Está en la página 1de 4

CUESTIONARIO

1. ¿Qué es glifosato? se refiere a uno de los herbicidas de más amplio espectro.

2. Escribe la historia del glifosato y su uso.

Su desarrollo y uso están orientados a la eliminación de hierbas y arbustos, especialmente


aquellos que son perennes.

3. ¿Porque se dice que glifosato es peligrosa e inocuo para la salud?

El glifosato es un producto químico usado como herbicida el cual originalmente se conoció como
“Roundup”. Por años los agricultores han rociado la maleza con cientos de millones de kilogramos
de ese producto químico que con creciente alarma se le considera desde la última década
carcinógeno humano.

4. Escribe lo efectos del glifosato en el mercado económico, en la salud y ambiente.

Desde hace años hay denuncias de la existencia de una relación entre el glifosato y ciertas
enfermedades, entre ellas cáncer, por parte de campesinos de Sri Lanka o Argentina. Sin embargo,
no hay datos seguros.

5. En qué consiste la agenda 21.

se basa en unos principios de desarrollo sostenible y toma la innovación tecnológica y


la cooperación entre agentes sociales y económicos como ejes para el cambio.

6. En qué consiste la ley de sustancias químicas.

Ley de conservación de la masa (Lavoisier)

Cuando se produce una reacción química la masa que se forma de productos es la misma masa que
desaparece de reactivos: las sustancias se transforman unas en otras pero la masa total no cambia.

7. ¿Cómo es que el glifosato se encuentra en el agua, aire y alimentos del ser humano?

El glifosato es un herbicida químico, de amplio espectro por lo que permite eliminar amplia


diversidad de hierbas. El glifosato es un herbicida sistémico: se introduce en la planta a través de
las hojas para después moverse con gran rapidez por los vasos conductores llegando en seguida a
prácticamente todo el tejido vegetal. Actúa interfiriendo procesos metabólicos vegetales que
interrumpen el crecimiento, provocando clorosis y luego la muerte de la planta.

8. ¿Qué productos y utilidad entran en contrabando a México?

La mayoría de los artículos que ingresan de contrabando en estos días están relacionados con la
temporada, como abarrotes entre los cuales destacan galletas, sardinas, pastas, dulces, boquitas y
mayonesas, así como cervezas y bebidas gaseosas.
9. ¿Menciona que nivel de peligrosidad tienen los agroquímicos?

Los análisis de suelos, tanto los químicos, como los físicos, nos permiten conocer cuáles son las
características que ese suelo posee y por tanto, cuál deberá ser el manejo más adecuado que se le
deba dar para poder obtener el máximo provecho de ese suelo.

10. ¿Es importante proteger la salud pública, por qué?

Radica en que en muchos países la prestación de servicios de salud se encuentra en manos del
estado. Esto permite garantizar el acceso de la población al sistema sanitario

11. ¿para ti, qué significado conlleva la violación a las garantías de una sana alimentación?

Ah mi parecer conllevaría a una buena condición física para todos.

12. ¿Qué es y los efectos que tienen las plaguicidas?

Cada uno tiene un efecto propio, pero en si todos funcionan igual

13. ¿Qué es la SEMARNAT, COFEPRIS, ¿SENASICA y OCDE y cuáles son sus funciones?

Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) es un


órgano desconcentrado con autonomía administrativa, técnica y operativa, y al frente
de ésta se encuentra un Comisionado Federal designado por el Presidente de la
República, a propuesta del Secretario de Salud.

Secretarías del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de Agricultura y


Desarrollo Rural 

Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Organización para la cooperación y el desarrollo económico


14. ¿Qué es y cómo se puede conservar la biodiversidad?

Es todo aquello animal, planta, humano, étc que sirve para el mundo y la naturaleza

15. ¿Puedes mencionar al menos 3 daños en la salud el glifosato?

Enfermedad hepática

Defecto de nacimiento

Alzheimer

16. ¿En qué consiste la técnica Eliza?


es una técnica de inmunoensayo en la cual un antígeno inmovilizado se detecta mediante
un anticuerpo enlazado a una enzima capaz de generar un producto detectable

17. ¿Qué son las plaguicidas, pesticidas, insecticidas y herbicidas?

Son para combatir con bichos y animales

18. ¿cómo es que el glifosato daña a los animales?

Porque el daño es mayor, el los mata

19. ¿Menciona por lo menos 10 ciencias que se relacionan con la ecología y cómo?

biología (que estudia a los seres vivos, su estructura y sus divisiones),

geografía (se relacionan porque los seres vivos viven sobre la tierra),

geología (estudia la formación de la tierra),

meteorología (estudia los fenómenos que pueden ocurrir en la atmósfera),

sociología (estudia las sociedades y sus características),

física (estudia los fenómenos físicos de los seres vivos, como la transferencia de energía),

química (estudia las reacciones químicas de los seres vivos),

matemáticas (aplica los métodos matemáticos en las relaciones entre los seres vivos),

climatología (estudia los factores climáticos de una determinada zona)

ética (estudia si afecta e manera positiva o negativa las acciones del hombre en la ecología).

20. ¿Menciona la relaciona e importancia que existe entre ecología y economía?

Ecología es aquello que le sirve a la humanidad y economía es el dinero

21. ¿Qué es la economía ecológica y porqué es importante?

Es aquella que ayuda a las personas del mundo para su desarrollo

22. ¿Qué son los alimentos transgénicos y cómo se producen?

Son los que se sacan de cada uno de los animales pequeños

23. ¿Qué es Monsanto y cuál es su actividad económica y menciona su relación amigable con el
medio ambiente?

Es que configura a cada uno de ellos por su nombre

24. ¿Por qué Monsanto se ve multada por mentir?

Por qué no hizo lo correcto


25. ¿En qué consiste la noticia de Monsanto en México?

En los daños que podría causar el glifosato

26. ¿Por qué el glifosato es muy polémico en América latina?

Por sus enfermedades.

También podría gustarte