198 070,04 731 391,79
VALOR PRESENTE DEL COSTO 1 121 656,45 273 890,31 3 422 582,73 4 818 129,49
4.2.7 EVALUACIÓN ECONÓMICA Y SELECCIÓN DE LA ALTERNATIVA OPTIMA
EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LA ALTERNATIVA 2
PARAMETROS DE EVALUACIÓN
PRECIO DE COMPRA AL SEIN
Tasa de Descuento Anual 12,00% PRECIO DE POTENCIA 112,60 US$/kW-Año
O&M (% de monto inversión) 3,19% PRECIO DE ENERGÍA PROMEDIO 54,78 US$/MWh
TC: 2,74 S/./US$.
INVERSIÓN (US$)
DESCRIPCIÓN
2012 2013 2014 2019 2021 2022 TOTAL
LÍNEA DE TRANSMISIÓN - 524 246,42 - - - - 524 246,42
SUBESTACIÓN DE POTENCIA - 1 333 631,82 - - 70 401,99 - 1 404 033,81
TOTAL - 1 857 878,23 - - 70 401,99 - 1 928 280,22

VIDA ÚTIL DEL PROYECTO 30 AÑOS VALOR RESIDUAL DE LA INVERSIÓN -619 292,74 US$

FLUJOS DE COSTOS (US$)


INVERSIÓN O&M PERDIDAS JOULE
ITEM AÑO EJECUCIÓN DE PROYECTOS COyM TOTAL ANUAL
LÍNEAS S.E. TOTAL ANUAL POTENCIA ENERGÍA TOTAL
0 2012 - - - 53 372,40 79 814,46 133 186,86 133 186,86
1 2013 Líneas y Subestaciones 524 246,42 1 333 631,82 1 857 878,23 - - 67 560,00 101 069,10 168 629,10 2 026 507,33
2 2014 - 59 266,32 59 266,32 79 157,80 118 434,36 197 592,16 256 858,48
3 2015 - - 59 266,32 92 782,40 138 812,52 231 594,92 290 861,24
4 2016 - - 59 266,32 108 884,20 162 860,94 271 745,14 331 011,46
5 2017 - - 59 266,32 127 575,80 190 853,52 318 429,32 377 695,64
6 2018 - - 59 266,32 149 420,20 223 502,40 372 922,60 432 188,92
7 2019 - - 59 266,32 175 205,60 262 067,52 437 273,12 496 539,44
8 2020 - - 59 266,32 205 382,40 307 206,24 512 588,64 571 854,96
9 2021 Subestaciones 70 401,99 70 401,99 - 59 266,32 208 873,00 312 465,12 521 338,12 651 006,43
10 2022 - 2 245,82 61 512,14 239 838,00 358 754,22 598 592,22 660 104,36
11 2023 - - 61 512,14 250 647,60 374 914,32 625 561,92 687 074,06
12 2024 - - 61 512,14 269 564,40 403 235,58 672 799,98 734 312,12
13 2025 - - 61 512,14 283 076,40 423 449,40 706 525,80 768 037,94
14 2026 - - 61 512,14 297 939,60 445 690,08 743 629,68 805 141,82
15 2027 - - 61 512,14 312 802,80 467 930,76 780 733,56 842 245,70
16 2028 - - 61 512,14 327 666,00 490 171,44 817 837,44 879 349,58
17 2029 - - 61 512,14 342 529,20 512 357,34 854 886,54 916 398,68
18 2030 - - 61 512,14 357 392,40 534 598,02 891 990,42 953 502,56
19 2031 - - 61 512,14 372 255,60 556 838,70 929 094,30 990 606,44
20 2032 -619 292,74 - 61 512,14 387 118,80 579 079,38 966 198,18 408 417,58
VALOR PRESENTE DEL COSTO 1 446 435,21 352 302,51 2 968 906,98 4 767 644,71
4.2.8 RESUMEN DE LA EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LAS
ALTERNATIVAS PLANTEADAS

VALOR PRESENTE DE COSTO (miles US$)


DESCRIPCIÓN
Alternativa 1 Alternativa 2 Diferencia
INVERSIÓN 1 121 656,45 1 446 435,21 -324 778,76
CO&M 273 890,31 352 302,51 -78 412,20
PÉRDIDAS 3 422 582,73 2 968 906,98 453 675,75
TOTAL 4 818 129,49 4 767 644,71 50 484,78

Evaluación económica de las alternativas planteadas

Conclusión: La alternativa 2, resulta la mejor desde el punto de vista


técnico y económico.
PROGRAMACION DE INVERSIONES
5 CONCLUSIONES

1. Por el modelo econométrico : el crecimiento esperado es


del orden de 7.94 %, cuenta con un coeficiente de ajuste
alto (0.9962), satisface las pruebas estadísticas,
condiciones de capacidad y bondad predictiva,
2. La mejor alternativa para el sistema eléctrico de Puno,
Puno baja densidad e Ilave - Pomata es la alternativa 02.
3. Los factores determinantes en la elección de la mejor
alternativa fueron la pérdida de energía, Calidad de
suministro y Calidad de producto.
4. Para el sistema de Azángaro – Antauta solo se
implementaran celdas de MT (Alimentador).

También podría gustarte