Está en la página 1de 14

Estudiante: José Luis Oviedo, Edad (25)

Participante 1: Alexandra, Edad (21)


Participante 2: maría, Edad (41)
Sujeto 1
Sujeto Alexandra
Edad 21
Nivel Educativo Universidad
Prueba Resultado
Tarea A1 Aciertos 29 => 58%
Tarea B1 Aciertos 11=> 24,4%
Tarea A2 Aciertos 31=>62%
Tarea B2 Aciertos 11=>24,4%
Observaciones:
Ejer memoria
Ejercicio de persepcion
Sujeto 2
Sujeto maría
Edad 41
Nivel Educativo secundaria
Prueba Resultado
Tarea A1 Aciertos 18=>36%
Tarea B1 Aciertos 12=>26,6%
Tarea A2 Aciertos 18=>36%
Tarea B2 Aciertos 7=>15,5%
Observaciones:
memoria
Percepción
PARTICIPANT EDAD NIVEL TAREA TAREA TAREA TAREA MEMORI PERCEPCION
E EDUCATIVO A1 B1 A2 B2 A
Alexandra 21 universidad 50% 24.4% 62% 24.4% 185 1 grupo de
Puntos imágenes
Imagen 1 : Una
mujer
Imagen 2: Un
hombre tocando
saxofón

María 41 secundaria 36% 26.6% 36% 15.5% 115 2 grupo de


Puntos imágenes
Imagen 1: un
hombre
Imagen 2: un
hombre

Jose luis 25 Universidad 42% 48.8% 34% 28.8% 135 1 grupo de


Puntos imágenes
Imagen 1:
rostro femenino
Imagen
2:Rostro
femenino
REFLEXIÓN

Es importante destacar la realización de las pruebas en estas dos personas tanto Alexandra
como maría realizaron la prueba con determinación y concentración, ahora bien ya
yéndonos a la prueba en si se destacan resultados diferentes entre las dos tanto Alexandra
con una edad de 21 años, como a María de 41 años se ve un diferencial en los procesos
psicológicos de de atención, percepción y memoria, la comprensión de orientación,
explicación, interpretación, rapidez análisis, captación,… entre otros, exponen que cada
una tiene un funcionamiento diferente y un comportamiento diferente influyendo en ellas
las diferencias de edad
Para Alexandra la aplicación de las pruebas resultaba un tanto curiosas y se mostraba un
poco intrigada y nerviosa en cuanto a lo que ella creía q se trataba y se cuestionaba
constantemente en si saldrá bien o mal y como era la forma correcta de realizar las pruebas
y q era lo que se debía responder, en cambio con María de 41 años fue totalmente distinto
pues se notaba tranquila y perceptiva a la explicación que se le daba de cómo realizar cada
prueba lo tomo con seriedad y se notaba dedicación en cada prueba su concentración era
máxima.
La prueba de atención de Alexandra fue una prueba bastante curiosa y con excelentes
resultados ya que al aplicar el test en su primera etapa tubo unos resultados bastante
satisfactorios pero fue sorprendente q en la segunda estaba ella tomo mas concentración y a
pesar de q tenia q realizar ahora las dos tareas en simultaneo ella logro mantener los
mismos resultados, a maría le fue un poco mas difícil ya q sus resultados al principio
fueron buenos con la segunda etapa pues si perdió bastantes puntos, en la prueba de
memoria Alexandra lo hizo bastante bien completando la mayoría de las palabras y
clasificándolas cosificándolas correctamente y encontrando al metiche, para María esta
prueba fue bastante incómoda aunque pudo clasificar las palabras podía recordar muy
pocas y no coloco la palabra q no encajaba
Es obvio que la edad fue un factor importante para equiparar sus acciones, pero en general
puedo decir que su desempeño fue satisfactorio. Tanto en Alexandra como en María se
noto un interés en reactivar sus sentidos, pensamientos, acciones y ejecuciones mentales
que día a día hacen parte del desarrollo de su comportamiento y respuesta vivencial.

AUTO REFLEXIÓN
En mi caso en el ejercicio de percepción note el rostro de una mujer el cual estaba muy bien
formado en la imagen uno y q se trasfirió a otra imagen de una forma un poco más básica
pero q en general llevaba el mismo patrón q la primera imagen fue un trabajo bastante
simple y rápido q mi cerebro realizo la comparación en un segundo
En el ejercicio de memoria se vio claramente como mi memoria y mi atención es muy baja,
fue muy curioso realizar el ejercicio pues escribir palabras que no estaban en la lista
suministrada, es ahí cuando vemos que tenemos una disminución de estas funciones
cerebrales, aunque no es total, si, se nota la falta o la escasez que tenemos de ellas, como ya
la sabemos la memoria es definida como la capacidad que tenemos de almacenar, agrupar y
recuperar conocimientos de alguna situación o de alguna vivencia.
Para el ejercicio de la atención fue vital tener un espacio adecuado para no entretenernos
en otras cosas, aunque muchos día a día debemos prestar atención a diferentes estímulos, a
diferentes tareas, a diferentes actividades al mismo tiempo, no todas las personas lo hacen,
sin embargo, hay algunas que necesitan de prestar mucha atención para que quede bien una
de las actividades realizadas.
no pude desarrollar el ejercicio de tachar números y hacer la suma al mismo tiempo, el
resultado no fue el esperado, me demoré más de lo que pensé, causando que una de las dos
actividades no me diera el resultado que espere, sería más fácil para mí haber hecho una a
una, sí quizás tuviera algo de práctica en el desarrollo de los ejercicios no sería tan
complicado para mí desarrollarlos al mismo tiempo.

También podría gustarte