Está en la página 1de 19

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio

pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjk
lzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio
Desarrollo e integración de prototipo
Belém Zariñán González
pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjk
Ingeniería Telemática

Matricula__ ES1821019088

lzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm
Grupo__TM-KBDD-1901-B1-003

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio
Unidad 3

pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjk
Base de datos

lzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio
pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjk
lzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio
pasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxc
vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe
rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas
Evidencia de aprendizaje

Índice
Contenido
Índice.................................................................................................................................. 2
Desarrollo e integración de prototipo...................................................................................2
a) Concepto de bases de datos....................................................................................2
b) Elección y elaboración del Caso...............................................................................3
c) Tipo de base de datos utilizado................................................................................4
d) Esquema de entrada y procesos de salida...............................................................4
e) Elementos de recolección de información................................................................5
f) Reporte sobre el estudio de factibilidad....................................................................6
g) Requerimientos del hardware y software..................................................................9
h) Modelado entidad relación......................................................................................10
i) Tablas lógicas.........................................................................................................11
j) Diccionario de datos...............................................................................................14
k) Aplicación de operaciones de algebra en el caso...................................................15
Conclusiones................................................................................................................. 16
Referencias................................................................................................................... 16

Desarrollo e integración de prototipo

Página 2
Evidencia de aprendizaje

a) Concepto de bases de datos

Dato: es la representación simbólica de la información grafica, codificada por medio de


atributos como tipo y longitud la cual puede indicar una condición o situación.

Información: es el conjunto de datos organizados, recabados y procesados para una


mejor comprensión sobre cualquier asunto el cual nos sirve para dar un amplio panorama
sobre lo que se desea saber.

Campo: Es un espacio especifico para el almacenamiento de un dato en particular de


información a la cual podemos acceder y en conjunto forman un registro.

Registro: es el conjunto de los campos dirigidos hacia una fila o agrupación horizontal los
cuales pertenecen a una sola entidad, representan un objeto único de datos estructurados
en una tabla

Archivo: es la colección de datos los cuales tienen un registro, tablas, índices, los archivos
son procesos de almacenamiento de la información. Los archivos pueden ser de carácter
principal o secundario y de carácter de transacciones.

Tabla: es el tipo de modelado de la información dándole una estructura o semejanza para


visualizar mejor la información, la cual utilizamos para organizar y presentar la información
la cual se compone de columnas y filas con celdas las cuales contienen textos o gráficos.

Software: nos permite organizar la información, pues es quien envía las instrucciones para
que el hardware ejecute haciendo posible el funcionamiento de aplicaciones,
procesadores.

Tipo de dato: es un atributo para el ordenador, como un espacio en la memoria, los tipos
de datos pueden ser números enteros, números con signo o números de cómo flotantes
esto es decimales, cadenas alfanuméricas, estados.

b) Elección y elaboración del Caso

Micro empresa presta servicios en el ámbito de la relación de celulares; funciona por


medio de una cotización, anticipó, diagnostico, reparación y entrega de equipo; este
servicio es personal con el objetivo de recuperar la información del cliente información y
así obtener la satisfacción de prestar un buen servicio.

Entrada

En la actualidad todos sufrimos al perder información valiosa de nuestros celulares, con el


objetivo de recuperar contactos, fotos, archivos, aplicaciones, subscriciones, etc.
Formamos un equipo calificado brindando limpieza, recuperación de archivos y más.

Página 3
Evidencia de aprendizaje

Procesamiento

Cotización vía web o telefónica, anticipo económico 50%, tipo de orden de servicio solo
limpieza, cambio de partes, recuperación de archivos, diagnostico, reparación y entrega;
toda información es respaldada y enviada a satisfacción del cliente.

Salida

Entrega de equipo limpio con actualización del sistema, recuperación de archivos y


cambio de piezas según sea el caso de cada tipo de celular.

Con el objetivo de brindar un buen servicio podemos capturar la información


más relevante y necesaria sobre el diagnostico, tipo de equipo, fecha de
entrega, observaciones, tipo de anticipo, fecha de entrada y orden de
servicio.

c) Tipo de base de datos utilizado

Las bases de datos en red se derivan de las jerarquías para el envío y recepción de
datos a grandes velocidades y de forma continua, su fin es la recepción y envío de
información así como la gestión de su almacenamiento.

Las bases de datos jerárquicas son de estructura jerárquica la cual permite ser
estable para datos de gran cantidad muy irregulares.

Página 4
Evidencia de aprendizaje

Las bases de datos relacionales se utilizan en las aplicaciones reales, la información


se almacena haciendo referencia a otra por lo que se facilita su gestión y por su
uso personal no especialista, este modelo el lugar y la forma son en donde se
guarda la información secundaria.

d) Esquema de entrada y procesos de salida

Entrada

En la actualidad todos sufrimos al perder información valiosa de nuestros celulares, con el


objetivo de recuperar contactos, fotos, archivos, aplicaciones, subscriciones, etc.
Formamos un equipo calificado brindando limpieza, recuperación de archivos y más.

Procesamiento

Cotización vía web o telefónica, anticipo económico 50%, tipo de orden de servicio solo
limpieza, cambio de partes, recuperación de archivos, diagnostico, reparación y entrega;
toda información es respaldada y enviada a satisfacción del cliente.

Salida

Entrega de equipo limpio con actualización del sistema, recuperación de archivos y


cambio de piezas según sea el caso de cada tipo de celular.

Con el objetivo de brindar un buen servicio podemos capturar la información más


relevante y necesaria sobre el diagnostico, tipo de equipo, fecha de entrega,
observaciones, tipo de anticipo, fecha de entrada y orden de servicio.

Página 5
Evidencia de aprendizaje

e) Elementos de recolección de información

Lista de características del instrumento de recopilación

o Proporcionan un análisis
o Recopilan información importante
o Obtenemos estadísticas de problemas comunes
o Ofrecen información general
o Ofrece ventajas sobre el problema
o Ofrece confianza y profesionalismo
o Permite construir una solución
o Permite organizar

Página 6
Evidencia de aprendizaje

f) Reporte sobre el estudio de factibilidad

Factibilidad Técnica

De acuerdo al recurso humano y tecnológico sobre la implementación del cuestionario nos


es de mucha utilidad para tener una buena comunicación con el cliente, además de
capturar y establecer un antecedente sobre la reparación de los equipos es factible su
implementación ya que ayuda con el desarrollo de la empresa en materia de ofrecer un
buen soporte con calidad y actualización.

 El Hardware nos ayuda a ejecutar las tareas asignadas de recurso humano para el
buen funcionamiento de las actividades y agilizar los trámites de recepción y
reparación de los equipos, permitiendo la entrega en tiempo y con calidad.

Hardware
Cantidad Recurso Características
1 Equipo completo Equipo de computo Monitor
adecuado y equipo CPU
adicional para su correcto Mouse
uso para recepción base Teclados

1 Acceso a internet vía Contrato con la compañía


remota o wifi de telecomunicaciones con
equipo adecuado

Impresora con conexión wifi Y insumos para su correcto


uso
1 equipos completos Equipos de computo para el Monitor
uso adecuado con la CPU
finalidad de poder habilitar, Mouse
reparar, salvar y configurar Teclados
los equipos
3 Dispositivos de distribución Puntos de acceso,
de red repetidores y enrutadores

 El software a utilizar nos permite tener una base de datos completa en donde
podemos encontrar a los usuarios, el problema de su equipo y todas las

Página 7
Evidencia de aprendizaje

características del servicio, también nos ayuda a la actualización de equipos,


eliminación de virus y otras fallas técnicas de los diversos equipos y sus aplicaciones
o recuperación de archivos.

Software
Recurso Características
Sistema operativo Windows 10 profesional
Software de sistema Sistemas operativos
Controladores de dispositivos
Herramientas de diagnostico
Herramientas de corrección y optimización
Servidores
Software de programación Editores de texto
Compiladores
Interpretes
Enlazadores
Depuradores
Software de aplicación Aplicaciones ofimáticas
Software educativo
Software empresarial
Bases de datos
Telecomunicaciones
Antivirus
Navegadores Explorer y Chrome.

Factibilidad Económica

La inversión inicial es baja pues los equipos de cómputo se contemplan con el


gasto inicial el cual consta de dos equipos de cómputo con accesorios e
impresora, posteriormente solo se contemplan los gastos mensuales los cuales
esta expresados en la tabla siguiente:

Gastos Generales Costo inicial Costo mensual


Equipo de computo y $24,000
accesorios
Impresora $1500
Insumos de papelería para $300
oficina
Caja chica $500
Total $25,500 $800

Factibilidad ambiental

La capacidad de reparación es libre de contaminantes ya que las piezas son


utilizadas y almacenadas sin perjudicar el medio ambiente.

Factibilidad operativa

Gastos Actividades Pago Mensual

Página 8
Evidencia de aprendizaje

Renta de oficina Atención y reparación $2500


Luz Energía para suministro $500
computadoras, impresora,
iluminación, aparatos
eléctricos.
Agua Suministro para sanitarios $150
Internet y teléfono Conexión y wifi $800
Recurso humano Área de recepción y $4000
reparación de equipos
Total $7,950

Grafica de factibilidad

En la grafica podemos observar que el gasto inicial es de un 50% en seis meses


que podemos recuperar ya que contemplando el gasto mensual y el ingreso que
se pretende tener puede ser constante o varearía según sea el caso; si
mantenemos los egresos e ingresos se puede equilibrar y recuperar la inversión
inicial.

100%
90%
80%
70%
60%
Ingresos
50%
Gasto mensual
40% Gasto inicial
30%
20%
10%
0%
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

g) Requerimientos del hardware y software

Hardware
Cantidad Recurso Características
1 Equipo completo Equipo de computo Monitor
adecuado y equipo CPU
adicional para su correcto Mouse
uso para recepción base Teclados

1 Acceso a internet vía Contrato con la compañía


remota o wifi de telecomunicaciones con
equipo adecuado

Página 9
Evidencia de aprendizaje

Impresora con conexión wifi Y insumos para su correcto


uso
1 equipos completos Equipos de computo para el Monitor
uso adecuado con la CPU
finalidad de poder habilitar, Mouse
reparar, salvar y configurar Teclados
los equipos
3 Dispositivos de distribución Puntos de acceso,
de red repetidores y enrutadores

Software
Recurso Características
Sistema operativo Windows 10 profesional
Software de sistema Sistemas operativos
Controladores de dispositivos
Herramientas de diagnostico
Herramientas de corrección y optimización
Servidores
Software de programación Editores de texto
Compiladores
Interpretes
Enlazadores
Depuradores
Software de aplicación Aplicaciones ofimáticas
Software educativo
Software empresarial
Bases de datos
Telecomunicaciones
Antivirus
Navegadores Explorer y Chrome.

h) Modelado entidad relación

Los modelos de datos conceptuales pueden ser de tipo:

 Entidad, atributo o clave


 Relación, roles, o restricciones
 Entidad débil
 Convenio de denominación y cuestiones de diseño

Página
10
Evidencia de aprendizaje

Diagrama entidad-relación del caso

Página
11
Evidencia de aprendizaje

i) Tablas lógicas

Tabla principal

Datos del cliente


Id_Orden(1) Nombre_Cl Teléfono & Email
1 Belem 55236248
2 Sandro 55167846
3 Arturo 55284632
4 Carlos 55236201
5 Jorge 55167821
6 José 55284656
7 Augusto 55233832
8 Alejandra 55114846
9 Sofía 55282632
10 Mario 55223632

Tabla del historial

Datos de la orden
Id_Orden T_Equipo R_Arc T_Reparación Piezas Calidad Observa Fecha de Anticip
(2) hivos ciones entrega o
1 Samsung si cambio de pieza 1 bien - 19/02/2019 $50.00
2 Huawei no limpieza 0 bien - 22/02/2019 $100.00
3 Lenovo no Ajuste 0 bien - 25/02/2019 $70.00
4 Apple No Reparación 0 Bien - 11/01/2019 $300.00
5 LG Si Cambio 1 Mala - 28/02/2019 $100.00
6 Sony No Cambio 1 Bien - 31/01/2019 $120.00
7 Nokia No reparación 0 Mala - 02/03/2019 $150.00
8 Motorola No Reparación 0 Mala - 02/02/2019 $200.00
9 HP Si Reparación 0 Bien - 25/01/2019 $180.00
10 Samsung No Cambio 1 Mala - 06/02/2019 $170.00

Tabla de entrega

Datos de entrega
Id_Orden(3) T_Equipo Piezas Extra Fecha de Salida N_Folio Observaciones
1 Samsung $100.00 23/02/2019 0045 cambio de pieza

2 Huawei $0.00 27/02/2019 0046 -

Página
12
Evidencia de aprendizaje

3 Lenovo $0.00 02/03/2019 0047 -

4 Apple $0.00 21/01/2019 0048 -

5 LG $100.00 01/03/2019 0050 cambio de pieza

6 Sony $100.00 28/02/2019 0052 cambio de pieza

7 Nokia $0.00 19/03/2019 0053 -

8 Motorola $0.00 22/03/2019 0054 -

9 HP $0.00 25/02/2019 0055 -

10 Samsung $100.00 06/03/2019 0056 cambio de pieza

Tabla de facturación

Datos de entrega
Id_Orden(4) N_Folio Detalle de factura

1 0045 19/02/2019
2 0046 22/02/2019
3 0047 25/02/2019
4 0048 11/01/2019
5 0050 28/02/2019
6 0052 31/01/2019
7 0053 02/03/2019
8 0054 02/02/2019
9 0055 25/01/2019
10 0056 06/02/2019

Tabla detalle de facturación

Datos detalle de facturación


Id_Orden(4) N_Folio Anticipo iva Pago_Total
1 0045 $50.00 23/02/2019 $350.00

2 0046 $100.00 27/02/2019 $150.00

3 0047 $70.00 02/03/2019 $200.00

Página
13
Evidencia de aprendizaje

4 0048 $300.00 21/01/2019 $800.00

5 0050 $100.00 01/03/2019 $400.00

6 0052 $120.00 28/02/2019 $400.00

7 0053 $150.00 19/03/2019 $350.00

8 0054 $200.00 22/03/2019 $550.00

9 0055 $180.00 25/02/2019 $600.00

10 0056 $170.00 06/03/2019 $1000.00

Relación de las tablas lógicas

Tablas lógicas con información de registros

Anticipo Id_Orden Pago_Total


$50.00 1 $350.00
$100.00 2 $150.00
$70.00 3 $200.00
$300.00 4 $800.00
$100.00 5 $400.00
$120.00 6 $400.00
$150.00 7 $350.00
$200.00 8 $550.00
$180.00 9 $600.00
$170.00 10 $1000.00

Página
14
Evidencia de aprendizaje

j) Diccionario de datos

Tabla datos del cliente

Nombre del
Descripción Tipo Longitud Tabla(1) Tabla(2) Tabla(3
campo
Id_Orden(1) consecutivo Numérico 10 Cliente Orden Entrega
Nombre_Cl Ingreso Texto 20 Cliente - -
Fecha de Ingreso Numérico 20 Cliente - Entrega
entrega
Telefono & Ingreso Numérico 20 Cliente - -
Email
T_Equipo Marca Texto 10 Cliente Orden Entrega
Anticipo Monetario Numérico 10 Cliente - Entrega
Diagnostico Ingreso Texto 30 Cliente - -
Observacione Ingreso Texto 30 Cliente Orden Entrega
s

Tabla datos de la orden

Nombre del
Descripción Tipo Longitud Tabla(1) Tabla(2) Tabla(3
campo
Id_Orden(2) Consecutivo Numérico 10 Cliente Orden Entrega
T_Equipo Marca Texto 10 Cliente Orden Entrega
R_Archivos Ingreso Texto 30 - Orden -
T_Reparación Ingreso Texto 30 - Orden -
Piezas Repuestos Numérico 10 - Orden Entrega
Calidad Servicio Texto 10 - Orden -
Observacione Ingreso Texto 30 Cliente Orden Entrega
s

Tabla datos de entrega

Nombre del
Descripción Tipo Longitud Tabla(1) Tabla(2) Tabla(3
campo
Id_Orden(3) Consecutivo numérico 10 Cliente Orden Entrega
T_Equipo Marca Texto 10 Cliente Orden Entrega
Pago_Total Monetario numérico 10 Cliente - Entrega
Piezas Extra Monetario Numérico 10 - Orden Entrega
Fecha de Ingreso Numérico 20 Cliente - Entrega
Salida
Observacione Ingreso Texto 30 Cliente Orden Entrega
s

k) Aplicación de operaciones de algebra en el caso

Proyección

Página
15
Evidencia de aprendizaje

Tabla del cliente π nombr eCl cliente

Selección

Tabla de factura

N_Folio Precio σ ´ pago < 400 factura


total

Producto
r rxs

Página
16
Evidencia de aprendizaje

Union r us
r

Página
17
Evidencia de aprendizaje

Diferencia r r -s

Conclusiones

La importancia de armar este prototipo nos ha enseñado que para realizar un


trabajo necesitamos de diversos factores que nos ayudan a conformar cada parte
desde el motivo por el cual lo vamos a desarrollar, el tipo de estudio, su
factibilidad, cual va a ser su relación, como va estar conformado nuestro prototipo,
etc. Cada punto es indispensable ya que la unión de cada elemento nos ayudara
adesarrollar un excelente trabajo.

Referencias
https://conceptodefinicion.de/datos/

Página
18
Evidencia de aprendizaje

http://profesores.fi-b.unam.mx/heriolg/Apa_3apa.pdf
https://www.significados.com/informacion/
https://www.significados.com/informacion/
https://es.wikipedia.org/wiki/Tipo_de_dato
https://www.ionos.mx/digitalguide/hosting/cuestiones-tecnicas/bases-de-datos-
relacionales/
http://marcela-basededatos.blogspot.com/p/base-de-datos-jerarquica.html
https://www.ubiquitour.com/eZY6n3QO/
https://es.scribd.com/document/397398401/Cuestionario
https://es.wikipedia.org/wiki/Cuestionario
http://cefire.edu.gva.es/file.php/1/moodle/T3_MInteractivos/41_caractersticas_de_los_cue
stionarios.html
https://www.cs.upc.edu/~bcasas/docencia/pfc/NormalitzacioBD.pdf
https://www.lucidchart.com/documents/edit/dd52a471-f9cc-4a64-8dd4-6fddf36c1318/0#
http://disi.unal.edu.co/profesores/eleonguz/old/BD_2014_II/presentaciones/S4_modelo_rel
acional.pdf
https://www.tecnologias-informacion.com/modelos-datos.html
http://cidecame.uaeh.edu.mx/lcc/mapa/PROYECTO/libro14/52_lenguaje_de_definicin_de_
datos_ddl.html
https://es.slideshare.net/lils11li/operaciones-bsicas-utilizadas-en-lgebra-relacional
https://www.gestiopolis.com/que-es-el-estudio-de-factibilidad-en-un-proyecto/
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/3/1430/6.pdf

Página
19

También podría gustarte