Está en la página 1de 13

ENCUADRE PEDAGOGICO CUARTO PERIODO

AREA DE HUMANIDADES – LENGUA CASTELLANA


GRADO DÉCIMO
Docente: Lic. Marie Suspe Quintero

IV PERIODO DEL 7 DE SEPTIEMBRE AL 20 DE NOVIEMBRE 2020

1° CORTE SEMANA DEL 07 AL 28 DE SEPTIEMBRE

2° CORTE SEMANA DEL 29 SEPTIEMBRE AL 19 DE OCTUBRE

SEMANA CULTURAL 26 AL 30 DE OCTUBRE

3° CORTE SEMANA DEL 19 DE OCTUBRE AL 20 DE NOVIEMBRE

EVALUACIONES FINALES DEL 9 AL 13 DE NOVIEMBRE

RECUPERACIONES DEL 17 AL 20 DE NOVIEMBRE

PROPÓSITOS DE PERÍODO:

Identificar, comprender y relacionar el contexto literario de la época Contemporánea y


las superestructuras de los diferentes textos.

METODOLOGÍA - ACTIVIDADES

1- Evaluación del ser


2- Clase en vivo – Cumpliendo las Normas y acuerdos establecidas
3- Actividades para resolver en el cuaderno
4- Talleres para resolver en Plataforma
5- Evaluación (oral- online)
6- Participación en clase

MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS

1- Celular - Computador – Tables


2- Cuaderno – Esferos- Lápiz
3- Lugar adecuado para la clase con mesa y silla
4- Red de WhatsApp, conectividad a Internet
5- Autoevaluación- Foto del ser subida a plataforma (Final del periodo)
COMPROMISO Y ACUERDOS

- Disponer de mi tiempo y muy buena actitud para la clase


- Ubicar un lugar adecuado para recibir la clase (Mesa y silla)
- Presentación personal (uniforme completo, cabello organizado, zapatos, medias)
debe ser durante la clase completa, el incumplimiento se ve reflejado en el ser
(puntos negativos).
- Verificación de asistentes
- En caso de inasistencia a clases VIRTUALES enviar justificación a las directivas.
- Si presenta dificultad durante la clase por conectividad debe ser informada. ESTO,
NO LO EXIME DE LA ENTREGA DE ACTIVIDADES REALIZADAS DUARENTE
LA CLASE, EN LA FECHA ESTIPULADA.
- La permanencia en su lugar de trabajo durante toda la clase se evaluará para el
ser y la participación en clase, disciplina, comportamiento en clase y general
- Todas las clases virtuales se evaluarán la participación (puntos positivos, recuerde
que en zoom queda registrado cuando usted oprime el icono de participación).
- Abstenerme de promover y participar en grupos de Wasap diferentes al oficial del
colegio.
- Evito comentarios o gestos donde se promueva el Bulling
- Todos los trabajos, tareas e investigaciones deben ser sustentados el día y hora
indicados para poder obtener la nota respectiva.
- La no entrega de actividades asignadas para la clase dará para hacer hoja de
descargos e informar al grupo administrativo. (Si se presenta alguna dificultad
Informar y explicar la situación)
- No se recibirá tareas fuera de las fechas estipuladas, estas se deben enviar por la
plataforma (ICONO DE TAREAS, UNICO MEDIO POR DONDE SE RECIBIRAN),
si se envía la tarea por el correo de la plataforma, se asume que se entrega
fuera de la fecha por lo tanto la nota máxima será de 3.5. Si hay alguna
excepción debe notificarla con anterioridad.
- Recuerde si envía alguna actividad por el correo debe especificar el asunto:
Profesora Marie Suspe, y escribir la actividad pendiente. De lo contrario no se
abrirá el correo.
- Las evaluaciones se realizarán online, (si se verifica fraude será anulada con
una nota de cero (0)y no será recuperable por ningún motivo
- Los trabajos que se verifique plagio se anularan obteniendo la nota de
cero(0),nota que no será recuperable por ningún motivo, y se evidencia
porcentaje de plagio sin referencia o cita, la nota máxima será de 3.5, si el
porcentaje inédito está bien realizado.
- La tarea del blog deben estar publicadas en la fecha estipulada (solo por el
Blogger)
- Al realizar trabajos en grupos se seguirá trabajando por GOOGLE DRIVE, no se
admiten trabajos en grupo en casa de compañeros.
- Las actividades deben estar un día antes de iniciar la plataforma, por lo
contrario no se dará admisión a la clase virtual.

- Las actividades del periodo tiene un valor del:


Saber 35%
Hacer 35 %
Ser 30 %

Nota:
- Recuerde que el no cumplimiento de los acuerdos es reportado por los docentes y
tiene incidencia en la valoración del comportamiento general.
- Si en algún caso usted no pudo tener conectividad por zoom o plataforma favor
enviar el reporte con Nombre fecha y motivo al docente de la clase por medio de
las directivas, es muy importante el registro del reporte, esto le que permite enviar
posteriormente la actividad. (plataforma)

________________________ ____________________________
MARIE SUSPE QUINTERO

DOCENTE ACUDIENTE

________________________________________

ESTUDIANTE
GRADO10°

EJE TEMATICO LOGROS CONTENIDO INDICADORES ACTIVIDADES FECHAS


DE LOGROS REALIZADAS

Produce textos orales Expresa de manera Encuadre Pedagógico Lectura de la introducción de la tregua Encuadre pedagógico 7 al11 de
como ponencias, coherente y de Mario Benedetti septiembre
comentarios, respetuosa sus
relatorías o posicionamientos
entrevistas, frente a un texto o
atendiendo a la situación comunicativa
progresión temática, a cuando participa en
los interlocutores, al espacios de discusión
propósito y a la
situación
comunicativa.
Demuestra LITERATURA  Interpreto crítica y 14 al 18 de
apropiación en el CONTEMPORÁNEA. comprehensivamente diversos tipos septiembre
dominio del tema al de textos. temas de la literatura
explicar el significado contemporanea blog 18 sept
de los conceptos clave
que utiliza en sus Reseña Critica (la tregua 15 de sept
opiniones pág.35 a las 62

EXPOSICION
GRUPO No.1 15 de
septiembre

Construye un texto TIPOS DE TEXTOS  Interpreto crítica y Explicación del blog 21 al 25 de


para ser leído en voz SEGÚN SU comprehensivamente diversos tipos Explicación y taller, septiembre
alta, como una SUPERESTRUCTURA: 18 sept.
TEXTO NARRATIVO
relatoría, teniendo en de textos.
cuenta la progresión EXPOSICION
temática y el uso de GRUPO No.2 22 septiembre
diversos tipos de
argumentos
superestructura 25 de
del texto narrativo blog septiembre
Reseña Critica (la 22 de
tregua pág. 63 a la 90 septiembre

Interviene oralmente TIPOS DE TEXTOS  Comprendo textos a partir del 28 al 2 de


empleando aspectos SEGÚN análisis de su microestructura. Reseña Critica (la tregua octubre
no verbales de la SU pág. 63 a la 90 25 sept.
comunicación como la SUPERESTRUCTURA:
impostación, el TEXTO
volumen y el tono de ARGUMENTATIVO. Superestructura 25 de
voz (OPINIÓN) Texto argumentativo septiembre
Blog
Reseña critica (la tregua
pág. 91 a la 118) 29 de
septiembre

Exposiciones grupo No.3 29 de


Evaluación de cierre de septiembre
corte

Escribe textos que Divulga información 5 al 9 de


evidencian científica sobre temas octubre
procedimientos de su interés,
sistemáticos de mediante textos que 6 de octubre
corrección lingüística y motivan a sus Reseña critica (la tregua
el uso de estrategias compañeros a conocer pág. 119 a la 146)
de producción textual. dichas temáticas.

Identifica el contenido TIPOS DE TEXTOS 13 al 16


que abarca la SEGÚN SU octubre
problemática SUPERESTRUCTURA:
14 de octubre
desarrollada y evalúa TEXTO EXPOSITIVO. Exposición grupo No. 4
los mecanismos que le
14 octubre
dan sentido global al Blog literario texto
texto. expositivo

Reseña critica (la tregua


pág. 147a la 174 16 de octubre

Evalúa el uso TIPOS DE TEXTOS 19 al 23 de


adecuado de SEGÚN SU octubre
elementos SUPERESTRUCTURA:
gramaticales, TEXTO INFORMATIVO. Reseña critica (la tregua
23 octubre
ortográficos y pág. 174 a la 201
sintácticos en los
textos que produce Exposición grupo No. 5
20 de octubre
Blog, texto informativo

TIPOS DE TEXTOS 2 al 6 de
SEGÚN SU noviembre
SUPERESTRUCTURA: Reseña critica (la tregua 4 de
TEXTO LIRICO. pág. 201a la 223 noviembre
3 de
Exposición grupo No.6 noviembre
Blog 3 de
noviembre
texto lirico.

ORTOGRAFIA 9 al 13 de
Uso de las comillas noviembre
Donde, dónde, adnde, a 10 de
donde
noviembre
Exposición grupo 7

Evaluaciones Finales 17 al 20 de
noviembre
Recuperaciones
LISTADO DE EXPOSICIONES.

NOTA: Los temas son iguales, pero no es trabajo en grupo

ESTUDIANTES GRUPO TEMA


AGUIRRE ORTIZ LUIS ALBERTO No.1 Palabras homónimas
BOLIVAR PRADA LEIDY MANUELA Polisémicas
CABRERA RODRIGUEZ ERIC JAMID antónimas
CAMPO JARA DANNY ALEJANDRA

CAMPOS RODRIGUEZ MELISA No.2 Eufemismos/ disfemismos


CANELO MENESES NICOLE ELIZABETH
CASTAÑEDA VASQUEZ MARIA JOSE
ORTEGON ORTIZ ANGELA TATIANA

GARNICA BUSTOS YESSICA TATIANA No,3 Denotación/ connotación


GARZON OSPINA SHIRLEY CAROLINA
GONGORA JIMENEZ LUNA CAROLINA
HERNANDEZ ROJAS LAURA KATERINE
HERRAN ROJAS SANTIAGO No.4 Deixis
LEAL ONATRA SANTIAGO
LOZANO ALVAREZ LUZ MARIANA
MUÑOZ BUITRAGO SAHIAN CAMILA
ORTEGON LEYTON ELIANA LUCIA No.5 Signos y símbolos no lingüísticos/ y
PRECIADO OLAYA GUSTAVO ANDRES lingüísticos
RAMIREZ ESPITIA JOAN NICOLAS
RAMIREZ HERNANDEZ PAULA ANDREA

RICO CAAMAÑO JENNIFER PAOLA No.6 Señales símbolos e iconos


SARMIENTO CRUZ GIZETH TATIANA La diéresis
TORRES GARCIA LAURA VALENTINA Dígrafos ch.ll-rr
TORRES OVANDO ANDRES DAVID

VELEZ OSUNA MARIA PAULA No.7 Uso de las comillas


GARCIA SANCHEZ MARIA PAULA Donde, dónde, adnde, a donde
RESEÑA CRÍTICA

Título del texto


reseñado

Introducción

Desarrollo

Conclusión

Referencia
bibliográfica

También podría gustarte