Está en la página 1de 5

DENUNCIA SOBRE POSIBLE MAL USO DEL

PREDIO IRRIBAMBA
INGENIERO JORGE FLORES ARENAS
04/12/2019
INDICE

1: INTRODUCCION

2: ANTECEDENTES
3. PERIODO
4. OBJETIVOS
4.1. OBJETIVO GENERAL
4.2. OBJETIVO ESPECIFICO
5. DESARROLLO HALLAZGOS Y RESULTADOS
6. METODO
7. CONCLUSIONES
8. RECOMENDACIONES
9. ANEXOS
INFORME TECNICO N°012-19-SRDA/AR

Señor :ing. FRANCISCO LUDEÑA ALTAMIRANO


:Director de la V región agraria
Ref. : Memoria del reg. N° 6569-19-A

Con respecto al documento de la referencia, es grato dirigirme a Ud. Lo siguiente:

1: INTRODUCCION:

Catorce ciudadanos denuncian que el predio “Irribamba” que fuera adjudicado al grupo
campesino “arriba Perú”, no cumple con los fines con los cuales fue concedido.

2: ANTECEDENTES:

2.1. por RDR N°195-18MA/RAV, de 10 de octubre de 2018, se aprobó la sesión del predio
“Irribamba” a favor del grupo campesino “arriba Perú”, con una extensión de diez hectáreas de
terreno eriazo;

2.1. la mencionada resolución precisa que se transfiere la propiedad del referido predio para que
sea destinado fundamentalmente al cultivo de pastos de la región para impulsar la producción
ganadera en la zona;

2.3. catorce personas han denunciado que dicho predio, en la actualidad, no está cumpliendo
con el fin señalado;

2.4. la subdirección de reforma agraria, ante la denuncia presentada, ha realizado visita


inspectora al citado predio el 26 del mes pasado, la misma que ha sido comunicado a su despacho
mediante inf. N° 021-97-SDRA.

3. PERIODO

Predio Irribamba del 10 de octubre de 2018 al 04 de diciembre de 2019

4. OBJETIVOS

4.1. OBJERIVO GENERAL

Esclarecer la denuncia existente sobre posible mal uso del predio Irribamba

4.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

Apelar o descartar el argumento de los demandantes sobre el predio Irribamba

Ver las situaciones reales del predio Irribamba

5: DESARROLLO HALLAZGOS Y RESULTADOS

5.1. los denunciantes expresan que el predio “Irribamba” no está cumpliendo con el fin con el
cual fue adjudicado al grupo campesino “arriba Perú”, porque:
5.1.1. permanece sin ser cultivado, porque está prácticamente abandonado, y solo sirve
para que dichos campesinos pasten sus animales;

5.1.2. no hay ninguna posibilidad para que sea cultivado en el futuro y;

5.1.3. no se observa ningún beneficio en bien de la comunidad

5.2. la subdirección de reforma agraria, en la visita inspectora que ha efectuado el 26 del mes
pasado, ha constatado los siguientes hechos:

5.2.1. que existen cultivados:

a. un hectárea y media de alfa alfa, y

b. una hectárea de trébol rojo;

5.2.2. que se están habilitando dos hectáreas de tierras adicionales para sembrar gras. Por
el momento no es posible la habilitación de más tierras por falta de recursos
económicos.

5.2.3. que el sembrío y la atención de pastos en las dos has. Y media cultivados y la actual
habilitación de dos has. Mas han sido y son financiadas íntegramente por los mismos
adjudicatarios, El préstamo que solicitaron, hace un año, a la caja rural “brisas del
Titicaca”, aún no ha sido atendido hasta la fecha.

5.3. revisando los antecedentes de la RDR N° 195-18MA/RAV, por la cual se aprobó la adjudicación
del predio “Irribamba” al grupo campesino “arriba Perú”, se comprueba que nueve de los
catorce denunciantes son familiares del ex propietario.

6. METODOLOGIA APLICADA

visita inspectora al predio de Irribamba que se ha efectuado el 26 del mes pasado.

7. CONCLUSIONES:

7.1: no existe abandono total del predio “Irribamba”, pero si demora en habilitar más tierras para
ser cultivadas; situación que se debe fundamentalmente a razones económicas. Los
campesinos no cuentan con dinero suficiente y hasta hoy no han recibido ayuda alguna del
estado ni de ninguna entidad financiera.

7.2 el predio “Irribamba”, está cumpliendo con el fin para el cual fue concedido al grupo campesino
“arriba Perú”, aunque de forma ilimitada. Próximamente serán incorporados por has, más de
terreno para el cultivo de pastos.

7.3. la mayoría de los denunciantes son familiares del expropietario, quien fue afectado por la
reforma agraria, y lo que manifiestan en su denuncia no se ajusta del todo a la verdad.

8. RECOMENDACIONES

8.1. Declarar infundada la denuncia formulada contra el grupo campesino “arriba Perú”, por cuanto
el predio “Irribamba” que les fue adjudicado esta cumpliendo- aunque parcialmente- con el
fin para el cual fue concedido por RDN N°195-18-MA/RA-V.
8.2. interceder ante la caja rural “brisas del Titicaca” u otro organismo financiero para que brinde
apoyo a los beneficiarios del predio mencionado.

9. ANEXOS

 RDR N°195-18MA/RAV, de 10 de octubre de 2018

Es todo en cuanto informo.

Atentamente,

Ing. Jorge flores arenas


Reg. CIP N° 2835
c.c. Archivo
JFA/ecp

También podría gustarte