Está en la página 1de 8

BAJO Probabilidad 1 BAJO Nivel de riesgo 1

MODERA
Probabilidad 2 MODERADO Nivel de riesgo 2
DO
ALTO Probabilidad 3 ALTO Nivel de riesgo 3
EXTREMO Probabilidad 4 EXTREMO Nivel de riesgo 4
CUENTA AMENAZA DESCRIPCION DEFICIENCIA

Designación de un
funcionario incompetente que
desarrolle las actividades de
Hace referencia a los mecanismos o
programación
medios utilizados para la
Sobreestimación programación del presupuesto sin
presupuestal de ingresos bases fidedignas, confiables y Carencia de estudios que
coherentes para su correcta soporten las cifras estimadas
estimación.
Fuente de la información no
veráz

Perdida de clientes
Se presenta cuando una parte
Dependencia de los ingresos importante de los ingresos, es decir, el
en pocos clientes mas del 30% esta concentrada en un Problemas financieros del
solo cliente. cliente
deteririo de las relaciones
politicas
Ausencia o incumplimiento
de un plan anual mesualizado
de caja (PAC)
Carencia de herramientras
informaticas para el efecto de
ejecucion y control
Expresa el incumplimiento de los Incompentencia del
Pago inoportuno de las funcionario encargado
pagos de las obligaciones en las
obligaciones
fechas correspondientes Recibir la información
incorrecta o incompleta para
determinar la fuente de la
obligacion

Falta de recursos

Se refiere al extravio y/o daño de los Almacenamiento Incorrecto.


documentos que respaldan los
Deterioro y pérdida de los diferentes hechos económicos, y que
soportes Físicos. componen el archivo histórico y Infraestructura inadecuada
corriente del Dpto. de Gestión para el almacenamiento
Financiera. seguro.
Manejo inapropiado de los
Sobrevaloracion o empleados para beneficio
Indica el aumento del valor de los propio.
subvaluacion del inventario
costos de los inventarios en relación a
y los costos de productos
su valor inicial.
vendidos.
Ineficiencia en los controles
PROBABIL NIVEL DE
CONSECUENCIA SUGERENCIA
IDAD RIESGO

Bajo rendimiento en Capacitación al personal


3 3
informes de gestión encargado de elaborar el
presupesto de las diferentes
dependencias.
3 Déficit presupuestal 3

Establecer politicas claras y


Contínuas modificaciones definidas sobre el control de la
3 3
presupuestales ejecición del presupuesto para
cada dependencia.

Disminucion del ingreso


4 3
percibido
Relizar seguimiento a los clientes
y poder ampliar la base de datos
Riesgo de supervivencia de la de terceros
4 3
entidad
Difucultades economicas y/o
4 3
deficit de recuperación.
Realizar seguimientos periodicos
Inadecuada programación
2 3 a la ejecución de diferentes
de pagos.
proyectos
Deterioro de la imagen
2 institucional frente a la 3
prestacion de servicios
Distorcion de los flujos
2 3
proyectados de caja
auditorias al presupuesto de cada
dependencia
2 Devoluciones de cuentas 3

Posibles demandas por no


2 pagos 3

2 Adquisición de muebles para el


1 Incumplir con términos
2 correcto y seguro archivo.
mínimos establecidos por
Ley para dar respuestas a las
diversas solicitudes Delegacion de personal
1 realizadas a la entidad ya que 2 autorizado para el manejo de los
no se localizan los soportes documentos.
Impacto en los ingresos
3 3 Implementación de controles
para mitigar la sobrevaloración.
Aumento de la deuda
tributaria
3 3
BAJO Probabilidad 1 BAJO
MODERADO Probabilidad 2 MODERADO
ALTO Probabilidad 3 ALTO
EXTREMO Probabilidad 4 EXTREMO
CUENTA AMENAZA DESCRIPCION

No existe restriccion de acceso fisico


al area de producción a la que tambien
Sustracción de inventarios
se almacena materia prima y producto
terminado

Activo La cuenta de propiedad


Activos fijos provenientes de
planta y equipo no se esta
operaciones discontinuas
presentando razonablemente

Relación de cheques no encontrados


Cheques girados y alterados
en el extracto bancario.

Expresa el incumplimiento de los


Pago inoportuno de las
pasivo pagos de las obligaciones en las
obligaciones
fechas correspondientes
Nivel de riesgo 1
Nivel de riesgo 2
Nivel de riesgo 3
Nivel de riesgo 4
PROBABIL NIVEL DE
DEFICIENCIA CONSECUENCIA SUGERENCIA
IDAD RIESGO

Falta de controles de Evaluar la planificacion del


Perdida de producto
seguridad en el area de 3 3 inventario fisico y observar la
terminado para la venta
producción toma del inventario fisico.

Obtener un analisis o resumen de


los cambios en la propiedad
Inexactitud de analisis de los poseida
cambios de la propiedad 3 3
poseida.
Comprobar adiciones durante el
año

Falta de separación de
Pérdida de dinero de la Distribución de las funciones y
funciones del tesorero frente a 4 4
entidad control en el giro de cheques
las conciliaciones bancarias
Ausencia o incumplimiento Realizar seguimientos periodicos
Inadecuada programación de
de un plan anual mesualizado 2 3 a la ejecución de diferentes
pagos.
de caja (PAC) proyectos
Carencia de herramientras Deterioro de la imagen
informaticas para el efecto de 2 institucional frente a la 3
ejecucion y control prestacion de servicios
Recibir la información
incorrecta o incompleta para Distorcion de los flujos auditorias al presupuesto de cada
2 3 dependencia
determinar la fuente de la proyectados de caja
obligacion
Posibles demandas por no
Falta de recursos 2 pagos 3
BAJO Probabilidad 1 BAJO Nivel de riesgo 1
MODERADO Probabilidad 2 MODERADO Nivel de riesgo 2
ALTO Probabilidad 3 ALTO Nivel de riesgo 3
EXTREMO Probabilidad 4 EXTREMO Nivel de riesgo 4

AMENAZA DESCRIPCION DEFICIENCIA

Dificultad para saber


Dificultad para
Modificaciones en el que el documento que se
establecer su
origen de la información reviso correspondia al
origen.
original enviado
BASE DE DATOS

Determinar la alteracion
Detectar o modificacion del Manejo inapropiado de
alteraciones contenido del la informacion.
documento electronico.

En caso de no realizar
Manipulacion y
FACTURA copias de seguridad se
perdida de la Falta de recursos.
ELECTRONICA puede perder la
Informacion
informacion.

CORREO Perdida de la Correos no deseados


Facilita el robo de la informacion.
ELECTRONICO Privacidad (Spam)

Permito servir de
FIRMA DIGITAL Falsificacion soporte para la firma de Falsificacion de firma
documentos
NIVEL
NORMATIVA PROBABILIDAD CONSECUENCIA DE SUGERENCIA
RIESGO
Invalidez de la
3 3 Usar tecnicas de
información
seguridad para
establecer la
Perdida de la autenticidad de la
3 3
autenticidad información.
LEY 527 DE 1999

Establecer controles
Perdida de la
4 4 para el manejo de la
integradad
informacion.

Capacitacion del
personal para el
DECRETO 2242 Y Perdida de la
3 3 manejo de los
LEY 527 DE 1999 informacion.
elementos que la
empresa maneja.

Conocimiento en el
manejo de las
LEY 527 DE 1999 2 Violacion de la Privacidad 2
herramientas
informaticas.

Establecer total
control sobre la
LEY 527 DE 1999 4 Problemas judiciales 4 autorizacion del
manejo de las firmas
digitales.

También podría gustarte