Está en la página 1de 1

Gabriela MistralDecálogo del maestro

Lucila de María Godoy Alcayaga, más conocida como Gabriela Mistral fue una maestra de escuela
que con el tiempo llegaría a convertirse en una de las más relevantes figuras de la literatura universal.
En ambos campos, nos ha dejado un legado que aún hoy marca a muchos poetas y educadores.

Gabriela Mistral es considerada como una de las principales referencias de la poesía femenina
universal y gracias a su obra obtuvo en 1945 un Premio Nobel de Literatura, el primer Premio Nobel
para un auto latinoamericano.

Sus andaduras en el campo de la educación comenzaron de manera muy temprana gracias a la


influencia de su hermana. Con 15 años de edad, Gabriela Mistral ya había sido nombrada ayudante
en la Escuela de la Compañía Baja, y a partir de ese momento dedicó toda su vida a la educación
promoviendo un pensamiento pedagógico y una forma de actuar centrado en el desarrollo y la
protección de todos los niños.

Gabriela Mistral quiso combinar su amor por la docencia y la enseñanza y la escritura y realizó
un decálogo del maestro para recordar a todos los docentes y amantes de la educación la pasión
por la enseñanza que debe ser piedra angular en la vida de todo catedrático:

1. AMA. Si no puedes amar mucho, no enseñes a niños


2. SIMPLIFICA. Saber es simplificar sin quitar esencia
3. INSISTE. Repite como la naturaleza repite las especies hasta alcanzar la perfección
4. ENSEÑA. Con intención de hermosura, porque la hermosura es madre
5. MAESTRO se fervoroso. Para encender lámparas basta llevar fuego en el corazón
6. VIVIFICA tu clase. Cada lección ha de ser viva como un ser
7. ACUÉRDATE de que tu oficio no es mercancía sino oficio divino
8. ACUÉRDATE. Para dar hay que tener mucho
9. ANTES de dictar tu lección cotidiana mira a tu corazón y mira si es puro
10. PIENSA en que Dios te ha puesto a crear el mundo de mañana

Mtra Gladys Uc Echeverría

También podría gustarte