Está en la página 1de 2

¿Por qué el recorrido de una función, es el dominio de la inversa?

Puede
argumentar a través de un ejemplo.

Porque asegura que los elementos del conjunto de partida de la inversa tengan todos
sus respectivos elementos en el conjunto de llegada.
Ejemplo la inversa de la función

Igualamos a y:

Despejamos x:

Intercambiamos x por y:

la función inversa es
La respuesta es B) y= -x2 + 4x -4
Primero busqué la intersección con eje y, lo que de acuerdo a los apuntes de lea
esto primero menciona que, la intersección con eje Y, siempre es (0, c); y según la
imagen sería 0,-4; con esto descarto las opciones A, C y D. Para luego calcular el
vértice, con la opción B me daba 2,0 (coincide con la imagen) y para asegurarme
de que estaba bien calculé con la opción E y me daba -2,0.

Referencia:
UNIACC (2015). Funciones. Fundamentos Numéricos. Lea esto primero (Semana
2).

Ejemplo la inversa de la función

Igualamos a y:

Despejamos x:

También podría gustarte