Está en la página 1de 4

Incidentes globales[editar]

Australia[editar]
El 26 de enero de 2020, dos de los periódicos de mayor circulación de Australia publicaron
titulares provocativos. El titular del Herald Sun de Melbourne decía: «pandamonio del virus
chino», un error ortográfico a propósito del «pandemonio» y aludía a los pandas nativos de
China, mientras que el del The Daily Telegraph de Sídney añadía: «Los niños de China se
quedan en casa». Una de las consecuencias de la publicación de estas noticias fue una
petición exigiendo la disculpa de estos medios, que recogió más de 51.000 firmas. 89
En un supermercado Woolworths en Port Hedland, Australia Occidental, una persona informó
un incidente por el cual un miembro del personal retiró y rechazó la entrada a clientes que
parecían ser de ascendencia asiática, alegando que era para prevenir la propagación del
nuevo coronavirus. Un testigo del incidente presentó una queja que fue confirmada por
Woolworths, quien confirmó que el miembro del personal había estado equivocado, se
disculpó por el incidente y dijo que estaban llevando a cabo una investigación completa del
incidente.1011
Ravenswood School for Girls, una escuela privada en la costa norte de Sídney, le pidió a una
estudiante surcoreana que abandonase su dormitorio, a pesar de que no había estado en
China desde que visitó Shanghái en octubre de 2019 y fue autorizada médicamente cuando
llegó a la escuela.12
Ha habido un número cada vez mayor de informes en los que miembros de las comunidades
sino-australiana y asiático-australianas en general han sido víctimas de insultos racistas,
algunos de los cuales equivalen a ataques físicos, incluidas sugerencias en las redes sociales
para eliminar a la raza china y «quemar China» para acabar con la epidemia. 1314

Alemania[editar]
La embajada china en Berlín ha reconocido un aumento en los casos hostiles contra sus
ciudadanos desde el brote de coronavirus.15 El 1 de febrero de 2020, un ciudadano chino de
23 años en la capital germana, según los informes, recibió insultos racistas y posteriormente
fue golpeado por dos asaltantes desconocidos, en un incidente clasificado por la policía como
«xenófobo».16 Un residente en Alemania de ascendencia asiática dijo «Con este reciente brote
de coronavirus, el "racismo contra las personas de ascendencia asiática" ha empeorado ...
básicamente estamos atrapados entre ser ridiculizados y ser el receptor del asco.» 17
La revista semanal Der Spiegel ha publicado una portada controvertida que algunos han
considerado culpar a China por el brote y alimentar la xenofobia.18192021

Canadá[editar]
El sitio web de Toronto BlogTO señaló un estigma asociado a la comida china similar a lo que
sucedió durante el brote de SARS de 2003. Se publicaron comentarios racistas en
su Instagram sobre un nuevo restaurante chino, que algunos carteles instaron a los
comensales a evitar porque «puede tener piezas de murciélagos o cualquier otra cosa que
coman».6 Los usuarios de Instagram también comentaron una foto de un restaurante chino
en Toronto, haciendo comentarios como «¡No coman murciélagos por favor! ¡Así es como
comenzó el coronavirus en China!».2
Frank Ye, un estudiante de la Escuela Munk de Asuntos Globales y Políticas Públicas de
la Universidad de Toronto, dijo a CBC Radio que sus amigos asiáticos canadienses han sido
testigos de personas que se alejan de ellos o se callan la boca. Un hombre le pidió a su
madre, una enfermera en un hospital de Toronto, una máscara porque «había tantos chinos
por aquí».22
Peter Akman, un reportero que estaba con la CTV Television Network, tuiteó una imagen de
su barbero asiático con máscara y dijo: «Ojalá todo lo que obtuve hoy sea un corte de pelo». 23
Akman fue despedido después de que el tuit se volviera viral. 24
Se creó una petición en línea, instando a las escuelas a prohibir el ingreso de estudiantes
chinos. Una junta que representa a 208 escuelas en Toronto condenó la petición, diciendo que
está incitando al racismo y al prejuicio. 25
El primer ministro Justin Trudeau condenó el racismo contra los canadienses chinos durante
un festival del Año Nuevo Lunar en Toronto.26
El 5 de febrero de 2020, el titular de la primera plana de The Province, un periódico
en Columbia Británica, que decía «Segundo caso del virus de China en CB», el cónsul general
chino de China en Vancouver Tong Xiaoling exigió una disculpa de The Province, además dijo
que «es discriminatorio y poco profesional» lo realizado por el medio canadiense. El 8 de
febrero, Harold Munro, editor en jefe de The Vancouver Sun y The Province, dijo que referirse
al nuevo coronavirus como el virus de China era una forma de localizar geográficamente el
origen del virus, no discriminar.27

Chile[editar]
El principal hecho es la aparición de diversos panfletos xenófobos en la ciudad Villa
Alemana en el Área Metropolitana de Valparaíso, estos panfletos señalaban a los ciudadanos
de origen chino como los responsables de la propagación de la pandemia en el país. Esto
causó una conmoción en los habitantes de esta comuna los cuales al percatarse de esta
situación hicieron las denuncias pertinentes.28

Corea del Sur[editar]


Una entrada a un restaurante surcoreano en el centro de Seúl tiene un letrero con caracteres
chinos rojos que dice «No se permiten chinos». 29
Según los informes, más de medio millón de ciudadanos surcoreanos firmaron una petición al
gobierno para que prohíba la entrada de turistas chinos al país.30

Ecuador[editar]
Entre enero y febrero de 2020, después de la sospecha de que un ciudadano ecuatoriano
llegó a Ecuador con síntomas del virus, la afluencia de personas hacia los chifas de dicho país
decreció en un 70%.31 Diversos comentarios indican que «prefieren no comer en lugares
chinos» por miedo al coronavirus. Tanto autoridades como medios de comunicación pidieron
mantener la calma ante estos casos.3233 El diario Extra de Guayaquil informó que la mayoría
de chifas en el país tienen como empleados a ciudadanos ecuatorianos y los chinos que están
en dichos negocios, en su mayoría, no han pisado China hace ya años. 34

Estados Unidos[editar]
Debido a las polémicas palabras del Presidente Donald Trump, el sentimiento xenofóbico
"antiasiatico" se agravaron aún más. En una infografía sobre reacciones comunes a la nueva
epidemia de coronavirus publicada por los Servicios de Salud de la Universidad de
California, Berkeley, la escuela aconsejó que la «Xenofobia: temores de interactuar con
aquellos que podrían ser de Asia y la culpa por estos sentimientos» es normal. 35
Un niño de ocho años de ascendencia mixta fue visto en un Costco en Issaquah, Estado de
Washington, con una máscara y un trabajador de muestra le dijo que «se fuera porque puede
ser de China».3637
Una mujer vietnamita-estadounidense vio cientos de comentarios en su video de TikTok sobre
comer phở como «¿dónde está el murciélago en ese plato de sopa»; «esto es claramente la
era del coronavirus».38
Un hombre informó que los epítetos raciales se difundieron en Twitter. 39
Una mujer en el metro de la ciudad de Nueva York fue abusada verbalmente por un hombre
que gritaba sobre el coronavirus. Otra persona en otro incidente fue atacada por la cámara por
el mismo motivo.40
El barrio chino de Houston enfrentó una caída de clientes luego de que personas difundieron
falsa y maliciosamente rumores en línea sobre un brote del coronavirus en el lugar. 41

España[editar]

Chenta Tsai Tseng, uno de los activista de #Nosoyunvirus en el mundo hispano.

Un bar de Huelva evitó el ingreso a cinco estudiantes chinos de la Universidad de Huelva por


su origen asiático.42 Los establecimientos chinos de Usera, un distrito de Madrid, se vieron tan
afectados por la psicosis de coronavirus que tuvieron que cerrar hasta nuevo aviso. 43
En Valladolid y Mijas se presentaron altercados por la presencia de ciudadanos chinos en
extraño estado de salud y que rápidamente fueron tachados de llevar coronavirus por la
población local.4445
El Gobierno de España condenó «cualquier acto de xenofobia» contra la comunidad china,
pidiendo «mesura y tranquilidad», y por último expresando que la inmigración china en
España «está perfectamente integrada dentro de nuestras costumbres y forma de entender la
vida».46 El responsable de negocios de la embajada china en España, Yao Fei, en una rueda
de prensa agradeció la labor del gobierno español y enfatizó que «el enemigo común no son
los chinos, sino el coronavirus».47
El cantante y activista LGBT español de ascendencia taiwanesa Chenta Tsai Tseng, conocido
por su apodo Putochinomaricón, en su cuenta de Instagram público el mensaje #I'mnotaVirus,
que en español es el #Nosoyunvirus.48
Thomas Siu, un profesor de idiomas de origen chino-estadounidense, fue agredido en
la Estación de Acacias / Embajadores en Madrid dos hombres lo insultaron relacionándolo
al COVID-19 y cuando él les contestó fue atacado brutalmente. 49

Francia[editar]
El periódico francés Le Courrier Picard presentó a una mujer asiática con una máscara en su
portada el 26 de enero de 2020 con un titular «Alerta amarilla». 50 El documento también tituló
un editorial «Un nuevo peligro amarillo».51 La publicación provocó la condena de los asiáticos
franceses que iniciaron el hashtag #JeNeSuisPasUnVirus (que se traduce como No soy un
virus).52
Muchas personas franco-vietnamitas también están sujetas a hostigamiento. Una estudiante
franco-vietnamita llamada Héloïse informó que el hostigamiento racista hacia ella y las
personas de Asia Oriental existía antes y solo ha sido más intenso desde el brote
del coronavirus de Wuhan. Expresó que la gente le gritaba «sushi», «nem», «manga» y «¡no
te acerques a esa chica vietnamita si no quieres enfermarte!» mientras la rodean y huyen. 53
Los residentes surcoreanos en Francia también han informado de una mayor animosidad
hacia ellos.5455
Algunos ciudadanos japoneses han informado un aumento en los incidentes de sentimiento
antijaponés, como ser burlados en la calle y ser rechazados por el servicio de taxi. 56 Una actriz
japonesa que trabajaba para la compañía francesa Louis Vuitton recibió una serie de
comentarios relacionados con el coronavirus en la página de Instagram de la compañía, que la
compañía luego eliminó.57

También podría gustarte